#17 de septiembre
Explore tagged Tumblr posts
Text
Encuéntralos aquí:
3 notes
·
View notes
Text
.
#No iba a decirles a sofi y memoo de venir el 17/18 con lo lejos que estaba#Antes de septiembre nos vamos de fiesta o comidita con el resto JAJAJAJ#Bellísimas personas ❤️❤️❤️❤️❤️#Aunque sofi me abrió y me dijo TIOO QUE SOMOS AMIGAS DALE Y VAMOS#Protect-them-at-all-costs.txt
5 notes
·
View notes
Text
La Sensomotricidad y la psicomotricidad en la infancia son conceptos clave en el desarrollo de los niños a lo largo de la vida.
Sensomotricidad: se refiere a la interacción entre los sentidos y el movimiento. En la infancia, los niños desarrollan habilidades sensoriales (vista, oído, tacto) y habilidades motoras (movimiento y coordinación) que les permiten explorar su entorno y relacionarse con él. El desarrollo de la Sensomotricidad es esencial para adquirir habilidades cognitivas y sociales.
Las habilidades sensoriales: se refieren a la capacidad del cuerpo para percibir y procesar la información sensorial del entorno. Estas habilidades involucran los cinco sentidos principales: vista, oído, tacto, gusto y olfato. Estas habilidades desempeñan un papel crucial en la percepción y la interacción con el entorno, así como en la toma de decisiones y la comprensión del mundo que nos rodea. El desarrollo y el funcionamiento adecuado de estas habilidades son esenciales para la vida cotidiana y la comunicación.
1. Vista: La habilidad de ver y procesar información visual, como la percepción de colores, formas, distancias y movimientos.
2. Oído: La capacidad de escuchar y procesar sonidos, distinguir tonos, direcciones y reconocer el habla.
3. Tacto: Incluye la capacidad de sentir y procesar texturas, temperaturas, presión y dolor a través de la piel y las terminaciones nerviosas.
4. Gusto: La habilidad de saborear y distinguir diferentes sabores, como dulce, salado, amargo, ácido y umami.
5. Olfato: Implica la percepción y el procesamiento de olores a través del sistema olfativo.
Las habilidades motoras: se refieren a la habilidad de una persona para realizar movimientos físicos de manera precisa y coordinada. Estas implican la interacción armoniosa de los sistemas musculares y nerviosos para llevar a cabo movimientos específicos. El desarrollo de estas es fundamental en el crecimiento y el aprendizaje de los niños. A medida que los niños practican y perfeccionan estas habilidades, adquieren un mayor control sobre su cuerpo y mejoran su capacidad para realizar actividades cotidianas y participar en diversas actividades físicas y deportivas.
1. Coordinación motora fina: Esta habilidad implica movimientos pequeños y precisos, como escribir, dibujar, abrochar botones o recortar con tijeras. Requiere un control fino de los músculos y una coordinación precisa.
2. Coordinación motora gruesa: Se refiere a movimientos más grandes que involucran grupos musculares más grandes, como correr, saltar, nadar o andar en bicicleta. La coordinación motora gruesa es esencial para la movilidad y el equilibrio.
3. Coordinación ojo-mano: Esta capacidad implica la sincronización entre la vista y el movimiento de las manos. Es fundamental en actividades como atrapar una pelota, lanzar un dardo o ensartar cuentas en un hilo.
4. Coordinación bilateral: La habilidad de coordinar movimientos con ambos lados del cuerpo, como tocar un instrumento musical con ambas manos o caminar de manera equilibrada.
5. Coordinación temporal: Implica la capacidad de realizar movimientos en el momento adecuado, como bailar al ritmo de la música o ejecutar movimientos sincronizados en un deporte.
2.Psicomotricidad: es una disciplina que se enfoca en la relación entre el aspecto emocional, cognitivo y motor de un niño. Busca comprender cómo las emociones, la cognición y el movimiento se integran en el desarrollo infantil. La psicomotricidad se utiliza para evaluar y mejorar la coordinación, la percepción y la expresión emocional.
La evolución psicomotriz de niños y niñas se basa principalmente en la maduración neurológica, donde el desarrollo de los órganos sensoriales va de la mano con el motor. Comienza con movimientos básicos y progresa hacia conductas motrices principales, que a su vez facilitan movimientos más complejos en juegos y deportes. La percepción del entorno desde una edad temprana ayuda a construir esquemas mentales y contribuye al desarrollo cognitivo. El crecimiento, la maduración, el ambiente y el desarrollo son aspectos clave en este proceso.
