#ya está ya me la vendió
Explore tagged Tumblr posts
taniushka12 · 1 month ago
Text
HAY UN ARGENTINO EN LA CUARTA TEMPORADA DE TRUE DETECTIVE?????
Tumblr media Tumblr media
4 notes · View notes
edgysyamor · 1 month ago
Text
El mod de Renee y Andrew no tiene sentido y voy a explicar el porqué.
He leído el reporte del mod de estos dos y aunque el escritor tiene una base esta no basta como justificación. Esto no se trata sólo de quitar de en medio a Ashley y al Sr. Graves que son los únicos seres más importantes en la vida de los involucrados sino que todo el episodio 1 de TCOAAL ocurre porque Renee VENDIÓ a sus hijos.
Por lo tanto no tiene sentido que Andrew y ella acaben encerrados en ese edificio si el esposo es feliz y no fue él ni Ashley quien los vendió. Además, ¿por qué lo haría el esposo? Si es feliz lejos de Renee y es un hombre sin ambiciones, además de que Ashley no tendría mente para una venganza como tal. Ella es más directa, no dudaría un instante en "salvar" a su hermano yendo directo al edificio.
ESE ES EL MAYOR FALLO DEL MOD.
Y por el cual no tiene sentido. Sin mencionar que es muy ooc que Andrew no haya planeado asesinar a Renee teniendo en cuenta que le quitó a su amada hermana, por mucho que le haya afectado el asesinato de Nina, ANDREW NO QUERÍA QUE LO SEPARARAN DE ASHLEY.
Y el que Renee los separase le generaría un ODIO INMENSO hacia la causante de su separación.
El verdadero Andrew estaría perdiendo los estribos con su madre cada segundo y en algún punto él mismo la ASESINARÍA o por lo menos se ALEJARÍA de ella. Joder, un verdadero fan del juego comprendería eso. Y dudo que el escritor del mod se atreva a esa realidad ya que se le nota la preferencia que le tiene a Renee (porque no, ningún integrante de la familia Graves tiene "cualidades redentoras", mucho menos Renee que es el origen de todo lo que está mal en esa familia, es la que menos de hecho).
Además las acciones de Renee en el mod siguen siendo una copia barata de Ashley por más que lo traten de tergiversar. Por lo tanto sin Ashley el juego no avanza de manera natural.
En fin, se vale fantasear y jugar con la creatividad.
Yo sólo señalo lo que no me termina de cuadrar del mod.
De hecho pienso que Andrew estaría buscando desesperadamente un reemplazo de Ashley y yo estaría segura que ahí es donde entraría Julia. ANDREW PREFERIRÍA ESTAR CON JULIA ANTES QUE CON SU MADRE YA QUE ELLA NO LE QUITÓ A ASHLEY. Y es entonces cuando la manipulación que Andrew ejerce sobre Julia cobraría mucho más peso, porque entonces él tendría carta libre para convertir a Julia en Ashley.
Sinceramente, en este universo absurdo Julia tiene más posibilidades con Andrew, no Renee. NUNCA Renee.
Y si tanta es la necesidad de redimir a Renee, ¿no tendría más sentido que se esforzara por cuidar de sus dos hijos ya que se ha dado cuenta de su negligencia? ¿Por qué solamente Andrew? ¿No la hace eso aún más hipócrita e irredimible?
También noté que el creador cree que Renee tiene preferencia por Andrew porque se molestó en darle educación, bueno pues esto es falso. Todas las acciones de Renee son hechas por conveniencia, para no ser vista como mala madre. En un reporte del juego oficial se nos da entender que Andrew llega a trabajar en un punto y Renee incluso le pide prestado. Más que tener preferencia por él, parece más bien que lo ve como fuente opcional de dinero.
Y no olvidemos que ese mismo reporte Renee lo ve como una decepción, porque aparentemente no cumplió con lo que ella quería de él.
10 notes · View notes
nevenkebla · 6 months ago
Text
Otro ataque
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
The Amazing Spider-Man (1999) #554 Bob Gale (Escritor), Phil Jimenez (Dibujante)
— J. Jonah Jameson: ¡Tú! Supongo que has venido a regodearte. A pisar a un buen hombre cuando está caído. — Spider-Man: Claro, sonrisas. Siempre traigo flores y puros cuando quiero humillar a alguien. — J. Jonah Jameson: ¿Puros? ¿Me has traído puros? Bendito seas, Spider-Man, siempre supe que no eras tan malo. — Spider-Man: Lo mismo digo, J.J.J. Solo quería pasarme y… Bueno, decirte que siento lo que ha pasado… — J. Jonah Jameson: ¡Ja! ¡Hace falta más que un ataque al corazón para matarme! Volveré. ¡Y le retorceré el pescuezo al canijo de Parker por meterme aquí! — Spider-Man: ¿Sí? Qué gran noticia… Bueno… en cierto sentido, claro. ¿Así que lo que Marla hizo con Dexter Bennett solo es temporal? — J. Jonah Jameson: ¿El qué? ¿Qué tiene que ver con nada ese miserable traidor rastrero de Bennett? — Spider-Man: ¿Quieres decir que no te lo dijo? Marla vendió el Bugle a Bennett y lo ha rebautizado como el DB. — J. Jonah Jameson: ¿Lo ha vendido? Entonces este periódico es… ¡¡¡ESTO… ES… UNA… VERDADERA…!!! — Spider-Man: Oh, vaya. ¡¡Infarto!! ¡No es un simulacro! ¡¡Infarto!! ¡¡Ya!! ¡Aguanta, triple J!
— Spider-Man: Bueno, allá vamos de nuevo… ¡No te mueras, Jonah! ¡Por favor, no te mueras! ¿Y dónde narices está el médico? — Médico: ¿Tú quién eres? — Spider-Man: ¿Quién te parezco? ¡El poderoso Thor! ¡Ocúpense de este hombre! — Médico: Eh… ¿No te buscan por asesinato? — Spider-Man: Ah… Es otro tipo con el mismo disfraz. — Médico: Está estabilizado. Y no podía ser el verdadero Spider-Man. Se odian el uno al otro. Nunca hubiera venido. — Spider-Man: Bueno, se acabó el llevar alegría a los enfermos. Creo que me voy a empapar la cabeza.
8 notes · View notes
conejoqueteje · 7 months ago
Text
Tumblr media
Estuvimos de evento con mi hermana (ella hace los dibujos) desde el viernes hasta el domingo, estoy cansadita pero contenta de ya tener algo de dinero y que la colección de dunmeshi gustó y se vendió bien❤️❤️
Hoy aproveche algo de esas ganancias para pedir una comisión con la que luego pediré un cuaderno que reemplece el cuaderno de patrones que se me está acabando, estoy muy emocionada por ver el resultado, es básicamente mi autoregalo de cumpleaños💕
6 notes · View notes
rafaelmartinez67 · 9 months ago
Text
Tumblr media
Caja dos/Cristina Pacheco.
Muy querido Tomás:
Espero que te encuentres muy bien, ya recuperado de la caída–que por fortuna no fue grave–, tengas un ratito libre y paciencia para leer este mensaje. No te preocupes, esta vez no escribo para quejarme de mis enfermedades ni por los desaires que me hace mi ex cuñada Esmeralda, sino para contarte lo que me sucedió hace apenas una semana. Te juro que es de no creerse y yo misma, por más que lo pienso, como que no logro asimilarlo.
