#Gestión de Recursos
Explore tagged Tumblr posts
Text
Funciones de un CEO
Funciones de un CEO #aperturaintelectual #negociosaintelectual @desarrollo.negocios.tyt @Desarrollo de negocios TyT
Por: Gustavo Antonio Reyes Sánchez Amigos empresarios, emprendedores, encargados de generar dinero para las organizaciones, o sea, mis colegas de ventas, espero estén muy bien, que la salud en su vida sea una constante y el incremento de las ventas lo sea también. Que es y que funciones tiene un CEO? Un CEO, o Chief Executive Officer (Director Ejecutivo en español), es el máximo ejecutivo de…

View On WordPress
#AperturaIntelectual#NegociosAIntelectual#Cara visible de una organización#Chief Executive Officer#Desarrollo de cultura empresarial#Director Ejecutivo de la empresa#Funciones de un CEO#GARS#Gestión de recursos#Gestión de riesgos#Gustavo Antonio Reyes Sánchez#Liderazgo#Rendición de cuentas#Representación de la empresa#Toma de decisiones estratégicas
2 notes
·
View notes
Text
Los satélites en la resiliencia climática de Guatemala y del sur global
En Guatemala y en el resto del sur global, donde la pobreza es aún mayor, la vulnerabilidad climática será más pronunciada, y los gobiernos enfrentarán desafíos aún más complejos. Afortunadamente, la tecnología es uno de los principales aliados que nuestros países tienen, y el rápido desarrollo de los sistemas satelitales es una herramienta invaluable y accesible para todos de forma gratuita. La…
#agricultura#agricultura sostenible#cambio climático#Clima#Copernicus#deforestación#desarrollo urbano#desastres naturales#Europa#Gestión de Recursos#Guatemala#satélites#Seguridad hídrica#sostenibilidad#Tecnología agrícola#uso de agua#vulnerabilidad
0 notes
Text
Guía sobre Debian: El Pilar de las Distribuciones Linux
1. Introducción
Presentación de Debian
Debian es una de las distribuciones Linux más antiguas y respetadas, conocida por su estabilidad, seguridad y adherencia a los principios del software libre. Fundada en 1993 por Ian Murdock, Debian ha servido como base para muchas otras distribuciones populares, incluyendo Ubuntu.
Importancia y legado de Debian en el ecosistema Linux
Como una de las "distribuciones madre", Debian ha jugado un papel crucial en el desarrollo y popularización de Linux. Su robustez y compromiso con el software libre lo han convertido en una elección preferida tanto para servidores como para entornos de escritorio.
2. Historia y Filosofía de Debian
Origen y evolución de Debian
Debian fue creado con la intención de ser una distribución gestionada de manera abierta y colaborativa. Desde su lanzamiento, ha tenido múltiples versiones, cada una con nombres basados en personajes de la película "Toy Story".
Filosofía y compromiso con el software libre
Debian sigue estrictamente las Directrices de Software Libre de Debian (DFSG), lo que significa que todo el software incluido en la distribución debe ser libre. Además, su contrato social garantiza la transparencia y la cooperación dentro de la comunidad.
3. Características Clave de Debian
Estabilidad y seguridad
Debian es conocido por su estabilidad, lo que lo convierte en una opción confiable para servidores y sistemas de producción. Las actualizaciones y nuevos paquetes se prueban rigurosamente antes de ser lanzados en la versión estable.
Gestor de paquetes
APT (Advanced Package Tool) es el gestor de paquetes principal de Debian. APT facilita la instalación, actualización y eliminación de software desde los repositorios de Debian.
Comandos básicos: sudo apt update, sudo apt install [paquete], sudo apt remove [paquete].
Formatos de paquetes soportados
Debian soporta varios tipos de archivos para la instalación de software:
.deb: El formato nativo de Debian para la instalación de paquetes.
.appimage: Formato portátil que puede ejecutarse directamente sin necesidad de instalación.
.snap: Aunque no es nativo de Debian, se puede habilitar soporte para instalar paquetes Snap.
.flatpak: Otro formato universal que puede ser instalado en Debian, aunque requiere la instalación previa de Flatpak.
Ramas de desarrollo
Stable (Estable): Ideal para entornos donde la estabilidad es crítica.
Testing (Pruebas): Contiene paquetes más recientes y es una buena opción para usuarios que desean un equilibrio entre estabilidad y novedades.
Unstable (Inestable/Sid): Donde se introduce el software más nuevo y experimental.
