#unión con dios
Explore tagged Tumblr posts
bocadosdefilosofia · 2 years ago
Text
Tumblr media
«Y el lejos es más bien cerca, pues el Alma conoce en sí misma a este lejos como más cerca, porque la une continuamente a su voluntad, sin desgana por cosa que acontezca. Todo es para ella uno sin un porqué, y ella es nada en ese uno. Entonces nada tiene ella que hacer de Dios ni Dios nada de ella. ¿Por qué? Porque él es y ella no es; y nada retiene en su nada, pues le basta esto, es decir, que él es y que ella no es. Entonces se halla desnuda y despojada de todo, pues está sin ser allí donde estaba antes de ser. Y recibe así de Dios lo que tiene, y es lo que Dios es por transformación de Amor en aquel punto donde estaba antes de fluir de la bondad de Dios.»
Margarita Porete: El espejo de las almas simples. Ediciones Siruela, pág. 193. Madrid, 2005.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
3 notes · View notes
longliveblackness · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Stephen Bantu Biko
Stephen Biko was born in 1946, in King William's Town in the Eastern Cape, South Africa. As a medical student at the University of Natal, he was involved with the National Union of South African Students (NUSAS) and went on to found the South African Students' Association (SASO).
At a time when the African National Congress and Pan-Africanist Congress were banned by the government, SASO filled the political vacuum by evolving into the Black Consciousness Movement.
In 1972 Biko was expelled from the university, and the following year he was banned by the authorities. Despite this, he played a key role in organizing the protests that culminated in the Soweto Uprising of 1976.
He helped to unite over 70 black consciousness groups which helped to develop the Black Consciousness Movement and help advance the liberation struggle, building a vanguard party.
He was banned between 1975 and 1977 and caught, arrested and in police detention September 12, 1977 after being beaten mercilessly, he slipped into a coma to his death.
Although Biko never lived to write his memoirs, he left behind some revealing documents. African Lives includes a portion of an interview Biko gave to an American businessman a few months before he was detained and beaten to death.
He was assassinated because he represented power of African unity and the black consciousness and courage of the people. Long live the life, consciousness, courage, contributions and legacy of Stephen Bantu Biko. May his spirit live and manifest in future generations.
•••
Stephen Bantu Biko
Stephen Biko nació en 1946 en la ciudad del Rey William en la Provincia del Cabo, Sudáfrica. Cómo estudiante de medicina en la Universidad de Natal, estuvo involucrado con la Unión Nacional de Estudiantes Sudafricanos (NUSAS) y luego fundó la Organización de Estudiantes Sudafricanos (SASO).
En un tiempo en el cual el Congreso Nacional Africano y el Congreso Pan-Africanista fueron prohibidos por el gobierno, SASO llenó la aspiradora política al evolucionar y convertirse en el Movimiento de Conciencia Negra.
En 1972, Biko fue expulsado de la universidad y al año siguiente fue exiliado por las autoridades. A pesar de esto, él jugó un rol importante en organizar las protestas que llevaron a la Rebelión de Soweto de 1976.
Ayudó a unir alrededor de setenta grupos de conciencia negra, lo cual ayudó a desarrollar el Movimiento de Conciencia Negra y ayudó con los avances para la lucha por la liberación, así creando un partido vanguardista.
Fue exiliado desde el año 1975 hasta 1977 y el 12 de septiembre de 1977, fue arrestando y puesto bajo detención policial. Luego de haber sido atacado sin piedad alguna, cayó en coma y falleció.
Aunque Biko nunca vivió lo suficiente para escribir su autobiografía, dejó unos documentos muy reveladores. Vidas Africanas incluye una porción de una entrevista que Biko le dio a un empresario estadounidense unos meses antes de que fuese detenido y golpeado hasta morir.
Fue asesinado porque él representaba el poder de la unidad africana, la conciencia negra y la valentía del pueblo. Larga vida a la vida, al conocimiento, a la valentía, contribuciones y legado de Stephen Bantu Biko. Que su espíritu viva y se manifieste en futuras generaciones.
127 notes · View notes
mujerconalasdemariposa · 4 months ago
Text
Tumblr media
FAMILIA Y AMIGAS, BUENOS DÍAS:
Tumblr media
La PALABRA de DIOS es la LUZ VERDADERA que ilumina a toda persona que llega a este MUNDO...
