#cosechas.
Explore tagged Tumblr posts
sentidoysensibilidad · 3 months ago
Text
Vive en paz y deja que la vida fluya. La ley de causa y efecto es inmutable: lo que siembras, cosechas. El universo registra cada acción, buena o mala. La paz interior es la mayor riqueza; cultiva tu bienestar y el universo te recompensará
Tumblr media
2 notes · View notes
rafaelmartinezdelaparrafan · 4 months ago
Text
Tumblr media
Cosechas lo que siembras.
Ley de Vida.
20 notes · View notes
mon-nid · 26 days ago
Text
Tumblr media
Guy Le Querrec · Harvest · Carrapichana, Portugal, August 7, 1974
12 notes · View notes
wgm-beautiful-world · 9 months ago
Text
Tumblr media
46 notes · View notes
federer7 · 2 years ago
Text
Tumblr media
Ezequiel Arce y su cosecha de patatas. Cuzco, Perú, 1934.
Foto: Martín Chambi
183 notes · View notes
vidatabor · 18 days ago
Text
Tumblr media
Mango 🥭😋
5 notes · View notes
yoestuveaquiunavezfrases21 · 6 months ago
Text
2176- Siembra un acto y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosecharás un carácter. Siembra un carácter y cosecharás un destino.
(Charles Reade)
9 notes · View notes
paradojandante · 4 months ago
Text
Hizo lo mejor que pudo
Cuando era una niña pequeña y tuvo que ver cómo su padre golpeaba a sus hermanos con una furia incansable en reiteradas ocasiones.
Cuando ella y sus hermanas se dieron cuenta de los moretones que su padre le provocaba a su madre, concluyendo en que ella también era violentada sólo que de una manera muy discreta para que sus hijos no se enteraran.
Cuando con tan sólo diez añitos tuvo que ver partir a su madre de este mundo porque su corazón ya no aguantó tanta angustia y tanto pesar.
Cuando ya no pudo seguir estudiando por falta de recursos económicos.
Cuando se refugió en el nido de una de sus hermanas aceptando responsabilidades que no le correspondían para no tener que exponerse a los abusos de su padre.
Cuando intentó tener su propio nido en un lugar lejano, pero sólo recibió maltrato y eso la llevó a tener que decidir no ser mamá de dos gemelos que ya venían en camino.
Cuando lo volvió a intentar de nuevo ahora con un "hombre mejor" y de "buena familia" porque ya no quería seguir de arrimada con su hermana.
Cuando a pesar de todo el sufrimiento que le causó su padre ella lo cuidó hasta el último momento.
Cuando se dio cuenta de que el hombre que había elegido como compañero de vida tenía un problema severo con los excesos, pero al ver que tenía ya dos hijos con él prefirió esperar.
Cuando intentó tener sus propios ingresos, pero por alguna razón u otra siempre se desanimaba y lo dejaba a medias.
Cuando a pesar de que ella me contaba cómo fue su infancia de violenta me golpeaba con un palo de cuna en las pompis y se justificaba diciendo que no me golpeaba con lo que se encontrara ni en un lugar donde me pudiera hacer mucho daño así como le sucedió a ella.
Cuando me gritaba por la más mínima cosa que le estresara sin explicarme por qué estaba mal.
Cuando les pedí que me metieran a clases de ballet y no lo hicieron porque mi mamá dijo que "se me haría cuerpo de hombre".
Cuando se llevó a mi hermano a Disney sin llevarme porque "era muy pequeña y después me llevarían", pero ese después nunca llegó. Y cuando se presentó la oportunidad mientras cursaba la primaria ella eligió por mí y en lugar de Disney me mandó al Zoológico de San Diego porque iría una vecina y me mandó con ella.
Cuando me ilusionaba con que me regalaría una casita de madera para jugar dentro de ella, pero nunca lo cumplió.
Cuando hice un berrinche y golpeé la pared de mi cuarto con una de mis muñecas y ella me gritó "¡Dale con la cabeza!" y me asusté, me quedé en shock.
Cuando la encontré llorando escondida detrás del comedor porque ya no soportaba los vicios e infidelidades de mi papá.
Cuando a mi hermano siempre le aplaudió y presumió sus logros, pero yo hiciera lo que hiciera siempre era algo menospreciado.
Cuando me decía que no le respondiera, pero si no le respondía me ponía más y más castigos hasta que le rezongara.
Cuando nos explicó que ya no era feliz con mi papá y que se separarían a menos que mi hermano y yo nos opusiéramos. Para ese momento ella ya había encontrado un reemplazo.
