#2 dientes de ajo picados
Explore tagged Tumblr posts
Text
CEMPASÚCHIL
Las flores de cempasúchil son un ingrediente tradicionalmente utilizado en la cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos. Aquí tienes dos recetas gastronómicas que incorporan estas flores:1. Arroz con Flores de Cempasúchil:
Ingredientes: • 2 tazas de arroz blanco • 4 tazas de caldo de pollo • 1 cebolla picada • 2 dientes de ajo picados • 1 taza de flores de cempasúchil (retira los pistilos y sécalas) • 2 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto Instrucciones: 1. En una cacerola grande, calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. 2. Agrega el arroz y revuelve durante unos minutos hasta que esté ligeramente dorado. 3. Vierte el caldo de pollo caliente sobre el arroz y agrega las flores de cempasúchil. 4. Cocina a fuego lento hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido por completo. 5. Sazona con sal y pimienta al gusto antes de servir. 2. Ensalada de Flores de Cempasúchil: Ingredientes: • Flores de cempasúchil (lavadas y secas) • Hojas de lechuga fresca • 1 taza de jícama en tiras finas • 1 naranja pelada y en gajos • 1/4 de taza de nueces picadas • 2 cucharadas de vinagre balsámico • 3 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto Instrucciones: 1. Coloca las hojas de lechuga en un plato o tazón grande como base. 2. Distribuye las flores de cempasúchil sobre la lechuga. 3. Agrega las tiras de jícama y los gajos de naranja. 4. Espolvorea las nueces picadas sobre la ensalada. 5. En un tazón pequeño, mezcla el vinagre balsámico y el aceite de oliva para hacer el aderezo. Agrega sal y pimienta al gusto. 6. Riega el aderezo sobre la ensalada justo antes de servir.
Estas recetas realzan el sabor y la belleza de las flores de cempasúchil en platos tradicionales mexicanos. ¡Disfruta de estos deliciosos sabores!
#Cempasúchil#México#día de muertos#recetas#tradicional#flores#dconstrumind#cuernavaca#1.#Arroz con Flores de Cempasúchil:#Ingredientes:#•#2 tazas de arroz blanco#4 tazas de caldo de pollo#1 cebolla picada#2 dientes de ajo picados#1 taza de flores de cempasúchil (retira los pistilos y sécalas)#2 cucharadas de aceite de oliva#Sal y pimienta al gusto#Instrucciones:#En una cacerola grande#calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.#2.#Agrega el arroz y revuelve durante unos minutos hasta que esté ligeramente dorado.#3.#Vierte el caldo de pollo caliente sobre el arroz y agrega las flores de cempasúchil.#4.#Cocina a fuego lento hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido por completo.#5.#Sazona con sal y pimienta al gusto antes de servir.
10 notes
·
View notes
Text
juanma.el23
Papas gratinadas con carne picada, espinacas, tomates y queso (para 8 porciones): 5 papas medianas 150 g de queso en rebanadas 1 cucharada de aceite de oliva 1 cebolla finamente picada 1 diente de ajo finamente picado 500 g de carne picada 2 cucharaditas de pimentón 1 lata de tomate triturado (395 g) 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 240 g de espinacas frescas 2 cucharadas de perejil picado para decorar
1. Pela las papas y córtalas en rodajas finas para cubrir el fondo y los lados de un molde rectangular (aprox. 30 cm x 11 cm).
Tip: para evitar que se peguen al hornearse, forra el molde con papel de hornear 0 engrásalo generosamente con aceite. 2. Cubre las rodajas de papa del molde con queso. 3. Fríe las cebollas y el ajo en una sartén con un poco de aceite. A continuación, añade la carne picada y sazona todo con pimentón. 4. Añade los tomates triturados, sazona con sal y pimienta y finalmente agrega las espinacas. Deja hervir a fuego lento durante unos diez minutos 5. Pon un poco de carne picada sobre el queso que está en el molde. 6. Cubre la carne picada con rodajas de papa y coloca otra capa de queso encima. 7. Pon un poco de carne picada encima otra vez. Repite el procedimiento hasta que las capas hayan alcanzado el borde superior de las papas. A continuación, introduce más rodajas de papas en los lados del molde para que las capas alcancen una mayor altura. 8. Por último, cubre el molde rectangular con rodajas de papa. 9. Hornea durante 70 minutos a 185 °C con la circulación de aire activada. Deja que se enfríe brevemente y dale la vuelta al molde para que las papas gratinadas se vean como una "caja".
Antes de comerte, decora las papas gratinadas con perejil. Además de darle un toque de color, potenciará los sabores de este gratinado.
21 notes
·
View notes
Text

