#industria farmacéutica
Explore tagged Tumblr posts
Text
La NOM 036 , a que se refiere y a quien le aplica
La NOM 036 , a que se refiere y a quien le aplica #aperturaintelectual #negociosaintelectual @desarrollodenegociostyt Gustavo Antonio Reyes Sánchez
Por: Gustavo Antonio Reyes Sánchez Amigos empresarios, emprendedores, encargados de generar dinero para las organizaciones, o sea, mis colegas de ventas, espero estén muy bien, que la salud en su vida sea una constante y el incremento de las ventas lo sea también. La NOM-036 establece los requisitos que deben cumplir los centros de trabajo en México para garantizar la seguridad y salud de los…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/698534b96e67f20394c9643ec01abc6b/7facba955809daa5-f2/s400x600/b1a9855059feca5db08a039313b3e092bbb056a7.jpg)
View On WordPress
#AperturaIntelectual#NegociosAIntelectual#GARS#Gustavo Antonio Reyes Sánchez#Industria de Alimentos y Bebidas#Industria de la Construcción#Industria de Manufactura#Industria Farmacéutica#Industria Metalútgica#Industria Petroquímica#Industria química#Industria Textil#Industrias a las que aplica la NOM-036#Manejo de sustancias químicas peligrosas#NOM-036 en México#Secretaría del Trabajo y Previsión Social#STPS
2 notes
·
View notes
Link
01 septiembre 2024
A los ya conocidos factores de riesgo cardiovascular, como la presión arterial alta, el colesterol elevado, la diabetes, la obesidad, el tabaquismo y la inactividad física, se suma un nuevo y significativo riesgo: la hematopoyesis clonal. Este fenómeno, causado por mutaciones adquiridas en células madre sanguíneas, ha sido identificado como una nueva causa de aterosclerosis, la condición que subyace en la mayoría de los trastornos cardiovasculares. Dos estudios recientes liderados por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) que se presentan en el Congreso Europeo de Cardiología que se celebra en Londres podrían revolucionar la prevención y el tratamiento con un fármaco de apenas 5 euros, la colchicina, de enfermedades cardiovasculares.
1 note
·
View note
Text
Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios... Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios... En 2022, 2.789 profesionales sanitarios recibieron cantidades superiores a 5.000 euros de una única empresa
0 notes
Text
Pfizer = un fail ya reconocido
Sin duda, la noticia del día: Pfizergate La empresa farmacéutica Pfizer publica un comunicado relativo a su “vacuna ARNm” que es una auténtica rendición, como vas a ver a continuación. 1- Reconoce que su “vacuna ARNm” produce inflamación del corazón, y alerta de que los mayores riesgos de padecer esta enfermedad les tocan a los jóvenes entre 12 y 17 años. 2- Acto seguido, recomienda que vayan…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0a516f0516ff24a0725d9df6d80c84c3/2aa63c32ed6d0bb1-5f/s540x810/854f5a8ef1fbae4c2a25e6dd768bc7e911692e5a.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Lecturas de septiembre. Primera semana
No huyas / Sandron Dazieri. Editorial Alfaguara, 2023 Al regresar del instituto, Amala Cavalcante percibe que un hombre la está siguiendo y antes de abrir la puerta de su casa se desvanece. Al despertar, un agudo dolor en el hombro destapa el horror: tiene atornillado en su propia carne un cable que la une a la pared y le permite desplazarse por una habitación. A través de un hoyo consigue pasar…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cd9451e1f447393bbdbde0f872114c7c/67e18211fa7d947b-9e/s400x600/b18a83862e4360a43f2bd1300715dda31152ae16.jpg)
View On WordPress
#amor#amor paternal#Carola Zalberg#chantaje#Editorial Armaenia#estafa#exilio#falso paraíso europeo#Francesca Cavalcante#Gina Berriault#hijo#industria farmacéutica#Premio de Novela Fernando Lara 2023#Roberto Santiago#Sandron Dazieri#secuestro#víctima-verdugo
0 notes
Text
D Mas Sutur: Packaging que inspira y protege ✨
En un mundo donde la imagen y la sostenibilidad son clave, D Mas Sutur se destaca por crear soluciones de packaging innovadoras y responsables. Su especialidad: el termoconformado de plásticos, transformando materiales en bandejas que protegen tus productos y realzan tu marca.
