#4 tazas de caldo de pollo
Explore tagged Tumblr posts
Text
CEMPASÚCHIL
Las flores de cempasúchil son un ingrediente tradicionalmente utilizado en la cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos. Aquí tienes dos recetas gastronómicas que incorporan estas flores:1. Arroz con Flores de Cempasúchil:
Ingredientes: • 2 tazas de arroz blanco • 4 tazas de caldo de pollo • 1 cebolla picada • 2 dientes de ajo picados • 1 taza de flores de cempasúchil (retira los pistilos y sécalas) • 2 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto Instrucciones: 1. En una cacerola grande, calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. 2. Agrega el arroz y revuelve durante unos minutos hasta que esté ligeramente dorado. 3. Vierte el caldo de pollo caliente sobre el arroz y agrega las flores de cempasúchil. 4. Cocina a fuego lento hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido por completo. 5. Sazona con sal y pimienta al gusto antes de servir. 2. Ensalada de Flores de Cempasúchil: Ingredientes: • Flores de cempasúchil (lavadas y secas) • Hojas de lechuga fresca • 1 taza de jícama en tiras finas • 1 naranja pelada y en gajos • 1/4 de taza de nueces picadas • 2 cucharadas de vinagre balsámico • 3 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto Instrucciones: 1. Coloca las hojas de lechuga en un plato o tazón grande como base. 2. Distribuye las flores de cempasúchil sobre la lechuga. 3. Agrega las tiras de jícama y los gajos de naranja. 4. Espolvorea las nueces picadas sobre la ensalada. 5. En un tazón pequeño, mezcla el vinagre balsámico y el aceite de oliva para hacer el aderezo. Agrega sal y pimienta al gusto. 6. Riega el aderezo sobre la ensalada justo antes de servir.
Estas recetas realzan el sabor y la belleza de las flores de cempasúchil en platos tradicionales mexicanos. ¡Disfruta de estos deliciosos sabores!
#Cempasúchil#México#día de muertos#recetas#tradicional#flores#dconstrumind#cuernavaca#1.#Arroz con Flores de Cempasúchil:#Ingredientes:#•#2 tazas de arroz blanco#4 tazas de caldo de pollo#1 cebolla picada#2 dientes de ajo picados#1 taza de flores de cempasúchil (retira los pistilos y sécalas)#2 cucharadas de aceite de oliva#Sal y pimienta al gusto#Instrucciones:#En una cacerola grande#calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.#2.#Agrega el arroz y revuelve durante unos minutos hasta que esté ligeramente dorado.#3.#Vierte el caldo de pollo caliente sobre el arroz y agrega las flores de cempasúchil.#4.#Cocina a fuego lento hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido por completo.#5.#Sazona con sal y pimienta al gusto antes de servir.
10 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c7f29769bd88aec49aa882b22ec6801c/b1ef55620e47d213-49/s540x810/dad30f50f3341b287e8558e0d3d33fff26109406.jpg)
BLANQUETTE DE POLLO 🍲👌
Ingredientes:
- 500g de pechugas de pollo 🍗
- 1 cebolla picada 🧅
- 2 zanahorias en rodajas 🥕
- 1 rama de apio picada 🥬
- 1 hoja de laurel 🍃
- 1 taza de caldo de pollo 🥣
- 1 taza de crema de leche 🥛
- 2 cucharadas de mantequilla 🧈
- 1 cucharada de harina 🌾
- Sal y pimienta al gusto 🧂
Instrucciones:
1. Cocina pollo en cacerola con caldo de pollo 🥣, verduras 🥕🧅🥬, hoja de laurel 🍃, sal y pimienta 🧂.
2. Hierve y luego cocina a fuego lento durante 20 minutos ⏰.
3. En sartén, derrite mantequilla 🧈 y añade harina 🌾 para hacer roux.
4. Agrega crema de leche 🥛 y cocina hasta obtener salsa espesa.
5. Incorpora salsa a cacerola con pollo y mezcla bien.
6. Cocina a fuego lento durante 10 minutos adicionales y sirve caliente 🔥.
Sirve:
- Sirve caliente con arroz, puré de papas o verduras al vapor 🍴.
- Disfruta de esta deliciosa receta de blanquette de pollo 👌.
Tiempo: 45 minutos ⏰
Kcal: 400 kcal
Porciones: 4
#BlanquetteDePollo #RecetaFrancesa #Pollo #CenaDeliciosa #ComidaSaludable 🍴👌
¡Tips!
- Utiliza pechugas de pollo frescas para mejores resultados.
- Ajusta la cantidad de crema de leche según tus preferencias.
- Añade especias adicionales como tomillo o orégano para darle más sabor.
5 notes
·
View notes
Text
Dieta de las frutas
¡Hola!
Les habla de nuevo su amiga, Lola!
El día de doy les tengo una dieta, obviamente nada sana con la cual se pueden perder aproximadamente 4 kilos por semana, esto claro acompañada de intenso ejercicio y obsesión por tu meta.
Esta se hace llamar “Dieta de las frutas” y… de que va? Bueno…
──────────── (๑>◡<๑) ────────────
La dieta de las frutas aprovecha las propiedades de estos sabrosos alimentos para ayudarte a bajar un par de kilos que están de más, sin que tengas que hacer grandes sacrificios. Como sabrás, las FRUTAS son alimentos con características ideales para los planes de adelgazamiento, ya que poseen gran valor nutritivo, tienen bajo nivel calórico, aportan mucho líquido, tienen un sabor agradable y el organismo las asimila con facilidad. Si sigues la dieta de las frutas al pie de la letra, sin saltarte ninguno de los alimentos incluidos en el régimen, podrás bajar hasta 4 kilos en una semana.
