#Diferenciación
Explore tagged Tumblr posts
Text
«Para el egipcio el mundo procede del Uno porque el no-ser es Uno. Pero en su obra el creador no solo diferencia su obra, sino también a sí mismo. Del Uno surge el dualismo de las “dos cosas”, surge la diferenciación de los “millones” de formas de la creación. Dios ha separado, la creación es separación y sólo el ser humano vuelve a mezclarlo todo. Lo separado depende el uno del otro, pero permanece separado mientras exista. Sólo el retorno del no-ser trae el colapso de lo separado y anula de nuevo la diferenciación».
Erik Hornung: El Uno y los Múltiples (Concepciones egipcias de la divinidad). Editorial Trotta, pág. 233. Madrid, 2016.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dies-irae-1
#erick hornung#pensamiento pre-filosófico#pensamiento prefilosófico#egipto antiguo#religión#divinidades#lo múltiple#no ser#creación#dualismo#ser humano#diferenciación#egiptología#historia de las religiones#filosofía de la religión#época antigua#antiguo egipto#el uno
11 notes
·
View notes
Text
Hermanos Vinagre- Clásicos escabechados
vimeo
Leo Burnett junto a Attic Film
No hay fracaso escolar sino libros sin escabechar
0 notes
Text
El rumbo a la Sostenibilidad de la Organización: desafíos y estrategias para innovar y ser competitivos en el mercado
En una sociedad latinoamericana altamente competitiva donde el costo de las materias primas y la búsqueda de nuevos mercados ha sido nuestra eterna prioridad, la diferenciación en el mercado y de las marcas se ha vuelto una necesidad cada vez más importante para el mercado conforme los latinos y latinas nos educamos más aprendemos más sobre la urgencia de cambiar nuestro estilo de vida hacia uno…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/832ed4290fc39d0524e0e8793007eb7b/be01f3c1bdeea525-ec/s540x810/017d9b0980141ac3c65b8279a6c483d61a6c7d5d.jpg)
View On WordPress
#Análisis del Ciclo de Vida#Desarrollo Sostenible#Diferenciación de marca#economía circular#Eficiencia tecnológica#EIA#Estrategia de Sostenibilidad#Estrategia sostenible#Evaluación de Impacto Ambiental#Gerencia sostenible#Greenwashing#innovación#Innovación Sostenible#LCA#Liderazgo disruptivo#Liderazgo sostenible#Packaging#Planeación Estratégica#Productos#Productos sostenibles#PYMES#Reducción de Huella de Carbono#Responsabilidad Ambiental#Retos de sostenibilidad empresarial#rse#Servicios#Servicios sostenibles#SMART#Sostenibilidad Ambiental#Transformación Empresarial
0 notes
Text
Como añadir VALOR, la clave del éxito de las empresas
Unlock the secrets of business triumph with our blog "Adding VALUE, the key to success." Dive into strategies that elevate your company and stand out in the competitive market. 💼✨ #AddValue #BusinessSuccess #StrategicApproach #BusinessGrowth
Estrategia Empresarial: Los modelos de Cadena de Valor de McKinsey y Porter En el complejo mundo empresarial, la estrategia es la brújula que guía a las compañías hacia el éxito sostenible. Planeación Estratégica: Como Desarrollar el Plan Comercial Una parte fundamental de esta estrategia es la comprensión profunda de la cadena de valor, un concepto que evalúa las actividades internas de una…
View On WordPress
#Cadena de Suministros#Cadena de Valor#Cultura y Estilo#desarrollo#Diferenciación y Valor Percibido#Diseño#Eficiencia Operativa#Estrategia de Precios#Estructura#fabricav¿cion#Filosofía y Valores#Gestión Comercial#Gestión de Costos#habilidades#Indicadores de Rentabilidad#Ingresos#logística#marketing#McKInsey#Modelos de Estrategia#negocios#Oportunidades de Mejora#Personal#Planeación Estratégica#Porter#producto#punlicidad#Sistemas#Tecnología#ventaja competitiva
0 notes
Text
10 random facts about Spain you might wanna know for your fan work
My Hetalia hyperfixation came back this 2025 and it's stronger than ever. So to celebrate, I decided to make this post to share with you a little bit of real contemporary Spanish culture and to debunk some stereotypes. If you're writing or creating art about Spain this might help you add some details that will make the character, as well as his relationships with other nations, feel more authentic.
#1. We have two surnames, not a compound one (so it's "Fernández Carriedo", not "Fernandez-Carriedo"). I explained how that works in a post some years ago.
#2. We don't really drink sangría when we go to bars. It's considered a thing for tourists, especially considering how much they can charge you for it. Instead of that, we drink tinto de verano which is a mixture of red wine and either sparkling water or sparkling lemonade (usually the second one). When we do drink sangría, it's usually at a house or student delegation party and the methods we use to prepare it are usually not... very clean or sophisticated. It’s usually just cheap wine mixed with soda, with some chopped fruits thrown in, and it’s often made in a large plastic tub or basin without much concern for presentation or hygiene.
#3. Likewise, the dish that we like the most isn't paella, but tortilla de patatas. You'll find a plate of tortilla in every household when it's time to watch a football match, celebrate a birthday or watch the Eurovision grand final. Also, the only thing this tortilla has in common with the Mexican one is the name.
#4. The olive oil stereotype is way more accurate than the tomato one. We put olive oil in everything. Though if you wanna combine both stereotypes, most Spaniards love to have a toast with tomato pulp, olive oil and salt, either as breakfast or as a snack. The name and preparation of this toast can have slight variatons from region to region.
#5. Most Spaniards don't like bullfighting and even advocate for it to be banned. According to this survey, only 24% of Spaniards like bullfighting and it's usually those amongst the older generations. We usually consider the bullfighter stereotype to be offensive but we also think the imaginery slays (no pun intended) with fashion designers such as Palomo Spain using it in their works (this is the costume he designed for our entry in Eurovision 2022). It's kind of contradicting so take this information as you will. But basically: killing bulls, NO; pretty and shiny costumes, YES.
#6. According to a survey, Portugal (#1) and Italy (#2) are the two countries most liked by Spaniards. According to another survey, those two countries along with Greece would be the ones we'd be the most willing to help in case of a crisis. Can't tell if it's reciprocated, but according to every Spanish student's Erasmus experience ever I would say yes! (If you're not European and don't know what Erasmus is, look it up. Might be useful for a college AU). Also, there seems to be a rise in the idea of Mediterranean/southern European/PIGS pride among youths of any political inclination, often making memes like this one, which may or may not be related to the data I just provided. I'd say we consider the Portuguese to be our siblings, Italians to be our cousins (though cuanto más primo, más me arrimo jk) and Greeks to be our distant cousins.
#7. The "th" sound in the neutral European Spanish dialect (the one you hear in movies and shows) isn't a lisp, but a phenomenon linguists call diferenciación. If anyone wants me to explain this in detail, I'll gladly make a separate post about it. If you don't know how it works I suggest you don't use it in fics and stuff because we will point and laugh at you. Especially considering some provinces in Spain only pronounce the S sound, just like Latin Americans.
