#bibliotecas del mundo
Explore tagged Tumblr posts
Text
Bibliotecas famosas por su increíble arquitectura
View On WordPress
0 notes
Text
La niña de las estrellas - Shira y los mundos paralelos: "La Memoria del Alma"
The Star Girl – Shira and the Parallel Worlds: “The Memory of the Soul” ISABEL MUÑOZ. IsaMaran Formadora, Coach, EscritoraColumnista Todavía en el templo, Shira, está interiorizando todos los consejos que está recibiendo de los guías. Ellos, en esta travesía le recuerdan, una vez más, que en el mundo terrenal no recordará nada, pero todo quedará grabado en la memoria del alma, <la biblioteca…
View On WordPress
#BIBLIOTECA COSMICA#CATALUNYA#España#ISABEL MUÑOZ Escritora#ISAMARAN#LA LEY DE ATRACCION SE ACTIVA#LA MEMORIA DEL ALMA#lomasleido#lomasvisto#MUNDO#SHIRA#THE STAR GIRL
0 notes
Text
A las Bibliotecas.
Estoy en una ciénaga oscura lidiando con mis fantasmas. Intento con todo mi afán elevar un pie, y observo lívida cómo cuelga el fango robusto sin dejarme salir ni cortar esa cuerda gruesa que me tiene atrapada. Pruebo con el otro pie, obteniendo el mismo resultado: una prisión que parece estar abierta, pero la posibilidad de salir de ella es falaz. Algo así nos pasa cuando nuestra mente se halla…
View On WordPress
0 notes
Text
TS3 - Cafeteca Latte & Books (No CC)
ENG:
Latte & Books café offers the best of both worlds: delicious hot coffee and shelves full of books.
This cozy two-story little slice of heaven will quickly become your bookworms' favorite spot—especially if they love green.
Features:
Lot type: Community, visitors allowed
Lot size: 30x20
Furnished lot value: 134.302 §
Unfurnished lot value: 68.249 §
Packs used in this build: EP01, EP02, EP03, EP06, EP97, EP08, EP09
Requirements:
Deliciously Indulgent Bakery from the store.
Terms and conditions:
DO NOT claim my creations as your own.
If you want to use any of my builds in your custom world or save file, you are allowed to do so, BUT make sure to credit me as the original creator.
DO NOT re-upload my content under any circumstances; share it with your friends using my own links.
If you experience any issues, let me know and I’ll try to fix it as soon as possible.
Download it here. 🤍
SPA:
La cafeteca Latte & Books tiene lo mejor de dos mundos: delicioso y caliente café y un montón de estanterías llenas de libros.
Este acogedor pedacito de paraíso de dos plantas se convertirá rápidamente en el lugar favorito de tus ratones de biblioteca. Sobre todo si les gusta el verde.
Características:
Tipo de solar: Comunitario, se permiten visitantes
Tamaño del solar: 30x20
Valor del solar amueblado: 134.302 §
Valor del solar sin amueblar: 68.249 §
Packs utilizados en esta construcción: EP01, EP02, EP03, EP06, EP97, EP08, EP09
Requisitos:
Panadería y pastelería Delicias Decadentistas de la tienda.
Términos y condiciones:
NO proclames mis creaciones como tuyas.
Si quieres usar alguna de mis construcciones en tu mundo personalizado o save file, tienes permitido hacerlo, PERO deja claro que yo soy su creadora original.
NO resubas mi contenido bajo ninguna excepción; compártelo con tus conocidos usando mis propios enlaces.
Si experimentas algún problema, házmelo saber e intentaré solucionarlo lo antes posible.
Descárgala aquí. 🤍
#no cc build#sims 3 build#sims 3 builds#sims 3 download#the sims 3#ts3#ts3 build#s3house#sims 3#sims 3 lots#ts3 dl#ts3 cc#ts3 cc finds#ts3 download#ts3 house#ts3cc#thesims3#s3cc#cafeterías y pastelerías#30x20
431 notes
·
View notes
Text
"Match Inesperado" Parte 1
P.O.V Gilberto:
Nunca fui fanático de las aplicaciones. De hecho, apenas uso mi teléfono más que para lo esencial. Pero esa noche, algo en mí cedió. Quizá fue la rutina de siempre, esa monotonía que me hacía sentir como un espectador de mi propia vida.
Cuando instalé SwitchMe, lo hice sin expectativas. Miré la pantalla parpadeante, preguntándome qué tipo de personas usaban esto. No tardé mucho en completar el perfil, aunque al terminarlo sentí un poco de vergüenza: "Gilberto, 45 años, profesor universitario". Tan aburrido como mi propia vida.
No esperaba nada, pero entonces ocurrió.
"¡Felicidades! Tu Match ha sido encontrado."
Mi pulso se aceleró cuando apareció un perfil en la pantalla. Pedro. Mi alumno más insoportable. El que siempre llegaba tarde, hacía comentarios sarcásticos y conseguía, de alguna forma, el favor de todos. Sentí una mezcla de enojo y curiosidad.
—Esto no puede ser serio.
Pero lo fue. Hice clic casi por reflejo, y de repente, todo se volvió oscuro.
Cuando abrí los ojos, algo estaba mal. Mi cuerpo se sentía diferente, más liviano. Caminé tambaleándome hacia el espejo del baño… y ahí estaba. El rostro de Pedro, su cabello despeinado, sus ojos brillantes, su cuerpo atlético.
—¡Esto tiene que ser una broma! —murmuré, llevándome las manos al rostro.
Estaba atrapado. En el cuerpo de mi alumno más rebelde.
P.O.V Pedro:
Había sido un día increíble. Como siempre, todos me trataban como si fuera una especie de estrella de rock. Y, para ser sincero, me encantaba. Rubén y yo habíamos hablado todo el día sobre la apuesta. Cambiar de cuerpo con alguien por un rato. Sonaba divertido, aunque no planeaba hacerlo en serio.
Esa noche instalé SwitchMe solo para demostrarle a Rubén que no tenía miedo. Subí una foto cualquiera y no tardó mucho en aparecer la notificación.
"¡Felicidades! Tu Match ha sido encontrado."
Me reí al ver el perfil. "Gilberto, 45 años, profesor universitario". Mi maldito profe de cine.
—¡Esto es un chiste! —dije, riéndome mientras aceptaba.
El mundo se volvió negro, como si alguien hubiera apagado las luces de golpe.
Cuando abrí los ojos, estaba en un lugar extraño. La habitación era pequeña, con muebles viejos y una pila de libros desordenados en el escritorio. Me levanté, pero algo se sentía raro. Mi cuerpo estaba rígido, como si nunca hubiera hecho ejercicio.
Me acerqué al espejo y ahí estaba él.
—¡No puede ser! —grité al ver la cara de Gilberto reflejada.
Estaba atrapado. En el cuerpo del profesor más cascarrabias de la universidad.
No tenía idea de cómo lidiar con esto. ¿Qué clase de vida llevaba Gilberto? Su apartamento parecía más una biblioteca que un hogar. Películas viejas por todos lados, un calendario lleno de notas sobre clases y trabajos, y una pila de tareas sin calificar en el escritorio.
—¿Esto es lo que hace todo el día? —murmuré, dejándome caer en la silla.
