#BienestarFísico
Explore tagged Tumblr posts
creandoresiliencia · 10 months ago
Text
Tumblr media
¡Hola a todos y bienvenidos a este emocionante viaje hacia el bienestar integral! En este primer post, compartiré la inspiración detrás de este blog y lo que podemos explorar juntos.
Aquí, nos sumergiremos en la belleza y serenidad de la naturaleza, exploraremos la conexión entre el movimiento físico y la salud mental, y nos inspiraremos mutuamente para alcanzar nuestro bienestar y también nuestros objetivos personales.
Este espacio no solo comparte experiencias y conocimientos, sino que también busca construir una comunidad de apoyo y motivación que puedan ayudar a otras personas.
¡Empecemos juntos este emocionante viaje hacia la resiliencia, el bienestar y el crecimiento personal!
Nos vemos en el próximo post.
¡Conectemos, inspiremos y alcancemos nuestras metas juntos! 💫
3 notes · View notes
comida-comiendo · 26 days ago
Text
La calidad de vida que buscas empieza con una decisión
Tumblr media
Una de las razones que más me hace reflexionar es la que sostiene que la vida es, en realidad, un continuo acercamiento hacia la muerte. Esta idea ha sido explorada por diversos filósofos, médicos y pensadores a lo largo de la historia, siendo Martin Heidegger con su obra Ser y tiempo quien introduce la noción más significante cuando afirma que el hombre es un “ser para la muerte”, pues, según Heidegger, nuestra conciencia de la muerte no solo nos define, sino que nos impulsa a vivir de manera más auténtica y consciente.
Por otro lado, en el ámbito de la medicina, los cuidados paliativos también nos invitan a considerar la vida y la muerte de una manera más integral. Profesionales de la salud como Cicely Saunders, pionera de los cuidados paliativos, afirman que no debemos esperar hasta el final de la vida para hacer frente al sufrimiento humano; en su enfoque, el bienestar emocional y físico debe ser tratado con el mismo respeto y atención a lo largo de toda su existencia.
Así, la vida, si lo miramos bien, parece ser un viaje hacia la muerte, un acercamiento constante e inevitable. Pero, ¿por qué verlo así? Este enfoque, aparentemente sombrío, es algo que muchos filósofos, psicólogos y pensadores han debatido a lo largo de los siglos: si la muerte está siempre en el horizonte ¿por qué no concedernos un espacio para reflexionar sobre ella y vivir con ella, en lugar de huir de su presencia? En lugar de vivir con la mentalidad de “evitar lo inevitable”, ¿por qué no abrazar una actitud más proactiva ante la vida?
Los cuidados paliativos, por ejemplo, tienen mucho que enseñarnos aquí. Estas prácticas están diseñadas para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan una enfermedad terminal, pero su enfoque puede aplicarse a toda nuestra vida, incluso cuando estamos con una “salud terminal”.
Tumblr media
Pero la vida con calidad, no está exenta de obstáculos. De hecho, es a menudo en la superación de estos desafíos donde encontramos el mayor crecimiento y sentido. Aquellos que eligen vivir con la conciencia de su finitud no lo hacen desde un lugar de derrota, sino desde una posición de fuerza y claridad. Saben que cada día es un regalo, y que vivir plenamente no significa evitar el sufrimiento, sino enfrentarlo con valentía y compasión. En este sentido, las redes sociales y la tecnología, como vemos en varios trabajos de enfermería y cuidados paliativos (pues desde ahí se ha ido deduciendo toda la noción “de que si calidad de vida por ahí, de que si vida con calidad por allá”), juegan un papel crucial, proporcionando recursos, conexiones y apoyo que permiten a las personas desarrollar la calidad de la que venimos hablando, aunque sin grandes y precisas definciones e independientemente de las circunstancias.
Ya sea a través de comunidades en línea, recursos educativos o espacios de apoyo emocional, estas herramientas pueden ayudar a las personas a encontrar un sentido de pertenencia y propósito.
Charles Taylor, en su filosofía sobre la buena vida, sostiene que la b��squeda de una vida auténtica implica reconocer nuestras propias nociones de calidad de vida y significado; no se trata de una vida ajustada a las expectativas de los demás, sino de una vida que resuena con nuestras propias aspiraciones, valores y comprensión ontológica y existencial. Aunque es cierto que no todas las personas necesitan tener la presencia de la finitud en su día a día, esta forma de vivir la vida puede ser transformadora.
