#juan carlos toledo
Explore tagged Tumblr posts
bumzbumzbumz · 6 months ago
Text
Tumblr media
Telmo Chacón by Juan Carlos Toledo for Yummy
894 notes · View notes
dance-world · 7 months ago
Text
Tumblr media
Telmo Chacon -photo by Juan Carlos Toledo for Yummyzine
97 notes · View notes
clarkkantagain · 1 year ago
Text
Tumblr media
juan carlos toledo
20 notes · View notes
marianadecarlos · 7 months ago
Text
Tumblr media
Don Juan José of Austria (1629-1679) Fanart
He is the half-brother of Charles II of Spain and the extramarital son of King Philip IV and the actress María Calderón. He was a Spanish politician and military man. He was named after Don Juan of Austria the Hero of Lepanto. His mother La Calderona was a comedy actress. Duque de Medina las Torres who first called Philip's attention to her. She was beautiful and caught King Philip IV's eye while performing.
They developed a romance, and the King simply could not resist her When Don Juan was born, his mother entered the convent because she followed the etiquette of the Spanish court, which prohibit any woman who had been honored by the king from being honored by any man. He was born on April 7th, 1629, and was baptized two weeks later. He was registered "hijo de la Tierra" (The son of soil) of unknown parents.
He was brought up in a distinct remote from the capital, and his education was put in the hands of a mathematical Jesuit and a theological inquisitor. He could later have been the archbishop of Toledo had not for the Count-Duke of Olivares wished to legitimize his own bastards and prevailed upon Philip to do the same to make his action more respectable. However, at the age of thirteen, Don Juan was recognized by Philip IV and made Grand Prior of St. John with an almost royal household and large income. This rank will be a stepping stone for his career. His rank is to be that of the potentates like the Electoral princes, who were addressed as brothers by kings and Serenity by subjects. Baltazar Carlos refers to him as "my brother Don Juan". (They are the same age btw) They can go to the theater together on the same couch, but they are not allowed to eat together. Elizabeth of France would end her letters to him with "To Don Juan, my son" while Balthazar ended "To Don Juan de Austria, my brother, and my friend" At the age of 15, He was already the Governor of Flanders, and two years later he was given the title the Prince of the Sea, chiefly because his namesake had been victor of Lepanto. His only sea battle was the defeat of a small French boat. Henceforward he was to fight on land, and unfortunately with far less success against far more powerful foes.
In 1663, Don Juan of Austria was named "Captain General of the Conquest of Portugal” and placed in command of twelve thousand infantry and six thousand cavalry. Early success in 1663 was followed by embarrassing losses later that year; it was already clear that the undertaking was headed for disaster. Philip IV recalled Don Juan to Madrid, subjected him to an investigation, and replaced him with the Marquis of Caraçena.
In his youth, he was affable, brave intelligent, and hard-working but the twin enemies of his ambition and his defective birth tended to make him lose those great qualities he possessed and gain many less admirable ones.
In the summer of 1665, When it became clear that his father had few more months of life, He made a proposal that would shock Philip IV and lead him to refuse to see Don Juan on his deathbed. He presented paintings he made, one of these was a miniature representing Saturn contemplating with a smile the incestuous dallyings of his son and daughter, Jupiter and Juno. It was on the occasion of a visit to Aranjuez, that, he had been summoned by Philip to discuss whether he would be preferred to be Archbishop of Toledo or Inquisitor General. When Philip IV saw the painting the intention was clear. The face of Saturn resembles Philip IV, The face of Jupiter resembles Don Juan and the face of Juno resembles Margarita. When he saw this he was enraged and turned his back on him and never saw him again. Mariana of Austria loathed Don Juan for this scandalous act.
Don Juan of Austria had journeyed to Madrid to see his dying father. Philip reportedly stated that “this was a time to die” and insisted that Don Juan leave Madrid at once. Even if the words were apocryphal, Philip IV��s public snub confirmed his intention to exclude Don Juan from the regency government and succession, intentions made public when the testament was read. Philip IV drew his final breath on Thursday, September 17, at 4:15 a.m. Those in surrounding areas entered the royal chamber as the final moments approached.
In Mariana's regency, he overthrew Jose Everardo Nithard and later Fernando de Valenzuela. He and Mariana of Austria were rivals during the regency period. He arranged several coups to overthrow Mariana, which eventually succeeded, forcing Mariana of Austria into exile.
When he gained power, he successfully imposed laws that were beneficial to the country, despite becoming unpopular.
On August 24, 1677, he fell ill but seemed likely to recover. However, it meant a delay, as the king may not have wanted to dismiss Don Juan while he was bedridden. Even on his sickbed, Don Juan must have known that his tenure was about to end. He died four days later and was buried in El Escorial.
The story of Don Juan was incredible and interesting. He may not have always been successful in his plans, but his dedication, intelligence, and charisma made him formidable.
Sources: Carlos, The king who would not die, by John Langdon Davis and Queen, Mother, and Stateswoman by Silvia Z. Mitchell
I would like to welcome my new followers, Thank you for following me
@girlvelazquez @dragonesdelaemperatriz @spiritofpassionfruit @uncookedlemon2 @heorikwaggo @sinnedmarrow
To all my followers, thank you for your support on my blog. It means a lot to me.
@rmelster @marythequeen @mariatheresaofspain @makosxa @isadomna @chateau-de-gamin @theinfantaaofspain @fourhumorous @kirby-of-aragon @madamelareinette @la-sa-si
@1ausu @catherinemybeloved @jolaar @taniatas @thelouisfanclub @alywww @stayopenmindd @lingarhan @elizabeth29123 @historysnow @belongstocaptaindoyle @sapphicfolch @mani4milfs
@austin-friars @ilysanwne @florianrp @catherinedefrance @probespierre @borbon-casual @iluz @azzrael99
37 notes · View notes
zanybouquetcloud · 7 months ago
Text
OGreco (1541-1614). Es considerado uno de los referentes del Renacimiento español y, aunque era originario de Creta, vivió gran parte de su vida en Toledo. Fue un exponente del manierismo y algunas de sus obras más reconocidas son El caballero de la mano en el pecho, La adoración de los pastores, El entierro del conde de Orgaz y Vista de Toledo.
Diego Velázquez (1599-1660). Fue un pintor sevillano del Barroco y uno de los principales referentes del Siglo de Oro español (etapa que se caracterizó por el florecimiento de la literatura y el arte español). Fue pintor de la corte del rey Felipe IV y entre sus obras más reconocidas se destacan Las meninas, La Venus del espejo, La fábula de Aracne, El triunfo de Baco y El bufón don Sebastián de Morra.
Francisco de Goya (1746-1828). Fue un pintor español que abarcó diferentes estilos y se lo considera el padre del arte moderno. Sus obras más destacadas son La maja desnuda, La maja vestida, La familia de Carlos IV, Saturno devorando a su hijo y El 3 de mayo en Madrid.
María Blanchard (1881-1932). Fue una pintora española considerada “la dama del cubismo”. Mujer con abanico y Mujer con guitarra son algunas de sus obras más reconocidas.
Pablo Picasso (1881-1973). Nacido en Málaga, se destacó en la pintura y en la escultura, y fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Junto con Georges Braque desarrolló el cubismo, un movimiento artístico caracterizado por el uso de figuras geométricas. Algunas de sus obras más reconocidas son Guernica, Las señoritas de Avignon, Los tres músicos, Las meninas y Mujer ante el espejo.
Juan Gris (1887-1927). Fue un pintor español y representante del cubismo que desarrolló gran parte de su obra en París. Entre sus obras más destacadas están Retrato de Pablo Picasso, Guitarra y pipa y Botellas y cuchillos.
Joan Miró (1893-1983). Fue un pintor y escultor español nacido en Barcelona que se caracterizó por su arte abstracto y formó parte de la corriente surrealista. Algunas de sus obras más reconocidas son La masía, Carnaval de Arlequín, Paisaje catalán y Despertando al amanecer.
Salvador Dalí (1904-1989). Fue un pintor español nacido en Gerona (Cataluña) y uno de los principales representantes del surrealismo. Algunas de sus obras más representativas son La persistencia de la memoria, Construcción blanda con judías hervidas, Metamorfosis de Narciso y Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada segundos antes de despertar.
Remedios Varo (1908-1963). Fue una pintora surrealista española. Ícono y El Alquimista son algunas de sus obras más destacadas. Durante la Segunda Guerra Mundial se exilió a México, donde continuó su carrera hasta su muerte.