Más que un simple embalaje, una declaración de intenciones
D Mas Sutur entiende que el packaging es mucho más que un envoltorio. Es una oportunidad para comunicar los valores de tu empresa y conectar con tus clientes. Por eso, sus diseños combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad, creando una experiencia única desde el primer contacto.
**Compromiso con el planeta **
La sostenibilidad es un pilar fundamental para D Mas Sutur. Sus productos están fabricados con materiales reciclados y son 100% reciclables. Al elegir D Mas Sutur, tu empresa no solo protege sus productos, sino que también contribuye a un futuro más verde.
¿Listo para llevar tu packaging al siguiente nivel?
¡Conecta con D Mas Sutur! Descubre cómo sus soluciones de packaging pueden inspirar a tus clientes y proteger el planeta.
#DMasSutur#EmbalajeSostenible#Termoconformado#Packaging#Innovación#Sostenibilidad#Calidad#Manresa#Industria#Vitivinícola#Alimentaria#Farmacéutica#Cosmética#Diseño#Creatividad
0 notes
Text
En la industria farmacéutica, contar con proveedores confiables de materias primas es fundamental para garantizar productos de alta calidad y cumplir con estrictos estándares regulatorios. Grupo Mathiesen se especializa en ofrecer materias primas de primer nivel, diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro compromiso con la innovación y la seguridad nos posiciona como aliados estratégicos en el desarrollo de productos farmacéuticos efectivos y seguros. Si buscas soluciones que impulsen tu producción, somos tu mejor opción.
Descubre más aquí y lleva tus proyectos farmacéuticos al siguiente nivel. ¡Confía en los expertos!
0 notes
Text
El rol de la industria farmacéutica peruana durante las pandemias Covid / Dengue
El rol de la industria farmacéutica peruana durante la pandemia del COVID-19: aportes, proyección social y responsabilidad La pandemia del COVID-19 puso a prueba la capacidad de respuesta de diversos sectores, incluyendo la industria farmacéutica peruana. Esta ha jugado un papel fundamental en la lucha contra la enfermedad, no solo a través del desarrollo y producción de vacunas, pruebas de…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/931156be5da983520d55bfdede059afd/f78da95291f8c156-b0/s540x810/de3aa30b7b0ca3c6015ffc6c4e27c48f5e867999.webp)
View On WordPress
#Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFARPE)#Diego Hovispo Mendizábal#industria farmacéutica peruana
0 notes
Text
El dolor del opio
La epidemia de heroína en España durante los años 80 y 90 afectó especialmente a las clases populares, convirtiéndose en un problema de salud pública sin precedentes. Su consumo estuvo acompañado de un aumento de las infecciones por VIH/SIDA y hepatitis C debido al uso compartido de jeringuillas, un incremento de la delincuencia y una alta mortalidad por sobredosis. Durante años, la respuesta oficial fue principalmente represiva, con encarcelamientos masivos que agravaron la exclusión social de los afectados.
La música reflejó esta realidad, narrando en sus letras las experiencias del consumo. Canciones como Frío de Alarma! («Estoy ardiendo y siento frío»), Mi prima y sus pinceles de Josele Santiago («La más blanca, la que más me duele») o En un Mercedes blanco de Kiko Veneno («Diez duros de papel albal y el cielo se ha iluminado») unieron a varias generaciones marcadas por la desgracia.
No fue hasta 1985, con la creación del Plan Nacional sobre Drogas, cuando España adoptó un enfoque más eficaz. En lugar de centrarse únicamente en la criminalización, se desarrollaron políticas de reducción de daños, como los programas de metadona, además de reforzar los recursos para la reinserción social. Sin embargo, el plan fue criticado por aquellos que se preguntaban cómo se podía permitir la distribución de jeringuillas, viendo estas medidas como una aceptación de la droga y no como una vía de control. A pesar de ello, estas decisiones contribuyeron a que el consumo de heroína comenzara a descender en los años 90, alejando al país de una ruina más profunda.
Este modelo contrasta con la crisis de opioides en Estados Unidos, donde el problema no comenzó con la heroína callejera, sino con la prescripción masiva de otros derivados como el OxyContin, promovidos agresivamente por la industria farmacéutica. Cuando aumentaron las restricciones sobre estos medicamentos, muchos consumidores recurrieron al fentanilo, una droga de la misma familia mucho más potente y letal. La falta de un sistema de salud pública accesible y el enfoque punitivo han agravado el problema. Las cifras de muertes por sobredosis superan cualquier precedente.
