Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Open Day BBVA: Una experiencia transformadora para estudiantes sanmarquinos
El Open Day BBVA es mucho más que un evento: es una puerta abierta al futuro profesional. Dirigido exclusivamente a estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de los ciclos 7° al 10°, este encuentro ofrece una inmersión directa en la cultura, la estrategia y la tecnología que impulsa a una de las entidades financieras más importantes del país. ¿A quiénes está dirigido? El…
0 notes
Text
Gobierno Digital 2025: Nuevas reglas para trámites más rápidos y sin colas
En un contexto político donde la corrupción permea muchas instituciones, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) se erige como el único logro sostenido de un gobierno capturado por intereses delictivos. Gracias a su gestión, el país avanzó en identidad digital, interoperabilidad, firma electrónica y digitalización sin retrocesos. Bajo el liderazgo de César Vilchez Inga, la SGTD…
0 notes
Text
Populismo en el Perú: claves del fenómeno político que marcará las elecciones 2026
La Universidad del Pacífico y su Fondo Editorial invitan cordialmente a la presentación del libro Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica, del economista y profesor Carlos Parodi Trece. La cita es el domingo 3 de agosto de 2025 a las 3:00 p.m., en el auditorio Francisco Izquierdo Ríos, dentro de la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA (FIL Lima 2025). Este evento reúne un panel de…
0 notes
Text
Estudiantes crean libros táctiles para niños con discapacidad visual en Perú
Con el propósito de promover una educación más inclusiva, las estudiantes de la carrera de Administración y Negocios Internacionales del campus UPN Comas desarrollaron el proyecto “El Mundo a través del Tacto“. Mediante libros sensoriales, diseñados para niñas y niños con discapacidad visual o necesidades educativas especiales, esta iniciativa busca transformar la experiencia educativa. Diseño de…
0 notes
Text
OSTB Perú: ciudadanos enfrentan el abandono estatal en la lucha contra la TBC
Durante la pandemia (2020–2021), se redujo drásticamente la detección de TB. En 2020 se notificaron 24 581 casos, frente a unos 33 000 en 2019. En 2021 se incrementó a 26 437, y en 2022 se registraron 29 292 casos, de los cuales el 56.2 % se concentró en Lima Metropolitana y Callao. La pandemia generó retrasos en el diagnóstico: el tiempo medio pasó de 6 semanas a 15 semanas en 2020. Incidencia y…
0 notes
Text
Elecciones 2026: Perú inicia su cuenta regresiva hacia un nuevo destino
El 12 de abril de 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a su próximo presidente y renovar el Congreso. Pero antes de llegar a esa fecha clave, hay un intenso cronograma electoral trazado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que ya comenzó a correr desde el 1 de agosto de 2025. Esta es la cuenta regresiva definitiva hacia los comicios más desafiantes de los últimos años. Cronograma…
0 notes
Text
Minerva Sejo - Ingeniera Empresarial USIL ● AI Evangelis ● Business Process Reengineering
Minerva Sejo Ingeniera Empresarial USIL ● AI Evangelis ● Business Process Reengineering CEO Peruvian Digital Network NJ
View On WordPress
0 notes
Text
Una madre, un hijo, un secreto: Reinaldo Cutipa estremece desde el altiplano II
“Reinaldo Cutipa” (2023), dirigida por Óscar Gonzales Apaza y escrita junto a Jaime Luna Victoria, es un drama peruano que sigue a Reinaldo, un hombre de 30 años que vive y trabaja en una bodega con su madre Matilde, una mujer dominante y sobreprotectora. Este vínculo profundamente perturbador se tensiona cuando él se enamora de Rosaura, una joven adolescente con quien sueña irse a Lima. Su…
0 notes
Text
FIL Lima 2025: Chávez Risco revela cómo el agua define poder en los Andes
El libro Agua y Poder en los Andes. Gestión del agua en San Andrés de Tupicocha, del periodista y analista político Luis Alberto Chávez Risco, será presentado el lunes 4 de agosto de 2025 a las 5:00 p.m. en la sala Francisco Izquierdo Ríos de la Feria Internacional del Libro de Lima, organizada por la USIL. Luis Alberto Chávez es licenciado en Comunicación Social por la UNMSM, magíster en Ciencia…
