Tumgik
#sin crueldad animal
curlymangue · 4 months
Text
Maquillaje ético: 7 razones para abrazar la belleza sin crueldad animal
Explorando las razones y beneficios de elegir productos veganos y Cruelty-free El maquillaje vegano y libre de crueldad animal, no solo está de moda, también es una de las mejores elecciones que una puede hacer a la hora de comprar, no solo cosmética sino todos los productos de uso diario. Ya que con esta decisión estarás ayudando además de proteger el planeta, algo que parece muy abstracto, si…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
caostalgia · 1 year
Text
Tanto tiempo con buenas vibras, tantas noches de caricias, seguimos dando vueltas en una pista desierta. Dime cuándo podré parar, dime si podré saciar mi sed o solo me verás caer.
Con la respiración al tope, con malos frenos y a veces sin combustible, sabes es cansado, no tener que decir y a veces mucho que explicar, suponía que debía ser así, porque tropiezo tras tropiezo tu nombre vi borrar.
Aún con cierta dirección no sé si sea buena idea, que cruel despertar mi instinto animal, que crueldad la tuya desnudar mi alma, y actuar como agua mansa y dejarme así, sin nada.
Y aquí sigo, manchando mis curvas y tal vez me equivoque, pero mi piel no cicatriza y menos olvida.
_Themoles
194 notes · View notes
catarsis96 · 8 months
Text
Al fin me animé a escribir y publicar algo por aquí, aun no me acostumbro a tumblr, pero poco a poco lo haré, quise dejar mi aporte a Castlevania y escribir para Adrian Tepes, lo amo🥺
@milkywaydrabbles espero que te guste!
.
.
.
Su luz.
Eras su luz entre toda la oscuridad que lo acompañaba.
Alucard había hecho tanto y recibido poco, había ofrecido sus conocimientos y obtenido lo peor de la humanidad, con crueldad y cinismo. 
Él esperaba ahogarse entre tanto alcohol o poder morir de una sobredosis de vino, si es que eso se podía. Ya no quería saber nada, si la humanidad le daría la espalda y le intentaría atacar en el momento que él se distrajera, entonces no quería nada.
Había logrado acabar y detener la guerra de su padre, con la ayuda de quienes se volvieron sus primeros amigos, para después quedarse otra vez solo. Y cuando parecía que la vida le daba una oportunidad para ayudar a los demás, recibió odio y traición por parte de dos humanos que creyó que se volverían sus nuevos amigos. 
Lo engañaron, lo utilizaron y vulneraron. 
Alucard se derrumbó en la miseria, no quería ni ver su reflejo porque sabía que si lo hacía, vería solo un cuerpo vacío. Un lamentable pedazo de hombre o lo que quedara de ese quién fue antes. 
Hasta que llegaste tú.
Fuiste otra desafortunada alma que se detuvo frente a su castillo. Habías sido perseguida por otros humanos, querían dañarte, querían abusar de ti.
Por eso cuando vio y comprendió todo lo que se estaba desarrollando frente a su casa, no había dudado en entrar en acción. Él no quería que alguien más se sintiera utilizado y rebajado. 
A pesar de estar resentido con la humanidad, actuó en son de la justicia y te ayudó, te salvó, rompió los huesos y advirtió a aquellos hombres que te estaban cazando como si fueras un animal de deporte.
Te permitió quedarte en su hogar, a pesar de que aún tenía desconfianza en los demás, hasta que poco a poco comenzaron a tener conversaciones, tu preguntabas y él respondía con pocas palabras.
Aquello se volvió una rutina hasta que su desconfianza se desvaneció poco a poco.
Ahora eras su compañera,  su confidente. Su amor. Su luz entre toda esa oscuridad que lo consumía.
Los primeros rayos del sol lo despertaron, casi no dormía, pero desde que estabas tú en su vida, dormir se volvió reconfortante, te vio junto a él y sonrió.
"Buenos días, cariño …" Sonreíste, te sentías observada por unos ojos miel, logrando que te despertaran.
" Buenos días, ¿Dormiste bien?…" Él sonrió, admirando tu desnudez, Alucard aun no podía creer que llegaría a estar así contigo. 
"Después de lo que hicimos anoche y quedar muy agotada, sí." Hacer el amor con él te había dejado tan fatigada que poco a poco el sueño te invadió.
Alucard rió suavemente, llevó una de sus pálidas manos a tu mejilla cálida. 
"Gracias mi amor." Murmuró el bello Damphir.
"¿ Por qué?" Lo miraste sin comprender.
"Por ser mi luz entre toda la oscuridad."
23 notes · View notes
senig-fandom · 1 year
Photo
Tumblr media
Querida oveja negra, eres parecido a mi, pero haces de mi un horror, eres destructor de imperios y las leyes de mi voz no alcanzan tus oídos, una bestia anda en ti, un monstruo para mi, mi querida oveja negra, que harás de mi, porque tu destruirás todo lo que hice por ti.
-Anónimo-
( a partir de ahora todo poema o frase son escritas por mi, pero lo pongo como otra persona para darle mas aire de importancia XD jejeje)
Egipto fue el primer pais africano en darle ayuda a Sur, cuando este buscaba la forma de comunicarse con los dioses de la muerte, siendo un pilar para Sur en estos momentos, pues Sur estaba pasando por traumas grandes porque cada dios de la muerte le hizo pruebas crueles.
En esta situación se abrió con Egipto, con todo el tema que pasaba y Egipto sintió que podía confesar a Sur su pesar y la historia de todo un continente.
Cuando Sur escucho de Egipto las horribles cosas que hacia el Continente, no le creyó, es mas Sur tenia el estigma de que el Continente quitaba todo mal a los países pero que no serian capaces de tales atrocidades. Egipto solo suspiro, y le dijo que algún día se daría cuenta.
Y la primera señal de esa crueldad fue presente cuando África puso a prueba a Sur, cuando el que debería ponerlo a prueba debían ser los dioses no el continente, lo peor es que la prueba de Sur fue sobrevivir en el continente, todos los países africanos a excepción de Egipto tomaron sus armas y intentaron asesinar al sureño.
Sur a duras penas pudo sobrevivir, su poder se agoto y ya casi no podía huir, el final se acerco cuando África empezó a controlar a Egipto, sus ojos azules desaparecieron mientras gritaba de dolor, un dolor que estrujaba su cerebro, Egipto de entre sus hermanos tenia un poder peculiar.
El poder de los dioses de su tierra, el bastón de Egipto se trasformaba en cada cabeza de los dioses egipcios, podía crear y destruir y Sur no podía contra eso, menos con toda la energía que había gastado, solo podía defenderse cuerpo a cuerpo, y Xólotl lo ayudaba con lo que podía, tanto que alejo al dios Anubis el amigo fiel de Egipto de a pelea de ambos paises.
Tristemente Sur murió por unos minutos que para el fueron eternos, y se vio rodeado de todos, y obteniendo por fin la aprobación del continente.
_____________
Pero el tiempo le dio la razon a Egipto y Sur noto toda la verdad, cuando paso lo del 2013 y el show ocurrido en el 2020, Sur empezó a investigar la consecuencias de la corrupción y la historia de o continentes, siendo orientando por la mismísima justicia que su voz lo llenaba verdades y nunca mintió.
