#leyes sociales
Explore tagged Tumblr posts
Text
Adultos mayores piden a Asamblea legislativa respetar leyes sociales
Un grupo de adultos mayores, representados por su dirigente Mario Ramirez, se reunieron con la Asamblea legislativa para solicitar el respeto a las leyes 072, 104 y 105, que benefician a este sector de la población. Los dirigentes expresaron su preocupación ante la posibilidad de que estas leyes sean abrogadas o derogadas, y agradecieron la buena predisposición de la Asamblea por recibirlos y…

View On WordPress
#adultos mayores#agradecimiento#Asamblea Legislativa#Beneficios.#Consenso#leyes sociales#modificación#Preocupación#respeto#Reunión.
0 notes
Text
Para corromper a un individuo basta con enseñarle a llamar 'derecho' a sus anhelos personales, y 'abusos' a los derechos de los demás.
~ Guilbert Keith Chesterton.
#derecho#bien común#leyes#legislación#derechos humanos#comunidad#justicia social#justicia#injusticia#sociedad#espiritu de la ley#relaciones humanas
10 notes
·
View notes
Text

«Tal orden sólo puede ser constatado, nunca explicado. Proporciona la única fuente posible de toda explicación razonable, que consiste siempre en referir cada acontecimiento particular a las leyes generales, que a partir de entonces es susceptible de previsión sistemática, única meta de la verdadera ciencia. Mientras que los principales fenómenos se atribuyeron a voluntades arbitrarias, el orden universal fue largo tiempo desconocido. Pero una experiencia reiterada frecuentemente y nunca desmentida respecto de los acontecimientos más simples, hizo reconocer, a pesar de las opiniones contrarias, que la misma consideración se extendía gradualmente hasta los más complejos. Solamente, en nuestros días, esta extensión ha penetrado en su último objeto, mostrando cómo los más eminentes fenómenos de la inteligencia y de la sociabilidad están siempre sujetos a leyes inmutables, leyes que aún niegan muchos espíritus cultivados. El positivismo es el resultado directo de este último descubrimiento, que completando nuestra iniciación científica, pone fin al régimen preliminar de la razón humana.»
Auguste Comte: Catecismo positivista. Editora Nacional, pág. 81. Madrid, 1982.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#auguste comte#comte#catecismo positivista#orden#orden físico#razón#ciencia#explicación razonable#leyes de la naturaleza#leyes inmutables#ley general#fenomenismo#fenómeno#orden social#regularidad#hechos#acontcimiento particular#ciencia positiva#positivismo#teo gómez otero#louis jules etex
3 notes
·
View notes
Text
Chiapas: Un refugio laboral ante nuevas leyes migratorias en EE.UU.
Con la llegada de Donald Trump y la implementación de estrictas leyes migratorias en Estados Unidos, miles de personas se han visto obligadas a regresar a sus países de origen debido a la falta de documentos legales. Este cambio tendrá un impacto significativo en quienes buscan nuevas oportunidades para sostener a sus familias. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la…
#agricultura#Canacintra#Chiapas#comercio#construcción#derechos laborales#Donald Trump#economía#Empleo#inclusión laboral#integración#leyes migratorias#migración#seguridad social
0 notes
Text
«Canción de la primavera» de Ricardo Jaimes Freyre
«Canción de la primavera» de Ricardo Jaimes Freyre http://wp.me/p2FM39-1EC
El escritor, historiador y diplomático boliviano Ricardo Jaimes Freyre es uno de los representantes más destacados del Modernismo en Hispanoamérica y ha sido calificado como el «príncipe de los poetas bolivianos». Curiosamente, su nacimiento tuvo lugar en Tacna, Perú (donde su padre, Julio Lucas Jaimes, desempeñaba el cargo de cónsul de Bolivia), el 12 de mayo de 1868. Fallecería en Buenos Aires…