ASADO DE RES EN COCCIÓN LENTA 🍲👨🍳
Ingredientes:
- 1.36 kilos de chuck asado 🥩
- Sal y pimienta, al gusto ❗️
- 2 cucharadas de aceite de oliva 💧
- 1 cebolla 🍠
- 4 dientes de ajo, picados 💡
- 4 zanahorias grandes, cortadas en trozos 🥕
- 0.45 kilos de papas cambray 🥔
- 2 tazas de caldo de res 🍲
- 1 cucharada de salsa Worcestershire 💧
- 1 cucharadita de tomillo seco 🌿
- 1 cucharadita de romero seco 🌿
- 1 cucharada de pasta de tomate 🍅
Instrucciones:
1. Temporada y Sear: sazona el asado generosamente con sal y pimienta. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Sellado el asado por todos lados hasta que se marrón, unos 3-4 minutos por lado. Transfiere a una olla de cocción lenta. 🔄
2. Saluté Aromáticos: en la misma sartén, añade cebolla y ajo picado. Saluté durante 2 minutos hasta que se ablande, luego añade a la cocción lenta. 💡
3. Añade verduras y líquido: coloca las zanahorias y las papas alrededor del asado en la cocción lenta. Añade caldo de carne, salsa Worcestershire, tomillo, romero y pasta de tomate. Mueve un poco para combinar. 🍲
4. Cocinar: cubre y cocina en bajo durante 8-9 horas o en alto durante 4-5 horas, hasta que la carne esté tierna y se desmenuce fácilmente con un tenedor. ⏰
5. Servir: servir caliente con las zanahorias, las papas y un cucharón del caldo sabroso. Adorna con perejil fresco si quieres. 🍴
Tiempo de preparación: 15 minutos ⏰
Hora de cocinar: 8 horas (bajo) ⏰
Tiempo total: 8 horas 15 minutos ⏰
Porciones: 6 🍽️
Calorías: 420 kcal por porción 🍔
#AsadoClásico #OllaDeCocciónLenta #RecetaFácil
13 notes
·
View notes
Text
Cochinita Pibil: El Sabor Tradicional de Yucatán
La cochinita pibil es uno de los platillos más emblemáticos de la cocina yucateca. Tradicionalmente, se prepara con carne de cerdo marinada en achiote y cocida lentamente para lograr un sabor profundo y especiado. Aquí te comparto cómo hacerla paso a paso para que puedas disfrutarla en casa.
Ingredientes
• 1 kg de carne de cerdo (pierna, paleta o lomo)
• 100 g de pasta de achiote
• 200 ml de jugo de naranja agria (o una mezcla de jugo de naranja dulce con jugo de limón)
• 100 ml de vinagre blanco
• 4 dientes de ajo, pelados y picados
• 2 hojas de laurel
• Sal y pimienta al gusto
• 1 hoja de plátano (opcional, para un toque auténtico)
• Cebolla morada encurtida, tortillas de maíz, limón y chiles habaneros, para acompañar
Instrucciones
1. Marinar la carne: Disuelve la pasta de achiote en el jugo de naranja agria, vinagre, ajo picado, sal y pimienta. Cubre la carne de cerdo con esta marinada, asegurándote de que esté bien impregnada. Déjala reposar en el refrigerador por al menos 4 horas, idealmente durante toda la noche para maximizar el sabor.
2. Preparar para hornear: Precalienta el horno a 160°C. Coloca la carne marinada en una bandeja para hornear. Si usas hoja de plátano, enjuágala bien, pásala por la flama para ablandarla y envuelve la carne con ella, lo que ayudará a mantener la humedad y aportará un sabor extra.
3. Cocción lenta: Cubre la bandeja con papel aluminio para sellar bien y cocina la carne en el horno durante 3-4 horas, o hasta que esté tan tierna que puedas deshebrarla fácilmente con un tenedor.
4. Deshebrar y servir: Una vez cocida, deshebra la carne y mézclala con su jugo para que absorba más sabor. Sirve la cochinita pibil en tortillas de maíz, acompañada de cebolla morada encurtida, limón y chiles habaneros asados para un toque picante.
Este platillo es ideal para compartir en reuniones familiares o fiestas, ya que su sabor es único y auténtico. Si quieres más consejos sobre cómo servir o acompañar la cochinita pibil, no dudes en dejar tus comentarios en el blog.
Notas del Chef
• Usar naranja agria auténtica, si está disponible, le da un sabor más cercano al original.
• La hoja de plátano aporta un aroma distintivo al plato, pero si no la tienes, puedes omitirla y usar solo el papel aluminio.
• Para darle un toque extra de autenticidad, puedes preparar cebolla morada encurtida con jugo de limón y sal.