────────────⋆⋅♡⋅⋆ ────────────
Frutas permitidas y porciones que puedes admitir:
1 taza de ensalada de frutas
2 rodajas de sandía.
2 rodajas de melón.
1 kiwi grande o dos pequeños.
1 toronja grande.
1 naranja grande.
1 pera mediana.
1 manzana, mediana.
2 rodajas de piña.
。。。。。。ヽ(;▽;)ノ。。。。。。
DESAYUNO
2 porciones de fruta.
。。。。。。ヽ(;▽;)ノ。。。。。。
ALMUERZO
Dos porciones de fruta y una de las siguientes opciones:
1. Dos filetes de pescado al vapor.
2. Una pechuga de pollo a la plancha con limón.
3. Un huevo y una clara al horno o cocidos en una sartén de teflon. (SIN ACEITE NI MANTEQUILLA)
4. Tres rodajas pequeñas de lomo a la parrilla, envuelto en papel de aluminio.
5. Una lata de atún al natural (en agua, no en aceite).
6. Dos carnes para hamburguesa, desgrasadas, al horno o a la parrilla.
。。。。。。ヽ(;▽;)ノ。。。。。。
MERIENDA
2 porciones de frutas
。。。。。。ヽ(;▽;)ノ。。。。。。
CENA
Dos porciones de fruta y una de las siguientes opciones:
1. Tres rodajas de mozzarella descremada.
2. Dos yogures descremados.
3. 50 gr. de queso descremado.
4. Una taza de caldo.
5. Dos vasos de leche descremada.
6. Dos frutas con queso ricota descremado.
。。。。。。ヽ(;▽;)ノ。。。。。。
¡¡Debo aclarar que esta dieta la encontré divagando en una página así que todos los datos a la dueña/o/e de esta dieta yo solo la estoy compartiendo!!
Princesas recuerden tomar mínimo dos litros de agua por día y si comen… ¡VOMITEN!
Nos vemos… xoxo
0 notes
Text
Arroz blanco
2 tazas de caldo de pollo
- Para hacer arroz rojo, licuar el caldo con 2 jitomates antes de calentar.
Calentar el caldo.
1 taza de arroz
Enjuagar el arroz hasta que el agua salga limpia.
1/4 cebolla
1 diente de ajo
Freír el arroz limpio con la cebolla y el ajo.
Escurrir el aceite cuando el arroz ya no se pegue entre sí y se pueda separar del sartén.
Pasar el arroz sofrito al caldo caliente y salar a gusto.
- Para arroz amarillo, agregar azafrán.
Opcional: agregar verdura picada (zanahoria, chícharos, papa)
0 notes
Text
🪷Dieta de las frutas🪷
Es una dieta que estuve usando y baje 4kg en una semana
Las FRUTAS son alimentos con características ideales para los planes de adelgazamiento, ya que poseen gran valor nutritivo, tienen bajo nivel calórico, aportan mucho líquido, tienen un sabor agradable y el organismo las asimila con facilidad.
Estas son las porciones de frutas que puedes incluir:
* 1 taza de ensalada de frutas
* 2 rodajas de sandía
* 2 rodajas de melón
* 1 kiwi (2 chicos)
* 1 pomelo grande
* 1 naranja grande
* 1 pera, mediana.
* 1 manzana, mediana
* 2 rodajas de piña
DESAYUNO
1 porción de frutas
ALMUERZO
2 porciones de fruta y una de las siguientes opciones:
1. Dos filetes de merluza al vapor
2. Una pechuga de pollo a la plancha con limón.
3. Un huevo y una clara al horno o cocidos en una sartén de teflón (SIN ACEITE NI MANTEQUILLA)
4. Tres rodajas pequeñas de lomo a la parrilla, envuelto en papel de aluminio
5. Una lata de atún al natural (en agua, no en aceite).
6. Dos carnes para hamburguesa, desgrasadas, al horno o a la parrilla.
MERIENDA
1 porción de frutas
CENA
2 porciones de fruta y una de las siguientes opciones:
1. Tres rodajas de mozzarella descremada
2. Dos yogures descremados.
3. 50 gr. de queso descremado
4. Una taza de caldo
5. Dos vasos de leche descremada
6. Dos frutas con ricota descremada.
PD: No olvides tomar mínimo 2 litros de agua al día (8 vasos)
1 note
·
View note
Text
Descubre el placer de cocinar: Recetas deliciosas para todos los gustos.
Bienvenidos a nuestro blog de cocina, donde encontrarás inspiración culinaria para sorprender a tu paladar y al de tus seres queridos. Desde platos sencillos para principiantes hasta recetas elaboradas para los más experimentados, aquí hay algo para todos.
En nuestra sección de recetas, podrás explorar una variedad de sabores y técnicas. Desde exquisitas pastas con diferentes salsas, hasta postres tentadores que endulzarán tu día. ¿Te gustaría aprender a preparar un risotto cremoso o tal vez aventurarte con un curry exótico? ¡No te preocupes, tenemos todo cubierto!