En la literatura:
Santa Teresa de Jesús (1515-1582). Fue una monja y escritora española. Es considerada una de las grandes figuras de la literatura española. Su Libro de la Vida es uno de los más importantes de la historia de la literatura del país. Camino de Perfección y Las fundaciones son otras de sus obras destacadas.
Miguel de Cervantes (1547-1616). Fue un poeta, novelista y dramaturgo del Siglo de Oro español. Su novela El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha es considerada una de las obras más importantes de la literatura universal. Otras obras que escribió fueron Novelas ejemplares y La Galatea.
Lope de Vega (1562-1635). Fue un dramaturgo y poeta y uno de los principales exponentes literarios del Siglo de Oro español. Abarcó muchos géneros literarios y revolucionó el género dramático. Son reconocidos sus libros de sonetos y poemas, y otras obras como Fuenteovejuna, El caballero de Olmedo, El perro del hortelano y El laberinto de Creta.
Francisco de Quevedo (1580-1645). Fue un poeta español ícono del Siglo de Oro, que también escribió narrativa y teatro. Sus obras más representativas son La vida del Buscón, El alguacil endemoniado, La cuna y la sepultura y Sueños y discursos.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). Fue un poeta postromántico español que es considerado el precursor de la poesía moderna española. Es muy reconocido por sus Rimas (86 poemas breves), Leyendas y su obra Cartas desde mi celda.
Benito Pérez Galdós (1843-1920). Fue un novelista español considerado uno de los más importantes de la historia española. Sus obras más reconocidas son Doña Perfecta, Fortunata y Jacinta, Marianela y Misericordia.
Emilia Pardo Bazán (1851-1921). Fue una escritora, periodista y traductora española introductora del naturalismo en España. Fue una de las precursoras en la lucha por los derechos de las mujeres en el país. Los pazos de Ulloa e Insolación son algunas de sus obras más importantes.
Miguel de Unamuno (1864-1936). Fue un escritor y filósofo español y representante de la llamada generación del 98 (grupo de escritores de finales del siglo XIX). Con sus obras abarcó diferentes géneros como la novela, la poesía, el ensayo y el teatro. Sus obras más destacadas son Niebla, Abel Sánchez, San Manuel Bueno, mártir y En torno al casticismo.
Antonio Machado (1875-1939). Fue un poeta, narrador y dramaturgo español y uno de los principales representantes de la generación del 98. Sus obras más importantes son Soledades, Campos de Castilla, Juan de Mairena y La lola se va a los puertos.
Federico García Lorca (1898-1936). Fue un poeta español que formó parte de la llamada generación del 27 y es considerado uno de los máximos referentes literarios españoles del siglo XX. Sus principales obras son Yerma, Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba, Romancero gitano y Poeta en Nueva York.
Carmen Laforet (1921-2004). Fue una escritora española cuya novela titulada Nada es considerada una de las grandes obras de la literatura española del siglo XX.
Fiestas y tradiciones de España
España
Diferentes civilizaciones hicieron de España un país con una gran diversidad cultural.
España fue a lo largo de su historia sede de culturas y civilizaciones como la musulmana, la fenicia, la romana, la griega, la cartaginesa y la visigoda. Todas estas culturas dejaron su aporte, por lo que es un país muy rico y variado desde el punto de vista cultural, con gran cantidad de representaciones artísticas, festividades, gastronomía, música y danzas.
Debido a la extensión de su territorio, España cuenta con diferentes costumbres y tradiciones según cada zona. Algunas de las más representativas son:
El flamenco. Es un género musical propio de la región de Andalucía, en el sur de España, que se caracteriza por su canto, su baile y el toque (la guitarra). Los instrumentos usados para ejecutar este género son las castañuelas, las panderetas, las guitarras y los tacos y palmas de los bailarines o público presente.
El camino de Santiago. Es un itinerario que atrae a locales y extranjeros que recorren a pie el camino hacia la catedral de Santiago de Compostela, ubicada en Galicia. Este itinerario está compuesto por un gran número de rutas que se extienden por Europa y que confluyen en esta ciudad de la provincia de La Coruña.
Las Fallas de Valencia. Es un conjunto de fiestas que se lleva a cabo desde el 15 hasta el 19 de marzo en Valencia en honor a San José. Se caracteriza por sus grandes monumentos y esculturas (ninots), hechas en papel, madera y cartón, que son exhibidas en distintos puntos de la ciudad y son quemadas el último día de la celebración. Es, además, una fiesta en la que se llevan adelante espectáculos musicales, de pirotecnia y actividades religiosas.
La Feria de abril. Es una fiesta que se celebra en Sevilla una o dos semanas después de Semana Santa y en la que se instalan casetas en las calles en las que se reúnen familiares y amigos. Esta festividad se caracteriza por su música, los bailes y la gastronomía.
Las Fiestas de San Isidro. Es una fiesta que se realiza cada año en Madrid alrededor del 15 de mayo, día en el que se conmemora a San Isidro, patrón de la ciudad. En esta fecha se realizan tradiciones como la romería en la Pradera de San Isidro y espectáculos musicales, tradicionalistas y oferta de gastronomía típica.
Símbolos patrios de España
La bandera de España está conformada por tres franjas horizontales, dos rojas y una amarilla en el centro.
Los símbolos patrios de España son:
La bandera de España. Está formada por tres franjas horizontales, dos rojas arriba y abajo y una amarilla, del doble de ancho que las rojas, en el centro. Sobre la franja amarilla se encuentra el Escudo Nacional. Fue adoptada en el año 1785.
El himno nacional de España. Es conocido como “La Marcha Real”. Fue popularizado sin letra, por lo que no se canta durante su ejecución. Tampoco se conoce con exactitud el autor de su música. La Marcha Real se utiliza como himno nacional desde 1936.
El escudo de armas del Rey de España. El escudo está dividido en cuatro cuarteles que representan los reinos históricos de España. En la parte superior izquierda, Castilla (representada por un castillo en color rojo sobre fondo blanco); en la parte superior derecha, León (representado por un león en color lila sobre fondo blanco); en la parte inferior izquierda, Aragón (representado por barras rojas y doradas en forma de una cruz de San Jorge sobre fondo blanco); y en la parte inferior derecha, Navarra (representado por cadenas doradas sobre fondo rojo). En el centro se encuentra un escudo ovalado azul que muestra los emblemas de la Casa de Borbón, a la que pertenece la familia real española. Sobre el escudo se encuentra una corona real. A ambos lados del escudo se encuentran dos columnas de Hércules con una banda que dice "Plus Ultra" (en latín, "Más allá"). Fue adoptado en 1981.
Actividades económicas de España
España es uno de los países más visitados del mundo.
La economía de España es la cuarta dentro de la Unión Europea y la décimo sexta del mundo.
Sus actividades económicas más importantes son:
La agricultura. Se destaca la producción de cebada, trigo, avena, centeno y maíz. Una característica destacable del sector agrícola español es que es el líder europeo en producción agroecológica ya que produce el 17 % del total de este tipo de productos de toda la Unión Europea.
La industria. Se destaca la industria automotriz, la farmacéutica y la agroindustrial como la producción de conservas, fiambres y embutidos.
El turismo. Es una de las actividades que más ingresos genera en España. España es cuarto destino turístico de todo el mundo y recibe cada año más de 80 millones de visitantes. Algunas de las atracciones y lugares más visitados de España son la mezquita de Córdoba, la Sagrada Familia en Barcelona, la catedral de Santiago de Compostela, la Alhambra en Granada, el Real Alcázar en Sevilla, el Palacio Real y el Museo del Prado en Madrid y la Plaza España en Sevilla. Barcelona, la Costa del Sol y las Islas Baleares.
Su moneda oficial es el euro, y sus principales socios comerciales son los países de la Unión Europea como Francia, Alemania, Portugal e Inglaterra.
Historia de España
La invasión francesa de España dio inicio a la guerra de la Independencia (1808-1814).
La península ibérica estuvo habitada desde el período Paleolítico. En el siglo IX a. C. llegaron poblaciones celtas que se fusionaron con poblaciones iberas y dieron origen a la cultura celtíbera. A lo largo del primer milenio a. C., además, se instalaron colonias fenicias, griegas y cartaginesas.
Tras la derrota de los cartagineses ante los romanos (218-201 a. C.), la península comenzó a ser romanizada. Los pueblos que resistían fueron derrotados e Hispania pasó a formar parte del Imperio romano. En el siglo V, algunos pueblos germánicos invadieron Hispania y fueron expulsados o conquistados por otro pueblo germánico, los visigodos, que tras la caída del Imperio romano establecieron un reino centrado en Tolosa (Francia) y luego en Toledo (España).