La nueva era de los continentes eran los paises, mientras mas paises existieran en el continente era mas fácil repartirse la corrupción, pero si la corrupción sobrepasaba a los paises, estos podían invocar a la virtud y disminuirlo de nuevo, pero nunca lo eliminarlo. 
Por la misma razon de que sin la maldad la bondad no existe y la bondad sin la maldad no tiene razones para existir, por lo cual busca hacer el mal, esa es la ley de las organizaciones, sin un propósito ellos no pueden existir, tristemente la maldad puede existir siempre pero la bondad no, como las buenas acciones están llenos de maldad. Y es la razon de la traición de Libertad quien ahora esclaviza.
_______________
Egipto tiene un historia particular, nació con un cuerpo débil y deforme, tenia uno ojos azules y fue criado por la reina Cleopatra quien lo amo mucho aun con el monstruo que el decía ser, Egipto no fue consiente de su terrible destino hasta que conocería un chacal negro que entro a la propiedades de la reina, este chacal le hablo y le propuso un trato.
Este dijo: Joven maestro, su final se acerca, tome de mi mi sangre y le prometo una siguiente vía, además de mi fidelidad total.
Egipto no sabia que hacer, pero confió en el animal, bebió su sangre y sintió un ardor que casi lo ahogaba y callo desmayado, al despertar, el chacal se volvió su mascota, y nunca lo volvió a oír hablar, hasta que la reina cleopatra fue asesinada.
Muchas historias hablan de su muerte, pero ninguno supo realmente lo sucedido, África, el abuelo de Cleopatra, la enveneno, usando su bastón convertida en serpiente, Egipto noto la muerte de su madre, y cuando intento huir su cuerpo torpe hizo que causara un ruido llamando la atención del continente.
África lo miraba con desprecio, mirando al niño de arriba a abajo, diciéndole: Yo no quiero a un extranjero en mi tierra, a ninguno, incluyéndote a ti y tu madre, te dejaría vivir si no fuera por esos horrendos ojos que tienes, tan despreciables...
Y con eso en sus oído, Egipto sufrió una muerte lenta y dolorosa.
Egipto luego nacería de nuevo, una nueva apariencia apareció en el, y sin recordar nada, vivió como un granjero y empezó a notar que no envejecía como sus nuevos padres, fue allí que el chacal apareció de nuevo, pero al final monstruo su verdadera forma.
El dios guardián de los muertos, y el juez de estos, Anubis.
Anubis espero una eternidad para volver a ver a su maestro, este le hizo recordar su pasado, haciendo entender a Egipto lo que era, se espanto por tales imágenes, pero Anubis le pidió que se tranquilizara, que los necesitaba listo, pues su gente lo necesitaba.
Así con el tiempo Egipto retomo su vida, sabiendo lo que era y como poco a poco perdía todo lo que era su vivencia como humano, hasta perder poco completo su humanidad, siendo frio e inexpresivo, Anubis quien lo acompañaba como un Chacal, temió esto, pero ya sabia que así pasaría.
Lo que no espero es que un sureño del continente Americano, hacia pasar a Egipto un montón de emociones, y que este lo vería como su primer mejor amigo.
____________________________
Sur y Egipto tienen muchas cosas en común, por ejemplo ser amigos de algo relacionado a la muerte, que su poder tambien s relacione a eso, como Sur puede ver a los muertos, Egipto puede ver las acciones de estos muertos y juzgarlos, ambos mueren, pero Sur rencarna mientras que Egipto renace. Ambos son luchadores natos, aunque no tienen super fuerza.
Aunque Sur nunca acepta amistades con personas que se le parecen, y ve a Egipto como un colega, Egipto si ve a Sur como un amigo y un apoyo por lo que esta pasando en su continente.
________________________
Eso es todo, espero y les guste VwV y lamento el mucho texto XD
41 notes · View notes
odiseowolfzombie · 2 months
Text
El auge de la comida vegana: ¿una tendencia pasajera o un cambio duradero en la alimentación?
La comida vegana se ha convertido en una tendencia creciente en todo el mundo y ha capturado la atención de muchas personas que buscan adoptar un estilo de vida más saludable y sostenible. La dieta vegana, que excluye cualquier tipo de alimento de origen animal, se ha popularizado debido a sus numerosos beneficios para la salud, el medio ambiente y el bienestar animal.
Una de las principales razones por las que la comida vegana ha ganado tanta popularidad es su impacto positivo en la salud. Los estudios han demostrado que una dieta basada en plantas puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer. Además, los alimentos veganos son naturalmente bajos en grasas saturadas y colesterol, lo que contribuye a un corazón más sano y a mantener un peso adecuado.
Además de sus beneficios para la salud, la comida vegana también desempeña un papel importante en la reducción del impacto ambiental. La producción de carne y productos lácteos es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, deforestación y agotamiento de recursos naturales. La adopción de una dieta vegana puede ayudar a reducir la huella de carbono y preservar los recursos naturales del planeta.
Por otro lado, la comida vegana es una forma ética de alimentarse, ya que evita la crueldad animal asociada a la producción de alimentos de origen animal. Muchas personas se sienten incómodas con el sufrimiento animal causado por las prácticas de crianza intensiva y la explotación de animales en la industria alimentaria. Al optar por una dieta vegana, los individuos pueden contribuir a la protección de los derechos de los animales y vivir de acuerdo con sus valores éticos.
Afortunadamente, la comida vegana no se trata solo de limitarse a comer ensaladas. Hoy en día, hay una gran variedad de alimentos veganos disponibles en el mercado y una amplia gama de recetas creativas que hacen que la comida vegana sea sabrosa y satisfactoria. Legumbres, frutas, verduras, nueces y semillas son solo algunos ejemplos de alimentos veganos nutritivos y deliciosos. Además, la creciente popularidad de la comida vegana ha llevado a la creación de alternativas veganas para productos lácteos, carne y huevos, lo que permite a las personas disfrutar de sus comidas favoritas sin necesidad de utilizar ingredientes de origen animal.
En resumen, la comida vegana se ha convertido en mucho más que una simple moda pasajera. Cada vez más personas están adoptando un estilo de vida vegano debido a sus múltiples beneficios para la salud, el medio ambiente y el bienestar animal. La variedad de opciones y sabores en la comida vegana demuestra que se puede disfrutar de una alimentación deliciosa y nutritiva sin tener que recurrir a productos de origen animal. Por lo tanto, es hora de abrir nuestras mentes y probar la comida vegana, contribuyendo así a un mundo más saludable y equilibrado para todos.
Donaciones peypal@OscarC115
3 notes · View notes
calderchez · 1 year
Text
Quebrantahuesos.