Basada en la revisión de un trabajo en el que colaboré para su investigación al inicio del año pasado, presento un análisis de algunos estudios relevantes que podría contrastar con esta reflexión sobre la vida como un continuo acercamiento a la muerte y la aplicación de cuidados paliativos a lo largo de todo el proceso vital.
Uno de los estudios que me llamó especialmente la atención fue el de Keith Cass (2018) titulado Twitter helped me decide that I’m not for resuscitation. Cass narra como el acceso a historia compartidas en Twitter (ahora X) le ayudó a tomar decisiones importantes sobre su atención médica. Este estudio pone de relieve el poder de las redes sociales para empoderar a los pacientes ofreciendo un espacio donde las experiencias de otros se convierten en un recurso valioso para la toma de decisiones. Otro trabajo fascinante es el de A. C. Nwosu (2017), titulado Use of podcast technology to facilitate education, communication and dissemination in palliative care: the development of the AmiPal podcast. Aquí Nwosu explora cómo los podcasts no solo sirven como plataformas educativas, sino también como un refugio de apoyo para pacientes y sus familias en cuidados paliativos. Este medio, accesible y personal, brinda a los oyentes la oportunidad de aprender y sentirse acompañados en momentos difíciles.
En cuanto al impacto de las TICs, el estudio de Álvarez-Tobón (2018) Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas en cuidados paliativos: revisión del tema, ofrece una visión detallada de cómo estas tecnologías están transformando la experiencia de los pacientes. Álvarez-Tobón subraya la importancia de asegurar que el contenido compartido en línea sea confiable, dado que la carga de información puede ser tanto un recurso como una fuente de confusión. Por su parte, David P. Oliver (2022) aborda en su estudio The Effect of Digital Literacy on Participation in Social Media Clinical Trials in Cancer, cómo la alfabetización digital influye en la participación de los pacientes a las redes sociales, cosa que aparentemente es obvia, pero no es ese el estudio, sino que se compara con que los que sí se acercan a las redes tienen mejor calidad de vida, lo que concluye con que si no hay alfabetización digital no hay acercamiento y por tanto el derecho a la calidad de vida dentro de un territorio queda, así, restringida. Finalmente, A. Mallon (2021), en Young adults understanding and readiness to engage with palliative care, resalta cómo las redes sociales locales crean un sentido de comunidad y pertenencia crucial para los pacientes en cuidados paliativos. Estas redes proporcionan un apoyo cercano y personal, mientras que las plataformas virtuales amplían las conexiones y recursos disponibles, ofreciendo una red de apoyo global.
Estos estudios refuerzan que las redes sociales y las TICs no solo son herramientas para la comunicación, sino plataformas que pueden transformar nuestra experiencia vital. Nos invitan a replantear cómo entendemos y vivimos la vida en calidad, extendiéndola a lo largo de todo nuestro recorrido, no solo cuando nos enfrentamos al final, como hemos dicho ya en este texto. Entonces, la vida, en toda su complejidad, es una oportunidad para buscar y cultivar una existencia lo más plena posible en cada situación, no se está haciendo referencia a vivir la vida sin responsabilidades sino que estas responsabilidades sean adquiridas con la responsabilidad de una vida con calidad.
Esto ni es tan sencillo ni es tan agradable o hedonista como pudiera suponerse pensando en “cultivar una experiencia lo más plena”. En este punto, nuestras dimensiones vitales: físico, emocional y espiritual (por hacer algún tipo de mención, pero hay diferentes autores que difienden algunas más) se entrelazan, tiene armonía, o se acercan lo más posible a eso, o como poco lo buscan, que está ahí el quid de la cuestión.
Tumblr media
Recordemos que, al final, en este texto se habla de estudios, se habla de un estudio de estudios, para concretar más aún. Estos trabajos proporcionan una base sólida, pero aquí también hay aportación propia. No se trata de caer en recomendaciones al estilo gurúes, quienes, sin evidencias claras, promueven prácticas que pueden no ser útiles para todos; más bien, se ofrece una reflexión con fundamentos compartidos por quienes pretenden humanizar la ciencia, que son los humanistas y las científicas. Y cada uno debe aprender a adaptar, ensayando, todo esto a su vida según lo que realmente se ajuste.
En vez de perderse en un mar de contenido digital superficial, la lectura de clásicos, ensayos en audiolibro o novelas con verosimilitud, pueden ser una forma poderosa de activar nuestra imaginación; leer es una invitación a crear imágenes mentales, a reflexionar, a conectar con ideas que trascienden lo cotidiano. Este tipo de contenido enriquece, saca de la rutina y conduce a lugares jamás imaginados.