Amplia compatibilidad de hardware
Debian soporta una amplia gama de arquitecturas de hardware, desde las más comunes como x86 y ARM, hasta plataformas más especializadas.
4. Proceso de Instalación de Debian
Requisitos mínimos del sistema
Procesador: Pentium 4 o posterior.
Memoria RAM: 512 MB para un sistema básico, 1 GB o más recomendado para un entorno de escritorio completo.
Espacio en disco: 10 GB mínimo, 20 GB o más recomendados para una instalación con múltiples aplicaciones y entornos de escritorio.
Tarjeta gráfica: Compatible con X Window System.
Unidad de CD/DVD o puerto USB para la instalación.
Descarga y preparación del medio de instalación
El sitio web oficial de Debian ofrece imágenes ISO para descargar. Se puede preparar un USB booteable usando herramientas como Rufus o balenaEtcher.
Guía paso a paso para la instalación
Selección del entorno de instalación: Debian ofrece opciones de instalación tanto gráfica como en modo texto.
Configuración de particiones: Se puede optar por particionado automático o manual, dependiendo de las necesidades del usuario.
Configuración de la red y selección de paquetes: Durante la instalación, se configuran las opciones de red y se seleccionan los paquetes de software esenciales.
Primeros pasos post-instalación
Actualización del sistema: Es recomendable ejecutar sudo apt update && sudo apt upgrade para asegurarse de que el sistema esté completamente actualizado.
Instalación de controladores y software adicional: Dependiendo del hardware, puede ser necesario instalar controladores específicos. Además, se pueden instalar entornos de escritorio adicionales o programas específicos.
5. Entornos de Escritorio en Debian
Gnome (predeterminado)
Gnome es el entorno de escritorio predeterminado en Debian, conocido por su simplicidad y enfoque en la productividad.
KDE Plasma
Un entorno de escritorio altamente personalizable que ofrece una experiencia visualmente atractiva.
Xfce
Ligero y eficiente, ideal para sistemas con recursos limitados.
LXQt y otros
Alternativas para quienes buscan un entorno aún más ligero o con diferentes características.
6. Gestión de Paquetes en Debian
APT: El gestor de paquetes de Debian
Comandos básicos: apt-get, apt-cache, aptitude.
Instalación y eliminación de paquetes: sudo apt install [paquete], sudo apt remove [paquete].
Repositorios y backports
Debian ofrece diferentes repositorios: stable, testing, y unstable, así como backports que permiten instalar versiones más recientes de software en la rama estable.
Configuración de repositorios adicionales
Los usuarios pueden añadir repositorios adicionales en el archivo /etc/apt/sources.list para acceder a más software.
7. Debian en el Entorno Empresarial y Servidores
Uso de Debian en servidores
Debian es ampliamente utilizado en servidores debido a su estabilidad y seguridad. Es ideal para aplicaciones web, bases de datos, y como servidor de correo, entre otros.
Mantenimiento y soporte a largo plazo
Debian ofrece soporte a largo plazo (LTS) para sus versiones estables, garantizando actualizaciones de seguridad por al menos cinco años.
Herramientas de administración y automatización
Debian se integra bien con herramientas como Ansible, Puppet, y Docker, facilitando la gestión de infraestructuras complejas.
8. Comparativa de Debian con Otras Distribuciones
Debian vs. Ubuntu
Objetivo: Ubuntu se basa en Debian y se orienta más hacia el usuario final, con actualizaciones más frecuentes y un enfoque en la facilidad de uso.
Filosofía: Mientras que Debian sigue estrictamente los principios del software libre, Ubuntu incluye software propietario para mejorar la compatibilidad y experiencia del usuario.
Debian vs. CentOS
Objetivo: CentOS, basado en Red Hat, es otra opción popular para servidores, enfocada en la estabilidad y soporte a largo plazo en entornos empresariales.
Filosofía: CentOS es más conservador en cuanto a actualizaciones, mientras que Debian, aunque estable, ofrece más flexibilidad en la gestión de paquetes.
Debian vs. Arch Linux
Objetivo: Arch Linux es para usuarios avanzados que desean un sistema minimalista y personalizado, con un modelo de actualización continua (rolling release).
Filosofía: Debian prioriza la estabilidad, mientras que Arch sigue la filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid) y proporciona control total al usuario.