Que tengo la fuerza de un huracan, se rumora la certeza rebelde de un harakiri Que soy la madre que ahoga a su hijo para que no pase hambre o el gen que olvida un idioma tal vez Que mi crueldad es la misma del veneno y puedo aún ser benévola, casi milagrosa en mis intentos. Que si no mato, curo La daga La corona de espinas Bruja maga o sanadora Mitos heroicos o herejes Sin embargo, soy un emblema mucho más simple; el agrado mustio de las hojas al caer sangre que por inercia, bombea la simpleza generosa de la respiración, que aunque quieta, vital
No soy piel para lascerar mi corazón es endeble y se rompe de maneras irremediables Lloro por gentilezas que me invento terribles Estoy cansada de repetir mantras e invocar a fuerzas destructoras No tengo que aprender a ser fuerte, tú tienes que aprender a no herir; Si la fruta cae porque está madura, el jugo se pudre sólo porque no hay quien lo beba y el desperdicio de la ofrenda es para los pobres del espíritu.
Soy adorada en la complejidad que otros se inventan: se pintan los paisajes que me conforman y los imaginan tórridos, dolorosos, poblados de un cardumen suave pero yo estoy conforme con mi nobleza inútil: estas palabras no sanarán a nadie, no acabarán la guerra ni prestarán entendimiento no harán del mundo un lugar más bello o más seguro No soy letal como quisiera afortunadamente soy frágil y puedo morir por un pinchazo un empujón o una leve lancetada.
Así, tristemente mediocre no mediocre de una manera brillante no el carbón que pules y ahora refulge soy carbón humedecido leña verde No soy un prodigio tampoco un metal callado en su hermosura Soy el talón de alquiles El atracón la alarma perdida decepcionante sin culpa
No saldré adelante Nunca alcanzaré el grado último de todas mis inteligencias No saldré adelante No me superaré a mi misma me quedaré estancada en mi one hit wonder: ignorar las grandes ideas para poder habitar mis instantes esa entereza: gloria robada
Temo tantas cosas amorfas que no tienen nombre Creo que vendrán a cazarme si me quedo sola y eso no me hace infantil sino predadora Estoy enojada Ardo Mi erotismo no me saca a flote y la alegría es un mármol que se talla la pieza ardua en la vida inacabada.
La puerta está abierta: vete ave interna vuelo truncado, te digo: mi cuerpo no es un sanatorio no hallarás tu cura no es un oráculo perderás todas tus certezas no es un páramo o fuerte para un herido guerrero Yo soy esa guerra de la que huyes
la mano que talló la lanza para herirte
la duda que ahora te atormenta
la nombré yo.
Mi cuerpo se está quemando y sólo ahora s�� que el amor no es un oasis más bien el desierto que me deja exhausta No es aquella compleción el mito Nada de lo qué me faltaba lo encontré amando pero sí mientras labraba la dura tierra de compartir la vida.
Anda, animal falto de destreza ámame para quebrarte tú no para adorar lo tuyo que ves en mí ignora en mi brillantez tu reflejo deja que se apague para llegar a tu ceguera Abandona tu certeza del amanecer y apreciarás la partícula primera de la luz deja que te humilde la majestuosidad de la aurora y descubre si es ante toda la belleza que pierdes tu poder. Detén tu vivir agazapado comenzarás a ver la vida más allá de presas y cazadores. Esto no es una alabanza ni un sacrificio pero es como darle más oro a los ricos: inútil gracias a su desdén insaciable. En tus propias honduras ahógate para todos es hermoso el primer reflejo de nuestra agua pero más allá de lo obvio mora un desafío para tu propia lucidez.
Desnudame para tocarme a mí no lo que imaginaste que había bajo mi piel no invoques al animal dormido que en mí habita porque no existió nunca endereza tu espíritu a la altura tosca de mi carne pues nunca seremos iguales Yo soy terriblemente humana y mi gen de origen nunca será lo salvaje si no la primitividad es esa mi cólera y mi condena pero es una más ligera que aquella de saber que el sueño que acurrucas bajo tus párpados no despertará en mi carne si no en la larga sombra de tu hermosa ineptitud.
Tumblr media
10 notes · View notes
losmimilocos · 7 months
Text
Yo gatekeepeando películas de terror de los 70’s y 80’s con justificación antropológica (según yo(pretexto para no sentirme tan elitista))
O
Una reflexión extremadamente personal de la devaluación de los símbolos de violencia misógina en la búsqueda de la estética.
Tw: Homofobia, feminicidio, violaciones y pedo.
Hace poco hice un ensayo. Entre los temas tocados y las reflexiones llegadas hubo un apartado donde hable un poco sobre la crueldad hacia las mujeres en el cine.
Argumenté lo de siempre, haciendo hincapié en la creación de símbolos y los trasfondos detrás, y como existe una línea fina que sin contexto vuelve al arte morbo. Comenté un poco sobre cómo en contextos capitalistas se suele arrancar al símbolo de su contexto brindando una imagen fuerte, y muchas veces de mal gusto, a un producto de consumo.
He dado vueltas al asunto con nuevos ejemplos. En el ensayo me quedé en personajes de la época moderna en relación con productos de consumo materiales, o al menos fabricados en base a la esperanza de consumo de los fans de aquellos personajes que sufrieron.
Ahora he encontrado algo similar en el sentido de arrancar una imagen de contexto y por lo tanto volverla un símbolo diluido en el consumo. No en un sentido tan directamente capitalista, más una consecuencia del público en sí.
Primero me pasó con Possibly in Michigan. Su canción Animal Cannibal ha ganado popularidad en tik tok desde hace unos años. Es extraño, no solo como fan del corto sino también como alguien que comprende el contexto y tema de él. El pedazo actualmente famoso dice: “How do I meet the strangest men? They always seems to find me. Remember that time way back when I kiss a guy who ate his woman’s friends? Now only dogs follow me”. La letra y el corto en su presentación y creación habla de la violencia misógina hacia las mujeres, una violencia que lleva a feminicidios, erróneamente catalogados como “crímenes pasionales”, y de la que además se suele culpar a las mujeres, en un proceso de re victimización que acaba generando culpa en las victimas. La creadora del corto hizo esta obra como catarsis después de convivir con un hombre que asesino mujeres, su miedo, su necesidad de no ser culpable, ni de convertirse en él son representadas en la obra. Escuchar un audio tan crudo y personal en un iceberg de cosas supuestamente turbias de la serie más popular y sencilla de Netflix, se siente mal, como una devaluación de un símbolo.
En una misma línea me pasó algo similar con La Morte Vivante.
Tumblr media
Vi compartida esta imagen con la caption “Me as gf”. Le di like sin pensarlo mucho, he visto la película y en repetidas ocasiones he mencionado como conecto personalmente con la historia, con la protagonista, su culpa y miedo, presentados originalmente con objetivos homofóbicos me han servido como catarsis.