#8. Though Enrique Iglesias is great, he's not the most popular singer in Spain at the moment, especially since he's retired from music. Spanish girls and gays usually listen to Rosalía, Ana Mena, Lola Índigo or Belén Aguilera, amongst others. Straight people usually listen to Quevedo (ew). David Bisbal was very big in the 2000s and he's still universally loved by all, whether we actually like his music or see him as a living meme. Collaborations with Latin American artists (examples 1, 2, 3) are also very popular and collaborations with Italian artists are becoming increasingly popular (examples 1, 2, 3). I have a playlist of Spanish pop artists (mostly women) that you can check here. If your fic or artwork is set on the 20th Century, you might wanna check this playlist instead. And here's another one for Spanish classical composers.
#9. Doraemon and Crayon Shin Chan are a cultural staple amongst Spaniards raised in the late 90s-2000s-early 2010s. So much so, that there's even an episode of Crayon Shin Chan in which the Nohara family goes to Spain on vacation. I've bonded with Japanese people over this lol
#10. We typically don't use the word "gringo" to refer to USAmericans (though it's becoming more popular now since younger generations are more used to hearing Latin American slang because of both the Internet and recent migrations), we use "guiri" instead. This word is used to describe people who are whiter than us, for lack of a better explanation. So, basically, Central Europeans + Nordics + Brits + USAmericans + Canadians. Like most words in Spanish, it can be considered either a neutral descriptor or a pejorative term depending on the context and intonation. For example, if a Spaniard has an English or German partner, they may call them "mi guiri" (my guiri) as a light-hearted tease. However, if we're talking about drunk English tourists jumping from balconies... then yes, it's definitely pejorative.
I'd love it if anyone else in the fandom does this with facts about their country because I love learning new things about other cultures and peoples. So if you write a post like this, please tag me so I can read it! Also if you want me to confirm or debunk any stereotype let me know and I'll do it in the comments.
Bonus fun fact: Spain is the gayest country in Europe (based on the percentage of people that identify as LGBT+).
#wrote this while commuting yayyyyy#kind of inspired by a conversation i had with international friends yesterday#hetalia#hws#hws spain#aph spain#antonio fernandez carriedo#hetalia fanart#aph#hws hetalia
131 notes
·
View notes
Text
Hi!!! I will open commissions only in Chile since I can't use Paypal/Kofi yet (lame) so it would help me a lot if you reblog this post 🥲💖!!!
Hola, soy Nonita y hago comisiones de dibujos. Es la primera vez que hago un trabajo de este estilo, por ende agradecería que, en todo momento, fuese usted amable conmigo.
Cabe recalcar que NO soy una artista profesional, por ello no me exija una calidad de carácter profesional, ya que no puedo entregársela ni garantizarla. Mi experiencia proviene de dibujar como un pasatiempo, asi que soy consciente de que hay falencias en cuanto a proporciones y anatomía, perspectivas, armonización de colores, entre otros.
Dibujos completos para referencia:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bd0ecfbcd3c2494cc5cf2839101ec403/6f518854cef9cace-e1/s540x810/116a89049c7abbfc0e9042afcfa18d4c298151f5.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/db4bdae0c88e298c401d03852b993d5a/6f518854cef9cace-86/s540x810/c6e52b1bd8421c172cecdaee0b4c4005672344cb.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ca0a9e4ce24306c4dd73d203eafa992d/6f518854cef9cace-2c/s540x810/565f975013b51500173d7e05e6447e2ddb0b7cbc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dc60b799953d453766daafa30c5e2ab0/6f518854cef9cace-de/s540x810/b16413f35d3e133db00eceadcfd3541dc3025bd9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/92a3b04dcde08da0caabd5c65218d13f/6f518854cef9cace-e5/s540x810/d9a170ad741ec6f438263e0461d64621dda4b51f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ad5e154e6cbc4f548e6536198f09bf9f/6f518854cef9cace-9f/s540x810/60bd3625a7f950f100a4895f19957c3d64194065.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3108013b0c67cfb25e537564edc360d5/6f518854cef9cace-1f/s540x810/126e1ed172fa0fe6c75ebb2e9d5cfc402aff9507.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/72a53f6c458499990dd578b7cd47eb66/6f518854cef9cace-b7/s540x810/55723770d33231787f17dd293c3e76eb035d29a4.jpg)
Fandom: Los Sims.
*Leer texto alternativo para diferenciación de cuerpo completo, cuerpo medio y hombros.*
También puedo hacer un estilo de dibujo más simplificado. Estas son algunas referencias a dicho estilo:
En caso de querer tener más referencias de mis dibujos, lo invito a ver mi publicación fijada o el hashtag #pipipi.
He aquí información general sobre las comisiones
Método de pago y cómo contactarse:
Actualmente tengo abiertos 4 slots para comisiones (3/6).
Edit: Inicialmente eran solo 4 slots, pero 2 personas ya me han comprado asi que decidí expandirlo un poquito más
Las comisiones son solo para Chile.
El método de pago es por transferencia a cuenta RUT (BancoEstado).
Se cobrará, al inicio de la comisión, el 50% del total a pagar. Cuando finalice el dibujo a realizar, se cobrará el 50% restante.
Por favor envíar el comprobante de pago cuando se haga el abono del primer 50% y el otro 50% restante.
Para contactarse conmigo a causa de comisión, hacerlo por medio de mi cuenta de Discord: kizskizs. También puede contactarme por Instagram: @evignonita, aunque recomiendo que lo haga por el primer medio mencionado, puesto a que Instagram tiende a bajar la calidad de las imágenes.
No hago devoluciones luego de finalizar el dibujo.
Acerca de la creación de los dibujos:
Siéntase libre de pedir alguna corrección durante el proceso de la creación del dibujo (inicio a fin, no se cobrará de más), igualmente pida ver el progreso de su comisión cada vez que lo desee. En caso de que no esté a mi poder envíar el avance del dibujo dado a x circunstancias, lo haré saber y enviaré lo más pronto posible el progreso cuando me sea factible.
Envíeme la mayor cantidad de referencias visuales posibles para que su comisión sea lo más precisa posible. Recomiendo usar imágenes de Pinterest para las poses, objetos, fondos, etc. Si usted posee hojas de referencia del o los personajes, también envíela.
Dependiendo de la complejidad de la obra, tardaré más o menos según corresponda, es por ello que le pido paciencia de antemano. Tiendo a tardar de 3 semanas a un mes en acabar un dibujo completo, aunque reitero que dependerá de diversos factores.
Si usted no desea filtros en su dibujo (los cuales tiendo a usar para mayor estética), déjelo saber.
Categorización:
Decidí categorizar los estilos y niveles de complejidad dentro de las comisiones como lo siguiente. Cada categoría puede incluir personajes adicionales y fondo, como también no, eso depende de lo que quiera usted...
Boceto; el dibujo será un boceto con detalles simples y complejos. El boceto sólo será a blanco y negro. Ejemplos a continuación:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f53a81b82e8a639d93d39cc995a87762/6f518854cef9cace-8e/s540x810/92810d0babf96fe092ad32c0a355a85f78d8ae22.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/283c82d620cf77ce3ff1a7a8b6f7d1b5/6f518854cef9cace-ce/s540x810/7b37f0efad8f39a87648cd4e9fe57f0cdfac6259.jpg)
Lineart básico; el dibujo tendrá un lineart limpio. En caso de estár coloreado este no tendrá sombras, solo colores base y ciertas luces. Tiene un efecto "retro":
Renderizado; Dibujo con acabado más pulido y detallado. Posee sombras con mayor distinción y, en general, más completo que el resto de categorías:
Precios:
Los precios a continuación son fijos.