El reino visigodo adoptó el catolicismo y cayó ante una invasión musulmana en 711. La dominación musulmana de la península ibérica atravesó diversas etapas, como el califato de Córdoba o las dominaciones almorávide y almohade. Mientras tanto, algunos reinos cristianos iniciaron la llamada Reconquista que llevó a la conquista de Toledo (1085), la victoria en Las Navas de Tolosa (1212) y la derrota del último reino musulmán en Granada (1492).
A fines del siglo XV, la unión de las coronas de Castilla y Aragón, que se debió al matrimonio entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón (los Reyes Católicos), produjo la unidad política de España. Bajo el reinado de Carlos I (1516-1556) se conquistaron los imperios azteca e inca y con Felipe II (1556-1598) se reforzó la hegemonía española al incorporar Portugal (1580), que se separó en 1640.
El primer rey Borbón fue Felipe V (1700-1746), cuya asunción provocó la guerra de Sucesión española (1701-1713). La invasión napoleónica en 1808, por su parte, dio inicio a la guerra de la Independencia (1808-1814), que concluyó con el retorno de Fernando VII al trono pero motivó la emancipación de las colonias hispanoamericanas.
Durante el siglo XIX se sucedieron períodos absolutistas y constitucionales. Durante el reinado de Alfonso XIII se instaló la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y en 1931 se proclamó la Segunda República. En 1936, un alzamiento militar dio inicio a la guerra civil española (1936-1939), que llevó a la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).
Durante la llamada transición española (1975-1978) se promulgó una nueva Constitución. Esta promovió la sucesión de gobiernos democráticos en el marco de una monarquía constitucional, encabezada por Juan Carlos I (quien abdicó en su hijo Felipe VI en 2014), lo que permitió el ingreso de España en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) en 1986.🇪🇸🇪🇸
3 notes · View notes
loquefuimos · 1 year ago
Text
Tumblr media
Juan Carlos Reyes, Lu´Biaani: Francisco Toledo y la Fotografía
Cuartoscuro, diciembre 2022
8 notes · View notes
docpiplup · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Propaganda
1. La Orden de Toledo: Paseos imaginarios en tiempos de vanguardia (The Order of Toledo: Imaginary walks in avant-garde times)
Author: Pantoja Rivero, Juan Carlos
Editorial: Covarrubias Ediciones
Edition: 2019
Synopsis: The Order of Toledo was, above all, an avant-garde fantasy of the brilliant film director Luis Buñuel, who knew how to infect his friends from the Generation of '27 to the Spanish intellectuality of the first third of the 20th century. Together, they dedicated themselves to living Toledo as if it were the great stage of a surrealist montage, in an artistic (or anti-artistic and irational) contrast with the monumentality and historical past of the old dead city.
(Well, in my blog I have been making posts about The Order of Toledo and the book is a valuable source)
2. Toledo: La ciudad de los muertos (Toledo: The city of the dead)
Author: Leblic García, Ventura Editorial: Covarrubias Ediciones Edition: 2013
Synopsis: Toledo. A large historical necropolis where Carpetans, Romans, Visigoths, Muslims, Jews and Christians rest...their rites around death, beliefs, customs, evolution of the cemetery spaces...
(I have posted the scans of the first pages of this books and I'm planning to keep on posting them but I wanted to know if you want scans from another book)
3. De Mayrit a Madrid: Madrid y los árabes del siglo IX al siglo XXI (From Mayrit to Madrid: Madrid and the Arabs from the 9th century to the 21st century) Editors: Madrid. Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán ; Barcelona ; Madrid: Lunwerg Edition: 2011
Synopsis: This work deals with the Arab-Islamic past (Andalusian, Mudejar and Moorish) of Madrid and its forgotten heritage since it is the only European capital whose origins and name are linked to Arabic.
Revisiting that past and making it known is the objective of this work, which wants to rescue knowledge of a relationship between Madrid and the Arabs that does not end in the Middle Ages, since the town and court maintained various links with what was over time. Arab through diplomatic delegations, Arab figures welcomed by the city, valuable collections of manuscripts and numismatics, a romantic architectural taste that seeded the city with unique neo-Islamic buildings or Hispano-Arab scientific and cultural institutions. And, finally, the cosmopolitan and intercultural reconversion of the city has made it the recipient of a new Arab and Muslim immigration that once again gives human visibility to this relationship between Madrid and the Arab.
4. La Judería de Toledo (The Jewish Quarter of Toledo)
Author: Passini, Jean
Editorial: Ediciones del Sofer
Edition: 2014
Synopsis: The work reveals the vestiges of the areas of medieval Toledo Jewry and its history. It collects a topographical reading of its evolution and offers the main elements through maps, plans and high-quality color photographs.
5. Casas y casas principales urbanas : el espacio doméstico de Toledo a fines de la Edad Media (Houses and main urban houses: the domestic space of Toledo at the end of the Middle Ages)
Author: Passini, Jean. Editor: Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha
Edition: 2004
Synopsis: This work is an extension of previous research on different districts, and seeks, for the city as a whole, to “understand the genesis of medieval urban space, to follow its transformations and successive reappropriations” , mainly with the aim of understanding, for one of the ancient provincial capitals of al-Andalus, the modalities of the transition from the Muslim city of the end of the eleventh century (time of its occupation by the Christians) to the Castilian city of the end of the Middle Ages. The main documentary basis of the work is a very important and very detailed inventory of the real estate of the Cathedral Chapter, an inventory carried out in 1491-1492, which covers a considerable heritage of 557 various buildings located in 64 sites or districts. The identification and location of houses, shops, mesones or fondouks and other urban buildings, often difficult on the current plot, has however resulted in the careful study of more than half of these old buildings. The systematic comparison of the text from the end of the Middle Ages with the remains still visible above ground or underground (and this very meticulous and patient work in the cellars of current Toledan houses is one of the great originalities of the research of Jean Passini) gave the results which are presented in this latest publication.
6. España medieval : el origen de las ciudades (Medieval Spain: the origin of the cities)
Authors: Novoa Portela, Feliciano; Villalba Ruiz de Toledo, F. Javier Editors: Barcelona ; Madrid : Lunwerg, D.L.
Edition: 2012
Synopsis: A fascinating essay that will teach us to look at and understand our cities better. In the pages of this essay we will analyze the Roman origins, the Islamic, Christian and European influences to discover the cultural melting pot that marks the Spanish urban legacy, without forgetting some disappeared cities that tell us their history through archaeological remains.
7. Valle-Inclán y el insólito caso del hombre con rayos x en los ojos (Valle-Inclán and the unusual case of the man with x-rays in his eyes)
Editors: Madrid. La Felguera
Edition: 2014 Synopsis: In 1923, a piece of news sparked great controversy among intellectuals, journalists and scientists. Joaquín Argamasilla, a young descendant of a family of aristocrats, claimed to have x-ray vision that allowed him to see through opaque bodies. The controversy, which divided half the country between defenders and detractors of the strange case, reached the highest circles. In April, at the initiative of Queen María Cristina, a commission was established to study the case, chaired by Ramón y Cajal. Valle-Inclán came to Argamasilla's defense and the great Harry Houdini challenged him to a public demonstration in New York.
(Joaquín Argamasilla, Harry Houdini, Valle-Inclán, Ramón y Cajal... yep, we're thinking the same, episode 2xO6, Tiempo de Magia, from El Ministerio del Tiempo, if anyone wants to learn more about this topic this book is good)
8. Guía mágica de Toledo y su provincia (Magical guide to Toledo and its province) Authors: Rodríguez Bausá, Luis; Álvarez de Toledo, Javier Mateo Editorial: Ediciones Covarrubias
Edition: 2010
Synopsis: Saramago wrote that traveling should be a matter of another matter, staying more and walking less; and a little later he added that it is not good to stay for only a quarter of an hour next to a construction that is seven hundred years old. The authors agree with such appropriate phrases, and that is why they have written this route, this uneven guide, this compilation of events, in short, so that the traveler stops in a multitude of towns that only sounded like transit and never like stop and inn. Because the truth is that the city of Toledo and its province discreetly hide a large number of enclaves that deserve to be savored by the five senses, and in which one must rest until the memory is macerated. This is what this work talks about: caves, sacred mountains, magical wells, rainy images, enchanted fountains or thunderous miracles... but, above all, towns, cities and regions; yes, with order and a taste of dissidence and heterodoxy.