0 notes
Text
La Transformación Digital del Estado 🇵🇪: EL ÚNICO LOGRO SOSTENIDO DEL GOBIERNO
Digitalización del Estado Peruano: un año de logros concretos que merecen ser contados La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) es hoy la nueva nomenclatura de la antigua ONGEI, y se ha convertido en el eje de la transformación digital del Estado peruano. Desde su concepción, esta entidad ha liderado con visión estratégica la incorporación de tecnologías para lograr una…
View On WordPress
0 notes
Text
🇵🇪Perú: Aniversario Patrio, más que fiesta, UN LLAMADO A LA DIGNIDAD
“Largo tiempo el peruano oprimido…” Una estrofa resonaba el peso de la injusticia. Hoy los peruanos han perdido su capacidad de indignación, como si la opresión fuese costumbre. Secuestro del Estado: Narcotráfico y crimen organizado El Estado peruano ha sido arrebatado por redes mafiosas. Las bandas criminales, fortalecidas por la complicidad de altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía…
0 notes
Text
¿Y si este 28 hablas tú en lugar de la presidenta? 🇵🇪EL PERÚ ESPERA TU MENSAJE🇵🇪
Este 28 de julio habrá un mensaje presidencial. Si tienes una propuesta para mejorar la situación de nuestro querido Perú, esta es tu oportunidad de dar tu propio mensaje. Solo necesitas grabar un breve video exponiendo tu propuesta y compartirlo en tus redes sociales. No olvides incluir en la descripción las etiquetas: #MiMensaje y #NOmeRepresentas. Nosotros, como Sociedad Peruana de Prensa, lo…
0 notes
Text
Direct to Cell: Llamadas y datos desde cualquier lugar del mundo
La tecnología de Starlink, desarrollada por SpaceX, está transformando la conectividad global. Con su capacidad de transmitir directamente a dispositivos móviles, promete eliminar las zonas muertas y garantizar que los teléfonos funcionen incluso sin torres celulares. Este avance no solo mejora la comunicación, sino que también tiene el potencial de salvar vidas en situaciones críticas. A…
0 notes
Text
¿Por qué hay esculturas sexuales en antiguas iglesias de Europa?
Una paradoja tallada en piedra En el corazón de la Europa medieval, donde la espiritualidad dominaba la vida cotidiana, las iglesias románicas albergaban esculturas de fuerte carga sexual. Desde falos erectos hasta mujeres mostrando sus genitales, estas expresiones sorprenden a los visitantes modernos. ¿Por qué un arte sacro incluiría tales imágenes? El contexto histórico del arte románico El…
0 notes
Text
Ortega y Murillo: el régimen que convirtió a Nicaragua en UNA CÁRCEL SIN VOZ
Daniel Ortega Saavedra y Rosario Murillo conforman un régimen que se ha consolidado como una dictadura autoritaria en Nicaragua, caracterizada por graves violaciones de derechos humanos, represión política, e impunidad sistemática. Concentración de poder y régimen “co‑presidencial” En febrero de 2025, la Asamblea Nacional aprobó reformas que elevan a Murillo al puesto de “copresidenta” y…
0 notes
Text
Tetra Pak revela avances clave hacia un futuro sin emisiones y más sostenible
En junio de 2025, la multinacional sueca de procesamiento y envasado de alimentos Tetra Pak presentó su Informe de Sostenibilidad correspondiente al año fiscal 2024 (FY24), destacando logros ambientales y sociales en toda su cadena de valor . Reducción de emisiones de GEI: un avance sostenido –25% en emisiones de gases de efecto invernadero (alcances 1, 2 y 3) desde 2019, mejorando en 5 p.p.…
0 notes
Text
Descubren tumbas monumentales más antiguas que cualquier templo inca
Kaillachuro: Primeras obras monumentales en la cuenca del Titicaca Un equipo liderado por Luis Flores‑Blanco y Mark Aldenderfer ha descubierto en Kaillachuro, a 4 000 m s.n.m., los primeros montículos funerarios monumentales de la cuenca del Titicaca, datados entre 5 300 y 3 000 años antes del presente Cronología y dataciones precisas Las dataciones por radiocarbono del fuego ritual y restos…
0 notes