View On WordPress
#Canción de la primavera#Castalia bárbara#Leopoldo Lugones#Leyes de la versificación castellana#Literatura boliviana#Literatura hispanoamericana#Los sueños son vida#Modernismo#Modernismo en Bolivia#Modernismo en Hispanoamérica#País de sombra#País de sueño#Poesía boliviana#Poesía hispanoamericana#Revista de América#Revista de Letras y Ciencias Sociales#Ricardo Jaimes Freyre#Rubén Darío#Sangre de las venas de las rosas rosas
0 notes
Text
Cambios importantes entran en vigencia en Illinois el 1 de julio
Springfield, IL • Desde un aumento en el impuesto a la gasolina hasta cambios en la nóminas para muchos, el lunes marca varios cambios significativos en Illinois y partes del área de Chicago. Si bien el 1 de enero se considera a menudo el comienzo de nuevas leyes, algunas de ellas realmente comienzan el 1 de julio, y este año no es la excepción. Algunas de estas leyes traerán cambios financieros,…
View On WordPress
#1 de Julio#Chicago#Estados Unidos#Impuesto de la Gasolina#Licencia de Conducir para Indocumentados#Manejo de cuentas sociales de menores influencer#Nóminas de empleo#Pagos a Freelancer#Vigencia de nuevas leyes
0 notes
Text
emilieleyes.hypnosis
Replying to @John_Stamstad what’s disrespectful is implying that autism is inherently uncool. Just because you have a 💩- load of internalized ableism, doesn’t mean that you should shame other people for sharing their own experiences online.
More people are talking about being autistic because it’s becoming safer for people to talk about being autistic. There’s more representation and a deeper understanding of how autism presents in a wide variety of people, so, of course more people are getting diagnosed. The assessment tools are becoming more accurate. Not to mention the fact that social media has given us an opportunity to safely talk about our lives, even for those of us who experience social anxiety! We have a platform to connect with one another, and understand ourselves and celebrate our community more deeply and accessibly.
So if you have a problem with the fact that more people are sharing about their autism, that is on you. Check your ableism.
#au#autismu#autisticc#actuallyautisticm#emilieleyess#psychologyu#autisticadulta#latediagnosedautistice#neurodivergente#neurodiversityu#audhd
Video transcript under the cut:
[The tiktok is a reply to a comment by @/John_Stamsad, reading:
Or … it just became cool to call oneself autistic on social media. it's disrespectful to those who are truly autistic
Emilie Leyes replies:
"It has become so cool for people to claim that they're autistic on social media, hasn't it?" No no no no no my friend. If you find yourself saying that, it's time to check your ableism. Now, as you are self-reflecting, I would implore you to ask yourself:
"Why does it make me so uncomfortable that autistic people are finally finding a place where they can take up space?"
"Why do I assume that they're lying?"
"Is it because I relate to this person and they look like me, so that means that I could possibly be autistic?"
"What is wrong with the possibility of me being autistic as well?"
Maybe write this out in a little journal. Because you're gonna have to grapple with the fact that you share a community with autistic people. And the thing that really stands out about this comment in particular is that they have a problem with equating autism with coolness. Which just goes back to old stereotypes that autism is uncool. That autistic people need to hide or experience shame because of the way that their brain works. So in a way your comment is correct. It has become cool to be autistic. In the sense that more people feel safe celebrating the way that their brain is functioning. As a late-diagnosed autistic person, I am so grateful that social media has created a safe space for autistic people to celebrate themselves. For autistic people to feel cool. To share their experiences. And I really don't think it's a coincidence that social media was the catalyst to creating this cultural shift around autism. Because a lot of us have social anxiety. So it's finally safe and authentic for us to share our experiences through our phones and speak for ourselves and talk about our lives without having to stand in front of thousands of people. And the more representation there is, the more people understand themselves, the more people seek diagnoses, so there's more people realizing they're autistic. And yeah, it's cool.
]
#i post#i transcribe#i ramble in the tags#not mine#tiktok#emilie leyes#emilieleyes.hypnosis#autism#social media#that comment sounds like#'everyones gay these days'#and#no true scotsman
0 notes
Text
‘Kinra’, la película peruana en quechua sobre la migración que conquista festivales
El primer largometraje de Marco Panatonic contó con un reducido equipo de producción, un elenco amateur que tuvo su primer acercamiento al cine, y un fondo estatal que hizo posible un nuevo hito en la filmoteca del cine andino Un fotograma de la cinta peruana ‘Kinra’. Escrito por RENZO GÓMEZ VEGA Un cusqueño pelucón, de sombrero y morral andino, vestido totalmente de negro, iluminó la gala de…

View On WordPress
#Cinéma#Direitos#Eventos#Formation#Idiomas originarios#Leyes#Migrações#Movimientos sociales#Prix#Solidaridad
0 notes
Text
Parlamento Europeo apoya reconocimiento de filiación en Familias LGBTIQ+
Jorge Manuel Gamboa Escobar. Comunicador Social.Consejero Delegado Global de Derechos Humanos LGBTIQ+ Prensa Especializada Como Consejero Delegado Global De Los Derechos Humanos LGBTIQ+, respaldo fervientemente la trascendental necesidad de implementar leyes que salvaguarden y defiendan los derechos fundamentales de los niños en la Unión Europea y en todo el mundo. La reciente propuesta…

