#pontificio
Explore tagged Tumblr posts
postcard-from-the-past · 6 months ago
Text
Tumblr media
Pontificio Palace in Castel Gandolfo, Lazio region of Italy
Italian vintage postcard
6 notes · View notes
persa-tra-i-miei-pensieri · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
6 notes · View notes
primepaginequotidiani · 2 months ago
Photo
Tumblr media
PRIMA PAGINA Osservatore Romano di Oggi martedì, 11 febbraio 2025
0 notes
gregor-samsung · 7 months ago
Text
Tumblr media
Alfredo Chiappori, Storie d'Italia. 1860-1870, con un commento di Giorgio Candeloro e un profilo critico di Oreste del Buono, Feltrinelli, 1977¹ [Vol. 2/4; Immagine di copertina]
19 notes · View notes
ilcovodelbikersgrunf · 6 months ago
Text
"La giustizia è morta"
10 notes · View notes
cristianesimocattolico · 27 days ago
Text
L’Evangelium vitae, una sfida ancora da cogliere
Nonostante le esortazioni di san Giovanni Paolo II, a 30 anni dalla sua splendida enciclica la battaglia per la difesa della vita non ha informato il comportamento dei cristiani nel mondo. Tutto è lasciato all’iniziativa di pochi gruppi e persone di buona volontà. Serve una svolta culturale. Continue reading L’Evangelium vitae, una sfida ancora da cogliere
0 notes
pier-carlo-universe · 2 months ago
Text
850 Anni della Diocesi di Alessandria: un Convegno per Esplorare le Radici della Città.Un viaggio storico tra fede, politica e cultura medievale il 21 e 22 febbraio 2025
In occasione del 850° anniversario della Diocesi di Alessandria (1175-2025), il 21 e 22 febbraio2025 si terrà il convegno “Fondare una Città, fondare una Chiesa. Alle origini di Alessandria”, presso il Palatium Vetus della Fondazione Cassa di Risparmio di
In occasione del 850° anniversario della Diocesi di Alessandria (1175-2025), il 21 e 22 febbraio2025 si terrà il convegno “Fondare una Città, fondare una Chiesa. Alle origini di Alessandria”, presso il Palatium Vetus della Fondazione Cassa di Risparmio di Alessandria (Piazza della Libertà 28). Un evento di grande rilevanza storica e culturale, che offrirà uno sguardo approfondito sulla nascita…
0 notes
cooperatoresveritatisinfo · 5 months ago
Text
Il vescovo Schneider spiega perché Maria è la debellatrice di tutte le eresie
S. E. Mons. Athanasius Schneider, vescovo ausiliare di Astana, in Kazakhistan, ha concesso al sito americano Per Mariam, curato dal vaticanista Michael Haynes, di pubblicare il quarto capitolo del suo libro intitolato Flee From Heresy, dedicato alla Beata Vergine Maria quale debellatrice di tutte le eresie. Abbiamo tradotto il testo perché mons. Schneider spiega ottimamente come Dio abbiamo…
0 notes
figlidiroma · 2 months ago
Text
"Con quartiere Mastai si intende quella zona del Rione Trastevere costruita dal Papa Beato Pio IX (al secolo Giovanni Maria Mastai Ferretti, da cui il nome del Quartiere) tra il 1859 ed il 1863 che vede come principale punto d'attrazione il palazzo della Manifattura dei Tabacchi, dall'ottimo Rerum Romanarum, articolo dedicato al tema con tanto di repertorio iconografico d'epoca, compresa questa bellissima foto che raffigura la piazza (odierna piazza Mastai) come si presentava prima dell'apertura della direttrice di Viale del Re, odierno viale Trastevere.
Le demolizioni sono le stesse di cui si è già fatto cenno parlando di Santa Bonosa, più altre aggiuntive datate 1927, quando si convertì la manifattura tabacchi in Monopolio di Stato.