Agarré el teléfono que había en la mesa. Solo tenía un par de contactos y ninguna notificación interesante. Era deprimente.
—Bueno, supongo que puedo aprovechar esto para relajarme —pensé, sonriendo ante la idea de saltarme las clases que él daba. Pero entonces me detuve.
Si yo estaba en su cuerpo… eso significaba que él estaba en el mío.
—¡Mierda!
Imaginé a Gilberto, con su cara de gruñón, caminando por el campus con mi cuerpo. Si hacía algo estúpido, podría arruinar mi reputación.
POV Gilberto:
Pasé casi una hora intentando convencerme de que todo era un sueño. Pero no lo era. Todo era demasiado real: el reflejo en el espejo, la voz que salía de mi garganta. La app… SwitchMe realmente funcionaba.
Estaba en el cuerpo de Pedro, ese joven extrovertido que tanto me irritaba. ¿Cómo vivía alguien así? Miré a mi alrededor: una habitación desordenada, ropa tirada por todas partes, y un celular lleno de notificaciones.
Tomé el teléfono y revisé sus mensajes. Decenas de chicas enviándole emojis de corazones. Fotos de fiestas, videos donde él era el centro de atención.
—Por supuesto —murmuré con sarcasmo—. La vida perfecta.
Por un momento, sentí envidia. No solo por su juventud, sino por cómo parecía disfrutarla. Pero algo en mí también temía lo que podría hacer con mi cuerpo.
Pasé toda la noche en vela. No podía cerrar los ojos ni un segundo. La sensación de estar en este cuerpo ajeno, joven, lleno de energía que no reconocía, me tenía inquieto. Era como si estuviera en un disfraz, pero sin la posibilidad de quitármelo.
Me observé en el espejo durante horas. El rostro que veía no era el mío: piel tersa, sin líneas de expresión, cabello oscuro y perfectamente desordenado, y unos ojos que parecían brillar con vitalidad. Jamás me vi así cuando tenía veinte años. Ni siquiera me acerqué. Mi juventud había sido torpe, gris, marcada por inseguridades. Este cuerpo, en cambio, era la encarnación de todo lo que siempre había envidiado.
Me sentí abrumado. ¿Cómo podía alguien como Pedro llevar una vida tan… perfecta? Su físico era atlético, con músculos bien definidos, y su rostro parecía salido de una revista. Pero esa perfección solo me hacía sentir más extraño.
Finalmente, en algún momento de la madrugada, me quedé dormido sin darme cuenta, rodeado por el caos del cuarto de Pedro: ropa tirada, un par de botellas vacías y un olor a desodorante barato mezclado con algo más que no podía identificar.
Entonces, la alarma sonó.
Me desperté de golpe, confundido. Miré el reloj: las 9:15 de la mañana.
—¡Me quedé dormido! —exclamé, sobresaltado.
La voz que salió de mi boca me desconcertó. Era la de Pedro, grave y juvenil. No podía acostumbrarme a escucharla. Todo en este cuerpo se sentía ajeno, como si estuviera jugando un papel que no entendía.
Me levanté rápidamente y busqué algo limpio que ponerme. La habitación estaba en un estado caótico, y lo único que encontré fue una camiseta arrugada y unos jeans que estaban en la silla, encima de lo que claramente era ropa sucia.
—Espero que esto no huela mal —murmuré mientras me vestía.
El olor del cuarto me resultaba abrumador, una mezcla de sudor, colonia y algo que no podía identificar pero que definitivamente era propio de un adolescente.
Miré alrededor, intentando decidir qué hacer. Ir a la universidad era lo más lógico, pero la idea de enfrentarme a estudiantes, profesores y… a mí mismo, en este estado, me hacía sentir náuseas.
Suspiré y me peiné rápidamente frente al espejo. Este chico no necesitaba mucho para verse bien, pero yo no podía evitar sentirme incómodo en su piel. Finalmente, tomé una mochila que parecía medio vacía y salí de la habitación, dispuesto a enfrentar un día que sabía que sería todo menos normal.
Mientras caminaba hacia la universidad, una sola pregunta resonaba en mi mente:
—¿Cómo voy a sobrevivir a esto?
P.O.V Pedro:
El sonido de la alarma fue lo primero que me golpeó esa mañana. Abrí los ojos, confuso, y por un momento olvidé dónde estaba. Luego, la realidad me cayó como un balde de agua fría.
Eran las 5:30 de la mañana. ¿Quién demonios se despierta tan temprano? Miré alrededor y confirmé lo que ya sabía: estaba atrapado en el cuerpo de Gilberto, el profesor más amargado que conocía.
—Esto tiene que ser una broma —gruñí mientras apagaba el despertador.
Me levanté de mala gana y caminé hacia el baño. La luz blanca del espejo iluminó mi rostro, pero no era mío. Observé la piel áspera, con pequeñas líneas de expresión que nunca había visto en mi vida. Me acerqué un poco más y noté un par de canas en la barba y el cabello.
—¡Esto es asqueroso! —solté, pasando las manos por mi cara.
Lavé mi rostro con agua fría, esperando que eso me hiciera sentir más despierto. Pero cada vez que miraba al espejo, la realidad era peor. Este cuerpo… no era el mío. Era como si todo estuviera en modo baja calidad.
Me quité la camisa para revisar el resto. Lo que vi fue desalentador. Mi físico atlético, mis músculos marcados… todo había desaparecido. Este cuerpo era ancho sin gracia, apenas funcional.
—¿Cómo puede alguien vivir así? —murmuré, sintiendo una mezcla de frustración y repulsión.
Intenté pensar en algo positivo, pero todo parecía ir cuesta abajo. Ni siquiera Rubén, mi mejor amigo, se había puesto en contacto. Seguramente estaría buscando al “Pedro” real, sin saber que yo estaba aquí, atrapado en la vida de este profesor gruñón.
Suspiré y me senté en el borde de la cama. Aún faltaban 15 días para que todo volviera a la normalidad, y cada minuto se sentía como una eternidad. Miré el teléfono de Gilberto, esperando algún mensaje que al menos me distrajera. Pero no había nada.
—Esto es un infierno —dije, dejando caer el teléfono sobre la cama.
En ese momento, entendí que si quería sobrevivir a esta situación, tendría que adaptarme. Aunque odiara admitirlo, ahora era Gilberto, y tenía que enfrentarme a su aburrida y monótona vida.
Desde el momento en que me miré al espejo esa mañana, supe que este día iba a ser una tortura. Intenté prepararme mentalmente para dar clases como Gilberto, pero apenas me planté frente al grupo, me di cuenta de que no sabía ni por dónde empezar. Los alumnos me miraban con expectación, como si esperaran que soltara un discurso inspirador, pero lo único que podía hacer era sudar y tartamudear.
—Eh… clase cancelada —dije, tratando de sonar firme, aunque mi voz se quebró al final.
No hubo quejas, por supuesto. Los alumnos recogieron sus cosas en un santiamén y salieron del aula, dejándome solo con mi desesperación.
Mi prioridad ahora era clara: encontrar a Rubén y exigirle que me ayudara con esto. Después de todo, esta situación absurda comenzó por su estúpida apuesta.
Me tomó un rato encontrarlo, pero finalmente lo vi cerca de la cafetería, con su típica sonrisa despreocupada. Cuando me acerqué, su expresión cambió al verme.