Esta otra plaga ha afectado a todas las clases sociales, y también a figuras destacadas. Artistas como Prince, fallecido en 2016 por una sobredosis accidental de fentanilo, o Tom Petty, que murió en 2017 tras consumir varios opioides recetados para tratar el dolor crónico, son solo algunos de los nombres que reflejan la magnitud del problema. Las familias de ambos artistas autorizaron que se dieran a conocer las causas de sus muertes para poner rostro a la tragedia.
España, en cambio, logró contener la epidemia con una política valiente e innovadora que se convirtió en un referente mundial de reducción de daños.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5efbc960ac4b5844b39d77ce42e93362/68c4e05624dcb86b-e7/s540x810/155e76faa4d157db4f359bd52217d32e56f24cea.jpg)
Tom Petty and the Heartbreakers (1979). Damn the Torpedoes.
11 notes
·
View notes
Text
DNU de Milei, 20/12/23
Derogación de la Ley de Alquileres.
Derogación de la Ley de Abastecimiento.
Derogación de la Ley de Góndolas
Derogación de la Ley del Compre Nacional.
Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía.
Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
Derogación del régimen de sociedades del Estado.
Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
Flexibilización del régimen laboral.
Reforma del Código Aduanero
Derogación de la Ley de Tierras
Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola
Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
Implementación de la política de cielos abiertos.
Modificación del Código Civil y Comercial.
Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
Establecimiento de la receta electrónica
Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas
Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas
Desregulación de los servicios de internet satelital.
Desregulación del sector turístico.
Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
algunas de las más de 300 modificaciones
65 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a6dcc1e82d86dad9318abf785320c46d/d98a1259d8f8eb0b-ae/s540x810/9065014de44a8e92e589076e337e9c88d384b945.jpg)
Podría ser el nombre genérico de tanta industria farmacéutica.
15 notes
·
View notes
Text
30 de las primeras 300 leyes para los que no quieren ver el incendio de basura que fue esa conferencia de prensa:
1. Derogación de la Ley de Alquileres. “Para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea”, dijo el mandatario.
2. Derogación de la Ley de Abastecimiento. “Para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos”.
3. Derogación de la Ley de Góndolas. “Para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos”.
4. Derogación de la Ley del Compre Nacional. “Que solo beneficia a determinados actores del poder”, aseguró Milei.
5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía. “Para evitar la persecución de las empresas”.
6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
9. Derogación del régimen de sociedades del Estado.
10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
12. Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
13. Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.
14. Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
17. Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
19. Implementación de la política de cielos abiertos.
20. Modificación del Código Civil y Comercial. “Para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes”, dijo el Presidente.
21. Modificación del Código Civil y Comercial. “Para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada”, enfatizó.
22. Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
25. Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
28. Desregulación de los servicios de internet satelital.
29. Desregulación del sector turístico “eliminando el monopolio de las agencias de turismo”.
30. Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
Fuente: https://ceresciudad.com/milei-le-hablo-al-pais-derogo-este-miercoles-varias-leyes-de-un-paquete-total-de-300/
#azover speaks#como me quiero matar chiques#i wanna scalp him while he's awake#argentina#argie tag#argieblr#argieposting#argie tumblr
22 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fedec83815faff8e6ce8340a088acd56/6214fd68e49f7ecb-3a/s540x810/52e7e7181239872a1f0f7ff264e70e1b3a9d6aa2.jpg)
Alchemax es una corporación multinacional, la cual proporciona un sin número de productos y servicios en diversos tipos de industrias como la de alimentos, agrícola, cosmética, farmacéutica, entre otras.
Como era de esperarse en una compañía de ese calibre, contaba con profesionales especializados en el campo científico en su nómina de trabajadores. Entre los más destacados estaban los jefes de los departamentos de Genética y Bioquímica, el Doctor O'Hara y el Doctor Parker, respectivamente.
Quienes fueron llamados a una reunión con los altos mandos de Alchemax.
El Dr. O'Hara, también conocido como Miguel, se encontraba caminando a paso rápido por los pasillos hasta el ascensor, pensativo en la motivación de sus superiores de llamarlo a una reunión tan repentinamente.
Mientras uno se perdía en sus cavilaciones, el Dr. Parker, o Peter para sus amigos, estaba casi corriendo por el pasillo para llegar al ascensor.
- ¡Esperen por favor! ¡Detengan el ascensor! -
Miguel apenas pudo reaccionar antes de que aquel sujeto entrara de forma estrepitosa al ascensor. Chocando con él, ocasiona que ambos caigan al suelo.
- ¿Qué demonios...? -
El de piel morena soltó un gruñido de molestia, el cual se hizo más ronco al sentir al culpable de ese desastre aún sobre él.
- Lo... lo siento, fue sin querer. - se disculpa de forma atolondrada Peter. -
- Si hicieras el favor de levantarte. -
- ¡Oh, si! - se levanta con rapidez. - Nuevamente lo lamento... -
Peter le extiende la mano con el fin de ayudarlo, pero esta es rechazada por Miguel.
- Olvídalo. - levantándose por sí mismo. -
- Sí, comprendo...-
Decir que el ambiente era incomodo sería quedarse corto. El silencio era sofocante. Por lo que cuando se abrieron las puertas, Peter salió corriendo de ahí...
Miguel, por su parte, no quiso pensar en aquella desagradable experiencia, y continuó su camino a la sala de juntas donde se reuniría con el consejo directivo de la compañía.
Al entrar no solo vio, como ya esperaba, al consejo directivo sino a aquel castaño que chocó con él.
- Bienvenido, Dr. O'Hara, por favor, tome asiento -
- Disculpas por la demora, Sr. Stone. -
Al genetista no le quedó otra que sentarse a lado de aquel hombre tan desastroso.
- No se preocupe, el Dr. Parker llegó hace poco también. -
Casi se le tuerce el cuello cuando gira sin disimulo al castaño, pues no podía creer lo que acababa de oír al CEO de Alchemax decir, ¿cómo que el hombre junto a él era el Dr. Parker? No podía creer que el científico del que tanto escuchó hablar debido a grandes investigaciones y proyectos, mismo que había usado de base en sus trabajos, ese que era tan aclamado por sus colegas... sea ese tipo.
Por su parte, Peter quería que la tierra se lo tragara, nunca tuvo la oportunidad de tratar con el Dr. O'Hara, pero no era ajeno a los elogios que tenía el joven genetista por su trabajo, era alguien respetado y admirado por los que trabajaban con él; aunque también tenía la fama de ser muy estricto y serio... Justamente, ese sujeto lo había visto actuar todo atolondrado. Qué vergüenza sentía.
- Y... ¿Para qué nos citó sr. Stone? -
Dice el castaño, con la esperanza de desviar la mirada penetrante del científico más joven de sí.
- Lo que sucede, Dr. Parker, es que la compañía tiene un nuevo proyecto en mente. -
- ¿Nuevo proyecto? -
-Sí, Doctor O'Hara, este estará basado en un estudio recientemente realizado, el cual determinó que el veneno de las arañas tiene ciertas propiedades medicinales, esta será una investigación prioritaria de todo el macro departamento de Desarrollo e Investigación. Por supuesto, los queremos a ambos trabajando en esto, al igual que sus departamentos. -
Luego de eso, siguieron una serie de preguntas y directrices generales acerca del proyecto. En cuanto todo terminó, ambos genios se retiraron y nuevamente compartieron en un incómodo silencio el ascensor para por fin separarse en el pasillo e ir a sus respectivos departamentos donde hablarían con sus equipos de trabajo.
En el caso del Dr. Parker, este estaba formado por el Dr. Noir, experto en biología; el Dr. Porker, que contaba con un doctorado en ingeniería orgánica; y Miles, un pasante en el departamento y de quien el Dr. Parker era mentor.
- Tú sí que sabes cómo dar una buena primera impresión. -
Se burlaba el Dr. Ham Porker de su colega.
-Ni me digas, sentí toda la reunión como me juzgaba con la mirada. -
- ¿No estarás exagerando, Peter? -
Tratando de consolarlo, el Dr. Noir, conocido como Benjamín.
- He hablado con Gwen, ella es pasante en ese departamento, dice que el Dr. O'Hara es igual o peor de lo que dicen cuando se trata de ser estricto. - dice Miles. -
- Estamos jodidos...- se quejó el bioquímico. -
- No, tú estás jodido. Nosotros no fuimos los que quedamos en ridículo -
- Gracias por tu solidaridad, Ham. - dice sarcástico Peter. -
- Cuando quieras, amigo. -
Mientras que el Dr. O'Hara tenía a la Dra. Monroe, que contaba con un masterado en biotecnología; la Dra. Drew, especializada en microbiología; y Gwen, una pasante que era pupila de la Dra. Drew.
- No puedo cómo un tipo tan... zonzo pueda realmente ser un científico de tal renombre; peor aún. ¡Tengamos que trabajar con él!-
- ¿Podrías dejar de ser tan duro con él? ¿Y hablarnos en el mismo idioma? Gracias-
La Dra. Jessica Drew cortó rápidamente las quejas de su jefe antes de que terminara hablando completamente en español.
- Bueno, Miguel, este mundo está lleno de enigmas sin resolver. Por ejemplo, todos nos preguntamos cómo alguien tan amargado como tú puede ser padre de alguien tan dulce como Gabriela. ¿Ves? misterios, misteriosamente misteriosos. -
Miguel suelta un gruñido por las burlas que la Dra. Layla Monroe hacía a su costa; pero ella lo ignoraba, ya acostumbrada a su mal carácter.
- Miles, el pasante de ese departamento, siempre tiene cosas buenas que decir sobre el Dr. Parker... - dice Gwen un poco nerviosa. -
- Aunque tengas una mala impresión de él ahora, esta puede mejorar conforme avance este trabajo - dice Jess. -
- Por el bien de este proyecto, eso espero... - suspiro Miguel. -
https://archiveofourown.org/works/48256507/chapters/121699366
#across the spiderverse#into spider verse#parkhara#perhara#miguel o'hara#peter b parker#ao3#wattpad#fanfic
5 notes
·
View notes
Text
La bolsa o la vida: las negociaciones secretas que imponen en Europa las farmacéuticas... es "asombrosamente ineficaz" que los países de la UE negocien por separado el precio de los medicamentos... los Gobiernos pagan a menudo precios desorbitados por medicamentos vitales para ciertos enfermos. Otros países simplemente no tienen acceso a esos fármacos
#industria farmacéutica#privatizacion medicina efectos#medicinaprivatizacion#miseriamoral#miseriamoraldelcapitalismo#multinacionales
0 notes
Text
La industria farmacéutica crea enfermedades para vender medicamentos
Por si no le teníais claro, os dejo este vídeo.
View On WordPress
1 note
·
View note
Text
El trabajo perfecto- C1-Index
Uno siempre tendería a pensar que por cuestiones de la vida, los movimientos astrales, y quizás la sobredosis de Coca-Cola y Café, verlas moviéndose de aquí para allá era algo completamente normal, y que si las detectabas en ese estado era mejor dejarlas tranquilas.
Ya para esos años, los laboratorios Index habían crecido exponencialmente en fama y prestigio, llevando a la comunidad la mayor variedad de psicofármacos especializándose en las drogas que fomentaban el sueño y el soñar. Hacía tiempo que en la ciudad de la furia las personas necesitaban descansar para poder seguir produciendo, y un grupo de señoritas habían denotado su visión al comenzar con el estudio, formuleo y más tarde, la síntesis de los primeros sueños encapsulados, siestas en comprimidos de 600 mg y demás. Los medios pronto hicieron de unas estrellas del emprendimiento a estas jóvenes y brillantes mentes del bosque de cemento, quienes habían conformado esta idea para competir del concurso: “Crea tu mundo” de los laboratorios Génesis, del que que obviamente, salieron ganadoras.
Jóvenes simples, según todos afirmaban, fueron siempre reconocidas en su juventud por sus altas calificaciones y su inconmensurable esfuerzo. Luego de su triunfo habían decidido continuar con el proyecto, abriendo su propio laboratorio, superando al maestro.
Arrasando con la competencia.
A mí me contrataron años más tarde. Yo era un recientemente egresado en tecnicatura química y tenía conocimientos en la industria farmacéutica, por lo que pude sobrevivir a las duras entrevistas de esta empresa. Todos sabíamos que era difícil entrar ya que en la propuesta hasta incluso requerían una orden de silencio y completa lealtad moral, lo cual me pareció un poco extraño pero realmente la paga era buena. Quien diría que unas señoritas de casi mi edad eran ya las flamantes dueñas de tal lugar?