No estoy descubriendo el hilo negro cuando digo que para todos la vida es impredecible; nunca sabemos lo que nos depara, pero si acaso llegamos a enterarnos, de poco o nada va a servirnos la experiencia y sé por qué te lo digo. Me he pasado años alerta para defenderme de cualquier persona que aspirara a ocupar mi puesto, sin imaginarme que iba a llegar el día en que alguien o algo muy distinto –no sé cómo decirlo– iba a sustituirme sin tener que someterse a exámenes de conocimientos o llenar cuestionarios donde te preguntan si estás embarazada, tienes antecedentes penales, si has participado en actos terroristas, si eres adicta, si padeces alguna enfermedad congénita, si estás dispuesta a cambios de horario o plaza.
II
Ay, Tomás, acabo de darme cuenta de que llevo un montón de palabras escritas y aún no te he dicho lo que me sucedió. Entendería que borraras mi mensaje por encontrarlo tonto y, sobre todo, confuso. También a mí me lo parece, con todo y que antes de sentarme frente a la computadora traté de aclarar mis ideas y poner en orden los hechos tal como sucedieron, desde el lunes que me mandó llamar Lázaro al departamento de Recursos Humanos hasta la hora en que, cuatro días después, me quité el uniforme que nos dan en la empresa y lo devolví junto con mi gafete, me cambié los tenis por las zapatillas, recogí mi bolsa y caminé hacia la salida de empleados donde, gracias a Dios, sólo estaba El Negro.
El hombre no lo sabe, pero siempre le agradeceré que no me haya hecho ningún comentario y la manera en que me puso la mano en el hombro como para demostrarme que estaba de mi lado y me comprendía. Amable como siempre, se ofreció a abrirme la puerta, pero le dije que se esperara un momentito porque había olvidado algo en mi área.
Mentira: se lo dije porque necesitaba un pretexto para volver por última vez al lugarcito donde pasé nueve años de mi vida manejando la Caja Dos, sonriéndoles a los clientes y ocultando lo mejor posible los dolores de espalda. Se me han recrudecido, pero no por el cansancio de la chamba, sino por la tensión nerviosa que me provoca el desempleo y saber que ocupa mi puesto una má-qui-na. Leíste bien, Tomás: una máquina apenas un poquito más grande que la computadora que me vendió Esmeralda. ¿Pasas a creerlo? Yo, todavía no.
III
Bien sabes que nunca te miento. No necesito jurarlo para que me creas cuando digo que defendí mi puesto como loca, desde que Lázaro me dio la noticia de que la empresa ya no requería mis servicios hasta que nos despedimos. Oyéndolo sentía como si me dieran guantones en la boca del estómago, pero me sobrepuse y le pedí que intercediera por mí ante los jefes. Me contestó que era imposible, porque mi caso era apenas una parte de un programa muy amplio.
Rara vez hablo de mis problemas, pero ese día, con tal de conservar mi trabajo, le hice a Lázaro un resumen de mi situación económica: tengo una deuda con uno que presta dinero en mi colonia. Debo cuatro meses de renta y mi tarjeta está saturadísima. Arturo Emmanuel no me pasa ni un centavo para su madre y, por si fuera poco, mi sobrina la Yoyis está viviendo conmigo porque ya va a nacer su bebé, en la casa de su novio no quieren recibirla y en la de mi hermano tampoco.
Me dio vergüenza hablar de cosas tan personales, pero ya entrados en gastos, acabé por decirle a Lázaro lo que más me preocupaba: que por mi edad, con todo y la experiencia que tengo, ya nadie quiera darme trabajo. Entonces, ¿cómo voy a sostenerme? ¿Cómo voy a vivir? ¿Con quién me arrimo si en la familia el que no está quebrado está roto? Cuando pienso en el desempleo no creas que sólo me apuro por la falta de entradas, sino porque perderé a mis compañeros, el trato con personas que, a lo mejor porque no tienen a nadie más con quien hablar, me cuentan sus cosas mientras les hago su cuenta. Todas esas personas, ¿irán a tener con la máquina que me sustituya el mismo trato que tuvieron conmigo? ¡Ya no sé!
IV
No me quejo: Lázaro me oyó muy atento y cuando terminé dijo que comprendía mi angustia ante una situación tan nueva, pero que era un error de mi parte no entender que si queremos avanzar tenemos que hacerlo sirviéndonos de la tecnología y viéndola como nuestra mejor aliada en la conquista de nuevos horizontes.
El discurso habrá estado muy bonito, pero la verdad, no me sacó de mis preocupaciones. Se lo dije a Lázaro y él me contestó que debía sentirme orgullosa de pertenecer a la primera generación de trabajadores liberados por las máquinas. Si dejaba mi cerrazón me daría cuenta de que salí ganando, porque de ahora en adelante iba a disponer de tiempo libre para cumplir los sueños que sacrifiqué en aras del trabajo: viajar, asistir a clases, ver cine y teatro, pasarme horas en un museo, invitar a mis amigas a un viaje…
Estarás de acuerdo conmigo en que el panorama que me pintó Lázaro es maravilloso. Te juro que se me antojó vivir todas las experiencias de que me habló y hasta sentí que era posible hacerlo. En ese momento, no sé por qué, se me ocurrió pensar en la máquina que iba a sustituirme en la Caja Dos y me dio mucha risa. Lázaro me felicitó por mi nueva actitud frente a los cambios y me abrazó.
Antes de salir de su oficina me detuve a preguntarle si creía que con mi pensión iba a alcanzarme para mis gastos de siempre, viajar con mis amigas, inscribirme en una academia de pintura, hacer yoga, dedicarme al senderismo. Mi ex compañero sólo se me quedó mirando. Por la forma en que lo hizo, creo que recordó sus sueños fracasados. ¿Qué piensas tú de todo esto? Te abrazo y espero tu respuesta.
3 notes · View notes
revistapipazo · 11 months ago
Text
A puro Dodge!
Aburrida de depender de hueones, decidí que era el momento de comprarme mi propio vehículo particular. Corría el año 2007, y supuse que una vieja culiá como yo, merecía su “independencia de movimiento”.
Con mis esforzados ahorros, tenía 6 palos pa’ hacerlos cagar en algún vehículo. Partí a ver usados, pero como uno es agrandá, me negué tajantemente a cometer tal suicidio, así que partí como las estupendas, al Movicenter. No sabía qué chucha de auto comprarme, si me faltaban lucas, podría simplemente pedir un crédito para financiar el resto, pero idealmente, quería algo que me alcanzara al contado y en billetes.
Vi todas las marcas disponibles en el mercado, y terminé metida en la Toyota. Venía apareciendo el New Yaris, y no puedo negar que me enamoré, me faltaba poca plata para comprarme el Sport, pero, después que lo pensé mejor, una decisión de esa magnitud, no era para tomarla a tontas y a locas, así que lo quise meditar con mi almohada, antes de cualquier cosa.
Finalmente, fui a un Mall, y en esos centros de autos que son paisaje habitual de esas moles del consumismo, partí corriendo a ver mi futuro vehículo, un flamante Yaris Sport, blanquito, que sería mi partner, compañero inseparable de aventuras.