Además, compartiremos consejos útiles, trucos de cocina y recomendaciones de ingredientes para que tus platos sean todo un éxito. ¡Cocinar nunca fue tan divertido y delicioso!
Así que ponte el delantal, prepárate para disfrutar en la cocina y déjate llevar por el mundo de los sabores. ¡Tu próxima aventura culinaria está a solo una receta de distancia!
3 RECETAS DELICIOSAS Y PRACTICAS PARA PRINCIPIANTES:
1.PASTAS BLANCAS:
Ingredientes:
250g de pasta (preferiblemente fettuccine)
1/2 taza de mantequilla
1 taza de crema de leche
1 taza de queso parmesano rallado
Sal y pimienta al gusto
Perejil fresco picado (opcional)
Instrucciones:
Cocina la pasta en agua con sal según las instrucciones del paquete. Escurre y reserva un poco de agua de cocción.
En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio.
Agrega la crema de leche y caliéntala sin que hierva.
Incorpora el queso parmesano rallado y mezcla hasta que se derrita y la salsa espese ligeramente.
Añade la pasta cocida a la sartén y mezcla bien, agregando un poco de agua de cocción si es necesario para obtener la consistencia deseada.
Condimenta con sal y pimienta al gusto.
Sirve la pasta en platos individuales y espolvorea con perejil fresco picado si lo deseas.
2.ARROZ DE POLLO:
Ingredientes:
1 taza de arroz
2 tazas de caldo de pollo
2 pechugas de pollo cortadas en trozos
1 cebolla picada
2 dientes de ajo picados
1 zanahoria cortada en cubitos
Guisantes (opcional)
Sal, pimienta, comino y azafrán al gusto
Aceite de oliva
Instrucciones:
En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio y dora las pechugas de pollo por ambos lados. Retira y reserva.
En la misma olla, agrega un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén tiernos.
Añade el arroz y remueve para que se impregne con los sabores.
Incorpora el caldo de pollo, los guisantes (si los estás usando) y las especias. Mezcla bien.
Coloca las pechugas de pollo reservadas encima del arroz.
Tapa la olla y cocina a fuego medio-bajo hasta que el arroz esté cocido y el pollo esté tierno.
Una vez listo, mezcla suavemente el arroz y el pollo antes de servir.
3.PAPAS CHORREADAS:
Ingredientes:
4 papas grandes
1 taza de queso blanco rallado
1 taza de crema de leche
1 cebolla picada
2 tomates maduros picados
2 dientes de ajo picados
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva
Instrucciones:
Lava bien las papas y córtalas en rodajas no muy gruesas.
En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y fríe las papas hasta que estén doradas. Retira y reserva.
En la misma sartén, agrega un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el ajo y los tomates hasta que estén tiernos.
Añade la crema de leche y el queso blanco rallado. Mezcla hasta que el queso se derrita y la salsa espese ligeramente.
Incorpora las papas a la sartén y mezcla bien para que se impregnen con la salsa.
Condimenta con sal y pimienta al gusto.
Cocina por unos minutos más, removiendo suavemente, para que las papas absorban los sabores.
¡Espero que te haya gustado este pequeño vistazo a nuestro blog de recetas! Si necesitas más información o alguna receta en particular, ¡aquí estoy para ayudarte!
1 note
·
View note
Text
Receta de Fatteh de pollo libanés
Receta de Fatteh de pollo libanés Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella el 28 de mayo de 2024 Requiere 30 min, para cuatro personas. Ingredientes · 4 contra muslo de pollo · 4 panes pita · 1 bote de garbanzos, · 2 tazas de caldo de pollo o cordero · 3 dientes de ajo · 1/2 limón · 1 c.c de comino · 1 c.c de cilantro · 1/2 rama de canela · Sal y pimienta al gusto · 1…
View On WordPress
0 notes
Text
Pollo Lo Mein: un clásico de la comida china
Por María José Peñagaricano| @criticamj1 Plato de la comida china, sabroso y con ingredientes fáciles de conseguir en la plaza. Ingredientes para 4 p. 4 medias pechugas sin hueso y sin piel cortadas en tiritas finas 5 cdas de vinagre de arroz 5 cdita de azúcar (dividida) ½ taza de salsa de soja (dividida) 1 taza y ¼ de caldo de pollo 1 taza de agua 1 cda de aceite de sésamo ½ cda de pimienta…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0c1c5516bad81a771c0e52bd8a3b3c44/a2f4efeeceb7a822-81/s540x810/322a089be4d5ebdb32e65c5f8b449eb4bf849024.jpg)
View On WordPress
#Autor María José Peñagaricano#Ave#Contraviento.uy#Pasta#Pollo Lo Mein#Un clásico de la comida china#Vegetales
1 note
·
View note
Text
Cocina “Ramen club de pollo”
Hola amigos y amigas os dejo una receta típicamente japonesa que seguro gustará muchos que está rica rica y con fundamento. Feliz viernes Ramen Clásico de Pollo Esta receta es una excelente introducción al mundo del Ramen. Está lleno de sabor y se puede personalizar fácilmente a tu gusto. Ingredientes: 4 tazas de caldo de pollo 1 cucharada de salsa de soja 1 cucharada de mirinexclamation 1…
View On WordPress
0 notes
Text
Cómo Hacer Crema de Cebolla: Receta Fácil y Perfecta
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8555461d195afb4bbc9311c667283509/3b06ea0538fdd9dd-6c/s500x750/3f83d579ddc5fe5dd4fbde1069cf7caa8dd9002a.jpg)
Hoy vas a aprender una receta que te sacará de apuros en más de una ocasión: te enseñaré cómo hacer crema de cebolla. Sí, amigos glotones, este plato es perfecto para los días fríos, pero también para cuando quieres impresionar a tus invitados con un entrante exquisito y elegante. ¿Listo para cocinar? ¡Vamos allá!