View On WordPress
#AMBITO LEGAL Y SOCIAL#APOYO DE RECONOCIMIENTO#Consejero Delegado Global de DDHH LGTBIQ+#EL RECONOCIMIENTO DE LA FILIACION DE HIJOS DE PAREJAS LGBTIQ+#EUROPA#FILIACION EN FAMILIAS LGTBIQ+#IMPLEMENTACIÓN DE LEYES#Jorge Manuel Gamboa Escobar#lomasleido#lomasvisto#LOS DD.HH.#PARLAMENTO EUROPEO#RECIENTE VOTACIÓN EN EL PARLAMENTO EUROPEO
0 notes
Text
Bldo, hermoso año elegí para salir del armario
#la concha tuya milei#te juro que si saca las leyes de identidad de genero agarro y lo mato#tambien aplica para las leyes de los trabajores#las leyes de salud publica y obras sociale#etc etc
0 notes
Text
Small (big) world … #LMASW23 #LMA23 #LMAMKT
In the small (big) world department … this post put such a smile on my face. And if you had seen the week I’ve had, you’ll know how much I needed that. Lol. 🫠 Thank you, Stephanie Maher, Nancy Leyes Myrland, Chris Moyer! Love you all very much! Original post: https://www.linkedin.com/posts/activity-7108184010849218560-9F1e?utm_source=share&utm_medium=member_ios Stephanie writes … “There is…

View On WordPress
#branding#Chris Moyer#legal marketing#legal marketing association#linkedin#Nancy Leyes Myrland#roy sexton#social media#Stephanie Maher
1 note
·
View note
Text
Gobernador de Tarija asegura continuidad de programas sociales y critica leyes obsoletas
El Gobernador de Tarija, Oscar Montes, aseguró que los programas sociales como el Prosol y los paquetes alimentarios seguirán siendo una prioridad en su gestión, refutando las declaraciones de un asambleísta que sugirió lo contrario. Montes explicó que desde el inicio de su mandato ha pedido revisar y actualizar leyes que ya no reflejan la realidad del departamento. También criticó la existencia…

View On WordPress
#actualización#Asamblea Legislativa#leyes departamentales#leyes obsoletas#Oscar Montes.#paquetes alimentarios#Programas Sociales#Prosol#realidad económica.#revisión#Tarija
0 notes
Text
La justicia social
La justicia social #aperturaintelectual #juridicoaintelectual @luisrperaltahdz @luisr_peralta Luis Roberto Peralta Hernández
Por: Luis Roberto Peralta Hernández En días anteriores y con motivo del festejo del día del abogado, tuve la oportunidad de asistir a diversas conferencias que, dentro del marco de la celebración, tuvieron a bien impartir ponentes de índole internacional que abordaron diversos tópicos de ámbito jurídico. En varias de ellas, se disertaban temas por demás relevantes para quienes nos interesa la…
View On WordPress
#AperturaIntelectual#juridicoaintelectual#Consolidación del ejercicio de los derechos#Cultura de paz#Cumplimiento de las leyes#Día del Abogado en México#Día Mundial de la Justicia Social#Derecho al voto#Justicia social va más allá del ejercicio de derechos#La justicia social#LRPH#Luis Roberto Peralta Hernández#Reconocimiento de los diversos grupos sociales y su respeto irrestricto a sus derechos#Vivir en democracia
0 notes
Text

«Por tanto, a fin de que este pacto social no sea una vana fórmula, encierra tácitamente este compromiso: que sólo por sí puede dar fuerza a los demás, y que quienquiera se niegue a obedecer la voluntad general será obligado a ello por todo el cuerpo. Esto no significa otra cosa sino que se le obligará a ser libre, pues es tal la condición, que dándose cada ciudadano a la patria le asegura de toda dependencia personal; condición que constituye el artificio y el juego de la máquina política y que es la única que hace legítimos los compromisos civiles, los cuales sin esto serían absurdos, tiránicos y estarían sujetos a los más enormes abusos.»
Jean-Jacques Rousseau: Contrato social. Espasa Calpe, pág. 49. Madrid, 2007.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#jean-jacques rousseau#rousseau#contrato social#democracia#voluntad general#pacto social#legitimidad#estado#compromiso#leyes#ley#máquina política#obligatoriedad#libertad#fuerza#filosofía política#teo gómez otero#jean antoine houdon#filosofía moderna#ilustración
2 notes
·
View notes
Text