Como andaba con el concienzudo reculiao de mi esposito hermoso, y, él tiene la puta costumbre de evitar las decisiones provenientes de la guata, comenzó a lavarme el cerebro con hueás del tipo: “Piénsalo bien”; “Este es un auto masivo”; “Después, hasta de taxi andan las hueás, y no te va a gustar ver eso”; “Mira los materiales rancios”; “Los plásticos parecen Shif”; “Búscate una marca noble”; “Europeos!”,  y blá.
Me cagó toda la onda, partí a ver los Renault, el Clío era una excelente opción, pero como Ramón mide 1.90, su cabeza casi rozaba el techo… Adiós! –Mal que mal, él es mi marido, y algún día tendrá que subirse a mi hueá. Pensé.- Seguí con los Citroen, el C3, era LA opción dentro de mi presupuesto, y el auto culiao, es –a mí manera de ver las cosas- horroroso. NEXT! Llegué a la Fiat, honestamente, no me gustaba nada, pero había un lindo y brillante Palio Sport gris, que me invitó a sentarme. Me senté y me quedaba perfect, tenía un tapiz maravilloso, y detalles hueones que lo hacían simpático.
“Cuánto?”
“Ehmmmm, es el último en stock, como es el último, lo tenemos en una ‘SÚPER OFERTA’ que no podís desaprovechar.” –Me dice el patudo vendedor, que jura es tu amigo del alma, y que se toma la atribución de tratarte casi como si tú fueras su esclavo.-
“Cuánto?” –Insisto en saber el precio.-
“Oye, mujer, pero mira, piensa primero en la seguridad, en la tremenda máquina que tendrías, los piques que te podrías pegar, es un auto pequeño, pero pica conchesumadre!!!!! Te morís!!!!” –Engrupiéndome a”lo lejos”, sabía que le estaba vendiendo la cagá, a la emocionalidad de Ramón.-
“Loco! Dame el valor de la hueá!” –Emputecida a esas alturas… De hecho, yo soy vendedora y, como es lógico, conozco las artimañas clásicas que se usan pa’ engrupir, entonces, CHÚPAMELA!-
“Ahhhh, bueno. Puta, con descuentos, queda ultra barato! Sólo $5.650.000, y te regalo la patente y la alarma” –Sacando a relucir sus mejores armas.-
“Intedezante”
El más prendido, era mi esposito, rayó con el motor, y los grandiosos “piques” que le “vendió” –literalmente- el vendedor. Al lado de su Mazda Artis de viejo culiao, con ésa cagá de auto “lolo”, podría pescarse más fácilmente, minas.-
“Está la raja amor, me gusta!!!!!!!” –Chorreaba el hueón de mi esposo.-
Me la vendió tan bien su puto entusiasmo, que saqué mi chequera, le chanté la cifra requerida, la tonta firma y LISTO! Era dueña de un puto auto reculiao, con un motor que me haría gastar hasta las ganas y que seguramente me terminaría arrepintiendo.
“Y lo vas a querer con seguro me imagino. Es un auto nuevo, una inversión importante como para perderla en un rato” –Metiéndome susto el vendedor, aunque era lógico, ya había cotizado seguros para mi posesión.-
“Quiero con cero deducible”
“Ahhhh, pero para qué?, no es necesario!!!! Pagarás las ganas, si con un deducible de 3 UF’s, es más linda la vida, y blá.” -Me la mete hasta el fondo.-
Le compro su cuento –Nuevamente- Y pago por el seguro.
Pero buehhh… nunca más andaría a pata, nunca más tendría que esperar que Ramón me llevara, ni tener que esperar que otros simios conchetumares, se dignaran a llevarme.
Era feliz.
Como mi vida es una mierda, y mis habilidades no van por el lado de la conducción, salí a “dar una vuelta”, me atrapó un Transantiago oruga, y casi me sacó la chucha, me pegó un topón en una punta, y el muy rechuchetumare  me tapó a chuchás. Así que toda sufrida, me fui a guardar mi auto culiao al taller. Resultado, pagar casi 70 lucas en un puto deducible reculiao que yo no quería. Puaj!
Finalmente, salí a dar “vuelta”, y me chocó un taxista hijo de puta. Acá no me fue tan bien, porque terminé herida, y con un asqueroso miedo de mierda.
Resultado, nunca más tomé el puto auto, el  único que lo manejaba para que no se hiciera mierda, era Ramón. Finalmente, el año pasado, cuando nos separamos, pesqué la hueá de auto, y me lo llevé a una puta parcela, porque entre el auto de mi papá, y el de mi hermano, no tenía cabida alguna en el estacionamiento, y, ahí está, hace un año exacto, apolillándose, mientras yo, ando en micro, en metro, a pata, me cago de frío, dependo del resto igual, y pensando seriamente, en mandar a la chucha mis temores, y manejarlo.
Hace cuatro meses que estoy prometiendo ir a buscarlo, pero me hago la hueona. Soy un peligro público al volante, y no me puedo hacer la pulenta –O la diva, como me dijo un sacohuea por ahí- con éso.
Así que más sanito, es andar a puro Dodge.
MAL!
Tumblr media
3 notes · View notes
soyantiamlo · 1 year ago
Text
Tumblr media
TEN PACIENCIA LEELO ...
*YA TODAS LAS MEGAOBRAS DE LA 4T ESTAN INAUGURADAS*
Solo tengo unas insignificantes dudas:
-¿A qué destinos del mundo se vuela desde el AIFA?
-¿Dónde puedo abordar el tren suburbano que te lleva al AIFA?
-¿Dónde abordo en la CDMX el tren México-Toluca?
-¿Dónde puedo comprar gasolina refinada en Dos Bocas?
-¿Dónde puedo abordar el Tren Maya?
-¿Dónde se venden los boletos del tren Transístmico?
-¿Cuántos litros de agua le están llegando a Monterrey con el acueducto el Cuchillo 2?
-¿Dónde me aplico la vacuna Patria?
¿Dónde venden la gasolina a 10.00 pesos?
¿Donde consigo el gas bienestar en 200 pesos?
¿En cuál estado gobernado por morena ya el sector salud está funcionando como Dinamarca?
¿En qué estado de la república mexicana ya no existe el CRIMEN ORGANIZADO?
¿Cuántos expresidentes están en el tambo?
¿Dónde se construyeron los hospitales que se construirían con lo de la venta del avión ✈️?
¿Cuantos profesionistas ya egresaron de las universidades del bienestar?
¿Porqué en el presupuesto 2024 se pidió dinero para seguir pagando el avión que se rifó pero que no se entregó y luego se vendió pero mucho más barato y aún se debe ?
¿Será que en este sexenio aún no se rebasan las muertes que hubo en el sexenio de Calderón y Peña?
¿Alguien ya noto la diferencia entre el viejo NARCOPRI y NARCOMORENA?
Eso si, todo ya está inaugurado, por el cabecita de algodón pero en esta administración no han inaugurado una sola cosa que sirva.
Y eso que dijeron que iban a ser diferentes.
*Parece chiste pero es la realidad del Peje y su partido morena!!!!!*
*Son un FRAUDE TOTAL !!!!!*
2 notes · View notes
sentidoysensibilidad · 11 days ago
Text
𝘊𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘪𝘭𝘶𝘴𝘪𝘰𝘯 𝘴𝘦 𝘳𝘰𝘮𝘱𝘦
Estoy rodeada de recuerdos que me duelen. Recuerdos de él, de lo que creí que era real, de la ilusión que me vendió.