Las capacidades motrices, también conocidas como psicomotrices o psicomotrices básicas, tienen diversas clasificaciones en la literatura especializada. Las diferencias principales radican en los términos utilizados y en su traducción al castellano.
Las capacidades motrices, principalmente influenciadas por la corriente psicomotriz, están estrechamente relacionadas con los procesos cognitivos, especialmente con la percepción. La percepción del medio que rodea al alumno, desde muy pequeño, le ayuda a construir esquemas mentales de su entorno más inmediato, su exploración será posible gracias al desarrollo del movimiento y conllevará la adquisición de capacidades que darán lugar al desarrollo cognitivo (Tamarit, 2016). (43)
Este parte de los movimientos básicos (postura, desplazamiento, manipulación de objetos, etc.) para llegar a las principales conductas motrices (marcha, carrera, saltos, recepción, lanzamiento, etc.), los cuales desencadenan y facilitan los movimientos más complejos propios de los juegos y deportes (Gil, 2003). (38)
Uno de sus componentes es el esquema corporal, que se refiere al conocimiento global e inmediato de nuestro propio cuerpo en relación con el espacio y los objetos que nos rodean, entre estas habilidades motrices básicas está caminar, correr, saltar, escalar, trepar.
Su evolución se basa en leyes fundamentales del desarrollo psicomotor, como la ley cefalocaudal, la ley próximo-distal, la ley de flexores-extensores y la ley de lo general a lo específico. En su evolución se pueden distinguir tres grandes periodos, siendo el primero de 0 a 3 años donde el niño aún no discrimina entre el yo y el mundo.
a) Habilidades Perceptivo-Motrices. Son propias del comienzo de la etapa Infantil y han sido estudiadas, mayoritariamente, por la corriente psicomotriz.
1.- Esquema Corporal. Le Boulch (1986) lo define como “intuición global o conocimiento inmediato de nuestro propio cuerpo,
Su evolución se basa en las leyes “fundamentales” del desarrollo psicomotor. El desarrollo del cerebro consiste en una evolución progresiva del centro a la periferia o tele encefalización (Bueno, Del Valle y De la Vega, 2011)
2.- Lateralidad. Es el predominio de un hemisferio cerebral sobre el otro y es un componente muy significativo del Esquema Corporal. Su proceso evolutivo se divide en cuatro fases, (Sassano, 2015).
• 1ª Fase: Localización (3 años).
• 2ª Fase: Fijación (4-5 años).
• 3ª Fase: Desarrollo (6-8 años)
• 4ª Fase: Maduración y Ambidextrismo (a partir de 8-10 años)
3.- Estructuración Espacial. Es la capacidad de distinguir y ubicar personas y objetos en un espacio tridimensional (Pastor, 1994). Su evolución va paralela a la maduración corporal.
4.- Estructuración Temporal. Durante la etapa primaria, niñas y niños irán pasando de la percepción temporal inmediata a la posibilidad de representar mentalmente estructuras rítmicas de complejidad creciente que constituyen el soporte de los aprendizajes motores con representación mental (Fernández García -coord-, 2002).
5.- Ritmo. El ritmo viene dado por la organización temporal de las secuencias del movimiento.
En resumen, tanto la Sensomotricidad como la psicomotricidad son fundamentales en el crecimiento de los niños, ya que influyen en su capacidad para explorar el mundo, aprender, comunicarse y desarrollarse de manera integral.
#Carbonero Celis#C. (2016). Sensomotricidad y psicomotricidad en la infancia. Sevilla#Spain: Wanceulen Editorial. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/63427?page=11.#Spain: Wanceulen Editorial. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/63427?page=12.#Spain: Wanceulen Editorial. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/63427?page=13.#(Dynamic#2020)#Dynamic#E. [@ElyDynamic]. (2020#septiembre 17). LATERALIDAD juegos IZQUIERDA y DERECHA| actividades motrices| infantes| 2023. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=z6WC#(Inicial#Inicial#M. (2020#septiembre 9). ESQUEMA CORPORAL. Mundo Inicial. https://mundoinicial.com/esquema-corporal/#(Perfil#s/f)#Perfil#V. T. mi. (s/f). Matemáticas que divierten. Blogspot.com. Recuperado el 27 de octubre de 2023#de https://matematicasquedivierten.blogspot.com/p/orientacion-espacial_10.html#(s/f)#(S/f). Pinimg.com. Recuperado el 27 de octubre de 2023#de https://i.pinimg.com/236x/55/88/1a/55881ac3f4a2177fc2375ce3c8d7fc44.jpg#(“EL RITMO EN EDUCACIÓN PRIMARIA”#2018)#EL RITMO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. (2018#octubre 21). Blogspot.com. https://actsfisicasexpresivasraquelvalenzuela.blogspot.com/2018/10/el-ritmo-en-educacion-primaria.html#Https//www.pngwing.com
3 notes
·
View notes
Text
¿Se acuerdan de las 104 personalidades del arte, ciencias, academia, política y DDHH que dieron su apoyo al Rechazo el año pasado qué dirán ahora, cuán de preocupados estarán con este nuevo proceso?