Ingredientes para hacer crema de cebolla
- 6 cebollas grandes - 4 dientes de ajo - 1 litro de caldo de pollo - 200 ml de nata para cocinar - 2 cucharadas de mantequilla - Sal y pimienta al gusto - Perejil fresco para decorar
Cómo Hacer crema de cebolla
1. En la sartén, derrite la mantequilla y añade las cebollas y ajos previamente picados. Déjalos sofreír a fuego medio hasta que estén bien doraditos. 2. Agrega el caldo de pollo y deja que se cocine a fuego lento durante 30 minutos. 3. Una vez cocido, utiliza la batidora de inmersión para triturar la mezcla hasta que quede una crema suave. 4. Por último, agrega la nata para cocinar, mezcla bien y rectifica de sal y pimienta. Deja que se cocine a fuego lento durante 10 minutos más. 5. Sirve caliente, espolvoreado con un poco de perejil fresco para decorar. ¡Y ya tienes lista tu crema de cebolla! Utensilios Necesarios - Olla grande: Para poder hacer la crema necesitas espacio para mezclar todos los ingredientes sin problemas. - Sartén: Necesaria para saltear las cebollas hasta que estén bien doraditas. - Cuchillo afilado: Las cebollas deben cortarse muy finitas. - Batidora de inmersión: Para hacer la crema bien suave y sin grumos. Tiempo De Elaboración - Preparación: 15 minutos - Cocción: 40 minutos - Tiempo total: 55 minutos Valores Nutricionales - Porciones por Envase: 6 - Tamaño de 1 Porción: 1 taza - Calorías: 180 por porción - Grasas: 10g - Carbohidratos: 20g - Proteínas: 4g
Más acerca de la receta de crema de cebolla
La crema de cebolla es una receta sencilla pero muy reconfortante. Se originó en Francia, pero su popularidad ha viajado por todo el mundo. Suave, cremosa y llena de sabor, esta receta es un auténtico regalo para el paladar. Sin duda, es una de esas recetas que, una vez las pruebas, siempre querrás repetir. Además, esta receta de crema de cebolla es muy versátil. Puedes añadirle otros vegetales, queso rallado en la superficie, o incluso trocitos de pan tostado. Así que, ya sabes, no hay excusa para no preparar esta deliciosa crema de cebolla. ¡Manos a la obra y a cocinar, que el Glotón Cubano te acompaña en este viaje culinario!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9d2f3141d696ea94a7b6f4081567d82a/3b06ea0538fdd9dd-23/s540x810/39232fd69db608674d2e5129ad0f9f10091454a8.webp)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/81e4491832f0a82724af7e1ca8552d1b/3b06ea0538fdd9dd-c3/s540x810/a6f5ff5f2c09bf356f8453f24899d104bceb20aa.webp)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2e6a9e2bbfdc41f9f23d799ecd039c39/3b06ea0538fdd9dd-32/s540x810/2345143aab8e9576bf391afbe9f2b692ad824b09.jpg)
Ver Video receta de crema de cebolla
Un Viaje por las Cebollas del Mundo
¿Sabías que existen más de 20 tipos diferentes de cebolla en el mundo? Sí, escuchaste bien. Cada variedad tiene su propio sabor, color y textura, lo que las hace ideales para distintas recetas. Algunas cebollas son perfectas para saltear, otras para hacer caldos, y otras son ideales para comer crudas en ensaladas. Vamos a conocer algunas de las más utilizadas en la gastronomía mundial. - Cebolla blanca: Su sabor es suave y son perfectas para hacer salsas y purés. - Cebolla roja: Su sabor es un poco más dulce y son ideales para ensaladas y platillos frescos. - Cebolla amarilla: Son las más comunes y versátiles. Perfectas para todo tipo de preparaciones. - Chalota: Es pequeña, de sabor suave y ligeramente dulce. Ideal para vinagretas y salsas. - Cebolla de verdeo: Se utilizan tanto sus partes blancas como verdes. Son ideales para dar un toque de sabor a sopas y guisos. Y recuerda, no importa la cebolla que elijas, todas son excelentes para nuestra salud. Son ricas en vitaminas y minerales, tienen propiedades antibacterianas, ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico y son bajas en calorías. ¡Así que no olvides incluir cebollas en tus comidas!
Cómo Cortar una Cebolla sin Llorar
Uno de los grandes desafíos al preparar nuestra receta de crema de cebolla es evitar las lágrimas al cortar este bulbo. Pero no te preocupes, el Glotón Cubano te trae algunos trucos para que no llores más al cortar cebolla. Toma nota: - Usa un cuchillo muy afilado: Cuanto menos dañes la cebolla al cortarla, menos "gases lacrimógenos" liberará. - Enfría la cebolla antes de cortarla: Pon la cebolla en el refrigerador durante unos 15 minutos antes de cortarla. El frío ayuda a reducir la cantidad de gases que se liberan al cortarla. - Corta la cebolla bajo el agua: Algunas personas prefieren pelar y cortar la cebolla bajo el agua para evitar que los gases lleguen a los ojos.
