#perplejidad
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/efa7e6f509e441cf88c75cec9fbb37db/56502e830a834c2f-b4/s540x810/40053536437c4c434e6bf6464960ffb0e379f5d1.jpg)
«La vida humana se convierte en instante, y no porque supere la duración, sino porque se desvanece en la nada manifestando su vanidad en el seno de la mala finitud del tiempo en sí. En el ruidoso tic-tac del reloj se percibe el desdén de los años-luz por el palmo de la propia existencia. Las horas que ya han pasado como segundos antes de que el sentido interno las haya asimilado, anuncian a éste, arrastrándolo en su precipitación, que él y toda memoria están consagrados al olvido en la noche cósmica. Un olvido del que los hombres hoy se percatan de un modo obsesivo. En su estado de total impotencia, que se le ha dejado vivir le parece al individuo el plazo breve de un ajusticiado. No espera vivir por sí mismo su vida hasta el final. La posibilidad de la muerte violenta o el martirio, presente a cada uno, se continúa en la angustia de saber que los días están contados y la duración de la propia vida establecida en las estadísticas de saber que el envejecer en cierto modo se ha convertido en una ventaja ilícita que hay que sacar con engaño de los valores medios. Quizá esté ya agotada la cuota de vida dispuesta, con carácter revocable, por la sociedad. Una angustia semejante registra el cuerpo en la huida de las horas. El tiempo vuela.»
Theodor W. Adorno: Mínima moralia. Editorial Taurus, pág. 166. Madrid, 2001.
TGO
@bocadosdefilosofia
#adorno#theodor w. adorno#minima moralia#muerte#finitud#vida#vida humana#final#temporalidad#duración#instante#vivir#perplejidad#impotencia#irrevocabilidad#angustia#envejecer#eoría crítica#escuela de fráncfort#teo gómez otero#tiempo#nada
6 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6f6992e654aa17889b24d6434941f5f5/5d44a2cdac73129f-69/s500x750/6b8d99820cd4b5ff1e3caf74392f6fd2d07eec0f.jpg)
LA PLAYA
Carriles de luz descienden hasta la playa desierta, la torre erguida y vacía. Por los eriales de conchas la abstracta danza del viento enrosca echarpes de arena sobre las ahormadas dunas fingiendo runas y ensalmos.
Tiende el asordado océano plata horizontada donde no entorcharán las barcas colono aguaje del flujo. En los muros de la torre las redes yertas de adarce van cerniéndose en arena; la puerta albeada, franca.
Tal fue espacio antes de tiempo y nuestro fin aquí hallamos, ved, trillos de luz abajo, de este soplo el sitio eterno, los señuelos en la torre y en los eriales de conchas las plegarias, y en la arena la danza de odios y amores.
La abstracta danza del viento a par de la puerta abierta, el plateado reflujo, quedan, la foscura cubre los alucinados trillos y oscilamos en el flujo, fragoso todo arduo curso, toda sima oscura y vieja.
*
THE SHORE
Lanes of light lead down to the deserted shore, the empty standing tower. Beside the fields of shells the abstract dance of wind is spinning scarves of sand upon the patterning dunes to phantom runes and spells.
The muted ocean lies horizoned silver where no boats will mesh the deep and peopling swim of tide. Within the tower the nets hung salt-stiff on the wall are sifting into sand, the bleached door open wide.
So space before time was, and here we find our end, see down all lanes of light this breath’s perpetual place, and in the tower our snares, and in the fields of shells our prayers, and in the sands our dance of love or hate.
The abstract dance of wind beside the open door, the silvered ebb of sea, remain as darkness folds the visionary lanes and we swing in the tide, each knotted current loud, each sea-deep dark and old.
Robin Skelton
di-versión©ochoislas
#Robin Skelton#literatura inglesa#poesía contemporánea#existencia#ilusión#final#oscuridad#perplejidad#di-versiones©ochoislas
1 note
·
View note
Text
1796- Si de algo soy rico es de perplejidades y no se certezas.
(Jorge Luis Borges)
#palabras#textos#frases#pensamientos#books & libraries#culture#textos nocturnos#vida#escritos de amor#amor#certeza#literatura#escritores#poesia#poemas#escritora#libros#jorge luis borges#literature#literary quotes#perplejidades
20 notes
·
View notes
Text
A MIS AÑOS...
