#SaludMental
Explore tagged Tumblr posts
Text
Demos aprender a habitar la tranquilidad.
Aprender a habitar la tranquilidad es encontrar paz en el silencio, aceptar el tiempo sin apresurarlo y disfrutar de los momentos pequeños. No se trata de escapar del caos, sino de encontrar equilibrio, viviendo en armonía con uno mismo y con lo que nos rodea.
#𝓔𝓺𝓾𝓲𝓵𝓲𝓫𝓻𝓲𝓸 𝓔𝓶𝓸𝓬𝓲𝓸𝓷𝓪𝓵#reflexiones#frases#desarrollopersonal#saludmental#mentalidad#psicologia#tumblr#vida#video#habitarlatranquilidad 🌿#pazinterior ✨#silencioquehabla 🤫#equilibriopersonal ⚖️#momentosdetranquilidad 💭#enarmonía 🌸#disfrutarelpresente 💫#pazcontigo 💖#serenidadenelalma 🕊️#sinprisa ⏳#enlasegundavida ✨
14 notes
·
View notes
Text

10 de Octubre - Día Mundial de la Salud Mental
#salud mental#saludmental#10 de octubre#dinamica#cadena#escritos#notas#frases#citas#sinfonia-relativa#sinfonia relativa#amor#vida#destino#en tu orbita#a tu medida
124 notes
·
View notes
Text
llora, estoy contigo
#amorpropio#amor#n#a#autoestima#frases#love#motivacion#felicidad#vida#crecimientopersonal#bienestar#espiritualidad#o#salud#frasesdeamor#saludmental#paz#psicologia#selflove#reflexiones#emociones#mujer#desarrollopersonal#frasesmotivadoras#pazinterior#os#meditacion#coaching#pensamientos
40 notes
·
View notes
Text
Un cambio de estación decepcionante
El frío ha vuelto, desmintiendo la promesa de un nuevo amanecer. Las calles crujen bajo pasos vacíos, llenas de excusas congeladas en el aire.
Las historias nunca terminan, solo se desgastan, como hojas atrapadas en el viento, sin raíces, sin destino.
La gente camina en su delirio, sombras que vadean la desesperación, buscando sentido en un cielo que se niega a hablar.
Debemos unirnos, compartir la cruz que otros cargan, porque el peso de la soledad es demasiado para un solo par de hombros.
Así que intentaremos no llorar cuando estemos en su lugar. Cuando el frío nos alcance. Cuando el silencio nos reclame.
¿Has oído las noticias? Oye, ¿has visto al ciego disfrazado, buscando sus ojos en los reflejos de escaparates rotos?
Oye, ¿has visto al hombre de la lluvia, con la boca llena de plegarias, rogando por un sol que ya no responde?
Los tiempos más oscuros no siempre son de noche, pero su sombra nos cubre igual.
Un hombre sostiene un cartel en la esquina, sus labios pronuncian la sentencia: "Este mundo no se sostendrá".
Todos estamos entre los que tienen miedo. Así que dime, ¿me tomarás de la mano?
#emociones#citas en tumblr#sentimientos#recuerdos#citas#superación#poesía#reflexión#saludmental#amor
4 notes
·
View notes
Text
1367- Una campana no es campana hasta que suene. Una canción no es canción hasta que se cante. Un amor no es amor hasta que se regale.
(Oscar Hammerstein)
#palabras#frases#textos#textos nocturnos#pensamientos#escritos de amor#vida#amor#books & libraries#culture#cancion#canciones#letras#madrugada#musica#oscar hammerstein ii#paz#felicidade#saludmental#regalosespeciales
32 notes
·
View notes
Text
Percepciones y Realidad

Percepción y Subjetividad
La frase "Nunca vemos las cosas como son, las vemos como somos" resalta cómo nuestra percepción está influenciada por nuestras experiencias y emociones. En lugar de observar la realidad de manera objetiva, la interpretamos a través de un filtro personal. Esta subjetividad afecta nuestra visión del mundo, moldeada por nuestras creencias y vivencias pasadas. Entender esto nos ayuda a reconocer que nuestras percepciones no siempre reflejan la realidad. Nos invita a cuestionar nuestras interpretaciones y buscar una comprensión más amplia y objetiva.
Influencia de las Emociones
Nuestras emociones juegan un papel crucial en cómo percibimos la realidad. Un estado emocional positivo puede hacernos ver situaciones de manera optimista, mientras que uno negativo puede distorsionar nuestra percepción hacia el pesimismo. Este fenómeno explica por qué dos personas pueden experimentar la misma situación de manera completamente diferente. La conciencia de cómo nuestras emociones colorean nuestra percepción nos permite gestionar mejor nuestras respuestas y reacciones.