Tumblr media
(Romanos 6:4)... dice: Porque somos sepultados juntamente con él a muerte por el bautismo; para que como el Cristo resucitó de los muertos a gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida..
Tumblr media
Dios nos dio vida en unión con Cristo, al perdonarnos todos los pecados y anular la deuda que teníamos pendiente por los requisitos de la ley... 
Él anuló esa deuda que nos era adversa, clavándola en la cruz...
(Colosenses 2:13-14)...
Tumblr media
Nuestra vida pasa a reflejar el gozo del perdón, pues Dios en su infinita misericordia decidió concedérnoslo...
Jesús cargó sobre él nuestro pecado para que se cumpliera la ley que requería sacrificio para la expiación de los mismos...
Fuimos reconciliados con Dios y ahora, gracias a su sacrificio y amor, vivimos una nueva vida en Cristo y dentro de sus propósitos...
Tumblr media
Mis más sinceros deseos de FELICIDAD para esta NAVIDAD y el AÑO NUEVO *** 2025*** Amén...DTBM.!! 🙌🕊️🧑‍🎄🎄🎁☃️❄️🎇🧨
29 notes · View notes
yzzikatte · 1 year ago
Text
Big boy ⊹
Advertencia: sub ! Choso, dom ! Lectora, oral, creampie, negar orgasmo, sobreestimulacion.
Tumblr media
Tumblr media
- Choso se estremecía bajo tu suave toque, recostado sobre su cama en su cómoda habitación, mientras tanto tú sobre su cuerpo tocando cada punto sensible de el mientras te restregabas contra su intimidad.
Se podían escuchar los jadeos desesperados de el gran muchacho que te volvía loca, con pequeños gemidos por aquí y por allá cuándo sus intimidades se rozaban de manera más inquieta y precisa.
Tu lindo novio portaba un gran y trabajado fisico, con una gran espalda y unos brazos considerablemente más grandes que tus muslos y sin hacerlo de menos unas manos que podían agarrar sin problema tus dos muñecas, con grandes venas saliendo a relucir que lo decoraban con gran sensualidad.
Seguías sobre el frotando su centros de placer mientras te dirigías a morder y succionar su pálido cuello, cada que gemía de satisfacción su manzana de Adán se movía de forma sugestiva.
Pasaban los minutos y comenzabas a tocar cada ricón de su cuerpo, sus lindos pectorales con pezones rosáceos, sus abdominales marcados y mirando desde abajo su definido y sensual rostro, con una forma curvada en sus abundantes cejas y ojos cansados levemente cerrados de placer.
A pesar de que es muy vocal para la hora de el sexo en este momento estaba callado, simplemente jadeando, hasta que algo dentro de el se rompió incitándolo a hablar.
"Dios mío, ____! Creo que estoy cerca, muy cerca" Dijo cerrando sus ojos y mordiendo su labio esperando la confirmación que no obtuvo.
"No te corras Choso, quiero disfrutar de tu miembro un rato más, se un buen chico y espera a que esté satisfecha" Dijiste para seguir restregandote en el hasta que se comenzó a contraer y gemir más alto, a lo que te detuviste.
"Por favor... Estaba tan cerca" Exclamó Choso sin mirarte a los ojos desviando su mirada a la mesa de noche al lado de la cama.
Sin mediar palabra con el lindo hombre debajo de tí, te escurriste cuál serpiente hasta estar frente a su intimidad, bajando tortuosamente sus pantalones de dormir y boxer color negro mientras el te miraba suplicante, pero sin decir ni una palabra.
Al bajar su ropa, te encontraste con su prominente erección que golpeó fuertemente tu mejilla derecha, un golpe seco que hizo gemir a Choso.
Sin importarte mucho diste una gran lamida a su miembro desde la base hasta la punta succionando la misma, ganado un suspiro pesado de el contrario.
Ya estando en el inicio de su intimidad, fuiste bajando mientras lo colocabas dentro de tu boca, escenario que volvía loco al pelinegro que agarraba fuertemente las sábanas para después tirar su cabeza hacia atrás de el placer obtenido.
Tus movimientos eran constantes y rápidos, aunque en momentos bajabas la intensidad para torturar al contrario.
Los gemidos de el hombre se hacían presentes y su inminente orgasmo también, el chico estaba a punto de explotar, lindos gemidos y súplicas salían de el, haciendole honor a tu nombre.