Soy una dama que no envidia nada.
No envidio la delgadez de una joven, porque lo fuí y a veces no me gustaba verme así.
Ahora veo mis curvas y me encantan, porque sé que mi cuerpo tierno, se transformó en una mujer.
Madura sí, pero plena también, una mujer que disfruta ser amada, deseada, que no tiene complejos, ni prejuicios.
A mis años, no deseo tener la piel lisa y sin estrías o lonjitas, porque, he dado vida, he aumentado de peso, he pasado por la dicha de ser madre, y he corrido el riesgo de dar a luz a mis hijos.
He ganado batallas contra la muerte, y este cuerpo ha sido resistente, y le aplaudo su valentía, su bondad al hospedar en él, a los tesoros más valiosos de mi vida.
A mis años no envidio un rostro sin arrugas o terso, porque hoy han pasado los años, incontables desvelos, problemas, enfermedades, y tristezas.
A veces no he podido sonreír y otras he reído a carcajadas...
Y este rostro que ahora tiene marcas, son las huellas que ha dejado cada sonrisa, cada lágrima, cada enojo.
Cada día en la playa y cada invierno.
Estas huellas que representan momentos, instantes, anécdotas, vivencias, experiencias.
Quizá no sea tan impecable como a los 20, pero es hermoso a mis 50`s, porque es mi vida que ha dejado líneas en mi rostro como recordatorio de que sigo viva.
A mis años, no necesito verme más joven, atraigo más miradas a ésta edad, elijo con claridad quién está en mi vida, y quien tiene que salir.
No tolero desaires, ni inseguridades.
No permito que me intoxiquen, ni que me manipulen.
A mis años, no celo, no reviso celulares, ni vigilo a nadie.
A esta edad, me gusta que me quieran, que me amen.
Y si ya no me quieren, tampoco quiero.
Y si no me aman, abro la puerta, a nadie ato, a nadie tengo a la fuerza.
A mis años, no estoy para mendigar, estoy para recibir a toneladas, a borbotones.
Estoy para vivir, no para sufrir.
A mis años, sé quiénes son mis amig@s, y las cuento con los dedos, porque tengo pocas.
Son mis confidentes y confío en ell@s.
Y son únicas, porque yo sólo estoy con quien quiere estar conmigo.
Yo no reclamo ni exigo amistad.
Si alguien me falla, se va.
Y punto final.
Se perdonar, pero se alejarme también de quien me lastima.
A mis años, me visto a mi manera,
A veces puedo ser sexy, atrevida y otras tierna, femenina.
A veces soy elegante y otras sólo pantalón, pants, salgo a la calle...
A veces no me arreglo en todo el día y la pijama permanece sin que me preocupe nada, porque a estas alturas no me afecta que dirán de mí, ni pretendo quedar bien con nadie.
Quien me ama, sabe que hoy puedo estar sin maquillaje, y me acepta así.
Y también sabe que puedo ir a la tienda despampanante simplemente porque me dió la gana verme así.
A mis años, no voy a cambiar por nadie.
Si me equivoco, asumo mis consecuencias
A mis años, no permito que nadie me juzgue.
Me permito cometer errores
Me castigo algunas veces,
Pero me aplaudo mil veces más.
A mis años, no necesito que nadie me reconozca.
Ni que vean mis logros.
Yo me abrazo, yo me felicito, yo me reprendo.
A mis años, sé confiar en Dios, porque he recorrido camino con él.
Lo he conocido y sé que no falla.
Sé cuando quiere probarme y abrazarme.
Sé caerme en sus brazos, y dejar que el actúe en mis perplejidades y dificultades.
Sé, que aunque soy una mujer, siempre seré la niña de sus ojos.
Y me rindo a sus pies.
A mis años...
No voy a lucir para otros.
No voy a dejar nada por nadie.
A mis años, soy libre.
Libre de pensamiento y decisión.
Libre dentro de mis valores y principios.
A mis años, doy en abundancia amor, amistad y lealtad.
Si me corresponden soy felíz y en caso que no, doy las gracias y adiós.
Y eso me hace inmensamente felíz.
Es un placer ser yo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/396c36eed4dcbcd7ad09f35bf93bfe38/3950befd55749e34-84/s250x250_c1/7646b71ffb6462b32f23c766cc10dc55df58a072.jpg)
12 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c63a9bf6cd21b0c3543fca8eb8b07e4c/aad716cad46598fd-1e/s540x810/15f9e44708f765da0d6c9a0ba682c53da6133a31.jpg)
Del Facebook: Tinta en la Piel.
