#Procesamiento de lenguaje natural
Explore tagged Tumblr posts
Text
La Evolución Continua de ChatGPT: De GPT-4 a las Perspectivas Futuras (¿GPT-4.1?)
La inteligencia artificial (IA) generativa ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y en el corazón de esta revolución se encuentra la familia de modelos de lenguaje grandes (LLM) de OpenAI, popularizada masivamente por ChatGPT. Lejos de estancarse, estos modelos están en constante evolución, ofreciendo capacidades cada vez más sorprendentes. En este artículo, exploraremos…
#ChatGPT#Evolución ChatGPT#futuro de la IA#GPT-4#GPT-4 Turbo#GPT-4.1#IA generativa#IA multimodal#inteligencia artificial#LLM#Modelos de Lenguaje Grandes#NLP#Novedades IA#OpenAI#procesamiento de lenguaje natural#tecnología
0 notes
Text
Tecnología GPT Chat e Inteligencia Artificial Fuente: https://myblog1sp.blogspot.com/2025/01/tecnologia-gpt-chat-e-inteligencia.html
La tecnología GPT Chat es uno de los desarrollos más destacados en el campo de la inteligencia artificial, ya que representa un cambio cualitativo en la forma en que los humanos interactúan con las máquinas. Esta tecnología fue capaz de combinar el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural, lo que permitió a los sistemas comprender y analizar textos de una manera que superó lo que era posible anteriormente.
#ChatGPT#Inteligencia artificial#Procesamiento de lenguaje natural#Aprendizaje automático#IA conversacional#Modelo de lenguaje#OpenAI#Aprendizaje profundo#Redes neuronales#Generación de texto#Ética de IA#Interacción humano-computadora#Análisis de sentimientos#Desarrollo de chatbot#Entrenamiento de datos#Ingeniería rápida#Aplicaciones de IA#Representación del conocimiento#Aprendizaje por refuerzo#Modelos de IA#Comprensión contextual#Experiencia de usuario#IA multimodal#IA en los negocios#Asistentes virtuales#Resumen de texto#Reconocimiento de voz#Investigación de IA#Análisis predictivo#Herramientas de IA
0 notes
Text
Google Gemini 2.0: La nueva era de la IA multimodal y agéntica
Google ha dado un paso gigantesco en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Gemini 2.0. Esta nueva versión de su modelo de IA no solo amplía las capacidades de su predecesor, sino que también abre las puertas a una nueva era de interacción hombre-máquina: la era agéntica, con la ayuda de Google Gemini 2.0. ¿Qué es Gemini 2.0? Gemini 2.0 es la última generación del modelo…
0 notes
Text
Tecnología de Chat Inteligente: Cómo funciona y por qué usarlo
Tecnología de Chat Inteligente: Cómo funciona y por qué usarlo Para mayor optimización en la atención al cliente es bueno optar por un chat inteligente, un programa avanzado y capacitado para ofrecer los mejores resultados a las empresas.
La unión entre la inteligencia artificial y los bots se ha convertido en una herramienta necesaria e indispensable en las empresas. Cada día se obtienen mejores versiones y actualizaciones sobre chat inteligentes, anteriormente sólo funcionaban para enviar saludos de bienvenida, y hoy en día son capaces incluso de procesar ventas. Sin lugar a dudas, brindan un increíble soporte gracias a su…
#Atención al Cliente#atención omnicanal#atención personalizada#automatizar mensajes#bots#capacitación#chat inteligentes#chatbots#crecimiento#empresas#estrategias de implementación#experiencia del cliente#Inteligencia artificial#King Invest Solutions#Marinetrans#monitoreo de rendimiento#optimización#personalización#procesamiento de lenguaje natural#respuestas rápidas#servicio en tiempo real#tareas rápidas
0 notes
Text
Tecnología de Chat Inteligente: Cómo funciona y por qué usarlo
Tecnología de Chat Inteligente: Cómo funciona y por qué usarlo Para mayor optimización en la atención al cliente es bueno optar por un chat inteligente, un programa avanzado y capacitado para ofrecer los mejores resultados a las empresas.
