#prevención de enfermedades
Explore tagged Tumblr posts
Text
Blockchain y biomarcadores: claves para la salud del futuro
El Foro Económico Mundial ha publicado un artículo sobre los avances en tecnología de la salud que están transformando la atención médica. Algunos de los avances más destacados incluyen: • Blockchain: Se utiliza para crear registros médicos seguros e interoperables, lo que permite a los pacientes compartir sus datos con médicos e investigadores de manera más fácil y segura. • Biomarcadores…

View On WordPress
#atención médica#avances médicos#biomarcadores digitales#Blockchain#calidad de vida#diagnóstico precoz#experiencias terapéuticas#Foro Económico Mundial#IA#impresión 3D#innovación médica#interoperabilidad#órganos y tejidos humanos#prevención de enfermedades#prótesis y dispositivos médicos.#realidad virtual#registros médicos#salud 4.0#salud del futuro#tecnología de la salud#tecnología y salud
0 notes
Text
Conservar la biodiversidad será crucial para prevenir pandemias en el futuro

La biodiversidad terrestre constituye un verdadero amortiguador natural contra el brote de nuevas enfermedades zoonóticas, según advierten los científicos. Conservar en la mayor proporción posible esta riqueza invaluable brindará un servicio natural de protección frente a este tipo de flagelos en el futuro. Lo que aún debemos aprender de la reciente pandemia del COVID -19 según los científicos.
Para la comunidad científica es claro no dejar pasar la oportunidad de hacer un profundo aprendizaje acerca de lo vivido durante la pandemia del COVID 19 y sus consecuencias. Un duro aprendizaje que, sin embargo, ha dejado un abono muy fructífero en el terreno de las enfermedades zoonóticas y en las posibles respuestas en casos similares en el futuro. En este sentido, se pueden revisar las más recientes publicaciones científicas al respecto que resultarán muy esclarecedoras.
1) La primera referencia de importancia es el balance denominado #PandemicsReport (Informe de la Pandemia Mundial de COVID 19- 2020) realizado por la IPBES (Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas) que difunde uno de los estudios más serios y sólidos de corte científico acerca de los vínculos entre el riesgo de pandemia y la pérdida de biodiversidad .
Los investigadores a cargo del informe hacen referencia a cómo los legisladores y las autoridades gubernamentales pueden reducir el riesgo de propagación de nuevos agentes patógenos reduciendo al mínimo los contactos entre la vida silvestre, el ganado y los seres humanos. En este sentido, las medidas que recomiendan son : la conservación de áreas protegidas y la puesta en marcha de políticas concretas que limiten la explotación indiscriminada y el deterioro de áreas con importantes y ricos niveles de biodiversidad.
2) Otro análisis académico de la Harvard School of Biology que fuera publicado a fines de 2021,resaltó que las redes que componen las áreas protegidas que son administradas de manera eficaz e igualitaria, cumplen la función de actuar como verdaderas reservas de respuestas naturales para disminuir el riesgo de futuras pandemias zoonóticas. Los científicos observaron que, al mantener la integridad de los ecosistemas, las áreas protegidas se constituyen en un elemento que resulta clave en la amortiguación de la aparición de nuevas enfermedades.
3) En un informe publicado en la revista Science en julio de 2021 , un grupo de 17 investigadores concluyó que la creciente tasa de aparición y de propagación de enfermedades a los seres humanos, está directamente relacionada con la pérdida de los bosques de las zonas tropicales y el creciente comercio ilegal de animales salvajes. En su análisis, los científicos evaluaron los costos de vigilar y prevenir estas propagaciones y estimaron que los costos de la prevención en el futuro, serían muy inferiores a los costos (tanto económicos como en cantidad de vidas humanas) que inplicaría combatir a estos agentes patógenos una vez que hayan hecho su aparición y desparramado su letal carga por el planeta.
La preservación de áreas marinas protegidas será crucial ante los desequilibrios medioambientales del futuro
Los biólogos, científicos y ambientalistas de todo el mundo, han puesto de relieve la fundamental importancia que desempeñan las áreas marinas que hoy están protegidas. Estas áreas son esenciales a la hora de brindar la necesaria seguridad alimentaria a los seres humanos .A muchas personas, les puede inquietar que el crecimiento y expansión de las áreas protegidas pueda ocasionar la disminución de la cantidad de alimento disponible para el abastecimiento de las comunidades que viven en esas áreas y sus alrededores. Pero , los investigadores han demostrado que en realidad, el proceso resulta muy beneficioso y se constituye en un resguardo seguro en todos los sentidos posibles, para los habitantes de esas comunidades y de las áreas cercanas.
En esta dirección , presta suficiente evidencia un informe publicado en noviembre de 2021, en dónde un grupo de científicos destacó que la ubicación estratégica de las áreas marinas protegidas (MPAs) en zonas pesqueras sometidas a sobreexplotación podrán tener importantes beneficios tanto para el equilibrio y conservación del suministro de alimentos disponible. De hecho, han sugerido la posibilidad de realizar una expansión estratégica del 6% de la red mundial existente de MPAs que podrán ser muy beneficiosas para la mejora en la captura de peces en el futuro en al menos, un 30 % de aumento promedio a nivel global.
Originally published at http://accionbiodiversidadblog.com/ May 30, 2023.
#Biodiversidad terrestre#conservación de la biodiversidad#Enfermedades zoonóticas#Pandemias y biodiversidad#Prevención de enfermedades
0 notes
Text
Hábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludable: la clave para una vida plena Hábitos de vida saludable ¿Te has preguntado alguna vez cómo mejorar tu calidad de vida y sentirte mejor contigo mismo? En este artículo te presentamos los hábitos de vida saludable, que no solo te permitirán llevar una vida más equilibrada, sino que también mejorarán tu bienestar a largo plazo. ¡Sigue leyendo y descubre cómo transformar tu…

