#Deshumanización
Explore tagged Tumblr posts
Text
"Los detalles, como todos sabemos, conducen a la virtud y felicidad, en tanto que las generalidades son intelectualmente males necesarios". - Un mundo feliz de Aldous Huxley
#un mundo feliz#Distopía#CienciaFicción#AldousHuxley#SociedadFutura#ControlSocial#Tecnología#Condicionamiento#Libertad#FelicidadArtificial#IngenieríaGenética#Consumismo#Manipulación#ClasesSociales#Soma#Individualidad#Conformismo#Rebelión#Ética#Moralidad#Progreso#Deshumanización#Utopía#ControlMental#LibertadSexual#CondicionamientoPavloviano#SociedadDeMasa#FuturoDistópico#IngenieríaSocial#CríticaSocial
7 notes
·
View notes
Text
«No hay que intentar fijar al hombre, pues su destino es ser soltado.
La densidad de la historia no determina ninguno de mis actos.
Yo soy mi propio fundamento.
Yo introduzco el ciclo de mi libertad superando el dato histórico, instrumental.
La desdicha y la inhumanidad del blanco es haber matado al hombre en alguna parte.
Aún hay que tratar de organizar racionalmente esta deshumanización. Pero yo, hombre de color, en la medida en que me es posible existir absolutamente, no tengo derecho a acartonarme en un mundo de reparaciones retroactivas.
Yo, hombre de color, sólo quiero una cosa:
Que jamás el instrumento domine al hombre. Que cese para siempre la esclavización del hombre por el hombre. Es decir, de mí por otro. Que se me permita descubrir y querer al hombre, donde esté.
El negro no es. No más que el blanco.»
Frantz Fanon: Piel Negra, Máscaras Blancas. Editorial Abraxas, págs. 191-192. Buenos Aires, 1973.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#fanon#frantz fanon#piel negra#máscaras blancas#hombre#ser humano#negro#blanco#existencia#ser#instrumento#instrumentalización#deshumanización#humanidad#humanización#historia#humanismo#descolonialidad#antiracismo#racismo#muerte del hombre#teoría crítica#filosofía política#razón#razón instrumental#actos#fundamento#esencia#antiesencialismo#teo gómez otero
2 notes
·
View notes
Text
Ninguém merece ser lembrada dessa forma...
Ser lembrada como um objeto sexual, como uma decoração humana, um ser humano desprovido de qualquer outra característica importante ou/e notável.
3 notes
·
View notes
Text
Entre otras cosas, descubrirás que no eres la primera persona que se ha sentido confundida y asustada e incluso asqueada por el comportamiento humano. No estás solo en ese sentido, te emocionará y estimulará saberlo. Muchos, muchos hombres han estado tan perturbados moral y espiritualmente como ustedes lo están ahora. Felizmente, algunos de ellos llevaban un registro de sus problemas. Aprenderás de ellos, si quieres. Al igual que un día, si tienes algo que ofrecer, alguien aprenderá algo de ti. Es un hermoso arreglo recíproco. Y no es educación. Es historia. Es poesía.
~ J.D. Salinger. 'El guardián entre el centeno'
0 notes
Text
La mujer más pequeña del mundo, de Clarice Lispector
Clarise Lispector es una escritora brasileña nacida el 10 de diciembre de 1920 en Chechelnyk, Ucrania (en tiempos del Imperio Ruso), y fallecida en Río de Janeiro, Brasil, el 9 de diciembre de 1977. Lispector emigró a Brasil desde Ucrania, cuando contaba tan solo cinco años de edad, con sus padres y sus dos hermanas mayores, huyendo de los progromos contra los judíos. Cuatro años más tarde…
0 notes
Text
La sociedad de la exhibición
De la intimidad hacia la extimidad Por Álvaro García Articulista en Jardín Mental Jamás la palabra “compartir” había sonado tan mal. Si has paseado por el mundo digital habrás visto que en las redes sociales se habla de “compartir”. Supuestamente compartimos algo, compartimos nuestro espacio íntimo de formas que hace unas décadas nos habrían parecido impensables. Es el paso de hacer…
#Aportar#Compartir#Conversación#Deshumanización#Digital#Exhibición#Extemidad#Facebook#Instagram#Interacción#Intimidad#Redes Sociales#Sociabilidad#Tik Tok#Twitter#X
0 notes
Text
"He estado viendo muchos posts en TikTok que apoyan a los palestinos y critican a otros por cosas como desviar la atención de otras crisis humanitarias y poner demasiado esfuerzo en cosas completamente inútiles.