The Whitening of Brazil
Brazil has a long and painful history of slavery that impacted its racial composition. In 1888, the country became the last in the Western Hemisphere to abolish slavery. During the more than 300 years of slavery in the Americas, Brazil was the largest importer of enslaved Africans. According to a UN publication by Edward Telles, Brazil brought in seven times as many as the United States. This massive influx of enslaved Africans resulted in a predominantly Black and mixed-race population by the time of abolition.
From the 1930s until recent years, Brazil promoted the idea of being a “racial democracy.” This concept suggested that racism and racial discrimination were minimal or non-existent in Brazilian society, especially when compared to other multiracial societies like the United States or South Africa. The absence of explicit race-based laws or policies, such as segregation or apartheid, throughout the 20th century reinforced this belief.
However, this ideology masked underlying racial inequalities and discrimination that persisted in Brazilian society. In the late 19th and early 20th centuries, Brazilian officials actively encouraged European immigration while restricting Chinese and African immigrants. This policy was rooted in the scientific racism of the time, which viewed a non-white population as problematic for the country’s future development.
Blanqueamiento is a social, political, and economic practice used to "improve the race" towards a supposed ideal of whiteness.
Biologically, blanqueamiento could be achieved by marrying a lighter-skinned individual to produce lighter-skinned offspring.
•••
El Blanqueamiento de Brazil
Brazil tiene una historia de racismo larga y dolorosa, la cual ha impactado su composición racial. En 1888, el país fue el último país del hemisferio occidental en derogar la esclavitud. Durante más de trescientos años de esclavitud en las Americas, Brazil fue el importador más grande de africanos esclavizados. De acuerdo con una publicación realizada por las Naciones Unidas, escrita por Edward Telles, Brazil traía siete veces más que los Estados Unidos. Para el momento que llegó la derogación, esta entrada masiva de africanos esclavizados resultó en una población predominantemente negra o de raza mezclada.
Desde la década de 1930 hasta años recientes, Brazil promovía la idea de ser una “democracia racial”. Este concepto sugería que el racismo y la discriminación racial eran bajos o no existía en la sociedad de Brazil, especialmente comparada con otras sociedades multirraciales como Estados Unidos o Sudáfrica. La falta de leyes o políticas explícitas y basadas en la raza como lo son el apartheid o la segregación racial, hizo que a lo largo de el siglo XX, esta creencia se fortaleciera.
Sin embargo, esta ideología enmascaraba desigualdad y discriminación racial, que persistió en la sociedad brasileña. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, las autoridades brasileñas promovían la inmigración de europeos y restringieron a los inmigrantes africanos y chinos. Esta política estaba basada en el racismo científico de ese entonces, el cual consideraba que una población no blanca sería problemático para el futuro desarrollo del país.
Blanqueamiento es una práctica social, política y económica, utilizada para “mejorar la raza” y para alcanzar la blanquitud ideal.
Biológicamente, el blanqueamiento podría lograrse casándose con un individuo de piel más clara para producir descendencia de piel clara.
#blacklivesmatter#blacklivesalwaysmatter#blackhistory#history#blackhistorymonth#blackpeoplematter#black history is everybody's history#black history matters#brasil#brazil#black history#historyfacts#black history is world history#african history#knowyourhistory#blackhistoryyear#black history month#black lives are important#black lives matter#blackownedandoperated#black owned#culture#racial#share#whitening#the more you know#blackbloggers#black history 2024#read#segregation
31 notes
·
View notes
Text
El siguiente gobierno, y sí, ya me estoy adelantando, va a tener que ser durísimo en resguardar los derechos conquistados y desmantelar las estructuras de poder que llevaron a esto. En una verdadera democracia, no podemos dejar que un presidente se lleve puestas tantas leyes en una sola noche, y que destruya el salario de los argentinos y toda la economía y estructura social en menos de una semana. El más grande error del kirchnerismo, fue, irónicamente, ser tibio. Ya estoy hablando de que hace falta una nueva constitución.
Los particulares se van a ir definiendo con el tiempo.
#cosas mias#yo por mi parte ya tengo mis referentes#pero se va a ir armando la verdadera alternativa socialista en la Argentina#porque estamos literalmente ante eso o la barbarie absoluta
103 notes
·
View notes