Alternativas para Crear Variedades en la Crema de Cebolla
Aunque la receta original de la crema de cebolla es deliciosa, siempre es bueno innovar y añadir un toque personal a nuestros platos. Aquí te dejo algunas ideas para que hagas tu crema de cebolla aún más especial: - Añade otros vegetales: Puedes agregar zanahorias, papas o calabaza para darle un sabor extra y un color diferente a tu crema. - Usa caldo de verduras en lugar de caldo de pollo: De esta manera, tendrás una receta 100% vegetariana. - Añade hierbas aromáticas: Algunas hierbas como el tomillo, la albahaca o el laurel pueden darle un sabor muy especial a tu crema. - Añade un toque de queso: Un poco de queso parmesano rallado por encima justo antes de servir hará que tu crema sea irresistible. ¡Ahora ya tienes todos los tips y trucos para hacer la crema de cebolla perfecta! Recuerda que la cocina es un lugar para experimentar y divertirse, así que no dudes en poner tu propio toque a esta receta. Aprende más sobre la cebolla Read the full article
1 note
·
View note
Text
Enchiladas Poblanas
Ingredientes de "El Campero":
Queso
Pechuga de pollo
Frijoles de La chata
Tortillas de maíz
Crema agria
Ingredientes extras:
4 chiles poblanos
Cebolla Blanca
2 dientes de ajo
1 taza de caldo de pollo
Preparación:
Asa los chiles poblanos directamente sobre la flama de la estufa, dándoles vuelta con unas pinzas para que se asen uniformemente. También se pueden asar en el horno a 200°C durante 15-20 minutos.
Una vez que los chiles estén asados, colócalos en una bolsa de plástico y déjalos reposar durante 10 minutos para que se ablanden. Después, pela los chiles y retira las semillas y venas.
En una licuadora, mezcla los chiles poblanos con la cebolla, el ajo y el caldo de pollo hasta que quede una salsa suave.
Calienta el aceite vegetal en una sartén y añade la salsa de chile poblano. Cocina a fuego medio durante 10-15 minutos, o hasta que la salsa espese ligeramente. Agrega sal al gusto.
Precalienta el horno a 180°C.
Calienta las tortillas de maíz en un comal o sartén hasta que estén suaves y maleables. Resérvalas en un plato tapado con una servilleta para que no se enfríen.
En un tazón, mezcla el pollo deshebrado con la cebolla picada y el queso rallado. Agrega sal al gusto.
Coloca una porción del relleno en el centro de cada tortilla y enróllalas. Colócalas en una fuente para horno.
Baña las enchiladas con la salsa de chile poblano y asegúrate de que estén bien cubiertas. Agrega queso rallado por encima.
Hornea las enchiladas durante 10-15 minutos, o hasta que el queso se haya derretido y burbujeado.
Sirve las enchiladas calientes y decora con crema agria, queso fresco rallado, cebolla blanca picada y acompañadas con frijolitos.
¡Buen provecho!
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fb653b6fe9f1ba0ddc6fcae565bbb7d1/6ecd0401217bdd9e-17/s540x810/db3ad9ed223f54ddc260ac26309124d239fa15dd.jpg)
SOPA DE PAPA Y QUESO 🥔🧀🔥
Ingredientes:
- 6 papas medianas, peladas y cortadas en cubos 🥔
- 4 tazas de caldo de pollo 🥣
- 1 taza de queso cheddar rallado 🧀
- 1 taza de crema agria 🥛
- 1 paquete (250 g) de queso crema, a temperatura ambiente 🧀
- 6 rebanadas de tocino cocido y desmenuzado 🥓
- 1 cebolla picada 🧅
- 2 dientes de ajo picados 🧄
- 1 cucharadita de ajo en polvo 🧄
- Sal y pimienta al gusto ❗️
- 1/4 taza de cebollín fresco picado 🌿
Instrucciones:
1. Coloca papas 🥔, caldo de pollo 🥣, cebolla 🧅, ajo picado 🧄 y ajo en polvo 🧄 en olla de cocción lenta.
2. Cocina a fuego lento durante 6-7 horas o alto durante 3-4 horas.
3. Añade queso crema 🧀, crema agria 🥛 y queso cheddar rallado 🧀 30 minutos antes de terminar.
4. Agrega tocino desmenuzado 🥓 y decora con cebollín fresco 🌿 al servir.
Tip: Ajusta sazón con sal y pimienta al gusto ❗️.
Tiempo de cocción: 6-7 horas (lento) o 3-4 horas (alto) ⏰.
#SopaDePapa 🥔
#RecetasConQueso 🧀
#CenaDeliciosa 👌
Aquí los productos que utilizo 👇
https://mercadolibre.com/sec/1hCE4AF
https://mercadolibre.com/sec/1XjA7f8
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9375068ae29ef27eb25ee98cae508b78/9740b4f2d6577e5a-fa/s540x810/4df5dab9c3807bbb16211b7288bfee92ba357736.jpg)
ARROZ MULTICOLOR
Confieso que es una tarea ardua preparar este arroz, pero vale la pena, cuando los prepares todo mundo te preguntara por la receta.
Te explico como lo prepara el ChefShaka y no se usan colorantes artificiales.