Cuando después de separarse me mandaba caminando sola a la primaria y de regreso también, pero a mi hermano lo llevaba y pasaba por él en la camioneta a la secundaria.
Cuando cada que le expresaba que no era justa conmigo me decía "tú siempre has pensado que queremos más a tu hermano que a ti, por eso dices esas cosas" haciéndome sentir culpable por pedir igualdad.
Cuando me regañó por aceptarle raite a los de la cooperativa de la primaria cuando me vieron caminando hacia la escuela. Pero aún así me siguió mandando sola caminando. Cuando se llevó a vivir a nuestra casa al fulano del que se enamoró y que pensó que sería buen proveedor.
Cuando a mi hermano nunca le exigió que hiciera limpieza o preparara alimentos, pero a mis 11 años me llevó tirando del cabello desde mi cuarto hasta la cocina para que lavara los trastes porque cuando me ordenó gritando que los lavara le respondí que le dijera a mi hermano que nunca hacía nada. Cuando me decía que nunca me quedara callada ante las injusticias, pero me castigaba si le reclamaba alguna injusticia que ella cometiera.
Cuando su novio y yo discutíamos y ella me decía que me comportaba como una "idiota".
Cuando me preguntó que si la razón por la que me peleaba con su novio era porque me gustaba. Cuando me dio a elegir entre tener quinceañera o irme de viaje, pero realmente nunca tuvo intenciones de hacer ninguna de las dos.
Cuando me sentí mal por hacerla llorar después de una discusión y fui a disculparme, pero sólo me gritó: "¡Vete a la monda!".
Cuando entró a trabajar porque mi papá ya no le daba dinero para la manutención.
Cuando, en mi adolescencia, mientras ella estaba trabajando, su novio corrió al novio que yo tenía en cuanto llegó a visitarme sólo porque me había mandado a comprarle unos churros locos y le dije que ya que estuviera lista, pero no me esperó y fue él a comprarlos. Le empecé a gritar que no tenía derecho a hacer eso, le llamé a mi mamá y como ellos ya estaban mal mi mamá se salió del trabajo para pasar por mí y llevarme con ella a su trabajo al darse cuenta de que estaba en crisis. Cuando se enojaba conmigo por algo y me decía que era igual a mi papá en un tono despectivo.
Cuando se las arregló para sacar de la casa al maníaco de su novio porque ya se le subía por la cajuela a la camioneta para espiarla.
Cuando lo intentó de nuevo con mi papá porque volvió de donde andaba y le dieron el puesto de director en una preparatoria en otra ciudad.
Cuando a mis 14 años empecé a vender dulces en la secundaria y a hacerme cargo de las labores del hogar como hacer las compras, cocinar, lavar y limpiar mientras ella se iba con mi papá al lugar donde él trabajaba.
Cuando mi papá perdió el trabajo que tenía por culpa del alcohol además de otras actitudes inadecuadas y ella decidió de nuevo no tener nada con él, pero lo dejó vivir en nuestra casa.
Cuando volvió a entrar a trabajar porque no tenía de otra y me dijo que consiguiera una beca en la escuela para que también pudiera aportar dinero.
Cuando a mis 16 años decidí empezar a trabajar para que ya no tuviera que hacerse cargo de mí y así poder aligerarle la carga económica, y ella estuvo de acuerdo.
Cuando cada que me daban una beca escolar me exigía la mitad.
Cuando no tenía tiempo ni energías para limpiar por estudiar y trabajar y ella se quejaba de mí con mis tías diciéndoles delante de mí que no le ayudaba en nada, pero nunca les comentaba cómo me iba en la escuela, ni que estaba en el selectivo de natación y mucho menos que trabajaba.
Cuando la invité a mi primera competencia de natación, pero no fue (ni mi papá ni hermano).
Cuando le expresé mi sentir acerca de ser la única trabajando mientras ella y mi hermano no buscaban la manera de aportar, pero sólo recibí maltrato psicológico de su parte diciéndome que me la pasaba haciéndome la mártir y victimizándome por tener que trabajar; que estaba siendo hipócrita y doble cara por dármela de niña buena afuera y dentro de casa siempre estar molesta y enfadada.
Cuando se expresó de una manera impropia sobre un novio que tenía a mis 17 diciendo que "estaba bien bueno" (ella tenía 44 años).
