#cocina española
Explore tagged Tumblr posts
Text
Cocina "Rosquillas de Anis"
También se dice las rosquillas de la abuela, un rico postre tradicional español, ideales para desayunos y meriendas, una verdadera delicia, vamos a ver como se hacen. Rosquillas de Anís: Un Dulce Tradicional Español Las rosquillas de anís son un delicioso postre tradicional español, especialmente popular durante festividades como Navidad y Semana Santa. Características Principales Forma:…
View On WordPress
0 notes
Text
Crema de zapallo y Crema de papas. Dos Recetas ideales para este Invierno
Pronto llega el invierno, lo que significa que es tiempo de disfrutar de deliciosas cremas y sopas. Hoy queremos compartir dos recetas que son verdaderas favoritas en nuestro país: la cremosa crema de zapallo y la reconfortante crema de papas. Estas exquisitas recetas han sido creadas especialmente por el chef español Cristóbal Morales, propietario de la reconocida “Bodeguilla de Cristóbal”. Con…
View On WordPress
0 notes
Text
Cómo preparar un delicioso cochinillo al horno de leña
¡Delicioso y jugoso cochinillo al horno de leña! Si eres un amante de la buena comida y te encanta disfrutar de un plato rico y sabroso, y como cochinillo al horno de leña es una opción perfecta. Este plato típico de la cocina española es conocido por su piel crujiente y su carne tierna y jugosa. Aunque pueda parecer complicado de hacer, con los pasos adecuados podrás prepararlo en casa y…
View On WordPress
0 notes
Text
🐙💫 Sumérgete en la rica tradición culinaria de Galicia con nuestro Pulpo a la Gallega. Este plato es un verdadero homenaje a los sabores del mar. 🌊🇪🇸
👉 Encuentra la receta completa en ComerBeber
0 notes
Text
Arroz meloso de carabineros 🥘🦐
¿Hay hambre?
@sarten_y_cazo
#video#sfw#hay hambre#arroz#meloso#carabineros#wow#cocina#receta#comer#comida#hambre#españa#comida española#spain#spanish#spanish food#food#foodie#foodporn#pornfood#yummy#tasty#seafood#marisco#rice#eat#umami#hungry#hunger
40 notes
·
View notes
Text
El Otoño Sefardí de Plasencia invita a dulces y a conocer la judería
🇪🇸 El Otoño Sefardí de Plasencia, que se inauguró el 2 de octubre de 2024, es un evento cultural que celebra la herencia sefardí y que invita a disfrutar de dulces típicos elaborados por alumnos de la Escuela Municipal de Cocina. La inauguración se llevó a cabo en la Oficina de Turismo del Centro Cultural Las Claras a partir de las 11:00 horas, marcando el inicio de un programa que se extenderá hasta el 25 de octubre. Durante este mes, se ofrecerán diversas actividades, como conferencias, sesiones de yoga y visitas guiadas por la judería de Plasencia, culminando en un concierto de música sefardí del grupo Isbilya. Un evento destacado será la celebración del Día del Perdón o Iom Kipur el 11 de octubre, que incluirá una conferencia sobre Plasencia Sefardí a las 11:00 en la Universidad Popular, seguida de un taller de yoga. La clausura del festival será el 25 de octubre, con una visita guiada por la judería a las 18:30. Las actividades requieren reserva previa en la Oficina de Turismo, y forman parte del Mes de la Cultura Sefardí, que se celebra en localidades de la Red de Juderías de España.