Tumblr media
Roma. Quartiere Mastai
10 notes · View notes
lospeakerscorner · 2 years ago
Text
Quando Portici divenne papale
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
revistapipazo · 7 months ago
Text
Vacaciones en Camboya (Vol. 1)
Con Enriqueta somos pobres como ratas, pero estamos empotados como los hueones nos amamos locamente. Tomamos cerveza en la cuneta, bolseamos torta en cumpleaños de desconocidos y nos instalamos a las siete de la tarde en la puerta de la Blondie para que los guardias compadecidos nos dejen entrar gratis a medianoche.
Por eso, cuando su padre se va de viaje con la amante, decidimos pasar nuestras propias vacaciones en el departamentito de soltero que el vejete arrienda en Lo Barnechea. Instalados como recién casados en el volteadero, llevamos una vida plagada de carencias y amorsh.
Un buen día le avisan a Enriqueta que ha sido aceptada para hacer la práctica; de ahí en más, me deja cada mañana para irse a trabajar de goma en un matutino. Durante el día me divierto durmiendo a pata suelta, cocinando sopa de apio y copuchando el porno casero que el degenerado del papi ha grabado en VHS con chiquillas más jóvenes que mi amorcito.
Cuando llevamos dos semanas de convivencia, Enriqueta es designada enviada especial para cubrir el notición del mes: la abnegada labor que los universitarios llevan a cabo en los trabajos de verano. Tras ponerle la mansa cara de pescao al saber del viajecito, la generosa chiquilla se gasta toda la plata del viático en pagarme un pasaje de avión en el cual la acompaño a la pésima región de Los Lagos.
Así que un miércoles amanezco a las 6 AM en Santiago; a las 11 AM tengo mi culo apoyado en el portón de un establo en Los Muermos, espantosa localidad también conocida como Los Muertos. Rodeados de la simpática miseria campesina, los estudiantes pontificios se sienten al borde de la canonización al ocupar sus tardes en cavar letrinas; durante la noche, practican el deporte que en realidad los ha motivado a recorrer medio Chile: follarse a las compañeras más feas, calientes y alcoholizadas.
Mi estancia en el triste pueblecito transcurre en medio del más anodino tedio. Enriqueta -espécimen gótico (una goticulona) muy inusual en zonas rurales- es joteada hasta el cansancio por estupendos capitalinos, huasos brutos y funcionarios de la ley y el orden. A mí, en cambio, no me pesca ni la vieja que despluma pollos.
Al caer esa tarde, los lolos de la PUC siguen su labor de beneficencia presentándole a la gente pobre una obra de teatro costumbrista. Como parte del elenco figura una minoca a la que conocí jugando taca-taca en el Campus Oriente: durante toda la representación contemplo embobado a la guachita, que es más rica que el pan con queso. Total, mi polola sigue reporteando.
Cuando la obrita termina, siento algo en la oreja. Es el puñito de Enriqueta, quien ha adivinado mi infidelidad mental y ha decidido sacarme la chucha. Tras pescarme de un ala, me arrastra hasta un camino empolvado, donde procede a darme una salvaje pateadura que es saludada con vítores por la emborrachada concurrencia. Cuento corto: recién tres días más tarde, tras perseguirla y suplicarle hasta Muerto Montt, logro su perdón (y que me devuelva el pasaje de vuelta a Santiago).