La escena, es una de las más crudas de la película, la chica que le da el brazo a la protagonista del plano para que se alimente de ella, en ese momento comprende la naturaleza monstruosa de la que alguna vez fue su amiga de la infancia pero que en realidad ama. La protagonista del plano es una bestia en esta toma, apenas tiene consciencia, la acción ocurre porque la chica del brazo lo quiere, al descubrir a este monstruo quiere aprovechar la oportunidad de una intimidad, una intimidad tan monstrificada que solo se presenta como sangrienta, como consumidora. Como desmorlizante para la que toma la sangre, mortal para quien se deja beber, y deshumanizante para ambas.
Cometí el error de ver los comentarios y darme cuenta de que todos los comentarios eran parejas (heterosexuales) hablando de cómo a las novias les gusta morder a sus novios. No está mal per se. Tal vez mi ofensa sea de las menos válidas, pero el contexto solo es importante como una representación de la culpa por sentir deseo homosexual, sin duda sigue siendo una desimbolización.
Por último y la que más me duele.
Tumblr media
El cine de terror gótico tiene la maldición de ser extremadamente bello y cautivador. Su estética es agradable, pensada y artística, esto junto con sus referencias a la brujería y demonios sin ser realmente ocultista la hace popular en un sentido de estética. Es una maldición porque los temas que toca no son ni de cerca tan agradables y digeribles como su estética.
Valerie a Tyden Divu es relativamente popular por su estética, escenas de la película salen en fairy cores, cottage cores etc. Había visto esta imagen hace muchos años, aun de vez en cuando la encuentro. Siempre la encuentro en un contexto de quirkiness/vale madrismo, de entrada lo parece, en parte lo es, pero el trasfondo, el contexto es mucho más obscuro que una respuesta above all de Valerie.
En esta escena Valerie es acusada de brujería, puesta para ser quemada. No es la única crueldad que sufre Valerie en su semana de maravillas. Este momento es injusto, Valerie ha sido acusada de impura por el padre de su iglesia, el padre de su iglesia la intentó violar unos días antes, en esta escena la acusa de haberlo tentado, su respuesta no es solo una burla, es ella, contestado como una niña, jugado como una niña, una representación más de la injusticia de su castigo.
Aún siendo inocente la mierda lujuriosa de un hombre viejo ha caído sobre ella, esta mirada la ha condenado le ha arrancado con violencia su inocencia, a los ojos del mundo, y hasta la percepción de ella sobre ella misma, contesta como un statement de inocencia, pero esta misma infantilidad es quemada en el fuego juzgador de la hoguera, que no purifica, solo oscurece.
No creo que sea malo que las películas y los productos se vuelvan famosos. Me da gusto que lo sean, mucha gente (incluyéndome) han encontrado obras importantes en su vida por Pinterest, tumblr, TikTok. Pero no se, me sigue dando un mal sabor de boca ver referencias sobre homosexualidad mounstrificada, escuchar canciones sobre feminicidios y escenas sobre sexualización de menores en contextos tan poco conscientes de la importancia de los temas que están hablando.
3 notes · View notes
ame-patos · 7 months
Text
Lámparas de Hojalata
23/11/2023
Por: Amelia Vásquez PAI 5 "C"
Lámparas de hojalata es una obra literaria creada por Álvaro Mutis. Fue publicada en 1992 junto con una serie de cuentos llamada «Los elementos del desastre», el autor nació en Bogotá, Colombia el 25 de agosto de 1923, fue novelista y poeta que a lo largo de su carrera literaria ganó varios premios tal como el premio «Xavier Villaurutia» en 1988. Este cuento fue publicado en 1992, época del Boom Latinoamericano y finalización de la Guerra Fría. En cuanto a la obra, pertenece al genero narrativo, es un cuento.
Tumblr media
Este cuento describe el trabajo del protagonista que consiste en limpiar lámparas de hojalata utilizadas para cazar zorros durante la noche. En lo que respecta el tema, hace referencia a un sueño frustrado y esto se evidencia al final de la historia, el narrador se lamenta diciendo que soñaba con ser un viajero; este mismo muestra el conflicto que es que el protagonista no tiene su vida anhelada de aventuras. Por otro lado, la historia evoca sentimientos como miedo y melancolía. El miedo «Miran por última vez a sus verdugos como quien se encuentra con los dioses al doblar la esquina» (Mutis, 1992) que se representa través de la metáfora que hace alusión a la inferioridad del animal frente un ser más grande que le puede hacer daño, mientras que la melancolia «Yo que soñaba ser algún día laborioso viajero por tierras de fiebre o aventuras» (Mutis, 1992) se muestra cómo ha abandonado su sueño y ahora siente un vaciío en su corazón.
Por lo que se refiere a la forma, el texto está compuesto por un solo párrafo, en prosa y no tiene diálogos, en este caso es un estilo directo al ser el narrador homodiegético, primera persona y protagonista «Mi labor consiste en limpiar...» (Mutis, 1992). La primera persona se evidenca en la primera palabra al igual que el protagonista. A su vez, los personajes no presentan mayor descripción, por lo que son planos y estáticos gracias a que no evolucionan. El protagonista se muestra como un hombre infeliz.
Respecto al ambiente, este se ve envuelto en una atmosfera de crueldad por lo que es abierto, sin mucha gente y oscuro. Este mismo ambiente acompaña el miedo provocado a los zorros por las lámparas. También cuenta con un tiempo de aventura corto, esto porque a penas se logra conocer al narrador, y es breve por lo que es definido; sin embargo se puede deducir que dura menos de una noche.
La obra expone la crueldad hacia los zorros de manera impactante y transmite una profunda sensación de melancolía. Los elementos se fusionan para reflejar la complejidad de la vida al confrontar los sueños con la realidad. Esta historia invita a reflexionar sobre las dificultades que surgen cuando nuestras aspiraciones se enfrentan a obstáculos insuperables, evidenciando cómo estas frustraciones se entrelazan con las complejidades diarias.
Referencias:
Biografia de Álvaro Mutis. (s. f.). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mutis_alvaro.htm
Lámparas de hojalata. (2016, 25 noviembre). Ciudad Seva - Luis López Nieves. https://ciudadseva.com/texto/lamparas-de-hojalata/
2 notes · View notes
Text
Maltrato animal
Tumblr media
Es considerado un delito en muchas partes del mundo. A pesar de esto, las cifras aumentan a diario.Por un comportamiento irracional de una persona hacia un animal con el objetivo de causarle sufrimiento, estrés o, incluso, puede llevarlo a la muerte.
Este tipo de acciones Estudios demuestran que los asesinos tienen algún precedente de maltrato animal en su infancia. También revela un indicador de violencia doméstica en el táfico de animales exóticos que es la tercera mafia más lucrativa en el mundo y es considerada una de los principales causas de disminución de la biodiversidad que afecta gravemente los ecosistemas del mundo.