La unión entre la inteligencia artificial y los bots se ha convertido en una herramienta necesaria e indispensable en las empresas. Cada día se obtienen mejores versiones y actualizaciones sobre chat inteligentes, anteriormente sólo funcionaban para enviar saludos de bienvenida, y hoy en día son capaces incluso de procesar ventas. Sin lugar a dudas, brindan un increíble soporte gracias a su…
#Atención al Cliente#atención omnicanal#atención personalizada#automatizar mensajes#bots#capacitación#chat inteligentes#chatbots#crecimiento#empresas#estrategias de implementación#experiencia del cliente#Inteligencia artificial#King Invest Solutions#Marinetrans#monitoreo de rendimiento#optimización#personalización#procesamiento de lenguaje natural#respuestas rápidas#servicio en tiempo real#tareas rápidas
0 notes
Text
Palabras Claves
Palabras Claves
En Humanky.com, nos sumergimos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial (IA). Nuestro blog es un recurso esencial para todos aquellos interesados en entender cómo la IA está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde las últimas innovaciones tecnológicas hasta análisis profundos de sus implicaciones éticas, en Humanky.com cubrimos una amplia gama de temas para mantenerte informado y a la vanguardia.
#Palabras Claves#Inteligencia artificial#Machine learning#Aprendizaje profundo#Redes neuronales#Big data#Algoritmos de IA#Ética en IA#Innovación tecnológica#Automación#Análisis predictivo#IA en la salud#IA en la industria#Procesamiento de lenguaje natural#Robótica#Visión por computadora#Transformación digital#Tecnologías emergentes#Inteligencia artificial explicable#Seguridad en IA#Futuro de la IA
1 note
·
View note
Text
GPT-3 Explicado: De Dónde Viene y Qué Nos Espera en el Futuro
El GPT-3 (Generative Pre-trained Transformer 3) es un modelo de lenguaje de tercera generación creado por OpenAI, y se destaca como uno de los modelos de redes neuronales más grandes y avanzados jamás desarrollados. Con 175 mil millones de parámetros, GPT-3 tiene la capacidad de procesar y generar texto de una manera asombrosamente natural y coherente. Este modelo fue entrenado utilizando una…
#análisis de datos#asistente virtual#asistentes virtuales#automatización laboral#chatbots#comprensión de texto#generación de texto#GPT-3#Inteligencia artificial#lenguaje natural#modelo de lenguaje#pre-entrenamiento#procesamiento del lenguaje#procesamiento del lenguaje natural#redes neuronales#redes neuronales de lenguaje#robótica#tecnología de la información#traducción#traducción automática
0 notes
Text
El concepto de los diccionarios de sentimientos y cómo son fundamentales en el análisis de sentimientos.
¿Qué son los diccionarios de sentimientos y cómo funcionan? Imagina un diccionario, pero en lugar de definir palabras, clasifica las palabras según la emoción que expresan. Estos son los diccionarios de sentimientos. Son como una especie de “tesauro emocional” que asigna a cada palabra una puntuación que indica si es positiva, negativa o neutral. ¿Cómo funcionan? Lexicón: Contienen una extensa…
#alicante#análisis de sentimientos#anotación manual#aprendizaje automático#comunidad valenciana#contexto#corpus#diccionarios de sentimientos#empresas locales.#F1-score#gobierno#Google Cloud Natural Language API#herramientas de análisis de sentimientos#IBM Watson#inteligencia artificial#intensidad#MonkeyLearn#NLTK#polaridad#precisión#procesamiento del lenguaje natural#RapidMiner#recall#redes neuronales#spaCy#turismo
1 note
·
View note
Text
Usos de la inteligencia artificial y su avance en los próximos años
Introducción: La revolución de la inteligencia artificial y su impacto en nuestras vidas inteligencia artificial, IA, avances tecnológicos, machine learning, automatización La inteligencia artificial se ha convertido en una de las tecnologías más prometedoras de nuestro tiempo. Su capacidad para aprender y adaptarse ha abierto un mundo de posibilidades en diversos campos. En este texto educativo…
View On WordPress
#automatización#avances tecnológicos#beneficios de la IA#ética en la IA#IA#inteligencia artificial#inteligencia artificial y progreso#machine learning#máquinas más inteligentes#medicina de precisión#procesamiento del lenguaje natural#robots colaborativos
0 notes
Text
LOS MODERADORES DE CONTENIDO AUTOMATIZADOS.
Los moderadores de contenido automatizado son sistemas que utilizan inteligencia artificial (IA) y algoritmos de aprendizaje automático para revisar, filtrar y gestionar el contenido generado por los usuarios en diversas plataformas digitales. Su objetivo principal es identificar y eliminar contenido que no cumple las normas de la comunidad, las leyes o que se considera inapropiado o dañinos.
1. Definición de Reglas y Políticas:
Ingreso de Normativas: Los desarrolladores y administradores de la plataforma definen las reglas y políticas de contenido aceptable e inaceptable.
Creación de Listas Negras: Se pueden crear listas de palabras clave, frases, imágenes o incluso patrones de comportamiento asociados con contenido prohibido.