🇺🇸 The Sefardic Autumn Festival in Plasencia, which began on October 2, 2024, is a cultural event celebrating Sephardic heritage, inviting attendees to enjoy traditional sweets made by students from the Municipal Cooking School. The inauguration took place at the Tourist Office in the Cultural Center Las Claras starting at 11:00 AM, marking the beginning of a program that will extend until October 25. Throughout this month, various activities will be offered, including lectures, yoga sessions, and guided tours of the Jewish quarter of Plasencia, culminating in a concert by the Isbilya group featuring Sephardic music. A notable event will be the celebration of Yom Kippur on October 11, which will include a lecture about Sephardic Plasencia at 11:00 AM at the Popular University, followed by a yoga workshop. The festival will conclude on October 25 with a guided tour of the Jewish quarter at 6:30 PM. Reservations are required for activities at the Tourist Office, and the events are part of the Month of Sephardic Culture, celebrated in towns belonging to the Network of Jewish Quarters of Spain.
#otoño sefardí de Plasencia#Plasencia#otoño#sefardí#Sephardic#2 de octubre de 2024#evento cultural#herencia sefardí#Escuela Municipal de Cocina#Centro Cultural Las Claras#Día del Perdón#Iom Kipur#celebración#Plasencia Sefardí#Universidad Popular#judería#sefardíes#judíos sefardíes#mes de la cultura sefardí#Red de Juderías de España#juderías españolas#Sephardic Autumn Festival#Sephardic heritage#Yom Kippur#Jewish quarter#Sephardic Culture Month#judaísmo#judaism#jewish#cultura judía
1 note
·
View note
Text
El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Sueca, una ciudad con sabor a paella:
Sueca, situada en la Ribera Baixa valenciana, es famosa no solo por sus playas y su huerta, sino también por ser el lugar de origen de la paella valenciana. En esta ciudad es donde se celebra anualmente el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, que reúne a los mejores cocineros del mundo para competir por el título de la mejor paella valenciana.
Un evento con historia:
Desde 1961 se celebra el Concurso Internacional de Paella Valenciana en Sueca, convirtiéndose en uno de los concursos más antiguos y prestigiosos del mundo. Durante su historia, miles de cocineros han pasado por sus fogones para deleitar al público con sus paellas magistrales.
Más que un concurso:
El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca va más allá de ser solo un concurso. Es una ocasión para celebrar la cultura y las tradiciones de la región a través de una fiesta dedicada a la gastronomía valenciana. En el evento se planifican distintas actividades para todas las edades, incluyendo clases de cocina, pruebas de paella y shows musicales.
Un escaparate al mundo:
El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca muestra la paella valenciana al mundo. Este evento ha permitido que este plato tradicional se haya hecho famoso en todo el mundo y sea ahora uno de los más populares y apreciados de la gastronomía española.
¿Cómo participar?
Si eres un apasionado de la paella y te atreves a competir con los mejores, puedes consultar las bases del concurso en la página web oficial: https://concursodepaella.com/.
¿Cómo asistir?
Si quieres vivir la experiencia del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, puedes asistir como público. El evento se celebra el último domingo de septiembre de cada año en la Ciudad Deportiva de Sueca.
¿Quieres Comer Paella de uno de los Ganadores Concurso Internacional de Paella Valenciana?
En este blog hago mención a uno de los ganadores, como pista, el restaurante se encuentra en Valencia. Si no eres de valencia, encontrarás muchos otros restaurantes cerca de ti que te recomiendo.
#Gastronomía española#Cocina valenciana#Arroz#Recetas de paella#Paella valenciana#Paella marisco#Paella mixta#Paella vegetariana#Paella negra#Restaurantes de paella#Comer paella en España#Paella a domicilio#Historia de la paella#Consejos para cocinar paella#Paella en Barcelona#Restaurantes de paella en Barcelona#Comer paella en Barcelona#La mejor paella en Barcelona#Paella en Madrid#Restaurantes de paella en Madrid#Comer paella en Madrid#La mejor paella en Madrid#Paella en Valencia#Restaurantes de paella en Valencia#Comer paella en Valencia#La mejor paella en Valencia
0 notes
Text
#294 Taco de tortilla española de longaniza de Valladolid, xnipec y coliflor en escabeche.