#rechazo#apruebo#plebiscito 4 de septiembre#plebiscito 5 de octubre#plebiscito 17 de diciembre#en contra#a favor#nueva constitución
0 notes
Text
San Miguel venciendo al demonio, 1692. por Luisa Roldán, La Roldana. Madera policromada. Basílica de San Lorenzo de El Escorial. Actualmente en la Galería de las Colecciones Reales, Madrid
Antonio Íñigo 17 de septiembre de 2024
148 notes
·
View notes
Text
Muy buenas, pequeño recordatorio de que ¡¡MADURO SECUESTRA NIÑOS!!
Desde el fraude electoral del 28 de Julio, el régimen de Nicolás Maduro ha secuestrado, matado y torturado a venezolanos inocentes, acusándolos de "terrorismo", muchos de los cuales son menores de edad.
El foro penal, anuncio que desde el 29 de julio al 28 de Agosto del 2024, 114 adolescentes de entre 14-17 fueron encarcelados por supuesto terrorismo, siendo puestos en cárceles para adultos, en condiciones inhumanas, sin derecho a un abogado y sin poder ver a sus familiares.
HAY NIÑOS QUE NO HAN VISTO A SUS FAMILIARES Y NI SABEN SI LOS VOLVERÁN A VER, NIÑOS QUE NI SIQUIERA SABEN POR QUÉ ESTÁN ALLÍ, NIÑOS QUE NI ESTABAN PROTESTANDO CUANDO LO SECUESTRO ESTA DICTADURA.
Afortunadamente, desde el pasado 29 de Agosto al 1º de septiembre, el foto penal ha verificado 86 excarcelaciones de adolescentes, detenidos el 29 de julio.
Lo cual me alegra, estoy feliz de que ellos hayan podido volver con sus familias, pero no tengo nada que agradecerle a Nicolás Maduro, ellos nunca debieron estar allí en primer lugar, y sin embargo 114 estuvieron detenidos por un mes (y algunos aun siguen allí).
Y aparte ¿necesito recordárles que Maduro dijo que crearía cárceles de máxima seguridad para "reeducar" a los opositores y ponerlos a trabajar de gratis? (básicamente CAMPOS DE CONCENTRACIÓN).
Maduro no solo es un secuestrador, también es un asesino, un dictador, un genocida y un criminal que debe pagar todo lo que le ha hecho a este país
#venezuela#venezuelan#venezuela libre#free venezuela#fuck maduro#Maduro secuestra niños#Maduro Kidnaps Children#fuera maduro#latinoamerica
50 notes
·
View notes
Text
Feliz 18 de septiembre!!!aquí tienen a los novios como huasitos!!
Huasos: chilean cowboy
(the 18th of September Is celebrated here in chile for being the day of the first national governing board, kinda like an independence day, tho we actually celebrate the 16 17 and 18)
#art#illustration#drawdrawdraw#tumblr draw#animaniacs#ilustración digital#digitalart#animaniacs fanart#fan art#yax#max goof#max goof fanart#yakko x max#animaniacs yakko#yakko fanart#a goofy movie#goofy movie#goof troop#18 de septiembre#chile
250 notes
·
View notes
Text
[MM] Tú que me haces soñar un futuro juntos💙 Anuncio de los eventos de cumpleaños de V y el Chuseok de Septiembre, 2024
Hola, somos Cheritz.
Dejando atrás las divertidas y refrescantes vacaciones de verano en Corea, dicen que todos están sufriendo (?) un poco al regresar a la rutina diaria. 😅
Este año en Corea, por la humedad constante, ha sido un verano realmente caluroso y difícil de soportar.
De todos modos, ¿no seremos los únicos que pensamos que también el calor sofocante del verano algún día se volverá también en un buen recuerdo también, no? 🤭
En esta época, en Corea, con la brisa fresca que sopla por la mañana y la tarde, se siente que el verano está terminando y el otoño se acerca.