9. Conclusión
Debian como una opción sólida y confiable
Debian sigue siendo una de las distribuciones más confiables y seguras disponibles. Su enfoque en la estabilidad y el software libre lo convierte en una elección excelente para usuarios, administradores de sistemas y desarrolladores.
Recomendaciones finales para quienes consideran usar Debian
Debian es ideal para aquellos que valoran la estabilidad sobre la última tecnología y están dispuestos a invertir tiempo en aprender sobre su gestión y mantenimiento.
10. Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Debian es adecuado para principiantes?
Aunque Debian es más técnico que distribuciones como Ubuntu, es accesible para principiantes con paciencia y disposición para aprender.
¿Cómo actualizo mi sistema Debian?
Ejecutando sudo apt update && sudo apt upgrade mantendrás tu sistema actualizado.
¿Es Debian una buena opción para servidores?
Sí, Debian es muy utilizado en servidores debido a su estabilidad, seguridad y soporte a largo plazo.
#Debian#distribución Linux#Linux#servidor Debian#instalación Debian#software libre#GNOME#KDE#APT#gestión de paquetes#Debian Stable#Debian Testing#Debian Sid#comunidad Debian#recursos Debian#seguridad en Debian#soporte a largo plazo#Debian vs Ubuntu#Debian vs CentOS#Debian vs Arch Linux#formatos de paquetes#.deb#.appimage#.snap#.flatpak
11 notes
·
View notes
Text
Descubre el impacto cómo Quantum AI está transformando emprendimientos comerciales moderno | Descubre cómo Quantum AI transforma el emprendimiento comercial, optimizando procesos y abriendo nuevas oportunidades en el mercado actual.
#adaptación#análisis de datos#bienestar#capacitación#Comercio Electrónico#computación cuántica#costos#crecimiento#detección de fraudes#educación#emprendimiento comercial#expertos#futuro#gestión de riesgos#herramientas#Innovación#Inteligencia artificial#Mercado#oportunidades#optimización de inventario#Optimización de recursos#personalización#Quantum AI#retail#salud#sector financiero#tecnologías modernas#transformación#tratamientos personalizados
0 notes
Text
La Revolución de la IA en Recursos Humanos: Optimizando la Gestión del Talento con Plataformas Líderes
Introducción: ¿Para qué sirven las Plataformas de RRHH y la IA en la Gestión del Talento? En el dinámico mundo empresarial actual, la gestión eficaz del capital humano es más crucial que nunca. Los departamentos de Recursos Humanos (RRHH) ya no se limitan a tareas administrativas; son socios estratégicos que impulsan el crecimiento organizacional a través de la atracción, desarrollo y retención…
#ADP Workforce Now#Análisis de RRHH#ATS#Automatización de RRHH#BambooHR#Ceridian Dayforce#Cornerstone OnDemand#Employee Experience#Gestión del Talento#Greenhouse#Gusto#HR Tech#HXM#IA en RRHH#Inteligencia Artificial en RRHH#Namely#Nómina#Oracle HCM Cloud#Paycor#PeopleSoft#Plataformas HCM#Reclutamiento#Recursos Humanos#Rippling#SAP SuccessFactors#Software de RRHH#UKG Pro#WFM#Workday HCM#Zoho People
0 notes
Text
Optimización De Costos en Restaurantes: Claves Para Ahorrar
En el dinámico mundo de los restaurantes, la gestión eficiente de los recursos es clave para el éxito. Los números no mienten: reducir gastos sin comprometer la calidad es esencial para el crecimiento de cualquier establecimiento. La planificación adecuada no solo ayuda a reducir costes, sino que también mejora la rentabilidad. Los costes mal gestionados pueden afectar gravemente la viabilidad…
#Ahorro en la industria gastronómica#Control de gastos en restaurantes#Estrategias para reducir costos en comida#Gestión de Costos en Restaurantes#Optimización de recursos en hostelería
0 notes
Text
#carrera de talento humano#talento humano#gestión de talento humano#tecnologia de gestion de talento humano#carrera de gestion de talento humano#dónde estudiar talento humano#Director de Recursos Humanos
0 notes
Text
Autoridades estatales y locales se reúnen para proyectos hídricos
Con el objetivo de fortalecer la gestión y colaboración en materia de mejoramiento del servicio y calidad del agua, el alcalde Yamil Melgar participó en una reunión de trabajo con la directora general del Instituto Estatal del Agua, Karina Montesinos Cárdenas. Durante la reunión efectuada en la sala del Cabildo de Palacio Municipal, el edil tapachulteco resaltó que en los últimos años el…
#Acceso al agua#Calidad del agua#coapatap#Crecimiento poblacional#Gestión del agua#INESA Chiapas#Infraestructura hídrica#Karina Montesinos Cárdenas#migración#Planificación hídrica#Proyectos hídricos#Recursos hídricos#Servicio de agua#Suministro de agua#Yamil Melgar
0 notes
Text
Falta de agua en Los Talas. vecinos protestan por promesas incumplidas de Cagliardi
Falta de agua en Los Talas. vecinos protestan por promesas incumplidas de Cagliardi Vecinos de Los Talas protestan por la falta de agua potable y reclaman soluciones a la Delegación Municipal ante la emergencia hídrica.