A MIS AÑOS... 🥀
Soy una dama que no envidia nada.
No envidio la delgadez de una joven, porque lo fuí y a veces no me sentía felíz de ser así.
Ahora veo mis curvas y me encantan, porque sé que mi cuerpo tierno se transformó en una mujer. Madura sí, pero plena también, una mujer que disfruta ser amada, deseada, que no tiene complejos, ni prejuicios.
A mis años, no deseo tener la piel lisa y sin estrías o lonjitas, porque, he dado vida, he aumentado de peso, he pasado por la dicha de ser madre, y he corrido el riesgo de dar a luz a dos hermosos hijos.
He ganado batallas contra la muerte, y este cuerpo ha sido resistente, y le aplaudo su valentía, su bondad al hospedar en él, a los tesoros más valiosos de mi vida.
A mis años no envidio un rostro sin arrugas o terso, porque hoy han pasado los años, incontables desvelos, problemas, enfermedades, y tristezas.
A veces no he podido sonreír y otras he reído a carcajadas...
Y este rostro que ahora tiene marcas, son las huellas que ha dejado cada sonrisa, cada lágrima, cada enojo.
Cada día en la playa y cada invierno.
Estas huellas que representan momentos, instantes, anécdotas, vivencias, experiencias.
Quizá no sea tan impecable como a los 17, pero es hermoso a mis años,porque es mi vida que ha dejado líneas en mi rostro como recordatorio de que sigo viva...
A mis años, no necesito verme más joven, atraigo más miradas a ésta edad, elijo con claridad quién está en mi vida, y quien tiene que salir.
No tolero desaires, ni inseguridades.
No permito que me intoxiquen, ni que me manipulen.
A mis años, no celo, no reviso celulares, ni vigilo a nadie.
A esta edad, me gusta que me quieran, que me amen.
Y si ya no me quieren, tampoco quiero.
Y si no me aman, abro la puerta, a nadie ato, a nadie tengo a la fuerza.
A mis años, no estoy para mendigar, estoy para recibir a toneladas, a borbotones.
Estoy para vivir, no para sufrir.
A mis años, sé quiénes son mis amig@s, y las cuento con los dedos, porque tengo pocas, pero son de poca...
Son mis confidentes y confío en ell@s.
Y son únicas, porque yo sólo estoy con quien quiere estar conmigo.
Yo no reclamo ni exigo amistad. 🥀
Si alguien me falla, se va.
Y punto final.
Se perdonar, pero se alejarme también de quien me lastima.
A mis años, me visto a mi manera, me peino como quiera.
A veces puedo ser sexy, atrevida y otras tierna, femenina.
A veces soy elegante y otras solo pantalón, pants, salgo a la calle...
A veces no me peino en todo el día y la pijama permanece sin que me preocupe nada, porque a estas alturas no me afecta que dirán de mi, ni pretendo quedar bien con nadie.
Quien me ama, sabe que hoy puedo estar sin maquillaje, y me acepta así.
Y también sabe que puedo ir a la tienda despampanante simplemente porque me dió la gana verme así.
A mis años, no voy a cambiar por nadie.
Si me equivoco, asumo mis consecuencias
A mis años, no permito que nadie me juzgue.
Me permito cometer errores
Me castigo algunas veces,
Pero me aplaudo mil veces más.
A mis años, no necesito que nadie me reconozca.
Ni que vean mis logros.
Yo me abrazo, yo me felicito, yo me reprendo.
A mis años, sé confiar en Dios, porque he recorrido camino con el.
Lo he conocido y sé que no falla.
Se cuando quiere probarme y abrazarme.
Se caerme en sus brazos, y dejar que el actúe en mis perplejidades y dificultades.
Sé, que aunque soy una mujer, siempre seré la niña de sus ojos.
Y me rindo a sus pies.
A mis años...
No voy a lucir para otros.
No voy a dejar nada por nadie.
A mis años, soy libre.
Libre de pensamiento, de decisión.
Libre dentro de mis valores y principios.
A mis años, doy en abundancia amor, amistad y lealtad.
Si me corresponden soy felíz y si no, doy las gracias y adiós.