Boceto
Hombros: 3000 CLP
Cuerpo medio: 6000 CLP
Cuerpo completo: 9000 CLP
+ Fondo: 1500 CLP adicionales.
+ Otro personaje de más: 1000 CLP adicionales (Por personajes).
Lineart básico, sin color (*)
Hombros: 5000 CLP
Cuerpo medio: 8000 CLP
Cuerpo completo: 11000 CLP
Fondo de color sólido/degradado es gratis.
+ Fondo complejo: 2000 CLP adicionales.
+ Otro personaje de más: 1500 CLP adicionales. (Por personajes).
(*) Con color se cobra un 5% más del total.
Renderizado, escala de grises (*)
Hombros: 9000 CLP
Cuerpo medio: 12000 CLP
Cuerpo completo: 15000 CLP
+ Fondo: 3000 CLP adicionales.
+ Otro personaje de más: 2000 CLP adicionales (Por personajes).
(*) A color se cobra un 40% más del total.
Qué puedo dibujar y qué no:
Sí puedo:
Dibujar ships.
Fandoms.
Oc x canon.
Pájaros :^)))!!! 🦜
Animales en general.
Desnudos artísticos.
Depende:
Dibujar personas reales (SOLO ACEPTO actores/actrices). Ejemplo, Christian Bale ^_^!!!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cd6762efd98e112f6ad62075f3c83e3e/6f518854cef9cace-e3/s540x810/f57700b482609e69ec3d19c52199868b0ce6b7c9.jpg)
Armaduras/mecha (según la complejidad).
G0re (Suave; sangre, moretones, heridas, etc. NO FUERTE!).
Realismo (acepto si envía referencias precisas)
No haré:
Furries (no sé dibujarlos 🥲).
Contenido proship, shotacon/lolicon.
NSFW (porno, g0re fuerte, etc.)
Fetiches.
Contenido de odio/político.
Cualquier cosa que me incomode (se lo daré a conocer).
Usted puede:
Usar el arte como lo desee, más no con fines comerciales. NO entrene IA con mi arte.
Compartir la obra en sus redes sociales, esto sin borrar la marca de agua presente en el dibujo.
#OKAY i can finally post this cause i used ash's gift for reference here and heh 😇😇😇#art commisions#commisions open#comisiones#comisión#comisiones abiertas#chile
33 notes
·
View notes
Text
🏭Dentro de los mataderos salamónicos, existían tres áreas principales: los corrales para el ganado, la sala de sacrificio y faena y, por último, la playa de despacho. Las novedades incluían la incorporación de las oficinas de control veterinario, laboratorios para la inspección de órganos, lavado de menudencias, vestuarios para el personal y caldera e incinerador. Estas innovaciones reemplazaban los poco higiénicos e insalubres establecimientos anteriores.
🏗️Otra novedad fue la diferenciación entre los espacios donde se faenaban los animales, siendo estos los principales, en contraposición al resto de actividades que complementan el trabajo o también espacios de servicios.
💦La importante demanda de agua que requerían, le permitió a Salamone desplegar su creatividad característica en la torre tanque.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3dfca4cc839f51682f0de88c937ae6e4/19c3a672d8f62024-7e/s540x810/b7a753e977639036637c56a1a165c6e8d160a317.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/87a00ae276c32895dc9c70fe4e0358a8/19c3a672d8f62024-8a/s540x810/1ee87d9898976d6a43ccd4b721d367867985f6c5.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1dd9ee385b044de87800542db8145d0a/19c3a672d8f62024-f4/s540x810/0ef82d943b145bf68936880b255fd12c0573633c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/41c1652e6328d4b4b43bb92336793f82/19c3a672d8f62024-a6/s540x810/d1595ec657cd88cc146dfd289429130365ae9b0e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/16b1217273f2fccce0608025000eab25/19c3a672d8f62024-88/s540x810/6fe533d60cca867a8f0685ac929b56e67d8e47e6.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/16cdad20a304b4da463bb03c88467001/19c3a672d8f62024-13/s540x810/c8b52fa8395976e07bc547c78a45f7c28a5739a0.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9adb56d4d788c8709db12eb0c6d48f4c/19c3a672d8f62024-b0/s540x810/003c96d4f1e4bb314fd0064d47ea2004f4513871.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/349873b474720559d8fbfafa4c4c3965/19c3a672d8f62024-56/s540x810/2fca2d67aedaac0cec45a3fa3140940c28ec04a1.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8f3ded0f9872a906532baa0a20335450/19c3a672d8f62024-80/s540x810/9c8418606aa86276161375907f009b0261af01dd.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7c475dfe219b5d0943f8ba5d1eaaf18c/19c3a672d8f62024-4e/s540x810/489e6c90652599d1212e96e122993c303d342edb.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/681330a62474d4b5ef67ae6f345446cf/19c3a672d8f62024-20/s540x810/069d3c615ff3a12012a13e70b4cb954afd8ffeab.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/678cb8da7d3ccd98ba3828f6bcd20daa/19c3a672d8f62024-d4/s540x810/46e0d9fd4ce47a3c94fb66d90fd9acc9b9fd717b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a7df8005695a1e87bf3db952f32d6580/19c3a672d8f62024-52/s540x810/0864390f92c531870650ca544c92732cf75cc05f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4179efba3dc0e63b326f4612be3aa76d/19c3a672d8f62024-c4/s540x810/4bb53c5d2bc56ef7a6ba9e9e5fad44ada0850f42.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c8867592211b486ab94108c2d1ba886b/19c3a672d8f62024-1b/s540x810/2881ba34865173916a9470e02d6e074dd6546142.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bae8ccbcc415a97ebcdfc7a472c30da9/19c3a672d8f62024-29/s540x810/4491a3c7ec75020fc138ede19dc16271f82492ef.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e90e16550960b0e091906586990ddaef/19c3a672d8f62024-bb/s540x810/34dd63146f4f2933af9a419a257d0f1012a3800b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/db2f723bc21a1da51dc137dedb37be23/19c3a672d8f62024-b1/s540x810/2f0fefc9f7b016a676e2587ec6ef02d6a338a8b3.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8ffaf426f26e91b7aaeabe8e605b20c6/19c3a672d8f62024-9d/s540x810/82a3b9197e1753082177c4aab20a8fc410e140a9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1e72184e724ecbfde32274cdfd2dfe24/19c3a672d8f62024-71/s540x810/1dbc105b3317d539e8d7e1c03e274a373f5e2115.jpg)
🏚️Algunas décadas más tarde, muchos mataderos comenzaron a ser reemplazados por los frigoríficos locales, y otros fueron abandonados o reutilizados para actividades privadas. La mayoría sufrió la mutilación de la palabra MATADERO en su fachada.
22 notes
·
View notes
Text
Taller I: Comunicación y Discurso
¿Qué aprendizajes te llevas de este taller para tu vida personal, profesional y académica? Puedes hacer un producto visual que informe acerca de alguna de las temáticas tratadas en el taller. El formato y la temática son tu decisión.
Escribe tu nombre y el de tu ficha
Este taller pretende brindar conocimientos básicos a los aprendientes sobre generalidades de la comunicación; diferenciación de los conceptos lenguaje, lengua y habla, e importancia del discurso, con el fin de que contemplen y entiendan los diferentes factores (gramaticales, lingüísticos y, especialmente, culturales) que se involucran en la producción de sentido a través del discurso y de los actos comunicativos en las diferentes situaciones reales de comunicación, ya sea en entornos laborales, académicos, cotidianos o de ocio.