❤️ Para el arroz rojo
1 taza de arroz
Licuar en 2 tazas de caldo de pollo 1 remolacha y 1 ajo, colar y usar el jugo para cocer el arroz.
1 cucharada de aceite
💛Para el arroz amarillo:
1 taza de arroz
Licuar en 2 tazas de caldo de pollo, 1 ajo y 1 cucharadita de cúrcuma, colar y usar el jugo para cocer el arroz.
1 cucharada de aceite
💚 Para el arroz verde el arroz de espinacas:
1 taza de arroz
Licuar en 2 tazas de caldo de pollo, 1 ajo, 1 taza de espinacas, colar y usar el jugo para cocer el arroz.
1 cucharada de aceite
🤍 Para el arroz blanco
1 taza de arroz
1.5 tazas de agua
1 cucharada de aceite
Preparación del arroz, aplica para todos los sabores:
En una olla pequeña, calentar la cucharada de aceite a fuego medio, freír el arroz 1 minuto, agregar el líquido (rojo, amarillo, verde, agua) al primer hervor bajar el fuego al mínimo extremo, tapar y dejar por 12 minutos, apagar el fuego y deje reposar por 5 minutos sin destapar. Este paso hay que repetirlo con cada sabor o si tiene 4 ollas puede hacerlo en paralelo.
Cuando estén los 4 arroces cocinados y fríos desgranarlos o desmoronarlos y mezclar los 4 sabores en un recipiente, recaliente el arroz ya mezclado en el microondas antes servir.
7 notes
·
View notes
Note
Preguntaaaaaaaa...
Si tuvieras que elegir entre tener un elefante de mascota o un avestruz ¿Porque las noches son oscuras?
Ingredientes
6 chiles poblanos
1/2 kilos de queso oaxaca
5 huevos
1/4 tazas de harina de trigo
1 taza de aceite vegetal, para freír
1 kilo de jitomate
1/2 cebollas, chica
2 dientes de ajo
3 tazas de caldo de pollo
1 cucharadita de sal
Los chiles se asan, se pelan y se abren con mucho cuidado para rellenar, se despepitan, se desvenan, se lavan y se secan.
El queso oaxaca se desmenuza y con ésto se rellenan los chiles.
Las yemas de huevo se baten muy bien con un poco de sal; las claras se baten a punto de turron y se mezclan con las yemas en forma envolvente.
Los chiles rellenos y asegurados con un palillo se pasan por el huevo y un poco de harina, se fríen en aceite bien caliente, se escurren y se van poniendo sobre papel absorbente.
Coloca los tomates, la cebolla, los ajos y una taza de caldo de pollo en la licuadora y moler perfectamente.
Fríe la salsa de tomate por unos 10 minutos hasta que empiece a espesar, agrega sal al gusto.
En plato plano sirve el chile relleno con el caldillo caliente.
4 notes
·
View notes
Text
Ramen de Birria
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ebff624f34e94062421a7350a823b80d/0576dd6fad124443-98/s540x810/f426ff5082e668c0c4fc2b47ffb574b06a8cde2a.jpg)
El ramen es una de esas comidas de las que nunca nos cansamos y esta mezcla de tacos de birria y ramen es demasiado buena para perdérsela. Es picante, sabroso, fresco y lleno de mucho sabor. El consomé que obtienes cuando cocinas estofado de birria sustituye al caldo de ramen y todo se junta en un delicioso plato de lo mejor de ambos mundos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b222694cf01ea2440c483cda1ecbe93f/0576dd6fad124443-d2/s540x810/48db92b5748a50566c21fc40db0468ffd625d640.jpg)
Retrocedamos un poco y hablemos de la birria, que es un guiso mexicano. Es una especie de plato de celebración, del tipo que es tradicional en bodas, días festivos y ocasiones especiales. Por lo general, se sirve como un guiso con tortillas de maíz para mojar, pero últimamente los tacos de birria han explotado en la escena de los tacos y están POR TODAS PARTES.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/19781446672a9dbe32da9e143cbcad42/0576dd6fad124443-62/s540x810/f1721852b83249b4ccfb231859c4f948767bdb48.jpg)
Es fascinante: sumergen tortillas de maíz en el aceite rojo rubí del guiso, lo rematan con carne de birria y lo fríen todo hasta que esté crujiente y se sirven con una taza de consomé. Lo mejor es cuando hacen Quesatacos de Birria: una versión extra pegajosa con queso derretido.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6df95357526f4f5a09d529e1090877e3/0576dd6fad124443-fd/s540x810/ed57d5b29b52b060917fdbf9b0f3e0f6adb78349.jpg)
¿Qué es birria ramen?