Rol de las Experiencias Personales
Las experiencias pasadas forman la base sobre la cual interpretamos nuevos eventos. Cada experiencia deja una huella, creando un marco de referencia único para cada individuo. Este marco influye en cómo percibimos y reaccionamos ante situaciones nuevas. Reconocer el impacto de nuestras experiencias pasadas puede ayudarnos a entender mejor nuestras reacciones actuales y a trabajar hacia una percepción más equilibrada.
La Importancia de la Empatía
La empatía nos permite ver el mundo desde la perspectiva de otros, ampliando nuestra comprensión de la realidad. Al empatizar, reconocemos que nuestras percepciones son solo una parte del panorama completo. Esta habilidad es crucial en la construcción de relaciones y en la resolución de conflictos. Practicar la empatía nos ayuda a superar nuestros propios sesgos y a apreciar la diversidad de experiencias humanas.
Desarrollo de una Visión Objetiva
Cultivar una visión objetiva requiere esfuerzo y autoconciencia. Implica cuestionar nuestras propias suposiciones y estar abiertos a nuevas perspectivas. Practicar la reflexión crítica y buscar información diversa nos ayuda a acercarnos a una comprensión más precisa de la realidad. Este proceso nos empodera para tomar decisiones más informadas y justas.
Reflexión y Autoconocimiento
La autoconciencia es el primer paso hacia una percepción más clara. Reflexionar sobre nuestras propias creencias y prejuicios nos permite identificar las distorsiones en nuestra percepción. Este ejercicio de introspección nos ayuda a reconocer nuestras limitaciones y a trabajar hacia una visión más equilibrada del mundo. El autoconocimiento es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la mejora continua.
Ejercicio de la Curiosidad
La curiosidad nos impulsa a explorar más allá de nuestras percepciones iniciales. Al hacer preguntas y buscar diferentes puntos de vista, ampliamos nuestra comprensión del mundo. La curiosidad fomenta una mentalidad abierta y receptiva, esencial para el aprendizaje continuo. Cultivar la curiosidad nos ayuda a desafiar nuestras propias percepciones y a abrazar la complejidad de la realidad.
Práctica de la Mindfulness
La mindfulness, o atención plena, nos ayuda a observar nuestras percepciones sin juzgarlas. Esta práctica nos permite tomar conciencia de nuestros pensamientos y emociones en el momento presente. La mindfulness promueve la claridad mental y la calma, facilitando una percepción más equilibrada. Incorporar la mindfulness en nuestra vida diaria puede transformar nuestra relación con la realidad.
Aceptación de la Diversidad
Aceptar la diversidad de percepciones enriquece nuestra propia comprensión. Cada individuo aporta una perspectiva única, basada en su historia y experiencias. Valorar esta diversidad nos ayuda a construir una sociedad más inclusiva y compasiva. La aceptación de diferentes puntos de vista nos permite crecer y aprender de las experiencias de los demás.
Impacto en la Toma de Decisiones
Nuestra percepción influye en nuestras decisiones y acciones. Comprender este impacto nos permite tomar decisiones más conscientes y consideradas. Al ser conscientes de nuestras propias distorsiones perceptuales, podemos evaluar situaciones de manera más objetiva. Este enfoque mejora nuestra capacidad para resolver problemas y tomar decisiones informadas.
Poesía Inspirada
"En los reflejos del alma, El mundo se dibuja, No como es, sino como somos, En sombras y luces, se fuga.
La verdad, esquiva, danza, Entre sueños y recuerdos, Cada mirada, una esperanza, Tejiendo destinos en acuerdos.
A través del velo de la mente, Se filtra la realidad, Matices de ayer y presente, Conforman nuestra verdad.
Y así, en la percepción, Hallamos el reflejo fiel, No del mundo, sino del corazón, Que pinta su propio pincel".