Es importante recalcar el efecto de los discursos que nos atraviesan en el diario vivir, los cuales hacen parte de cómo se configura nuestro pensamiento, nuestras creencias e ideologías. Los aprendientes entenderán que tienen una carga discursiva importante en los entornos donde se relacionan con otros y que pueden ser individuos activos en los procesos comunicativos; así que, de conocer sus herramientas, gustos, preferencias y entender los diferentes contextos, podrán comunicarse y relacionarse mejor, evitando obstáculos o interferencias en la comunicación cultural, mientras desarrollan pensamiento crítico.
31 notes
·
View notes
Text
Convengamos que nos gusta esa diferencia entre lo que hacemos en público y lo que hacemos en privado. Ahora, convengamos que nos gusta esa diferenciación entre lo que nos dan a nosotros y lo que le dan al resto. ¿No será lógico que aquello que es público y privado al mismo tiempo, pierde su valor en función a la ausencia de la exclusividad?. Si todos pueden tenerlo, creo que no lo quiero.
#imfreemdfks#frases#análisis#giladas#noche#escritos#amor#escritos de amor#dolor#soledad#frases sad#canciones#frases de canciones#desamor#poesía#citas#reflexiones#filosofía#pensamientos#sentimientos#emociones#inspiración#vida#sabiduría#relaciones#recuerdos#love#heartbreak#poetry#reflexión
17 notes
·
View notes
Text
Ha pasado mucho tiempo, muchísimo tiempo desde la última vez que me sentí bien y aún más desde que realmente quise estar bien, a veces una persona llega a una desesperación extrema por no sentir el final o la posibilidad de ello. que haría que el cielo y el infierno estuvieran en el mismo lugar sin virtud entre ellos ni diferenciación.
24 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/95d2d1478e18b6fd198e0e94ae7b8ec6/2abdc96a2e1f4bee-6e/s540x810/f4789241f25d192c201733cf1ac4087ac92d9a43.jpg)
«La tarea de los intelectuales, su “cosa”, es precisamente la conservación de la diferenciación y la relación mutua entre ambos modos de trascendencia. No se trata de una simple visión de la existencia, del “reino del espíritu” y de su adoración quietista, como en la edad antigua o en el medievo. Se trata de lograr un verdadero gobierno del espíritu sobre la base del descubrimiento de la insuficiencia del mundo dado.»
Jan Patocka: Los intelectuales ante la nueva sociedad. Akal Editor, págs. 32. Madrid, 1976.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#patocka#jan patocka#jan patočka#los intelectuales ante la nueva sociedad#intelectual#intelectuales#trascendencia#mundo#insuficiencia del mundo#espíritu#teo gómez otero
8 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/64a2f575fa723baa5116fc146d6a3944/82572ecd802d98d4-0b/s540x810/504b8501eb84c6f3b29e106f110f6dc64bae7136.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d95961f361873b7afafe22fc4656a635/82572ecd802d98d4-fd/s540x810/cee673d4621d6eb86531ee487fca8b8c70cb3520.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4faae9e3de8a0470287573e5fbf62cdb/82572ecd802d98d4-eb/s540x810/59a40429fa1a68a81fffe977ebc118da38bba066.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/657768014c27bc2d0ea2cbbf5982d627/82572ecd802d98d4-ec/s540x810/93f54ba22c2d23a8675f5fd8cc8760dfbfc2f194.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3f5f12457f0c86d868ecfe6caa859ce2/82572ecd802d98d4-4e/s540x810/de489df002db69aee213874c1fe629013ef7e38b.jpg)
KTM 890 Adventure R 2025: Espíritu Dakar y Máximo Desempeño Offroad
La KTM 890 Adventure R 2025 se presenta como la opción más todoterreno de la marca, inspirada en la 450 Rally del Dakar. Con el lanzamiento reciente de la 790 Adventure, que reemplaza a la versión estándar, este modelo se posiciona como el único de la línea "ocho noventa" y destaca por su diseño y prestaciones enfocadas en el offroad.
Entre las principales novedades, luce una estética rally con cúpula baja, guardabarros delantero alto, y una carrocería que mejora la protección. Incluye un asiento de una sola pieza en color naranja y nuevos gráficos dominados por el blanco. En el apartado tecnológico, ofrece conectividad KTMConnect con navegación Turn-by-Turn+, música y llamadas desde su pantalla TFT.
La diferenciación con la 790 es evidente en las suspensiones WP Xplor totalmente ajustables, con recorridos de 240 mm y mayor altura, optimizando el desempeño en terrenos difíciles. Mecánicamente, conserva el motor bicilíndrico de 889 cc con 105 CV, un chasis multitubular de acero, frenos avanzados y ayudas electrónicas como ABS Offroad, control de tracción MTC y varios modos de conducción, incluido el Rally opcional. En conjunto, es una motocicleta diseñada para superar desafíos todoterreno con estilo y funcionalidad avanzada.
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/10adfc34baa08c1f2b94f01e08304a3e/93deaa7eab4e8485-ac/s500x750/e8781f9b922b3ebd8e963440c81cd96d9c926a2d.jpg)
Reflexiones de un cualquiera:
<<Liberar al lenguaje de la gramática para ganar un orden esencial más originario es algo reservado al pensar y poetizar>>
Martín Heidegger
El párrafo de más arriba me ha llamado la atención hasta el punto de que he tenido que investigar un poco sobre su significado. Para ello, he recurrido a un libro corto: Carta sobre el humanismo, del mismo Martín Heidegger, llegando a una conclusión con su lectura: evidentemente, Heidgeer, no pretendía que los escritores incurran en faltas de ortografía, ni que se salten las reglas gramaticales; se trata de un parrafo que expresa parte de su pensamiento: Heidegger se lamentaba de que la filosofía solo se centraba en el estudio del "ente", y se había olvidado de preguntarse por el "ser", Para Heidegger, la diferenciación entre "sujeto" y "objeto", como se postulaba en las filosofías anteriores, como la cartesiana o kantiana, no es real.y pone un par de ejemplos:
El fútbol no es un sujeto, el futbolista, y un objeto, el balón. Es el juego, el objeto y el sujeto se funden; es la relación de ese futbolista "arrojado" al campo, con los demás entes: el resto de jugadores; el balón; los árbitros; el público...
Lo mismo ocurre con la carpintería: el carpintero no es el sujeto, y el martillo el objeto: la relación entre el ente-hombre y ente-martllo es la carpintería.
Bien, pue Heidegger postula que la metafísica se apropió del lenguaje mediante la lógica y la gramática, y el hombre debe liberarse de esta, ya que el lenguaje no es una habilidad del hombre sino en donde habita el ser del hombre. Lo describe así con estas palabras: << El lenguaje es la casa del ser. En su morada habita el hombre. Los pensadores y poetas son los guardianes de esta morada".
En Carta para el humanismo, Heidegger trata este tema en profundidad, así que dejo la recomendación por si es del interés de algún lector.
Como suelo decir, me he limitado a describir lo que he comprendido de esta lectura, pero mis publicaciones son preguntas, más que respuestas, así que agradezco cualquier puntualización o corrección de expertos en el tema
Lo que sí queda evidenciado es que las frases fuera de contexto de los pensadores, que están muy de moda, y este es un buen ejemplo, pueden dar lugar a malinterpretaciones.