Tumblr media
Algunas veces, las agresiones son tan graves que los culpables llegan a ser condenados. Otras, como decíamos, se trata de descuidos o dejadez por parte de los dueños.
Los casos que más se dan del maltrato animal son:
*No alimentarlos bien.
*Estimularlos con instrumentos que les causan dolor, como el látigo.
*Hacerlos trabajar muchas horas sin descanso.
*Hacerlos trabajar cuando no están en buen estado físico.
*Estimularlos con drogas sin fines terapéuticos.
Es algo que tiene que acabar, aveces pensamos que los animalitos son como las persona pero en realidad cuando a uno de los animalitos que se les habla se ponen tristes pero nosotros como personas no nos damos cuenta.
En conclusión sobre este tema del maltrato animal es una preocupación urgente que requiere nuestra atención y acción. A través de la consideración , el apoyo a organizaciones del bienestar animal difundamos para que ningún ser humano vuelva a cometer actos violentos y desagradables.
Más información a el:
0912538641
Av Américas y Don Bosco
Bibliográfia:
4 notes · View notes
sapphireblueandfire · 2 years
Text
lay your weary head | part 2/?
lucemond + nsfw + parte 1
.
Le gusta notarlos así, tan profundo que no puede pensar en nada más, la boca tan llena lukelukeluke que no es capaz ni de encontrar el aliento con el que suspirar su nombre.
Se los chupa hasta dejarlos empapados, tres dedos con los que Luke le acaricia los labios cuando retira la mano, se los deja húmedos también, justo como le gusta para besárselos.
“Muy bien cariño, muy bien”
Solo que Luke no le besa, porque le conoce muy bien, tal vez, seguramente. Porque sabe que una vez le deje empezar le va a ser imposible pararle. Luke no le besa pero le coge de nuevo de la mano y les guía a ambos sobre la cama, tirando de él hasta que los dos están recostados sobre pieles suaves y sedas, la luz de las velas una danza de oro líquido sobre la piel morena de Luke, su pelo oscuro, sus ojos de pestañas largas, la forma en que se le parten los labios cuando―
Baja esa mano de dedos húmedos entre sus piernas, suspira largo, cuando curva los dedos y empuja dentro, más dentro, le tiemblan los muslos.
“Luke, por favor. Déjame―” a Aemond le palpita como loco el corazón, le queman las ganas en las puntas de los dedos pero―
Esa puta sonrisa. Aemond quiere mordérsela a besos, lamérsela como un animal y luego recorrerle el cuerpo con la lengua hacia abajo abajo abajo, sacarle esos dedos, comerle entre las piernas.
Pero ―
“No!” repite Luke, risa de agua con azúcar y mirada de noche templada. Estira la mano que le queda libre para acariciarle la cara, retirarle el parche muy despacio, y Aemond se la atrapa, le besa las puntas de los dedos, las líneas marcadas de la palma, la piel más dura donde sus formas se ciñen cada día a las de la espada. Besa el anillo en su dedo anular, el zafiro azul sacado de la misma gema que el suyo, un detalle pensado una vez como crueldad, como otra pequeña venganza pero que les une ahora para siempre, la misma piedra preciosa, dos partes que ya nunca van a ser separadas.
“¿Y entonces qué, cariño?” le dice con ganas de metérsele bajo la piel y erizarla, se lo ronronea contra la forma suave de su muñeca. Quiere hacerle el amor. No parar hasta que apeguen la luna y las estrellas y el sol se los encuentre quedándose dormidos, abrazados en la cama.
“Tócate para mi” Luke le mira a los ojos, suspira un gemido, sólo decirlo en voz alta es suficiente para que se le tense el cuerpo entero, se le arquee la espalda “Ábrete los pantalones y. Tócate. Haz que se ponga dura. Para mi”
“Pero cariño” y ahora es a Aemond a quien le da la risa, tan súbita y tan desde el fondo del pecho que le deja el cuerpo entero vibrando “Si eso es lo que quieres llegas muy, pero que muy tarde. O tal vez muy temprano”
“Vete a la mierda” Luke suelta una carcajada ronca, se lame los dientes blancos “Bájatelos de una vez, déjame mirarte”
Le obedeces como un estúpido perro fiel, eso es lo que siempre le dice su madre y mientras se lleva la mano a la hebilla del cinturón y se lo suelta con dedos ágiles la idea se derrite en su cerebro, hace que sienta tantísimo calor entre las piernas. La simple idea de ser de Luke exactamente así, un animal, dócil solo para él, manso, cuando es Luke quien le mantiene bien sujeto de la correa.
 “¿Así?” Llora un gemido cuando se toca por fin y siente el frescor como bálsamo de sus dedos largos, embiste en su propia mano cuando Luke asiente sin dejar de mirarle “Todo lo que me pidas mi príncipe. Todo lo que quieras”
Y entonces Luke se gira sobre la cama, se levanta lentamente la camisa, deja al aire la carne morena de sus nalgas, la curva de su espalda.
“Tú ya sabes lo que quiero”
17 notes · View notes
koraxmorker · 1 year
Text
Multiplicity
.
.
Mi lengua rechaza vehemente con un "no" furioso, para no ceder al impulso maníaco que me nace por dentro.
Hay algo dentro de mí que crece, se agita, respira y toma control de mis acciones. Siento que la voluntad es un mero espectador en el infierno que se desata cuando apareces en la puerta de mi habitación, casi desnuda excepto por los zapatos de tacón.
No soy yo el que gruñe como animal en celo, olvidando los juegos previos, desesperado por hacer dominio de tu carne ardiente, ansioso de probar sin 𝗽𝘂𝗱𝗼𝗿 la miel que destila entre tus piernas abiertas a la fuerza.
No soy yo el que desgarra tu ropa, salivando por un centímetro más de piel, mordiendo tus cimas, perdido en la cadencia armoniosa de tus caderas contra las mías.
Observo desde afuera de mi cuerpo como utilizo el tuyo, buscando la sumisión más obscena, exponiendo y dominando hasta obligarte a gritar mi nombre.
No soy yo, no puedo ser yo.
Pero es mi cara. Es mi boca la que devora tu
𝘀𝗲𝘅𝗼 y es la misma la que exige silencio con crueldad. Es mi cuerpo el que oscila maníaco sobre la vastedad de tu hondura, mojando las sábanas blancas. No hay lamentos que yo escuche, ni piedad para tu cuerpo, no con mi apetito inexpugnable, no con la necesidad mordiendo mi conciencia para desaparecerla.
No soy yo, es otro.
Pero si así fuera, no podría sentir la humedad impía goteando por mis piernas. No podría sentir el temblor delirante en mi vientre anunciando el orgasmo. No podría verme reflejado en tus ojos llameantes mientras te lleno y suplicas con 𝗹á𝗴𝗿𝗶𝗺𝗮𝘀 en los ojos, que no me detenga.
No podría realmente estar d i s f r u t á n d o l o.
Pero cuando nos miro en el espejo, y veo tus ojos, me doy cuenta que realmente no sólo yo lo estoy sintiendo.
Tumblr media
2 notes · View notes
elcajondemary · 2 years
Text
Los ojos del tití
Cuento ganador del concurso Jorge Valderrama
La detonación hace que el periodista gire la cabeza en busca del origen de aquel sonido, pero lo único que ve es el cuerpo de un hombre desplomándose sobre el frío asfalto, como cual muñeco de trapo.
 