Me siento vacía, como si hubiera perdido algo valioso. Me duele pensar cómo me dejé engañar, cómo perdí mi confianza en mí misma.
Me pregunto qué hubiera pasado si hubiera sido más fuerte, más sabia. Pero ya no importa. Lo que importa es que estoy aquí, aprendiendo de mis errores.
Este dolor me está haciendo crecer, me está enseñando a ser más fuerte, más resiliente. Estoy lista para seguir adelante, para sanar, para volver a amar.
Y aunque duela, me siento agradecida. Por el dolor, por la lección, por la oportunidad de crecer. Aquí estoy, permitiendo que el amor entre en mi vida de nuevo.
Tumblr media
0 notes
rolmaniacos · 1 month ago
Note
No, la imagen es un complemento meramente decorativo de los conocimientos de Pepita para hacer el código, y eso es lo que está cobrando, porque el admin de otro modo no tiene medios para hacer esas imágenes, así como tampoco tenía los medios para hacer los códigos. Por ese lado no lo veo mal, ¿o ustedes cómo lo ven, qué opinan? //
En el caso de Entourage, pasa que Andreade es dibujante, comisiona y cobra por su trabajo. Si ella encontrara alguien haciendo eso con sus imágenes, se monta el infierno.
Ella sí puede hacer contenido gráfico para decorar las skins y venderlas, sin necesidad de usar trabajo ajeno sin permiso.
Y te expongo el caso de otros coders, que venden las skins sin el acomodado de imágenes. A mi me presentaron una skin con imágenes de muestra, siendo en todo momento eso, una muestra que daba credito a los autores respectivos. Lo usa? Si, pero no lucra directamente, y la skin la vendió sin las imágenes.
Es lo más correcto y ético que se puede hacer.
Oh, ya veo. Si, estoy de acuerdo contigo. B⊕REDOM.
0 notes
namu-en · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hola, buenos días amigus de las redes sociales. Les presumo acá varias cosas: Primero, estos dibujitos que hice recién terminado 2024 y segundo, con la buena nueva de que se van a exponer pronto junto con la obra de más artistas brillantes, expo organizada por la talentosa Penny Rojano (Instagram: @cobra.pintura) 🌟, así que les mantendré al tanto del asunto ✨🙈✨
El enmarcado corrió a cargo de Chidos Bastidores (Instagram: @chidos_bastidores) la verdad sí quedaron chidos, jajajaja ✨🌱✨ gracias Elihu por la ayuda uwu
Y nada, están a la venta, por si les interesa alguno o los tres.
Me despido por lo mientras y con eso empiezo mi año en el internet.
EDICIÓN: Amixs, ya se vendió el cuadrito de la nube naranja, gracias a mi queridx amigx Elvi Kujo por comprarlo. Les comento que si desean adquirir cualquiera de los otros dos continuan a la venta, pero los podré entregar después de la expo en donde estarán (la fecha aún está pendiente). Los pueden apartar con la mitad y si son de la CDMX o Edomex, puedo entregarlo en puntos medios y así. Por el momento no puedo pagar el costo de envio, así que al costo de los dibujos se agregaría el de traslado, mil disculpas.
Muchísimas gracias a todas y todos por compartir ✨🐱✨
Facebook: Nam nam Namu
Instagram cómics: @namu_en
Instagram random: @bul_namu
Tumblr para la nostalgia: namu-en.tumblr.com
Threads: namu_en
1 note · View note
jolintsai-es · 2 months ago
Text
2000.12.22 → 2024.12.22 ¡"Show Your Love" cumple 24 años desde su lanzamiento!
Show Your Love es el tercer álbum en la discografía de Jolin Tsai y fue lanzado por Universal Music Taiwan y DSound. Este álbum presenta una amplia gama de estilos y una interpretación musical más madura. Fue bien recibido por la crítica musical, que comentó que era relativamente rico en estilos musicales en el verdadero sentido de su periodo Universal, con una proporción bastante equilibrada de baladas y canciones de baile. El álbum vendió más de 280.000 copias en Taiwán y se convirtió en uno de los más vendidos del año.
Sobre este álbum, los críticos afirmaron que "su estilo personal está claramente definido en el álbum, las canciones están llenas de emoción, algo en lo que Jolin se enfocó en este proyecto, los fans pueden sentir toda su juventud y emoción en cada canción. Por supuesto, su juventud determina que no pueda tener una experiencia vital más profunda, después de escuchar el álbum, la gente siente que el primer amor es algo bueno, pero la realidad es más importante, nos preguntamos si con el paso de los años, sus presentaciones en vivo podrían crecer más. No podemos negar que "Show Your Love" es el comienzo del audaz experimento de una nueva faceta de Jolin Tsai. La discográfica se ha abierto más a este álbum, en cuanto a estilos musicales, ya no son cuidadosos y conservadores. Se puede decir que éste es el álbum de Jolin relativamente rico en estilos musicales en el verdadero sentido de la palabra. Algunas canciones como "Show Your Love" y "快有愛 Love Is Near", empiezan a desvanecer su inocencia de los primeros años. Por supuesto, lo más destacado de todo el álbum es la perfecta armonía vocal de ocho coristas en "Show Your Love".
01 Show Your Love 02 快有愛 Love Is Near 03 你還愛我嗎 Do You Still Love Me? 04 Baby Face 05 如果那天你說愛我 If You Said Love Me on That Day 06 捨不得 Reluctant 07 愛上了一條街 Love That Street 08 Pretty Pretty Day 09 一眼就看見 See At A Glance 10 感覺你的存在 Feel Your Presence
1 note · View note
lamujerdeldragon · 2 months ago
Text
La Cerillera
Tumblr media
Faltaba poco para el invierno, y ya se sentía el frío viento del norte. Una madre arropaba cariñosamente a su hija antes de dormir.
— Mamá, en el colegio nos han contado un cuento muy triste, una niña muy pobre, que vendía fósforos y se muere de frío.
La niña estaba profundamente apenada. Su madre se acostó junto a ella, y le habló cariñosamente.
— Es un cuento muy antiguo hija, lo escribió Hans Cristian Handersen. Pero tienes razón, es un cuento muy triste.
La madre, se quedó junto a la niña, y un recuerdo escondido, un recuerdo de la infancia que creía haber olvidado, apareció en su mente: todos los años hacían una fiesta de disfraces en su colegio. Ella quería ir de de princesa, como las demás niñas. Pero su madre, se rió, y le dijo que eso era lo normal, y le eligió un disfraz de lo más original. Sacó unas ropas viejas, un chal de lana negro, y la vistió de cerillera.
La niña, no sabía que decir, estaba confundida. La madre le compró unas cajas de cerillas y se las metió en una cesta. "Véndelas" le dijo, cómo la cerillera en el cuento. Y la llevó al colegio. La niña, cuando llegó, vió a sus compañeras con vestidos preciosos, rojos, azules, verdes, de todos los colores, coronas plateadas sobre sus cabezas. Ella se miró, y realmente vió a la cerillera. Llevaba la cara manchada de carbón, y su falda más que blanca tiraba a gris de lo vieja que era.