¿Sabes qué no he visto ni una sola mención?
Maldito antisemitismo. Literalmente recibí una respuesta a uno de mis comentarios en TikTok que estaba malditamente sorprendida de que existieran israelíes y tuvieran sentimientos. Este nivel de deshumanización es realmente malditamente insano, pero son tan malditamente voluntariamente ignorantes. Es repugnante y estoy harto de verlo en todas partes y no poder hacer nada al respecto.
En este punto, un izquierdista creería más fácilmente que un nazi es un ser humano redimible que un judío que vive en la patria judía. ¿Dónde demonios están los valores de esta gente?"
ive been seeing a lot of posts on tiktok that are pro pals calling each other out for things like taking attention away from other humanitarian crises and putting way too much effort into shit thats completely useless
yk what i havent seen a single mention of tho?
fucking antisemitism. i literally got a response to one of my comments on tiktok that was fucking surprised that israelis exist and have feelings
this level of dehumanization is actually fucking insane but theyre just so fucking willfully ignorant. its disgusting and im sick of seeing it everywhere and having fuck all to do about it
at this point a leftist would more readily believe that a nazi is a redeemable human being than a jew who lives in the jewish homeland. where the fuck are these people's morals????
#jumblr#ישראבלר#vent post#leftist antisemitism#judaísmo#judaism#judío#jewish#israel#cultura judía#TikTok#Palestina#Crisis Humanitaria#Antisemitismo#Israel#Ignorancia#Desafío#Justicia Social#Derechos Humanos#Solidaridad#Discriminación#Tolerancia#Respeto#Coexistencia#Deshumanización#Moral#Redención#Responsabilidad
236 notes
·
View notes
Text
El Abuso y Mal Uso de las Inteligencias Artificiales: Desventajas Futuras del Uso Excesivo
Las inteligencias artificiales (IA) han revolucionado muchos aspectos de nuestra vida, desde la manera en que trabajamos hasta cómo interactuamos con la tecnología en el día a día. Sin embargo, como cualquier herramienta poderosa, el uso excesivo y mal regulado de las IA puede llevar a serias desventajas y riesgos a largo plazo. En este blog, exploraremos cómo el abuso y mal uso de las IA pueden afectar negativamente a la sociedad y qué podemos hacer para mitigar estos riesgos. Abuso y Mal Uso de las IA
Manipulación de Información Uno de los mayores riesgos del mal uso de las IA es la capacidad de manipular información. Los deepfakes, por ejemplo, pueden crear videos e imágenes increíblemente realistas de eventos que nunca ocurrieron, lo que puede ser utilizado para desinformar al público y sembrar el caos. Esto no solo afecta la confianza en los medios de comunicación, sino que también puede tener consecuencias políticas y sociales significativas. Privacidad y Vigilancia El uso excesivo de IA en la vigilancia puede llevar a una invasión masiva de la privacidad. Los sistemas de reconocimiento facial y otras tecnologías de monitoreo pueden ser utilizados por gobiernos y empresas para rastrear y controlar a las personas sin su consentimiento. Esto puede resultar en un estado de vigilancia constante, donde la libertad personal se ve severamente comprometida. Sesgo y Discriminación Las IA son tan imparciales como los datos con los que se entrenan. Si los datos están sesgados, la IA también lo estará. Esto puede resultar en decisiones discriminatorias en áreas críticas como el empleo, la justicia penal y los servicios financieros. Por ejemplo, los algoritmos de contratación pueden favorecer a ciertos grupos demográficos sobre otros, perpetuando las desigualdades existentes. Desventajas Futuras del Uso Excesivo de las IA
Desempleo y Desigualdad Económica A medida que las IA y la automatización avanzan, muchos trabajos que antes realizaban humanos pueden ser reemplazados por máquinas. Esto puede llevar a un desempleo masivo, especialmente en sectores como la manufactura, el transporte y los servicios. La desigualdad económica puede aumentar, ya que aquellos con habilidades en tecnología y IA se benefician, mientras que otros quedan rezagados. Dependencia Tecnológica El uso excesivo de las IA puede llevar a una dependencia tecnológica significativa. Si bien la tecnología puede mejorar nuestra eficiencia y conveniencia, también puede hacer que nos volvamos demasiado dependientes de ella. Esto puede ser peligroso si las IA fallan o son manipuladas, dejando a las personas incapaces de tomar decisiones críticas sin la ayuda de la tecnología. Deshumanización La interacción excesiva con las IA puede llevar a una deshumanización de las relaciones y experiencias humanas. A medida que confiamos más en las IA para tareas como el cuidado de personas mayores, la educación y la atención al cliente, corremos el riesgo de perder el toque humano que es esencial para nuestra empatía y conexión social. Mitigación de los Riesgos