2. Recopilación y Análisis de Contenido:
Monitoreo Continuo: El sistema automatizado monitorea constantemente el nuevo contenido que se publica en la plataforma.
Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL): Esto permite identificar sarcasmo, ironía o lenguaje codificado que podría evadir la detección basada solo en palabras clave.
Visión por Computadora: Para imágenes y videos, se utilizan algoritmos de visión por computadora para identificar objetos, escenas, texto incrustado y otros elementos visuales que puedan ser inapropiados.
Análisis de Audio: Para el contenido de audio, se pueden utilizar técnicas de procesamiento de audio para transcribir el habla a texto y luego aplicar el PNL, o para identificar sonidos específicos que puedan ser problemáticos.
Análisis de Comportamiento: Algunos sistemas también analizan el comportamiento del usuario, como la frecuencia de publicación, los patrones de interacción y las denuncias previas, para identificar posibles cuentas de spam o trolls.
3. Identificación y Clasificación de Contenido:
Detección Basada en Reglas: El sistema compara el contenido con las reglas y listas negras predefinidas. Si se encuentra una coincidencia, el contenido se marca para su revisión o eliminación.
Aprendizaje Automático: Se entrenan modelos de aprendizaje automático. Estos modelos aprenden a identificar patrones y características asociadas con diferentes tipos de contenido inapropiado, lo que les permite detectar contenido nuevo que no coincide exactamente con las reglas predefinidas.
Análisis de Sentimiento: Se utilizan algoritmos para determinar el sentimiento expresado en el texto (positivo, negativo, neutral).
Ventajas de la Moderación Automatizada:
Escalabilidad: Puede procesar grandes volúmenes de contenido de manera rápida y eficiente, algo imposible para los moderadores humanos.
Disponibilidad 24/7: Funciona continuamente sin necesidad de descanso.
Consistencia: Aplica las reglas de manera uniforme, sin sesgos humanos.
Reducción de Costos: A largo plazo, puede ser más económico que contratar grandes equipos de moderadores humanos.
Bienestar de los Moderadores: Reduce la exposición de los moderadores humanos a contenido gráfico o dañino.
youtube
7 notes
·
View notes
Text
La inteligencia artificial, o IA, es tecnología que permite que las computadoras simulen la inteligencia humana y las capacidades humanas de resolución de problemas.
Por sí sola o combinada con otras tecnologías (por ejemplo, sensores, geolocalización, robótica), la IA puede realizar tareas que de otro modo requerirían inteligencia o intervención humana. Los asistentes digitales, la guía por GPS, los vehículos autónomos y las herramientas de inteligencia artificial generativa (como Chat GPT de Open AI) son solo algunos ejemplos de inteligencia artificial en las noticias diarias y en nuestra vida cotidiana.
A lo largo de los años, la inteligencia artificial ha pasado por muchos ciclos de exageración, pero incluso para escépticos, el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI parece marcar un punto de inflexión. La última vez que la IA generativa fue tan importante, los avances se produjeron en la visión por ordenador, pero ahora el salto adelante se produce en el procesamiento de lenguaje natural. Y no es solo lenguaje: los modelos generativos también pueden aprender la gramática del código de software, moléculas, imágenes naturales y una variedad de otros tipos de datos.

7 notes
·
View notes
Text
Procesamiento de Lenguaje Natural y Robótica: Las IAs que Están Cambiando Nuestro Mundo
Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): ¿Qué es y para qué sirve? El Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) es una rama de la inteligencia artificial que se centra en la interacción entre las computadoras y el lenguaje humano. Su objetivo principal es permitir que las máquinas entiendan, interpreten y generen lenguaje humano de manera natural y útil. El NLP se encuentra en la intersección de…
#ASIMO#Boston Dynamics Atlas#DJI Drones#Facebook RoBERTa#Google BERT#IA conversacional#IBM Watson#inteligencia artificial#iRobot Roomba#Microsoft Azure Text Analytics#NLP#OpenAI GPT-3#Pepper#procesamiento de lenguaje natural#robótica
0 notes
Text
como funcionan los moderadores de contenido automatizados
¿Qué son?
Los moderadores de contenido automatizados son sistemas basados en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que analizan y filtran contenido (texto, imágenes, videos, etc.) en plataformas digitales como redes sociales, foros, sitios web y apps, para detectar violaciones a normas o políticas.
¿Cómo funcionan?
1. Entrenamiento con datos
Se entrenan con grandes volúmenes de contenido ya moderado (ej. publicaciones marcadas como ofensivas o seguras).
Aprenden patrones lingüísticos, visuales o de comportamiento asociados a contenido problemático (ej. odio, violencia, desnudos, spam).