Also included is what the authors have called "Beginner's Guide", a brief but rigorous approach to the magical phenomenon, something like an index so that whoever wants it, has the basic premises to get started in the world of research on these issues.
9. AL-ANDALUS. Ocho siglos de civilización musulmana que marcaron la historia y la cultura de España (AL ANDALUS. Eight centuries of Muslim civilization that marked the history and culture of Spain) Author: Masiá, Concha Editorial: ALBA Edition: 2006
Synopsis: "In the year 711, the Muslims arrived in the Iberian Peninsula. They called the vast territory where they settled for 800 years, from Tarifa to the Pyrenees, from the Levant to Portugal, al-Andalus. With their lights and shadows, these eight centuries of Muslim civilization, configuring many aspects of our personality as a people and as a culture, to which we Spaniards of the 21st century are still indebted"
This book and the following two books are like a triology about Al Andalus. This first one collects information about the different periods, states, events and some of its rulers throughout the history of Al Andalus.
10. AL-ANDALUS. Personajes históricos (AL ANDALUS. Historical figures) Author: Masiá, Concha Editorial: Albor Libros, Madrid Edition: 2011
Synopsis: "A general vision of al-Andalus, from the 8th century to the 17th century, through its most prominent characters and also through less known, although no less important, people. Both of them reveal the splendor and glory of the imperishable Andalusian legacy"
This book gathers information about divers people from different states and periods throughout the history of Al Andalus: emirs, caliphs, politicians, religious leaders, warriors, scholars, artists, philosophers, poets...
11. AL-ANDALUS. 800 años de lucha (AL ANDALUS. 800 years of struggle)
Author: Masiá, Concha Editorial: Albor Libros, Madrid Edition: 2011
Synopsis: "In the year 711, the Muslims arrived in the Iberian Peninsula. They called the vast territory where they settled for 800 years, from Tarifa to the Pyrenees, from the Levant to Portugal, al-Andalus. With their lights and shadows, these eight centuries of Muslim civilization, configuring many aspects of our personality as a people and as a culture, to which we Spaniards of the 21st century are still indebted"
This book offers a view on the warfare, battles and military campaigns from different periods and states throughout the history of Al Andalus.
12. 20 grandes obras de 20 autores andalusíes (20 great works by 20 Andalusian authors)
Author: Lirola Delgado, Jorge
Editorial: FUNDACIÓN IBN TUFAYL DE ESTUDIOS ARABES
Edition: 2014
Synopsis: Selection of 20 Andalusian authors and 20 works from the different periods of al-Andalus. The book offers a biography of each author and a detailed description of the work.
10 notes · View notes
felipeandletizia · 1 year ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Felipe and Letizia retrospective: November 17th
2003: Opening of the Sefardi Museum in Toledo at Sinagoga del Transito in Toledo.
2004: Audience with the Board of Trustees of the Madrid 2012 Foundation & 50th anniversary of the Professional Economists Council at Economists College Office.
2009: 26th Francisco Cerecedo journalism award dinner.
2010: Audiences at la Zarzuela & “Francisco Cerecedo Awards 2010”.
2011: Visited the ship LHD “Juan Carlos I”
2013: Miami Book Fair International 2013 Inaugural event in Miami, Florida, USA.
2014: Velázquez Awards for the Fine Arts 2013 & Audience with Professor Rolf-Dieter Heuer, Director General of CERN
2015: National Sports Awards 2014 at El Pardo Palace in Madrid
2016: Opening of the twelfth legislature at the Spanish Parliament in Madrid (1, 2, 3) & Carles Ferrer Salat Awards and Foment del Treball Honor Medals.
2020: Work meeting with UNICEF Spain; COTEC Foundation’s board meeting & Audience with Luca de Meo, Renault’s CEO and José Vicente de los Mozos
2021: 14th Cotec Europa meeting
2022: Official Visit to Croatia, day 2
F&L Through the Years: 1085/??
6 notes · View notes
cleoenfaserum · 2 years ago
Text
DON JUAN BURLADOR·
Tumblr media
No hay dos sin tres. Saltando de “Tan largo me lo fiais” a “El burlador de Sevilla” a caer en “Don Juan Tenorio” nos podríamos desgañitar hasta el infinito si Zorrilla se inspiro en Tirso de Molina o plagio. Lo que no parece existir (mucho) dudas (hay algunos voces despistados o no, hay que darle ciertas creencias) es sobre la autoría del personaje del Sevillano Don Juan Tenorio. Este personaje fue plagiado de la vida misma, digamos, por Tirso de Molina quien le incorporo en la literatura universal del siglo de oro español. Si bien este o estos macho(s) ibérico burlador(es) de mujeres pone a las hembras ibéricas, quienes han parido estos machos y a todos los demás mamíferos, a nivel de cachondas fingiendo virtudes, por no decir putas, nos encontramos ante la dicotomía de los sexos, quien se burlo de quien, sibilinas que son.
Tumblr media
El burlador de Sevilla — ¡¡RESUMEN POR ACTOS!! (unprofesor.com)
El burlador de Sevilla: resumen y comentario de texto — Espaciolibros.com
youtube
(649vid1) https://youtu.be/mSLOmfjMb7g Estudio 1 TVE — El Burlador De Sevilla (Tirso de Molina).avi
PDF: EL BURLADOR DE SEVILLA (seducoahuila.gob.mx)
El burlador de Sevilla y convidado de piedra es una obra de teatro que recoge el mito de don Juan, sin duda el personaje más universal del teatro español. De autoría discutida, se atribuye tradicionalmente a Tirso de Molina y se conserva en una publicación de 1630, aunque tiene como precedente la versión conocida como Tan largo me lo fiais representada en Córdoba en 1617 por la compañía de Jerónimo Sánchez. Alfredo Rodríguez López-Vázquez señala al dramaturgo Andrés de Claramonte como autor de la obra en función de pruebas de carácter métrico, estilístico e histórico. Sin embargo, tanto Luis Vázquez como José María Ruano de la Haza la dan sin dudar como obra de Tirso y otros críticos concluyen que tanto El burlador como el Tan largo me lo fiais descienden de un arquetipo común del Burlador de Sevilla escrito por Tirso entre 1612 y 1625. (El burlador de Sevilla y convidado de piedra — Wikipedia, la enciclopedia libre)​
Tumblr media
Don Juan personifica una leyenda sevillana que inspiró a Molière, Antonio de Zamora, Carlo Goldoni, Lorenzo da Ponte (autor del libreto de Don Giovanni de Mozart), …
Tumblr media
El libertino castigado o Don Juan (título original en italiano, Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni) es un drama jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte basado en la obra original El burlador de Sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina. Lleva como número KV 527. Se estrenó en el Teatro de Praga el 29 de octubre de 1787.5​ El libreto de Da Ponte fue considerado por muchos en la época como dramma giocoso, término que denota una mezcla de acción cómica y seria. Mozart introdujo la obra en su catálogo como ópera buffa. Aunque a veces clasificada como cómica, mezcla comedia, melodrama y elementos sobrenaturales.
Tumblr media
Como obra destacada del repertorio operístico estándar, aparece como el número siete en la lista Operabase de las óperas más representadas en todo el mundo,6​ y la tercera de Mozart, después de La flauta mágica y Las bodas de Fígaro. La obra es una reelaboración del tema literario del Don Juan. Además de todas las reelaboraciones literarias y reflexiones filosóficas del tema en general, la ópera ha suscitado algunas recepciones literarias específicas.
La trama se desarrolla en Toledo (España).
(Don Giovanni — Wikipedia, la enciclopedia libre)
youtube
(649vid2) https://youtu.be/dYgryISgOkEDon Giovanni Mozart ópera completa subtitulada Abbado
… lord Byron, Espronceda, Pushkin, Zorrilla, Azorín, Marañón y a muchos otros autores. Es un libertino que cree en la justicia divina («no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague») pero que confía en que podrá arrepentirse y ser perdonado antes de comparecer ante Dios («¡Cuán largo me lo fiais!»). Si además recordamos que El burlador de Sevilla se publicó en 1630, podemos concluir que se trata de una obra cuya vocación es moralizante, y que podría haber sido concebida como respuesta a la teoría de la predestinación de Don Juan, según la cual la salvación y la entrada en el reino de los cielos ya ha sido determinada por Dios desde el nacimiento de uno, dado por gracia a través de Cristo y recibido solamente por fe, por lo que los actos no son determinantes para la salvación de las almas.