No podemos subestimar, para con el cuerpo físico, el poder de la tecnología, tanto para bien como para mal. Las apps de ejercicio o blogs especializados (¿como este?) pueden ser una fuente de motivación, siempre y cuando sepamos usarlas para inspirarnos a cuidar nuestro cuerpo y no para comparanos a seguir tendencias que no se ajustan a nuestras necesidades en términos de calidad de vida. Es importante que cada uno encuentre lo que le funciona y que la fijación en el otro se para mejorar, sin presiones externas. En cuanto al bienestar emocional, hay investigaciones que señalan cómo prácticas de yoga o meditación guiada pueden reducir los niveles de ansiedad y estrés, y estas prácticas se pueden encontrar en aplicaciones para smartphones; sin embargo, el impacto puede variar de una persona a otra, del entorno en que lo practique así como de la dedicación que le ponga. Así, el consumo de contenido digital tiene un efecto demostrado en nuestro bienestar. Un estudio de 2020 mostró el hallazgo de que las personas que consumían contenido con calidad educativa en redes sociales reportaron mayores niveles de satifacción y menor estrés, en comparación con personas que consmían contenido superficial. Esto sugiere que ser selectivo con lo que vemos y compartimos en línea no solo nos beneficia personalmente, sino que también contribuye a un entorno digital más saludable.
Tumblr media
En este camino hacia una vida más plena y consciente, no podemos subestimar el impacto que una nutrición adecuada tiene en nuestra salud física, emocional y espiritual (o mental). La alimentación no es solo un acto físico, es una herramienta poderosa para apoyar nuestra energía vital (nuestra alegría), así como la capacidad de afrontar desafíos, en definitiva, nuestra “calidad de vida nutricional”. En este viaje, cada decisión que tomamos, desde lo que comemos hasta cómo nos conectamos con nuestra comunidad y nuestros pensamientos, tiene el potencial de acercarnos a una existencia más equilibrada y enriquecedora. Como experta en nutrición, mi enfoque no solo busca mejorar la alimentación, sino también integrar un enfoque integral, entero, que considere al ser humano en todas sus dimensiones. La calidad de vida no es una meta distante, sino una práctica que empieza desde la conciencia de nuestras elecciones más cotidianas y simples. Te invito a reflexionar sobre cómo tu alimentación puede puede ser una salida en tu búsqueda y explorar cómo la nutrición consciente puede transformar tu vida.
Recuerda que tu salud es un viaje, no un destino. Y cada paso cuenta.
Algunos de los artículos que han dado cuerpo a este trabajo:
Cass, K. S. (2018). Twitter helped me decide that I’m not for resuscitation. BMJ.
Ferreira, P., Morais, C., Pimenta, R., Ribeiro, I., Amorim, I., & Alves, S. (2020). Empowerment and Knowledge as Determinants for Quality of Life: A Contribution to a Better Type 2 Diabetes Self-Management. International Jounal of Enviromental Research and Pubilc Health.Nwosu, A. C. (2017). Use of podcast technology to facilitate education, communication and dissemination in palliative care:the development of the AmiPal podcast. BMJ Supportive & Palliative Care.
Oliver, D. P. (2022). The Effect of Digital Literacy on Participation in Social Media Clinical Trials in Cancer: Tailoring an Informed Consent Process. TELEMEDICINE and e-HEALTH ª.Sanderson, C., Miller-Lewis, L., Rawlings, D., Parker, D., & Tieman, J. (2019). “I want to die in my sleep”—how people think about death, choice, and control: findings from a Massive Open Online Course. Annals of Palliative Medicine., 8(4):411-419.
SECPAL. (2006). https://derechoamorir.org/. Obtenido de https://derechoamorir.org/
Alvarez-Tobón, V. A. (2018). Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas en cuidados paliativos: revisión del tema. Psicooncología, 345-360.
Cabrero, J., & Barroso, J. (1995). En el umbral del 2000. Formación ocupacional y nuevastecnologías de la información: encuentros y desencuentros. Formación profesional ocupacional. Perspectivas de un futuro inmediato. Sevilla: BERMEJO, B. y otros (coods).
0 notes
spandaacademyyogaschool · 8 months ago
Text
🌟 ¡Descubre el poder del Pranayama para la salud respiratoria en la Academia Spanda! 🌟
¡Respira mejor, vive mejor! El Pranayama, la antigua práctica del control de la respiración, ofrece increíbles beneficios para tu salud respiratoria. 🌬️✨
En la Academia Spanda, te guiaremos a través del viaje transformador del Pranayama.
Listo para liberar todo el potencial de tu respiración?