Sus compañeras la ignoraron completamente, estaba claro que no era una princesa. Pero ella, puso a caminar su pequeño cuerpecito y se dirigió a los padres que con sorpresas la miraban extrañados. "Me compran unas cerillas por favor?" La niña vendió todas sus cerillas. Habían pasado ya varias horas y su madre no había vuelto.
Cansada y sola, dió una vuelta por lo que quedaba de la fiesta, y vió un puesto de plantas. Ironía del destino, sólo les quedaban captus. La niña escogió uno que tenía una hermosa flor, y lo compró para regalar a su madre cuando viniera a buscarla. La echaba tanto de menos, que solo pensaba en verla.
Con mucho cuidado, cogió el captus entre sus manitas, pero tropezó con la falda al bajar unas escaleras, y cayó rodando por ellas. Cuando se incorporó, se dió cuenta de que el captus estaba destrozado. Una pena inmensa se apoderó de ella, toda la soledad y frustración, salieron de golpe. Le dolía el corazón, mucho más que sus rodillas, y no pudo reprimir el llanto.
Una anciana que por allí pasaba, se acercó, y le preguntó. "Pequeña mía, que tienes? Te has hecho daño?". La niña, levantó la cabeza y miró con sus grandes ojos a la anciana. Su cara era dulce, y su mirada era tierna, le hablaba con tanto cariño, algo desconocido para ella, que a la niña le ocasionó un lloro desconsolado. La anciana la recogió del suelo y le secó las lágrimas. "Se lo compré a mi mamá, y ahora está roto y no tengo más dinero".
La anciana ayudó a la niña a meter la tierra en el tiesto, y a recolocar el pobre captus de la mejor manera posible. "Querida niña, no estés triste, lo más valioso que tiene tu mamá, eres tú. Su mayor regalo, estoy segura de que no necesitas comprarle nada para que te quiera" le dijo besándola dulcemente.
La niña, se despidió de la anciana, y se dirigió a la salida a esperar a su madre. Recordando las palabras de la mujer, recogió su falda miserable, levantó la cabeza, y caminó como una princesa. Se imaginó que llevaba el vestido más precioso del mundo, con tul y lazos espectaculares, y su largo pelo despeinado, estaba adornado con hermosas trenzas.
Vió el coche de su madre llegar. Pensaba que su madre era la mujer más guapa que nunca había visto, como una actriz de cine, con sus joyas y su abrigo de pieles. Olía tan bien... Pero su madre, no era cariñosa, a la niña le parecía que nunca estaba, así que la niña, acostumbraba a acostarse sobre su almohada para oler su agradable perfume. Eso la reconfortaba.
Llegaron a casa, y la pequeña no habló, se quitó el disfraz, y colocó el cactus en su cuarto. Y allí, en silencio, pensó en lo que le había dicho la anciana, y en el comportamiento de su madre. Se asomó a la ventana, como hacía todas las noches, y miró al cielo lleno de estrellas, y pensó en las madres de las otras niñas, en sus risas, y en sus abrazos. Y ahí, comprendió, que a veces, las personas hacen daño, de que los niños son vulnerables, que no eliges donde nacer, ni quienes son tus padres. Es una broma del destino, un juego de la vida.
Pensó, que tenía que ser fuerte, fuerte como el captus, que había sobrevivido con su preciosa flor, ante semejante maltrato. Y que cuando ella fuese mayor, y tuviera una hija, la querría tanto, que le reventaría el corazón de tanto amor. Y jamás, jamás, jamás, dejaría que sufriera ni tan siquiera por un insignificante vestido.
—Mamá?
La madre regresó de aquél recuerdo que la envolvía de sentimientos que creía ya olvidados.
—Tesoro mío, los cuentos, cuentos son. Ahora, imagina en tu cabecita la historia más bonita y dale alas a tus sueños. Es un súper poder que has heredado. Y ahora, a dormir !
La madre, contempló la cara de la niña, con sus negras pestañas, y su piel delicada. Y un profundo sentimiento de amor invadió todo su ser. Se levantó, fue al tocador de su habitación, y en el espejo, durante unos instantes, pudo ver el reflejo de una pequeña niña de ojos grandes, vestida de cerillera, que tímidamente le sonreía.
0 notes
somarie62 · 2 months ago
Text
Siempre a media noche comienzan las voces de estos hombres los cuales les dicen los Jorges junto con las voces de mis hermanas Rosa, Annie Gómez, La voz de Lorna mi sobrina... a esta hora escuche la voz de mi mamá que me dijo: Sonia Gómez, ya es hora que salga de esa casa... le digo mamì déjame! El proceso volvió y terminó y ellas se quedaron ahí . Déjenla! Y váyanse! Les dijo mami. Entonces se acabó y siguieron?
Todos a una voz Sonia es fea , Sonia es fea... y sucesivamente es lo que repiten. Todos los Jorges y ellos.
Estos hombres tienen el poder de convertirse en espíritus, y entran en las casas de las escogidas. También pueden tener relaciones con ellas, mientras escribo esto uno de ellos me dice que cojones Sonia!.. unos se llama Irvyn Robinson. Este es supuestamente un masón que se convierte en dragón pues le vendió el alma a Bafomet. Es médico y cientifico... otro llego hace poco Guillermo( Jorge Galarza) Hoy la voz de Manuel..ellos son todos masones y algunos se transforman pues es lo que pidieron a Bafomet, en el grado 33. Son millonarios, trillonarios... es lo que dicen. Pero viven en casas comunes..ellos me scogieron desde la escuela superior a mis 17 años. Y desde entonces han estado detrás de mi...lograron destruir mi matrimonio y salir de mi pueblo Yabucoa, acá en Las Piedras ya sola con mi hijo lograron comenzar este proceso.
Pero gracias a mis hermanas estas me están haciendo tanto daño. Ellas dicen que me envidian. Una que coraje ella piensa que la voy a dejar volver a la Iglesia. Esta es Rosa, todo lo que es de la Iglesia me ha cerrado las puertas, se mete en mis finanzas me roba dinero de mi cuenta de banco y manda a terceros a entrar en ella. ANNIE GÓMEZ. me envidia por mi forma de ser, me casé y ella se quedó en casa y le daban lo que a mi nunca me dieron... claro está yo tenia 13 años cuando se casó. En el transcurso de mi proceso, estaba tan metida en mi vida que unos Jorges de EU. La sacaron de su casa..y Annie comenzó una persecución en mi contra, quería matarme, así como lo oye! De hecho antes de todo esto mi hermana intento asesinarme.. porque estaba más linda que ella pueden creer? El día que compre mi guagua, me pidió la llevara a la farmacia, no hizo más que montarse en ella; dio un golpe en el "dash" del carro ..quién te mando a comprar una guagua como esta? Ella "no puede ser más que yo" es lo que repiten ambas y hasta mis sobrinas.. Algo que aparentaba ser bueno para mi, se ha convertido en una persecución de más de 12 años. Rosa la invite a pintar mi casa con sus hijos, y terminó queriéndome quitar mi casa pues la quería para ella. Insólito pero cierto. Me fui a EU. Y allá fueron Annie comenzó a decir que era la Reina y la que mandaba a toda la familia, se encerraron en la oficina del negocio de su hijo a planear normas en mi contra. Nos tiene que obedecer, ella no se fue en el proceso, a nosotros nos tiene que obedecer.. Es lo malo, no se fue en proceso, no puedes estar en la casa de mami así que lárgate de aquí . Me hecharon de la casa de mami. Por otro lado la envenenaron en mi contra, "el anticristo ya viene y ella es parte de este proceso y del anticristo. Mamá tu no puedes hablarle ni tenerla en la casa nadie podemos hablarle." A mi me mandaron a matarla, junto con Rosa y Juan. De hecho hacían lo indecible por desaparecerme. ... no encuentro ayuda ni sacerdotes ni la Iglesia nadie! Estoy sola a mis hijos no los dejan que me ayuden.. les lavaron el cerebro como se dice... ahora dicen que yo, no merezco mi guagua, pues Annie Gómez. Entró en mi casa y saco la guagua de mi marquesina. Y como le decía a todos que era la Reina. Todos le obedecían..