Para evitar las desventajas del uso excesivo de las IA, es crucial implementar regulaciones y políticas éticas que guíen su desarrollo y uso. Esto incluye: - Regulación Gubernamental: Los gobiernos deben establecer leyes y regulaciones que protejan la privacidad, prevengan la discriminación y aseguren que las IA se utilicen de manera ética. - Transparencia y Rendición de Cuentas: Las empresas y desarrolladores de IA deben ser transparentes sobre cómo funcionan sus algoritmos y estar dispuestos a rendir cuentas por sus acciones. - Educación y Capacitación: La sociedad en general debe ser educada sobre los riesgos y beneficios de las IA, y se debe ofrecer capacitación para que los trabajadores puedan adaptarse a los cambios tecnológicos. Las inteligencias artificiales tienen el potencial de transformar nuestra sociedad para mejor, pero también traen consigo riesgos significativos. El abuso, mal uso y el uso excesivo de las IA pueden llevar a serias desventajas a futuro, desde la manipulación de información hasta la deshumanización. Es crucial abordar estos problemas de manera proactiva, implementando regulaciones y políticas éticas para asegurar que las IA se utilicen de manera que beneficien a todos. Esta entrada de blog busca ser una llamada a la acción para reflexionar sobre cómo utilizamos las IA y cómo podemos asegurarnos de que su impacto en el futuro sea positivo y equitativo para todos. Cuadro Comparativo de las Desventajas de las Inteligencias Artificiales DesventajaDescripciónImpactoManipulación de InformaciónUso de IA para crear contenido falso (deepfakes) que desinforma al público.Desconfianza en los medios, caos social y político.Privacidad y VigilanciaIA utilizada para monitorear y rastrear a individuos sin su consentimiento.Invasión de privacidad, estado de vigilancia constante.Sesgo y DiscriminaciónAlgoritmos que perpetúan sesgos existentes en los datos con los que se entrenan.Decisiones injustas en empleo, justicia y finanzas.Desempleo y DesigualdadReemplazo de trabajos humanos por máquinas, especialmente en sectores de manufactura y servicios.Aumento del desempleo y la desigualdad económica.Dependencia TecnológicaExcesiva confianza en la tecnología para tomar decisiones y realizar tareas cotidianas.Vulnerabilidad ante fallos tecnológicos y manipulación.DeshumanizaciónPérdida del toque humano en relaciones y experiencias debido a la interacción excesiva con IA.Reducción de la empatía y conexión social. Descripción Detallada de las Desventajas Manipulación de Información El uso de tecnologías de IA, como los deepfakes, permite la creación de contenido extremadamente realista pero falso. Este contenido puede ser utilizado para desinformar a las personas, manipulando la percepción pública y generando caos social y político. Privacidad y Vigilancia Las tecnologías de reconocimiento facial y otros sistemas de monitoreo basados en IA pueden rastrear a los individuos sin su consentimiento. Esto representa una grave invasión a la privacidad y puede llevar a la creación de un estado de vigilancia donde los ciudadanos se sienten constantemente observados y controlados. Sesgo y Discriminación Los algoritmos de IA se entrenan con datos que pueden estar sesgados. Si estos sesgos no se corrigen, la IA puede perpetuar y amplificar la discriminación existente, tomando decisiones injustas en áreas críticas como el empleo, la justicia penal y los servicios financieros. Desempleo y Desigualdad La automatización impulsada por IA tiene el potencial de reemplazar muchos trabajos que actualmente realizan los humanos, especialmente en sectores de manufactura, transporte y servicios. Esto puede llevar a un aumento significativo del desempleo y de la desigualdad económica, ya que los beneficios de la automatización no se distribuyen equitativamente. Dependencia Tecnológica El uso excesivo de IA puede llevar a una dependencia tecnológica significativa, donde las personas se vuelven incapaces de tomar decisiones críticas sin la ayuda de la tecnología. Esto es especialmente peligroso si las IA fallan o son manipuladas, dejando a las personas vulnerables y sin la capacidad de actuar de manera independiente. Deshumanización La interacción excesiva con las IA puede llevar a la deshumanización de las relaciones y experiencias humanas. A medida que confiamos más en las IA para tareas como el cuidado de personas mayores, la educación y la atención al cliente, corremos el riesgo de perder el toque humano que es esencial para nuestra empatía y conexión social. Este cuadro comparativo resalta las principales desventajas del uso excesivo de las inteligencias artificiales, proporcionando una visión clara de los riesgos asociados y la necesidad de abordar estos desafíos de manera proactiva. Read the full article
#abusodeIA#algoritmosdiscriminatorios#automatizaciónyempleo#beneficiosyriesgosdeIA#controlgubernamentalIA#deepfakes#dependenciatecnológica#desempleoporIA#deshumanización#desigualdadeconómica#desventajasdelainteligenciaartificial#discriminación#educaciónsobreIA#éticaenIA#éticatecnológica#futurodelaIA#impactosocialdeIA#inteligenciaartificialeneltrabajo#invasióndeprivacidad#malusodeIA#manipulacióndeinformación#políticasdeIA#privacidadyvigilancia#proteccióndedatos#regulacióndeIA#rendicióndecuentas#riesgosdeIA#seguridadenIA#sesgoenIA#transparenciaenIA
0 notes
Text
La tecnología y la automatización de la vida.