Y eso me hace inmensamente felíz.
Es un placer ser yo.
A mis años...
Para ti, mujer madura
Gaby cachs
5 notes
·
View notes
Text
"Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas." —Jorge Luis Borges
🙋 También soy rica. —La Hija del Molinero
9 notes
·
View notes
Text
Fragmento de Fanfic - Doble lealtad
Rynoh saltó de la silla, riendo ante la cara de perplejidad que ponía Bash— ¡Te gané! —exclamó con burla— Es jaque perfecto.
—¿Cómo que jaque? —balbuceó Bash, todavía tratando de entender en qué momento había perdido— ¡Eso no tiene sentido!
Rynoh se encogió de hombros con suficiencia, una sonrisa socarrona estirándole los labios mientras sus ojos naranjas se achicaban— Claro que tiene sentido. Yo usé el ataque de electricidad y tú el de agua. Más te vale no hacerlo en la realidad, o estarías muerto, amigo.
Bash siguió mirando la mesa, confundido, mientras Rynoh recogía las bolsas de papas de la improvisada "mesa de apuestas". Caminó hacia Zylus, que seguía atento abajo por si a Nexus se le ocurría la mala idea de salir por ahí abajo. Rynoh se le acercó con una papa colgándole de la boca y lo miró consternado.
—Lokar le dio un día de descanso ¿no te enteraste?
Zylus soltó un gruñido que sonó más como un motor descompuesto— Es increíble. El único día en el que planeamos acorralarlo frente al refugio, y se nos escapa como si nada...
Sin decir más, usó su enorme puño para arrebatarle una de las bolsas a Rynoh sin contemplaciones. La apretó hasta que estalló, y las papas volaron en todas direcciones como proyectiles de cartón. Una le dio entre los ojos a Rynoh y de la impresión se le cayó la que tenía en la boca.
—¡Oye! ¡Lo que me tardé consiguiéndolas! —protestó Rynoh, recogiendo algunas papas con resignación, pero sin dejar de masticar las que tenía en la boca— ¿Sabes lo que cuesta un contrabando decente de comida en este basurero?
Zylus ignoró el reclamo, todavía con los binoculares en mano— Ahora que sus clones no lo están siguiendo, sería más sencillo atraparlo… si no estuviera descansando. —su puño verde apretó el envoltorio vacío de las papas mientras seguía mascullando— Desgraciadas latas... te juro que si los vuelvo a encontrar defendiéndolo los abollaré a todos con mi puño hasta que estén más planos que hojas de aluminio...
Rynoh suspiró, observando las papas en el suelo— Lo que me tardé consiguiéndolas, para que tú las desperdicies...
—Ya deja de molestar. Díselo a Bash, él se las comerá aunque estén en la tierra —respondió sin interés el líder— pero, oye ¡no actúes como si no quisieras cobrarte el puñetazo que te dio Nexus el otro día! ¿No te acuerdas cómo te noqueó?
El chico pálido de ojos anaranjados seguía de brazos cruzados, con las bolsas sobrantes y otra papa en la boca mientras paseaba los ojos sin pupila por el suelo— ¿Crees que Bash me ha dejado olvidarlo?... aun me duele la mandíbula, viejo. —se llevó la mano libre al área donde se veía el moretón— Pero Zylus, te estás obsesionando con esa lata ¿porqué no dejas que Lokar se encargue de él? Dicen que ayer lo puso a servirle para entrenar duro a Maya.
—Pero Maya no pudo hacerlo papilla de lata —entró Bash con una sonrisa tonta que evidenciaba su falta de cerebro, al ver las papas en el suelo soltó una exclamación— ¡Ah, papas gratis! —exclamó con entusiasmo, como si hubiese encontrado un tesoro.
—Eres un salvaje —escupió Rynoh, negando mientras se metía otra papa a la boca.
Zylus bufó, quitándose los binoculares de la cara con brusquedad— ¿Qué? ¿Maya? ¿ya la dejaron salir de su celda? —los miró alternativamente a ambos.
Rynoh rodó los ojos— ¿Qué parte de “Lokar la está entrenando duro” no entendiste? A veces creo que tus músculos consumen toda la energía que debería ir a tu cerebro.
Antes de que Zylus se vengase, Rynoh alejó las bolsas de papas a tiempo para que la mano grande de Zylus no las atrapara en otra rabieta y se escabulló a la otra habitación con rapidez. El líder gruñó ante la cobardía de su compañero, pero miró a Bash, que seguía comiendo del suelo.