Es una locura, nada de lo que tenía que hacer me permitió Annie hacerlo... me mandaron a dar en la calle con dos mujeres.... Este es mi proceso, 15 años de persecución y tiranía de sufrimientos y de mentiras... y nadie hace nada.. la solución que me vaya con ellos, en serio? Si lo que quieren es que tenga dos hombres oh, tres. No me ofrecen surgir, tener negocio. Oh tal vez hacer que pueda ser feliz que es la meta de todo esto una mujer con dinero que represente su pueblo y su pais..
Para mi difícil también, era predicadora de la Palabra por más de 15 años, y amo a mi Señor, ni siquiera por ese lado, me ayudaron a que llevara la Palabra a más lugares.. que diera a conocer a mi Señor... Dios tenga misericordia de mi... ojalá que la Iglesia aquí me acogiera y no me tirara, si me voy a confesar mi hijo me dice sacaste cita? Porque hasta ahí tiran el proceso, comienzan a llegar gente para que me vaya con ellos... terrible! No puedo confesar mi hermana Rosa dice que le da miedo le hable al sacerdote de ella. La confesión no es para ello.
0 notes
diegovmiranda · 5 months ago
Text
Tumblr media
"Las disquerías no son lo mío", by Diego Miranda: story published in the book "Me cago en las disquerías" in September of 2021. - "Hola, mi nombre es Diego y soy un adicto".
Dicen los expertos que el primer paso es admitir que tenés una adicción y que no tenés ningún tipo de control sobre ella. El problema conmigo es que todos los pasos que vinieron después siempre tuvieron el mismo objetivo: enroscarme más en ese mundo.
Si apurás a cualquier coleccionista la respuesta más común al "por qué" del asunto suele ser más o menos así: que la experiencia del vinilo no se puede comparar a un servicio de streaming, que uno tiende a apreciar más la obra, que el arte de tapa, que el sonido... Pero lo cierto es que uno colecciona discos, básicamente, para sufrir. Por el masoquismo de abocarse a una tarea imposible. El coleccionista sufre cuando se entera tarde de ediciones limitadas, sufre mientras revisa el wishlist de Discogs y ve los precios en euros, sufre cuando escucha un disco y se da cuenta de que es una prensada espantosa. Yo sufro de manera particular cuando voy a disquerías.
Bueno, quizás sufrir no sea la palabra que mejor lo describa, pero comprar discos en disquerías casi siempre tuvo un sabor agridulce.
No le encuentro la gracia a comprar discos en disquerías. La culpa de esto quizás la tenga mi viejo, que una vez en el Parque Rivadavia me dijo algo que me quedó grabado a fuego: "Con plata cualquiera compra". Me lo dijo, medio en broma y medio en serio, cuando tenía 14 años y le pedí 5 pesos para comprar un disco que me sabía de memoria de tanto escucharlo en casa: "No todo va mejor" de Jorge Schussheim.
Salir de una disquería con discos abajo del brazo me genera la misma sensación que debe tener un cazador que se compra una hamburguesa en McDonalds: saciás el hambre, sí, pero perdés la posibilidad de comerte un lomo de ciervo con salsa de arándanos por el mismo precio. Hay algo que nos une a la mayoría de los que estamos metidos en esto: siempre vas a querer más discos de los que tenés. Ergo, casi siempre vas a necesitar más guita que la que tenés para comprar esos discos.
Así es como aprendí ciertos yeites del vicio, como tomar notas de vinilos que no compraría jamás, pero que sé que son valiosos - one man's trash is another's man treasure. Donde la mayoría deja pasar un disco de Ricky Martin en una batea de 2 dólares, yo lo levanto sabiendo que se vendió a 120 dólares en Discogs. Llenar el caché de mi cabeza con tantos GB de este tipo de información hizo que no quedara lugar para otras cosas inverosímiles como nombres de compañeros de trabajo o fechas de cumpleaños de familiares, pero esa es otra historia.
El asunto del canje no pasa solamente por los discos. Todos tenemos nuestras adicciones, y pueden ser de lo más diversas. Así como un adicto al crack roba y vende cobre para sostener su adicción, uno comienza a explorar alternativas para conseguir vinilos. Una vez llevé en la valija muñequitos de Star Wars para canjearle a un coleccionista fanático de la saga. Otra vez, un pedal de bajo. Durante meses también busqué una buena flauta
traversa para canjear por un incunable. Y a esta altura ya no descarto llevar prácticamente nada, siempre y cuando no ocupe demasiado espacio y sea legal llevarlo. A esta altura, también, ya ni hace falta darle explicaciones a Michelle mientras armo las valijas.
Diría que Michelle es mi esposa, pero es bastante más que eso. Nacida en Chicago, me la crucé de casualidad en Buenos Aires cuando ya había puesto manos a la obra para irme a vivir a España, allá por el 2006. Los planes cambiaron, y a mis 23 jóvenes años cambié el pasaje, el pasaporte, el idioma y me vine a vivir con ella a Los Angeles. When you know, you know. Michelle en esta historia también es una enabler, por supuesto. Sé de varios coleccionistas que meten discos o equipos a escondidas a sus casas para evitar pelearse con sus parejas. Ella está parada en la vereda de enfrente; me quiere así piantao.
El haberme instalado en el norte me da una gran ventaja a la hora de intentar conseguir incunables pampeanos: siempre tengo cosas interesantes para canjear. Es por esto que el primer lugar que reviso cuando voy a cualquier disquería es, indefectiblemente, la sección de saldos. Cada vez que voy de visita a Buenos Aires los carry-on SIEMPRE pesan más que las valijas que se despachan a la bodega del avión. Creo que el día que una azafata se de cuenta al querer ayudarme a levantar una, lejos de multarme, me va a cagar a trompadas. ¡Y con razón!