El protagonista de septiembre que todos los años vuelve para avisar el comienzo del otoño junto a los vientos refrescantes, ¡ha llegado el cumpleaños de V!
¡Si quieres saber qué eventos han sido preparados para el cumpleaños de V, sigue leyendo los detalles de la información de este aviso! 😉
< ① Evento de cumpleaños de V >
Dice V que lo que siente V sobre su cumpleaños es diferente a lo que sentía cuando era un niño.
Siente que se ha vuelto realmente un adulto y piensa mucho acerca de su futuro.
V dice que suele pensar en la familia con la que sueña o en la vida ideal que desea para sí mismo.
Sea cual sea el futuro que V imagine, sabes que en el futuro con el que sueña él, tú siempre estarás a su lado, ¿verdad? 😆
Y en el cumpleaños de V tendremos un evento de reposteo en X.
Entre las personas que han reposteado, sortearemos 50 relojes de arena⌛♥ (15 ganadores internacionales)
¡Además, por el cumpleaños de V hemos preparado un evento bonus!
Utiliza el hashtag #Feliz_cumple_V mandándole un saludo de cumpleños, y no te pierdas de 50 relojes de arena⌛ que entregaremos por sorteo♥
Por último, habrá un evento de descuento de productos relacionados a V
¡Así que si estuviste dudando en comprar algo, no te pierdas esta oportunidad por nada★!
Periodo de descuento en la tienda de Cheritz: 5 de septiembre (jueves) 2pm ~ 12 de septiembre (jueves) 2pm (KST)
< ② Evento de inicio de sesión >
¡Si te conectas al juego durante el periodo mencionado abajo, podrás disfrutar de la imagen de portada por el cumpleaños de V! Disfruta del juego junto a la ilustración de portada y saluda a V por su cumpleaños. 🥳
(¡La versión completa de esta ilustración y la imagen bonus podrás disfrutarla el jueves de la cuarta semana!)
¡Y no te pierdas la recompensa por conectarte por el Chuseok coreano!
Periodo de la ilustración de portada: 4 de septiembre (miércoles) ~ 17 de septiembre (martes) (KST)
Recompensa por inicio de sesión por Chuseok: 15 de septiembre (domingo) ~ 18 de septiembre (miércoles) (KST)
¿Qué te parecieron las noticias de los eventos de septiembre que hemos preparado?
¡Agradecemos de antemano a todas las coordinadoras que van a participar en el evento de cumpleaños de V y el evento por el Chuseok!
¡Coordinadora, esperamos que en este septiembre que se acerca solo te pasen cosas alegres y felices!
¡Muchas gracias!
De Cheritz.
35 notes
·
View notes
Text
ShadowEmber, Day 1. La Raíz del problema, una hoja en blanco. 1. The Root of the problem, a blank page, leaf
And I'm want to draw Rivals Duo before September, here is
Nd now the explication
ShadowEmber, Brasas Sombra
Esto trata sobre hacer un reto de hacer un dibujo cada día de una historia y personajes originales mios, durante los mese que terminen en Ember en ingles, septiembre, noviembre y diciembre:
// This is about doing a challenge of making a drawing every day of a story and original characters of mine, during the months that end in Ember in English, September, November and December:
Durante todo Septiembre hare un dibujo cada dia, la lista:
// Throughout September I will make a drawing every day, the list:
1. La Raíz del problema, una hoja en blanco.
1. The Root of the problem, a blank page, leaf.
2. Cuando las primeras gotas de tinta la tocan, llegan las 4 tintas.
2. When the first drops of ink touch it, the 4 inks arrive.
3. 4 son las paredes que aprisionan la tinta del plumon,
3. 4 are the walls that imprison the ink of the pen,
4. 4 son los pétalos del trébol azul
4. 4 are the petals of the blue clover
5. 4 cuatros necesitas para un té de canicas,
5. 4 fours you need for a marble tea
6. Y ante ti la pluma baila;
6. And in front of you the feather dances;
7. Una historia nace de la nada
7. A story is born from nothing
8. Gracias a Inspiración, tomas el pincel.
8. Thanks to Inspiration, you take the brush.
9. Con tiempo llega Ins'temporización,
9. With time comes Ins’temporization.
10. ¿Tiempo? ¡No lo pierdas!
10. Time? Don’t miss it!
11. Será pesar y pesadilla.
11. It will be regret and nightmare.
12. A pesar de inspirar y respirar
12. Despite inhaling and breathing
13. Con inspiración o sin ella
13. With or without inspiration
14. ¡Pasó la noche en vela!