Cuando acostumbraba meterse en las conversaciones que tenía con mis novios durante su visita en mi casa y quedarse horas hablando. Pero en una ocasión en especial, con ese novio sobre el que se expresó, empezó a llorar diciéndole que no me conocía, que yo era mala y venenosa, que sólo estaba buscando el momento en el que más doliera para soltar veneno. Yo sólo me quedé en shock y se me salían las lágrimas sin poder creer lo que estaba viviendo.
Cuando siempre estaba ahí para escuchar mis penas y angustias, pero también después utilizaba esa información en mi contra si lo veía conveniente.
Cuando me dijo que ella sólo quería tener un hijo y que no quería tener niña, pero que mi papá le exigió tener otro para tener a la parejita y que sólo por eso nací yo.
Cuando, desde niña, cada que le pregunto por qué se casó con mi papá me responde lo mismo: "Por pendeja".
Cuando cada que me veía llegar con alguna prenda nueva me reclamaba diciendo "¡qué bien! en lugar de traer para comer", pero si mi hermano llegaba con comida para él solo nunca le decía nada.
Cuando se me hacía tarde para ir a la prepa y ella me mandaba a la tienda por una soda, a pesar de que le decía que tenía prisa, sólo me respondía "Ay ya vas a llegar tarde de todos modos..."
Cuando empecé a ser consciente de que toda mi ropa y mis cosas se impregnaban del humo del cigarro que siempre se fumaba dentro de casa y le comencé a reclamar al respecto para que sólo respondiera: "¡No estés chingando!".
Cuando, a mis 19, empezó a fumar en el patio porque me fui a rentar un departamento con una amiga.
Cuando me llamó "culera" delante de un novio porque no accedí a la exigencia de llevar a mi hermano por una Coca al Oxxo y traerlo de vuelta. Siendo que en muchas otras veces accedí aún con la incomodidad de que el auto era de mi novio y nunca preguntaba si teníamos prisa o algún compromiso, sólo se esperaba a que él llegara para pedirnos cosas.
Cuando durante todo el tiempo que estuve en la universidad ella sólo vio por las colegiaturas de mi hermano, y en mi caso tuve que conseguir becas y trabajar para poder sacar mi carrera.
Cuando le expresé mi preocupación acerca de sus circunstancias al ver que no le interesaba hacer algo por ella misma. Le expresé que desde que empezamos a tener problemas económicos me fijé la meta de estudiar una carrera para poder apoyarlos, pero que con el paso del tiempo había notado que ellos no se veían con intenciones de hacer algo por salir de esos problemas, ni mucho menos ver por su futuro. Le comenté que me parecía como si estuvieran esperando que alguien los mantuviera y que si ese iba a ser el caso entonces yo no aceptaría esa responsabilidad, que a mí me interesaba ver que ellos salieran adelante por sí mismos y yo echarles la mano. A lo que reaccionó de una manera muy explosiva, gritándome "¡Pues que nos mantenga tu papá!".
Cuando adoptó a una novia de mi hermano y la invitó a dormir en mi cuarto, era amorosa con ella, se aseguró de que mi papá fuera a recogerla a la facultad en la que estudiaba que estaba justo al lado de la mía. Pero cuando yo me enteré de que me tocaría estar en la tarde mi papá me dejó en claro que no pasaría por mí y mi mamá no intervino. Me las arreglé como siempre a fin de cuentas.
Cuando me atreví a pedirles dinero para la camisa de graduación y obtuve la misma respuesta de ambos: "No tengo dinero".
Cuando mi hermano no terminó su carrera y el día que yo me iba a graduar ella me dijo: "Y yo que pensé que tu hermano era el que se iba a graduar y tú la que se iba a quedar a medias". Y no asistió ella ni mi hermano, mi papá ni siquiera se dio cuenta por estar alcoholizado.
Cuando le dio dinero a la novia de mi hermano para que pagara su camisa de graduación. Y me enteré porque me contó ya que quería quejarse de que la niña no había ido a cambiar el dinero (le dio dólares) porque hacía mucho sol.
Cuando viví durante un año en otro estado y nunca me habló para preguntarme cómo estaba.
Cuando se fue a vivir con una tía a Estados Unidos y le mandaba dinero a mi hermano para que se hiciera cargo de los gastos, pero él se lo gastaba en cartitas de pokemon y después delegó a mi prima, pero nunca confió en mí.