Una de las experiencias desesperantes que todos hemos tenido es realizar una llamada telefónica a instituciones, administraciones públicas y empresas que utilizan, lo que yo denomino, un robot de elección múltiple. Es decir, tu llamada es atendida por una voz metálica que te agradece hipócritamente la llamada y empieza a plantearte una serie de opciones para que elijas marcando un número u otro.…
View On WordPress
0 notes
Text
📌‘Mundial de Baloncesto 2023’: el último regalo de Francisco Ibáñez 📌13 cosas para recordar cuando la vida se pone difícil 📌Las otras adicciones que mataron a Amy Winehouse 📌Madres, tostadas y cine https://carabanchel.net
#Carabanchel#Madrid#ámbitodoméstico#cineespañol#maternidades#peliculas#relacionesfamiliares#thriller#comic#MortadeloyFilemon#MundialdeBaloncesto2023#pacoibañez#tebeo#adicciones#amorromantico#AmyWinehouse#codiciacapitalista#deshumanización#intoxicacion#patriarcado#alegria#aprendizaje#felicidad miedos#negatividad#oportunidades
0 notes
Text
El cumpleaños de Blas, parte 1
(Resucitando lentamente de mi letargo creativo)
Hoooola mis queridas, aquí os traigo algo diferente que se me ocurrió una febril noche. Espero os guste mucho y poder continuarla cuanto antes: como siempre, se admiten ideas.
El conejito hoy se divierte 🐇
💕SoftDom!Blas Polidori x female reader
❤️🔥+18 sexo explícito, dominación, deshumanización, sumisión, juegos con comida, intercambio de roles...
El cumpleaños de Blas
El primer cumpleaños que uno pasa con su pareja siempre viene acompañado de una sensación especial en la que uno quiere demostrarle todo el amor que es capaz de dar. Quieres que todo salga perfecto e incluso, impresionar.
Le habías comprado la remera de fútbol que tantas veces le habías visto ojear en su celular, sin animarse a añadirla al carrito.
Pero la verdad es que no lo sentías como suficiente. Blas te había insistido, semanas antes, cuando tú habías tratado de sonsacarle qué es lo que quería, en que realmente no deseaba nada, que ya lo tenía todo estando a tu lado, tan lindo él.
Los días previos, después de la frustración y nervios, decidiste que ibas a desistir en conseguirle más regalos comprados y optarías por esforzarte en que su día fuera lo más grato posible.
Arrancaste el día previo yendo al mercado para conseguir los ingredientes necesarios para su plato favorito: pasta con pesto casero. También habías comprado unasfresas bastante costosas que bañarías en crema batidacomo postre.
Esa mañana despertaste antes que él, y no podías esperar a que él lo hiciera para poder felicitarle y mimarle.
Comenzaste a plantar una serie de suaves besos en su cuerpo, primero por su hombro, encontrando cada peca y lunar de su piel cálida, después por su cuello surcado por algunas venas y donde se movía, provocándote, su nuez de Adán al tragar.
Cuando empezaste a jugar con sus rizos y el pendiente de su oreja, Blas por fin comenzó a despertar y, desperezándose se giró hacia ti.
-Qué fue, mimosa?
-Feliz cumpleaños, mi amor…
A tu novio le costó un par de segundos procesar esa frase, no había recordado aún qué día era. Cuando lo hizo, te sonrió aún con los ojos cerrados.
Te abrazó y te acercó a él, como una criatura somnolienta. Siempre te sorprendió la elevada temperatura corporal que su piel emanaba, especialmente cuando dormía.