"____! Por favor... Dios mío, déjame correrme, te lo suplico" Dijo Choso rogando mientras su labio estaba siendo mordido por el mismo al punto de sangrar levemente.
Sacaste su miembro de tu boca, para acariciar sus abdominales mientras movías tu mano de arriba a abajo sobre su eje.
Escuchando sus súplicas y pensando que decir detuviste nuevamente tus movimientos, frustrando de sobremanera al más alto.
"Un rato más lindo, te haré sentir muy bien, la espera vale la pena, solo se paciente" Dijiste para guiñarle un ojo y comenzar a bajar tu short y ropa interior, dándole una linda vista al contrario.
Volviste a tu posición inicial de estar en su regazo, teniendo sus intimidades cerca.
Agarras su miembro y comienzas a introducirlo, mientras con la mano que tenías apoyo en su muslo estaba siendo marcado con tus uñas bien cuidadas.
Choso se estremecía y jadeaba mientras tus paredes lo abrazaban sin quitar la mirada en ningun momento de la unión de sus intimidades.
Comenzaste a moverte sobre el, escuchando sus pieles chocar haciendo un ruido sumamente obsceno que volvía loco al hombre, sus gemidos cubrían los tuyos, siendo muy ruidoso por todo lo que estaba sintiendo, tanta estimulación y negación lo estaba matando.
Fuiste más rápido, apoyándote en su hombro, mordiendo su cuello nuevamente.
Tenías su boca en tu oreja escuchando a claridad total todo su placer.
Parecía que tú estabas hecha para el, como se conectaban, como apretabas todo su eje y encajaban perfectamente, lo volvía loco y adicto a lo que le provocabas.
Estaba a punto de llegar a su climax, y esta vez si tienes planeado dejar que lo alcance.
Casi llorando, con los ojos cristalizados el más grande súplica.
"D-dios, dime qué si, por dios, dime qué me puedo correr, lo necesito, t-te necesito" dijo cerrando los ojos dejando caer sus lágrimas de estimulación.
"Si, Choso puedes correte" Dije entrecortadamente para el hombre.
Cada segundo que pasaba aumentaba la intensidad separando mi cara de su hombro para mirarlo a los ojos.
El obsesionado mirando mis pechos rebotar mientras llevaba uno a su gran mano, apretándolo suavemente.
Gruñia en vez de gemir, los jadeos ya eran casi inexistentes, hasta que por fin llegó a su climax.
Su cuerpo se contrajo y agarro mis caderas para moverme y dejar toda su semilla dentro de mí.
Jadeando soltó mis caderas, pero sinceramente no había llegado a mi punto final, así que seguí moviendome.
Su cara fue un poema, jamás había experimentado la sobreestimulacion y se notaba.
Desesperado colocó parte de su puño en su boca para morderlo por la sensación que le estaba haciendo sentir.
Agarraba las sábanas con desesperación, mientras lágrimas brotaban de sus ojos.
Su semilla se veía esparcida entre mis muslos y su pelvis, dando una lubricación natural.
Pronto sentiría mi propio orgasmo llegar al igual que el suyo, ya por segunda vez.
Me moví con más intensidad persiguiendo mi primer climax, consiguiéndolo a la par de Choso.
Cansados tratamos de calmar nuestras respiraciones, con nuestros corazones juntos y un lindo abrazo que denota todo el amor que tiene para dar.
Sinceramente fue una noche que siempre va a recordar.
⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘⫘
54 notes · View notes
dakota-zen · 1 year ago
Text
Tumblr media
Me basta así
Si yo fuera Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
-de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando  -luego-  callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.
Angel Gonzalez
64 notes · View notes
la-semillera · 27 days ago
Text
Vivian Maier & Grace Paley
Tumblr media
Un día yo estaba escuchando la radio AM. Oí una canción: "Oh, cómo deseo ver a mi madre en el umbral". ¡Por dios!, me dije, yo entiendo esa canción. Cuántas veces he deseado ver a mi madre en el umbral. De hecho, con frecuencia ella se paraba en distintos umbrales y me miraba. Un día estaba parada justo así, ante la puerta de entrada, con la oscuridad del pasillo a su espalda. Era Año Nuevo y me dijo con tristeza: "si a los diecisiete años volvés a las cuatro de la mañana ¿a qué hora vas a volver cuando tengas veinte?" Lo preguntaba sin gracia ni maldad. Empezaba con sus complicados preparativos para la muerte. Creía que no estaría presente cuando yo tuviera veinte. Por eso preguntaba.