View On WordPress
#alimentación balanceada#bienestar#descanso adecuado#Ejercicio físico#estilos de vida#gestión del estrés#peso saludable#prevención de enfermedades#Salud Mental#vida saludable
0 notes
Text
Crítica de Cine: UNA PASTELERÍA EN TOKIO: UN DULCE Y POÉTICO VIAJE POR LA SENSIBILIDAD HUMANA
Por Paula Corina Hernández.
La película japonesa de Naomi Kawase, del año 2015 paradójicamente podría entregarnos la misma enseñanza que nos brinda la pandemia del Covid-19. Tal como lo dice, Tokue, la cocinera de la delicada pasta de judías y protagonista de esta historia “la felicidad está en recibir las experiencias sensoriales del mundo que nos rodea”.
La obra refleja la realidad de la sensibilidad humana junto con la estrecha relación de enfermedad y muerte y la incapacidad de Sentario, el cocinero de Dorayakis, de proteger a Tokue, -quién posee la enfermedad de Hansen-, de los prejuicios de las personas.
La cinta se desarrolla bajo los efectos de lo que fue la Ley de Prevención de la Lepra, que obligaba a un crudo aislamiento a las personas que poseían la enfermedad. Luego, gracias al fármaco Promin, la enfermedad pasó a ser curable en la década de 1940 y el Gobierno japonés trabajó para restaurar la dignidad de las familias que fueron aisladas de la sociedad.
El movimiento de cámara de la filmación es limpia y sin mucho movimiento, lo que nos permite apreciar la calma y delicadeza de elementos escenográficos que brindan gran satisfacción: los árboles de cerezo en armonioso movimiento, el canario que salta y canta, la ternura de la cocción de las judías y los bizcochos. Tanto así, que su ritmo podría ser catalogado como contemplativo, brindándonos el tiempo adecuado para observar y conmovernos con los pequeños detalles.
Su universo sonoro es realista y sensible, deleitándonos con un sonido ambiente tranquilo y detallado. Quizás es por ello, que su música aporta sutilmente al relato; no busca ser literal, ni crear impacto. Incluso, resulta sencillo llevar el hilo conductor emocional, dirigiendo nuestra atención de manera delicada por medio de un relato que revela el verdadero valor de la vida humana. Lo que también se apoya con la suave mezcla de colores pasteles románticos que nos lleva a un estado de calma, bienestar y sensibilidad.