CIGMexico, Atizapán de Zaragoza, Estado de México
Taco que incorpora libremente técnicas y sabores de diversos lugares del mundo, y que resultan en la confirmación de que un taco es un formato de alimentación que puede contener diversos sabores que fuera del marco de una tortilla jamás llegarían a coincidir.
La tortilla española está realizada con huevos de rancho y longaniza de Valladolid, traída directamente de esa ciudad yucateca y que es famosa por tener intensas notas ahumadas y ligero picor. Combinada con la suculencia de los huevos de rancho la hacen un bocado jugoso, tierno y con mucha personalidad.
El xnipec como primer guarnición es una salsa elaborada con cebolla morada, jugo de naranja agria y recado blanco de especias que es tradicional para el consumo de cochinita pibil o lechón al horno pero que va perfecto con la fuerza gustativa de la longaniza.
Finalmente una incorporación de verduras en escabeche elaboradas con la receta básica de chiles jalapeños en escabeche en las que se saltea rápidamente la verdura con aceite y se macera por varios días en una combinación de vinagre, hierbas aromáticas, agua y sal. El resultado es una versión muy elegante de escabeches del Medio Oriente con un toque picante único y la verdura firme, bien impregnada de sabor y aroma.
#1000tacos2015#tacos#mexico#taco#miltacoscigmexico#cocina mexicana#miltacos#cocinamexicana#tortilla de huevo#tortilla española#taco de tortilla
0 notes
Text
MasterChef. El arte de la cocina española: Recetas de nuestra tierra
Las mejores recetas tradicionales de MasterChef. El arte de la cocina española recoge las mejores recetas tradicionales de MasterChef. Las más típicas de nuestra premiada gastronomía que ha traspasado fronteras y es reconocida en todo el mundo. Salmorejo, escalivada, sopa castellana, kokotxas al pilpil, filloas… Recetas con sabores de toda la vida realizadas con productos de nuestra geografía.…
View On WordPress
#8467069023#9788467069020#bebida y hospitalidad#Cocina#El arte de la cocina española#Espasa#Hogar#manualidades y estilos de vida#MasterChef#Recetas de nuestra tierra#Shine
1 note
·
View note
Text
Despertar
Fic en español para mis fans latinas/españolas
Fic en inglés
chratt x reader
Las manos de Matt se aferraban a mi cintura mientras sus respiraciones chocaban en mi nuca. Mr. Wrinkleton se había movido hasta situarse a mis pies, tendría que tener cuidado para no tirarlo si me movía. El hueco de delante mía se encontraba vacío, en un primer momento mi mente se imaginó que Chris habría ido al baño, pero la luz filtrándose por la persiana me indicaba que probablemente ya se habría levantado. Me permití disfrutar del fin de semana concediéndome unos minutos más al lado del chico que descansaba a mi lado.
Tras varias vueltas y no volver a dormir decidí que era hora de levantarme. Con cuidado abrí la puerta de la habitación de Matt y tras cerciorarme de que el peluche de mi novio seguía cómodamente acomodado cerré y me dirigí a la cocina.
Ante mis ojos me encuentro una de las escenas más reconfortantes que podrían ocurrir. Con un pantalón a cuadros y con una camiseta negra de tirantes me encuentro a Chris dándome la espalda batiendo algo en sus manos apoyado en la mesa.
“¿Estás cocinando?” Murmuro mientras envuelvo mis brazos alrededor de su cintura.
“Hey mama, buenos días” Dijo girando su cabeza para mirarme. “Vi en TikTok una receta de pancakes y estoy intentando hacerlos, ya verás lo buenos que están”
“Pero cariño, odias los pancakes” Le rebatí riéndome contra su espalda.
“Pero tú los adoras, además comer unos pocos no me matarán si eso te hace feliz” Su excusa me hizo reír más.
“Como sigáis hablando tan alto vais a despertar a Nick” Matt apareció por la cocina por lo que fui rápidamente a abrazarlo.