—¿Qué rayos haces en el cuerpo del profesor más amargado de la escuela? —preguntó, atónito.
—¡Exactamente lo que quiero saber! —le espeté. Le conté todo lo que pasó con la app y el "error" que me emparejó con Gilberto en lugar de una chica. Rubén intentó contener la risa, pero no pudo evitar soltar una carcajada.
—Esto es demasiado bueno —dijo entre risas—. Pero, amigo, el daño ya está hecho. Ahora tienes que aguantar las próximas dos semanas.
Rodé los ojos, frustrado.
—Dos semanas en este cuerpo es una eternidad, Rubén. ¡Es una pesadilla!
Rubén se encogió de hombros.
—Pues creo que lo único que puedes hacer es encontrar a Gilberto en tu cuerpo y asegurarte de que no arruine tu reputación.
Suspiré. No era como si tuviera otra opción.
P.O.V Gilberto:
Había algo extrañamente liberador en estar en el cuerpo de Pedro. Por primera vez en años, me sentía ligero, ágil, lleno de energía. Sin embargo, no todo era tan sencillo como parecía.
Apenas llegué a la universidad, varias personas se me acercaron para hablar. Algunos eran compañeros de clase de Pedro que me saludaban con entusiasmo; otros eran chicas que no dejaban de coquetearme.
—Hola, Pedro. ¿Qué vas a hacer después de clases? —me preguntó una de ellas, sonriendo coquetamente.
No sabía qué responder, así que me limité a asentir y murmurar algo ininteligible antes de alejarme. Esta atención me resultaba abrumadora.
Finalmente, decidí refugiarme en la biblioteca. Siempre había sido un lugar de paz para mí, y esperaba que funcionara ahora, aunque estuviera en el cuerpo de Pedro. Me senté en una mesa apartada y abrí un libro al azar, intentando relajarme.
Perspectiva de ambos
Mientras yo disfrutaba de la tranquilidad en la biblioteca, Pedro y Rubén recorrían la universidad buscándome.
—Esto es tan raro. Parece que estoy buscando a un profesor con mi cara —dijo Pedro, frustrado.
—Lo más extraño es verte caminar al lado de tu alumno más problemático, pero siendo tú el profesor más cascarrabias —respondió Rubén con una sonrisa burlona.
De repente, Rubén se detuvo.
—Espera… ¿no se la pasa siempre en la biblioteca? —preguntó, recordando uno de los hábitos de Gilberto.
Pedro se dio una palmada en la frente.
—¡Claro! ¿Dónde más estaría?
Se dirigieron a la biblioteca, y efectivamente, ahí estaba yo, sentado tranquilamente en una esquina, con un libro en las manos.
Cuando Pedro me vio —o más bien, vio su propio cuerpo sentado ahí—, su frustración alcanzó su punto máximo.
—¡Oye! ¡Tú! —dijo, caminando hacia mí rápidamente.
Levanté la vista del libro y vi mi propio rostro, con una expresión de enojo que conocía demasiado bien.
—Ah, hola, Pedro… bueno, Gilberto —dije con calma, intentando no alterar la escena pública.
—¿Cómo puedes estar tan tranquilo? —me espetó—. ¡Esto es una pesadilla y tú estás aquí leyendo como si nada!
—Tal vez porque por primera vez en años no tengo que lidiar con alumnos como tú —respondí, dejando el libro a un lado.
Rubén se mantuvo en silencio, claramente disfrutando del intercambio.
—Tenemos que arreglar esto ya —dijo Pedro, cruzando los brazos.
Sonreí con cierta ironía.
—¿Y cómo planeas hacerlo?
Pedro no respondió de inmediato. Sabíamos que estábamos atrapados, al menos por las próximas dos semanas, y lo único que podíamos hacer era intentar sobrevivir… juntos.
Continuara..
175 notes
·
View notes
Text
La Biblioteca del Monasterio de Admont, con unas dimensiones de 70 m de largo, 14 de ancho y 13 de altura, es la biblioteca monacal más grande del mundo y sus fondos ascienden alrededor de 200.000 volúmenes. Fue construida en 1776 con diseño del arquitecto Joseph Hueber.
271 notes
·
View notes
Text
Carta al tiempo perdido
Te escribo desde el borde del abismo, donde las palabras son puentes y los silencios, caídas interminables. Aquí, en este rincón del mundo que solo existe cuando se nombra, te invoco, amor mío, como si fueras el último poema de un libro quemado.
Te pienso en las bibliotecas que nunca pisamos, en las hojas sueltas que el viento robó de nuestras manos. Eras un verso incompleto en mis labios, una página que no supe leer porque el tiempo se dobló en tus ojos como un reloj cansado de existir.
¿Recuerdas aquella tarde? No había sol ni sombras, solo la promesa de un café frío y el crujir de los pasos sobre adoquines húmedos. Hablamos de Cortázar como si lo conociéramos, como si su rayuela fuera nuestra brújula y sus palabras, el eco de un beso que nunca dimos.
Eras literatura y música en partes iguales, un poema de Borges que sueña con laberintos, una sonata que resonaba en las cavidades más profundas de mi ser. Cuando reías, el mundo se volvía página, y yo, lector ansioso, intentaba descifrar el significado de cada uno de tus gestos.
Te amé en los márgenes, en las notas al pie de los días grises, en las comas que titubeaban en cada despedida. Te amé como se ama a un libro prohibido, como un secreto que quema entre las manos y deja cenizas en el corazón.
Hoy, en esta soledad de tinta y papel, te busco en los intersticios de las palabras, en las grietas que deja el lenguaje cuando intenta ser absoluto. Te escribo desde el vértigo de saber que nunca seremos más que ficción, que nuestros nombres solo existen en un manuscrito perdido entre galaxias.
Pero, ¿acaso no es ese el destino del amor? Ser una metáfora, un mito, una historia que otros leerán con lágrimas o con una sonrisa de nostalgia. Ser el epígrafe de una vida que no tuvo tiempo para la eternidad.
Te dejo, entonces, estas líneas, no para que las leas, sino para que las vivas en el aire, en el aroma de los libros viejos, en el susurro de los trenes que nunca llegan. Porque tú, amor mío, eres literatura, y yo, un humilde escriba que alguna vez creyó que las palabras podían sostener el infinito.
Autor: C.M
#escritos#books and libraries#artists on tumblr#frases#travel#movies#photography#pensamientos#citas#sentimientos#notas
37 notes
·
View notes
Text
No bastan los colores del atardecer para articular una sola palabra que explique todo lo que me haces sentir. Terminaría primero de contar las estrellas antes que decirte la mitad de las cosas que me gustan de ti. Se acabaría el mundo, pero en el paraíso no recibiría la plenitud que siento al estar en tus brazos. Llenaría bibliotecas enteras descifrando las mil formas de expresarte mi amor.
#poesia poema#poesia#poema de amor#poemas#amor#frases de amor#vida#frases#sentimientos#notas de amor#escritos#cosas que escribo#escrituras#un escritor dice#literatura#pensamientos#pensamientos del corazón
20 notes
·
View notes
Text
“Es posible que el mundo en sí no tenga sentido”
Virginia Woolf
Adeline Virginia Woolf fue una escritora británica, autora de novelas cuentos, obras teatrales y demás obras literarias, nacida en Londres en enero de 1882, considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.