#pensamientos#frases#aceptacion#acciones#filosofía#crecimientopersonal#adversidad#sabiduria#conocimiento#literatura#escritores#carta sobre el humanismo#martin heidegger#humanismo#arte#cartas#enfoque#reflexión
2 notes
·
View notes
Text
Heidegger, Schelling y la realidad del mal. Parte 4
Por Collin Cleary
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
La diferenciación interna de Dios
Schelling nos lanza ahora otra paradoja y se trata de una paradoja importante. Todo este tiempo hemos estado hablando de la «inmanencia» de todas las cosas dentro de Dios. Pero ahora Schelling nos dice que «el concepto de inmanencia debe dejarse completamente de lado en la medida en que con ello se pretende expresar que todas las cosas existen inertes dentro de Dios. Reconocemos más bien que el concepto de devenir es el único apropiado a la naturaleza de las cosas» [1].
Este es un ejemplo de lo que podríamos llamar el enfoque «en espiral» de Schelling: a lo largo de la Freiheitsschrift, vuelve una y otra vez sobre ciertos puntos y los amplía y aclara. Cada vuelta es un avance. En muchos casos, lo que al principio parece totalmente opaco se aclara mucho más adelante. Por esta razón, las objeciones deben mantenerse en suspenso hasta que veamos lo que Schelling nos tiene preparado. Este enfoque en espiral también podría describirse como dialéctico: el concepto de inmanencia nos ha servido bien, pero sólo hasta cierto punto. Ahora hay que dejarlo de lado en favor de una forma más adecuada de expresar las cosas.
Pero si desechamos la «inmanencia» en favor del «devenir», ¿cómo cambia la imagen que se nos ha dado hasta ahora? La respuesta es que las cosas no están simplemente «contenidas» en Dios, sino que «crecen» en él. En la segunda parte, hablamos del concepto de Schelling del todo como algo «orgánico». Sin embargo, cuando antes nos referimos a esta idea la utilizamos para significar que las cosas del universo no son en absoluto «cosas» distintas e indiferentemente relacionadas, sino momentos, aspectos o expresiones orgánicamente relacionados del todo mismo. Ahora debemos llevar esta concepción orgánica un paso más allá. Para entender realmente a Dios como un organismo y al universo como algo «dentro» de Dios debemos entender que el universo llega a ser en Dios a través de un proceso de crecimiento o autodiferenciación orgánica.
Para comprender lo que significa este último término, consideremos el crecimiento del embrión humano. Comienza como una sola célula, el óvulo fecundado y luego empieza a dividirse rápidamente: dos células, luego cuatro, luego ocho, etc. Al cabo de unas tres semanas, se convierte en una esfera de sesenta células llamada blástula. La blástula se pliega sobre sí misma y desarrolla tres estructuras básicas: el ectodermo, el mesodermo y el endodermo. A partir del ectodermo se desarrollará la cubierta externa del cuerpo, la epidermis, así como el cerebro y el sistema nervioso. El mesodermo da lugar a los músculos, los huesos, el aparato respiratorio y el sistema circulatorio. Por último, el endodermo desarrolla el sistema digestivo, así como el revestimiento del sistema respiratorio y el canal alimentario. Lo que comienza como una sola célula se diferencia internamente en un cuerpo humano con todos sus órganos.
Schelling parece sostener que la naturaleza «crece» dentro de Dios a través de un patrón similar de diferenciación o articulación que es totalmente autodirigido. La naturaleza es, pues, la «autoespecificación» de Dios, un concepto que también se encuentra en la filosofía anterior de Schelling y en la filosofía de Hegel. Por lo tanto, Schelling insiste en que, aunque la naturaleza crezca o se convierta en Dios, no es Dios; de este modo, rechaza una de las concepciones más extendidas del panteísmo, la de que Dios es «todas las cosas» o que «todas las cosas» son Dios (todas y cada una).
Para seguir con la analogía embrionaria un poco más, cuando miro hacia atrás y veo mi propio desarrollo, puedo decir que en el vientre de mi madre mis órganos crecieron como parte de un proceso de autoespecificación. Y, sin embargo, como dije al final de la última entrega, mi identidad no puede entenderse correctamente como un simple conjunto de órganos. Estos órganos son míos, forman parte de mi ser y, al mismo tiempo, no son yo. Yo no soy mi corazón; mi corazón no soy yo. Está dentro de mí, forma parte de mí. Lo mismo ocurre con los pulmones, el bazo, los riñones, etc. La distinción entre las cosas y Dios se basa en el hecho de que tienen su fundamento en la voluntad. Recordemos que Dios también tiene su fundamento en la voluntad, pero que la voluntad es distinta de Dios, aunque contenida en él. Así, el mundo natural está dentro de Dios y llega a estar dentro de Dios, pero fluye de una fuente que no es Dios.
Sin embargo, Schelling insiste en decirnos que el «devenir» de Dios, así como el «devenir» de la naturaleza en Dios, no tiene lugar en el tiempo. Así pues, el «proceso» del que hablará no es un proceso en serie en el tiempo (primero esto, luego esto, luego esto otro...), sino, por así decirlo, un «proceso eterno», cuya naturaleza exploraremos en breve. Debido a las limitaciones del lenguaje y, en realidad, a las limitaciones de nuestra mente, Schelling debe recurrir al uso figurado del lenguaje temporal para exponer sus ideas. En este procedimiento, Schelling sigue el ejemplo de Jacob Boehme, quien dijo de su doctrina de las siete «fuentes del espíritus» (Quellgeister) que articula la venida a la existencia de Dios: «Tengo que exponerlos [es decir, las fuentes del espíritus] uno tras otro de una forma y manera creatural [kreatürlicher], de lo contrario no lo entenderíais» [2].
Hablando de la prioridad del fundamente frente a la existencia de Dios, Schelling escribe: «En cuanto a esta precedencia, no debe pensarse ni como precedencia según el tiempo ni como prioridad del ser. En el círculo del que todo deviene, no es contradictorio que aquello a través de lo cual se genera el Uno [es decir, Dios] pueda a su vez ser engendrado por él... Dios tiene en sí mismo el fundamento interno de su existencia que en este sentido le precede en la existencia; pero, precisamente de este modo, Dios es de nuevo el prius [lo que está antes] del fundamento en la medida en que el fundamento, incluso como tal, no podría existir si Dios no existiera in actu [en la actualidad]» [3].
En otras palabras, la precedencia o prioridad de la que habla Schelling no es una prioridad temporal, sino una especie de prioridad lógica. La existencia de Dios presupone lógicamente un fundamento (véase la explicación anterior de estos conceptos). Así, podríamos decir que el fundamento es «anterior». Pero en este pasaje Schelling está diciendo que uno podría igualmente decir que Dios es «anterior» al fundamento en el sentido de que la actualidad de Dios es aquello por lo que el fundamento es absoluto. Nos queda, pues, una impresión de circularidad, que Schelling hace explícita. En un círculo cada punto es a la vez anterior y posterior a todos los demás; cada uno es «principio» y cada uno es «fin». Schelling extrae la metáfora de la circularidad, una vez más, de Boehme, quien dice de sus «fuentes del espíritu»: «Estos siete nacimientos en total no son ninguno de ellos el primero, ni el segundo, ni el tercero, ni el último; pero son todos siete cada uno el primero, el segundo, el tercero, el cuarto y el último... Pero la Divinidad [Gottheit] es una rueda con siete ruedas hechas la una en la otra, en la que no se ve ni principio ni fin» [4].
