#Literatura Histórica
Explore tagged Tumblr posts
ibebizi · 1 year ago
Text
Canta, dulçhe paxarillo, todo gala y todo brío, más galante y más constante que el sol bello a su apuntar, a su apuntar.
Pero advierte qué desvelos da el amor y crudos selos al constante y fino amante sin dexarle descansar, y descansar.
Passo firme my tormento con disgusto y sin contento, todo amargo y sin descargo de quien me quiere matar, quiere matar.
No se aduele quien me mata, siempre fiera y siempre ingrata, su contento es my lamento, su alegría es my penar, es my penar.
2 notes · View notes
voce-ja-leu-esse-livro · 6 months ago
Text
Tumblr media
2 notes · View notes
tamararecomienda · 6 days ago
Text
Tumblr media
El príncipe de la niebla - Carlos Ruiz Zafón
El príncipe de la niebla es una novela de misterio con tintes sobrenaturales, ideal para adentrarse en el universo de Carlos Ruiz Zafón. Ambientada en un pueblo costero durante la Segunda Guerra Mundial, sigue a Max, un chico que se muda con su familia a una vieja casa con un pasado inquietante. Pronto descubre un jardín de estatuas, una historia olvidada… y la presencia de un ser oscuro que parece haber hecho un pacto imposible.
Con una atmósfera envolvente, ritmo ágil y un tono juvenil pero inquietante, esta novela atrapa desde el primer capítulo. Perfecta para quienes buscan una historia breve, misteriosa y con ese toque gótico tan característico de Zafón.
0 notes
batesphilip19 · 12 days ago
Text
BAJO LA FÉRULA DE CARLOMAGNO, DOS VOLÚMENES DE UNA ACERTADA RECREACIÓN HISTÓRICA. (LECTURA RECOMENDADA).
“De repente, esa luz” y su continuación “Aunque camine por el valle de sombra de muerte” son dos novelas que aúnan el género negro y el de la novela histórica, entreverados con vetas de esoterismo. La acción comienza en el año 797, en una abadía situada en una parte de Alemania controlada entonces por Carlomagno, a la sazón tan sólo rey, aunque en vísperas de ser coronado emperador, resucitando…
0 notes
cmatain · 15 days ago
Text
La materia cervantina en la obra de Manuel Fernández y González (1821-1888)
Manuel Fernández y González (1821-1888), verdadero profesional de la novela folletinesca y por entregas, escribió varias obras que guardan relación con Cervantes: así, La batalla de Lepanto, poema épico premiado en 1850 en los Juegos Florales del Liceo de Granada y publicado ese mismo año (Granada, [Imprenta de don José Zamora], 1850[1]); El manco de Lepanto. Episodio de la vida del Príncipe de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ancruzans-blog · 20 days ago
Text
Entrevista a Reyes Monforte, diciembre 2011
0 notes
edsonjnovaes · 1 month ago
Text
Nota sobre o autor
A ideia de “autor” é uma construção cultural e histórica que vai além da simples identificação do indivíduo que criou uma obra. No ensaio “O que é um Autor?”, Michel Foucault explora a função autor, sendo um conceito ligado ao papel que o autor desempenha na interpretação, classificação e valoração dos textos. Foucault vê […] Nota sobre o autor A ideia de “autor” é uma construção cultural e…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elmundoqueyoveo · 2 months ago
Text
La hora de las Brujas.
¡Hola queridos atrapahistorias! ¿Cómo están? Espero que muy bien.  Hoy, les comparto mi lectura más reciente y, la que, sin duda, será agregada a mi lista de libros favoritos, una novela que se da a disfrutar desde los primeros párrafos, enganchándonos con su trama de misterio. ¿Te interesa una historia en donde las brujas no son lo que parecen, los crímenes son algo natural y la vida y la…
0 notes
thelibrarian05 · 2 months ago
Text
"Quando um trono está envolvido, o coração fica em segundo lugar, se é que ele tem alguma importância."
Philippa Gregory, A Princesa Leal
1 note · View note
talentos · 3 months ago
Text
Resiliencia, Perdón y Mirar Hacia Adelante: Lecciones de Vida que Nos Transforman
Me imagino que tod@s ya vieron "Pachinko", la serie de Corea en Apple TV. Si no es así, no se la pueden perder. Es un brillante retrato de la vida de una familia coreana a lo largo de tres generaciones.