-Te doy el regalo que te compré luego, pero mientras tanto quiero que me pidas lo que quieras para que este día sea perfecto…-dijiste acariciando su mejilla.
-Café? – preguntó abriendo los ojos para después frotarlos con sus dedos.
-Ponémelo más difícil, amor…
Tu novio se rio y colocó sus manos a los lados de tu cara para besarte.
Lo que al principio era un simple beso cariñoso de “buenos días” no tardó en transformarse en una violenta y apasionada invasión de tu boca. No demoró tampoco en alcanzar uno de tus pechos para estrujar tu pezón entre sus dedos.
-Pero cielo… - suspiraste.
Él te mira pensativo, con una media sonrisa que no puede significar nada bueno.
Miedo me da, pensaste.
-Entonces… ¿puedo pedir lo que quiera?
-Sí…
-¿Lo que quiera, lo que quiera?
- Ya te dije que sí, dentro de los limites de la cordura y de la legalidad vigente sí – reíste mientras él besaba tu hombro- ¿qué es lo que quieres?
Blas guardó silencio unos segundos mientras estudiaba tus ojos, quizá intentando averiguar si lo que decías iba en serio. Al fin soltó lo que pensaba:
-Quiero tener acceso libre a tu cuerpo durante todo el día -dijo simplemente.
-Pero…si ya lo tienes siempre, no entiendo…
-No, no. Quiero poder usar tu cuerpo siempre que me venga en gana, sin restricciones, todas las veces que quiera.
Pudiste notar como el calor había subido a tus mejillas, aunque no sólo ahí. La humedad entre tus piernas comenzaba a manchar tu ropa interior; no sabías qué decir, simplemente le mirabas a los ojos, y jurabas que tu temperatura tenía que ser visible.
-Claro está, si es lo que quieres, no te estoy pidiendo abusar de ti por un día, amor -quiso aclarar tu novio- pienso que puede ser una experiencia… excitante para ambos.
-Dale…-aceptaste casi suspirando- la idea te había calentado sobremanera.
-Sí? – abrió un poco los ojos con sorpresa – bien, pues sólo queda trazar… un par de normas…-intercalaba sus palabras con besos y lamidas en tu cuello- ¿bien?
Tú le mirabas expectante, dispuesta a acatar casi cualquier orden que te quisiera imponer. Al fin y al cabo, normalmente eras tú la que dominaba las situaciones, decías cuando sí y cuando no, especialmente por el temperamento de Blas al que debías poner límites. El hecho de poder invertir roles, de alguna manera, era algo que ni siquiera se te había cruzado por la cabeza, pero que comenzaba a tomar una forma deliciosa en tu cabeza.
-Debes decírmelo si te encuentras mal o no quieres que haga algo con nuestra palabra de seguridad que es la misma de siempre.
-Okay…
-Y no puedes llevar ropa interior. De hecho, quiero que lleves ese vestido suelto que te pones por casa. Tampoco quiero que me cuestiones ni que te quejes de qué, cuándo ni cómo hago lo que quiera, salvo situaciones en las que necesites usar la palabra de seguridad, claro.
-Me parece correcto – no sabías qué te pasaba, pero te sentías increíblemente dócil.
Después de una ducha juntos en la que hubo caricias y besos, pero nada más, preparaste un desayuno sencillo, no querías que Blas perdiese el apetito antes del almuerzo. A pesar del vestido, te sentías casi completamente desnuda por no llevar ropa interior.
Él se sentó a la mesa con el torso desnudo, luciendo su piercing en el pezón. Llevaba sus habituales pantalones cortos deportivos con rayas a los lados, y, muy presumiblemente, nada más debajo.
Mientras tomaba su café, tú estabas untando una pequeña tostadita con una mermelada casera de fresa que habías elaborado hace unos días. Te sobresaltó la mano de Blas metiéndose en tu escote para abarcar completamente tu pecho izquierdo y comenzar a amasarlo y jugar con él caprichosamente. Ni siquiera te estaba mirando, simplemente ojeaba su móvil, probablemente leyendo las novedades deportivas.
Entendiste que no era un farol: iba a utilizar tu cuerpo como si de una muñeca con vida se tratase; le pintó tener tu teta en la mano y así lo hizo, simplemente.
Tú comenzaste a suspirar y dejaste el trozo de pan sobre el plato, el placer estaba nublando tus pensamientos. Sin embargo, Blas paró para volver a coger su taza y beber de ella. No retomó el contacto, y eso te decepcionó un poco, pero recordaste la directriz que te había dado: nada de quejarse ni cuestionar.