Únete a nosotros en la Academia Spanda y comienza hoy mismo tu viaje hacia una mejor salud respiratoria.
📱WhatsApp: https://wa.me/918791513131
📱Teléfono: +91- 8791513131
📧Correo electrónico: [email protected]
🌐Página web: www. spandacademy.com
0 notes
mighty-leonidas · 1 year ago
Text
"En el arte de la vida, sigue los principios estóicos: acepta lo que no puedes cambiar, cambia lo que puedes y cultiva la sabiduría para distinguir entre ambos. 🌿🤔 " - ML
1 note · View note
equilibriumnatural · 1 year ago
Link
Los espacios verdes aumentan la calidad de vida
0 notes
orbesargentina · 7 months ago
Link
La aromaterapia es una práctica terapéutica que utiliza aceites esenciales naturales y otros compuestos aromáticos para mejorar la salud y el bienestar físico y emocional. Estos aceites se extraen de diferentes partes de las plantas, incluyendo flores, hojas, cortezas y raíces. Los métodos de aplicación de estos aceites pueden variar, desde inhalaciones y masajes hasta baños y difusores ambientales.
0 notes
atomhealth · 1 year ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¿Nuestro objetivo? Para empoderarlo para que se haga cargo de su bienestar abordando las causas fundamentales de sus problemas de salud. Juntos, navegaremos por su viaje de salud y allanaremos el camino hacia la vitalidad y el equilibrio restaurados. ¡Emprendamos juntos este viaje hacia el bienestar!#BienestarIntegral (IntegralWellness) #SaludNatural #CuidadoPersonal #VidaSana #HábitosSaludables #BienestarFísico #VidaEquilibrada #NutriciónConsciente #CuerpoSano #VidaConPropósito
0 notes
ondasalon · 1 year ago
Text
Tumblr media
Promoción de Noviembre - November Promotion
Experimenta una hora de puro bienestar con nuestro exclusivo Ritual de Masaje de Sal por solo 45€, en lugar de 75€. 💆‍♀️💆‍♂️
Beneficios:
- Alivia dolores musculares y molestias.
- Estimula el metabolismo y mejora la circulación.
- Reequilibra y revitaliza tu cuerpo y mente.
- Recupera tu energía en momentos de intenso estrés físico y mental. 🌟
¡Reserva tu cita de relajación absoluta ahora mismo! 📅
Oferta válida hasta el 31 de noviembre. 📆
Experience an hour of pure well-being with our exclusive Salt Massage Ritual for only €45, instead of €75. 💆‍♀️💆‍♂️
Benefits:
- Relieves muscle pain and discomfort.
- Stimulates metabolism and improves circulation.
- Rebalance and revitalize your body and mind.
- Recover your energy in moments of intense physical and mental stress. 🌟
Book your absolute relaxation appointment right now! 📅
Offer valid until November 31. 📆
#PromociónNoviembre #OfertaEspecial #BienestarTotal #MasajeDeSal #Relajación #OfertaDelMes #ReservaAhora #OfertaLimitada #SalonDeSpa #BienestarFísico #Noviembre
RESERVAR BOOK ONLINE:
🌐 ondasalon.com
0 notes
Video
youtube
Descubre los hábitos saludables que pueden mejorar tu calidad de vida. Desde el ejercicio regular y la alimentación saludable hasta la gestión del estrés y el autocuidado, aprenderás cómo transformar tu bienestar físico, mental y emocional. Obtén consejos valiosos para cultivar relaciones positivas, descansar adecuadamente y adoptar un estilo de vida equilibrado. ¡Prepárate para dar paso a una vida más saludable y plena!...ver video https://youtu.be/27tSTWgA5N4...#hábitossaludables #bienestar #calidaddevida #transformaciónpersonal #autocuidado #ejercicio #alimentaciónsaludable #gestióndelestrés #relacionespositivas #sueñoadecuado #energía #equilibrio #vidaplena #satisfacción #desarrollopersonal #transformación #bienestarfísico #bienestamental #bienestaremocional #vida equilibrada #motivación #comunidad #videomotivacional
0 notes
goodvibzgoods · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Love my new set of facial massagers. Grab yours today and save 18 EUR!