Tokue, cocinera de la pasta de judías.
#Una Pastelería en Tokio#Tokio#Kirin Kiri#Pasta de Judías#Dorayakis#Ley de prevención de la Lepra#Enfermedad de Hansen
2 notes
·
View notes
Text
Alertan en Tapachula Sobre Enfermedades Respiratorias por Descenso de Temperatura
Tapachula, Chiapas.- Ante el cambio brusco de temperaturas, la Secretaría de Salud Municipal, exhortó a la población a cuidar las vías respiratorias sobre todo en los menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores, considerados como grupos vulnerables. En ese sentido, el titular de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, mencionó que como parte del compromiso de cuidar el bienestar…
#cambio de temperatura#Chiapas#enfermedades respiratorias#Francisco Castillo Ordóñez#grupos vulnerables#prevención salud#resfriados Tapachula#Salud Municipal#tapachula#temporada invernal#vías respiratorias#Yamil Melgar
0 notes
Text
HMPV: Innovaciones en el Control de Infecciones Respiratorias
El virus humano metaneumovirus es un patógeno respiratorio que fue identificado por primera vez en 2001. Este virus pertenece a la familia Paramyxoviridae y es conocido por causar infecciones respiratorias, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Los síntomas son similares a los de otras enfermedades respiratorias, como el resfriado…
#avances en genética#brotes de HMPV#comparación virus respiratorios#diagnóstico HMPV#enfermedades respiratorias#enfermedades respiratorias severas#HMPV#infecciones en niños#infecciones respiratorias#metapneumovirus humano#origen zoonótico#Paramyxoviridae#PCR diagnóstico#prevención de enfermedades respiratorias#salud pública#síntomas HMPV#tratamientos para HMPV#vacunas HMPV#vigilancia epidemiológica#virus respiratorio
0 notes
Link
Quieres Ganar Dinero Extra? Haz clic Aquí6 Hábitos para Evitar Enfermedades ComunesCalificación★★★★★ 5/5Estas Aqui : Inicio6 Hábitos para Evitar Enfermedades ComunesMantenerse saludable es una de las prioridades más importantes en la vida de cualquier persona, y evitar enfermedades comunes es fundamental para lograrlo. La buena noticia es que adoptar ciertos hábitos ...
#salud y bienestar#☝️ *Recuerda la Prevención es clave para Mantener un Buen Estado de Salud* 👉 _Aquí 6 Hábitos para Evitar Enfermedades Comunes_ ��️👇 https:/
0 notes
Text
Salud del Hígado: Importancia y Formas Naturales de Mantenerlo
#Bebidas saludables#Bilis y digestión#Desintoxicación hepática#Estilo de vida saludable#Funciones hepáticas#Hígado graso#Metabolismo hepático#Nutrición para el hígado#Prevención de enfermedades hepáticas#Salud del hígado
0 notes
Text
Alteraciones en el Desarrollo Prenatal
Descubre cómo las alteraciones en el desarrollo prenatal pueden afectar la salud de tu bebé. Aprende sobre las causas genéticas y ambientales, y cómo prevenirlas con cuidados prenatales adecuados. ¡Infórmate y protege el futuro de tu hijo! #SaludPrenatal
El desarrollo prenatal es un proceso complejo y crucial que abarca desde la concepción hasta el nacimiento. Durante este periodo, el feto pasa por numerosas etapas de desarrollo que son fundamentales para su salud futura. Sin embargo, diversas alteraciones pueden afectar este proceso, resultando en problemas de salud que pueden manifestarse desde el nacimiento o incluso más tarde en la vida. Este…

View On WordPress
#alteraciones prenatales#anomalías cromosómicas#cuidado prenatal#defectos congénitos#desarrollo prenatal#detección temprana#diagnóstico prenatal#enfermedades hereditarias#exposición a sustancias tóxicas#infecciones maternas#mutaciones genéticas#nutrición balanceada#nutrición materna#prevención de alteraciones prenatales#problemas de salud crónicos#retraso en el desarrollo#trastornos del espectro autista
0 notes
Text
¡Alerta! Gusano Barrenador: Salud reporta segundo fallecimiento
CR Informativa | [email protected] Ministerio de Salud actualiza datos sobre Miasis por Gusano Barrenador. Miércoles 26 de junio, 2024. — El Gusano Barrenador, esa criatura insidiosa, ha dejado su huella nuevamente. El Ministerio de Salud confirma dos casos: en un paciente masculino procedente de Heredia, Sarapiquí, Puerto Viejo y el segundo caso es de Limón. Detalles Cruciales: El…

View On WordPress
#Costa Rica#CR Informativa#enfermedades infecciosas#fallecidos#gusano barrenador#Ministerio de Salud#Prevención#Salud Pública
0 notes
Text
Cómo Cuidar la Salud de tu Perro en Cada Etapa de su Vida
Introducción Cuidar de la salud de nuestros perros en cada etapa de su vida es esencial para asegurarles una vida larga, feliz y saludable. Desde que son cachorros hasta que llegan a la vejez, las necesidades de salud de los perros cambian significativamente. Entender estas necesidades y adaptarnos a ellas nos permitirá ofrecerles el mejor cuidado posible, previniendo enfermedades y mejorando su…
View On WordPress
#ajuste de porciones#alimentación adecuada#alimentos formulados para cachorros#cachorros#chequeos de rutina#comandos básicos#crecimiento saludable#Cuidar la salud del perro#dieta balanceada#ejemplo de María#ejercicio regular#enfermedades articulares#enfermedades comunes#entornos y situaciones#entrenamiento temprano#Labrador#moquillo#necesidades nutricionales#necesidades nutricionales cambiantes#nivel de actividad#parvovirus#perro bien comportado#prevención de obesidad#programa de desparasitación#rabia#recomendaciones del veterinario#socialización#vacunaciones#visitas regulares al veterinario
0 notes
Link
El uso excesivo de Medicamentos Recetados puede llevar a una serie de problemas de salud graves tanto a corto como a largo plazo. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran los trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea. Además, el uso prolongado de algunos fármacos puede dañar órganos vitales como el hígado y los riñones.
#problemas de salud#MedicamentosRecetados CausaDeMuerte Medicamentos Salud Farmacia Prevención Enfermedades Medicina Vida Bienestar Tratamiento Seguridad Efecto
0 notes
Text
Secretario de Salud de Tarija identifica puntos críticos de dengue en la ciudad
Paul Mendoza, Secretario de Salud de la Alcaldía de Tarija, ha identificado los puntos críticos de dengue en la ciudad, señalando áreas prioritarias para intensificar las medidas de prevención y control de esta enfermedad vectorial. Mendoza informó que los puntos rojos de dengue en Tarija son el barrio San Luis, San Jorge, la zona del Cementerio y Juan XXIII, donde se registra una mayor presencia…

View On WordPress
#alcaldía#barrios#Campaña#cementerio#ciudad#Control#Dengue#enfermedad vectorial#Federación de Juntas Vecinales#fumigación#Juan XXIII#Limpieza#Medidas de Prevención#mosquito Aedes aegypti#organizaciones sociales locales.#Paul Mendoza#propagación#puntos críticos#puntos rojos#San Jorge#San Luis#Secretario de Salud#Tarija#virus del dengue
0 notes
Text
El blog habla sobre el corazón y la prevención de infartos es una fuente de información dedicada a concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro órgano vital y brindar consejos para prevenir ataques cardíacos. A través de artículos y publicaciones, este blog proporciona información médica confiable sobre los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, el colesterol alto, la obesidad y el estrés, entre otros. Además, ofrece recomendaciones sobre hábitos saludables, como una dieta equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico, la reducción del consumo de tabaco y alcohol, y el manejo adecuado del estrés para mantener un corazón sano. Este blog tiene como objetivo educar y motivar a los lectores para que adopten un estilo de vida saludable y tomen medidas preventivas para evitar infartos y enfermedades cardíacas.
#Salud cardiovascular#Enfermedades del corazón#Funcionamiento del corazón#Cuidado del corazón#Alimentación saludable#Ejercicio y corazón#Hipertensión arterial#Colesterol alto#Ataques al corazón#Prevención de enfermedades cardiovasculares
0 notes
Text
Día Mundial del Riñón 2025: Un llamado a la detección temprana y prevención
En México, la demanda de trasplantes sigue en aumento, mientras especialistas destacan la importancia de la detección temprana de enfermedades renales. Cada segundo jueves de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Riñón, una iniciativa global para concientizar sobre la salud renal y promover el acceso equitativo a la prevención, educación y atención médica. En México, la demanda de…
#Día Mundial del Riñón#detección temprana#DIABETES#enfermedad renal#hábitos saludables#hipertensión#Imss#insuficiencia renal#mexico#Prevención#salud renal#trasplante de riñón
0 notes
Text
Consumo de Lácteos podría contribuir en la prevención de enfermedades cardiovasculares
Si usted es amante de la leche y sus derivados, existe una razón más para mantener el consumo regular de estos productos. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en todo el mundo. Cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa, por esta razón, es aconsejable tomar acciones saludables (alimentación, hábitos y actividad…

View On WordPress
#“Día Mundial Del Corazón”#Consumo de Lácteos#Enfermedades Cardiovasculares#Noticias#Prevención#Salud
0 notes