Cuando el desayuno acabó, tu novio se encargó de lavar los platos y tazas, y también algún traste de la noche anterior, mientras tú doblabas ropa que habías quitado del tendedero.
Miraste la hora en la pantalla de tu móvil: 12:30.
Más vale que me ponga cuanto antes con el almuerzo, pensaste.
Cuando llegaste a la cocina, Blas ya se había ido, probablemente estaría jugando a sus emuladores de juegos antiguos en la televisión. Había dejado todo reluciente, sin embargo, decidiste limpiar un poco más concienzudamente la mesada, ya que ahí ibas a amasar la pasta fresca.
Aunque era una receta que conocías de memoria, tu inseguridad siempre te obligaba a mirar las cantidades, sólo por si acaso.
Con las manos ya enharinadas, comenzaste a trabajar la masa, que estaba bastante húmeda por la yema de huevo y el aceite de oliva que le habías agregado.
Intentabas bajar la pantalla para comprobar por decimoquinta vez un detalle de la elaboración, pero la harina en tus dedos impedía que la pantalla de tu móvil reaccionase. Justo antes de que pudieras limpiar tus manos con un paño húmedo, Blas apareció por detrás de ti, cubriéndote con su figura, y, con un gesto sutil, pero claro en sus intenciones colocó una mano en tu abdomen y presionó, dándote a entender que quería que te inclinases ligeramente sobre la encimera, separando tu cuerpo del mueble. Sin previo aviso ni mediar palabra, se colocó detrás de ti, haciendo que tu culo quedase apoyado en sus caderas; lo que implicaba que él flexionase las rodillas para poder estar a tu altura. Era vergonzoso cómo no hizo falta ningún tipo de lubricante – ni siquiera su saliva – para que pudiese penetrarte sin preámbulos. Estabas totalmente húmeda y caliente.
No pudiste evitar soltar un gemido mientas te agarrabas a la masa de harina como si tu vida dependiera de ello, apretándola y deformándola para no gritar. Estabais junto a la ventana abierta de vuestra pequeña cocina y tus vecinos podrían escuchar todo. A Blas no pareció importarle cuando embistió con todas sus fuerzas dentro de ti, llevando un ritmo rápido e inusual. Estaba preocupándose sólo por su propio placer, dando estocadas más cortas, menos profundas a ratos, y otras más lentas, casi inmóviles, en las que movía su miembro haciéndolo palpitar, volviéndote completamente loca.
Muy pronto, sus manos afianzaron su agarre en tus caderas, casi provocándote dolor, y notaste un movimiento inconfundible en tu interior. Blas se corrió en lo más profundo de ti, muy quieto, soltando gemidos roncos. Una vez lo hizo, salió de ti lentamente y te dio un beso en la mejilla.
-Gracias, nena. – dijo simplemente, lo cual a ti te pareció casi cómico dado lo que acaba de suceder.
Tal como vino se fue, sin mediar más palabra y regresó a lo que estuviera haciendo en la sala, dejándote a ti con las piernas temblorosas, aún agarrada a la masa de harina. Pequeñas gotas gotearon desde tu centro hasta el suelo- pues todavía tenías las piernas bien abiertas- como si se te hubiera derramado parte de la nata que aún no habías batido.
Con una sensación de incredulidad, cogiste un pedazo de papel de cocina y te limpiaste entre las piernas, y después el suelo.
¿Así iba a ser todo el día?
__________________________________
Te costó concentrarte más de lo que te gustaría reconocer, pero por fin, hiciste los ravioles rellenos de setas y preparaste el pesto casero con algunas hojas de la única planta de albahaca que te había sobrevivido en tu vida.
También montaste la nata con unas varillas eléctricas y lavaste las fresas en anticipación.
Cuando comenzasteis a comer, Blas te felicitó por el excelente trabajo que habías hecho cocinando la pasta fresca en su punto justo y lo delicioso que estaba el pesto genovés.
Era extraña la sensación de orgullo y validación que te estaban provocando sus palabras. Blas te solía halagar, pero en el rol que habías adoptado hoy, sus cumplidos sabían de otra manera.
Al pasar al postre, serviste las fresas en un bowl y la nata en otro.
Blas te indicó que te sentaras en su regazo para comer.
No tuviste que recordar la directriz de no objetar, te sentaste automáticamente en su muslo. Él rodeó tu cintura con un brazo y tomó una de las fresas entre sus dedos; después mojó la punta con bastante nata, cuidando que no se derramara en el mantel. Te la ofreció colocándola delante de tus labios, pero antes de que pudieras morder dijo:
-Chupá.