2. Procesamiento del contenido
Analizan el contenido en tiempo real o casi real.
Usan diferentes técnicas según el tipo:
Texto: Procesamiento de lenguaje natural (NLP), análisis semántico, detección de palabras clave.
Imágenes/Videos: Visión por computadora, reconocimiento facial, detección de objetos o escenas explícitas.
Audio: Reconocimiento de voz y análisis del lenguaje.
3. Clasificación
Etiquetan el contenido como aceptable, sospechoso o inaceptable.
Pueden asignar un "nivel de riesgo" y decidir si bloquearlo, ponerlo en revisión humana o dejarlo pasar.
4. Retroalimentación
Los resultados (errores, aciertos, apelaciones de usuarios) se usan para seguir entrenando y afinando el sistema.
Ventajas
Velocidad y escalabilidad (pueden revisar millones de contenidos al día).
Costo más bajo comparado con moderadores humanos.
Consistencia en la aplicación de normas.
Desventajas / Desafíos
Falsos positivos y negativos: Pueden censurar contenido inofensivo o dejar pasar el dañino.
Contexto limitado: No siempre entienden sarcasmo, ironía o referencias culturales.
Sesgo algorítmico: Si los datos de entrenamiento tienen sesgos, el sistema también los tendrá.
Privacidad: Analizar contenido privado puede ser una preocupación ética.
6 notes
·
View notes
Text
Llama 3.1: Nuestro modelo de lenguaje a gran escala más capaz hasta la fecha
Meta se compromete con la IA de código abierto y presenta Llama 3.1, una colección de modelos de lenguaje a gran escala (LLM) que incluye el Llama 3.1 405B, el primer modelo de IA de código abierto de última generación. Novedades: Modelos multilingües con contexto ampliado: Llama 3.1 amplía la ventana de contexto a 128K tokens y ofrece soporte en ocho idiomas. Llama 3.1 405B: Este modelo de…
#IA de código abierto#Llama 3.1#modelos de lenguaje a gran escala#procesamiento del lenguaje natural#Tecnologia
0 notes
Text
¿Cómo funcionan los moderadores de contenido automatizados?
Los moderadores de contenido automatizado funcionan utilizando una combinación de tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y reglas predefinidas para identificar y gestionar contenido que puede ser inapropiado, dañino o que viole normas comunitarias en plataformas digitales.
Desventajas de trabajar como moderador de contenido
1.Impacto psicológico
Exposición constante a contenido perturbador: violencia extrema, abuso, pornografía infantil, autolesiones, discursos de odio, etc.
Fatiga emocional o trauma secundario: puede generar estrés postraumático (TEPT), ansiedad, depresión.
Desensibilización: algunos moderadores pierden sensibilidad ante situaciones graves.
2. Condiciones laborales difíciles
Trabajo repetitivo y monótono: muchas horas frente a la pantalla revisando publicaciones.
Presión por cumplir cuotas: deben revisar cierto número de publicaciones en tiempo limitado.
Falta de apoyo psicológico: no todas las empresas brindan ayuda profesional a sus empleados.
3. Poca estabilidad o reconocimiento
Bajos salarios: especialmente en trabajos tercerizados.
Pocas oportunidades de ascenso: no siempre se valora su labor dentro de la empresa.
Contratos temporales o por outsourcing.
4. Dilemas éticos
Censura vs libertad de expresión: decidir si algo debe eliminarse puede ser complejo.
Sesgos en las políticas de moderación: algunas decisiones pueden favorecer ciertas ideologías.
https://www.theguardian.com/commentisfree/2025/feb/12/moderator-facebook-real-cost-outsourcing-digital-labour.

2 notes
·
View notes
Text
Tipos de tecnologías usadas
a. Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN)
Analiza texto en publicaciones, comentarios, títulos y mensajes privados.
Detecta lenguaje ofensivo, amenazas, incitación al odio, etc.
Ejemplo: modelos como BERT o GPT pueden ser entrenados para identificar lenguaje inapropiado.
b. Visión por computadora
Usada para imágenes y vídeos.
Detección de desnudez, violencia gráfica, armas, sangre, etc.
Algoritmos de detección de objetos o reconocimiento facial también pueden ser usados.
c. Reconocimiento de audio
Convierte audio a texto y analiza el contenido con PLN.
Puede detectar discursos ofensivos o amenazas en transmisiones en vivo.
d. Detección basada en reglas
Reglas preprogramadas (palabras clave, patrones comunes) para moderar el contenido.
Menos flexible que el aprendizaje automático, pero más predecible
2 notes
·
View notes