Autor : @magneticovitalblog
#Percepción#Autoconocimiento#Empatía#Mindfulness#Reflexión#CrecimientoPersonal#Diversidad#TomaDeDecisiones#SaludMental#DesarrolloPersonal#serloquequieroser#serloquequierover#interpretación#subjetividad
11 notes
·
View notes
Text

¿Estás cansado de intentar hacer cambios positivos en tu estilo de vida y siempre fallar? No estás solo. Muchos hemos experimentado esa frustración de querer mejorar nuestros hábitos, pero sentir una resistencia interna que parece imposible de vencer. Sin embargo, hay una solución sencilla y efectiva que puede transformar tu vida: las frutas y verduras. 🥦🍎
Cambiar los hábitos no es tarea fácil. Nuestro cerebro está diseñado para buscar comodidad y evitar el esfuerzo, lo que hace que cualquier cambio, por pequeño que sea, se sienta como una montaña. Además, factores como la falta de motivación, el miedo al fracaso y la baja autoestima juegan un papel importante en nuestra incapacidad para mantener nuevos hábitos. 😔
Pero aquí entra el poder de las frutas y verduras. Estos alimentos están llenos de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que no solo mejoran nuestra salud física, sino también nuestra salud mental. 🧠✨
Beneficios para la salud física: Las frutas y verduras fortalecen nuestro sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardíacas. También nos mantienen energizados y nos ayudan a mantener un peso saludable. 💪🍅
Beneficios para la salud mental: Incorporar frutas y verduras en tu dieta también puede mejorar tu estado de ánimo. Los antioxidantes en estos alimentos combaten el estrés y la inflamación, lo que tiene un impacto positivo en nuestra mente. 🌱💚
Incorporándolas en tu día a día: No es necesario hacer cambios drásticos. Con pequeñas modificaciones en tus comidas diarias, como agregar espinacas a tu batido matutino o incluir una ensalada en tu almuerzo, puedes comenzar a notar los beneficios rápidamente. 🥗🍓
Recuerda, el camino hacia una vida más saludable no tiene que ser perfecto. Lo importante es dar pequeños pasos consistentes. ¡Tú puedes lograrlo! 💫
Te invito a compartir en los comentarios: ¿Cuál es tu fruta o verdura favorita y cómo la incorporas en tu día a día? ¡Juntos podemos inspirarnos! 💬
#Salud #Bienestar #HábitosSaludables #FrutasYVerduras #EstiloDeVida #Motivación #Nutrición #CuidadoPersonal
#beauty#acne#bodybuilding#curly hair#dyed hair#skincare#skincare routine#skincare tips#blush#braids#VidaSaludable#Nutrición#FrutasYVerduras#Bienestar#HábitosSaludables#AlimentaciónSana#SaludFísica#SaludMental#RecetasSaludables#EstiloDeVida
6 notes
·
View notes
Text
Ansiedad - Cuando el Miedo No se Va
🧠 ¿Alguna vez has sentido que tu mente no se detiene?
La ansiedad no es solo "preocuparse demasiado", es sentir que algo malo va a pasar aunque todo parezca estar bien. Es tener el corazón acelerado en una clase tranquila o no poder dormir porque tu mente no deja de pensar en lo que podría salir mal.
✨ Algunas formas de manejarla: ✅ Respiración 4-7-8: Inhala 4 segundos, retén 7, exhala 8. ✅ Técnicas de grounding: Observa 5 cosas a tu alrededor, 4 que puedas tocar, 3 que puedas escuchar, 2 que puedas oler y 1 que puedas saborear. ✅ Escribe lo que sientes: Liberar pensamientos en papel ayuda a organizar la mente.
📢 Recuerda: No estás solo/a. La ansiedad es real, pero hay formas de controlarla. 💙
2 notes
·
View notes
Text
El coeficiente intelectual, (https://orbesargentina.com/coeficiente-intelectual-definicion-y-pruebas/) comúnmente conocido como CI, es una medida que se utiliza para evaluar la capacidad cognitiva de un individuo en comparación con la población general. Se basa en una serie de pruebas estandarizadas que buscan cuantificar habilidades como la lógica, la resolución de problemas, la comprensión verbal y la memoria. El resultado se expresa generalmente en un número, donde un CI promedio se sitúa en torno a 100.