Tú obedeciste; sin abrir mucho la boca, sacaste la lengua y comenzaste a lamer la nata poco a poco de la superficie de la fresa.
En un acto de rebeldía, le diste una pequeña lamida a su dedo pulgar, que sostenía la fruta.
-Querés más? -dijo con una voz algo más profunda
Tú asentiste. Cuando volvió a recoger la crema con la pequeña fruta, tú adelantaste un poco tu cabeza para evitar que ésta cayese, ya que, al estar menos fría, iba perdiendo firmeza. Succionaste con avidez la dulce nata, sin poder evitarlo, un poco de saliva humectando la comisura de tus labios y los dedos de tu novio.
Blas se removió en su asiento y alineó su erección con el centro de tu humedad, que parecía querer tentarlo. Cualquiera diría que te había cogido brutalmente hacía escasos cuarenta minutos. Querías más. Pero hoy no se trataba de ti, y tenías la sensación de que a lo largo del día ibas a tener más en tu plato de lo que podrías comer, así que decidiste no iniciar.
-Vamos a cambiar – te sacó de tus pensamientos repentinamente.
-Eh?
-Sentáte en mi silla – indicó levantándose. Después arrastró otra para sentarse él enfrentado a ti. Con esos pantalones de deporte había poco que se dejara a la imaginación. La longitud del miembro de Blas siempre te sorprendía, la vieras una o mil veces, por no hablar de su grosor.
Tú lo mirabas expectante, pero cuando acercó su silla para encajarte entre sus piernas y tomó el bol de nata, no tuviste mucha duda de lo que pretendía hacer.
-Vestido fuera – ordenó simplemente. En realidad, si el vestido iba fuera, toda tu ropa iba fuera, porque no llevabas nada más. Obedeciste.
Con la pequeña cucharita que habías traído, aún sin usar, comenzó a dejar pequeñas cantidades de la crema batida sobre tus pechos y sobre tu cuello. Tu temperatura corporal estaba causando que ésta se derritiese y formase largas y sinuosas carreras blancas a lo largo de tu piel, que él fue lamiendo.
Se concentró, obviamente, en tus pezones mientras masajeaba el resto del seno.
Fijación oral, pensaste, como tantas otras veces en las que le habías molestado con eso.
Estabas perdida en el placer que la lengua lenta y caliente de Blas te estaba proporcionando. Habías echado la cabeza hacia atrás y cerrado los ojos hace rato; tus manos, aferradas a los bordes de tu asiento para resistir.
Cuando volviste un poco en ti y miraste hacia abajo, pudiste ver como tu novio había sacado su pija de sus pantalones cortos y se masturbaba despreocupadamente; de hecho, parecería más bien que se la estaba masajeando.
Unas cuantas gotas de la crema habían ido escurriéndose hasta tu centro, pero no eran suficientes. Blas, en un estado totalmente hedonista, cogió un poco del dulce y lo pasó por el exterior de tus labios, acariciando deliciosamente tu clítoris. No esperabas que fuera a introducir sus largos dedos tan manchados, pero lo hizo, haciéndote gritar y apretarlos con tu interior. Blas comenzó a lamer el delicioso postre que tenías entre las piernas con el hambre de un condenado. Tus piernas, lo más abiertas posible.
No pudiste evitar tener uno de los orgasmos más intensos de tu vida.
Le voy a arrancar los dedos, atinaste a pensar. Las oleadas de placer en forma de contracciones no parecían terminarse, provocándote gritar desesperada y abrir los ojos con incredulidad.
Esto debió ser una visión celestial para tu chico, que con un gruñido profundo y casi animal se incorporó y, mientras seguía bombeando su miembro en su derecha, se posicionó ante ti. Con el índice y el pulgar de su otra mano presionó en tus mejillas para que abrieras la boca.
No te lo pidió, pero también sacaste la lengua.
-Más nata, gatita -jadeó desesperado por llegar – tomá, tomá….
Fue entonces cuando empezó a disparar todo su semen en tu boquita que aún sabía un poco a nata. Tragaste todo mirándole a los ojos, volviéndolo, si cabe, aún más loco.
Con un pulgar, limpió la comisura de tus labios enrojecidos la mezcla de saliva, crema y su excitación.
-Pinta otra ducha, ¿no?