Tumblr media
Se ha especulado mucho sobre la posible inspiración en un personaje real, y se ha señalado a Miguel Mañara como principal candidato. Sin embargo, si aceptamos la opinión mayoritaria respecto a la autoría y la fecha, no podrá considerarse el personaje de don Juan inspirado en la vida de Mañara, ya que este nació en 1627 y la obra se editó solo tres años después. Más aún, una versión precedente del Burlador, el Cuán largo me lo fiais, con el mismo argumento, podría datar de 1617.
youtube
(649vid3) https://youtu.be/3k76P7Wow9Y DON JUAN (1989). BNE HISTORIA. Ballet Nacional de España.
REF: 649
2 notes · View notes
uniquetyphoonmiracle · 2 months ago
Text
Hoy 11 de Marzo se cumplen 21 años del Mega_atentado a los Trenes de MADRID como respuesta a la participación española en la Guerra de IRAK por las Inexistentes Armas de destrucción masiva por las que BUSH, BLAIR y AZNAR dieron un ULTIMATUM en las islas AZORES [PORTUGAL] con durao BARROSO de ANFITRION y diciendo George W BUSH [presidente de EEUU e hijo de GEORGE H.W. BUSH que VOMITO y Se DESMAYO el día que nació Koke RESURRECCION o Capitán de AT MADRID el 8/1/1992 y el cual hizo la Guerra del GOLFO con la llamada TORMENTA DEL DESIERTO] que era "EL MOMENTO DE LA VERDAD"[=gira de Malograda WHITNEY HOUSTON (como su hija) del cd WHITNEY con el que me fotografio entonces mi padre en las MANOS].
Recuerdo que me pillo durmiendo en mi casa del destierro [me había puesto la juez Carmen Valvarce CODES..un auto de aleja_miento de mi padre a raíz de los problemas surgidos porque el notario Gerardo Muñoz de DIOS legitimo mi firma falsificada] en calle MARIA SEVILLA Diago [donde vi y nos fotografio GLORIA LLANOS junto a venezolana ISABEL ACOSTA ( a la que me folle poniéndose camiseta de BECKHAM recién fichado por REAL MADRID tras un cumpleaños de una amiga de GLORIA de la que me dijo que era PROSTITUTA DE LUJO con CLIENTES FIJOS en CAPITALES EUROPEAS) .. con el Sobrino de FLORENTINO PEREZ o Eduardo SACRISTAN PEREZ junto a JESUS BENITO CASERO que me regalo por mi 32 cumple un Reloj ROSA de CHENOA de OPERACION TRIUNFO , el VALENCIANO VICENTE BEINAT que me trajo un CUCHILLO de CHINA y una PIRAÑA Disecada de VENEZUELA y JUAN JOSE LASSO de LA VEGA FERRER que me invitaba de VACACIONES a EL RINCON DE LA VICTORIA y cuya MADRE trabajaba a tiempo parcial en CORREOS=TENED ORGASMOS]..despertándome los gritos de TERROR de la VECINA y yo creía que había ALGUN INCENDIO o que la PASABA ALGO A ELLA
..luego recuerdo que en la lluviosa MANIFESTACION el día antes de las ELECCIONES que ganó ZAPATERO [que antes de jurar su cargo ante JUAN CARLOS I y una BIBLIA con CRUCIFIJO visito a los heridos del 11_M y a una VICTIMA de VIOLENCIA de GENERO que se tuvo que tirar por el BALCON porque su Ex_marido prendió fuego a la casa cy el cual era trabajador de las carnicerías de mi "amigo" Santiago Jiménez Martín o el hijo de ADORACION por lo que me contó que se DIVORCIO porque ella se PONIA A TOMAR DESNUDA EL SOL en la TERRAZA viendola los VECINOS y luego presentó al JUEZ tickets de EL CORTE INGLES que acreditaban que su marido ganaba más porque mi "amigo" le pagaba parte en NEGRO por lo que el JUEZ le impuso mayor Pensión y le dio la custodia del hijo]..con más de 1 millon de persona..a la vuelta en la estación RETIRO me encontré a JESUS Benito CASERO que me contó que tuvo que ir a rescatar a su hermano que aunque tenía novia se fue a la CASA DE CAMPO para follarse a alguna PROSTITUTA y se metió en algún sitio EMBARRADO por la LLUVIA y no podía sacar el COCHE jajaP.D. como recorde hace un par de dias VIRGINIA MAESTRO pose junto al monumento del 11_M (que diseño el estudio de arquitectura FASCINANTE AROMA A MANZANA) cuando iba a la Estación de ATOCHA para tocar en el MATADERO de TOLEDO diciendola Dani MARTIN de EL CANTO DEL LOCO [con el que canto TE RECUERDO en SAN SEBASTIAN de los REYES] "Al dedillo"
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensabolivariana · 2 months ago
Text
Por: Gian Carlo Di Martino* | Lunes, 24/02/2025 Postrecitos de Huevos Chimbos 1.- Caramelos mentolados … A propósito de las denuncias del presidente Nicolás Maduro en su programa Con Maduro+ 71, sobre los retos de TikTok que provocaron la intoxicación de 30 niños en un liceo de Barinas, y la procedencia de un peligroso caramelo, me vinieron a la mente los criminales de la oposición terrorista. El máximo líder de la revolución bolivariana dijo que importan de Colombia un dulce mentolado, el cual causa en los niños y niñas problemas cardíacos y dificultad para respirar por varios días. No pretendo establecer responsabilidades a priori, pero debemos tener presente que la oposición extremista nos mantiene bajo asedio y anhela matar, para acusar a la revolución. Maduro ordenó una investigación sobre esos caramelos en Venezuela, que debe llegar hasta las últimas consecuencias. Alerta la fusión popular-policial-militar. Sigue la guerra híbrida, multiforme o como le quieran llamar. 2.- Los turistas extorsionados … Aplausos de pie para el conductor del programa Con El Mazo Dando, Diosdado Cabello, quien informó que fueron puestos a la orden de los tribunales y expulsados, los tres efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, que extorsionaron a un visitante francés y a una mexicana por llevar un dron. Así debe ser. Implacable contra los írritos procedimientos. Tres uniformados corruptos no pueden dañar la imagen de toda una institución. He ahí el éxito de los 11 años de su programa y su credibilidad como moderador, líder, dirigente político y funcionario público. ¡Felicitaciones! Y mi admiración para los efectivos honestos, que son más, y todo el peso de la ley para los que trasgreden la moral y las buenas costumbres. 3.- Más claro imposible … Me permito extraer este preciso y contundente mensaje de la cuenta de X de la analista político Indira Urbaneja. En tres líneas recoge el robo y la estafa de los «coyotes» venezolanos, desde el primer gobierno de Donald Trump pasando por el de Joe Biden hasta el día de hoy. Urbaneja dice: «USAIDGATE ¡Seamos Serios! A la oposición fascista de Venezuela no le dieron 2800 millones de dólares para ayudar sino para TUMBAR a Maduro. Ni ayudaron ni lo tumbaron, por eso van presos» … Cuanta verdad en estas certeras líneas. 4.- Y no lo dice un chavista … Un sujeto indentificado como Daniel Lara Faría escribió en su cuenta X: «Edmundo vino a Alemania. A ningún medio importante le interesó, ningún gran titular al respecto, ningún importante dignatario se reunió con él, repercusión cero. Solo una foto con pescueceros de la diáspora que solo se representan a sí mismos. Finۚ». Lara Faría es un adversario despreciable, pero planteó la realidad. El malandro González Urrutia en Alemania no dio ni frío ni calor. La foto que se hizo es un ardid para mantener entretenido al cada vez más reducido grupo de simpatizantes de la oposición terrorista. Y lo mismo ocurrió en los otros países visitados. Nada que levanta vuelo es viejo bandido. 5.- Lista de ladrones … Permítanme recordar los nombres de los «coyotes» que estafaron a los migrantes venezolanos y a los contribuyentes estadounidenses: Juan Guaidó, Leopoldo López, Carlos Vecchio, David Smolansky, Yon Goicoechea, Lester Toledo, Armando Armas, Freddy Guevara, Antonieta Mendoza, Leopoldo López Gil, Fabiana Rosales y Lilian Tintori. José Ignacio Hernández, Julio Borges, Ramos Allup, Antonio Ledezma, David Smolansky, Iván Simonovis, Miguel Pizarro, Roberto Marrero, Carlos Paparoni, Gilber Caro, Marco Aurelio Quiñones, Sergio Vergara y Alejandro Plaz. Carla Angola, Alberto Ravel, César Miguel Rondón, Leopoldo Castillo, Miguel Ángel Martínez, Luis Carlos Díaz, Eugenio Martínez, Víctor Amaya, Nitu Pérez Osuna, Idania Chirinos, Nelson Bocaranda, Napoleón Bravo, Orlando Urdaneta y Luis Chataing. 6.- La corrupción de la USAID … Sé que la investigación ordenada por el presidente Donald Trump contra esta agencia y los «coyotes» liderados ...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