Estas ideas son desconcertantes y frustrantes: Schelling pone ante nosotros el interesante concepto del devenir de Dios y el devenir de todas las cosas dentro de Dios, ¡y luego insiste en que no pensemos que este devenir requiere tiempo! Se anima al lector a dejar de lado por un momento este problema y a convivir simplemente con el uso figurado que Schelling hace del lenguaje temporal; para llegar a entender lo que dice como si realmente se tratara de un devenir en el tiempo.
El anhelo de ser
Schelling caracteriza ahora el fundamento, o la voluntad, de manera más completa. Recordemos que esta voluntad es el «ser primigenio», que tiene todos los predicados habituales que los filósofos han asignado al ser en el pasado: carencia de fundamento, eternidad, independencia del tiempo y autoafirmación. Schelling nos dice entonces que esta voluntad, este fundamento, es «el anhelo [Sehnsucht] que el Uno eterno [es decir, Dios] siente al darse luz a sí mismo... El anhelo quiere dar a luz a Dios, es decir, la unidad insondable, pero a este respecto todavía no hay unidad en el anhelo mismo» [5].
El ser primigenio, la base de todo lo que es, incluso Dios, es un anhelo de ser, un anhelo de darse a luz a sí mismo. Y así comprendemos por fin lo que Schelling quería decir cuando afirmaba que la voluntad se caracteriza por la «autoafirmación». Nos dice, sin embargo, que este fundamento es «voluntad en la que no hay entendimiento y, por ello, tampoco voluntad independiente y completa, ya que el entendimiento es realmente la voluntad en la voluntad» [6]. Es una afirmación extraña, pero en ella se dice dos cosas claramente. En primer lugar, la voluntad de la tierra carece de entendimiento. Esta voluntad de autorrevelación o autoafirmación es una voluntad inconsciente; anhela, pero no sabe que anhela, ni lo que anhela. En segundo lugar, precisamente por eso, la voluntad de la tierra «no es una voluntad independiente o completa».
Lo que aquí se da a entender es que existe, o puede existir, una voluntad contrapuesta que sea independiente y completa. De hecho, Schelling introducirá una distinción entre la «voluntad de la tierra» y la «voluntad del entendimiento». Parecería que la distinción aquí es que la segunda posee conciencia o comprensión, mientras que la primera carece de ella y que la segunda es, por lo tanto, independiente y completa. Esto es correcto, pero el uso que hace Schelling del término «entendimiento» – en alemán, Verstanda – es bastante amplio e inusual.
Por un lado, el uso que Schelling hace de Verstand sugiere el sentido familiar de entendimiento como comprensión o conciencia. Sin embargo, Schelling también utiliza Verstand para comunicar ex-sistencia (tomando prestada la interpretación de Heidegger) en el sentido más pleno. Recordemos que para Schelling «existencia» significa partir de un fundamento. La existencia es, por lo tanto, expresión, o un «hacer real». Sin embargo, en su sentido más pleno, la existencia debe ser autoconfrontación. Un ser que surge de un fundamento ha alcanzado la existencia. Pero si, además, se comprende a sí mismo por haberlo hecho – si comprende de dónde viene y hacia dónde va –, entonces su existencia alcanza una especie de perfección o culminación. Incluso se comprende a sí misma y así su existencia alcanza una especie de cierre.
Aquí también podemos emplear la imagen de la circularidad: el ser de la verdadera comprensión y la verdadera existencia es aquel que sigue una trayectoria de comprensión que llega a dar vueltas sobre sí mismo, comprendiendo incluso el fundamento de su propia existencia y comprendiendo su propia comprensión. Es como el Ouroboros alquímico: la serpiente que se enrosca y se muerde la cola. Esta idea de la existencia perfeccionada como implicación de la autocomprensión es básica en el idealismo tanto de Schelling como de Hegel. En adelante, Schelling hablará indistintamente de «comprensión» y «existencia». Heidegger escribe: «[La existencia] se entiende de antemano como «surgimiento-de-sí» que se revela a sí mismo y al revelarse a sí mismo llega a sí mismo, y debido a este acontecer “ser” consigo mismo y, por lo tanto, en sí mismo, “ser” para sí mismo. Dios como existencia, es decir, el dios existente es este dios que es en sí mismo histórico [es decir, que se desarrolla; que tiene una historia]. Para Schelling, la existencia significa siempre un ser en la medida en que es consciente de sí mismo... Sin embargo, sólo puede ser consciente de sí mismo aquello que ha salido de sí mismo y que, en cierto modo, está siempre fuera de sí mismo. Sólo lo que ha salido de sí mismo y asume el ser fuera de sí y es, por lo tanto, un ser consciente de sí mismo, ha «absuelto», por así decirlo, la historia interior de su ser y, en consecuencia, es absoluto» [7].
Schelling escribe que la voluntad del fundamento «no es una voluntad consciente, sino adivinadora [ahnender Wille], cuya adivinación es el entendimiento» [8]. En alemán, «adivinar» es ahnen. A veces se traduce como «prever», pero como señalan los traductores de la Freiheitsschrift, esto implicaría conocimiento, que es precisamente de lo que carece la voluntad del fundamento. Una traducción más adecuada sería «voluntad premonitoria» [9]. ¿Qué es lo que la voluntad premonitoria prohíbe? Respuesta: el entendimiento. Este anhelo primigenio es un anhelo de ser, de darse a luz a sí mismo, que anhela la existencia perfeccionada del entendimiento. Así pues, la voluntad inconsciente del fundamento contiene en sí un atisbo o germen de entendimiento, en el sentido de que presagia tenuemente el verdadero entendimiento.
Schelling escribe que «después del eterno acto de autorrevelación, todo en el mundo es, tal como lo vemos ahora, regla, orden y forma». Por «acto eterno de autorrevelación» se refiere a la aparición de Dios y del universo, a través de la voluntad del entendimiento, un proceso que Schelling aquí sólo prefigura y del que aún no ha hablado. Lo que se revela en esta autorrevelación es un cosmos (κόσμος), que en griego tenía el sentido de «orden legal»: en otras palabras, un mundo que posee «regla, orden y forma». Sin embargo, Schelling continúa diciendo que «la anarquía [das Regellose] sigue yaciendo en este fundamento, como si pudiera abrirse paso una vez más, y en ninguna parte aparece como si el orden y la forma fueran lo originario, sino más bien como si la anarquía hubiera sido llevada al orden» [10].
El fundamento incomprensible de la realidad en las cosas
Vemos ahora que Schelling ha elaborado la distinción entre fundamento y comprensión/existencia de un modo sorprendente. A través del «entendimiento» – en el sentido especial que acabamos de discutir – surge «regla, orden y forma». Por el contrario, el fundamento se asocia con la «anarquía» (das Regellose significa literalmente «lo sin norma»). Más adelante en el texto, Schelling empleará el término griego caos (χάος) para referirse al fundamento. Caos, es importante señalar, es un término cuya connotación ha cambiado con el tiempo. Para nosotros, «lo caótico» significa una especie de ajetreo desordenado (su connotación en inglés desde el siglo XVII hasta hoy). Sin embargo, en griego significaba originalmente algo muy diferente. Era el vacío o abismo, mencionado por Hesíodo y otros, que precedió a la creación del universo.