Primeros años
Su padre era novelista, historiador, ensayista y biógrafo y su madre nació en la India y trabajó de modelo para pintores prerrafaelistas. Ambos habían tenido nupcias previas con hijos de sus anteriores matrimonios.
Virginia recibió clases particulares y de sus propios padres, y a diferencia de sus otros hermanos, con la inmensa biblioteca de los padres aprendieron los clásicos y la literatura inglesa.
Uno de los recuerdos más vividos de su infancia no fue en la casa de Londres sino en la de St Ives de Cornualles en donde la familia pasaba sus vacaciones, las impresiones de esos viajes y la del faro de Godrevy sirvieron de inspiración para la creación del relato “Al faro”.
Cuando Virginia tenia 13 años, muere su madre repentinamente lo cual fue la causa de sus primeras depresiones, y la muerte de su padre en 1904 aumentaron sus problemas emocionales. Sus crisis nerviosas y periodos recurrentes de depresión según sugieren algunos eruditos fueron incluidos por abusos sexuales que ella y su hermana Vanessa sufrieron a manos de sus medios hermanos.
Estas situaciones hicieron de Virginia al parecer sufriera de lo que hoy se le conoce como trastorno bipolar.
Círculo Bloomsbury
Después de la muerte de su padre, sus hermanos vendieron la casa familiar para mudarse al número 46 de Gordon Square en Bloomsbury, en donde su hermano mayor la convirtió en el centro de reunión de antiguos compañeros universitarios e intelectuales de la talla de E.M. Forster, el economista J.M. Keynes, y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. Esta formación sería conocida como “el círculo de los Bloomsbury”.
En 1912 a la edad de 30 años se casó con el escritor Leonard Woolf miembro también del círculo Bloomsbury.
Dentro de la ética del círculo Bloomsbury figuraba la no exclusividad sexual, por lo que durante la mayor parte de los años 20, Virginia sostuvo una relación con la escritora Vita Sackville-West.
Woolf comenzó a escribir profesionalmente en 1905, y su primera novela “Fin de viaje” en 1915 vió la luz apoyada por la editorial de su medio hermano.
Tras la publicación de “La señora Dalloway” y “Al faro”, los críticos comenzaron a elogiar su originalidad literaria, cuya maestría técnica y el afán experimental de la autora, introducida además en la prosa novelística un estilo y unas imágenes propias de la poesía.
Su legado
Wolf experimentó con especial interés con el tiempo narrativo, tanto en su aspecto individual como en el flujo de variaciones en la conciencia del personaje.
En Las Olas (1931), presenta un flujo de conciencia de seis personajes distintos, es decir, la corriente preconsciente de ideas tal como aparece en la mente, a diferencia del lógico y bien trabajado monólogo tradicional con lo que crea un ambiente de poema en prosa.
Wolf publicó novelas y ensayos con éxito tanto de crítica como de público, y fue catalogada como una de las grandes novelistas del siglo XX y aunque su reputación declinó después de la Segunda Guerra Mundial, recuperó su auge con la crítica feminista de los años 70.
Últimos días
Después de terminar el manuscrito de su última novela “Entre Actos”, Wolf cayó en una profunda depresión. Su trastorno bipolar, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la destrucción de su casa durante los bombardeos, empeoraron su condición hasta que se vió incapaz de trabajar.
El 28 de marzo de 1941, Woolf se suicidó, llenó su abrigo con piedras en los bolsillos y se lanzó al río Ouse, cerca de su hogar donde se ahogó.
Wolf escribió una nota llena de amor hacia su esposo, describiendo lo difícil de su condición y su incapacidad para seguir luchando, le agradecía todo lo que había hecho por ella.
Sus restos fueron incinerados y enterrados por su esposo bajo un árbol en Rodmell Sussex.
Fuente: Wikipedia.
#literatura#citas de poetas#citas de escritores#frases de reflexion#escritores#frases de escritores#frases de poetas#virginia woolf#citas de la vida#poetas
15 notes
·
View notes
Text
CODEX ROTUNDUS
(English / Español / Italiano)
During the Medieval period, many illuminated codices and Books of Hours were produced: some of them are true gems to be admired and leafed through. Some have peculiarities that make them unique in the world: this is the case with the precious 'Codex Rotundus'.
The Codex Rotundus is rightly considered a fine example of medieval book culture, not only because of its size but especially because of its peculiar shape. Containing 266 pages written in Latin and French, the manuscript is rightly considered a unique example in that both the cover and the pages are cut in a circular shape, approximately 9 cm in diameter.
The 'Codex Rotundus' was written in 1480 in Latin and French. Unfortunately, we do not know the name of its author, only the place where it was made: Bruges. We can certainly say that the author of this Codex was an extraordinary artist, capable of painting very fine illustrations on very small sheets.
Currently, the 'Codex Rotundus' is kept in the Cathedral Library in Hildesheim, Germany.
-----------------------------------------------------------------------------
Durante la Edad Media se produjeron numerosos códices y libros de horas iluminados: algunos de ellos son verdaderas joyas que hay que admirar y hojear. Algunos tienen peculiaridades que los hacen únicos en el mundo: es el caso del precioso "Codex Rotundus".
El Codex Rotundus se considera con razón un excelente ejemplo de la cultura del libro medieval, no sólo por su tamaño, sino sobre todo por su peculiar forma. El manuscrito, que contiene 266 páginas escritas en latín y francés, se considera con razón un ejemplo único en el sentido de que tanto la cubierta como las páginas están cortadas en forma circular, de unos 9 cm de diámetro.
El "Codex Rotundus" fue escrito en 1480 en latín y francés. Desgraciadamente, desconocemos el nombre de su autor, sólo el lugar donde se realizó: Brujas. Sin duda, podemos afirmar que el autor de este códice era un artista extraordinario, capaz de pintar ilustraciones muy finas en hojas muy pequeñas.
En la actualidad, el "Codex Rotundus" se conserva en la Biblioteca de la Catedral de Hildesheim (Alemania).
------------------------------------------------------------------------------
Nel periodo Medievale sono stati prodotti molti codici miniati e libri delle ore: alcuni di questi sono dei veri e propri gioielli da ammirare e sfogliare. Alcuni presentano delle peculiarità che li rendono unici al mondo: è il caso del prezioso “Codex Rotundus”.
Il Codex Rotundus è giustamente considerato un bell'esempio di cultura libraria medievale, non solo per le sue dimensioni ma soprattutto per la sua forma peculiare. Contenente 266 pagine scritte in latino e francese , il manoscritto è giustamente considerato un esempio unico in quanto sia la copertina che le pagine sono tagliate in una forma circolare , di circa 9 cm di diametro.
Il “Codex Rotundus” è stato redatto nel 1480 in latino e in francese. Purtroppo non si conosce il nome del suo autore ma solo il luogo dove è stato realizzato: Bruges. Possiamo certamente affermare che l’autore di questo Codex era un artista straordinario, in grado di dipingere illustrazioni di grande pregio su piccolissimi fogli.
Al momento il “Codex Rotundus”è conservato nella Biblioteca della Cattedrale di Hildesheim in Germania.