14. I’m stayed up all night!
15. "¿Temes tomar una mala decisión?"
15. “Are you afraid of making a bad decision?”
16. Pregunto con ironía mi Insomniación.
16. Ask my Insomniation ironically
17. La duda me quitá el sueño.
17. Doubt keeps me up at night
18. Esto o aquello, ¡Yo no sé!
18. This or that, I don’t know!
19. Quiero todo ¡Y nada es perfecto!
19. I want everything, And nothing is perfect!
20. Insatisfacción, en efecto.
20. Dissatisfaction, indeed
21. Su anhelo es incierto.
21. Your desire is uncertain
22. ¡Nada hubiera pasado
22. Nothing would have happened
23. si jamas hubieran manchado
23. if they had never stained
24. aquel lienzo en blanco!
24. that blank canvas!
25. La duda enreda mi maceta
25. Doubt messes up my head
26. Ideando mil novelas.
26. Devising a thousand novels.
27. Inspiración e insatisfacción.
27. Inspiration and dissatisfaction.
28. 2 Caras de la misma moneda.
28. 2 Sides of the same coin.
29. Gota a gota de tinta.
29. Drop by drop of ink
30. Ideas tan distintas el tiempo agotan.
30. Such different ideas run out of time.
Cuando nada es perfecto todo es posible. When nothing is perfect everything is possible.
Durante Octubre haré el InkOctubertale de Ink Sans :), 4 meses de dibujos, me alegra
During October I will do the InkOctubertale of Ink Sans :), 4 months of drawings, I'm happy
Seguramente habrá algunos días en que me será difícil cumplir, pero haré mi mejor, y adoro mis historias, pronto las conocerán a detalle
Surely there will be some days when it will be difficult for me to comply, but I will do my best, and I love my stories, soon you will know them in detail
#yianny4#art#my art#artists on tumblr#my dear dream#dreblr#technoblade#dream cute#Shadow Ember#drawings#my original oc#oc art#my ocs#original character#drawing#fan art#rivalsduo#rivalsblr
16 notes
·
View notes
Text
"Donde no puedas amar, no te demores"
Frida Kahlo
Magdalena Carmen Frida Kahlo, fue una pintora reconocida como un ícono pop de la cultura de México, nacida en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, en julio de 1907.
Fue la tercera hija del fotógrafo Guillermo Kahlo, inmigrante alemán nacionalizado mexicano, y de Matilde Calderón mexicana proveniente de Oaxaca, de madre española y padre indígena.
Después de sus dos hermanas mayores, Matilde y Adriana, nace su único hermano Guillermo, quien sobrevivió solo unos días. Después de nacer Frida, once meses después nace su hermana Cristina, quien fuera su constante compañera y la única que dejó descendencia.
La vida de Frida estuvo marcada desde muy temprana edad por el sufrimiento físico y las enfermedades. Contrajo poliomielitis a la edad de 6 años, dando inicio a una serie sucesiva de enfermedades, lesiones diversas, accidentes y operaciones.
Sus limitaciones motrices hicieron que Frida se viera muchas veces impedida de realizar actividades con otros niños, y varios de sus cuadros posteriores, reflejaron la temática de la soledad de su infancia.
Se dice que fue alumna del Colegio Alemán hasta 1921, y que allí habría obtenido su certificado escolar, aunque las actas del colegio no brindan prueba de ello.
En 1922 ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México, una prestigiosa institución educativa de la cual habían empezado a admitir mujeres. Frida pretendía estudiar medicina. Fue en esta escuela que Frida conoció a futuros intelectuales y artistas mexicanos como Salvador Novo.
El 17 de septiembre de 1925, Frida sufrió un grave accidente cuando un autobús en el que viajaba con su novio, fue arrollado por un tranvía. Su columna vertebral quedo fracturada en tres partes, sufriendo ademas fracturas en dos costillas, clavícula y en el hueso pélvico. Su pierna derecha se fracturó en once partes y su pie se dislocó.
La medicina de su tiempo la atormentó con por lo menos 32 operaciones a lo largo de su vida, corsés de yeso así como diversos mecanismos de estiramiento.
Fue durante su larga convalecencia, que Frida Kahlo, hizo de la pintura un papel central en su vida. Poco antes del accidente, había trabajado como aprendiz en el taller de grabado e imprenta de Fernando Fernandez Dominguez, un amigo de su padre, quien en medio del trabajo, le había enseñado a dibujar copiando grabados.