Atraviesa la séptima en dos zancadas; el atacante ya ha huido así que lo único que puede hacer es auxiliar al herido. Se acuclilla al lado del sujeto para luego girarlo, y cuando ve el rostro de la víctima el pulso que estuvo acelerado hace unos momentos se le congela en ese instante al reconocer de quién se trata. 
Quiere llorar, quiere gritar, pero lo único que hace es quedarse abstraído en la cara del candidato. 
 
 Escucha los pasos de los transeúntes aglomerarse a su alrededor. Prevalece un silencio que solo es cortado por suaves jadeos y respiraciones irregulares. El periodista siente la tensión de la atmósfera sobre sus hombros, siente la cólera que apenas está emergiendo. 
 
—¡Han matado al caudillo del pueblo! ¡Han matado a Gaitán! —grita un hombre, logrando romper aquella burbuja que encerraba la conmoción y rabia de los presentes. 
Evangelina abre los ojos de golpe, aún con rastros de esa escena en su mente. Los grandes ojos del tití están fijos en ella. Son del color oro de los atardeceres de los llanos que alguna vez visitó.
 
—¿Eso es el inicio de todo? ¿La muerte de un hombre? —pregunta, le sorprende lo trémula que se escucha su voz. 
 
La mona cierra sus enormes orbes y asiente, con una expresión de pena. 
 
—No solo era un hombre, era la esperanza de un pueblo. —la voz del animal tiene un timbre femenino y sedoso
 
El dorado de sus ojos se vuelve más intenso hasta que toda la visión de Evangelina queda abarcada por un resplandor dorado que luego es remplazado por una oscuridad absoluta. La negra neblina la rodea, pero sabe que es el único lugar seguro, a pesar de que el corazón le late enloquecido en el pecho y su garganta se cierra por los sollozos que trata de ahogar con una mano en la boca. 
 
Los alaridos en el exterior desgarran su vientre y provocan que más lágrimas broten de sus ojos. Parecen de un animal siendo torturado, y preferiría que fuera así; pero no, aquellos gritos son de una persona, son de su madre. 
 
En el fondo desea que todo sea una horrible pesadilla, sin embargo, sabe que todo eso es real, tan real como la crueldad de esos sujetos. Escucha un golpe seco y los lamentos cesaron. En la atmósfera vibra un pesado silencio. Se incorpora con lentitud, siendo consciente hasta ahora de sus piernas acalambradas y al mirar hacia afuera a través de las rendijas del armario no ve a nadie.
 