Otra vez se paró ante la puerta de mi habitación. Yo acababa de declamar un manifiesto político en el que atacaba el punto de vista de la familia con respecto a la Unión Soviética. Me dijo: "Dormite, por el amor de Dios, pedazo de estúpida, vos y tus ideas comunistas. Ya las habíamos notado, papá y yo, en 1905; ya nos habíamos dado cuenta".
Otra vez, ante la puerta de la cocina, me dijo: "Nunca terminás el almuerzo. Corrés por todos lados como una loca ¿adónde vas a ir a parar?
Entonces ella se murió.
Naturalmente, durante el resto de mi vida yo deseé verla, no solo en los umbrales, sino en muchos lugares: en el comedor con mis tías; ante el ventanal, mirando la calle de arriba a abajo; en el jardín, entre zinnias y caléndulas, en el living con mi padre.
Ella y él se sentaban en el cómodo sillón de cuero. Escuchaban a Mozart. Se miraban asombrados. Para ellos era como si acabaran de llegar en el barco, como si acabaran de aprender las primeras palabras en inglés. Era como si él, orgulloso, acabara de entregar el examen, ciento por ciento correcto, a su profesor americano de anatomía. Era como si ella acabara de cambiar la tienda por la cocina.
Ojalá pudiera verla ahora ante la puerta del living.
Ella se quedó parada ahí un minuto. Después se sentó a su lado. Tenían un tocadiscos caro. Escuchaban a Bach. Ella le dijo: "Hablame un poquito, ya no charlamos mucho".
"¿No ves que estoy cansado?" le dijo él. "Hoy debo de haber atendido a treinta personas. Todos enfermos, todos hablando, hablando, hablando y hablando. Escuchá la música. Creo que alguna vez tuviste oído absoluto. Estoy cansado", dijo él.
Entonces ella se murió.
Paley Grace. Versión: Isaías Garde
Vivian Maier, 1954
8 notes · View notes
vanlydmarso · 25 days ago
Text
¡Presentación del Universo de Silvenis!
Tumblr media
Gente maravillosa, les presento Silvenis, mi universo de fantasía oscura. Estoy muy feliz de poder presentar estas portadas juntas y ver lo bonitas que se ven.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Decidí crear este apartado, porque deseo hablar al respecto de mis prontas ideas. Tengo algunas ideas bastante buenas a mi juicio y, ya que la audiencia de este blog es mínima, voy a ir colocándolas aquí para no olvidarlas. Porque créanme, mi memoria es malísima y a mi, como a Séul, nos ayudan las listas.
La historia de los fundadores de las tres partes de Misraim,
Aun sigo dando grititos de emoción cada vez que me acuerdo. Una historia de Oniria, la gloriosa, de Catarsis el rey de la pureza y de Oyarsa... Dios mío... yo de verdad que me muero por escribirla. Crear ese juego de poderes, la forma en la que ascendieron al poder, la forma en la que decidieron iniciar la guerra y, sobre todo, como Nikola iría recordando esto ya en su vida como maestro de matemáticas. Sería, más que una precuela, un SpinOff de igual forma. Pero pienso que además, esté ocurriendo a la vez que "Un Abismo entre Catarsis y Oniria". Eso implica que será una novela como tal y no solo un relato. Planeo desarrollar a nuestro primer Habitante de El Abismo de la forma en la que se debe... y de solo pensarlo tiemblo de felicidad anticipada.
La historia oculta de Maresa
Cuando hice las fichas de personaje, les di una historia pasada a la mayoría de los reencarnados. Dandoles un porqué a todas sus acciones. Por eso, le di a Maresa un objetivo. Si era una genia informática y todo ¿porqué seguía a Janice y a Hazel todo el tiempo? Pensaba hacer un relato, esta vez corto y simple de la chica enfrentándose esa noche a los demonios de El Abismo que atravesaron el portal, la noche de la graduación. Maresa recordando flashazos de su vida pasada, como una soldado de Oniria que luchó contra Anania. Creo que sería de las cosas más cool que habría.