“Por qué te fuiste de cama?” Dijo dándome un beso en la frente.
“Chris está haciendo pancakes, no pude evitar quedarme” Sonreí mostrando la ilusión que me hacía el acto de mi novio.
“Me abandonaste por Chris, entiendo” Su pequeña ofensa no hizo más que confirmarme la alegría en saber que su hermano me estaba consintiendo.
“Acéptalo bro, me prefiere a mí” La sonrisa de ambos me hizo fruncir el ceño.
“Os elijo a los dos, no tengo preferencias”
“Callaros de una vez, de elegir a alguien, me elegiría a mí” Una voz habla bajando las escaleras y acercándose al punto de reunión.
“Nick, buenos días” Suelta Matt
“Serían buenos días si no tuviese que esperar a que el desayuno estuviese servido y me pudiese encontrar directamente las tostadas hechas. Porque todos sabemos que esos pancakes estarán quemados antes de ingerirlos”
#chratt#sturniolo#sturniolo triplets#sturniolo x reader#chris sturniolo#matt sturniolo#christopher sturniolo#matt x reader#nicholas sturniolo#nick sturniolo
7 notes
·
View notes
Text
Cocina española 🔥
#chef#cocina#diary#gourmet#nutrition#original photographers#photographers on tumblr#photography#art#recetas#artists on tumblr#photooftheday#pasión#my photos#gastronomía#gastronomia#culinary#comida#cooking#tendencia#trabajo#mexico#arte#amor
2 notes
·
View notes
Text
Cocina “Fabes con almejas”
Otra de las exquisiteces que tiene cocina asturiana, un plato que junto campo y mar, una gran combinación , y sin duda un plato muy rico, tradicional y apto para estos días invernales, sin duda alguna. Ingredientes Para 4-6 raciones, necesitarás: 500 g de fabes asturianas (o 350 g secas en remojo) 400 g de almejas (preferiblemente frescas) 1 cebolla 1 zanahoria grande 1 puerro 3 dientes…
View On WordPress
0 notes
Text
Oviedo
Después de Lugo, con un pasajero menos, dejamos finalmente Galicia y partimos rumbo a Asturias, precisamente, a Oviedo. El viaje fue largo, o al menos así se sintió, quizás por la recién adquirida ausencia de Harshil. La llegada a la ciudad fue fácil, al igual que encontrar un parking cercano al alojamiento. Llegamos, dejamos el equipaje y enfilamos hacia el parque, donde nos esperaba el guía del free tour que reservamos sobre historias misteriosas de la ciudad.
Las historias que nos contó fueron variadas, y en líneas generales estuvo muy bueno. Mi parte favorita fue la de la breve historia sobre mitología asturiana. Según comentó el guía, la región asturiana forma parte del denominado arco atlántico europeo, área donde se pueden encontrar rasgos fuertes de la cultura celta. Este dato probablemente bien sabido por usted, querido lector, fue bastante novedoso para mí, nieta de un hijo de Andalucía, tierra esencialmente unificada y española; y alumna de un colegio que orientaba la enseñanza a partir de la historia del imperio romano "el que se extendió hasta bretaña y cayó ante los bárbaros" (sin mucho más detalle) y me llevó a saltar de occidente a oriente en el 346, para después volver, cuando cae este último, a retomar un proceso consolidado de más de mil años. En este contexto, nada aprendí sobre la cultura del norte de España, los pueblos que habitaron la Galia, ni mucho menos sobre la cultura celta. Por eso en mi marco teórico celta era sinónimo de tres cosas: irlandeses, gaitas y el equipo de Larry Bird. Jamás lo había relacionado con España, tierra de romanos, de moros y cristianos y de conquistadores. Pero claro, después uno recuerda a Julio César y la Galia, de ahí salta a Gales, un paso más allá se encuentra con Galicia y de repente todo empieza a cobrar sentido. Lo que se dice atar cabos, vamos. Lo cierto es que esta obviedad para muchos me generó una gran sorpresa, porque la España católica, heredera del imperio, defensora de una de las más potentes lenguas romances, nemesis de los moros, inquisidora e imperialista, se transformó en un reino multicultural, con dialectos complejos, druidas, desembarcos vikingos y celebraciones paganas. Y así fue como comprendí que el recorte del plan de estudios de mi educación secundaria me generó menudo bache y yo ni enterada jaja (un bache, además, bastante funcional a la visión franquista de la historia española). En fin, más vale aprender tarde que nunca.