#redakai conquer the kairu#Redakai Fanfic#redakai#ao3 fanfic#fanfic writing#archive of our own#Ky Stax#Hiverax#fanfiction#ao3fic#Maya/Nexus#Imperiaz#E-Teen#Lokar#battacor#zylus#Bash#lol#fragmentos de fanfics
3 notes
·
View notes
Text
Y es que la poesía es admiración, perplejidad, como la de un ser que hubiera caído del cielo y se diera cuenta durante su propia caída, atónito. Como alguien que conociera las cosas en el alma y luchando por recordar este conocimiento, se diera cuenta de que no era así como las conocía, no bajo esa forma y esas condiciones, y fuera incapaz de recordar más.El artista debe ser hermoso y elegante, porque quien admira la belleza no debe carecer de ella. Y, sin duda, causa un dolor terrible al artista no encontrar en sí mismo nada de lo que busca tan trabajosamente. ¿Quién podría, al observar los retratos de Shelley, de Keats, de Byron, de Milton o de Poe, dudar de que fueran poetas? Todos eran hermosos, todos eran queridos y admirados, y conservaban la calidez de vivir y la alegría divina, tanto como le es posible a un poeta, o a cualquier hombre.
-Fernando Pessoa | Diarios
#fernando pessoa#frases#escritos#pensamientos#fragmentos#poesia#literatura#escritores#libros#poemas#literatura universal
7 notes
·
View notes
Text
‘ ¿irás? ’ primer impulso refleja evidente perplejidad, escarnio el cuál descarta con el meneo de su semblante optando por darle el beneficio de la duda antes de enunciar juicio. ‘ eres — eres probablemente el primero al que escucho interesarse por la sala de oraciones. ’ hasta donde puede inferir la mayoría de los recién llegados, incluyéndose, prefieren evadir locación. ante propio criterio le resulta singular más que apacible, como si algo dentro de sus paredes atentara en contra de cordura. por defecto, es simple desconfianza hablando.
# SALA DE SUMINISTROS * @bendct dijo " ¿a qué hora son las oraciones? "
#╱ benedict do.#bonita tarde ~#gracias por enviar🌻 espero esté bien#igual cualquier me avisas y lo cambio sin problema
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7e9518bcc60d3b290f460f2012590b81/675d8ac37d6931db-60/s540x810/d7a9e38e47c610126f00111c0af7df2ff8aa5f2d.jpg)
Quien no duda, no reflexiona; quien reflexiona, no ve, permanece en la ceguera, la perplejidad y el error..
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/29b599b7e2f40b7035c5877002e0ec45/e2f1ddd383e7fd85-a6/s500x750/0dadbc3cf40e01a53d775fd71e458e1b533a2daf.jpg)
«Que no es una ciencia productiva resulta evidente ya desde los primeros que filosofaron: en efecto, los hombres —ahora y desde el principio— comenzaron a filosofar al quedarse maravillados ante algo, maravillándose en un primer momento ante lo que comúnmente causa extrañeza y después, al progresar poco a poco, sintiéndose perplejos también ante cosas de mayor importancia, por ejemplo, ante las peculiaridades de la luna, y las del sol y los astros, y ante el origen del Todo. Ahora bien, el que se siente perplejo y maravillado reconoce que no sabe (de ahí que el amante del mito sea, a su modo, “amante de la sabiduría”: y es que el mito se compone de maravillas). Así, pues, si filosofaron por huir de la ignorancia, es obvio que perseguían el saber por afán de conocimiento y no por utilidad alguna. Por otra parte, así lo atestigua el modo en que sucedió: y es que un conocimiento tal comenzó a buscarse cuando ya existían todos los conocimientos necesarios, y también los relativos al placer y al pasarlo bien. Es obvio, pues, que no la buscamos por ninguna otra utilidad, sino que, al igual que un hombre libre es, decimos, aquel cuyo fin es él mismo y no otro, así también consideramos que ésta es la única ciencia libre: solamente ella es, efecto, su propio fin.»