#middle ages#edad media#medievo#15th century#s.XV#codex rotundus#codici miniati#libri delle ore#codices iluminados#libros de horas#illuminated codices#Books of Hours
23 notes
·
View notes
Text
las 10 mejores bibliotecas del mundo
Las bibliotecas son verdaderos templos del conocimiento, donde la magia de los libros se hace presente. A lo largo y ancho del mundo, existen bibliotecas impresionantes que deslumbran por su belleza y riqueza cultural. A continuación, te presento una lista de las 10 mejores bibliotecas del mundo: Biblioteca del Congreso de Estados Unidos: Ubicada en Washington D.C., la Biblioteca del Congreso es…
View On WordPress
0 notes
Text
Hago versos señores, hago versos, pero no me gusta que me llamen poetisa, me gusta el vino como a los albañiles y tengo una asistenta que habla sola. Este mundo resulta divertido, pasan cosas señores que no expongo, se dan casos, aunque nunca se dan casas a los pobres que no pueden dar traspaso. Sigue habiendo solteras con su perro, sigue habiendo casados con querida, a los déspotas duros nadie les dice nada, y leemos que hay muertos y pasamos la hoja, y nos pisan el cuello y nadie se levanta, y nos odia la gente y decimos: ¡la vida!
Esto pasa señores y yo debo decirlo.
— Gloria Fuertes |Hago versos, señores.
32 notes
·
View notes
Text
¡Es seis de octubre! ¡Clickity click, los vampiros están aquí!
🖤 Amazon (disponible en papel y ebook)
🖤Tómalo prestado en Archive.org, la mayor biblioteca online del mundo (sólo epub)
17 notes
·
View notes
Text
Una linda pareja (Peter Parker x lectora)
Sinopsis: el par de adolescentes eran los mejores amigos desde hacía años, pero cierta tarde, por cierto comentario de una señora, las cosas comenzaron a cambiar.
Masterlist de mi autoría
La vida del joven Parker había dado un giro de 180 grados cuando los poderes llegaron. Ya no era un simple estudiante, no... Era el hombre araña. Pasó de ser el típico nerd de secundaria a ser, bueno, seguía siendo el típico nerd pero ahora tenía una identidad secreta, una que todo el mundo adoraba. Todo le estaba saliendo bien, Tony Stark era su mentor, Banner lo ayudaba en sus tareas, Natasha lo entrenaba en sus tiempos libres y ni hablar de sus tardes mostrándole a Vision y Wanda sus películas de culto favoritas. Creía que nada podía arruinar su felicidad, cuando un inocente comentario hizo que su mente colapsara.
Dias atrás, Parker y su amiga de toda la vida debían visitar la bibliotea de Queens para investigar sobre un antiguo caso criminal para su clase de historia. Estuvieron algunas horas buscando información, para luego pedir ayuda a una de las bibliotecarias para usar la impresora.
—¿simples o doble faz?—preguntó la mujer mientras tecleaba cosas incomprensibles en la máquina.
—Doble, por favor. A la chica aquí no le gusta desperdiciar papel.—soltó Peter divertido, haciendo que la chica lo mirara divertido.
—¿puedes pagar doble faz? ¿o le pedirás a papi Stark que lo pague él?—
—¡No es mi papá!—
—Pero te gustaría.—tomó las mejillas del chico y las pellizcó con cariño, para luego despeinarlo un poco y abrazarlo por el cuello.
—Ustedes son adorables ¿desde hace cuánto... Son pareja?—la bibliotecaria los miró con ternura, comenzando a imprimir los archivos.
____ se alejó de inmediato de Peter, riendo avergonzada mientras desviaba rápidamente la mirada a la gran impresora que comenzaba a chirriar.
—Eh, n-no. No somos pareja, somos... Mejores amigos.—el chico le sonrió de forma forzada.
—¿mejores amigos? Que tontería, ustedes harían una pareja adorable. Y créanme, porque soy muy buena formando parejas.—A pesar de que la mujer se lo había tomado en broma y ____ decidió no prestarle atención, Peter pasó de una duda a decenas de ellas en segundos.
¿haríamos una buena pareja?
¿eso es posible?
Y de serlo ¿cómo sería la relación?
¿de las tranquilas o de las intensas?
¿y quién se confesaría primero?
Debería ser yo pero ____ siempre fue la que da el
primer paso en todo.
¿y si yo lo hiciera?
¿lo arruinaría?
¿tía May cómo se lo tomaría?
¿y Ned?
¿sería nuestro padrino de bodas?
...... ¿¡tendríamos una boda!?
Los dedos de la mujer chasqueándose frente al rostro de Peter lo trajeron a la realidad nuevamente.
—¿estás bien, cariño?—
—S-sí, ¿cuánto es por las fotocopias?—
—Ya las pagó tu amiga, está en la caja ahora.—señaló el mostrador en la entrada de la biblioteca—. Perdón si los incomodé antes, es que de verdad parecían pareja.—Peter negó.
—No se preocupe.—
—Sé que no me incumbe pero ¿te doy un consejo? como alguien que se tardó demasiado en aceptar lo que sentía... No lo hagas.—La mujer le dio unas palmaditas en la espalda antes de marcharse.
Esa tarde, Peter y ____ caminaron en completo silencio hasta el parque de la ciudad, lugar donde se despidieron y cada uno se fue por su camino tras acordar reunirse el sábado para hacer el trabajo.
—Aclaremos la cuestión... ¿a ti te gusta ____?—
—No... N-no lo sé.—
Ned solto un suspiró cansado sin despegar la mirada de su laptop.
—¿cómo no lo sabes, hombre?—
—¿¡cómo voy a saberlo!? Hasta hace una semana iba a dormir a su casa los viernes y ahora me aterra compartir el mismo cuarto con ella.—el chico se tumbó en la cama de su amigo.
—A ver, Peter.—Ned volteó y lo miró—. Deberías despejar un poco tu mente, si para mi es estresante escucharte no me quiero ni imaginar lo que pasa por tu cabeza. Hagamos algo que quieras.—
—¿que... Quiera?—
—Si, ya sabes, algo que te haga feliz. Para despejarte.—
—Algo que me haga feliz...—La escena de la chica Renner llegó a sus pensamientos, siendo su alegre sonrisa la protagonista del momento.
—... Estás pensando en ella ¿cierto?—
—En ella no, en su sonrisa.—
—Si, eh... Eso es lo mismo.—
Después de cansarlo con sus dramas, Ned mandó a su amigo a dormir un poco e intentar calmarse, pues al día siguiente era la reunión con ____ y no podía estar así de intenso frente a ella.
—Tia May...—
—¿si?—
—Digamos que tengo un amigo que se llama... Pedro, a Pedro le gusta su mejor amiga y no sabe qué hacer ¿tienes algún... Consejo de chica?—
May terminó de acomodar la ropa del chico en el armario y se sentó a los pies de la cama donde Peter estaba acostado.
—Deberias decirle lo que sientes, cariño. Estoy segura de que ____ siente lo mismo.—la mujer se dirigió a la puerta y apagó la luz.
—¿eso crees?... Espera ¡n-no se trata de ____! ¡es de un amigo y su amiga!—La tía May se retiró del cuarto entre risas.