Tradicionalmente, los filólogos han derivado χάος del protoindoeuropeo *ǵʰeh₁y-, que significa «bostezar o abrirse en canal». Los expertos incluyen el protogermánico *gīnaną en la misma línea. Algunos afirman que Ginnungagap deriva de esta misma raíz. Ginnungagap, como muchos de mis lectores saben, es el equivalente nórdico del caos mitológico griego: el vacío cargado de magia del que el resto del universo, a través de una ruta tortuosa, se deriva en última instancia. Schelling conocía perfectamente el significado griego del caos. Tenía un gran interés por la mitología y dedicó mucho tiempo al final de su vida a desarrollar una «Filosofía de la Mitología». No dejan de existir paralelismos entre el propio relato de Schelling (que, una vez más, sigue de cerca las ideas de Boehme) y la cosmogonía griega. Así, el fundamento del que habla carece de reglas no en el sentido de ser una confusión floreciente y zumbante, sino en el sentido de ser vacío o abismo.
Sin embargo, al igual que en los relatos griego y nórdico, este vacío no es pura nada. Por el contrario, para Schelling, está cargado de una especie de potencia primigenia: la voluntad de existencia/comprensión. Recordemos una vez más las palabras citadas anteriormente: «la anarquía sigue yaciendo en el fundamento, como si pudiera abrirse paso una vez más, y en ninguna parte aparece como si el orden y la forma fueran lo originario, sino más bien como si la anarquía hubiera sido llevada al orden». Al igual que en el relato mitológico griego, el caos precede al cosmos (orden). Pero este caos permanece como un poder que aún puede «abrirse paso (durchbrechen)» una vez establecido el orden. Mitológicamente, esta fuerza eterna del caos está representada en el sistema griego por los Titanes,y en el sistema nórdico por los gigantes (los etins y los thurses). En el sistema de Schelling, es idéntica a lo que él entiende por «mal» (Böse), como trataremos en detalle más adelante.
Ya he señalado que Schelling procede en forma de «espiral», volviendo sobre puntos clave y profundizando en ellos. En las páginas que siguen afirmará rotundamente, o al menos sugerirá, que el fundamento está asociado con el caos, la individualidad o particularidad, la oscuridad, la diferencia, la multiplicidad, el mal, el odio y lo que podríamos llamar lo carnal o creatural. Por el contrario, el entendimiento se asocia con el orden, la universalidad, la luz, la identidad, la unidad, el bien, el amor y lo ideal. También debemos tener en cuenta que en una obra algo posterior («Las edades del mundo», Die Weltalter, 1811-1815) Schelling caracteriza la tierra como «contracción» y el entendimiento como «expansión». Se trata de una observación muy útil para comprender la terminología del Freiheitsschrift.
Inmediatamente después del comentario de Schelling sobre la «anarquía» del fundamento, aparecen algunas de las líneas más famosas y citadas de todo el tratado: «Esto [la anarquía del fundamento] es la base incomprensible de la realidad en las cosas, el resto indivisible, lo que con el mayor esfuerzo no puede resolverse en el entendimiento, sino que permanece eternamente en el fundamento. El entendimiento nace en sentido genuino de lo que es sin entendimiento. Sin esta oscuridad precedente las criaturas no tienen realidad; la oscuridad es su herencia necesaria» [11].
¿Qué dice aquí Schelling? Recordemos que el fundamento es una voluntad incipiente de darse a luz a sí misma. Lo ha descrito como «ser primigenio» (Ursein), de ahí su afirmación de hace un momento de que es la «base de la realidad de las cosas». Hemos visto que la voluntad del fundamento es en gran parte inconsciente, poseyendo sólo un «presentimiento» de comprensión, que anhela tenuemente. Esta base de realidad es, además, «incomprensible». Love y Schmidt no se equivocan al traducir la palabra de Schelling unergreiflich como «incomprensible». Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta palabra también puede significar «intangible» y también puede traducirse, muy literalmente, como «inasible.» La voluntad del fundamento es inasible para sí misma y también para nosotros.
La segunda frase de la cita aclara lo que ya sabíamos: Schelling argumentará que el entendimiento y su voluntad «independiente y completa» han de nacer de la oscura voluntad de la tierra. La luz nace de la oscuridad. Pero esto no significa que la oscuridad se anule o que deje de existir. No, Schelling nos dice que la voluntad oscura del fundamento «no puede resolverse en el entendimiento, sino que permanece eternamente en el fundamento». Y nos está diciendo que la existencia eterna e inerradicable de esta voluntad oscura es en última instancia, para nosotros, un misterio impenetrable.
Incluso con «el mayor esfuerzo» por nuestra parte como aquellos que se esfuerzan por conocer, que se esfuerzan por traer todas las cosas a la luz, la voluntad del fundamento sigue siendo fundamentalmente ininteligible. Schelling lo llama «el resto indivisible», der nie aufgehende Rest. Aufgehen es una palabra con múltiples significados. Puede significar «levantarse», «abrirse» y «deshacerse». Todas ellas son traducciones plausibles aquí. Love y Schmidt han traducido nie (nunca) aufgehende como «indivisible» porque consideran, correctamente, que la intención de Schelling es transmitir que el «resto» (Rest) no puede ser analizado (del griego ἀνάλυσις, «romper» o «dividir») ni comprendido racionalmente [12].
Podríamos traducir la frase der nie aufgehende Rest la jerga literal heideggeriana y decir que es «el resto que nunca se eleva [a la luz]» o «el resto que nunca se abre [a nuestra indagación]» o incluso «el resto que nunca se deshace [bajo análisis]». La idea clave aquí es simplemente la siguiente: el «resto» es precisamente lo que sobra cuando la razón se pone a intentar comprender la existencia. Todo lo demás puede ser racionalmente inteligible, excepto el ser primigenio, la base oscura de toda realidad. Varias veces Schelling establece paralelismos entre el fundamento y la materia (hulē; ὕλη) tal como la concebían los antiguos. Tanto Platón como Aristóteles sostenían que lo inteligible en las cosas es su «forma» o «formas» (eidos, eidē; εἶδος, εἴδη); su «participación» en universales o esencias racionalmente conceptualizables.
¿Qué más encontramos en una cosa sensible si eliminamos sus formas o universales? ¿Qué es el resto (der Rest)? En la concepción platónico-aristotélica es la materia, que por definición es ininteligible. La materia se opone a la forma como materia oscura e incognoscible. Schelling alude varias veces al Timeo de Platón, donde el hupodochē (ὑποδοχὴ) se presenta como una especie de misterioso «receptáculo» en el que los objetos sensibles se conforman según formas eternas y adquieren realidad material. El hupodochē no es materia, sino una especie de vacío ininteligible, que no posee forma inteligible propia, pero que actúa como fundamento o base del ser material del mundo que nos rodea. Platón escribe: «Igualmente corresponde que lo que va a recibir a menudo y bien en toda su extensión imitaciones de los seres eternos carezca por naturaleza de toda forma. Por tanto, concluyamos que la madre y receptáculo de lo visible devenido y completamente sensible no es ni la tierra, ni el aire, ni el fuego ni el agua, ni cuanto nace de éstos ni aquello de lo que éstos nacen. Si afirmamos, contraria mente, que es una cierta especie invisible, amorfa, que admite todo y que participa de la manera más paradójica y difícil de comprender de lo inteligible, no nos equivocaremos» [13].