Pero, la puerta se abre de golpe y al alzar la vista se encuentra con uno de esos sujetos de uniforme militar. Él sonríe formando una mueca espantosa en su rostro curtido, y ella apenas puede asemejar el infierno que se le avecina. 
 
De nuevo Evangelina se encuentra en su cuarto, y frente a ella no está aquel horripilante hombre sino el tití. 
 
—No hubieras soportado el resto —le dice. 
 
La niña todavía siente como si en vez de corazón tuviese un colibrí enclaustrado en el pecho y su cuerpo aún sufre pequeños espasmos por culpa de terror. 
 
—Solo… ¿solo guardas los malos recuerdos? —Su voz emerge aguda y entrecortada sin que ella lo quiera. 
 
—Como el espíritu de las memorias tengo que guardarlas todas —dice la mona con un sentimiento de compasión que se asoma en sus ojos dorados— ya sean buenas o malas. Solo cumplo con el trato que hicimos. 
 
Hace unos meses encontró a aquella mona herida en un parque cerca de su colegio. Sin que su padre se diera cuenta, la curó y cuido hasta que estuvo completamente recuperada, pero cuando fue a liberarla, el animal reveló que en realidad ere una especie de espíritu que había tomado el cuerpo de aquella mona para cumplir con su labor; recolectar las memorias de las personas, sin embargo, unos cazadores lo habían atrapado. Luego de unos meses consiguió escapar, pero en el intento resultó herida. De no ser por la chica hubiese tenido que conseguir otro cuerpo, y hacerlo era muy complicado, así que como forma de agradecimiento por su generosidad la mona le dio la posibilidad de mostrarle los recuerdos que ella quisiese, Evangelina quería conocer los que exponían la historia de su país. 
 
—No pensé que fueran tan… dolorosos —dice entre hipidos. Las lágrimas ya han cesado, pero la conmoción todavía está palpitando en sus venas. 
 
—Hay cosas buenas…—murmura la mona.
 
Ha logrado regular su respiración y ya no siente presión en el pecho. 
 
—Quiero ver. 
 
Ahora se encuentra en una gradería que se alza sobre una inmensa pista llena de curvas y ondulaciones. A su alrededor la gente grita emocionada, toma fotos al circuito o sacuden con fervor las banderas de sus nacionalidades. 
Pasea la mirada en la hilera de ciclistas hasta que logra reconocer a su hija gracias al casco negro con detalles de color verde y porque es la única de las competidoras que viste con una camisa blanca. 
En los parlantes resuena la alarma de salida y las ciclistas inician la competencia. Mientras sacude con fuerza la bandera tricolor, exclama el nombre de su hija hasta que siente que la garganta se le va a rasgar. La emoción fluye a torrenciales por sus venas al ver que Mariana encabeza la carrera, y cuando ve que es la primera en cruzar la meta lanza un grito al aire, riendo y llorando de júbilo. 
 
—¡Marianita ganó! —dice mientras abraza a su esposo —¡Nuestra niña ganó! 
 
Vuelve a estar cobijada por el sosiego de su cuarto aquella intensa felicidad aún sigue haciendo eco en las paredes de su espíritu, pues siente los ojos cristalizados y sus labios tiran hacia arriba formando una sonrisa involuntaria. 
 
—Es una joven talentosa gracias al apoyo de su madre —dice la mona —Cuando un joven triunfa de esa forma ...da alegría a un pueblo, da esperanza. 
 
Evangelina se queda en silencio, saboreando aquel hermoso sentimiento. 
 
—¿Hay?  
 
—Más de lo que crees. 
 
La suave brisa marina ondea las banderas blancas y hace bailar las hojas de las palmas. Es parte de un gran océano de gente vestida de blanco, de una multitud llena de esperanza. 
 
La cámara de su celular está enfocada en la tarima que se alza sobre la aglomeración. En la pantalla ve a Rodrigo Londoño levantarse de la silla y saludar a la multitud con un ademán suave para luego dirigirse hacia el libro que está sobre la mesa, y a pesar de que tropieza, consigue llegar. Toma el bolígrafo dispuesto sobre la mesa y desliza la punta sobre la hoja, dejando escrita su firma. 
 
Luego llega el presidente Santos y hace lo mismo que el ahora ex guerrillero; plasmar su firma en la hoja, justo al lado de la del otro. El mandatario se vuelve hacia Rodrigo y le entrega un prendedor con forma de paloma blanca, el hombre lo recibe con una tímida sonrisa y después lo abrocha en la esquina del bolsillo de su camisa. Ambos se dan la mano y se palmean los hombros sonriendo a la multitud.
 
El presidente le dice algo a Londoño, no logra escuchar qué es por el bullicio de la gente, pero por la gesticulación de sus labios puede suponer que le da las gracias.  El gentío aplaude lleno de emoción y los periodistas se dedican a tomar fotografías para eternizar aquel momento. Desliza la cámara del celular por la multitud logrando captar a más de un presente con los ojos cristalizados y con una sonrisa temblando en el rostro. 
 
Vuelve el celular hacia el mandatario, pues está frente al micrófono a punto de decir su discurso. 
 
—¡Colombianos y colombianas! Ha cesado la horrible noche. —la voz del hombre se eleva sobre la algarabía de la gente— La horrible noche de la violencia que nos ha cubierto con su sombra por más de medio siglo; abramos nuestros corazones al nuevo amanecer de la paz, al nuevo amanecer... ¡de la vida! 
 
—¡Sí a la paz! ¡No a la guerra! —vitorea la multitud en un coro poderoso agitando los pañuelos blancos. 
 
—La historia de este pueblo se encuentra manchado de sangre, llanto y agonía —dice el tití que nuevo se encuentra en su habitación. 
 
—El pasado —dice Evangelina con su cuerpo sacudido por la emoción— no se puede cambiar.
 