Cuando me culpó por la muerte de un tío que vivió por un tiempo en nuestra casa mientras ella no estaba. Mi tío tenía una fuerte cirrosis y yo no conocía los síntomas, pero al investigar reaccioné y hablé a la ambulancia. Ella no alcanzó a llegar para despedirse y se quejó de mí con mis tías. Después, al ver que había sido una experiencia muy fuerte para mí intentó consolarme diciéndome que él ya estaba muy mal y que no se hubiera podido hacer nada aunque hubiera reaccionado antes.
Cuando le dijo a mi papá "Tu hija es igual de culera que tú" porque mi prima y yo decidimos irnos a rentar un departamento después de mes y medio de vivir con ella y con mi hermano donde sólo mi prima y yo aportábamos, mientras mi hermano sólo consumía y se acababa el alimento.
Cuando le exigió a mi papá que con el dinero que se consiguiera de la venta de mi carro se le comprara una refrigeración para su cuarto aún sabiendo que no le correspondía y que me acababan de despedir injustificadamente del trabajo.
Cuando se dio por vencida en la vida y adoptó la postura de víctima, re-victimizándose eternamente.
Y hasta la fecha sigue esperando que mi papá o yo hagamos algo por ella. Si le digo que ahí está mi hermano para ayudarla sólo responde: "A ver si quiere". Pero a pesar de todo... hizo lo mejor que pudo.
5 notes · View notes
thesingingrevolution · 9 months ago
Text
i’ve always loved hetalia spain and i remember when i got into hetalia in 2017 i used to go crazy asking my best friend who’s argentinian but grew up in spain about stuff related to spain that i heard in his character songs so im finding texts from years and years ago where we’re talking about cosechas and the fiesta de San Fermín 😭
9 notes · View notes
versiculos-para-cada-dia · 2 months ago
Text
Tumblr media
No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra— Gálatas 6:7
3 notes · View notes
hungergameshyperfixation · 5 days ago
Text
¡¡¡La tienda “Books a Million” (o “Libros un Millión”??) tiene la versión de “Sunrise on the Reaping” / “Amanecer en la Cosecha” en español!!!
Tumblr media
2 notes · View notes
dabid-motozalea · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Os voy a enseñar mi primera cosecha de nueces de macadamia…Ni son todas las que están ni están todas las que son.. pero es que hay en el primer año.
11 notes · View notes
sefaradweb · 26 days ago
Text
Aceite de oliva, negocio religioso
🇪🇸 Julieta Cohen Sabban es la empresaria argentina detrás de Oliva Ilustre, una productora de aceite de oliva que comenzó en 1998 junto a su hermana y su padre. A pesar de las dificultades, como la crisis energética de 2007, que les obligó a comprar grupos electrógenos y bombas de riego para evitar perder un 40% de la cosecha, el aceite de oliva argentino ha logrado destacarse en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, Israel e Italia. Con un producto de alta calidad, la cosecha argentina se realiza de marzo a mayo, lo que permite aprovechar la demanda fuera de temporada de los países europeos. Sin embargo, Julieta destaca que la inflación, la falta de apoyo estatal y las retenciones complican la competitividad del sector, que enfrenta un mercado dominado por países como España e Italia, quienes reciben subsidios gubernamentales. A pesar de estos obstáculos, la empresa familiar sigue adelante con pasión, logrando grandes avances a nivel local e internacional, mientras Julieta se siente respaldada por su entorno, donde ser mujer ha sido visto como una ventaja en un mundo de negocios mayoritariamente masculino.
🇺🇸 Julieta Cohen Sabban is the Argentine entrepreneur behind Oliva Ilustre, an olive oil producer she started in 1998 with her father and sister. Despite challenges like the energy crisis of 2007, which forced them to buy generators and irrigation pumps to avoid losing 40% of their harvest, Argentine olive oil has managed to stand out in international markets, particularly in the United States, Israel, and Italy. With a high-quality product, the harvest in Argentina takes place from March to May, allowing the country to take advantage of the off-season demand from European countries. However, Julieta points out that inflation, lack of state support, and taxes make the sector less competitive, especially in a market dominated by countries like Spain and Italy, which receive government subsidies. Despite these challenges, the family business moves forward with passion, achieving significant local and international progress, while Julieta feels supported by her environment, where being a woman has been seen as an advantage in a male-dominated business world.
4 notes · View notes
odalum-cit · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Pasan los días
6 notes · View notes
wgm-beautiful-world · 1 year ago
Text
Tumblr media
18 notes · View notes
cerebrodigital · 5 months ago
Text
Tumblr media
Encuéntralos aquí:
3 notes · View notes