Más información: https://orbesargentina.com/
#CoeficienteIntelectual#Inteligencia#PruebasIQ#MitosIQ#Ciencia#Psicología#DesarrolloPersonal#Educación#Aprendizaje#Cognición#SaludMental#TestDeInteligencia#Conocimiento#Curiosidades#Psicometría#HabilidadesCognitivas#CulturaGeneral
2 notes
·
View notes
Text
consejos de autocuidado y el bienestar
primero, el autocuidado es fundamental para nuestro bienestar emocional y psicológico. Aquí tienes algunos consejos para establecer una rutina de cuidado personal:
tiempo para ti: dedica momentos exclusivamente para ti, donde puedas hacer actividades que disfrutes, desde ver a una película, darte un baño relajante, como leer un libro o practicar un hobby.
autoexploración: conócete a ti misma/o y descubre tus pasiones, fortalezas y metas.
autoestima y autocuidado: cultiva una actitud positiva de ti mismo y practica la autocompasión.
hábitos de vida saludable:
una alimentación balanceada.
actividad física regular (pilates, yoga, cardio)
dormir lo suficiente (8-7 horas)
cultiva la espiritualidad (oración, meditación, atención plena y relajación para ayudarte a enfocar tus pensamientos y encontrar paz mental)
journaling (subiré un post de preguntas más adelante)
5. más actividades de autocuidado:
leer, pintar, escribir o tocar un instrumento musical.
practica mindfulness.
disfruta del tiempo al aire libre.
establece limites y apoyo profesional con temas emocionales o mentales.
recuerda que el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad vital para nuestro equilibrio emocional y felicidad. BESOS, cuídate.
#pink#desarrollo personal#lifestyle#autoconhecimento#bienestar#autosanación#automotive#mod 🎀#🌺bloom like a blossom🌺 self promo#tumblr girls#vlog#autocuidado#saludmental#conocimiento#alimentos#habitos#books#self care#self love#confidence#confession#agere activities#consejos#pintar#leer#naturaleza#nature#dormir#mindfulness#emociones
11 notes
·
View notes
Text
La única razón por la que no soltamos a la gente que nos daña, es porque alguna vez nos hicieron bien y tenemos la esperanza que vuelva a ser así.
#DejarIr#ReflexiónPersonal#AmorPropio#RelacionesTóxicas#EsperanzaRota#SanarElCorazón#AprenderASoltar#CrecimientoEmocional#LeccionesDeVida#SaludMental#tumblr#palabras#vida#frases#texto español#citas#autoestima#escritos#texto#foto
9 notes
·
View notes
Text
¿Qué es la Ansiedad Social? Descubre cómo transformarla en una oportunidad de crecimiento
¿Te sientes paralizado ante la idea de interactuar en público? La ansiedad social no solo afecta a quienes la padecen, sino que también puede ser el punto de partida para un camino de autoconocimiento y superación personal. En este artículo, exploramos qué es la ansiedad social, sus causas y, sobre todo, estrategias efectivas para gestionarla y transformar ese temor en una oportunidad para crecer.
La ansiedad social es un trastorno que se manifiesta como un miedo intenso a ser evaluado o rechazado en situaciones sociales. Este miedo, a menudo, se traduce en síntomas físicos como palpitaciones, sudoración y temblores, así como en pensamientos autocríticos que refuerzan el aislamiento.
¿Por qué ocurre?
Causas multifactoriales: Desde predisposiciones genéticas y desequilibrios en neurotransmisores, hasta experiencias traumáticas en la infancia o entornos muy críticos.
Factores ambientales y sociales: Las presiones sociales y la constante comparación pueden intensificar el sentimiento de inseguridad.
Estrategias y Técnicas:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Aprende a identificar y reestructurar pensamientos negativos.
Técnicas de relajación y mindfulness: Ejercicios de respiración, meditación y relajación muscular progresiva ayudan a recuperar el control en momentos de crisis.
Entrenamiento en habilidades sociales: Practica la comunicación asertiva y la exposición gradual a situaciones temidas.
Autocuidado y apoyo: Desde llevar un diario emocional hasta buscar el apoyo de amigos o grupos especializados.
Conclusión:
La ansiedad social puede parecer un obstáculo insuperable, pero con las herramientas adecuadas y el apoyo correcto, es posible superarla y vivir una vida plena. Recuerda, cada paso cuenta y la transformación comienza con el primer intento de enfrentar tus miedos. ¡Toma el control de tu vida y conviértete en la mejor versión de ti mismo!
Llamado a la acción:
¿Quieres conocer más técnicas para manejar la ansiedad social y empezar a transformar tu vida? ¡Sigue nuestro blog para descubrir más recursos y testimonios inspiradores!