Ya como una figura artística, Frida contrajo matrimonio en agosto de 1929 con el pintor y muralista Diego Rivera, con quien viviera un circulo de amor-odio que culminó en divorcio 10 años después, para volverse a casar un año después.
Tras un autoexilio y debido a la fama y reputación de Diego Rivera en Estados Unidos, Frida y Diego vivieron de 1931 a 1934 la mayor parte del tiempo en Nueva York y Detroit. Cuando regresaron a México en 1933, Rivera tuvo un romance con la hermana menor de Frida, situación que la afectó profundamente, y dio un giro determinante en sus relaciones de pareja, y aunque llegaron a superar su desavenencias, Frida inicio otras relaciones amorosas tanto con hombres como con mujeres, que continuaron el resto de su vida.
La obra de Frida giró principalmente alrededor de su vida y su propio sufrimiento. Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos en los que proyectó sus dificultades para sobrevivir. Participó en importantes exposiciones colectivas en Estados Unidos y en Francia, una de sus obras fue adquirido por el Museo de Louvre. La obra de Frida Kahlo, recibió el reconocimiento internacional después de su muerte, y recibió la admiración de importantes pintores e intelectuales de la época como Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Breton, Marcel Duchamp, entre otros.
En 1953, en la Ciudad de México se organizó la única exposición individual durante la vida de la artista.
Frida Kahlo murió en Coyoacán en julio de 1954 a la edad de 47 años, sus restos fueron velados en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y su cuerpo incinerado, en donde sus cenizas se conservan en “La casa azul” de Coyoacán, lugar que también la vió nacer.
Fuente Wikipedia
#pintores#frida kahlo#mexico#coyoacan#frases de pintores#artistas#frases de artistas#citas de reflexion#frases de reflexion#citas de la vida
8 notes
·
View notes
Text
El 1 de septiembre de 1936, la miliciana anarquista cenetista Pepita Laguarda Batet murió en combate cerca de Huesca, en el frente de Aragón. Tenía sólo 17 años cuando huyó de su casa para unirse a la Columna Ascaso. En esta foto sale de Barcelona el 1 de agosto de 1936
11 notes
·
View notes
Text
Y cerramos las publicaciones del día de hoy con la nueva entrega #95 de la colección de "Disney Audio Cuentos Mágicos", la cual ya pueden comenzar a solicitar su ejemplar y llevárselo con su respectivo descuento sobre su precio de portada.
De $399.90 queda en $360, la fecha límite para recoger su o sus ejemplares en CDMX es el día Martes 17 de Septiembre de 2024 y si es envío o recolección posterior en la CDMX, la fecha límite para pagar su o sus ejemplares, es el día Lunes 16 de Septiembre de 2024.
#distribuidoraejeo #planetadeagostini #disney #coleccion #coleccionista #coleccionistas #coleccionables #coleccionable #colecciones #libro #libros #lectura #leer #audiocuento #audiocuentos #audios #audio #cuento #cuentos #fasciculo #tomo #ejemplar #95 #ejemplar95 #tomo95 #fasciculo95 #noventaycinco #tomonoventaycinco #ejemplarnoventaycinco #fascículonoventaycinco
9 notes
·
View notes
Text
Martes 17 de septiembre, 2024
Tuesday, September 17th 2024
#nicola coughlan#luke newton#lukola#newghlan#nicluke#bridgerton#polin#bridgerton season 3#newspaper#breaking news#celebrity news#news#emmys#emmys 2024#luni-news#lunibees
15 notes
·
View notes
Text
Tras ser expuesto a 17 sieverts de radiación, Hisashi Ouchi sobrevivió durante 83 días. Sufrió uno de los fallecimientos más dolorosas jamás registradas en la historia de la humanidad.
Por normas de la comunidad no podemos mostrar todas las imágenes sin censura, así que las dejamos en el enlace del primer comentario.
Te las dejamos aquí:
3 notes
·
View notes
Text
Los Orígenes de la família Gracia
[Joaquín Gracia Anadón y María Antónia García Martín bisabuelos de Tina Aumont]
Joaquín Gracia Anadón - bisabuelo de Tina Aumont por parte de madre -, nació el 23 de mayo de 1841 en el municipio de Estercuel (Teruel), hijo de Pablo Gracia González, de la misma naturaleza, y de Tomasa Anadón Andrés, nacida en La Mata de los Olmos (Teruel). Sus abuelos paternos fueron Pedro Pablo Gracia y Ramona González, los maternos, Joaquín y María Teresa Andrés. Era bisnieto de Francisco Gracia e Isabel Ana Luño y de Francisco Anadón e Isabel Julve. Tomasa Anadón Andrés murió en Muniesa (Teruel) el 8 de mayo de 1867.
María Antonia García Martín - bisabuela de Tina Aumont por parte de madre -, nació en Garafía (La Palma), el 28 de septiembre de 1842. Era hija de Francisco Agustín García Medina y de María Antonia Martín Sánchez.
Cuando Joaquín Gracia Anadón tenía quince meses falleció su padre y junto a su madre se trasladó a casa de unos tíos en La Mata de los Olmos (Teruel), donde vivió durante su infancia y juventud. A la edad de 21 años fue llamado a filas e ingresa en el Batallón de Alcaníz. Más tarde fue enviado a la guerra de la isla de Santo Domingo y, terminada esta pasó a la isla de Cuba.
En Cuba conoció a María Antonia García Martín, que era natural de Garafía (las Palmas), ella era la mujer que sería su esposa.
Ambos contrajeron matrimonio, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz de Garafía, el 17 de junio de 1872, inscrito en el Registro Civil del mismo municipio el 22 de abril de 1875. Establecieron el domicilio familiar en la Lomada de Santo Domingo, en el municipio de Garafia, lugar donde aún hoy se conserva la vivienda familiar.
El matrimonio del aragonés y la canaria tuvo seis hijos:
1. Isidoro, nacido el 3 de abril de 1873 2. Aquilino, nacido el 3 de enero de 1875 3. Tomasa, nacida el 31 de diciembre de 1876 4. Joaquín, nacido el 9 de mayo de 1878 5. Gaudencia, nacida el 12 de febrero de 1882 6. Agustín, que falleció menor
María Antonia García Martín, murió en Garafía el 21 de marzo de 1904, a los 61 años.
Joaquín Gracia Anadón, murió en Garafía, el 28 de febrero de 1913, a los 72 años de edad, de hemorragia cerebral.
[Isidoro Gracia García, abuelo materno de Tina Aumont, fotografiado en su juventud]
Isidoro Gracia García nace en Garafía el 3 de abril de 1873, hijo de Joaquín Gracia Anadón, natural de Estercuel (Teruel), y de María Antonia García Martín, natural de Garafía, en la isla de La Palma.
Cuando Isidoro sólamente tenía diez años de edad fue sometido a un interrogatorio judicial, respecto del incendio de la Casa Consistorial de Garafía, cuyos cargos habían sido imputados a su padre. Este hecho, debió marcar de por vida a Isidoro Gracia García.
Las dificultades económicas de la familia obligaron a Isidoro y a su hermano Joaquín a emigrar en busca de fortuna, primero a Cuba y posteriormente a la República Dominicana, donde fijaron su residencia en la localidad de Barahona alrederores de 1904.
Isidoro se estableció como «comerciante de mucho crédito». Se dedicó a los prósperos negocios del textil y a la exportación de madera guayacán (Lignum vitae).
Su capacidad empresarial y sus facultades humanas le valieron el nombramiento por el entonces ministro de Estado (hoy, ministro de Asuntos Exteriores) como vicecónsul honorario, previa solicitud del Real Consulado de España en el país.
En Barahona fue donde Isidoro conoció a la que se convertiría en su compañera y, tras casi 16 años de convivencia, en su esposa, María Teresa Vidal Recio. Fruto de esta unión nacieron diez hijos. Isidoro y María Teresa contrayeron matrimonio el 7 de enero de 1925, para entonces ya habían nacido la mayoría de sus hijos. La segunda de estos fue María África Gracia Vidal, más conocida como María Montez en la gran pantalla, y los dos últimos vendrían después: Jaime, en 1927, y Teresa, en 1930.
A parte de esta numerosa descendencia, Isidoro tuvo otros dos hijos extramatrimoniales (Orbito y Gaudencio), y acogió a Antonio López (Toño), huérfano de un gran amigo. Se trataba así, de una gran familia.
Isidoro Gracia García fallece en Barahona en 1933.
[María África Gracia Vidal fotografiada en 1930 antes de dar su salto a la fama]
A la orilla del mar Caribe, en Barahona (República Dominicana), nació, el 6 de junio de 1912, María África Gracia Vidal, hija del canario Isidoro Gracia García y de Teresa María Vidal, natural de Baní. Según sus biógrafos dominicanos, su nombre de pila fue deseo de su padre «en homenaje a su tierra natal, la Isla de la Palma (una de las Islas Canarias), que aunque pertenezca a España está localizada en el continente africano».
María fue la segunda de once hermanos: Isidoro, María África, Aquilino, Joaquín, David, Ada, Consuelo, Luz, Luis, Jaime y Teresita.
Desde pequeña, la futura actriz mostró interés por el teatro y el cine. Llegó a escribir pequeñas obras dramáticas que representaba ante sus amigos y familia. Aprendió inglés sin profesor alguno, contando sólo con asiduas lecturas en revistas y periódicos. Aún con estudios básicos, se atrevió con la publicación de tres libros y varios poemas sueltos, que firmaba con su verdadero nombre, María África Gracia.
Durante su vida María Montez mantuvo correspondencia con su primo Armando Gracia San Fiel (1913-1997) que residía en Madrid; las cartas muestran la personalidad sencilla de la actriz, próxima, comunicativa y curiosa por sus familiares palmeros coincidiendo con el momento en que ya se encontraba en la cumbre de su carrera cinematográfica.
La estrella también tuvo siempre presentes sus raíces aragonesas. En una carta de 1944 a su primo residente en Madrid, María contempla como posibles destinos para darle un hogar confortable a su madre "Barcelona o Teruel". En otro documento, afirma que está "muerta de curiosidad" por conocer todos los detalles posibles de la familia Gracia, un apellido "muy aragonés", según explica la investigadora María Victoria Hernández.
Entre los documentos analizados por la investigadora, Maria Victoria Hernandez, destaca una carta de 1944 en la que se puede leer: "Tan pronto se acabe la maldita guerra -la II Guerra Mundial-, mamá piensa ir a vivir a España, tal vez a Barcelona o Teruel para formar un hogar donde esté nuestra familia". En otra misiva de 1945 se interesa por "si hay buena universidad en Zaragoza" ante la expectativa de que estudien allí tres hermanos pequeños de la artista. También pide información sobre cuánto costaría en la capital aragonesa "alquilar un apartamento chico", y pregunta "cómo es el clima y qué tal es la vida allí".
María Montez se sentía orgullosa de su sangre paterna. Cuando en 1949 le preguntaron, en el Festival de Cine de Venecia, su verdadera nacionalidad, respondió:
«Pero, hijo mío, ¿de dónde cree usted que soy? ¿Acaso turca? Mi padre, palmero, y mi madre, dominicana, y mi verdadero apellido, Gracia. Esto de “Montez” es el postizo para el cine y el teatro»
El cariño por sus orígenes lo demuestra cuando, unos días antes de su muerte, el productor español Cesáreo González le ofrece hacer la película “La maja de Goya”. María declara a la prensa que la filmaría con su auténtico apellido, Gracia, y responde a un periodista francés: «Me eduqué en Santa Cruz de Tenerife, y he tenido siempre para todo lo español verdadera admiración. […] estoy segura que allí todos verán muy bien que yo trabaje con mi verdadero nombre, pero a nadie le habrá de satisfacer tanto como a mí».
Foto de la inauguración de la exposición de María Montez, con la presencia del Sr. Alcalde Yeray Rodríguez, y de dos primas segundas de María Montez, Pilar García Pombrol y Pilar Cabrera Pombrol. Garafía, octubre de 2012. Del blog Garafia@s.
~*~ ~*~ ~*~
Fuentes consultadas:
Las raíces Turolenses de una diva (Heraldo, 26.10.2008)
Los Orígenes palmeros de la actriz María Montez (October/November 2009)
Personalidades Garafianas (12.2012)
La Exposición de María Montez viaja a Gran Canaria (El Apurón, 21.11.2013)
Dos Actrices Internacionales descendientes de un Luño (Plenas Zaragoza 14.12.2016)
Fotos del libro "María Montez La Reina del Tecnicolor", de Antonio Pérez Arnay (Filmoteca Canaria 1995) - Las fotos de este libro no están sujetas a ningún copyright.
#Gracia Family#Família Gracia#Joaquín Gracia Anadón#María Antónia García Martín#Isidoro Gracia García#María Montez#Armando Gracia San Fiel#Antonio Pérez Arnay#María Montez La Reina del Tecnicolor#Maria Montez#La Reina del Tecnicolor#The Queen of Technicolor#research#investigación#Maria Victoria Hernandez#Garafia#Barahona#ancestry#family history#genealogy#1930 Maria#2012 Maria
17 notes
·
View notes
Text
Instituto de Cultura Italiana en Madrid
Antonio Íñigo, 17 de septiembre de 2024
31 notes
·
View notes