Una vez, volando por LAN, nos tocó hacer escala en Santiago de Chile. Antes de subir al avión una de las azafatas avisó que "aleatoriamente" debían enviar carry-ons a la bodega por falta de espacio. Al final resultó que la cuestión aleatoria era por portación de pasaporte: si eras argentino, te tocaba. Michelle fue a encarar a uno de los comisarios de abordo, y con razón - mientras encintaban nuestras pequeñas valijas por atrás pasaban pasajeros con enormes bártulos, más que un abordaje parecía un sketch de Benny Hill. Ahí fue cuando soltó la frase que fue detonante de la avalancha: "I can't fucking believe this!" Vi en cámara lenta como una de las azafatas se dio vuelta y le disparó un "What did you just called me?". Todos mis intentos de hacerle entender a esta muchacha de que la palabra fuck es una de las más maravillosamente versátiles del idioma inglés; que puede ser usada como verbo, sustantivo o adjetivo y que no la estaban puteando fueron en vano, nos dieron nuestras valijas y nos prohibieron subir al avión. Mientras la manga se cerraba lentamente con nosotros aún adentro un tipo nos informó que estábamos en la temida no-fly list, que es donde ponen a los terroristas. Después de firmar varios documentos prometiendo que no íbamos a hacer volar el avión en pedazos ni nada parecido, y después de diez horas (!) de espera, abordamos el siguiente vuelo. Quizás por nuestras caras de zombies esta vez nadie nos dijo nada sobre los carry-on.
A esta altura es una obviedad mencionarlo, pero uno va acomodando su vida según el vicio, y el mío desde siempre fue la música. Lo de empezar a comprar discos de vinilo fue circunstancial, nomás. En los lejanos tiempos del dial-up, bajar discografías completas en cuestión de segundos era ciencia ficción y había que arreglárselas de otra manera. Un CD nuevo estaba 20 pesos, y con eso en Parque Rivadavia comprabas una pila de discos. Así es como empecé a ir religiosamente; casi siempre con resaca y casi siempre con amigos a los que inicié en el vicio. La tarde del domingo se extendía en el departamento de mi viejo, donde nos abocábamos a limpiar, embolsar y escuchar los discos mientras tomábamos mate.
Si sos mi amigo muy probablemente compramos discos codo a codo en alguna disquería o feria. Muy probablemente saqué uno en particular del cajón, te pregunté si lo tenías y cuando me dijiste que no te obligué a comprarlo. Porque es así: amigos son los que te hacen escuchar música nueva.
Cuando cursás el secundario en un colegio religioso y tenés aires de adolescente rebelde es bastante fácil hacer amistades - te terminás juntando con los que desencajan. Con un grupo de amigos solíamos ratearnos de educación física para subirnos al 17 e ir desde Wilde hasta la galería 5ta Avenida, en Microcentro. Por ese entonces había solamente dos disquerías: Abraxas y Duck-ö-Homo. La primera, atendida por un tipo con la cara de orto más fulminante que jamás vi detrás de un mostrador, quizás por el fastidio de tener que lidiar semanalmente con los mismos tres pibes que gastaban poca plata. La segunda era la tienda de Nekro, que por ese entonces comandaba la banda de "hardcore gay antifascista" Fun People.
Era un grupo que íbamos a ver seguido y nos gustaba mucho, pero mentiría si dijera que visitábamos frecuentemente la disquería solo por eso. La verdadera razón es porque estábamos perdidamente enamorados de la novia de Nekro, que atendía el local.
Nunca supe cómo se llamaba. Pelirroja de ojos claros, su onda para vestir contrastaba con la insipidez de nuestros uniformes escolares. Flotaba sin tocar el piso entre un mar de fanzines y discos de vinilo. Tenía un minicomponente noventoso de los que tienen la bandeja en la parte de arriba, siempre con música sonando fuerte. Por supuesto, era la novia que los tres queríamos tener, pero todo se movía en un plano netamente onírico. ¡Hasta llegamos a escribirle canciones! A la distancia, ella muy probablemente sabía lo que pasaba y hasta le generaba ternura ver a estos púberes embobados al punto de tener vergüenza de dirigirle la palabra.
Hay dos disquerías en actividad que aún visito cuando estoy en Buenos Aires, una de discos nuevos y una de usados. Las dos están cerca del Obelisco, y las dos están dentro de una galería (¡por supuesto!). La primera es Musicono. El dueño se ganó un lugar en el ambiente vinílico con una estrategia simple pero efectiva: a costas de recortar su ganancia, vende más barato que cualquier otro disquero. Es un lugar peligroso para visitar si tenés un presupuesto escueto porque trae discos a pedido de afuera, y eso hace temblar cualquier economía. Ono es el de rulos, suele estar acompañado por un pelado que responde al nombre de Carlos que es cascarrabias como el sólo pero más bueno que Lassie dopado.
La disquería de usados es Rockabilly. Está del otro lado de la 9 de Julio, en la galería Taurus (le cambiaron el nombre a "Galería del Óptico", pero me rehúso a llamarla de esa manera), en el primer subsuelo. Y también, la visito principalmente porque tiene buenos precios, pero también porque su dueño, Chiche, es una enciclopedia viviente y tiene buen gusto para curar las bateas.
Del otro lado de la misma moneda hay disquerías que no volveré a pisar nunca. No daré el nombre de este personaje por no mandarlo al frente tan evidentemente, pero sé que
varios de ustedes sabrán exactamente de quién hablo.
El tipo en cuestión es uruguayo y se dedica a esto hace más de tres décadas. Si entrás a su disquería dos cosas probablemente te llamen la atención. La primera, es que los discos usados están sellados en una bolsa de nylon. O sea, no hay manera de saber en qué estado está la placa sin llevarla al mostrador. ¿Tanto cuesta poner una etiqueta que diga cuán castigado está ese vinilo? Vaya uno a saber. La segunda es la manera en la que están marcados los precios, porque es en números romanos. Y esto no es porque el tipo sea fanático de la Roma del año 800 antes de Cristo, no. Lo hace para subirle el precio a todos los discos más rápido. Una tablita pegada en la batea te traduce que, por ejemplo, XV no quiere decir "quince pesos", sino 4000. La paradoja es que lo escuché quejándose de que todo sube de precio, pero es el que vende más caro. Por lejos.
A los 14 años, caminando por Avenida Corrientes veo un 7'' acomodado sobre una de sus vitrinas y me freno de inmediato. Era "That Thing You Do!" de la banda ficticia The Wonders. Así fue como entré por primera vez a la disquería, con el firme propósito de comprarlo. El diálogo fue más o menos así.
- Hola, ¿a cuánto tiene el simple de la vidriera?
-Ah... ¿éste? Pasa que no sé si quiero venderlo. Quizás me gustaría canjearlo por algo del mismo valor. Colecciono música de los 60s. ¿Qué tipo de música escuchan tus padres?
- (dubitativo) De todo un poco. A mi viejo le gusta el jazz, mi vieja es fanática de Litto Nebbia...
- ¡Ahí está! Mira, te propongo algo. Revisa entre los discos de tu madre, si encuentras uno con cinco tipos sentados sobre un muro y abajo dice "Los gatos salvajes", te lo canjeo por ese.
Yo no sabía mucho sobre discos, pero sí sabía que el que me estaba pidiendo era imposible de encontrar. Me pregunté a cuántos pibes de mi edad les habrá tratado de hacer la misma agachada, y pisé la vereda con una mezcla de incredulidad y bronca por no haberlo mandado a la puta madre que lo parió.
Porque es así: las disquerías no son ni serán nunca lo mío. Salvo que vaya con amigos, claro, o esté perdidamente enamorado de la chica que atiende.