El Amor antes de la traición
Se hablaba mucho de esta unión extraña, entre una habitante de El Abismo y un racotiano. Se ha dicho como terminó todo y como se suponía que era, pero no se los he mostrado como tal. Dar un vistazo a la relación toxica que mantenían Anania y Thais, siendo él mayor y además un casanova de primera, con Anania matando a más de alguna amante de su marido, creo que sería algo interesante de ver. Ahí se podrían responder varias preguntas sobre el porqué tanta ira en la parte del alma de Janice.
Gente, tengo ideas hasta para tirar para arriba, pero aun así deseo enfocarme en terminar el Color del Alma, que ya va quedando bastante bien, pero que aún necesita bastante más trabajo.
No hay nadie que se haya terminado de leer Catarsis hasta ahora, ni nadie que haya leído las demás historias. No lo digo como recriminación, la verdad es que sonrío a pesar de, y eso no me frenará para seguir escribiendo después.
Solo quiero invitarlos a darles una oportunidad, estoy segura de que, como Catarsis, estas obras serán maravillosas dentro de lo que cabe.
Gracias por leer y por seguir ahí, lo valoro mucho.
Tumblr media
6 notes · View notes
notasfilosoficas · 6 months ago
Text
“Lo que buscas te está buscando a ti”
Rumi
Tumblr media
Yalāl ad-Dīn Muhammad Rūmī fue un célebre poeta musulmán persa, erudito islámico y místico sufí nacido en septiembre de 1207 en Balj, en la actual Afganistán.
Primeros años
Cuando Rumi tenía 12 años su familia dejó las provincias orientales de Persia con un grupo de discípulos y viajó hacia el oeste a causa de las invasiones del pueblo Mongol.
Hacia el año 1230 el padre de Rumi tomó rumbo hacia Asia Menor y se instaló en Konya Turquía.
Su padre, Baha'uddin Walad era un reconocido teólogo musulmán, del cual Rumi recibió su formación religiosa, filosófica y espiritual.
Al momento de la muerte de su padre, cuando Rumi tenia 24 años, el amigo de éste, Sayyid, comprendió que debía ir a Konya para asumir la educación espiritual de Rumi y durante 9 años le instruye en la “ciencia de los profetas y los estados”. 
Instrucción
La instrucción comenzó con un retiro estricto de 40 días continuando con varias disciplinas de meditación y ayuno.
Con el tiempo Rumi creció en el conocimiento y la ciencia de Dios y en uno de sus encuentros con Sayyid, éste le comunicó que no era necesario seguir juntos, y le informa que un gran amigo vendrá para ser cada uno el espejo del otro. “Èl te guiará hacia las partes más profundas del mundo espiritual y tu le guiarás a él”.
De esa forma Sayyid anunció la llegada de Shams-e-Tabrizi. 
En 1244 cuando Rumi tenia 37 años, conoció al errante espiritual Shams-e-Tabrizi, un sufí misterioso y poderoso.
Fue su unión espiritual con el viajero Shams-e-Tabrizi, lo que hizo cambiar su vida para siempre. Pasó de ser un profesor de religión eminente a un místico elevado, poeta extático y gran amante de la humanidad.
El hecho de que Rumi pasara todo el día con Shams generó una ola creciente de celos entre sus discípulos, quien por ese acoso debió de dejar Konya. Rumi lo buscó y convenció de regresar a Konya, sin embargo, en diciembre de 1248, se cree que Shams fue asesinado por los discípulos resentidos. 
Rumi sin saber la causa de su desaparición buscó a Shams por 2 años, hasta que finalmente escribiría “Por que debo buscarlo?, Soy el mismo, soy como él, Su esencia habla a través de mi, !me he estado buscando!.
Así Rumi regresó a Konya y empezó la instrucción abierta del sufismo, creando la danza espiritual de los derviches giróvagos, por la que la orden Mevleví ha sido famosa a lo largo de los siglos.
Durante su vida, Rumi a la edad de 50 años recitó a Husamedín Chelebi el denominado Masnavi, un extenso poema que se define como “las raíces de la religion” y “el descubrimiento de los secretos del conocimiento y la union”. Una de las obras mas conocidas e influyentes del sufismo.
Influencia
El tema general de los pensamientos de Rumi, así como el de otros escritores sufíes esta enfocada esencialmente sobre el concepto de Unidad, y de la unión con su amado o la fuente principal, de donde hemos sido separados y por consecuencia surge el constante lamento de esta separación y de su constante deseo de volver a la unidad.
El sufismo busca el conocimiento divino a través de la experiencia directa con Dios. 