—¡que descanses, Pedro!—
Esa noche a Peter le costó muchísimo conciliar el sueño, pues no podía dejar de darle vueltas al asunto. ____ le había estado mandando mensajes, los cuales él se encargaba de rechazar. Pero no podía esquivarla por siempre, en solo unas cuantas horas debía verla y le convenía tener un plan para no meter la pata.
—Bueno, ____. Sé que nos conocemos desde hace mucho y que somos los mejores amigos pero... Creo... Creo que me gustas.—Peter se miró en el espejo—. Sueno como un perdedor...—
—No digas eso, los vengadores no son perdedores.—El chico se dio un buen susto al escuchar la voz de Tony. El multimillonario se encontraba apoyado en el umbral de la puerta.
—¿cuánto... Lleva ahí parado?—
—Lo suficiente para saber que harás el ridículo si le dices eso a la chica ¿de quién se trata? ¿la chica ruda?—Peter asintió—. Lo sabía, no me creía eso de "mejores amigos".—
—Pero sí somos mejores amigos.—
—Ajá, sí, claro. Escucha.—Tony se acercó al chico—. Necesito tu ayuda con una cosa.—
—¿una misión?—Tony asintió, haciendo que los ojos de Peter se iluminaran.
—Debes irte ahora, es una misión de espionaje.—
—Espera ¿ahora?—
Tony le explicó que el chico debía infiltrarse en un edificio abandonado que servía como guarida para unos traficantes de armas, averiguar dónde estaba oculto el lider y salir sin levantar sospechas.
Peter aceptó de inmediato, por fin podría mostrar lo que había aprendido de Natasha en los entrenamientos. Después de que Tony se retirara y el chico comenzara a prepararse, recordó que esa tarde ya tenía otros compromisos y se golpeó mentalmente al saber que no podría hacer el trabajo con _____.
La joven Renner caminaba de un lado a otro en su habitación sumamente nerviosa, pues llevaba casi cinco horas intentando ubicar al chico y no había tenido nada de suerte. Llamar a tía May no era una opción, pues si le decía que Peter no aparecía solo le ocasionaría un ataque. ____ estaba al tanto de la identidad secreta del chico, por lo que tenía la idea de que tal vez estaba en una misión de los vengadores o algo parecido. Eso solo la asustaba más.
La hora de acostarse había llegado y aunque ____ no tenía nada de sueño, se acostó en su cama, intentando calmar sus nervios y conciliar el sueño.
Miraba distraída las múltiples estrellas brillantes en el techo de su habitación, intentando recordar hace cuánto que estaban ahí. Recordaba a la perfección que Peter se las había regalado en su cumpleaños y que él mismo la había ayudado a pegarlas, pero no sabía exactamente hace cuánto tiempo. Podría haberse quedado ahí mirando el techo toda la noche de no ser por unos leves toquecitos en su ventana.
—Oh por Dios...—la chica se levantó de inmediato al ver una silueta saludarla desde el otro lado del cristal. Estaba dispuesta a darle un buen golpe apenas abriera la ventana, pero cuando Peter entró al cuarto y se tambaleó levemente, supo que no estaba del todo bien.
—Perdón por no haber venido, tuve algunas... Complicaciones.—Peter esquivaba la mirada de la chica, quien tomó su rostro y lo obligó a mirarla.
—¡estás todo golpeado! ¿¡qué diablos te pasó!?—exclamó horrorizada la chica, intentando no despertar a sus padres con los gritos.
—Digamos que mis habilidades de espía todavía no son tan buenas.—
La chica le pidió que se quitara el traje, dándole el pijama que Peter tenía en su casa gracias a sus múltiples pijamadas.
—¿Stark sabe que estás así?—
—El señor Stark sabe que cumplí la misión, no tiene que saber los detalles.—____ lo miró molesta.
—Eres un tonto, mira cómo te dejaron.—Como la madre de ____ era enfermera, la chica sabía una que otra cosa de primeros auxilios, así que trató las heridas y golpes del chico con facilidad—. Ten.—le alcanzó unos calmantes—. Con esto se te pasará un poco el dolor. Recuéstate un rato y descansa, no puedo dejar que May te vea así.—
—Tranquila, me curo bastante rápido.—la chica suspiró.
—Eres muy descuidado.—____ se recostó junto a Peter, quedando ambos mirando las estrellas del techo.
Durante el pequeño momento de antes, tanto ____ como Peter habían olvidado el tema de "parecemos una pareja" pero ahora que el silencio y la calma inundaron el cuarto, el pensamiento resurgió en la cabeza de Peter.
El chico vio de reojo a la castaña, quien se encontraba a su lado, mirando fijamente el techo.
—¿tienes insomnio?—soltó al recordar que miraba los adornos cuando no podía dormir. La chica bostezó.
—Tenía.—
—Es un milagro entonces, siempre tardas horas en dormirte.—
—Bueno...—la chica se puso de lado, recostando la cabeza en el hombro de peter con cuidado—. Dicen que el insomnio se cura durmiendo con la persona por la cual no puedes dormir así que...—cerró los ojos mientras se acercaba aún mas a Peter, quien sentía como su corazón latía con fuerzas.
—____, yo... Respecto a lo de la biblioteca...—la chica negó apenas.
—Olvida eso ¿si? Ahora concéntrate en recuperarte.—respondió sin abrir los ojos.
—Pero no puedo ignorarlo y ya...—suspiró frustrado.
—Hablaremos de eso mañana, descansa.—
—Entonces ¿p-puedo quedarme un poco más? ¿hasta la mañana tal vez?—la chica se inclinó hacia Peter y besó su frente, volviendo a acomodarse a su lado de inmediato. A pesar de que mantenía los ojos cerrados, una sonrisa se dibujó en sus labios.
—Quédate para siempre si quieres, Pet.—
Una pequeña sonrisa apareció en los labios de Peter, quien finalmente cerró los ojos y se dispuso a descansar. Estaba por quedarse dormido, cuando ciertas palabras escaparon de sus labios casi como un suspiro.
—Te amo, ____…—Lo último que escuchó el chico antes de caer en un profundo sueño hicieron que todos sus nervios y temores desaparecieran.
—Y yo te amo a ti, Pet.—
#español#marvel#peter parker#peter parker x lectora#peter parker x reader#x lectora#spiderman#spiderman x reader#spiderman x lectora
19 notes
·
View notes
Text
Sal con una chica que no lee.
Algunas razones para tener en mente al momento de escoger entre la chica del bar o la de la biblioteca, la del maquillaje corrido o la del morral repleto de libros.