3 notes
·
View notes
Text
ENCOCADO DE MARISCOS
Ingredientes
1 Kilo de camarones pelados y limpios (o cualquier otro marisco)
1 Lata de leche de coco
1 Cebolla perla picada en cubitos
3 Tomates riñón (aprox 300 gr)
1 Cucharada de aceite 2 Dientes de ajo
1 Cucharada de orégano
1 Cucharada de culantro
1/2 cucharadita de azúcar
1 Cucharada de sal
Preparacion:
Picar la cebolla en cuadritos y refreir en el aceite, picar el ajo e incorporar al refrito, anadir el tomate riñón picado en cuadritos y sin semilla, unir al refito y cuando todo este ya cocinado anadir la media cucharadita de azucar, el orégano y el culantro, incorporar los camarones pelados y limpios y tapar, dejar que hierva por 5 minutos. Anadir la leche de coco y dejar hasta que casi hierva (si se deja hervir la leche de coco puede cortarse). Servir acompanado con maduros cocimado y arroz.
3 notes
·
View notes
Text

DELICIOSAS EMPANADAS DE ATÚN
INGREDIENTES: Para 4 personas 250 gr de Harina 100 gr de Manteca 1 Huevo 1 cdita de Sal 60 ml de Agua PARA EL RELLENO 1/4 de Cebolla finamente picada 2 Dientes de ajo finamente picados 2 jitomates sin semillas y en cubos chicos 2 latas de Atún drenadas 1 tz de Papa cocida en cubos 1/4 tz de Perejil finamente picado 1 Huevo batido 2 cdas de Aceite Sal y pimienta al gusto PROCEDIMIENTO: COLOCA en un tazón la harina, la manteca, el huevo y la sal. INTEGRA con los dedos y vierte poco a poco el agua. Amasa sobre una superficie lisa y plana. AMASA por 5 minutos. Coloca en una bolsa de plástico y cierta. Refrigera por 1 hora. PARA EL RELLENO ACITRONA la cebolla y el ajo. Añade el jitomate y cocina por 5 minutos. AÑADE el atún y las papas. Salpimienta y cocina por 8 minutos más. AGREGA el perejil y mezcla. Deja enfriar. PRECALIENTA el horno a 180 ºC. EXTIENDE la masa y corta círculos de 12 cm. ENHARINA cada disco y estira un poco más, aproximadamente de 2 mm de grosor.
2 notes
·
View notes
Text
LENTEJAS DE VERDURAS
Ingredientes:
200 g de lentejas
2 tomates maduros
1 cebolla
2 puerros
2 dientes de ajo
2 zanahorias
1/2 pimiento verde
1 patata mediana
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Preparación:
Remojar las lentejas con agua mineral al menos 1 hora antes de cocinarlas.
Pelar y picar la cebolla, añadir a una olla con el aceite y sofreír. Cuando comience a cambiar de color, añadir el puerro cortado en aros y los dientes de ajo picados. Cocinar todo junto unos minutos.
Mientras tanto, picar la zanahoria y el pimiento en tacos pequeños. Añadir a la olla con el resto de la cebolla, el ajo y el puerro.
Una vez que las verduras comiencen a dorarse, añadir los tomates pelados y picados, y cocinar todo junto unos 5 minutos. Agregar el pimentón y el laurel, remover y cocinar un par de minutos más.
Escurrir y lavar las lentejas. Añadir a la olla y cubrir con agua un par de dedos por encima de estas y cocinar a fuego medio unos 20 minutos. Si se quedan sin agua, añadir un poco más.
Pelar y cortar la patata en tacos. Una vez que las lentejas comiencen a ablandarse, añadir las patatas a la olla y cocinar 15 minutos más a fuego medio. Si falta agua, añadir un poco más.
Retirar la hoja de laurel, salpimentar al gusto y servir.
¡Una deliciosa y nutritiva opción llena de sabor!
4 notes
·
View notes
Text
carnes en su jugo
Las carnes en su jugo son un delicioso invento y esta es su historia. Doña Carmen era una mujer que realizaba carne para su familia en su fogón al aire libre originalmente solo tenía carne, frijoles y cilantro aunque ahora las receta a cambiado mucho sigue siendo preparada con ese gran amor con el que la preparaba doña Carmen hace tantos años.
ingredientes:
1 kilo de carne de res en cubos
500 gramos de frijoles de la olla
4 tiras de tocino, cortadas en cubos
1 cebolla grande, picada
2 dientes de ajo, picados finamente
4 chiles serranos, sin semillas y picados finamente
1 taza de cilantro fresco, picado
1 taza de jugo de limón
1 taza de agua
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto.
Modo de preparacion:
En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente.
Agrega el ajo y los chiles serranos y cocina durante 1-2 minutos más.
Agrega la carne en cubos y cocina hasta que esté dorada por todos lados.
Agrega los frijoles, el tocino y el agua. Reduce el fuego a medio-bajo y deja cocinar durante 30-40 minutos.
Agrega el cilantro y el jugo de limón y cocina durante 5-10 minutos más.
Sazonar con sal y pimienta al gusto.
Sirve caliente con tortillas y salsa de tomate
7 notes
·
View notes
Text
Pasta Alfredo
Ingredientes
1 cucharadita de aceite de oliva
1 diente de ajo, finamente picado
1 lata (7.6 onzas líquidas) de Media Crema NESTLÉ®
1/2 taza de leche
3/4 taza (3 onzas) de queso rallado parmesano
1/2 libra de pasta fetuccini, preparada según las instrucciones del paquete y conservada caliente
Perejil fresco picado
Sal y pimienta negra molida al gusto
Ingrediente principal
Crema de leche
Preparación
Paso 1
Prepara la pasta según las instrucciones del paquete. Dejala a un lado.
Paso 2
Caliente el aceite en una sartén mediana a fuego medio-bajo.
Paso 3
Agrega el ajo y cocínalo mezclando frecuentemente durante 1 minuto
Paso 4
Reduce el fuego a bajo y agrega la leche, la lata media crema y sal y pimienta al gusto.
Paso 5
Deja que hierva ligeramente. Agrega el queso. Cocínalo durante 2 minutos o hasta que la salsa esté espesa
Paso 6 y último
Sírvela sobre la pasta y espolvoreada con perejil
Tip muy importante
Puedes acompañar la pasta con pechuga de pollo a la plancha o camarones para un plato completo