Aristóteles: Metafísica. Editorial Gredos, págs. 76-77. Madrid, 1994.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#aristóteles#metafísica#extrañeza#perplejidad#mito#amante de la sabiduría#filósofo#admiración#filosofía#filosofar#origen#el todo#totalidad#conocimiento#afán de conocimiento#ciencia#ciencia productiv#fin#fin en sí#hombre libre#ciencia libre#utilidad#saber teórico#saber contemplativo#filosofía griega#época antigua#filosofía clásica griega#primeros filósofos#teo gómez otero
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5626f0f6a03ad2643dc9b7732c1d499b/adcf55ac2bae45f3-b9/s500x750/3f593c41a276e3f7aef075efabb2210b88a1a31c.jpg)
EL CORRELIMOS
Por la playa, como un trasgo o una guija en la resaca, tomando el pulso del mar, boya y boya el correlimos.
Ya se tensa ya se afloja ¡como rapaz sobre zancos! Bichos cavan y se ocultan cuando ven al correlimos.
Pareciera confundido si no apuntara su pico; que no vuela se dijera hasta que flecha una raya.
Pasara por caricato, pero espiando se abate, centinela entre la yerba de la que asoma un polluelo.
*
THE SANDPIPER
Along the sea-edge, like a gnome Or rolling pebble in the foam, As though he timed the ocean's throbbing, Runs a piper, bobbing, bobbing.
Now he stiffens, now he wilts, Like a little boy on stilts! Creatures burrow, insects hide, When they see the piper glide.
You would think him out of joint, Till his bill begins to point. You would doubt if he could fly, Till his straightness arrows by.
You would take him for a clown, Till he peeps and flutters down, Vigilant among the grasses, Where a fledgling bobs and passes.
Witter Bynner
di-versión©ochoislas
#Witter Bynner#literatura estadounidense#poesía modernista#observación#correlimos#perplejidad#diligencia#destreza#di-versiones©ochoislas
1 note
·
View note
Text
15 de Noviembre
Daniel.
Hace siglos que no dormía en un abrazo. Las soledades de los altares en los que gobernaba me hicieron olvidar el suave peso de un brazo tibio reclamando lo que también suplica.
Hace siglos que no recordaba despertar con los ojazos claros de la aurora , con la piel del sol sobre mi cuerpo gélido derramando una caricia larga. Hace siglos que no me sonreían al despertar destruyendo así la seriedad inmutable de mi faz marmoleada.
Hace siglos que no soy una máscara, Daniel. Que no debo pensar en asesinarte para no entretejer ninguna historia, o bloquear mi pensamiento congelando también el latido de mi pecho para que no me duela la ausencia de la muerte humana.
Hace siglos que no quería tanto la vida humana como la necesito ahora para besarte sin el miedo de romperte el cuello mientras te recorro en ascenso desde los hombros, o para ejercer toda la presión de mi abrazo cuando a medio dia el sueño profundo te reclama incluso desde mi inconsciencia. Hace mucho que no añoraba enloquecido regresar al hotel de turno para devorarme las horas de la noche en tu cuerpo sin más estrategia que memorizar las llanuras de tu abdomen firme, y todas las formas con las que me gimes el nombre.
Hace siglos que no me daba pausas entre beso y beso para dejarte respirar, para cuidar tu vida humana como tu jamás quisieras cuidar, para detenerte cuando me pides más fuerza en los arqueos de tu espalda por el amor que hacemos de forma urgente al despertar.
Daniel, eres los siglos de mi humanidad perdida. La reconstrucción del mundo en el climax de tu abdomen húmedo, mi perplejidad cruda al dejarme querer en el encierro de esta jaula que es el amor que hace siglos no tenía.
Daniel, mi eternidad retrocede lentamente hasta volverme humano sobre tu espalda cruda.
¿Qué haré contigo?
¿Qué haré para retener el tiempo?
#the vampire armand#cronicas vampiricas#vampire chronicles#vampire#interview with the vampire#daniel molloy#anne rice#armand#vampirechronicles#armand x daniel#daniel x armand#the devils minion#the devil minion#queen of damned#lestat
2 notes
·
View notes
Text
# desde bloomwood asher y benedict ( @vshrs, @bendct ) han dicho: " ¡rápido, entra aquí! "
los pulmones le quemaban mientras corría con cierta desesperación, una de esas cosas le pisaba los talones. por suerte las mañanas que empleaba corriendo estaban dando sus frutos. ¿a dónde podía ir? lo único que veía en la distancia era el caos total: vecinos corriendo, objetos volando en algunas zonas, una mujer intentando quitarse de encima a otra que quería morderle la cara... y entre todo el dantesco escenario, el grito fue como la luz en medio de la tormenta. entró sin pensárselo dos segundos, poniéndose a salvo por fin. ' gracias, te debo la vida ' ¿estaba exagerando? iriel no lo creía. pero si lo hacía no le importó en lo absoluto.