Sal con una chica que no lee. Encuéntrala en medio de la fastidiosa mugre de un bar del medio oeste. Encuéntrala en medio del humo, del sudor de borracho y de las luces multicolores de una discoteca de lujo. Donde la encuentres, descúbrela sonriendo y asegúrate de que la sonrisa permanezca incluso cuando su interlocutor le haya quitado la mirada. Cautívala con trivialidades poco sentimentales; usa las típicas frases de conquista y ríe para tus adentros. Sácala a la calle cuando los bares y las discotecas hayan dado por concluida la velada; ignora el peso de la fatiga. Bésala bajo la lluvia y deja que la tenue luz de un farol de la calle los ilumine, así como has visto que ocurre en las películas. Haz un comentario sobre el poco significado que todo eso tiene. Llévatela a tu apartamento y despáchala luego de hacerle el amor. Deja que la especie de contrato que sin darte cuenta has celebrado con ella se convierta poco a poco, incómodamente, en una relación. Descubre intereses y gustos comunes como el sushi o la música country, y construye un muro impenetrable alrededor de ellos. Haz del espacio común un espacio sagrado y regresa a él cada vez que el aire se torne pesado o las veladas parezcan demasiado largas. Háblale de cosas sin importancia y piensa poco. Deja que pasen los meses sin que te des cuenta. Proponle que se mude a vivir contigo y déjala que decore. Peléale por cosas insignificantes como que la maldita cortina de la ducha debe permanecer cerrada para que no se llene de ese maldito moho. Deja que pase un año sin que te des cuenta. Comienza a darte cuenta.
Concluye que probablemente deberían casarse porque de lo contrario habrías perdido mucho tiempo de tu vida. Invítala a cenar a un restaurante que se salga de tu presupuesto en el piso cuarenta y cinco de un edificio y asegúrate de que tenga una vista hermosa de la ciudad. Tímidamente pídele al mesero que le traiga la copa de champaña con el modesto anillo adentro. Apenas se dé cuenta, proponle matrimonio con todo el entusiasmo y la sinceridad de los que puedas hacer acopio. No te preocupes si sientes que tu corazón está a punto de atravesarte el pecho, y si no sientes nada, tampoco le des mucha importancia. Si hay aplausos, deja que terminen. Si llora, sonríe como si nunca hubieras estado tan feliz, y si no lo hace, igual sonríe.
Deja que pasen los años sin que te des cuenta. Construye una carrera en vez de conseguir un trabajo. Compra una casa y ten dos hermosos hijos. Trata de criarlos bien. Falla a menudo. Cae en una aburrida indiferencia y luego en una tristeza de la misma naturaleza. Sufre la típica crisis de los cincuenta. Envejece. Sorpréndete por tu falta de logros. En ocasiones siéntete satisfecho pero vacío y etéreo la mayor parte del tiempo. Durante las caminatas, ten la sensación de que nunca vas regresar, o de que el viento puede llevarte consigo. Contrae una enfermedad terminal. Muere, pero solo después de haberte dado cuenta de que la chica que no lee jamás hizo vibrar tu corazón con una pasión que tuviera significado; que nadie va a contar la historia de sus vidas, y que ella también morirá arrepentida porque nada provino nunca de su capacidad de amar.
Haz todas estas cosas, maldita sea, porque no hay nada peor que una chica que lee. Hazlo, te digo, porque una vida en el purgatorio es mejor que una en el infierno. Hazlo porque una chica que lee posee un vocabulario capaz de describir el descontento de una vida insatisfecha. Un vocabulario que analiza la belleza innata del mundo y la convierte en una alcanzable necesidad, en vez de algo maravilloso pero extraño a ti. Una chica que lee hace alarde de un vocabulario que puede identificar lo espacioso y desalmado de la retórica de quien no puede amarla, y la inarticulación causada por el desespero del que la ama en demasía. Un vocabulario, maldita sea, que hace de mi sofística vacía un truco barato.
Hazlo porque la chica que lee entiende de sintaxis. La literatura le ha enseñado que los momentos de ternura llegan en intervalos esporádicos pero predecibles y que la vida no es plana. Sabe y exige, como corresponde, que el flujo de la vida venga con una corriente de decepción. Una chica que ha leído sobre las reglas de la sintaxis conoce las pausas irregulares –la vacilación en la respiración– que acompañan a la mentira. Sabe cuál es la diferencia entre un episodio de rabia aislado y los hábitos a los que se aferra alguien cuyo amargo cinismo countinuará, sin razón y sin propósito, después de que ella haya empacado sus maletas y pronunciado un inseguro adiós. Tiene claro que en su vida no seré más que unos puntos suspensivos y no una etapa, y por eso sigue su camino, porque la sintaxis le permite reconocer el ritmo y la cadencia de una vida bien vivida.
Sal con una chica que no lee porque la que sí lo hace sabe de la importancia de la trama y puede rastrear los límites del prólogo y los agudos picos del clímax; los siente en la piel. Será paciente en caso de que haya pausas o intermedios, e intentará acelerar el desenlace. Pero, sobre todo, la chica que lee conoce el inevitable significado de un final y se siente cómoda en ellos, pues se ha despedido ya de miles de héroes con apenas una pizca de tristeza.
No salgas con una chica que lee porque ellas han aprendido a contar historias. Tú con la Joyce, con la Nabokov, con la Woolf; tú en una biblioteca, o parado en la estación del metro, tal vez sentado en la mesa de la esquina de un café, o mirando por la ventana de tu cuarto. Tú, el que me ha hecho la vida tan difícil. La lectora se ha convertido en una espectadora más de su vida y la ha llenado de significado. Insiste en que la narrativa de su historia es magnífica, variada, completa; en que los personajes secundarios son coloridos y el estilo atrevido. Tú, la chica que lee, me hace querer ser todo lo que no soy. Pero soy débil y te fallaré porque tú has soñado, como corresponde, con alguien mejor que yo y no aceptarás la vida que te describí al comienzo de este escrito. No te resignarás a vivir sin pasión, sin perfección, a llevar una vida que no sea digna de ser narrada. Por eso, largo de aquí, chica que lee; coge el siguiente tren que te lleve al sur y llévate a tu Hemingway contigo. Te odio, de verdad te odio. (Sal con una chica que no lee- Charles Warnke)
Sal con alguien que se gasta todo su dinero en libros y no en ropa, y que tiene problemas de espacio en el clóset porque ha comprado demasiados. Invita a salir a una chica que tiene una lista de libros por leer y que desde los doce años ha tenido una tarjeta de suscripción a una biblioteca.
Encuentra una chica que lee. Sabrás que es una ávida lectora porque en su maleta siempre llevará un libro que aún no ha comenzado a leer. Es la que siempre mira amorosamente los estantes de las librerías, la que grita en silencio cuando encuentra el libro que quería. ¿Ves a esa chica un tanto extraña oliendo las páginas de un libro viejo en una librería de segunda mano? Es la lectora. Nunca puede resistirse a oler las páginas de un libro, y más si están amarillas.
Es la chica que está sentada en el café del final de la calle, leyendo mientras espera. Si le echas una mirada a su taza, la crema deslactosada ha adquirido una textura un tanto natosa y flota encima del café porque ella está absorta en la lectura, perdida en el mundo que el autor ha creado. Siéntate a su lado. Es posible que te eche una mirada llena de indignación porque la mayoría de las lectoras odian ser interrumpidas. Pregúntale si le ha gustado el libro que tiene entre las manos.
Invítala a otra taza de café y dile qué opinas de Murakami. Averigua si fue capaz de terminar el primer capítulo de Fellowship y sé consciente de que si te dice que entendió el Ulises de Joyce lo hace solo para parecer inteligente. Pregúntale si le encanta Alicia o si quisiera ser ella.