6 notes
·
View notes
Text
Pollo a las cinco especias chinas
Pollo a las cinco especias chinas Ingredientes: Ajo, 4 dientes picados finos. Cebolletas, 3 picadas bien finas. Cinco especias chinas, 1 cucharada. Azúcar moreno, 1 cucharada. Aceite de sésamo, 1 cucharadita. Sriracha salsa, 2 cucharadas. Salsa de pescado, 2 cucharadas. Salsa de soja, 2 cucharadas. Pollo, 16 trozos. Cilantro, ¼ taza finamente picado. Sésamo, Lima, cortada en cuñas. Elaboración…

View On WordPress
#CINCO ESPECIAS#Cinco especias chinas#cocina#crujiente#facil#Marinar#plato asiático#Pollo#receta#receta asiática#receta facil#sin gluten#sin lácteos
3 notes
·
View notes
Text
Cómo Hacer Salsa Alfredo en 6 Pasos
Salsa Alfredo Ingredientes: 1 taza de crema de leche 1/2 taza de mantequilla 1 taza de queso parmesano rallado 2 dientes de ajo, picados Sal y pimienta al gusto Perejil fresco (opcional, para decorar) Instrucciones: Derretir la mantequilla: En una sartén grande a fuego medio, derrite la mantequilla. Agregar el ajo: Una vez que la mantequilla esté derretida, añade el ajo picado y cocina…
0 notes
Text

ESTOFADO DE CORDERO CON INFUSIÓN DE HIERBAS.
INGREDIENTES:
- 1 kg de piernas de cordero cortadas en trozos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla picada
- 3 dientes de ajo picados
- 1 taza de vino tinto
- 1 taza de caldo de carne
- 1 cucharadita de tomillo fresco picado
- 1 cucharadita de romero fresco picado
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 2 ramas de laurel
PREPARACIÓN:
1. Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio.
2. Agrega la cebolla y cocina hasta que esté suave.
3. Agrega el ajo y cocina por 1 minuto.
4. Agrega los trozos de cordero y cocina hasta que estén dorados.
5. Agrega el vino, caldo, tomillo, romero, orégano, sal y pimienta.
6. Cubre la olla y cocina a fuego bajo durante 2 horas.
7. Retira las ramas de laurel y sirve caliente.
CONSEJOS:
- Utiliza cordero fresco y de calidad.
- Ajusta la cantidad de hierbas según tu preferencia.
- Puedes agregar papas, zanahorias u otras verduras.
6 notes
·
View notes
Text