yo-sostenible · 2 months ago
Text
Han sido soltados en un cercado de adaptación, en el que permanecerán entre 20 días y un mes, para a continuación ser soltados al medio natural El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha puesto en valor la recuperación de esta especie, que se aleja progresivamente del riesgo de extinción tras superar en 2023 los 2.000 ejemplares Virgo y Vuelvepiedras Virgo y Vuelvepiedras, dos linces ibéricos criados en el centro El Acebuche (Huelva), gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), han sido hoy liberados para su reintroducción en Astudillo (Palencia). Este lunes se ha llevado a cabo la “suelta blanda” de los dos ejemplares, un macho y una hembra. Han sido liberados en un cercado de adaptación, en el que permanecerán entre 20 días y un mes, para a continuación ser soltados al medio natural. El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Hugo Morán, ha asistido al acto en el que también han participado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández, y el director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Javier Pantoja. El secretario de Estado de Medio Ambiente, en un acto posterior celebrado en la localidad de Astudillo, ha puesto en valor la recuperación del lince. “Esta especie se ha convertido en un emblema: cuando una sociedad quiere, puede. Ha estado al borde de la extinción y recientemente ha dejado de considerarse ‘en riesgo’. No es que haya recuperado el esplendor que debería tener, pero estamos en ese camino. El paso que da hoy Castilla y León es un paso más en esa dirección”, ha apuntado. Además, Morán ha resaltado la importancia del trabajo que se lleva a cabo en los centros de cría en cautividad que gestiona OAPN. “Los dos linces que se han soltado hoy vienen del centro El Acebuche, un centro en el que empezó una tarea larga, de años de trabajo, donde todos los científicos que han estado trabajando han conseguido devolver a los territorios una especie de la que nunca se debería haber ido. Para poder avanzar en esa dirección, es necesario atender a la ciencia y tomar las decisiones en base a ella. La ciencia fue capaz de recuperar una especie que entre todos habíamos llevado al borde de la extinción”, ha apuntado. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL En la reunión del Grupo de Trabajo del lince ibérico, celebrada el 31 de octubre del año pasado, se acordó la distribución de los ejemplares nacidos en los centros de cría en 2024. De los 33 ejemplares nacidos, se liberarán al medio natural 21 ejemplares y dos cachorros procedentes de campo (ejemplares huérfanos). De estos 23, seis se distribuirán en Castilla y León, en la nueva zona de reintroducción del Cerrato Palentino. Cuatro proceden de los centros de cría de OAPN y dos de Portugal. Además de estos, se distribuirán cinco ejemplares en Castilla-La Mancha, para la nueva zona de reintroducción de La Veguilla y Sierra Jarameña (Cuenca); cinco ejemplares en la Región de Murcia, asignados a la zona de reintroducción de Tierras Altas de Lorca; cinco ejemplares en Andalucía, en su área de reintroducción de Sierra Arana, y dos ejemplares en Extremadura. RECUPERACIÓN DEL LINCE IBÉRICO Los trabajos de censo de lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal acometidos durante 2023 han evidenciado que la especie ha superado la barrera de los 2.000 ejemplares, constituyendo un nuevo número máximo desde que se realiza un seguimiento pormenorizado de sus poblaciones. La población de lince continúa expandiéndose, tanto numérica como territorialmente: ya son 14 las áreas geográficas distintas donde la especie se reproduce y hay nuevas zonas de presencia estable en la Región de Murcia y en las provincias de Albacete, Badajoz, Toledo y Ciudad Real. La tendencia de la población es positiva y continua desde 2015, lo que permite seguir siendo optimi...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
torosytoreros6 · 5 months ago
Text
En Villaseca de la Sagra… Emotivo festival en apoyo y homenaje a las víctimas de la DANA
Villaseca de la Sagra (Toledo). Festival benéfico en favor de los damnificados por la DANA. Novillos de La Olivilla, Toros de San Román, La Buitrera, Mariano de León, San Isidro, José Cruz, Juan Carlos García Rivera y Conde de Mayalde: al tercero, de La Buitrera, y al octavo de Conde de Mayalde, fueron premiados con la vuelta al ruedo. Esaú Fernández: Ovación. Cristian Escribano: Ovación. Álvaro…
0 notes
goalhofer · 6 months ago
Text
2024 olympics Spain roster
Archery
Pablo Acha (Burgos)
Èlia Canales (Tarragona)
Athletics
Julio Arenas (Madrid)
David García (Alcorcón)
Ibrahim Chakir (Seville)
Yago Rojo (Madrid)
Mohamed Attaoui (Torrelavega)
Adrián Ben (Viveiro)
Elvin Canales (Girona)
Ignacio Fontes (Ciudad Granada)
Mario García (Villar De Gallimazo)
Adel Mechaal (Palamós)
Thierry Ndikumwenayo (Castellón De La Plana)
Abdessamad Oukhelfen (Reus)
Enrique Llopis (Gandia)
Asier Martínez (Zizur Mayor)
Daniel Arce (Burgos)
Iñaki Cañal (Gijón)
Óscar Husillos (Palencia)
Tariku Novales (Santiago De Compostela)
Diego García (Madrid)
Álvaro Martín (Llerena)
Paul McGrath (Barcelona)
Miguel López (Murcia)
Jordan Díaz (Guadalajara)
Jorge Ureña (Onil)
Ester Navarrete (Vigo)
Dr. Meritxell Soler (Barcelona)
Cristina Montesinos (Terrassa)
Jaël Bestué (Barcelona)
Lorea Ibarzabal (Madrid)
Lorena Martín (Ciudad Salamanca)
Esther Guerrero (Banyoles)
Águeda Marqués (Segovia)
Marta Pérez (Soria)
Marta García (Ciudad León)
Carolina Robles (Dos Hermanas)
Irene Sánchez-Escribano (Ciudad Toledo)
Sonia Molina-Prado (Manzanares)
María Pérez (Seville)
Paula Sevilla-López (La Solana)
Carmen Avilés (Madrid)
Blanca Hervás (Madrid)
Eva Santidrián (Burgos)
Berta Segura (Lleida)
Majida Maayouf (Bilbao)
Laura García-Caro (Lepe)
María Pérez (Valencia)
Fátima Diame (Valencia)
Tessy Ebosele (San Sebastián)
Ana Compaor�� (Guadalajara)
María Toimil (Mugardos)
Yulenmis Aguilar (A Coruña)
Badminton