—Exactamente. —distingue una sonrisa bajo el suave pelo oscuro— pero, siempre está la oportunidad de construir un mejor futuro, solo que eso ya va en la voluntad de cada uno.
4 notes · View notes
tantrumcbd · 2 years
Text
Website : https://tantrumcbd.es
Address : Av. de Machupichu, 11, 28043 Madrid
Phone : 910 95 01 74
Tantrum CBD es un fabricante de cosméticos con cannabidiol, aceites CBD, cremas de cuidado facial, cremas analgésicas y antiinflamatorias. Todo a base de productos naturales y cannabidiol CBD. Aceites CBD en las siguientes concentraciones 5% 15% 30% 40% Full Spectrum (Espectro completo) Cremas Skin care, cuidado facial natural con CBD ( Ecológico, Vegano, Sin crueldad animal ) Cremas analgésicas, alivio local de tus molestias musculares, articulares. Una de las únicas marcas en España que fabrica sus productos. Seguimos rigurosamente las normas sanitarias vigentes, lo que implica amplios controles de calidad sin THC 0,0%. Agricultura Ecológica. Cuidamos la manufactura.
Business mail : [email protected]
Owner Name : Mario Gonzalez
Keywords : aceite cbd cbd oil comprar cbd cbd online cbd full spectrum
2 notes · View notes
acapulcopress · 28 days
Text
Exhorta Congreso a municipios a establecer Centro de Control Animal
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 29, 2024. ) Congreso de Guerrero El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un exhorto a los municipios del estado y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para establecer, en concordancia con la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero, en sus respectivos reglamentos los Centros Municipales de Control Animal y órganos administrativos competentes, con el presupuesto necesario para la implementación de acciones en la materia. Al exponer desde tribuna su propuesta, la diputada Leticia Mosso Hernández detalló que la Declaración Universal de los Derechos de los Animales establece que todos éstos tienen derecho a la existencia, y las autoridades de gobierno les deben garantizar cuidado, protección e integridad. Expuso que en el ámbito local Guerrero fue y sigue siendo un estado pionero en la materia, al ser uno de los primeros en promulgar, en diciembre de 2014, la Ley 491 de Bienestar Animal, con el objetivo de protegerlos, favorecer su atención, manutención, alojamiento, así como prohibir el maltrato, la crueldad, el abandono y el abuso. La misma ley establece, además, partidas específicas para el desarrollo y fomento del bienestar animal, así como nuevas obligaciones y facultades para los municipios, entre la que destaca contar con al menos un Centro de Control Animal. Sin embargo, Mosso Hernández dijo que pese a que la ley antes mencionada obligaba a las autoridades municipales a emitir en el ámbito de sus competencias un reglamento en materia de protección animal, dentro de un plazo no mayor a 45 días naturales de la publicación del Reglamento estatal, a casi 10 años de su promulgación, sólo 7 de los 84 municipios del estado cuentan con un Reglamento Municipal en la materia, como son Taxco, Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala, Eduardo Neri y Tixtla, cifra que se reduce con respecto a los Centros de Control Animal, que únicamente existen en las municipalidades de Chilpancingo, Eduardo Neri y Acapulco. Por lo anterior, la también presidenta de la Mesa Directiva resaltó la importancia de hacer un llamado a las autoridades municipales para promover el trato digno a los animales y la promoción de acciones e instrumentos legales en la materia. “Es una obligación legal a la que no podemos rehuir, máxime cuando múltiples estudios han demostrado que la violencia en contra de los animales está intrínsecamente ligada a la violencia social, hecho por el cual debemos coadyuvar en la consolidación de una sociedad más consciente de su entorno y respetuoso de todas las formas de vida”, apuntó. Read the full article
0 notes
drunkblic · 3 months
Text
«Nos acusan de crueldad porque disparamos contra los ciervos», dicen los cazadores, «pero ustedes comen carne. ¿Cuál es la diferencia, excepto que pagan a otra persona para que les mate a los animales?» «Se oponen a que matemos animales para vestirnos con sus pieles», dicen los peleteros, «pero llevan zapatos de cuero». El que realiza experimentos probablemente se preguntará por qué, si la gente acepta que se mate a los animales para dar gusto a sus paladares, se oponen a matarlos para que avance el conocimiento; y si la objeción sólo se plantea contra el sufrimiento, puede señalar que tampoco viven sin sufrir los animales a los que se mata para obtener alimento. Incluso el entusiasta de los toros puede aducir como razón justificante que la muerte del toro en el ruedo da placer a miles de espectadores, mientras que la del buey en el matadero sólo satisface a las pocas personas que se comen alguna parte de su cuerpo; y aunque es posible que al final el toro sufra un dolor más intenso que el buey, durante casi toda su vida recibe mejor trato.
¿Por qué, por ejemplo, se critica más al cazador que mata a disparos a un venado para obtener su carne que a la persona que compra un jamón en el supermercado? En términos generales, es probable que haya sufrido más el cerdo procedente de la cría intensiva.
Liberación Animal, Peter Singer
0 notes
mechi-sul · 4 months
Text
No puedo creer aún cuanta injusticia y perversión hay en este mundo respecto a los animales.
Me resulta tan incompatible con mi manera de ver la vida que aunque fuera plenamente feliz a nivel personal, no podría serlo completamente por este motivo.
Siempre detestr la crueldad, desde pequeña y detesto a la gente cruel y egoísta.
He conocido un par de personas así en la vida que van haciendo daño sin importarles más que su propio ombligo.
Dan asco.
Había una chica en la escuela bastante antipática.
Un día por obra del azar, tuvimos que sentarnos juntas.
Ella tomó mi cola de caballo y la deshizo.
Revolvió mi pelo con sus uñas largas despeinado mi cabello.
La miré como incrédula y pensando ¿qué es lo que hacés exáctamente,?
Porque no encuentro lógica a ese nivel de estupidez humana donde se mezcla la crueldad con un vacío de inteligencia.
Porque no es sobre bullying, no. Yo nunca sentí que me hicieran bullying sino que era una persona siendo idiota.
Y eso da paso a lo que voy a contar respecto a las corridas de toros en España.
Me parece la estupidez más suprema del planeta el hecho de que una bola de imbéciles se reúnan en un teatro a torturar a un animal.
Es que no me cuadra por ningún lado.
Es en estas cosas donde siento que Dios no está aquí definitivamente.
No esto no es compatible con una sociedad avanzada.
Es absurdo.
Cruel y absurdo.
Tumblr media
0 notes