0 notes
Photo
Tumblr media
Hola, como están?🙋 Sabías qué?🤔... ⏩Los aceites esenciales tienen efectos muy específicos en el cuerpo y por ende en el estado anímico de cada uno de nosotros.⏩Cuando los mezclamos, potenciamos sus efectos y obtenemos alivio y bienestar para diferentes dolencias que nos aquejan la favorita para esas molestias de días festivos se llama: 🔹Confort estomacal🔹 👉Reconforta:✔️náusea, ✔️resaca, ✔️malestar estomacal,✔️ indigestión, ✔️retortijones. ⏩La sirnegia es de 3 aceites: 💐Manzanilla + 🌱Menta + Lavanda💜 🙌Mezclas que te brindan🙌 💫Bienestar, Paz y Armonía!💫 Encarga tu kit para el pinito🎄 están en promo! 🛍️🎁 👉Si querés obtener descuentos, no te olvides que siendo consultora Just, es posible, dejame un mensajito con tu número para contactarte y te cuento como comenzar 🤗 Danila🚺 #danilaconsultoraswiss #aromaterapia #bienestaremocional #bienestarfísico #confortestomacal #vegan #vegancosmetics #crueltyfree #naturalcosmetics #Naturalessence (en Bahía Blanca, Buenos Aires) https://www.instagram.com/p/BrffBsyBxtS/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1853rf263rg7w
0 notes
fernando-life · 5 years ago
Video
La Violaron y aún así mira... #resiliencia #resilienciahumana #resiliencia_humana #resiliencia🌱 #bienestar #saludybienestar #bienestaremocional #bienestarintegral #bienestarbien #bienestartotal #bienestarpersonal #bienestarlaboral #bienestarfamiliar #bienestarsocial #bienestarjust #bienestarmental #bienestarfisico #bienestarnatural #bienestaranimal #bienestarysalud #bienestarybelleza #bienestarespiritual #bienestarpsicologico #bienestarfísico #bienestarfinanciero #bienestarcanino #bienestarparatodos #enbienestar (en Valladolid) https://www.instagram.com/p/CDs5UN2KLc6/?igshid=7g47z8z3nhq1
0 notes
equilibriumnatural · 1 year ago
Link
Los espacios verdes aumentan la calidad de vida
0 notes
orbesargentina · 8 months ago
Link
El cáncer colorrectal se puede manifestar de diferentes maneras y sus síntomas varían según la ubicación del tumor en el colon o el recto. Inicialmente, la enfermedad puede ser asintomática, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, es crucial estar atento a ciertos signos y síntomas que podrían indicar la presencia de este tipo de cáncer.
0 notes
Video
youtube
VIDEO PARTE 1 y 2   "¿Te sientes abrumado por el estrés diario? Este video te gustara!
"¿Te sientes abrumado por el estrés diario? Descubre cómo manejarlo y cuidar tu bienestar emocional."
. "Haz clic para aprender estrategias efectivas y transformar tu vida. ¡Suscríbete a nuestro canal para no perderte más consejos!"
VIDEO PARTE 1 https://youtu.be/3V-k_C05tmA VIDEO PARTE 2 https://youtu.be/SWj-RCrAs0o
*En este vídeo te brindaré herramientas prácticas y consejos efectivos para que puedas encontrar la paz interior y mejorar tu calidad de vida.
*Te explicaré cómo el estrés crónico puede afectar nuestra salud emocional y física, incluyendo el agotamiento, la ansiedad y los problemas de sueño.
*Estrategias para manejar el estrés y Cuidado personal y autocuidado:
*Que alimentación saludable desempeña un papel fundamental en nuestra salud mental.
¡Comencemos!
"Suscríbete a nuestro canal para recibir más consejos y herramientas para mejorar tu bienestar emocional."   - "Visita nuestra página web www.desarrolloytransformacionpersonal.com.co o www.consultorcomercialyjuridico.com.co para acceder a recursos adicionales y contenido exclusivo."   - "Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y LinkedIn para obtener dosis diarias de inspiración y motivación."   - "Déjanos tus comentarios sobre cómo te ha ayudado este video y compártelo con aquellos que también necesitan manejar su estrés. ¡Juntos podemos construir una comunidad de bienestar!" . . . . "Recuerda, tu bienestar emocional es una prioridad. ¿Estás listo para tomar el control de tu vida y vivir en equilibrio?" . . . .
#BienestarEmocional #ManejoDelEstrés #SaludMental #Autocuidado #PazInterior #Mindfulness #RespiraciónConsciente #Relajación #EquilibrioEmocional #GestiónDelEstres #Autoconocimiento #SaludEmocional #CuidadoPersonal #BienestarFísico #AlimentaciónSaludable #EjercicioFísico #Meditación #Gratitud #ApoyoEmocional #SueñoSaludable #Empatía #SuperaciónPersonal #HábitosSaludables #FelicidadInterior #VidaEquilibrada
0 notes