La tormenta pasa, las raíces firmes quedan, el sol renacerá.Ing. José María Noriega Min Jin Lee, escritora reconocida, ha recibido becas del Guggenheim y Harvard. Pachinko (2017), su aclamada novela, fue finalista del National Book Award y traducida a 25 idiomas. También escribió Free Food for Millionaires (2007). Sus ensayos aparecen en medios prestigiosos, y ha sido columnista y profesora…
0 notes
ibebizi · 1 year ago
Text
Escucha, pulida dama, escucha un rato y atiende, que es tu galán el que canta y el que por ty pena y muere.
El que se humilla atu sielo, cuyos finos pinçeles de la primavera hermoza no enmitan con sus claveles.
El que ya, desesperado, abista de tus desdenes, se considera difunto y bibe solo con verte.
Pues sy quieres darme vida, pues que tú la culpa tienes de naser tan hermoza, no me trates de tal suerte.
Allenta con la esperansa aquien rendido se ofrese, que no es justo que se diga el ser las hermozas crueles.
Lo piadoso y lo tirano es bien hecho que se obstente, que no es justo que ninguno y muera por solo el verte.
Que sy llego a mereçer, el que aquesta llama ardiente se mitiguen tus cariños, seré tuyo eternamente.
Y aun que yo meresca poco por lo mucho que mereçes, me servirá de disculpa el rendirme aty obediente.
Dispón de aqueste cautivo tuyo, lo que tú quizieres, que será gran d[ic]ha mía el hazer lo que tú me ordenes.
Mándame que mude los montes y que alas fieras sujete, que todo me será fásil no mandando que te dexe.
Y sy fiera determinas no queres corresponderme, en tanto mar de suspiros my esperansa se anegue.
Lleve el mar mis desvaríos, el viento mis ayes lleve, abraze el fuego mis ansias, por que un fuego a otro temple.
Mas ¡ay, qué tan raro insendio! pues sy eres toda de nieve, ny puedo ablandarte un punto ny puedo hazer que me queme.
Ny puedo tan poco dar treguas, my bien, de quererte, por que tus ojos divinos lo disponen de essa suerte.
Pues son imán de las vidas, lazo estrecho sy se advierte con que apriziona el amor poderozo, altivo y fuerte.
Sin que pueda no adorarte aquel que llegare a verte y solo será dichozo quien llegare a mereçerte.
Duélete deste aflixido que sabrá agradeserte con mil rendidas finezas la ventura de esta suerte.
Templa ya los rigurozos flecheros con que das muerte, depón lo humano de parte y aquy lo divido exerçe.
Çesa, my bien, de matarme y da prinçipio a quererme, que sy tú no me das vida, tengo segura la muerte.
Aty de mesma apelo, humilde, por que sentensies que quien busca lo seleste es justo hallar lo clemente para que rinda atus plantas los trofeos y laureles con que Cupido, amor niño, çiñe sus invictas sienes.
1 note · View note
yukalipaginaliteraria · 4 months ago
Text
PENELOPE FITZGERALD, por Concha Vallejo
Cuando vi La Librería, magnífica película adaptada del original y dirigida por Isabel Coixet, mi pensamiento se dirigió inmediatamente hacia la novela del mismo título y sobre todo hacia su autora, la escritora inglesa Penelope Fitzgerald, a quien considero merece la pena conocer. Penelope Fitgerald (1916-2000) novelista, poetisa, ensayista y biógrafa inglesa, ganadora del Premio Booker 1979,…
0 notes
voce-ja-leu-esse-livro · 6 months ago
Text
Tumblr media
1 note · View note
cool-nataliasanchez-stuff · 10 months ago
Text
De"La condesa rusa" a "Cuando fuimos huérfanos": de la mano de Kazuo Ishiguro
¡Hola! Seguimos inmersos en este viaje al pasado y hoy os invito a que conozcáis la historia de los rusos en Shanghái durante los años 30, una fascinante mezcla de exilio, supervivencia y adaptación. Después de la Revolución de Octubre de 1917, muchos rusos blancos, que apoyaban al régimen zarista o se oponían al bolchevismo, se vieron forzados a abandonar su país. Entre los destinos que…
0 notes
m-andrade-87 · 11 months ago
Text
EL TIEMPO ENTRE COSTURAS (MARÍA DUEÑAS)
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono. Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado…
View On WordPress
0 notes
cmatain · 3 months ago
Text
«Zorayda la reina mora» de Juan Anchorena: breve final
Como ya comenté, Zorayda la reina mora, del escritor tudelano Juan Anchorena, es una novela que se redactó hacia el año 1859, si bien no sería publicada hasta 1912, con motivo del Centenario de la batalla de las Navas de Tolosa[1]. Ciertamente, no estamos ante una obra de extraordinaria calidad literaria, pero se trata de una narración no carente de interés. Obra de un escritor navarro…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes