#hoy se cena familia
Explore tagged Tumblr posts
ariesloona · 2 months ago
Text
desde el cieeelo una hermoosa mañaaanaaa🌅🌅🌅🌅
0 notes
tornoaserjo · 1 year ago
Text
contracte firmat, i'm no longer exploited for free
Tumblr media
2 notes · View notes
versuasiva · 11 months ago
Text
12 de marzo (discurso)
cena de cumpleaños, madrid, sábado 16 de marzo.
hace veintiséis años, nació, una bebé, niña, adolescente y ahora mujer que  a lo largo del tiempo, vivió, sufrió y amo como muy pocos.
que se volvió más fuerte de lo que cualquier persona creería. una niña con una hiperactividad marcada, actriz innata, con el don de encantar y necesidad de atención que corría por sus venas.
una niña increíblemente destacada por su inteligencia, buenas notas, que a la vez, tenía una voz prodigiosa, un talento con los instrumentos y una empatía, sentimientos, dignos de admirar.
una mujer que a pesar de todo, mantuvo la compostura y aprendió a perdonar cosas imperdonables, una casi mujer herida, sangrante que aprendió a convivir en la coherencia y dura realidad de estar sin su padre, el amor de su vida.
veintiséis años que me hicieron finalmente, mujer.
veintiséis años llenos de tristeza, desgracia, soledad pero también, felicidad, éxitos, paciencia y sobre todo: aprendizaje, bendito sea el aprendizaje y el bien entendimiento. 
veintiséis años, llena de abnegación, amor de sobra, resiliencia y ganas de cumplir los sueños de mi niña.
 y así..
voy cumpliendo sueños con una playlist que me caracteriza, comenzando con una canción tan infantil pero que me ayuda a levantarme como “alas” y que termina con “yo no me doy por vencido” 
veintiséis años, mirando lo positivo a la situación más catastrófica, veintiséis años sabiendo que mi historia tendrá un buen final y mis hijos, nietos y sobrinos, se sentirán orgullosos de tenerme en sus vidas y después de esta.
veintiséis años, donde veintidos de estos finales, estuve acompañada del mejor padre del mundo que sé que está abrazando este texto y a mi. 
pero..
alegrarse por mi, 
tuve un detox de vida en estos meses, social, emocional y físico, funcionó..
alegrarse por mi..
porque cumplo veintiséis años, sabiendo poner límites, sigo sanándome después de tantas y tantas heridas, finalmente, voy por el camino correcto.
gracias valerita, valeria sonrisa, almendra, valerie, papitas y aji, la desbarrancada y valeria.
gracias por aguantar, dar, recibir pero sobre todo seguir aquí con vida.
gracias a ustedes porque si están aquí, deben saber que mi cumpleaños es el evento más importante para mi, porque significa mi madurez materializada, así que..
quiero mantenerlos a aquí a mi lado, mis amigos, hermanas, mi familia, en mi vida, que estén en mi tan anhelado título universitario español en el que porfin, estoy en camino, futuro matrimonio, también en mi baby shower y el nacimiento del amor de mi vida, ya que saben que es de mis mayores sueños.
luego de estos veintiséis, lo que no está aquí y ahora, se queda en el pasado, y sí…finalmente existe esa fuerza en mi que me permite decir que eso se viene trabajando hace unos meses..
sin nada más que decir..
gracias por acompañarme hoy, en esta cena tan especial, escuchándome, dándome amor del bueno, espero que disfruten mucho.
y
felices veintiséis a mi, y que vengan más, porque.. finalmente estoy lista.
83 notes · View notes
rubywolffxxx · 4 months ago
Text
Mini shots (Aemond/ Aegon)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Masterlist de mi autoría
Sinopsis: dos shots cortitos enfocados en unos pequeños Aegon y Aemond enamorados de la lectora.
Aemond: *planchabas las decenas de sábanas recién lavadas cuando el joven príncipe apareció en el lavadero*
____ tomaba una de las tantas fundas de almohada y comenzaba a acomodarla en la mesa cuando el joven rubio apareció, dejándose caer en la inmensa pila de ropa blanca. La joven rió bajito.
—¿Por qué razón hoy me revuelve las sábanas, majestad?—
—Ellos... Se burlaron de mi.—Aemond se hizo una bolita sobre las sábanas—. Se rieron.—
—¿Esta vez por qué?—
—... Porque no tengo dragón.—____ dejó su tarea, acercándose al chico. Se sentó en el suelo, acariciando su blanquecino cabello.
—Que no te moleste, ya obtendrás tu dragón...—le sonrió.
—Pero ellos lo tuvieron antes, eso los hace mejor de cierta forma.—
—De cierta forma, puede ser... Pero tú eres muuucho mejor en otros aspectos más importantes.—Aemond la miró con curiosidad—. Tienes un gran corazón, serás un gran líder en el futuro... Yo lo veo, y espero que tú llegues a verlo también.—besó su frente antes de ponerse de pie—. Ahora salga de las sábanas, majestad... hay que plancharlas.—El chico se levantó con un mejor estado de ánimo con el que llegó, mirando con suma gratitud a la chica que seguía en su tarea.
Sabía que aún era pronto y que las responsabilidades con su familia no lo permitirían...
Pero el pequeño príncipe añoraba con su vida poder tener a la joven a su lado como su esposa en un futuro.
Tumblr media
Aegon: *te cruzaste al ebrio príncipe en las escaleras del castillo, preocupándote al ver su terrible estado*
—¿Se encuentra bien, majestad?—Aegon estaba por mandar al diablo a aquella persona que osaba tomarlo del brazo, pero al encontrarse con una hermosa joven, no pudo evitar sonreír.
—Ahora que te veo, sí... Me encuentro mejor que nunca.—La declaración tomó por sorpresa a la joven, quien no tardó en sonreír.
—Debería ir a descansar, principe Aegon... En unas horas será la gran cena y lo mejor sería que usted esté lúcido.—El rubio se acercó a la mujer, tomándola de la cintura y arrinconándola contra la pared.
—¿Quieres dormir conmigo? Me sentiría más relajado si me acompañas.—Antes de poder reclamarle que se alejara, Aegon cayó desmayado, siendo atrapado con dificultad por ____. La muchacha llamó a las sirvientas, pidiendo que lo escoltaran a su cuarto.
—Que cosas... Tan joven y ya con problemas de alcohol.—negó divertida antes de marcharse del lugar.
—Te conviene que te comportes, Aegon. La familia Trevors es muy importante para el reino, y alguna de sus hijas podría ser la única chance de que esquives el casamiento con tu hermana.—La nula atención que Aegon le estaba dando a su madre subió a tope al escuchar aquello.
—¿Puedo cancelar la boda?—
—Tal vez, solo si haces buena presencia y dejas de tomar cuanto alcohol te pongan enfrente.—
—Lo intentaré... ¿Alguna de estas hijas es linda?—
En cuanto el escudero anunció la presencia de la familia Trevors, Aegon miró hacia la puerta, sorprendiéndose al ver a cierta chica entre aquellas personas.
—¿Descansó bien, príncipe?—la chica le sonrió—. ¿O de verdad le hizo falta mi compañía?—
Alicent miraba sorprendida como su hijo se había comportado de manera excepcional esa noche, siendo su extraña fascinación con cierta doncella lo único preocupante.
23 notes · View notes
jamonmexicano · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Don Barranco, vestido con un elegante delantal navideño, subió al improvisado podio en el centro de la sala. A su lado, una enorme olla humeante contenía al protagonista de la noche: Hernán, sumergido hasta el pecho en un delicioso caldo decorado con hierbas y verduras de temporada. El aroma invadía la sala, mientras los invitados esperaban con ansias. Don Barranco, levantando una copa de ponche, inició su discurso.
Don Barranco:
"Familia, amigos, vecinos, ¡bienvenidos a nuestra Gran Cena Navideña! Hoy, como cada año, celebramos la unión, el esfuerzo, y sobre todo, la tradición que nos define. Y qué mejor manera de hacerlo que con el orgullo de la casa: ¡mi querido Hernán!"
Todos aplaudieron mientras Hernán, con una sonrisa incómoda, saludaba desde la olla.
Don Barranco continuó, con tono solemne:
"Quiero dedicar unas palabras a todos los padres aquí presentes. Sabemos lo difícil que es criar a nuestros hijos, pero también sabemos lo gratificante que puede ser cuando vemos el fruto de nuestro amor, cuidado y... alimentación."
Risas entre los asistentes. Don Barranco señaló la olla.
"Esta noche, les presento a mi muchacho, mi Hernán, el resultado de 30 años de dedicación. Cada tamal, cada pastel y cada porción extra de arroz con crema ha valido la pena. Miren esta pancita bien redonda, estas mejillas sonrosadas, ¡y ese sabor inigualable que solo se logra con paciencia!"
Los invitados murmuraron con aprobación mientras Don Barranco continuaba:
"Ahora, algunos podrían pensar que meter a un hijo en una olla es excesivo. ¡Pero no! Esto es un acto de amor y de respeto por nuestra herencia culinaria. Cada gordito que presentamos en Navidad simboliza el esfuerzo de toda una familia. ¡Porque un buen hijo no solo se cría, se sazona!"
Doña Barranco, desde el fondo, añadió en tono de broma:
"¡Y se engorda con cariño!"
Todos rieron, mientras Don Barranco alzaba su copa.
"Así que, queridos padres, cuando vean a sus hijos, no solo piensen en lo que son, sino en lo que pueden ser. Trabajen, alimenten y formen a esos campeones redonditos que algún día, como Hernán, serán el centro de atención en una noche como esta."
Hernán, desde la olla, interrumpió tímidamente:
"¿Podemos pasar al postre ya, papá?"
Don Barranco concluyó, entre risas:
"Y recuerden, el verdadero espíritu navideño está en dar lo mejor de uno mismo... o en el caso de Hernán, todo de sí mismo. ¡Salud!"
La sala estalló en aplausos mientras Don Barranco hacía un gesto teatral, destapando la olla y dejando salir una nube de vapor que anunciaba el banquete.
16 notes · View notes
jartita-me-teneis · 1 month ago
Text
Tumblr media
Ebenezer Scrooge es mucho más que el avaro gruñón que conocemos al principio de Cuento de Navidad. Su viaje de transformación, guiado por los fantasmas de las Navidades Pasadas, Presentes y Futuras, es una poderosa lección sobre el cambio personal.
Desde su fría oficina, donde prioriza el dinero sobre las personas, hasta el cálido hogar de los Cratchit y la desoladora visión de su propia tumba olvidada, cada etapa de su historia nos muestra cómo el aislamiento y la codicia pueden consumir a una persona, pero también cómo el arrepentimiento y la empatía pueden traer luz incluso a la vida más sombría.
El encuentro con Tiny Tim, el hijo enfermo de su empleado Bob Cratchit, es uno de los puntos de inflexión más conmovedores. Tim, a pesar de su fragilidad, irradia esperanza, algo que Scrooge ha perdido hace mucho tiempo.
Pero es la visión de su propia muerte solitaria, sin amigos ni familia para recordarlo, lo que finalmente lo impulsa al cambio. Al despertar de sus pesadillas navideñas, Scrooge elige una nueva vida: una en la que la generosidad y la conexión humana reemplazan su avaricia y soledad.
El cambio de Scrooge afecta a su vida y a la de aquellos que lo rodean. Su nueva bondad y calidez transforman la vida de los Cratchit y sorprenden a su sobrino Fred, quienes nunca dejaron de creer en él.
Con actos simples, como compartir una cena navideña o ayudar a quienes lo necesitan, Scrooge se convierte en un símbolo de que nunca es tarde para redimirse. Dickens nos invita a reflexionar sobre nuestro propio impacto en el mundo.
La historia de Scrooge sigue siendo tan relevante hoy como cuando se escribió. Nos recuerda que la empatía y la generosidad benefician a los demás, nos llenan de propósito y significado.
En un mundo que a menudo nos empuja hacia la desconexión, Cuento de Navidad es un llamado a abrazar la humanidad compartida que nos une.
Charles Dickens
3 notes · View notes
tetha1950 · 6 days ago
Text
¿Qué hay en tu corazón?
Tumblr media
Una mujer de nuestra lista de correo escribió esta nota angustiante: “Mi esposo alguna vez estuvo apasionado por Dios. Durante años se entregó fielmente a la obra del Señor, pero hoy está completamente envuelto en una nueva actividad. Ya no tiene tiempo para el Señor. Me preocupa porque se ha vuelto muy frío”.
Jesús contó una parábola sobre este mismo tipo de búsqueda. Un hombre rico envió a su sirviente a invitar a todos sus amigos a una gran fiesta que estaba celebrando. Sin embargo, la Escritura dice que los amigos del hombre “todos a una comenzaron a excusarse” (Lucas 14:18).
Un amigo le dijo al sirviente: “Acabo de comprar un terreno y tengo que inspeccionarlo. Por favor, dile a tu amo que no podré ir”. El siguiente amigo dijo: “Acabo de comprar una yunta de bueyes y no he tenido tiempo de probarlos. Dile a tu amo que no puedo ir porque tengo que ir al campo a arar con ellos”. Otro amigo le dijo al sirviente: “Acabo de casarme y estoy a punto de irme de luna de miel. No tengo tiempo para ir a la fiesta”.
Este hombre había invitado a todos sus amigos a disfrutar de un momento íntimo de compañerismo con él. La mesa estaba puesta y todo estaba preparado, pero nadie vino. Todos estaban simplemente demasiado ocupados o preocupados.
Cada persona tenía una razón legítima para no asistir. Después de todo, no estaban evitando a su amigo para poder ir de fiesta o de bar en bar. Al contrario, la Biblia elogia todo lo que estas personas estaban haciendo. Comprar y vender puede brindar seguridad a la familia, y probar una compra importante es una buena práctica comercial. Por último, el matrimonio es una bendición que las Escrituras fomentan.
Sin embargo, ¿cómo reaccionó este hombre rico? La Escritura dice: “Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena” (Lucas 14:23-24).
El punto muy claro que Jesús plantea en esta parábola es que cada una de estas cosas buenas y legítimas se vuelve pecaminosa cuando tienen prioridad sobre el Señor. Amado, ¿qué hay en tu corazón en este momento? Tómate un momento para reflexionar. ¿Tu alma anhela a Jesús o las cosas de este mundo?
(David Wilkerson).
2 notes · View notes
mentesinconformistas33 · 1 month ago
Text
El Gran Negocio de la Navidad
Hablar de la Navidad suele evocar imágenes de mensajes bonitos, amor fraternal y esperanzas renovadas, pero este texto no se adentrará en ese terreno. En su lugar, quiero reflexionar sobre una realidad menos idealizada: el consumismo que ha distorsionado profundamente el espíritu navideño y su impacto en quienes no logran “cumplir” con las expectativas modernas de estas fechas.
Es común pensar que para tener una “buena Navidad” basta con tener salud, seres queridos vivos y un trabajo. Sin embargo, muchos sienten que eso no es suficiente. ¿Por qué? Porque durante décadas, la Navidad ha sido secuestrada por un sistema que la ha transformado en un negocio. Las tradiciones espirituales y familiares han quedado relegadas por la presión de gastar, mostrar y competir.
Hoy en día, la Navidad es sinónimo de compras, apariencias y lujo. Se espera que todos cumplan con ciertos rituales que, paradójicamente, no tienen nada que ver con el amor o la unión, sino con un derroche constante: 1. Regalos costosos: Parece que el amor se mide por el tamaño del paquete o el precio de la etiqueta. Si no puedes dar obsequios, surge el sentimiento de que has fallado, o peor, que “no amas lo suficiente”. 2. Fotos irreales: Redes sociales llenas de imágenes perfectamente editadas, con árboles de Navidad impecables, hogares brillantes y familias sonrientes. Estas instantáneas no siempre reflejan la realidad, pero imponen una presión por alcanzar una perfección inalcanzable. 3. Decoraciones deslumbrantes: Luces, adornos y ornamentos que muchas veces no se compran por gusto, sino para presumir. 4. Ropa nueva y cenas fastuosas: La idea de que debes estrenar vestuario y preparar banquetes dignos de un concurso gastronómico, porque eso es “tener una Navidad feliz”. 5. Viajes y lujos: Se ha instalado la idea de que salir de la ciudad o visitar destinos exclusivos es un sinónimo de éxito, una forma de demostrar que has tenido un gran año.
En este contexto, no hace falta haber perdido a un ser querido o enfrentar una crisis de salud para sentirte afligido en Navidad. Basta con no poder costear estas demandas para que esta época, que debería ser un momento de reflexión, se convierta en un recordatorio constante de carencias o limitaciones.
El problema no radica únicamente en las tradiciones navideñas, sino en cómo las hemos vaciado de significado para llenarlas de consumismo. La conexión con los demás, el agradecimiento y la introspección parecen haber quedado sepultados bajo las campañas publicitarias, las tendencias de redes sociales y la presión social.
¿Qué queda entonces para quienes no pueden o no quieren participar en esta dinámica? Muchas veces, una Navidad triste y cargada de frustración. Pero también la oportunidad de replantear lo que significa esta época. Tal vez es hora de reconectar con una versión más auténtica de la Navidad, una que valore lo esencial y deje de medir el amor y la felicidad con tarjetas de crédito y envoltorios brillantes.
En esta reflexión, la pregunta queda abierta: ¿Es posible rescatar la Navidad del gran negocio en el que se ha convertido?
2 notes · View notes
tgyverse · 1 month ago
Text
Tumblr media
Diciembre trae el frío y los días grises, sin embargo, la comunidad mágica ya siente el calor del ambiente navideño y del nuevo año que está por venir. Los regalos, las pistas de hielo e incluso el mulled wine se toman la calles y los día de magos y brujas de Londres y sus alrededores. Y para quienes gozan de esta festividad tan especial, hay eventos que les esperan en todo lugar:
No sería Navidad sin una FERIA NAVIDEÑA que se toma el Callejón Diagon de principio a fin. Los puestos muestran desde los más innovadores regalos, hasta los más lindos adornos para decorar el árbol y la fachada de las casas. No sólo eso, sino que hay tradicionales actividades para envolver regalos, hacer manualidades e incluso, se dice por ahí, que Santa Claus podría hacer una aparición para tomarse fotografías mágicas con cualquier infante (así como también con los que no lo son tanto). / disponible del 2 al 8 de diciembre.
⁠Hogsmeade no se queda atrás y, en medio de la nieve que adorna el pueblo, el tradicional árbol PRENDE LAS LUCES NAVIDEÑAS a los ojos de todo público. No son sólo las luces lo llamativo, sino también la posibilidad de que cada asistente agregue su toque al tradicional pino, haciéndose parte de la actividad. Contaremos con una presentación especial del coro de alumnos de Hogwarts. / disponible el 1 de diciembre.
⁠Estas fiestas no son tan felices para todes. Hay niñes que, por la guerra, han perdido a sus familias o han sido damnificades de formas tan profundas para entender. Es por eso que Luz de Luna ha organizado UN EVENTO DE CARIDAD donde cada persona podrá tomar una carta, el deseo de une de aquelles niñes, y podrá darle aquel regalo para aportar un granito de arena a la magia de su Navidad. También contaremos con donaciones disponibles. / disponible el 21 de diciembre.
⁠Prepárense, aficionados del patinaje, porque ya está disponible la PISTA DE HIELO, en un largo a las afuera de Londres, que está congelado (y con un poquito de magia se mantiene de esa forma). Está abierto para grandes y pequeñes, para quienes ya saben y para quienes necesitan un poco de ayuda, adaptado para todo público en busca de que pasen en un buen rato. / disponible del 7 de diciembre al 30 de enero.
El Ministerio de Magia invita a todos sus trabajadores y sus familias (sólo adultes, no niñes) a la GALA NAVIDEÑA ANUAL celebrando el trabajo del año. Habrá comida y bebestibles, con alcohol tanto como sin, y se les entregaran regalos institucionales a cada une de les funcionaries. Es un evento formal. / disponible el 14 de diciembre.
⁠La familia Travers se complace en invitar a la comunidad sangre pura a una CENA NAVIDEÑA, previa a nochebuena. El evento es exclusivo para puristas y cuenta con invitación. / disponible el 22 de diciembre.
Las Tres Escobas no se queda atrás con las festividades y decidió, por supuesto, estrenar nuevas opciones para la temporada. Es por eso que traen consigo el ESTRENO DE UNA CERVEZA NAVIDEÑA. Nadie sabe de qué está hecha, nadie tampoco ha preguntado, pero la bebida promete ser una de las preferidas de las fiestas. Además de eso, siguen ofreciendo sus tradicionales bebidas y otras opciones en sintonía con la ocasión. / disponible a partir del 2 de diciembre.
La Navidad no es la única fiesta que se toma estos días y es que un nuevo año se aproxima. Por eso, la comunidad mágica está invitada a Luna Creciente donde se hará la cuenta regresiva y habrá FUEGOS ARTIFICIALES cuando el reloj marque las 00:00. El ambiente también tendrá carritos de comida y bebida. / disponible el 31 de diciembre.
⁠La voz comenzó a correr, se murmura por las calles que una FIESTA DE AÑO NUEVO se prepara a escondidas. Se requiere una invitación para acceder y, si eres de los afortunados que la reciben, podrás disfrutar de baile, alcohol, música y más. / disponible el 31 de diciembre. IMPORTANTE: tomará lugar en la noche, recuerden el toque de queda y sus implicaciones.
PUNTOS IMPORTANTES:
Estos eventos tienen una vigencia de hoy hasta el día 9 de enero.
Recuerden indicar en donde se encuentran sus personajes en sus starters.
Cualquier duda estamos disponibles para ayudarles.
2 notes · View notes
dann3rose · 3 months ago
Text
Hi...
Soy yo de nuevo, hoy quiero platicar con ustedes un poco sobre que hacer en estos días que se vienen de convivir con la familia (navidad), como sabrán ya es noviembre y terminará el año dentro de poco, y quiero en este post pueda ayudarlas a acercase a su meta dando consejos por si es que no han llegado, o puedan seguiir para lograrlo.
Tumblr media
En éstas celebraciones es difícil cumplir co la dieta pues en todos lados hay golosinas y pues al verlas talvez se te antojen así que hoy te daré un truco que uso :).
Primero hermos@ tienes que ponerte una mata y límite de calorias, para estos 2 meses, un ejemplo puedes ponerte la meta de baja 5 klg cada mes, y así baja 10klg para principios de este nuevo año, y ponerte en límite de no consumir más de 1200 caloria (es ejemplo, pues de pende de ti como quieres que sea).
Haora como es obvio ejercicio y puede hacer la rutina q te acomode, que usaras los 2 meses (Aré un hilo pronto de ejercicios, que te pueden ayudar).
Haoara si lo bueno como no tener atracones por estas fechas, o como poder engañarte a ti mismo y a los demás, primero sírvete tu, en caso que sea en las fiesta así podrás servites menos y cundo estés a mitad del plato, di "creo q me serví demasiado lo guardaré", todos estará ocupados con los demas a si que no tendrás todos los ojos en ti, también come despacio, no tomes refresco solo agua, y antes de cualquier cómida 5 min antes toma máximo 500ml de agua, para sentirte lleno.
Después de esto intenta no consumir nada después de las 8 si es que van aser una cena muy noche, escaso de que den postre guárdalo, come solo un poco o dacelo a alguien más diciendo q estas satisfecho con la comida y no quiers q te haga daño.
Y creo q untenta estar lejos de la cosina y te ayudará, toma té, te ayudará a calmar los antojos y en caso extremo come un fruta o una galleta de arroz inflado, sin acompañarlo con eso de mermelada o crema de mani pliss.
Espero le ayude enserió esto lo hago cada reunión con mi familia y me ayuda mucho a no romper mi ayuno o mi limite de calorias.
P.D. Perdón la tardanza tuve q realizar de nuevo mi hilo ya que se borro :(
Los quiero s si se puede dejar de ser cerdito
Onki onki 😳
4 notes · View notes
lecaroz · 3 months ago
Text
¡Disfruta el Sabor Tradicional del Pan de Muerto Lecaroz 2024!
El pan de muerto es uno de los elementos más emblemáticos de las celebraciones del Día de Muertos en México. Su historia se remonta a tradiciones prehispánicas, y hoy en día se ha convertido en un símbolo de la cultura mexicana, presente en cada ofrenda durante esta temporada. La panadería Lecaroz ha logrado preservar la esencia de esta tradición con su auténtico y delicioso pan de muerto, haciendo que cada bocado sea una experiencia memorable.
Tumblr media
El Pan de Muerto Lecaroz: Una Tradición con Sabor Inigualable
Cada año, Lecaroz sorprende a sus clientes con la calidad y sabor de su pan de muerto. Este 2024 no es la excepción. Con ingredientes frescos y una receta que ha pasado de generación en generación, la panadería logra conquistar los paladares de aquellos que buscan un producto auténtico y delicioso.
Los detalles que hacen especial al pan de muerto Lecaroz incluyen:
Masa suave y esponjosa.
Un toque de sabor a naranja que lo hace único.
La tradicional cobertura de azúcar que resalta cada mordida.
Variedades de Pan de Muerto Lecaroz para este 2024
Este año, Lecaroz ofrece una gama de opciones para todos los gustos. Desde el clásico pan de muerto hasta versiones innovadoras, hay algo para cada miembro de la familia:
1. Clásico Tradicional
El pan de muerto tradicional de Lecaroz se elabora con la receta clásica, utilizando mantequilla, huevo fresco, ralladura de naranja y un toque de azahar. Ideal para aquellos que buscan revivir la tradición en cada bocado.
2. Relleno de Chocolate
Para los amantes del chocolate, Lecaroz ofrece una versión rellena con un suave y cremoso chocolate, perfecto para los que quieren algo diferente sin perder la esencia del pan de muerto.
3. Relleno de Nata
Otra de las variantes favoritas es el pan de muerto relleno de nata. Su textura suave y sabor delicado lo convierten en una opción ideal para acompañar un café o chocolate caliente en estas fechas.
4. Mini Panes de Muerto
Ideales para compartir en reuniones familiares o para tener en la ofrenda. Los mini panes de muerto son perfectos para aquellos que buscan porciones pequeñas, sin sacrificar sabor ni calidad.
Tumblr media
¿Por Qué Elegir el Pan de Muerto de Lecaroz?
Elegir el pan de muerto de Lecaroz este 2024 es sinónimo de tradición, calidad y sabor auténtico. La panadería se caracteriza por:
Ingredientes de alta calidad: Lecaroz utiliza los mejores ingredientes para garantizar un sabor fresco y auténtico.
Recetas tradicionales: Respetan la tradición mexicana, manteniendo la receta clásica que ha pasado de generación en generación.
Innovación sin perder la esencia: Aunque ofrecen versiones modernas del pan de muerto, siempre mantienen la base tradicional que lo caracteriza.
Ideas para Disfrutar el Pan de Muerto
El pan de muerto no solo se disfruta solo; hay varias formas de saborearlo y hacer que estas fechas sean aún más especiales:
1. Acompañado de Chocolate Caliente
No hay mejor combinación que un delicioso pan de muerto con un chocolate caliente espumoso. Es una tradición en muchas familias disfrutar de esta combinación en la mañana o tarde durante el Día de Muertos.
2. En la Ofrenda Familiar
Coloca el pan de muerto en la ofrenda como símbolo de cariño y respeto hacia tus seres queridos que ya no están. El aroma del pan recién horneado llenará de calidez tu hogar.
3. Como Postre en Reuniones
El pan de muerto puede ser el postre perfecto en una comida familiar o cena especial. Puedes acompañarlo con crema batida o una bola de helado para darle un toque moderno.
Tumblr media
¿Dónde Comprar el Pan de Muerto Lecaroz?
Puedes adquirir el pan de muerto Lecaroz en sus diversas sucursales o a través de su página web oficial Lecaroz. También cuentan con servicios de entrega a domicilio, facilitando que disfrutes de sus productos desde la comodidad de tu hogar.
Recuerda la Importancia de la Tradición
El Día de Muertos es una celebración que nos permite recordar a nuestros seres queridos y honrar su memoria. Colocar un pan de muerto en la ofrenda es un gesto que simboliza la conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Además, es una forma deliciosa de mantener viva una tradición que ha pasado de generación en generación.
Tumblr media
Conclusión
Este 2024, disfruta del auténtico sabor del pan de muerto de Lecaroz. Ya sea que optes por la versión tradicional o alguna de sus deliciosas variantes, seguro encontrarás la opción perfecta para tus celebraciones. No pierdas la oportunidad de probar esta delicia mexicana y hacer de tus ofrendas y reuniones familiares algo único.
¡Celebra el Día de Muertos con lo mejor del Pan de Muerto Lecaroz!
Visita la página oficial de Lecaroz para conocer más detalles sobre sus productos y no te quedes sin tu pan de muerto este año. ¡La tradición y el sabor te esperan!
2 notes · View notes
dlupon · 6 months ago
Text
Los días pusieron a Augustus algo reflexivo, ¿Qué debería hacer ahora?, Diana era un buen partido, y seria un buen ejemplo para sus hijas. No podía negar que necesitaba un poco... demasiada ayuda con los niños y si bien, su hija menor, ya se había recuperado, necesitaba una madre.
Tumblr media
¿Pero como podía decirles?, los pequeños serian fáciles de abordar, pero Fidelia... ella había compartido mas con su madre que el resto. Seria difícil para ella, por lo que tenia entendido, aun lloraba al acordarse de ella.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Al llegar la navidad, el frio podría helarle los huesos a cualquiera. La familia Hartley comenzó con los preparativos, decorando el árbol y colgando algunas guirnaldas hechas con algunas hiervas dispersas por la granja. Augustus había dejado marinando el cerdo temprano en la mañana, tal como su hermana le había indicado, por lo que solo le quedaba alistar la guarnición, para que todo estuviera listo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Decidió que el momento ideal para darle la noticia a su hija seria durante la cena. Diana y el habían salido ya un par de veces, y pactaron en que si Fidelia estaba de acuerdo, se casarían al iniciar la primavera. Por lo que ahora mismo, se encontraba algo agitado.
-Hija mía, ¿Crees que podrías conocerla?. -¿La amas?, ¿Cómo amabas a mamá?- indago algo apenada. -No, claro que no. Tu madre fue mi único amor. Pero Diana es ahora la mujer con la que elijo estar.- acaricio su mejilla.- Cuando seas mayor, me entenderás, lo prometo.
Tumblr media Tumblr media
Y al final de la noche, todos los niños abrieron sus regalos, algunos traídos por su maravillosa tía, siendo acostados con el mayor de los cuidados.
La familia pasaba de celebración en celebración, la cena de fin de año había llegado y todo se había organizado en casa de los Hartley, por lo que Augustus se encontraba acelerado, hoy era el día en que sus hijos conocerían a Diana, y el anhelaba que todo saliera bien.
Stella llego temprano en la tarde, para cocinar y organizar la mesa, mientras que, al mismo tiempo, Augustus alistaba a los niños, para que todo estuviera listo a tiempo.
Y finalmente había llegado la hora.
Tumblr media Tumblr media
-Hija...- emitió en un susurro Augustus cuando Fidelia se escondió tras el. _Es un gusto, pequeña. Eh deseado conocerte desde que tu padre me conto de ti. -Es muy bonita, padre. "Si que lo es". Pensó Augustus, para sus adentros.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
No le costo trabajo a Diana entrar en confianza con los niños. Rápidamente la incluyeron en la dinámica familiar y Fidelia podía sentir el entusiasmo de su padre, lo que la hacia demasiado feliz. La cena transcurrió alegre y rápidamente, como si el tiempo corriera a mil por segundo, así como el pequeño Timothy acepto a Diana.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Si mas tardar, se casaron al iniciar la primavera, como habían planeado, logrando su anhelada noche de bodas y, esta vez, una boda no tan sencilla. Realizaron una pequeña celebración en casa donde brindaron y comieron un gran banquete. Estaban dichosos de haberse encontrado nuevamente, expectantes de lo que les depararía la vida.
Tumblr media
3 notes · View notes
malenitalovesreiji · 1 year ago
Text
~Dark 03: Teaching manners.~
Era un día nuevo, a Malena le esperaba una cena con su "cuidador", Reiji, quien siempre la vigilaba al comer sobre todo porque la chica no tiene la mejor alimentación del mundo y a eso se podría deber su sobrepeso, entonces Reiji se estaba encargando de cambiar ese habito en ella.
Malena se sentó frente a Reiji viendo el plato lleno de comida, incluso de la que a ella no le gustaba, pero hacía un esfuerzo para comerla.
Male: Buenas noches.
Reiji: Buenas noches. Este es tu plato del día de hoy.
Reiji: Hazme un favor y cometelo todo.
Male: Bueno, voy a empezar a comer…
Reiji: ...
Male: ...
Lo único que se oía con claridad eran los cubiertos chocando contra el plato de lo que Malena comía. La mirada del mayor sobre ella la ponía extremadamente nerviosa lo que ocasionaba ruidos un poco más evidentes y tontos.
Reiji: ... Ah, Eres ruidosa.
Male: ¿Eh?
Reiji: Es una desgracia que no poseas ni el más mínimo conocimiento de modales en la mesa.
Reiji: Deberías aprender a tener algo de vergüenza.
Tumblr media
Male: Bueno, si usted me mira cómo si fuese un jefe militar...
Male: Es por evidencia que me voy a poner nerviosa, Reiji-san.
Siempre esa contestación, siempre ese tono tan desafiante e irrespetuoso de esa "niña" que hacía que la sangre del oji-magenta hirviese.
Reiji: …honestamente, supongo que no puede evitarse.
Reiji: Incluso aunque sea temporalmente, es desagradable tener a mi lado una mujer que no posee un mínimo de decoro.
Reiji: Así que yo tomaré la responsabilidad de educarte exhaustivamente.
Male: Perdón, a ver si entiendo. ¿Quiere decir que vas a enseñarme, Reiji-san?
Reiji: Sí, correcto. ¿No estás satisfecha?
Tumblr media
La sonrisa en el rostro ajeno de cierto modo le transmitió confianza a la chica, pensó un poco su respuesta antes de contestar. Para Malena, Reiji estaba siendo bastante considerado en "enseñarle modales", Malena no venía de una familia muy sofisticada y conocía las cosas muy mínimas de educación en la mesa, aparte de que en el pasado casi siempre comía sola en la mesa.
Male: Si es así, Entonces...
Male: Gracias por tu consideración. Daré lo mejor de mí.
Reiji: ...
Reiji: Aunque pareces sorprendentemente entusiasta, ‘lo mejor de ti’ no tiene valor para mí.
Reiji: En todo caso, tu falta de modales es desagradable. Simplemente deseo librarme de ella… eso es todo.
Reiji: No te confundas.
Male: (Pff, y yo que pensé que estaba siendo considerado…)
Miró su plato viendo cómo aun quedaban partes de la comida la cual estaba decidida a seguir comiendo. Estaba cortando un trozo de carne cuando el sonido de la silla y la silueta del ajeno la interrumpieron, se había levantado de la silla dispuesto a llevársela, obstruyendo su "cena"
Reiji: Bueno, es inútil perder el tiempo así. Comencemos inmediatamente.
Male: Pero... Ahh, está bien.
Male: (Bueh, tendremos que hacer un esfuerzo.)
Un tiempo después, estaban ambos en la habitación del muchacho, Malena estaba parada frente a la mesa simplemente por el morbo de Reiji en apreciar su piel pálida y descubierta por la ropa que estaba usando. Ahora la piel de la fémina no estaba tan pálida, tenía muchas marcas de un carmín intenso, provocadas por el artilugios de tortura del mayor, quien azotaba a forma de castigo los brazos, la espalda y los muslos de la muchacha cada vez que "cometia un error". Acto seguido, Reiji agita el látigo en el aire y declara en tono demandante.
Reiji: ¡Mal! ¿Cuántas veces tendré que decirlo para que lo entiendas?
Tumblr media
Male: Perdón...
Reiji suspiró, mientras Malena agachaba la cabeza y dirigía la mirada a la mesa. Sus ojos se ponían algo llorosos y su rostro estaba rojizo de la vergüenza y la humillación.
Reiji: Nunca pensé que hubiera una señorita con tan mala memoria.
Male: (Mierda, es tan estricto. Estuvimos en su pieza por horas y por más que me esfuerce, parece que no vale para nada.)
Reiji: Madre mía… ¿Qué te pasa ahora?
Male: No, nada... perdóneme.
Reiji: ... No quiero oír tus palabras de disculpa. Es una molestia para mis oídos.
Malena respiraba un poco agitada de tener que soportar tanto dolor y ardor en sus marcas, la última que había recibido era en sus muslos, un lugar algo... estimulante. Sus ojos estaban cerrados en lo que bajaba la cabeza, hasta que un tacto frío y texturizado en cuero se sintió bajo su mentón, obligándola a abrir sus ojos y levantar la cabeza, era Reiji usando esa especie de "mango" donde sostenía el látigo para poder levantar la mirada de la fémina que estaba educando.
Reiji: Sin embargo… supongo que podría decirse que no odio esa expresión salvaje en tu rostro.
Male: Hah... ¿Cómo?
Reiji: No abras la boca. ¿No te he dicho que era una molestia para mis oídos?
Reiji: Compórtate… Empeorarás mi humor si sigues hablando.
Reiji se le acercó a paso lento, acercando su rostro unos centímetros al de Malena, haciéndose evidente el nerviosismo de la misma.
Reiji: …parece que eres inesperadamente pequeña cuando me acerco a ti de esta manera.
Male: Reiji-san... soy pequeña.
Reiji: Cállate...
Reiji: Ahora, levanta tu cabeza un poco más, y no dejes de mirarme.
Tumblr media
Mierda ¿Cómo podía pasar de ser tan sádico y estricto a algo tan seductivo y atrayente? Los nervios de la mujer se dispersaban evidentemente por la sala, y Reiji se daba cuenta de esto.
Reiji: Por supuesto. Desde este ángulo, tu rostro no está tan mal.
Reiji: Sin embargo, ¿por qué no logra tentarme completamente? … Qué curioso.
Reiji: Y aún si fuera a morder esos labios tan carnosos, tu dulce sangre despertaría la sed dentro de mi garganta.
Male: ... Reiji-san, yo —
Reiji: Te dije que te quedes callada, Malena.
Reiji: ¿Crees que no me doy cuenta que estas excitada?
No se equivocaba en lo absoluto, hace tanto la menor no experimentaba un calor así y Reiji habría logrado despertarlo... de la peor manera posible.
Reiji: No puede ser. ¿Qué haga esto es excitante para tí?
Reiji: Debería ser disciplinario, no te estoy premiando.
Tumblr media
Male: ... Perdón.
Reiji: Ahh... Bien, daremos terminada la sesión de hoy.
Reiji: Puedes irte.
Male: Bien...
Nerviosa arregló su ropa un poco y estaba decidida a irse, hasta que él la volvió a agarrar del mentón, pero esta vez con más agresividad, para poder hablarle de una forma más... amenazante antes de que tuviese que irse.
Reiji: Más te vale no ser tan escandalosa, no quiero escucharte.
Reiji: Y cuando termines, limpia de manera adecuada ¿entendiste?
Male: ... sí.
El día de hoy, tuve un acercamiento muy extraño
con Reiji, podría decirse que lo dejé experimentar
con una parte... "oscura" de mi ser fetichista.
Parecía haberle gustado, solo que no quería
admitirlo. Intentaré portarme "mal" más seguido.
⠀⠀𝅭ㅤ𝅭ㅤ⎯⎯ㅤㅤִㅤㅤ୨⠀♡⠀୧ㅤㅤִ⠀⠀⎯⎯⠀ㅤ𝅭ㅤ𝅭
~End Dark 03~
8 notes · View notes
mariasabanahabanabana · 2 years ago
Text
Espera... que?
Relacion Joel Miller x Lectora!Hija!Adoptiva! x Ellie Williams.
Summary: Tu inocencia e ingenuidad casi termina por meterte a ti y a Ellie en serios problemas
A/N: Sé que ya lo he dicho antes, pero, no todos mis fics irán acorde al orden cronológico de la historia, ni tampoco serán tan fieles a sus orígenes, o sea, si en ciertos aspectos, más no en todos.
Advertencias: Leve mención de temas como acoso, pedo!l!a, secuestro... (Descuiden, no abordare mucho en ellos)
Version en ingles disponible aqui
Si había algo que les seguía sorprendiendo y a la vez decepcionado (en una manera irónica) tanto a ti como Ellie, era el hecho de que a pesar de encontrarse en el maldito fin del mundo, todavía existían las escuelas, era obligatorio asistir a ellas, las tarea seguía siendo igual o peor de complicadas y claro, tomar clases que probablemente no te ayudarían en nada, bueno, esto dependería según a lo que te dedicaras en un futuro, si es que llegaba haber uno para empezar.
Pensamiento que muy dentro de si tanto Joel, como Tess, Tommy, María o Marlene apoyaban, pero que ninguno de ellos se atrevía admitir en voz alta para no desalentarlas. Con excepción de Tommy, que en una ocasión cuando le llamaste para pedirle ayuda con tu tarea de trigonometría se burló de la utilidad de esta última. "Te diré algo pulga, en todo este tiempo que llevo sobreviviendo al maldito apocalipsis en ninguna ocasión he usado las tangentes ni nada de eso y si te soy honesto, no sé cómo saber aquello podría ayudar a defenderme de un chasqueador, pero bueno, ¿en que estábamos...?"
Si, puede que después de eso Joel les “prohibiera” pedirle ayuda a su hermano menor con sus tareas.
En fin, hoy fue su primer día de clases y tanto como tú como Ellie no podían encontrarse más aterradas y a la vez fascinadas por los temas a estudiar en los siguientes meses.
Para tu suerte tus clases habían terminado y posiblemente las de Ellie también, no tenías demasiada tarea y la poca que te llegara o les llegara a resultar complicada podrían ayudarse mutuamente, aunque pensándolo mejor, no. Dado que Ellie y tú no eran buenas en la parte práctica o en las ciencias exactas, lo mejor sería acudir con Marlene o Tess.
Aburrida de seguir esperando sola y parada a mitad del pasillo a Ellie, tu amiga y hermana no biología, decidiste salir a distraerte un rato, situación que no sería problema ante tu extrema curiosidad, ingenuidad, misma que en ocasiones te llevaban a situaciones peculiares, por no decir problemáticas, justo como ahora mismo.
Ellie al por fin salir de su última clase lo primero que hizo fue buscarte, al no encontarte en la bibliotecani en la cafetería supuso que estarías en el jardín que se encontraba en la entrada y así fue. Ahí estabas, parada hablando con una pareja que claramente te doblaban la edad, algo que a Ellie en su momento le extraño, ya que, el circulo social de ambas eran similares, limitado en pocas plabras y por lo poco o mucho que te llevaba conociendo sabia que eras alguien huérfana de padres y probablemente de familia tambien. Por todo ello a Ellie le extrañó el verte hablar tan animada con aquellos desconocidos.
Conforme más se acercaba, algo dentro de ella le decía que se encontraban en peligro y que debían alejarse de ahi y ellos ahora.
"Hey (Y/N), hasta que te encuentro, Joel me acaba de marcar y dice que no nos tardemos, pues hoy nos toca patrullaje y hacer la cena ". De una manera sutil y casual rodeo tu brazo con el ella, eto en un intento de hacerte caminar.
"¿Que? De nuevo? Pero si a nosotras nos toco cocinar el fin de smeana… Maldito viejo cascarrabias"
"Si bueno, ya sabes como se pone… lo mejor sera darnos prisa". Al decir esto ultimo Ellie pudo ver la manera en aquella pareja de ancianos se les quedaban viendo. Era un tanto pesada e incomoda.
"Vale…" Te giraste hacia tus "nuevos amigos." "Fue un gusto conocerlos Señor y Señora Weinsptein… Espero y logren encontrar a su charroro…"
Antes de que siquiera pudieras dar el primer paso, de repente tu mano fue agarrada por el esposo, deteniendote abruptamente. "No gustan que las llevemos a casa niñas?
"Oh de verdad? eso seria fantastico…" Antes de que siquiera pudieses responder Ellie te habia interrumpido.
"Descuide, estaremos bien, a parte nuestro Padre ya viene or nosotras…"
Confundida por la reciente actitud y palabras de tu amiga, la miraste con una ceja encarnadas, ya que Joel no era la clase de persona que solia pasar a recogerlas o dejarlas a la escuela.
"De hecho, creo que acaba de llegar… pero gracias…" Sin mirar atras, Ellie te jalo hacia ella, provocando que el agarre que tenia aquel anciano con tu manos se soltara.
A pesar de encontrarse lejos de aquella pareja y probablemente a mitad de camino de regreso a casa, Ellie en ningun momento solto tu mano, no era un agarre como al anterior que aquel sujeto te habia dado, este era uno suave, delicado, uno que te trasmitia confianza y seguridad.
"Y bien... ¿que tal su primer dia? Pregunto Joel.
De nuevo, Joel no era el tipo de persona que solia interesarse demasido en la vida de los demas, pero tras pasar el tiempo su corazon se fue ablandando y abriendo con ustedes.
"Oh en definitiva fue un dia que no olvidaremos" respondiste con una sonrisa mientras le dabas un bocado a tu comida
"¿Y eso? Tan malo fue?." Ahora fue Tess quien se interesaba por el rumbo de la conversacion y de su dia.
"No para nada... o bueno, no como tal pues casi somos adoptadas"
"Que". Unos consternados Joel y Tees preguntaron al unisonido, por lo que Ellie de inmediato te corrigio.
"En realidad casi somos secuestradas"
"Oh, de acuerdo... y que tal la tare... Espera, como?. Por segunda ocasion y en tiempo record, la reaccion de Joel y Tess volvio a ser simultanea, con la unica diferencia que Tess se quedo a medio bocado de carne.
Version en ingles disponible aqui
26 notes · View notes
jamonmexicano · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
“DE HIJOS A BANQUETE: LA NUEVA MODA GASTRONÓMICA ENTRE PADRES EN EL ESTADO”
Por: Redacción Gastronómica - El Pueblo Sabroso
En un fenómeno que ha capturado la atención y los paladares de muchas familias en el estado, una peculiar tendencia culinaria está emergiendo: cocinar a hijos considerados "flojos, nalgones y bien alimentados". Este inesperado giro en la dinámica familiar no solo ha generado controversia, sino también una ola de recetas innovadoras y reuniones gastronómicas que han dado mucho de qué hablar.
El origen de la tendencia
Todo comenzó en las casas de Don Julio, Don Tepoz y Don Pepe, tres padres que, frustrados con la falta de productividad de sus hijos, decidieron convertirlos en una solución deliciosa a sus problemas. Lo que inicialmente era una broma familiar se transformó en cenas espectaculares, donde los “cortes” de los hijos pasaron de ser un chiste a convertirse en el plato principal.
De tradición familiar a moda estatal
“Los hijos de hoy en día no trabajan, no estudian, y solo saben comer. Pues que sigan comiendo, pero para engordar bien, porque el domingo se convierten en carnitas,” declaró Don Julio, famoso por su receta de pancita en mole y chamorro al horno.
El fenómeno ha escalado tanto que algunos padres han comenzado a presumir las características gastronómicas de sus hijos:
“¡Mi Jovany tenía la pancita más tierna! Sus carnitas quedaron jugosas y doraditas,” dijo Don Julio.
“El secreto está en el adobo. A mi Kavo le dejé marinar dos días antes de hornearlo,” compartió Don Pepe.
La polémica: entre gastronomía y ética
Aunque muchos ven esta práctica como una simple metáfora humorística, otros han levantado preocupaciones sobre el mensaje que envía. Psicólogos han advertido que esta moda podría reforzar dinámicas familiares tóxicas, aunque los padres involucrados aseguran que todo se hace "con amor y sazón".
La fiebre de los restaurantes
Inspirados por el éxito de estas cenas, algunos padres emprendedores ya están abriendo restaurantes especializados en cortes “familiares”. Don Miguel, por ejemplo, anunció la apertura de “El Horno de la Familia”, donde ofrecerá platillos como:
Tamalitos de Gabriel
Pancita de Jean en Salsa Verde
Costillitas de Kavo a la BBQ
El lado anecdótico
La nota no estaría completa sin mencionar las historias que rodean esta tendencia. “Recuerdo cuando Jean eructó en la olla antes de ser cocinado, todos reímos tanto. Su aroma quedó impregnado en el caldo, ¡delicioso!” compartió un invitado.
¿Hasta dónde llegará esta moda?
Mientras unos cuestionan si esto es solo una broma exagerada o el inicio de una verdadera revolución gastronómica, los padres continúan buscando maneras creativas de “aprovechar” a sus hijos. “Es simple: si no aportan a la familia, al menos que contribuyan al menú,” concluyó Don Tepoz mientras se sobaba la panza, recordando su último banquete.
La pregunta queda abierta: ¿culinaria o castigo? En este estado, parece que la frontera entre ambas es más borrosa que nunca.
13 notes · View notes
jartita-me-teneis · 6 months ago
Text
Tumblr media
Me llamo Fernando, tengo 60 años y soy el hombre más feliz del mundo y lo soy porque he nacido sin prejuicios ni diferencias.
Nací en el seno de una familia atípica y eso me proporcionó una educación que es la envidia del mundo.
Era el mediano de 5 hermanas, dos mayores y dos menores.
Mis padres eran docentes, se conocieron en la universidad.
Nos llevaban cada mañana a nuestros respectivos colegios donde impartían clase, primero acompañábamos a mi madre y a mis hermanas a un colegio femenino y luego corriendo íbamos al colegio donde daba clase y yo las recibía, masculino.
Tras acabar las clases, volvíamos a correr a por ellas, para volver juntos a casa.
Al llegar, nos poníamos los 5 en una mesa enorme del comedor a estudiar y acabar nuestras tareas escolares, nos ayudábamos entre nosotros, y mi padre nos observaba mientras hacia las tareas del hogar junto a mi madre, charlando animados y felices.
Mientras mi madre nos organizaba el baño, mi padre preparaba unos platos únicos y riquísimos para cenar.
Y llegaba el mejor momento, cómo estaba todo hecho, nos podíamos sentar un ratito a explicarnos como había ido el día y cenar entre charlas animadas y risas.
Después nos íbamos a dormir, sin antes mirar con admiración como se abrazaban y se besaban.
Los fines de semana, entre los 7 teníamos que dejar la casa lista, las mismas responsabilidades repartidas por edad, mi padre cuando acaba las suyas, ayudaba a que el resto estuvieran bien acabadas. Después nos íbamos a merendar al campo o a dar una vuelta hasta la churrería ubicada en la plaza mayor, era nuestra recompensa.
Al ir creciendo escuchaba conversaciones de adulto que me costaba entender: "Fernando es una vergüenza para la hombría" decían los hombres de la familia cuando recogía los platos después de una comida familiar, "que suerte ha tenido María con su marido", decían las mujeres, incluso algunas le decían "deja eso hombre, esto es cosa de mujeres"
¿Cosa de mujeres, ni que los hombres no hubieran comido en un plato?
Cuando tenía 17 años, mientras hacíamos la cena mi padre y yo, le pregunté: "papá, ¿Porque hacemos las tareas del hogar si eso es cosa de mujeres?"
"¿Eso crees?"
"Eso creen todos"
"Un hogar no es una casa con muebles. Un hogar es una familia. Cuando tu madre y yo nos casamos, los dos teníamos trabajos profesionales, y por educación cuando llegábamos a casa ella hacía las tareas del hogar y yo no hacía mucho. Pero se quedó embarazada de un hermano que no llego a vivir. Tu madre llegaba de trabajar cansada, embarazada y aún sacaba fuerzas para hacer cosas que teníamos que hacer juntos.
Perdimos a nuestro primer hijo.
El día del entierro, estaba solo, tu madre estaba en el hospital. Ese día me di cuenta que mi mujer, tu madre, iba a aportar a nuestro hogar algo que yo nunca podría darle, y lo aportaba dando todo lo mejor de ella, su cuerpo, sus esperanzas e incluso su vida si hiciera falta, mientras yo, la miraba desde la mesa, con su vientre lleno de vida esperando que me pusiera la cena.
Así que ese día decidí que si la vida me regalaba descendencia mi mujer recibiría el mismo esfuerzo por mi parte que ella había hecho por la suya.
Y no me importa lo que digan los hombres, ni lo que crean las mujeres, ni lo que la sociedad crea que es políticamente correcto.
Es nuestro hogar, son nuestros hijos, de los dos, y mi mayor felicidad en la vida es ver a tu madre feliz porque yo también lo soy, disfrutando juntos de nuestro hogar"
Mi orgullo por mi padre no podía ser mayor.
De eso ya hace 40 años, mi mujer nunca ha sentido la desigualdad del mundo en nuestro hogar, y nuestros hijos han tenido el mismo ejemplo y educación que yo tuve en mi casa.
Hoy paseo a mi primer nieto, acabo de jubilarme anticipadamente porque quiero disfrutar de él, mi mujer sigue trabajando, es la directora del centro donde ha trabajado toda la vida.
Después de una vida a mis espaldas miro a mi alrededor y me doy cuenta que falta educación, respeto y cariño, predicar con el ejemplo es algo fundamental para la igualdad.
4 notes · View notes