se dejó caer sobre el suelo, exhausta. se pasó las manos por la cara un par de veces para intentar despejarse. finalmente, clavó la mirada en su acompañante, sus iris brillando en confusión. ' he estado a punto de no llegar porque un vecino quería morderme la cara ' la risa que salió de sus labios fue de perplejidad, sin poder creérselo aún. ' ¿estamos bien aquí? '
#convo.#asher.#benedict.#les debe un favor de por vida#muchas gracias por enviar !! ~~#y disculpen el 2x1 uwu
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a0e200304e564791543459ba6c69eb47/7c739633d90de53f-b5/s500x750/262f3e5806e505d4a7c09f4e5fa957fb2c3186d7.jpg)
"Escribo para ser. Para estar viva. Para resolver en lenguaje mi perplejidad, mi dolor, mi amor a las cosas y a los otros. Al mundo. También mi desesperación porque todo se (nos) escapa."
_ Ada Salas
11 notes
·
View notes
Text
“El día que cruzaste mi camino, tuve el presentimiento de algo fatal…”
instagram
One shot, basado en la ilustración de @the-musical-cc
Escrito por Xareni Moreno
- ¿Herneval? – llama Frankelda en voz baja, sin apartar su vista de la libreta en la que escribe.
- ¿Humm? - Responde una voz, a un par de metros sobre ella; Recostado sobre una rama del árbol, con sus alas balanceándose suavemente, el príncipe de los sustos dormita.
- Si me espiabas desde que éramos niños, ¿Por qué tardaste tanto en hablarme? – Continúa la escritora dejando la pluma a un lado y soplando amablemente sobre el papel, la tinta azul en la libreta comienza a secarse y, ella puede escucharle despertar con un resoplido.
Frankelda levanta el rostro con una sonrisa burlona, notando como, tras perder levemente el equilibrio, Herneval, logra estabilizarse con la ayuda de sus alas; sus extremidades se extienden, maravillando a la joven, con el color escarlata de sus plumas.
- ¿Y esa repentina curiosidad? - pregunta el príncipe mirándola desde arriba con el ceño ligeramente fruncido; Frankelda se encoge de hombros con fingida inocencia y los ojos dorados de Herneval brillan divertidos.
Tras pocos días de su llegada al reino, ambos jóvenes comparten cierta complicidad que, la mayoría de los sustos, no logran comprender; es un hecho recurrente, encontrarlos pasando el tiempo dentro de la sala del trono, como si fuera su habitación de juegos y no, el valioso lugar que debe representar.
-Mmmmmm. - piensa Herneval, acomodando sus piernas al borde de la rama, llevándose una mano hacía la barbilla. – Prácticamente, si lo recuerdas, si te hablé.
-Sí, y luego me hiciste creer que todo había sido un sueño. – Dice la joven sin sorprenderse por su respuesta y poniendo los ojos en blanco; gesto que provoca una sonrisa en el susto.
-Pero eso no cambia que SI te hablé. - ríe Herneval, balanceando las piernas y provocando que el árbol se mueva ligeramente, Frankelda suelta un bufido irritado.
La escritora desliza suavemente sus dedos sobre la hoja de papel y la yema de su pulgar se mancha ligeramente de tinta; con un sobresalto, aleja su mano en un intento de no ensuciar su reciente escrito con la pintura fresca.
Una ráfaga de aire la rodea, levantando la mirada se encuentra a Herneval, de pie, a pocos metros de distancia; varias plumas escarlatas se han soltado de sus alas por la fuerza del aterrizaje y, retenidas en el aire, por una falsa sensación de tiempo congelado, provocan en la escritora un estremecimiento similar al déjavu.
Sin borrar la sonrisa presumida de su rostro, el príncipe se acerca hacía ella y, tras sacar un pañuelo blanco del interior de su chaleco, toma la mano de la joven para limpiar amablemente la tinta en sus dedos; ambos, dentro de una bizarra tranquilidad, permanecen callados mientras lo hace. Sin embargo, Frankelda es incapaz de ignorar la evasiva respuesta del susto.