#AnsiedadSocial#SaludMental#BienestarEmocional#CrecimientoPersonal#SuperaElMiedo#Psicología#Autoayuda#Mindfulness#TécnicasDeRelajación#VivePlenamente
2 notes
·
View notes
Text

#autoexigencia#o#autoestima#psicologia#a#autocuidado#psicoterapia#n#perfeccionismo#terapia#ansiedad#crecimientopersonal#desarrollopersonal#hazlositequieres#evaaixelacoach#evaaixela#amorpropio#hiperexigente#saludmental#psicologiaclinica#reconectarcontigo#tico#relacionsconscients#dise#nenainterior#sertumisma#inteligenciaemocional#cambiosmeditados#terapiaonline#exigencia
13 notes
·
View notes
Text
Nuestra mente tiene formas sutiles de protegernos del dolor, a veces ocultando lo que nos lastima, otras transformándolo en algo más aceptable. Nos convencemos de que nada pasa, proyectamos en otros lo que no queremos ver en nosotros, o incluso volvemos a actuar como niños buscando seguridad. Son escudos invisibles, mecanismos de defensa que nos ayudan a sobrellevar la vida… hasta que nos atrevemos a mirar más allá y comprender lo que realmente sentimos.🧸🛡️💡🧩🎭👀
#apoyo emocional#psychologymood#psicologia#positive mental attitude#saludmental#emociones#motivation#inspiration#valores#amor
2 notes
·
View notes
Text
Encaje y fuego
Llega con tu encaje puesto, cubriendo cada grieta de piel con la ilusión de pureza. La tela blanca no está protegida, pero está oculta. Te enseñaron que la prevención es la única cura, que si mantienes la postura correcta, si besas a través de ventanas sin abrir la puerta, quizás el mundo no te devore de un solo bocado.
Bebe, pequeña niña, ahoga la decepción en un sorbo tibio. Te prometieron que el amor era seguro, pero aquí estás, recogiendo las perlas rotas de tu madre con manos temblorosas. Vomita en tu plato, luce angelical. Aprende a disimular la náusea, a sonreír con los labios sellados.
Si te duermes antes de que llegue, quizás el daño no te alcance. Quizás los rezos sean suficientes. Pero las flores en llamas no piden permiso para arder. Y mientras tú esperas en encaje y cenizas, alguien, en algún lugar, sigue aprendiendo a fallar.
#citas#superación#poesía#reflexión#saludmental#amor#recuerdos#emociones#citas en tumblr#sentimientos
2 notes
·
View notes
Text
1471- "El mito, por ejemplo, de que el orden opresor es un orden de libertad. De que todos son libres para trabajar donde quieran. Si no les agrada el patrón, pueden dejarlo y buscar otro empleo. El mito de que este “orden” respeta los derechos de la persona humana y que, por lo tanto, es digno de todo aprecio. El mito de que todos pueden llegar a ser empresarios siempre que no sean perezosos y, más aún, el mito de que el hombre que vende por las calles, gritando: “dulce de banana y guayaba” es un empresario tanto cuanto lo es el dueño de una gran fábrica. El mito del derecho de todos a la educación cuando, en Latinoamérica, existe un contraste irrisorio entre la totalidad de los alumnos que se matriculan en las escuelas primarias de cada país y aquellos que logran el acceso a las universidades. El mito de la igualdad de clases cuando el “¿sabe usted con quién está hablando?” es aún una pregunta de nuestros días. El mito del heroísmo de las clases opresoras, como guardianas del orden que encarna la “civilización occidental y cristiana”, a la cual defienden de la “barbarie materialista”. El mito de su caridad, de su generosidad, cuando lo que hacen, en cuanto clase, es un mero asistencialismo. El mito de que las elites dominadoras, “en el reconocimiento de sus deberes”, son las promotoras del pueblo, debiendo éste, en un gesto de gratitud, aceptar su palabra y conformarse con ella. El mito de que la rebelión del pueblo es un pecado en contra de Dios. El mito de la propiedad privada como fundamento del desarrollo de la persona humana, en tanto se considere como personas humanas sólo a los opresores. El mito de la dinamicidad de los opresores y el de la pereza y falta de honradez de los oprimidos... Todos estos mitos, y otros que el lector seguramente conoce y cuya introyección por parte de las masas oprimidas es un elemento básico para lograr su conquista, les son entregados a través de una propaganda bien organizada, o por lemas, cuyos vehículos son siempre denominados “medios de comunicación de masas”, entendiendo por comunicación el depósito de este contenido enajenante en ellas.
Paulo Freire
#palabras#frases#textos#textos nocturnos#pensamientos#vida#escritos de amor#culture#books & libraries#amor#pedagogia#paulo freire#educacion#conocimiento#saludmental#informacion#gratidao#maedemenina#political#politicamente scorretto#gratitude#realidad#sentimientos#cosas que escribo#recuerdos#tristeza
13 notes
·
View notes