Entre los aspectos más relevantes de los rasgos celtas presentes en Asturias, el guía nombró la antigua adoración de dioses como Taranu (Thor), Beleno y Ñuberu; la celebración de festividades paganas, como el Samaín, un antecedente del actual Halloween; la creencia en simbología y talismanes de protección; y la música tradicional con gaitas y violines. Un mundo nuevo que me gustaría investigar más adelante.
Cerca de la una de la madrugada terminamos el recorrido y quisimos ir a comer porque estábamos famélicas, además yo estaba obsesionada con tomar sidra escanciada en una sidreria, así que arrancamos para el polo gastronómico del centro del casco antiguo. Tamaña decepción cuando nos rebotaron barcito tras barcito a la voz de "está cerrada la cocina". Cansadas, hambrientas y, en mi caso por consiguiente un poco chinchuda, decidimos insistir en una hamburguesería antes de rajar para McDonalds, con el mismo resultado. Sin embargo, un grupo de chicas mayoritariamente colombianas nos escuchó implorando referencias de un lugar para comer y se apiadó de nosotras. Nos dijeron que en Tierra Astur la cocina cerraba a la 1.30, por lo que podíamos probar suerte allí. Tras un par de intentos fallidos de indicarnos como llegar, decidieron acompañarnos. Estaban vestidas para salir y se notaba que tenían mas giras que los rolling stones, fiel a sus raices paisa. Al llegar al lugar, nos acompañaron a hablar con el personal de la entrada y haciendo uso de sus contactos nocturnos nos consiguieron una mesa sin reserva. Les agradecimos con el corazón y el estómago y nos sentamos rapidito en la última mesa disponible para comer a esa hora. Los mozos tendieron la mesa de mal humor y nos tomaron el pedido más rápido que inmediatamente. A los cinco minutos cayeron con la sidra y nos la escaciaron; a los siete trayeron la comida y por poco nos la cortan y nos la dan de comer en la boca para que terminaramos rápido. A los treinta, ya habíamos terminado todo. Del 1 al 10, comimos un 6,50...7. Nada del otro mundo, los sabores demasiado fuertes, en fin, para nuestro gusto, Asturias salió perdiendo por goleada la batalla gastronómica con Galicia.
Agotadísimas volvimos al hostel y nos acostamos a dormir. Al día siguiente desayunamos en un cafecito divino y exquisito frente al parque, llamado Santagloria, y partimos hacia Santillana del Mar.
Mañana les cuento cómo siguió la jodita.
3 notes
·
View notes
Text
Caracoles a la Riojana: ¡El Auténtico Sabor de La Rioja!
Receta casera de Caracoles a la Riojana Los caracoles a la riojana representan una de las delicias más emblemáticas de la gastronomía española, en particular de la región de La Rioja. Este plato tradicional, conocido por su sabor distintivo y preparación meticulosa, ha ganado un lugar especial en las mesas riojanas y en la cultura culinaria del país. Los caracoles, como ingrediente principal, son…
View On WordPress
0 notes
Text
Arroz al Horno: El plato que no sabías que necesitabas 🍲
Si eres un fanático del arroz, este plato es un must-try. 😋
👉 Haz clic aquí para ver la receta completa
🌟 Comparte si te encanta descubrir nuevas recetas.
0 notes