SOPA DE PAPA Y QUESO 🥔🧀🔥
Ingredientes:
- 6 papas medianas, peladas y cortadas en cubos 🥔
- 4 tazas de caldo de pollo 🥣
- 1 taza de queso cheddar rallado 🧀
- 1 taza de crema agria 🥛
- 1 paquete (250 g) de queso crema, a temperatura ambiente 🧀
- 6 rebanadas de tocino cocido y desmenuzado 🥓
- 1 cebolla picada 🧅
- 2 dientes de ajo picados 🧄
- 1 cucharadita de ajo en polvo 🧄
- Sal y pimienta al gusto ❗️
- 1/4 taza de cebollín fresco picado 🌿
Instrucciones:
1. Coloca papas 🥔, caldo de pollo 🥣, cebolla 🧅, ajo picado 🧄 y ajo en polvo 🧄 en olla de cocción lenta.
2. Cocina a fuego lento durante 6-7 horas o alto durante 3-4 horas.
3. Añade queso crema 🧀, crema agria 🥛 y queso cheddar rallado 🧀 30 minutos antes de terminar.
4. Agrega tocino desmenuzado 🥓 y decora con cebollín fresco 🌿 al servir.
Tip: Ajusta sazón con sal y pimienta al gusto ❗️.
Tiempo de cocción: 6-7 horas (lento) o 3-4 horas (alto) ⏰.
#SopaDePapa 🥔
#RecetasConQueso 🧀
#CenaDeliciosa 👌
Aquí los productos que utilizo 👇
https://mercadolibre.com/sec/1hCE4AF
https://mercadolibre.com/sec/1XjA7f8
3 notes
·
View notes
Text
Receta de Albondigas de berenjena con salsa de curry y arroz basmati
Receta de Albondigas de berenjena con salsa de curry y arroz basmati Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella el 7 de abril de 2025 Requiere 30 min, para cuatro personas. Ingredientes Para las albóndigas · 2 un. de berenjenas · 120 gr. de queso rallado · 120 gr. de pan rallado · 1 un. de huevo · 1 un. de diente de ajo · 6 gr. de perejil picado · Sal y pimienta al…
View On WordPress
0 notes
Text
La cultura purépecha
La cultura purépecha también conocida como tarasca es una de las culturas prehispánicas más importantes de México los purépechas habitaban en la región que ahora es el Estado de Michoacán especialmente en la zona lacustre de Pátzcuaro y la sierra que la rodea.

Orígenes e historia
Los purépechas se establecieron en la región de Michoacán alrededor del siglo XIII su capital fue tzintzuntzan ubicada en la orilla del lago de Pátzcuaro la cultura purépecha floreció durante el período posclásico 1200 a 1521 después de Cristo y alcanzó su apogeo en el siglo XV.

Sociedad y política
La sociedad purépecha estaba organizada en una estructura jerárquica con un gobernante supremo llamado casonsi el frente La Nobleza y los sacerdotes ocupaban posiciones importantes en la sociedad los purépechas También tenían una economía basada en la agricultura la pesca y el comercio

Platillo tradicional: "La sopa tarasca"