Birria ramen es una mezcla de birria y ramen. Birria es un guiso de ternera mexicano (tradicionalmente cordero) sabroso, ligeramente picante, dulce, agrio y súper sabroso. Los trozos de carne se marinan en chiles secos, los chipotles en adobo, vinagre, hierbas y especias y se cocinan lentamente hasta obtener un estofado de carne tierna, desmenuzada y jugosa. El ramen es una sopa de fideos japonesa con un caldo rico, profundo y sabroso lleno de umami, fideos masticables y aderezos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/83885d26439413512b61a65126ea24bb/0576dd6fad124443-33/s540x810/56f5c28ed73c57db271bb0c391a5bd6ede03d82c.jpg)
Para este ramen de birria, el consomé de birria (que es la sopa que obtienes cuando haces birria) sustituye al caldo de ramen, al que agregaremos fideos, trozos de carne, repollo rallado, cebollas, cilantro, jalapeños, una birria. huevo de ramen y un chorrito de lima.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/87946c38f79057d97c15bc7d728e19e4/0576dd6fad124443-a9/s540x810/288699606911d15b100e020ce09e5113de1c24b7.jpg)
Ingredientes
Guiso de Birria
1 Kg de pierna de res, pechuga, asado o mezcla
3 chiles guajillos secos ver notas
7 oz de chiles chipotles en adobo 1 lata pequeña
1/4 taza de vinagre de vinagre de arroz preferiblemente
14 oz de tomates triturados 1 lata pequeña
5 dientes de ajo
1 cucharadita de orégano seco de preferencia mexicana
1/2 cucharadita de pimentón ahumado
1 cucharadita de comino
1 cebolla mediana picada
1 rama de canela
2 hojas de laurel
6 dientes enteros
2 qt de caldo de pollo o caldo de res, sin sodio / preferiblemente sin sal
Para hacer el ramen
4 porciones de fideos ramen
4 huevos grandes opcionales
1/2 cebolla morada en rodajas
repollo rallado
rodajas de limón
jalapeños en rodajas
cilantro fresco picado
Equipamiento especial
Instant pot
Preparación
Pon a hervir agua en una olla grande y luego retira del fuego. Remoja los chiles guajillo secos durante 15 minutos. Mientras tanto, corta la carne en cubitos y sazona todos los lados con sal y pimienta. Dejar de lado.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f7484bcd76e679b95c0c0a34a5f3779f/0576dd6fad124443-5e/s500x750/3602749f0ed7f2b09a6b120ff99ca08f5d236cc9.jpg)
Agrega los chipotles en adobo, vinagre, tomates, ajo, orégano, pimentón ahumado y comino a la licuadora. Cuando los pimientos estén empapados, sostenlos por la punta sobre el fregadero y usa unas tijeras para cortar el tallo y permite que las semillas se caigan, luego agrégalas a la licuadora. Licúa la marinada hasta obtener una pasta suave. Deja marinar las carnes durante un mínimo de dos horas o hasta toda la noche.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/72e322ebd36330ac529d1a44304833b5/0576dd6fad124443-eb/s500x750/12fba18c56d07d4efc239e194d8e47fca4510aa9.jpg)
Pon tu olla instantánea a fuego alto o usa una sartén a fuego medio. Agrega 1-2 cucharadas de aceite, luego saltee las cebollas hasta que estén doradas y translúcidas (6-8 minutos).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d4ba00d254819ff3c4717b1c200d2b35/0576dd6fad124443-f2/s500x750/4a73db78a8cb5c0e4f6ef885704fef567bec4014.jpg)
Agrega la carne, el adobo, las hojas de laurel, la rama de canela y los clavos a la olla. Cubre con caldo de pollo, luego ajusta a alta presión durante 45 minutos. Si usas una olla de cocción lenta, ajusta a fuego lento durante 4-6 horas. Cuando la olla instantánea esté terminada, permite una liberación natural, luego retira la carne. Tritura, reserva y desecha los huesos (si los hubiera). Prueba y sazona con sal y pimienta, si lo desea.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eee271870342e071f4eece9c13c8d88d/0576dd6fad124443-e8/s500x750/e7fae60623cf2bfdb5c9a823adde38d77f49ed4a.jpg)
Mantén el consomé caliente y cocina tus fideos en agua hirviendo rápidamente, según las indicaciones del paquete. Escurrir bien.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/52980e89ad85901efa30d6fbe96ae2ca/0576dd6fad124443-10/s540x810/46cf6559fc3955a2072d511f2bb3c3c0b73f8543.jpg)
Sirve 2 tazas de caldo bien caliente en tazones hondos. Agrega los fideos y cubre con birria, repollo rallado, cebollas, cilantro picado, jalapeños y huevos si lo deseas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/83885d26439413512b61a65126ea24bb/0576dd6fad124443-33/s540x810/56f5c28ed73c57db271bb0c391a5bd6ede03d82c.jpg)
Fotografías y receta de: Steph and Mike vía I am a Food Blog
source https://1000-recetas.blogspot.com/2021/01/ramen-de-birria.html
2 notes
·
View notes
Text
ARROZ CON CONEJO
INGREDIENTES: Para 4 personas. 2/3 tazas de arroz bomba, 1 conejo troceado, 1 pimiento verde, 1 cebolla, 2 hojas de laurel, 6 dientes de ajo, tomillo, romero, pimienta negra molida, pimentón dulce ahumado, 200 cc vino blanco, 50 cc vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra, sal, caldo de ave. ATENCIÓN: ten presente que la carne debe macerar durante al menos 12 horas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e88b568a47e6d901f2ba3e698cc97ee4/6f2beb0088c7587b-07/s540x810/5505b4f7af1bacdecc0eb0963e95eef1c5e1cf3e.jpg)
PREVIO.- La primera intención fue llamar a esta receta “conejo con arroz” en vez de “arroz con conejo” porque en realidad buscaba que fuera la carne la protagonista y el arroz el complemento. Pero cuando lo vi terminado y a pesar de haber puesto poco arroz, me pareció que éste se imponía sobre el conejo. En fin, paranoias mías. Ahí os dejo un buen plato.