Pablo Abián (Calatayud)
Carolina Marín (Huelva)
Basketball
Lorenzo Brown (Roswell, Georgia)
Jaime Pradilla (Zaragoza)
Rodolfo Fernández (Palma)
Xabier López-Arostegui (Getxo)
Santi Aldama; Jr. (Las Palmas De Gran Canaria)
Darío Brizuela (San Sebastián)
Alberto Díaz (Ciudad Málaga)
Juan Hernangómez (Madrid)
Guillermo Hernangómez (Madrid)
Destiny Garuba (Azuqueca De Henares)
Alejandro Abrines (Palma)
Sergio Llull (Maó)
Mariona Ortiz (Calella)
Laura Gil (Murcia)
Alba Torrens (Binissalem)
María Pérez (Vigo)
Queralt Casas (Girona)
Leticia Romero (Agüimes)
Leonor Rodríguez (Las Palmas De Gran Canaria)
María Cazorla (Las Palmas De Gran Canaria)
Andrea Vilaró (Barcelona)
Megan Gustafson (Port Wing, Wisconsin)
Paula Ginzo (Santoña)
María Conde (Barcelona)
Gracia Alonso-De Armiño (Bilbao)
Juana Camilión (Mallorca)
Vega Gimeno (Valencia)
Sandra Yguaravide (Valencia)
Boxing
Oier Ibarreche (Galdácano)
Rafael Lozano; Jr. (Ciudad Córdoba)
José Quiles (Elda)
Enmanuel Reyes (A Coruña)
Ayoub Ghadfa (Marbella)
Laura Fuertes (Asturias)
Canoeing
Pablo Crespo (Madrid)
Adrián Del Río (Madrid)
Miquel Travé (La Seu d'Urgell)
Pau Echaniz (San Sebastián)
Manuel Ochoa (Tomiño)
Diego Domínguez (Madrid)
Joan Moreno (Pollença)
Francisco Cubelos (Talavera De La Rena)
Carlos Arévalo (Betanzos)
Rodrigo Germade (Cangas)
Marcus Cooper (Mallorca)
Saúl Craviotto (Lleida)
Estefanía Fernández (Mérida)
Begoña Lazkano (Pontevedra)
Carolina García (Pontevedra)
Sara Ouzande (Gijón)
Miren Lazkano (San Sebastián)
Maialen Chourraut (Lasart-Oria)
María Corbera (Madrid)
Antía Jácome (Pontevedra)
María Portela (Cangas)
Climbing
Alberto Ginés (Ciudad Cáceres)
Leslie Romero (Sant Cugat Del Vallès)
Cycling
Alex Aranburu (Ezkio-Itsaso)
Juan Ayuso (Barcelona)
Oier Lazkano (Vitoria-Gasteiz)
Albert Torres (Ciudatella De Menorca)
Sebastián Mora (Villarreal)
Jofre Cullell (Santa Coloma De Farners)
David Serrano (Baza)
Mireia Benito (Beix Penedès)
Margarita García (Marratxí)
Diving
Adrián Abadía (Mallorca)
Nicolás García (Las Palmas De Gran Canaria)
Valeria Antonilo (Madrid)
Ana Carvajal (Villeneuva De La Cañada)
Equestrian
Borja Carrascosa (Madrid)
Claudio Castilla (Jerez De La Frontera)
Juan Jiménez (Castro Del Río)
Esteban Benítez (Cádiz)
Carlos Díaz (Cádiz)
Eduardo Álvarez (Madrid)
Sergio Álvarez (Avilés)
Ismael García (Las Palmas De Gran Canaria)
Fencing
Carlos Llavador (Madrid)
Lucía Martín-Portugués (Villeneuva De La Cañada)
Field hockey
Marc Vizcaino (Terrassa)
Borja Lacalle (Madrid)
Bruno Font (Madrid)
Alejandro Alonso (Santander)
Jordi Bonastre (Terrassa)
Xavier Gispert (Madrid)
Rafael Vilallonga (Madrid)
Pepe Cunill (Terrassa)
Álvaro Iglesias (Madrid)
José Basterra (Getxo)
Gerard Clapés (Eindhoven, The Netherlands)
Marc Reyné (Barcelona)
Marc Miralles (Bloemendaal, The Netherlands)
Luis Calzado (Barcelona)
Marc Recasens (Barcelona)
Joaquín Menini (Madrid)
Eduard De Ignacio-Simó (Madrid)
Ignacio Rodríguez (Santander)
Laura Barrios (Madrid)
Sara Barrios (Madrid)
Júlia Strappato (Matadepera)
Lucía Jiménez (Madrid)
María López (Gijón)
Belén Iglesias (Madrid)
Marta Segú (Madrid)
Constanza Amundson (Madrid)
Blanca Pérez (Madrid)
Lola Riera (Valencia)
Begoña García (Zaragoza)
Xantal Giné (Barcelona)
Beatriz Pérez (Santander)
Alejandra Torres-Quevedo (Madrid)
Clara Pérez (Madrid)
Patricia Álvarez (Santander)
Golf
David Puig (La Garriga)
Jon Rahm (Scottsdale, Arizona)
Azahara Muñoz (Málaga)
Carlota Ciganda (Pamplona)
Gymnastics
Néstor Abad (Madrid)
Thierno Diallo (Madrid)
Nicolau Mir (Palma)
Joel Plata (Madrid)
Miguel Zapata (Madrid)
David Vega (Barcelona)
Laura Casabuena (Alcoy)
Ana Pérez (Madrid)
Alba Petisco (Villarinos De Los Aires)
Alba Bautista (Teruel)
Polina Berezina (Alicante)
Ana Arnau (Madrid)
Inés Bergua (Huesca)
Mireia Martínez (La Pobla De Vallbona)
Patricia Pérez (Valencia)
Salma Solaun (Vitoria-Gasteiz)
Noemí Romero (Madrid)
Handball
Gonzalo Pérez-De Vargas (Ciudad Toledo)
Jorge Maqueda (Ciudad Toledo)
Alex Dujshebaev (Santander)
Daniel Dujshebaev (Santander)
Rodrigo Corrales (Cangas)
Adrià Figueras (Barcelona)
Imanol Garciandia (Urretxu)
Abel Serdio (Avilés)
Agustín Casado (Carboneras)
Aleix Gómez (Sabadell)
Ian Tarrafeta (Sabadell)
Miguel Sánchez-Migallón (Ciudad Real)
Kauldi Odriozola (Zumaia)
Daniel Fernández (Sabadell)
Javier Rodríguez (Madrid)
Nicole Wiggins (Madrid)
Marta López (Ciudad Málaga)
Carmen Campos (Madrid)
Silvia Arderius (Madrid)
Maitane Etxeberria (Lezo)
Mercedes Castellanos (Ciudad Real)
Jennifer Gutiérrez (Elche)
Lara González (Santa Pola)
Paula Arcos (Petrer)
Lysa Tchaptchet (Cuenca De Pamplona)
Kaba Gassama (Granollers)
Alicia Fernández (Valdoviño)
María Prieto (Zamora)
Alexandrina Barbosa (Estella-Lizarra)
Mireya González (León)
Judo
David García (Madrid)
Salvador Cases (Alicante)
Francisco Garrigós (Móstoles)
Tristani Mosakhlishvili (Vigo)
Nikoloz Sheradishvili (Madrid)
Ariane Toro (Bilbao)
Laura Martínez (Madrid)
Cristina Cabaña (Mérida)
Ai Tsunoda (Lleida)
Pentathlon
Laura Heredia (Barcelona)
Rowing
Dennis Carracedo (Banyoles)
Rodrigo Conde (Moaña)
Aleix García (Girona)
Caetano Horta (Noia)
Jaime Canalejo (Ciudad Seville)
Javier García (Ciudad Seville)
Virginia Díaz (El Astillero)
Esther Briz (Zaragoza)
Aina Cid (Amposta)
Sailing
Ignacio Baltasar (Sa Ràpita)
Andrés Barrio (Arucas)
Joaquín Blanco; Jr. (Las Palmas De Gran Canaria)
Diego Botín-Sanz (Santander)
Florian Trittel (Barcelona)
Jordi Xammar (Barcelona)
Pilar Lamadrid (Ciudad Seville)
Ana Moncada (Barcelona)
Gisela Pulido (Premià De Mar)
Támara Echegoyen (Ourense)
Paula Barceló (Palma)
Nora Brugman (Barcelona)
Tara Pacheco (Arucas)
Shooting
Andrés García (Ciudad Cuenca)
Alberto Fernández (Madrid)
Fátima Gálvez (Baena)
Mar Molné (Madrid)
Skateboarding
Alain Kortabitarte (Madrid)
Danny León (Móstoles)
Natalia Muñoz (Madrid)
Daniela Terol (Barcelona)
Julia Benedetti (A Coruña)
Naia Laso (Bermeo)
Soccer
Arnau Tenas (Vic)
Marc Pubill (Terrassa)
Juan Miranda (Olivares)
Eric García (Martorell)
Pau Cubarsí (Bescanó)
Pablo Barrios (Madrid)
Diego López (Turón)
Beñat Turrientes (Beasain)
Abel Ruiz (Almussafes)
Alejandro Baena (Roquetas De Mar)
Fermín López (El Campillo)
Jon Pacheco (Elizondo)
Joan García (Sallent De Llobregat)
Aimar Oroz (Arazuri)
Miguel Gutiérrez (Madrid)
Adrián Bernabé (Barcelona)
Sergio Gómez (Badalona)
Sam Omorodion (Ciudad Seville)
Cristhian Mosquera (Alicante)
Juan Sánchez (Dos Hermanas)
Sergio Camello (Madrid)
Alejandro Iturbe (Madrid)
María Rodríguez (Las Palmas De Gran Canaria)
Ona Batlle (Vilassar De Mar)
Teresa Abelleira (Pontevedra)
Irene Paredes (Legazpi)
Oihane Hernández (Mungialda)
Aitana Bonmatí (Vilanova I La Geltrú)
Athenea Del Castillo (Medio Cudeyo)
María Caldentey (Felanitx)
Salma Paralluelo (Zaragoza)
Jenni Hermoso (Madrid)
Alèxia Putellas (Mollet Del Vallès)
Pati Guijarro (Palma)
Cata Coll (Marratxí)
Laia Aleixandri (Santa Coloma De Gramenet)
Eva Navarro (Yecla)
Laia Codina (Campllong)
Lucía García (Aller)
Olga Carmona (Seville)
Vicky López (Madrid)
María Méndez (Oviedo)