La sopa tarasca es un platillo tradicional de la cocina purépecha que se originó en la región de Michoacán se trata de una sopa cremosa hecha con puré de frijoles cebolla ajo y epazote chile guajillo y crema la sopa se sirve caliente acompañada de tortilla cebolla picada y queso rallado.
La sopa tarasca es más que un simple alimento representa la identidad y la herencia cultural de los purépechas es un símbolo de su historia tradiciones y costumbres y se ha transmitido de generación en generación, sus ingredientes refleja la relación cercana que los purépechas tienen con su entorno natural y su agricultura. La sopa tarasca a menudo se sirven ocasiones especiales como festividades o celebraciones religiosas lo que resalta su importancia en la vida cotidiana y espiritual de los purépechas ,es un platillo nutritivo que proporciona una buena energía de la mi nutrientes esenciales lo cual es vital para la dieta de las comunidades purépechas. La sopa tarasca no solo es un alimento delicioso sino que también es parte de integral de la cultura purépecha simbolizando su historia comunidad e identidad.
La sopa tarasca es un platillo tradicional de la cocina michoacana, en México. A continuación, le proporcionamos las porciones de los ingredientes para preparar una sopa tarasca para 4-6 personas:
Ingredientes
- 2 tazas de frijoles bayos cocidos
- 1 cebolla grande picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 taza de epazote fresco picado
- 1/4 taza de cilantro fresco picado
- 1 jalapeño grande picado
- 2 tomates grandes picados
- 4 tazas de caldo de pollo
- 1/2 taza de crema de leche
- 1 cucharadita de comino molido
- Sal y pimienta al gusto
- 2-3 tortillas de maíz para decorar
- Queso rallado (opcional)
Preparación
1. En una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, el ajo, el epazote y el cilantro hasta que estén suaves.
2. Agrega el jalapeño y los tomates y cocina durante unos minutos más.
3. Agrega los frijoles cocidos, el caldo de pollo, el comino, la sal y la pimienta. Revuelve bien.
4. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos.
5. Agrega la crema de leche y revuelve bien.
6. Sirve la sopa caliente, decorada con tortillas de maíz y queso rallado (si lo deseas).
Disfruta de esta deliciosa sopa tarasca.

The Purépecha culture
Origins and history
The Purépecha culture, also known as Tarascan, is one of the most important pre-Hispanic cultures in Mexico. The Purépechas lived in the region that is now the State of Michoacán, especially in the lake area of Pátzcuaro and the surrounding mountains.

The Purépecha settled in the Michoacán region around the 13th century. Their capital was Tzintzuntzan, located on the shores of Lake Pátzcuaro. The Purépecha culture flourished during the post-classical period from 1200 to 1521 AD and reached its peak in the 15th century.
Society and politics
The Purépecha society was organized in a hierarchical structure with a supreme ruler called casonsi. The nobility and the priests occupied important positions in the Purépecha society. They also had an economy based on agriculture, fishing and trade.
Traditional dish: "Tarascan soup"
Tarascan soup is a traditional dish of Purépecha cuisine that originated in the Michoacán region. It is a creamy soup made with mashed beans, onion, garlic, epazote, guajillo chili, and cream. The soup is served hot, accompanied by tortillas, chopped onions, and grated cheese.
Tarascan soup is more than just a food, it represents the identity and cultural heritage of the Purépecha. It is a symbol of their history, traditions, and customs, and has been passed down from generation to generation. Its ingredients reflect the close relationship the Purépecha have with their natural environment and agriculture. Tarascan soup is often served on special occasions such as festivals or religious celebrations, highlighting its importance in the daily and spiritual life of the Purépecha. It is a nutritious dish that provides a good source of energy from essential nutrients, which is vital to the diet of Purépecha communities. Tarascan soup is not only a delicious food, but it is also an integral part of Purépecha culture, symbolizing its history, community, and identity.
Tarascan soup is a traditional dish from the Michoacán cuisine in Mexico. Here's a recipe to make Tarascan soup for 4-6 people:

Ingredients
- 2 cups cooked bayo beans
- 1 large chopped onion
- 2 cloves chopped garlic
- 1/2 cup chopped fresh epazote
- 1/4 cup chopped fresh cilantro
- 1 large chopped jalapeño pepper
- 2 large chopped tomatoes
- 4 cups chicken broth
- 1/2 cup heavy cream
- 1 teaspoon ground cumin
- Salt and pepper to taste
- 2-3 corn tortillas for garnish
- Shredded cheese (optional)
Preparation
1. In a large pot, heat some oil and sauté the onion, garlic, epazote, and cilantro until softened.
2. Add the jalapeño and tomatoes and cook for a few more minutes.
3. Add the cooked beans, chicken broth, cumin, salt, and pepper. Stir well.
4. Bring the mixture to a boil, then reduce the heat and simmer for 20-25 minutes.
5. Add the heavy cream and stir well.
6. Serve the soup hot, garnished with corn tortillas and shredded cheese (if desired).
Enjoy this delicious Tarascan soup!

0 notes
Text
Jugo de zanahoria, manzana y apio
Ingredientes 2 zanahorias 1 manzana verde pequeña 1/2 tallo de apio 1 cucharada de perejil picado fresco (opcional) 1/2 diente de ajo (opcional) Gotas de limón Preparación Lava y pela las zanahorias, lava la manzana pero no la peles, limpia el apio y corta el limón. Trocea las piezas en partes pequeñas y mezcla todos los ingredientes en la licuadora o procesadora de alimentos, si quieres…
View On WordPress
0 notes