Los poemas de Rumi se pueden escuchar actualmente en sinagogas y monasterios, las palabras, las visiones y la vida de Rumi, son un ejemplo de como se puede alcanzar La Paz y la felicidad interna, para parar la corriente continua de la hostilidad y el odio con el fin de alcanzar la paz y a armonía globales. 
Muerte
Rumi falleció en diciembre de 1273 en paz y rodeado por su progenie espiritual. Su tumba en Koinya sigue siendo hasta la actualidad uno de los lugares mas importantes de peregrinación del mundo islámico y un centro espiritual de Turquía.
Fuentes: Wikipedia y lavacaindependiente.com
12 notes · View notes
senig-fandom · 5 months ago
Text
Idea que se me ocurren una noche y investigo para dormir.
Estaba dibujando algo del JapomexY y cuando me fui a dormir de la nada se me ocurrió la idea de ponerles espíritus animales que representan a ambos paises.
Por ejemplo a México que serian el águila real, el jaguar y la serpiente
Y para Japón es el tigre, la grulla y la carpa koi.
Cada animal simboliza la personalidad de su amo, por ejemplo:
El águila real es símbolo de fuerza y dominio junto a la guerra además de ser tambien símbolo del dios de la guerra huitzilopochtli, el jaguar para Centro es la unión que tiene con el dios Tezcatlipoca por lo cual simboliza unión con dios y con ello su poder y control de todo y la serpiente de cascabel es su actitud cuidadosa y que siempre da una advertencia antes de atacar.
Para el lado de Japón, el tigre es su fuerza, brutalidad y la severidad junto a su pasado y su presente, además de ser simbolismo de ser el yin de su padre china como china ser su yang (o por lo menos eso les hace creer Asia, pues Japón es igual de yang como yin) , la grulla es su amor para prosperar y la juventud que este posera, y la carpa Koi es su actitud perseverante y tenaz de nunca rendirse.
Y así los animales tambien se complementan a excepción de la serpiente y la carpa koi.
El jaguar y el tigre, son el poder de sus amos, el águila y la grulla la vida de su gente y la serpiente y la carpa koi la actitud que toman ante ciertas situaciones.
O algo así XD
La verdad es que solo salió de mi cabeza y se las comparto a ver si les gusta XD no esta definida ni nada es solo una investigación de una noche jejeje
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
18 notes · View notes
xjulixred45x · 3 months ago
Text
Yandere Platónico Poseidón y el hijo/a de Adamas (TRADUCCION)
No es secreto para nadie que Poseidón era un caso extraño incluso para los propios dioses, incluso para su propia familia.
Aparte de Hades, Poseidón no tenía realmente ningún interés en formar una buena relación con sus hermanos mientras crecía, y mientras desarrollaba más su personalidad agresiva y volátil, menos iniciativa había para cambiar eso por parte de Zeus y Adamas. Poseidón ni siquiera trato de cambiar esto el mismo, con ninguna relación dentro de su familia, con sus sobrinos o sobrinas, por ejemplo. Sin embargo, en una ocasión, solo en una ocasión, esto cambio.
Fue una sorpresa bastante grande que Adamas, de todos sus hermanos, finalmente hubiera tenido un heredero, Poseidón sabía que se había casado con una Gorgona, pero había tratado el tema con la misma indiferencia de siempre. Probablemente él no hubiera atendido a la ceremonia de la criatura si Hades mismo no lo hubiera convencido de hacerlo. Poseidón creía que era una pérdida de tiempo. Sin embargo, también estaba la curiosidad mórbida de qué tipo de criatura saldría de una unión tan…particular.
Hubo dos ceremonias, una para la gente de Adamas, donde mostro a su criatura a todo el mundo, alzando orgulloso a su primer retoño. Y otra para la familia, mucho más reducida y privada. Siendo está a la que (obligaron) HICIERON a Poseidón ir.
El solo quería presentarse e irse, pero la curiosidad volvió a aparecer, esta vez de forma más persistente al ver a todos atumultuados cerca del nuevo miembro de la familia. Un vistazo no hará daño después de todo.
Poseidón estaba preparado para ver a la criatura mas abominable posible, o una suerte de mezcla entre Gorgona y su hermano, pero lo que se terminó topando fue mucho mas …¿placentero? Y fue lo que lo sorprendió mas.