0 notes
joseandrestabarnia · 7 months ago
Text
Tumblr media
Bacchino della crittogama. Baco joven ESCULTURA, 1859 - 1859 Dupré Giovanni (1817/ 1882) 1817/ 1882 OBJETO: escultura MATERIAL Y TÉCNICA: mármol/escultura ATRIBUCIONES: Dupré Giovanni (1817/ 1882) LUGAR DE EXPOSICIÓN: Galería de Arte Moderno UBICACIÓN: Palazzo Pitti NOTICIAS CRÍTICAS HISTÓRICAS: Giovanni Duprè, en el transcurso de su actividad, tuvo la oportunidad de realizar varias veces la estatua que tenía en las distintas fuentes, llamada indistintamente Bacchino della cryptogama, Bacchino dolente y Bacchino rossa. Existen determinados documentos que permiten una datación exacta del original, así como la identificación del cliente en cuestión. De hecho, en el álbum de fotografías antiguas de las obras del artista conservado en Villa Duprè de Fiesole, documento de gran interés ya que contiene numerosas notas autógrafas del escultor, bajo la fotografía de un modelo en yeso del Bacchino della cryptogamma se lee el siguiente anotación de Duprè : 'Baco Cryptogamus/ esta estatua fue esculpida en 1854/ Hice el boceto, o la primera idea, el año anterior/ cuando fui a Nápoles para el Saludo/ y fue realmente entonces cuando la enfermedad/ de las uvas estaba furioso y me sugirió esta idea / el original está en San Petersburgo del príncipe / Bosboroko. Se lo repetí al señor Gatti que lo vendió en Londres y no recuerdo a quién se lo repitió después al señor Ducca (sic.) Ala Ponzoni que ahora vive en París y otro al señor Vonwiller de Nápoles. . / G. Dupré'. Esta información se corresponde con lo publicado en la autobiografía del escultor en la que se especifica que el boceto, realizado antes de la estancia napolitana (octubre de 1853-primavera de 1854), fue destruido inmediatamente después del regreso del escultor a Florencia y que el nuevo boceto realizado inmediatamente después, fue posteriormente donado por el artista a un sacerdote de Verona cuyo nombre no aparece (G. Duprè, 1879, 227, 258). Sin embargo, la primera versión en mármol no se completó antes del verano de 1857, ya que el 5 de junio de 1857 Egisto Giampaoli (primer ayudante del taller Duprè) escribió una carta al escultor en la que, entre otras cosas, se decía: 'El Bardi (otro asistente del estudio Duprè) está muy avanzado con su Bacchino' (Carta conservada en el archivo Duprè de Fiesole). El original, teniendo en cuenta el encargo ruso documentado, debería ser sin duda el que se conserva en el Museo del Hermitage de Leningrado. De las réplicas mencionadas en la nota de Duprè anterior, la del barón Vonwiller de Nápoles ciertamente se había hecho antes de 1863, dado que uno de sus Bacchini enfermos estaba en la colección del no coleccionista (G. Duprè, 1879, 369). En cuanto a la réplica aquí expuesta, firmada y fechada en 1859, procedente de una colección genovesa, podemos adelantar la hipótesis de que se identificará con la del 'Señor Milius' mencionado en el documento relatado, teniendo en cuenta también que. en 1875 se encontró un mármol del Baqcchino della Crittogama en la colección de Federico Mylius en Génova (F. Alizeri, 1875, 322). A falta de confirmación definitiva de esta suposición, y teniendo en cuenta los motivos expuestos en la ficha relativa al Festive Bacchino,Queda abierta la hipótesis alternativa de que esta edición del Bacchino della cryptogama podría ser la adquirida por el conocido marchante de arte Angiolo Gatti, quien posteriormente la vendió en el mercado de Londres. CÓDIGO DEL CATÁLOGO NACIONAL: 0900648498 NUMERO DE INVENTARIO: Giornale GAM 2709 ORGANISMO COMPETENTE PARA LA PROTECCIÓN: Las Galerías de los Uffizi ORGANISMO DE PRESENTACIÓN: Superintendencia Especial del Patrimonio Histórico, Artístico y Etnoantropológico y del Centro de Museos de la ciudad de Florencia
Información de la web de “catalogo general del Patrimonio Cultural” italiano, fotografías de mi autoría.
1 note · View note
ankhlemondrop · 7 months ago
Text
La gran satisfacción de ayudar a quien lo necesita.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Este pasado domingo 21 de julio, tuve la oportunidad de apoyar en un evento con causa. Se organizó una verbena a beneficio de la Casa Hogar Divina Providencia, que es un asilo para ancianos. Ya hace unos dos meses, tuve la oportunidad de ir a visitarlos, junto con el grupo Sal Terrae Lux Mundi Santísima, el cual, por cierto, estará cumpliendo 45 años de haber sido fundado el próximo mes de octubre.
Yo estoy seguro de que la rapidez con la que vivimos la vida, apenas nos da tiempo para pensar en otras cosas que no forman parte de nuestra cotidianeidad. Y es lo que pasa con este tipo de realidades: loas ancianitos ahí están, en una casa. Tienen necesidades como las que tiene cualquier otra casa, pero con la diferencia de que ellos ahora dependen de otras personas, pues no pueden hacer gran cosa por sí solos.
La casa hogar, físicamente me parece que está muy bonita, las instalaciones cumplen con el objetivo con que fueron construidas. Pero nadie trabaja activamente para mantener la casa (me refiero a que no hay, como en la mayoría de las casa, la figura paterna que provee a la familia con lo que necesita), y dicha manutención viene prácticamente de la caridad.
Cuando estuvimos con la Hermana Dominga, quien es la encargada de la Casa Hogar, nos agradeció por el pequeño momento que fuimos a compartir con los abuelitos, y muy humildemente, nos pidió de nuestro apoyo, pero de nuestro apoyo espiritual. Es realmente conmovedor ver que en la actualidad hay todavía mucha gente piadosa que está completamente segura de que con la fe todo lo puede. Y es verdad. La fe mueve montañas, pero a veces es necesario dar un empujoncito para que sucedan las cosas.
Así pasó con el grupo: Vimos la necesidad que tienen los abuelitos, e inmediatamente nos empezamos a organizar para apoyar a este evento. La verbena es un evento que ya estaba programado por la Casa Hogar, nosotros sólo apoyamos con algunas cosas: donamos postres, donamos tiempo, consumimos lo que se vendió, compartimos la publicidad del evento, y la verdad es que ese día se notó la familiaridad de la gente. A pesar de que en otros puntos de la ciudad había otras actividades, creo yo que tuvimos buena participación de la gente, gracias a Dios.
De cualquier forma, nunca es tarde para seguir apoyando a una institución como ésta. Si en sus posibilidades está, acérquense con la Hermana Dominga para saber cuáles son las necesidades de ese momento. Créanme que lo poco o lo mucho con que se pueda ayudar, será bien recibido.
Lo que me queda de este evento, es la satisfacción tan grande que se tiene al ayudar a quien realmente lo necesita. Es un sentimiento muy bonito, y que creo que no debemos dejar de lado. Son todos los sentimientos los que nos hacen cada vez más humanos y nos hacen capaces de poder descubrir las necesidades del otro, además de la empatía para ponernos en sus zapatos y ayudar en la medida de nuestras posibilidades.
Gracias por leerme. Un abrazo.
Tumblr media
0 notes