Alba Redondo (Albacete)
Elene Lete (Zumarraga)
Surfing
Andy Criere (Hendaye, France)
Nadia Erostarbe (Zarautz)
Janire González (Zumaia)
Swimming
Carlos Garach (Granada)
Mario Mollà (Barcelona)
Arbidel González (Corvera De Asturias)
Luís Domínguez (Zaragoza)
Ferran Julià (Sabadell)
Carles Coll (Tarragona)
Sergio De Celis (Barcelona)
Hugo González (Palma)
César Castro (Plasencia)
Alisa Ozhogina (Ciudad Seville)
Iris Tió (Barcelona)
Txell Ferré (Barcelona)
Marina García (Sant Cugat Del Vallès)
Lilou Lluís (Madrid)
Meritxell Mas (Granollers)
Paula Ramírez (Barcelona)
Blanca Toledano (Madrid)
Ángela Martínez (Elche)
Ainhoa Campabadal (Barcelona)
María Daza (Madrid)
Alba Herrero (Sant Cugat Del Vallès)
Paula Juste (Lleida)
Carmen Weiler (Singapore)
África Zamorano (Barcelona)
Jessica Vall (Barcelona)
Laura Cabanes (Madrid)
Emma Carrasco (Lleida)
María De Valdés (Fuengirola)
Table tennis
Álvaro Robles (Huelva)
María Xiao (Madrid)
Taekwondo
Adrián Vicente (Madrid)
Javier Pérez (San Fernando De Henares)
Adriana Cerezo (Madrid)
Cecilia Castro (San Agustín Del Guadalix)
Tennis
Carlos Alcaraz; Jr. (Villena)
Pedro Martínez (Alzira)
Jaume Munar (Barcelona)
Rafael Nadal (Manacor)
Pablo Carreño (Barcelona)
Marcel Granollers (Barcelona)
Cristina Bucșa (Torrelavega)
Sara Sorribes (La Vall d'Uixó)
Triathlon
Alberto González (Ciudad Málaga)
Roberto Sánchez (Mislata)
Antonio Serrat (Vigo)
Miriam Casillas (Badajoz)
Anna Godoy (Barcelona)
Volleyball
Adrián Gavira (San Roque)
Pablo Herrera (Castellón De La Plana)
Daniela Álvarez (Gijón)
Tania Moreno (Madrid)
Lili Fernández (Alicante)
Paula Soria (Orihuela)
Water polo
Unai Aguirre (Barcelona)
Alberto Munárriz (Pamplona)
Álvaro Granados (Terrassa)
Bernat Sanahuja (Terrassa)
Miguel De Toro (Ciudad Seville)
Marc Larumbe (Barcelona)
Martin Faměra (Barcelona)
Sergi Cabanas (Barcelona)
Roger Tahull (Barcelona)
Felipe Perrone (Barcelona)
Unai Biel (Barcelona)
Alejandro Bustos (Madrid)
Eduardo Lorrio (Madrid)
Laura Ester (Barcelona)
Isabel Piralkova (Arenys De Mar)
Anni Espar (Barcelona)
Bea Ortiz (Terrassa)
Nona Pérez (Sant Cugat Del Vallès)
Paula Crespí (L'Hospitelet De Llobregat)
Elena Ruiz (Rubí)
María Peña (Madrid)
Judith Forca (Sabadell)
Paula Camus (Madrid)
María García (Sabadell)
Paula Leitón (Terrassa)
Martina Terré (Barcelona)
1 note · View note
gonzalo-obes · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 14 DE AGOSTO DE 2024
Día Mundial de la Caligrafía, Día Mundial del Lagarto, Año Internacional de los Camélidos.
San Alán y Santa Anastasia.
Tal día como hoy en el año 2003
El gobierno francés admite que la ola de calor se ha cobrado 3.000 víctimas, aunque en los centros sanitarios se manejan cifras muy superiores.
2000
Las autoridades británicas y francesas suspenden todos los vuelos del Concorde tras la catástrofe que costó la vida a 113 personas y que se produjo tres semanas antes.
1961
Se produce un accidente en el metro de Madrid, al chocar dos trenes, provocando 134 heridos.
1945
Japón se rinde a los aliados, después de ocho días trascendentales en los que se han lanzado dos bombas atómicas norteamericanas sobre territorio japonés. Al día siguiente, 15 de agosto, los ciudadanos japoneses podrán escuchar la voz de su Emperador, Hirohito, comunicándoles la aceptación de las condiciones acordadas en la Conferencia de Postdam para la Rendición de Japón. La II Guerra Mundial habrá terminado en todos sus frentes. (Hace 79 años)
1912
Tropas norteamericanas, al mando del general Butler, invaden Nicaragua y ocupan las calles de su capital, Managua. Los marines norteamericanos han respondido de este modo a la llamada de auxilio emitida por el debilitado presidente nicaragüense Adolfo Díaz, incapaz de contener la insurrección popular contra el Gobierno que amenaza con derrocarlo. (Hace 112 años)
1881
Ante la Conferencia Sanitaria Internacional, que se celebra en Washington, D.C. (EE.UU.), Carlos Juan Finlay, médico cubano en representación del Gobierno colonial, demuestra que el agente transmisor de la fiebre amarilla es la hembra fecundada del mosquito "Aedes aegypti", con lo que América se verá liberada en gran parte de la terrible enfermedad viral infecciosa, fuente de devastadoras epidemias. (Hace 143 años)
1880
Concluye la construcción de la catedral de Colonia (Kölner Dom), en Alemania, la mayor iglesia gótica del norte de Europa, cuyas obras comenzaron en el lejano año de 1248. (Hace 144 años)
1843
La rebelión de los indios semínolas de la península de Florida es aplastada por el ejército de los Estados Unidos, tras siete años de hostigamiento. A los soldados estadounidenses les ha supuesto 1.500 hombres muertos durante los combates y más de 20 millones de dólares a las arcas del Estado. A los semínolas, su práctica desaparición como pueblo. (Hace 181 años)
1502
En el cuarto viaje de Cristóbal Colón, sus expedicionarios saltan a tierra en la actual Honduras, en la desembocadura del Río Tinto que fue nombrado en aquel entonces Río de la Posesión, "con las banderas y los capitanes y con muchos de la armada para oír misa". Colón, que ha caído enfermo, no baja a tierra. Deciden llamar Honduras a ese territorio por lo profundo de la costa. (Hace 522 años)
1415
Enrique V, rey de Inglaterra, y sus tropas desembarcan en Harfleur (Francia) para invadir el país galo. Sólo en 1450 serán finalmente expulsados por Juana de Arco. (Hace 609 años)
1385
Tropas del rey Joao I de Portugal, primer monarca de la dinastía de Avís, al mando del condestable Nuno Alvares, vencen en la batalla de Aljubarrota al ejército castellano de Juan I, confirmando su independencia de Castilla. (Hace 639 años)
1227
En Toledo, actual España, el rey Fernando III y el arzobispo don Rodrigo de Rada colocan la primera piedra de lo que será la catedral gótica. El primer arquitecto encargado de su construcción es el maestro Martín que sigue un modelo muy parecido al de la catedral de Notre-Dame de París. Medirá 120 m de largo por 59 m de ancho. (Hace 797 años)
1084
El Cid, al mando del ejército de la Taifa de Zaragoza, vence a la coalición del rey Al-Mundir de Lérida y Sancho Ramírez de Aragón en la Batalla de Morella, en la actual provincia de Castellón (España). El Cid hace prisioneros a un importante número de noble aragoneses por los que cobrará un gran rescate. (Hace 940 años)
1 note · View note
vanessasisomonter · 9 months ago
Text
Garcilaso de la Vega: Influencia Petrarquista y Poesía Renacentista
Miércoles 31 de Julio 2024 - Termina el mes de julio y en nuestro particular agosto poético hoy, Garcilaso de la Vega, poeta y militar español del Siglo de Oro.​​
(Toledo, 1501? – Niza, 1536) Poeta renacentista español. Perteneciente a una noble familia castellana, Garcilaso de la Vega participó ya desde muy joven en las intrigas políticas de Castilla. En 1510 ingresó en la corte del rey Carlos I y tomó parte en numerosas batallas militares y políticas. Participó en la expedición a Rodas (1522) junto con Juan Boscán y en 1523 fue nombrado caballero de…
0 notes