La criatura de Adamas y su mujer había sacado los mejores aspectos de cada uno, incluso podía decir que se parecía un poco a su abuela, Rhea, y pese a que tenia claros signos de ser la criatura de sus padres (algunas escamas por aquí y por allá, marcas de nacimiento), ella emanaba algo que nadie más en la familia: inocencia.
Poseidón, por primera vez en miles de años, sintió interés por otro ser vivo, por resguardarlo, por mantenerlo. Un sentimiento amoroso, nocivo que contaminaba todo a su alrededor.
Asi que esto era amor.
___________
lector fue nombrade por Adamas como sucesor de Nike, la Entidad que simbolizaba la victoria, ligándole a su padre de forma inherente.
Lector creció siendo nutrido y amado por su familia! Ellos tenían buenos recuerdos de eso, sobre aprender pelear con su madre, aprender a usar sus armas, hacer expediciones con su padre, y como no, las visitas de su tío.
Nadie se esperaba que Poseidón de entre todos los dioses se convirtiera en una figura recurrente en la vida de la criatura, puso a Adamas alerta y su esposa estaba desconfiada, mientras lector inocentemente esperaba sus visitas.
Cada vez que Poseidón venía a visitar “a la familia de Adamas” (solo a lector), traía algún regalo para la criatura, un arma, un animal de compañía, accesorios, etc. Todo con su cara seria, pero siempre mirando fijamente las expresiones de lector, mirándole a sus jóvenes y curiosos ojos.
Adamas se dio cuenta de esto.
Una parte de el estaba increíblemente ofendida, después de todo, le estaba mostrando a su hijo, desde el momento de que nacieron, el respeto que el nunca recibió. Sin embargo, con el pasar de los años, esta ira se fue convirtiendo en sospecha, y de sospecha…a preocupación.
Habría veces en las que Poseidón sacaba a la criatura del palacio de Adamas (pese a las negativas del mismo al respecto), ya sea para mostrarle el océano, llevarle con Hades, incluso a su castillo. ¡lo cual era muy divertido para lector@! Realmente no tenían idea del mundo fuera de su familia, por lo que tener este tipo de escapadas se le hacían divertidísimas, incluso si molestaba a su padre.
Era casi como si quisiera… apartarlos de lector, mantenerlos lejos, como si fueran indignos. Y realmente no había forma de detener las visitas de Poseidón, no solo por las riñas qe esto traería, sino por que el simplemente no lo permitiría.
Adamas podía ver un extraño brillo en sus ojos, el brillo de un depredador persistente, que va a paso constante tras su presa. Y eso le preocupo.
Le preocupo ver como Poseidón alejaba a su bebe de su familia, de lo que disfrutaban hacer juntos, e intentaba replicarlo de forma desalmada. Le preocupo como Poseidón actuaba con la gente que siquiera interactuaba con su hijo, no era su agresividad normal, era algo peor, era posesividad, como si estuviera defendiendo lo que el pensaba, era su propiedad.
Y al mismo tiempo, era lo más feliz que había visto a Poseidón en toda su vida. Nunca creyó que lo vería sonreír, o que le permitiría a su criatura de 2 años salvaje jugar con su pelo y ropa, JUGAR con ellos, ir a la playa, juntar caracoles… ¿Cuándo fue que una relación tan…dulce y sincera se volvió tan espeluznante, incomoda e indeseable?
Sin embargo, había algo que Adamas y su pareja tenían sobre lector que Poseidón no tenia, un vínculo mucho más cercano que el no podría entender. El orgullo, la admiración.
lector, aun con todo el tiempo que pasaba con Poseidón, no dejaba de hablar de lo grandioso que le resultaba su padre, como guerrero, como dios, como padre en general. Lo cual hizo que el sentimiento retorcido en Poseidón solo se intensificara, se hiciera más oscuro, porque por primera vez, Adamas tenía algo que él deseaba. Y no lo iba a obtener mientras el siguiera vivo.
_____________
lector empezó a tomar cierto interés en ver las batallas de su padre por esta época, ¡era tan emocionante! ¿Ver a su padre pateándole el trasero a los dioses menores, dándole honor al olimpo, y lo mejor? lector siempre bajaba para dejarle la corona de laureles, declarándolo como ganador.