______________________________________
tags: @madame-fear @deepinsideyourbeing @loveinsprings @lunitt @iamjustadoll @moviestarmartini @yanvgc @choccocake @bichotaaseason
#lsdln cast#blas polidori smut#blas polidori x reader#lsdln fics#lsdln smut#lsdln x reader#blas polidori fanfic
35 notes
·
View notes
Text
"No cabe civilización alguna sin estabilidad social. Y no hay estabilidad social sin estabilidad individual".
Un mundo feliz
#Distopía#CienciaFicción#AldousHuxley#SociedadFutura#ControlSocial#Tecnología#Condicionamiento#Libertad#FelicidadArtificial#IngenieríaGenética#Consumismo#Manipulación#ClasesSociales#Soma#Individualidad#Conformismo#Rebelión#Ética#Moralidad#Progreso#Deshumanización#Utopía#ControlMental#LibertadSexual#CondicionamientoPavloviano#SociedadDeMasa#FuturoDistópico#IngenieríaSocial#CríticaSocial#LiteraturaClásica
6 notes
·
View notes
Text
«Es de importancia crucial, en ecología social, que se reconozca que el crecimiento industrial no es el resultado de un cambio en las perspectivas culturales solamente y, menos aún, del impacto de la racionalidad científica en la sociedad. Este crecimiento, se deriva sobretodo de factores objetivos fuertemente estimulados por la expansión del mercado mismo, factores que son altamente permeables a las consideraciones morales y a los esfuerzos de la persuasión ética. De hecho, a pesar de la cercana asociación entre desarrollo capitalista e innovación tecnológica, el imperativo rector del mercado capitalista, dada la deshumanizada competición que lo define, es la necesidad de crecer y de evitar la muerte a manos de competidores/as salvajes.»
Murray Bookchin: Ecología social, apuntes desde un anarquismo verde. Editorial Novena Ola, pág. 67. Concepción, 2015.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#bookchin#murray bookchin#ecología social#apuntes desde un anarquismo verde#anarquismo#ecología#crecimiento industrial#racionalidad#tecnología#racionalidad científica#sociedad#mercado#expansión del mercado#capitalismo#desarrollo capitalista#innovación tecnológica#dominio de la naturaleza#obediencia#concepción estática de la naturaleza#mercado capitalista#deshumanización#competitividad#competencia#competencia salvaje#teo gómez otero
5 notes
·
View notes
Text
ese tweet de la que empezó a juntarse con una fea y se dio cuenta que las feas la pasan mal en la vida es una forrada pero al mismo tiempo tiene razón el mundo es cruel con las gordas y con las feas y si sos las dos cagaste. la deshumanización es tremenda
27 notes
·
View notes
Text
Hay algo deshumanizante en la manera en la que los chicos llaman a Yui en cuanto no se refieren a ella por su nombre.
"Bitch-chan" "Chichinashi" "Mesubuta" "Kachiku". Todos estos apodos comparten una misma intención: despojar a su presa de las características propias de una persona (su identidad).
Existe una razón muy importante por la cual los diaboys se dirigen hacia Yui de esta manera particular —más allá del insulto y la degradación y cualquier otra contemplación personal que se haga de dichos términos— y es que no implica cercanía, sino que, por el contrario, implican despersonalización; deshumanización.
Y esto se debe a que, ante los ojos de los diaboys, una novia sacrificada no es una persona, sino una bolsa de sangre. Por lo que no vale la pena llamarla por su nombre, ya que, al cabo de un tiempo, no quedarán rastros de su existencia.
Quiénes fueron, como personas y seres humanos que tuvieron una vida antes de ellos y todo lo relacionado con esa vida, para los diaboys no tiene cabida. Si mueren en cualquier momento, se borrarán todos aquellos rastros que podrían servir de evidencia para probar que alguna vez existieron —incluso dentro de la misma memoria de los chicos—.
Las novias sacrificadas están condenadas a ser una memoria borrosa desde el inicio, ese tipo de recuerdo que desde el comienzo está destinado al olvidarse por su falta de importancia.
Y en el principio de la historia, Yui también es percibida de esta manera.
#diabolik lovers#diahell#laito sakamaki#ayato sakamaki#yui komori#ruki mukami#yuma mukami#diabolik lovers headcanon#Diabolik lovers análisis#dialover
58 notes
·
View notes
Text
@Spanish_Revo
¿Desde cuándo buscar una vida mejor es un crimen? Mientras EE.UU. sigue deportando migrantes engrilletados como si fueran criminales, el presidente de Colombia planta cara y exige respeto. Acosta, por su parte, deja CNN antes que someterse a la presión política. En un mundo que normaliza la deshumanización, aún quedan voces que eligen la dignidad.
Defender derechos no es radical, es humano.
3 notes
·
View notes