El hupodochē de Platón se parece mucho al caos mitológico griego (χάος): un vacío que es el fundamento de todo ser al principio de los tiempos. Y ésta es, por supuesto, la enseñanza de Schelling sobre la voluntad del fundamento. Su fuente directa para esta idea es claramente Boehme. Pero también hay una fascinante convergencia de fuentes: Schelling se inspira en Boehme, pero ve una enseñanza paralela en Platón (que el propio Boehme probablemente desconocía) y en la mitología clásica. Schelling se ve claramente a sí mismo transmitiendo una enseñanza que es «perenne» o «Tradicional», justo en el sentido que nos es conocido en las obras de Guénon y Evola.
Notas:
[1] F.W.J. Schelling, Philosophical Investigations into the Essence of Human Freedom, trad. Jeff Love y Johannes Schmidt (Albany: State University of New York Press, 2006), 28. My italics.
[2] Aurora, Chapter 23, paragraph 18.
[3] Schelling, 28.
[4] Aurora, Chapter 23, paragraph 18.
[5] Schelling, 28.
[6] Schelling, 28.
[7] Heidegger, Schelling’s Treatise on the Essence of Human Freedom, trad. Joan Stambaugh (Athens, OH: Ohio State University Press, 1985), 109. Compárese con este pasaje de las conferencias de 1941: «El concepto de existencia de Schelling se refiere al ser de lo que es y, por lo tanto, piensa la mismidad en el sentido de “subjetividad”, es decir, de “egoidad” ... No obstante, el concepto de existencia de Schelling no se limita a lo humano, sino que concierne, precisamente, como el concepto tradicional de existentia, a toda “esencia”, es decir, a todo ser. Esto indica que Schelling piensa así a todo ser en cierto modo como “sujeto” en el sentido de mismidad y subjetividad». Martin Heidegger, The Metaphysics of German Idealism, trad. Ian Alexander Moore y Rodrigo Therezo (Cambridge: Polity Press, 2021), 58-59.
[8] Schelling, 29.
[9] Véase la nota de los traductores sobre ahnender Wille en Schelling, 151. Los traductores también sugieren «presentimiento» como posible traducción. Schelling emplea en realidad la grafía más antigua del verbo, ahnden.
[10] Schelling, 29.
[11] Schelling, 29.
[12] Gutmann traduce nie aufgehende como «irreductible». Véase Schelling: Of Human Freedom, trad. James Gutmann (Chicago: Open Court, 1936), 34.
[13] Timaeus 51a. Ver Platón: Complete Works, John M. Cooper, Ed. (Indianapolis: Hackett Publishing, 1997). (Timaeus traducido por Donald J. Zehl), 1253-1254.
3 notes
·
View notes
Text
‘ ¿tú crees? ’ acomodó sus brazos en el borde de la piscina y recostó su cabeza sobre uno de sus brazos, manteniendo su mirada en compañía. ‘ espero que sepas nadar, entonces, porque si me encuentro la tabla no sé si te la compartiría ’ sonrió con una de las comisuras de sus labios levantada, burlón y molestoso como de costumbre. estaba acostumbrado a incordiarla por deporte. levantó una de sus manos hasta su cabello y acomodó uno de los revoltosos mechones de su cabello. ‘ me tocó habitación en suite, ¿se supone que seré de los primeros que subirán a los botes también? ’ y no le gustaba la diferenciación, seguía pareciéndole injusta.
# QUITE COVE POOL 𓂃 @lccroy ha dicho ‘ me trae flashback de la película de titanic ’
4 notes
·
View notes
Text
"So Spain doesn't have a lisp?" Distinción 101
So in my last post I mentioned if you're not a native Spanish speaker and/or you don't know how the TH/S sounds work you should refrain from incorporating that into your work (and especially describing Spain's speech pattern as someone with a lisp) as those of us who know will notice. However someone has asked me to explain how diferenciación/distinción works which is what I'll do in this post.
As you may have noticed, or seen in very inaccurate memes, in Spain we pronounce some words with a TH sound. But, is that considered a lisp? Well, no, since a lisp is a speech impediment. That'd be as nonsensical as saying that English speakers have a lisp because they call this (1000) number thousand, or they call the thing that shakes in the sky thunder, or that Greeks have a lisp because they have a bunch of words like thalasso.
What we have is distinción or diferenciación which is a phonemic distinction made between the sounds represented by the letters "s" and "z" (or soft "c" before "e" and "i").
How do you know how to pronounce each sound?
Za, ze, ce, zi, ci, zo, zu = TH
Sa, se, si, so, su = S
(so, no, we don't pronounce sí like "thí", or España like "Ethpaña" as some may have you believe)
This is actually very useful when writing because we know exactly whether we should write a word with a Z or an S depending on how it sounds. Spanish speakers of other dialects may get confused when they learn how to write as children, as they have to memorise if words are written with Z or S. We don't need to do that.
It's also useful when telling apart two words that sound very similar. For example:
"Casa" ("house") is pronounced caSa.
"Caza" ("hunt") is pronounced with caTHa.
Does everyone in Spain speak with distinción / diferenciación?
No! As you can see in the map below, even though most people do the distinción, some people in Spain speak with seseo and some others speak with ceceo.
Seseo consists in pronouncing everything with a S sound. This is the characteristic found in all of the dialects in Latin America, as well as in some parts of the south of Spain and the Canary Islands (not pictured in the map, smh). So for example, they'd pronounce "zapato" ("shoe") as sapato.
Ceceo is the opposite of seseo, so, pronouncing everything with a TH sound. This is also found in the south of Spain. People who do ceceo would typically pronounce a word like "sandía" ("watermelon") as thandía.
So, is ceceo a lisp? Still, no. Most people who speak with ceceo are able to switch to distinción, even if it doesn't come natural to them, so it can't be a speech impediment. In fact, a lot of them are more or less forced to, especially if they move out of the southern regions, as people who speak with ceceo are stereotypically regarded as dumb and unprofessional and are usually the target of classist jokes.
European Spanish (especially the southern/Andalusian dialect) is so diverse when it comes to phonetics and vocabulary, that even within the same city or town you'll find people who pronounce things differently. Which means, not every inhabitant of the part of the map colored as "ceceo" is going to speak with ceceo.
For example, this is the data of three cities in the south, when studying if people do ceceo, seseo or distinción:
I personally spoke with ceceo as a child, as I learned how to talk in a town where people do that, but I was corrected out of it because of concerns regarding the stereotype I just told you. It slips from time to time but I mostly speak with diferenciación now.
Now that I've explained all of this, you probably already know how we'd pronounce the word "distinción", right? It's diStinTHión.
So which accent would Hetalia's Spain have?
Unlike characters like Romano, we don't know which part of the country Spain would be from, so we cannot know which specific dialect he speaks. In the official Spanish dub he does speak with distinción but that's because dubs are usually done in Madrid's accent (which is considered to be the "neutral" one).
If you want to go the safe route, I'd say distinción is the way, since it can be found even in cities where ceceo or seseo predominate. Unless he was from the Canary Island: there's no way he'd speak with other than seseo then.
If you're doing fan work it's very unlikely that you have to use any of these phonetics anyways, since most content is done in English. The point of my explanation is mostly to let you know that:
no, Spaniards don't have a lisp.
there's no such thing as just one "Spanish from Spain" dialect.
mocking people who do the TH sound is actually classist and very uncool.
That's all for today! If you have any questions please let me know :)
#2 educational posts in a row damn i feel like a teacher#hws#hws spain#aph#aph spain#hetalia#antonio fernandez carriedo#spanish#european spanish#spanish from spain#ceceo#seseo
21 notes
·
View notes