En la localidad de Los Talas, un grupo de vecinos ha comenzado a manifestarse de manera más activa debido a la falta de agua potable en sus hogares. En una mañana marcada por la indignación y la necesidad, los residentes se movilizaron hacia la delegación municipal para expresar su profundo malestar por la crítica falta de agua que sufren. La manifestación, que tuvo lugar un martes, día en que el…
#calidad del agua#Delegación Municipal#emergencia hídrica#falta de agua potable#gestión de recursos hídricos#Infraestructura#Los Talas#Participación Comunitaria#plan a largo plazo#propuestas de los vecinos#reclamos#salud pública#servicio de acarreo de agua#soluciones inmediatas
0 notes
Text

El Instituto Educación Mente Vital se complace en presentar a su Director de Recursos Humanos, Cecilio.
El Instituto Educación Mente Vital es una institución educativa online que fue fundada en Madrid, España, en el año 2014 con la finalidad de contribuir con la mejora del rendimiento académico.
Anteriormente, se impartían las clases dentro de aulas tradicionales. Pero con el auge de la educación a las TIC’s, decidieron hacer llegar el trabajo via online.
Conoce más sobre la Dirección de RRHH del Instituto EMV:
youtube
#educacion mente vital#instituto emv#Instituto Educación Mente Vital#rrhh#recursos humanos#gestión de personal#personal educativo#instituto#instituto online#educación#educacion online#estrategias de aprendizaje#mejora del rendimiento académico#finanzas#administración#elearning#Youtube
1 note
·
View note
Text
A LA OPINIÓN PÚBLICA. 2° LLAMADO A LAS AUTORIDADES MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA.

View On WordPress
#Consejo Metropolitano de Participación de la Juventud - CMPJ#Defensoría del Pueblo#Gerencia de Desarrollo Humano#Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública#MML#Municipalidad Metropolitana de Lima#Oficina de Control Interno (OCI)#Oficina de Gestión de Recursos Humanos (OGA)#Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública -TTAIP
0 notes
Text
Maximizá Recursos Limitados
Gestionar eficientemente tus recursos te llevará al éxito.
#recursos#eficiencia#gestión#negocios#crecimiento#sun tzu#estrategia#eficacia#suntzu#arte de la guerra#optimizar#maximizar#crecimiento empresarial#planificacion#quieromasclientes
0 notes
Text
El rol de un empresario/a estratégico en la conmemoración del Día de la Tierra
Celebrar el Día de la Tierra en las economías del Sur Global es sumamente importante para los empresarios y emprendedores del sur global que buscan construir negocios con el potencial de crecimiento exponencial. Para conseguir ese crecimiento exponencial con el que todos los empresarios soñamos, implementar y fortalecer las prácticas de economía circular es imprescindible en un mundo con recursos…

View On WordPress
#Día de la Tierra#economía circular#empresarialidad#Empresarias#empresarios#Estrategia sostenible#Gestión de Recursos#Innovación empresarial#Innovación Sostenible#Planeación Estratégica
0 notes
Text
Controversia por cabañas en La Balandra: vecinos cuestionan gestión de Fabián Cagliardi
Controversia por cabañas en La Balandra: vecinos cuestionan gestión de Fabián Cagliardi Cabañas en La Balandra generan controversia en Berisso. Vecinos cuestionan la gestión del intendente Fabián Cagliardi.