Es fácil salir con una chica que lee. Regálale libros en su cumpleaños, de Navidad y en cada aniversario. Dale un regalo de palabras, bien sea en poesía o en una canción. Dale a Neruda, a Pound, a Sexton, a Cummings y hazle saber que entiendes que las palabras son amor. Comprende que ella es consciente de la diferencia entre realidad y ficción pero que de todas maneras va a buscar que su vida se asemeje a su libro favorito. No será culpa tuya si lo hace.
Por lo menos tiene que intentarlo.
Miéntele, si entiende de sintaxis también comprenderá tu necesidad de mentirle. Detrás de las palabras hay otras cosas: motivación, valor, matiz, diálogo; no será el fin del mundo.
Fállale. La lectora sabe que el fracaso lleva al clímax y que todo tiene un final, pero también entiende que siempre existe la posibilidad de escribirle una segunda parte a la historia y que se puede volver a empezar una y otra vez y aun así seguir siendo el héroe. También es consciente de que durante la vida habrá que toparse con uno o dos villanos.
¿Por qué tener miedo de lo que no eres? Las chicas que leen saben que las personas maduran, lo mismo que los personajes de un cuento o una novela, excepción hecha de los protagonistas de la saga Crepúsculo.
Si te llegas a encontrar una chica que lee mantenla cerca, y cuando a las dos de la mañana la pilles llorando y abrazando el libro contra su pecho, prepárale una taza de té y consiéntela. Es probable que la pierdas durante un par de horas, pero siempre va a regresar a ti. Hablará de los protagonistas del libro como si fueran reales y es que, por un tiempo, siempre lo son.
Le propondrás matrimonio durante un viaje en globo o en medio de un concierto de rock, o quizás formularás la pregunta por absoluta casualidad la próxima vez que se enferme; puede que hasta sea por Skype.
Sonreirás con tal fuerza que te preguntarás por qué tu corazón no ha estallado todavía haciendo que la sangre ruede por tu pecho. Escribirás la historia de ustedes, tendrán hijos con nombres extraños y gustos aún más raros. Ella les leerá a tus hijos The Cat in the Hat y Aslan, e incluso puede que lo haga el mismo día. Caminarán juntos los inviernos de la vejez y ella recitará los poemas de Keats en un susurro mientras tú sacudes la nieve de tus botas.
Sal con una chica que lee porque te lo mereces. Te mereces una mujer capaz de darte la vida más colorida que puedas imaginar. Si solo tienes para darle monotonía, horas trilladas y propuestas a medio cocinar, te vendrá mejor estar solo. Pero si quieres el mundo y los mundos que hay más allá, invita a salir a una chica que lee.
O mejor aún, a una que escriba. (Sal con una chica que lee Rosemary Urquico)
11 notes
·
View notes
Note
Jaune se esta relajando en la sala de estar hasta que llega una ruby exhausta y se desploma en el sofá
Jaune: ¿Día difícil?
Ruby: Mes difícil, la profesora goodwitch me citó después de clases para otra sección de como ser un buen líder porque en nuestra última misión blake y weiss tuvieron una discusión tan fuerte que triplico el número previó de grimm, o y también yang destrozó otro bar
Jaune: Uff lo siento
Ruby:¿Como lo haces?
Jaune: ¿Hacer que?
Ruby: Hacer lo ver tan fácil, weiss sigue siendo una mandona, blake si no este desaparecida lidiando con una facción terrorista está encerrada en la biblioteca leyendo, hasta yang tiene problemas para escucharme por que sólo me ve como su hermano y no como líde, mientras tanto si le dices a tu equipo que salté a la boca de un grimm ni siquiera lo pensarán
Jaune: Bueno ruby objetivamente sos mejor líder que yo quiero decir lo tengo fácil porque tengo gente tan amable que simplemente hace lo que digo, pyrrha la vi disculparse con un pote de basura cuando choco con el mientras ren siempre a tenido cierta naturaleza permisiva con nora es lógico que haga lo mismo con su líder, mientras tanto tu lideras un grupo de adolescentes testarudos sin ofender, es más difícil lidiar con gente que no te escucha que con los que te siguen la corriente
Ruby: Bueno ¿y nora?, la otra vez en el zoo la vi tratar de meterse a la fuerza en el área de los sloth, arrojó 10 guardias pero tu la pusiste en tu hombro como un sacó de papas y ni siquiera se quejó
Jaune: Bueno esto se debe-
Antes que continúe nora pateo la puerta sorprendentemente sin romperla
Nora: Jaune son las 6 pm, hora de los mimos
Jaune: O claro sólo siéntate
Nora procedió a sentarse en su regazo, mientras jaune procedía a acariciar su cabaza con extrema delicadeza mientras le susurraba al oído
Jaune: ssh eres una gran persona, eres la más fuerte, adorable y energíca persona que conozco, y mereces todo el jarabe del mundo
De pronto la enérgica nora paso a una niña tranquila mientras incluso movía sus piernas adorablemente mientras jaune seguía halagandola, todo ante la atónica mirada de ruby
Jaune: ¿Qué?
Jaune is relaxing in the living room until an exhausted Ruby arrives and collapses on the couch. Jaune: Difficult day? Ruby: Difficult month. Professor Goodwitch called me after school for another session on how to be a good leader because on our last mission, Blake and Weiss had an argument so bad that we fought triple the previous number of Grimm, and also Yang destroyed another bar. Jaune: Ugh, I'm sorry. Ruby: How do you do it? Jaune: Do what? Ruby: Make it look so easy. Weiss is still bossy. Blake, if she's not missing or dealing with a terrorist faction, she's locked in the library reading. Even Yang has trouble listening to me because she only sees me as her sister and not as a leader. Meanwhile, if you tell your team that I jumped into a Grimm's mouth, they won't even think about it. Jaune: Well Ruby, objectively you are a better leader than me. I mean, I have it easy because I have such kind people who simply do what I say. Pyrrha, I saw her apologize to a trash can when I collided with it while Ren has always had a certain permissive nature with Nora. It is logical that he does the same with his leader, meanwhile you lead a group of stubborn teenagers without offending, it is more difficult to deal with people who do not listen to you than with those who go along with you. Ruby: Well, what about Nora? The other time at the zoo I saw her try to force her way into the sloth area, she threw 10 guards but you put her on your shoulder like a sack of potatoes and she didn't even complain. Jaune: Well this is because- Before he continued, Nora kicked the door, surprisingly without breaking it. Nora: Jaune, it's 6 pm, cuddle time. Jaune: Or of course just sit down. Nora proceeded to sit on his lap, while Jaune proceeded to caress his head with extreme delicacy while whispering in his ear. Jaune: Ssh... You are a great person. You are the strongest, most adorable and energetic person I know, and you deserve all the syrup in the world. Suddenly the energetic Nora turned into a calm girl as she even moved her legs adorably while Jaune continued to compliment her, all before Ruby's astonished gaze. Jaune: What?
---------------------------------------------------
Ruby: Can... Can I have cuddle time, too?
Jaune: ...What do you think, Nora?
The bubbly bomber slid off his lap to his side, not letting go of her team leader. Ruby hesitantly approached Jaune on his other side, snuggling as he wrapped his arm around her as well. Softly, he whispered into her ears.
Jaune: You're a good leader, Ruby. You're one of the bravest huntresses I've ever met, and your team is lucky to have you. Only you have what it takes to lead such a headstrong and devoted team.
39 notes
·
View notes