El edificio por fuera, recuerdo, era intimidante. Sus gruesas paredes de mármol negro solo eran contrastadas por el gigantesco símbolo del laboratorio, que consistía en una “I” gigante atravesada por una “D” y una “X”. Una estructura que reflejaba fortaleza pero a la vez imponía la sensación de estar siempre ante algo más fuerte y dominante que uno. Una sensación extraña.
En el área de trabajo nunca se veía a las dueñas. Según se rumoreaba, ellas se habían especializado cada una en un área diferente, tan sólo para poder complementarse y colaborar trans disciplinariamente con el laboratorio. Las “4 pilares” como se las llamaba en el ambiente, habían sido muy concretas en sus cátedras: Una había estudiado la rama Biomédica y química, centralizando en los conceptos de los principios químicos para mejorar las fórmulas y sus resultados cerebrales luego pasó a ser Jefa del departamento de Pruebas Experimentales. La segunda, se dirigió al sector financiero, tomando clases avanzadas sobre Bolsas de comercio y más números fríos, se desenvolvió como un animal en la selva negra de los negocios, donde sobrevivir devorando a los enemigos era más que su defensa, su placer. La tercera se concentró más en la política interna de la empresa, encargada de asuntos exteriores y los tratos con otros laboratorios, siendo la cara muchas veces de la empresa, esta abogada controlaba rigurosamente los pactos y demandas. Por último la cuarta, era la menos conocida en el ambiente. Si no fuera porque la historia de las 4 era ampliamente difundida, uno sospecharía que solo eran tres. La cuarta por lo poco que me habían dicho, era una investigadora de campo. Especialista en la ciencias psicoanalistas, estudiaba al mercado, midiendo sus necesidades de sueño y contenido, para pasarlos a cuentas a las demás. Y de acuerdo a esas medidas nosotros producíamos.
Y trabajábamos muy duro.
Hoy en día como sabes, hay muchas historias rondando. En los medios de infranet se han dispersado rumores que ni siquiera la feroz Abogada ha podido callar con sus restricciones. Resulta que en los últimos tiempos, muchos laboratorios que eran nuestra competencia, quedaron en bancarrota, inexplicablemente luego de que sus dueños entraran en un trastorno muy particular. Resulta que estas personas habían sido afectadas de una manera extraña, al parecer era ataques cerebro vasculares que los dejaban en un coma consciente, uno, en el cual no podían moverse, o abrir los ojos, pero los escaneos resaltaban una intensa actividad cerebral. Según los médicos, estas personas caían en un coma profundo del cual jamás despertarían, pero aún peor, parecía que estas personas sufrían de horribles pesadillas mientras desarrollaban la patología.
En la ciudad de la furia, pronto los locos difuminaron la idea de un virus y hubo pánico porque se creía que los medicamentos del sueño estarían siendo afectados, y la gente dejó de comprarle a las demás empresas y solo nosotros mantuvimos a raya las ventas adecuadas. Pronto éramos los únicos en el mercado.
Pero habían empezado a despedir demasiada gente aquí en el laboratorio. Muchos corrieron la voz de que las 4 pilares habían tenido que ver con estos sucesos y nadie sabía que pensar.
A mí me habían ascendido luego de unos años y algunas ideas dichas a la gente correcta a Supervisador del Laboratorio 7 en Experimentales. No tenía mucho de qué quejarme así que no me interesaba demasiado lo demás.
La ciudad de la furia dormía bien esa noche a las 3 am cuando subí por primera vez al 7mo piso del Index. Era una madrugada fría y quedaba poca gente trabajando, de ahora en más, este sería mi ambiente. Gente semi dormida inyectándose cafeína de los dispenser para poder continuar. La vida perfecta. Por lo que jamás se me cruzaría en la cabeza que luego terminaría aquí, oficial, contándole todo esto. No, en ese momento, mientras me ponía mi bata de laboratorio y entraba al área estéril nunca me puse a pensar en un virus, en una pandemia ni nada por el estilo.
Mi única preocupación era mi entrevista en unos minutos con mi Superior..
No todos los días uno tiene el privilegio de hablar con la primer Pilar del Index. La Científica.
2 notes
·
View notes