PRIMERO.- Lava bien las tajadas de conejo y procura quitar esos trocitos pequeños de hueso que se astillan y desprenden al trocearlo. Sécalas un poco con papel de cocina y salpimenta.
SEGUNDO.- Ahora vamos a preparar el aliño. Pica fino la cebolla y el pimiento. Los dientes de ajo en tres o cuatro trozos cada uno. Échalo a un bol o fuente donde quepa el conejo. Añade ahora el laurel, el tomillo, el romero y un chorro de aceite de oliva virgen extra. Y ahora con la mano bien limpia o guante, mezcla todo muy bien y coloca las tajadas del conejo de forma que queden lo más cubiertas posible con el marinado. Déjalo en el frigo al menos 12 horas y cada 3 ó 4 horas vuelve a mezclarlo para que el aliño llegue a todas las piezas por todos sus lados.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6d5eab38805b71205d1903f1eb417806/6f2beb0088c7587b-44/s540x810/bca57b028350832336cbd252c454e71a00cb065c.jpg)
TERCERO.- Pasadas las 12 horas (aproximadamente, claro), colaremos el marinado de forma que recuperemos el jugo por un lado y la cebolla, ajo y pimiento, por otro. Y aún así, repasa cada tajada para recuperar la verdura que se haya pegado, de forma que sólo queden con algo de tomillo y romero. Resérvalo todo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1e1b1f689bca13f294214d9b2c9505ee/6f2beb0088c7587b-c6/s540x810/a95f7f1702fa709c556863fed46049987097dcdf.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/924b66692d024ac29ed0118e758a1fe0/6f2beb0088c7587b-2b/s540x810/4cb11718fb73d690d85af8f3e5f37a5d07d97d68.jpg)
CUARTO.- Pon a calentar la paella en la que harás el guiso, echa un poquito de aceite de oliva virgen extra. Repito, un poquito. Y dora todas las tajadas de conejo hasta que estén ligeramente tostadas. Hazlo a fuego moderado para que no se quemen, pero ten paciencia para que se hagan bastante. Mira las fotos. Sácalas y reserva.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0af229e0e6d2d34ea5091a32680a3995/6f2beb0088c7587b-b2/s540x810/3f0fed2ca539aca4761033f8d0d923bc3c33c602.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/de0f908801a6e84e0a1245aeb4dd27e9/6f2beb0088c7587b-83/s540x810/c5b838e15880608227901c022f421cf2d330f1d2.jpg)
QUINTO.- Sin dejar que se enfríe la paella, agrega un hilo más de aceite si fuera preciso y echa la cebolla, el pimiento y los ajos troceados para que rehoguen. Remueve bien para que toda la zurrapa que hay en el fondo de dorar el conejo se desprenda y se una al sofrito. Deja que se haga despacio removiendo de vez en cuando hasta que quede ligeramente dorado a base de tiempo, no de calor intenso.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b222a9675522ff160b980669159552fd/6f2beb0088c7587b-28/s540x810/b0132f3ab345761002ba2ded91d9a8b6ccff74a6.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b36a8795505d7ccb6ec89f94bf995601/6f2beb0088c7587b-23/s540x810/a2da8457654b112319b072246b81acf240fbaa7b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/66aa947013b473f35f3d5914501f896b/6f2beb0088c7587b-62/s540x810/668c6b79451f5c79b752441b82190a4481d4f3ce.jpg)
SEXTO.- Añade el arroz. baja en fuego y espolvorea un poco de pimentón ahumado por la superficie. Remueve bien y antes de que se nos pueda quemar echa el conejo. Mezcla bien todos los ingredientes y déjalo rehogar un par de minutos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/474f65bfcec70d5f7ca0bc308220fc48/6f2beb0088c7587b-81/s540x810/7c137782fa1d170bbd6d85fff22c5afaf108d7f2.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8abd87f3f7ed14f54ca1c5253e28fe75/6f2beb0088c7587b-37/s540x810/723da9aff6028181b212e8cfd5f35323bb764246.jpg)
SÉPTIMO.- Une el jugo del marinado que teníamos reservado a un caldo de pollo (mejor, uno caserito, y si no, pues un brick de esos que hay sin conservantes ni colorantes de una calidad bastante buena).
OCTAVO.- Sube el fuego y echa el caldo. Normalmente, doble de caldo que de arroz, pero sigue las instrucciones del producto y sobre todo, ve probando hasta que esté casi listo para comer.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1a0f0bbd6e5dba0e1a5082afa26a47ba/6f2beb0088c7587b-b7/s540x810/4e9fb4c2be6dc7709deab0c25f46ec5d0303ff4d.jpg)
Los primeros 5-6 minutos a fuego intenso, luego lo bajas al mínimo sin que pierda el hervor y el último minuto vuelves a subirlo un poco. Entre 18 y 20 minutos estará la cosa. Pero si ves que aún está el grano duro y se ha consumido el caldo, añade un poco más con prudencia hasta que esté casi a punto.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ecc0e71435e5a16ce7a2469535e49f62/6f2beb0088c7587b-1e/s540x810/962dd8fda1454f4f76196ba91aca13c5ff657f2e.jpg)
Entonces apagamos el fuego, cubrimos con un paño la paella (o con un periódico….) y lo serviremos tras un reposo obligado de 5-7 minutillos. H2010
3 notes
·
View notes