Recientemente, la comunidad de Berisso se ha visto envuelta en una creciente controversia debido a la aparición de un nuevo emprendimiento turístico en el balneario La Balandra, el más importante de la ciudad. La instalación de varias cabañas, que ya están siendo alquiladas por día, ha generado una serie de interrogantes sobre la identidad de sus propietarios y la legalidad de su funcionamiento.…
#alquiler#Atardecer de Berisso#Axel Kicillof#balneario público#Berisso#cabañas#Comunidad#Control Urbano#convenio#corrupción#emprendimiento turístico#espacio público#Fabián Cagliardi#favoritismo#Gestión Municipal#Honorable Concejo Deliberante#intendente Fabián Cagliardi#Javier Rodríguez#La Balandra#Natalia Penda#Oficina de Turismo de Berisso#Pablo López#Pachan Food SRL#Pachan SRL#Preservación#Recursos Naturales#silencio#transparencia#VACHUG#Vecinas Autoconvocadas
0 notes
Text
Boletín Jurídico 45
Buenas tardes a todos. Vengo a compartir con Uds. una nueva edición del Boletín Jurídico de nuestro estudio, con información legal de actualidad. Índice Nueva ley de Inclusión Laboral Ley de Responsabilidad y Transaparencia en la Gestión Financiera del Estado Resumen de Jurisprudencia Corte Suprema, rol 245.986-2023 (recurso de queja en sede laboral) C.S., rol 19.677-2023 (recurso de…
#derecho económico#derecho laboral#derecho procesal penal#discapacidad#gestión financiera#inclusión laboral#ley 16744#nulidad#recurso de nulidad#recurso de queja#transparencia
0 notes
Text
Guardianes Ecológicos: Un Legado de Mario Rojas Espino en la Protección Ambiental de Guatemala
La protección del medio ambiente es una prioridad global, y en Guatemala, Mario Rojas Espino ha liderado esfuerzos significativos para involucrar a la juventud en esta causa. A través del programa "Guardianes Ecológicos", Rojas Espino ha promovido la gestión sostenible de los recursos naturales, dejando un legado duradero en la protección ambiental del país. Este artículo explora el impacto de este programa y su importancia para el futuro de Guatemala.
El Programa "Guardianes Ecológicos"
El programa "Guardianes Ecológicos" fue creado con el objetivo de involucrar a estudiantes en la protección del medio ambiente, enseñándoles no solo sobre la importancia de la conservación, sino también dándoles un rol activo en esta misión. Mario Rojas Espino lideró esta iniciativa, logrando que más de 180 estudiantes fueran certificados en Barberena, Santa Rosa, como Guardianes Ecológicos.
Estos estudiantes participaron en actividades como la reforestación y la gestión de residuos, aprendiendo a cuidar los recursos naturales de manera efectiva. El programa enfatizó la importancia de la acción local para lograr un impacto global, convirtiendo a los jóvenes en defensores del medio ambiente en sus propias comunidades.
Impacto en la Gestión de Recursos Naturales
Una de las principales contribuciones del programa "Guardianes Ecológicos" ha sido su impacto en la gestión de recursos naturales en Guatemala. Al involucrar a los estudiantes en actividades prácticas de conservación, el programa ha fomentado una mayor conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales del país.
Los estudiantes no solo aprendieron sobre la gestión de los recursos, sino que también desarrollaron un sentido de responsabilidad hacia su entorno. Este enfoque ha sido fundamental para promover una cultura de sostenibilidad en Guatemala, asegurando que las futuras generaciones estén equipadas para enfrentar los desafíos ambientales.
Un Legado Duradero
El legado de Mario Rojas Espino y el programa "Guardianes Ecológicos" es innegable. Al empoderar a los jóvenes para que se conviertan en líderes ambientales, Rojas Espino ha asegurado que la protección del medio ambiente continúe siendo una prioridad en Guatemala. Su enfoque en la educación y la acción ha creado una base sólida para la gestión sostenible de los recursos naturales en el país.
El programa "Guardianes Ecológicos" ha sido un pilar en la protección ambiental de Guatemala, gracias al liderazgo de Mario Rojas Espino. Su legado perdurará en las generaciones futuras, que seguirán su ejemplo en la gestión sostenible de los recursos naturales. A medida que Guatemala avanza hacia un futuro más verde, el trabajo de Rojas Espino y su programa seguirán siendo una guía esencial para la protección del medio ambiente.
Sigue leyendo: https://mariorojasespinoguatemala.blogspot.com/

#gestión de recursos naturales guatemala#mario rojas espino logros#desarrollo sostenible guatemala#ex ministro de medio ambiente guatemala#proyectos sostenibles guatemala#mario rojas espino medio ambiente#innovación ambiental mario rojas espino#liderazgo ambiental guatemala#políticas ambientales guatemala#guatemala
0 notes