11 notes · View notes
omg-lucio · 1 year ago
Text
Tumblr media
Foto del Coliseo, atribuida a Calvert Richard Jones (Roma, Estados Pontificios 1846)
13 notes · View notes
aperint · 2 months ago
Text
Un día como hoy… (17 de febrero)
Un día como hoy... (17 de Febrero de 2025) #aperturaintelectual #undiacomohoyai
17 DE FEBRERO DE 2025 Un día como hoy… LOS DATOS CULTURALES SON: En 1600 fallecía en Roma, Estados Pontificios, el astrólogo, astrónomo, catedrático, clérigo, cosmólogo, escritor, filósofo, matemático, poeta y sacerdote católico Giordano Bruno “el Nolano”, quien fue quemado en la hoguera en el Campo de’ Fiori a las 05:30 am por parte de los inquisidores romanos debido a sus ideas…
2 notes · View notes
joseandrestabarnia · 9 months ago
Text
Tumblr media
Venus italiana de Antonio Canova (Italia, Possagno, 1 de noviembre de 1757 - Venecia, 13 de octubre de 1822)
Descripción Fecha: 1812 Museo: Palacio Pitti Recopilación: Galería Palatina Colocación: Salón de Venus Técnica: Mármol Dimensiones: Altura 171,5 cm Inventario: 1912 n. 878
En 1802, de paso por Florencia y en el apogeo de su fama, Antonio Canova recibió del rey de Etruria, Ludovico di Borbone, el encargo de realizar una copia de la Venus de los Medici, la escultura de mármol del siglo I a.C. que, ya expuesta en el centro de la Tribuna de los Uffizi, el 11 de septiembre del mismo año fue requisado por las autoridades francesas para ser destinado al Louvre. Inicialmente, reacio a la idea de la réplica, el escultor veneciano, finalmente aceptó, atraído tanto por la propuesta de sustituir una obra maestra, como por la fuerte connotación patriótica que la empresa había adquirido inmediatamente. Sin embargo, mientras tanto Canova tuvo la idea de desafiar la antigua estatua con una Venus de pie, esta vez de su propia invención. Este prestigioso encargo le fue confirmado en 1805 por la reina regente de Etruria, María Luisa de Borbón y la idea de una reproducción del antiguo acabó quedando de lado. En 1809 la nueva soberana Elisa Baciocchi, recién instalada como Gran Duquesa de Toscana por su hermano Napoleón, logró convencer al emperador de que pagara a Canova los 25.000 francos acordados y el 29 de abril de 1812 la Venus cursiva llegó a la tribuna de la Galería Imperial de Florencia, pero, en lugar de sobre el pedestal de la estatua de los Medici traída a Francia, se colocó sobre una nueva base giratoria, para resaltar la novedad de la creación. De hecho, la divinidad Canova se desvió del ilustre modelo, siendo representada en el momento en que ella se seca modestamente después de salir del baño, con el jarrón de ungüentos perfumados a sus pies. La nueva escultura, cuya modernidad se destacó inmediatamente en comparación con el antiguo prototipo, tuvo un enorme éxito, que la convirtió en objeto de una vasta literatura crítica y protagonista de numerosos sonetos, incluido el de Giovanni Rosini, que la bautizó con el título de “Itálica”. Ugo Foscolo, comparándola con la Venus de los Medici, la definió como "una mujer hermosa, capaz de enamorarte, mientras que la antigua es una diosa impasible, aunque hermosa". En la obra de Canova, de hecho, la gracia natural se acentúa frente a la convencionalidad de la belleza ideal expresada en el ejemplo helenístico, gracias a la postura más dinámica y a las dimensiones ligeramente mayores, que la hacen tan alta como una mujer real.
Tras la caída de Napoleón, en 1815 Canova viajó a París como emisario del Estado pontificio para negociar la restitución de las obras robadas por Bonaparte y la antigua Venus volvió a ocupar su lugar en la Tribuna, mientras que la Itálica, ahora derrocada, fue trasladada a el Palacio Pitti.
Texto por Elena Marconi; Arianna Borgo
Información de la web de la Gallerie degli Uffizi, fotografías de mi autoría.
5 notes · View notes
v7blue · 1 year ago
Text
Tumblr media
~Tunic and ax of Giovanni Battista Bugatti, official executioner of the Papal States from 1796 to 1864. He executed 514 people.
~Túnica y hacha de Giovanni Battista Bugatti, verdugo oficial de los Estados Pontificios de 1796 a 1864. Ejecutó a 514 personas.
2 notes · View notes
cristianesimocattolico · 4 months ago
Text
Riscoprire la "Vehementer Nos" di san Pio X
San Pio X descrive, nell’enciclica, un pessimo quadro della Chiesa in Francia. Continue reading Riscoprire la “Vehementer Nos” di san Pio X
0 notes