-Una parte de mí, siempre estuvo esperando que te acercaras. - Susurra la joven con tono desinteresado, llamando la atención del príncipe quien se detiene en sus suaves cuidados y levanta, confundido, su mirada hacía ella.
- ¿Cómo…? - Comienza a preguntar Herneval y Frankelda es quien, ahora, le lanza una sonrisa presumida.
- ¿Realmente creíste que no lo sabía? – Exclama la escritora, sinceramente sorprendida; el avergonzado rostro del susto, confirma su respuesta – No eres el susto más discreto, sobre todo cuando éramos niños. –
- No puedo hacer mucho para ocultar mi gallarda apariencia. - Con un floreo, Herneval guarda su pañuelo bajo el chaleco rojo y se encoge de hombros en un intento de recobrar su imagen despreocupada; la escritora levanta una ceja, divertida por su actitud.
- Eres bastante guapo. – Acepta Frankelda, interrumpiendo cualquier otra palabra que el susto intente agregar y una sonrisa satisfecha se le escapa ante la visible perplejidad de Herneval.
- Al principio, creí que soñaba despierta. - Susurra la escritora, cerrando la libreta y colocándola sobre su regazo; puede sentir la penetrante mirada del príncipe sobre ella. – Es decir, no es algo raro en mí; era la principal razón de todos los regaños de mi abuela.
Herneval se sienta suavemente en la raíz frente a ella, cruzando los brazos contra su pecho y escuchándola atentamente; la luz al interior del árbol semi muerto, alumbra tenuemente la sala del trono haciendo que el cabello azul de Frankelda brille fantasmagóricamente, en una visión que le corta el aliento.
-Pero, en Navidad, ¿Fuiste tú, no es así? - La mirada agradecida que le lanza la joven, es devuelta con amabilidad y un encogimiento de hombros. - Después de eso, en ocasiones, fui consciente de tu presencia y esperé que te acercaras, pero como seguías siendo una sombra tras de mí, me rendí en creer que realmente estabas.
- Pero si estaba, Francisca. - Responde con una sonrisa Herneval, volviendo su cuerpo hacía ella; mirándolo, Frankelda abraza firmemente la libreta de cuero contra su pecho. – Desde pequeños, estaba contigo.
- ¿Por qué? - Pregunta suavemente la escritora, perdiéndose en los dorados ojos de su interlocutor. - ¿Por qué yo?
Con el ambiente a su alrededor, repentinamente, pesado, ambos se observan intensamente. Frankelda no había planeado que la conversación se volviera tan profunda pero ahora, que el latido de su corazón la ensordece, no puede evitar sentir cierta impaciencia por el silencio del susto.
-Eso es, porque…- Comienza Herneval, con las alas ligeramente desplegadas por su agitada respiración. - … porque yo …
Una repentina angustia inunda el rostro del príncipe antes de desviar su mirada, provocando que la intimidad previamente formada, reviente como una burbuja.
Frankelda lo sabe, lo siente en lo profundo de su corazón: Herneval le oculta algo y, a pesar del obvio aprecio que le muestra, los secretos pesan sobre ambos de un modo doloroso.
Aun así, la escritora desea continuar por el espinoso camino que el susto le ha mostrado; por el bien de su sueño y su orgullo.
-Escribí una nueva historia. - Dice Frankelda con un timbre tan despreocupado que lastima. El mundo humano no tiene nada para ofrecerle y la escritora se niega a mirar atrás. - ¿Te gustaría leerla?
Herneval la observa de reojo, antes de asentir con la cabeza y sonreír tristemente; en un gesto extravagante extiende su mano y Frankelda le ofrece la libreta.
Mientras el príncipe de los sustos lee, ávidamente, la nueva pesadilla; Frankelda cierra los ojos disfrutando el profundo silencio entre ellos. Los secretos pueden esperar, piensan; No vale la pena perturbar su cercanía aún.
Permanecen ahí por un tiempo indefinido, ignorantes de la arácnida criatura que los observa, desde las sombras, con una sonrisa casi cruel.
#Los sustos ocultos de Frankelda#frankelda#herneval#Procustes es un acosador#Frankelda's Book of Spooks#fanfic#Instagram#mexicananimation
8 notes
·
View notes