Poseidón solía simplemente ver a lo lejos antes, ni siquiera molestándose en venir muchas veces, pero ahora era extraño. Poder ver como Adamas y lector se reían, se veían felices…Poseidón quería eso, quería ser el ganador, pero no a ojos de los dioses, ya tenía su aprobación y miedo. Quería ser el ganador a ojos de lector, que le viera con el mismo cariño y admiración que su padre… que lo viera como su padre.
Talvez por eso estaba tan enojado con Adamas cuando dejo de permitirlo en siquiera en su palacio…Talvez por eso estaba tan dispuesto a hacer lo que hizo cuando llego el momento…
_____________
Decir que lector no sabía de los planes de su padre sería ingenuo, incluso si ellos no estaban totalmente de acuerdo con sus métodos o lo que iba a hacer, ellos creían en su filosofía, creían en él, lo entendían, y lo apoyaban. Incluso si no era la mejor decisión.
Estaban mas tranquilos viendo que tantos dioses estaban sumándose a su padre, daba la ilusión de que estaban en lo correcto. Claro, hasta que llegaron con Poseidón.
Era un sentimiento agridulce, lector@ recordaba la mayoría de sus mejores momentos de la infancia en ese palacio, y ahora, la única razón por la que venían era justamente para causar una guerra. Las cosas que uno hace por amor…
Como sea, lo que lector@ no se esperaba fue lo que sucedió cuando llegaron…
En menos de un parpadeo…
Un solo ataque.
Y Adamas. Su maestro. Su padre.
Murió.
lector no podía moverse, ni siquiera se dieron cuenta cuando cayeron de rodillas ante la vista de su padre muerto, cercenado, y dejaron escapar un grito de pura agonía. Estaban tan sumidos en el dolor que ni siquiera se dieron cuenta de cuando Poseidón empezó a caminar hacia ellos. Ahí estaba, aun con la sangre de su padre, de su hermano, el tirano de los mares se inco a su nivel, dándole una palmada ensangrentada en la cabeza, mirándole fijamente de nuevo, ni siquiera había una señal de culpa, arrepentimiento o simpatía en sus ojos.
Solo satisfacción, porque después de todo, el finalmente había ganado. Obtuvo lo que quería. Gano su propio premio mayor.
__________
lector no sabía cuánto tiempo había pasado desde entonces, estaba demasiado entumecido para pensar en ello, demasiado herido para que le importara.
Después del intento de revuelta de Adamas, su eliminación de la historia, y la subyugación de su ejército, solo quedo saber que harían con lector. No podían simplemente dejarlos ir como si nada hubiera pasado, pero no querían castigarlos por algo que su padre hizo.
Asi que Poseidón, como era de esperar, declaro que el se encargaría de vigilarle y asegurar que no haga nada en nombre de vengar a Adamas (por mucho que ellos quisieran, no estaba en su lista de prioridades ahora). Justo lo que le faltaba.
La vida en el palacio de Poseidón era silenciosa, quieta, sin vida realmente… no ayudo que lector estuviera tan deprimida al principio que ni siquiera dejara su cuarto designado durante varias semanas seguidas.
Pese a que la función de Poseidon era “retener” a lector, el actuaba mas como un cuidador sinceramente, lo que hacia que lector se sintiera enfermo cada vez que trataba de acercársele, por absolutamente cualquier razón, no importa si era para despertarlos, para hablarles o darles de comer, lector aun podía ver la sangre en sus manos. Sentirla en su piel…
Obviamente no paso mucho hasta que Poseidón se hartó de esto y empezó a ignorar flagrantemente el discomfort de lector. Si el decia que iban a comer juntos, lo harían, si el decía que iban a entrenar, lo harían, el era quien ponía las reglas. Punto.
Con el tiempo, y sumisión suficiente, Poseidón empezó a exigir mas demandas. Tener su cuarto cerca de el, tener el mismo tipo de ropa, que empezara a destacar en ciertas áreas de su interés, etc. Lector podía manejar las cosas hasta ahí, pero lo que realmente le rompió el corazón fue cuando Poseidón le exigió que empezara a llamarlo “padre”.
Fue como forzar vidrio roto por su garganta.
No cantidad de lujos, privilegios, afecto o miedo podían hacer que todo valiera la pena.
Sin emgargo… ya habían pasado tantos años, eones talvez. Y lector estaba tan cansada.
Cansada de discutir, cansado de pelear, cansado de sentirse drenado y triste, sabia en el hoyo en el que se estaba metiendo, pero a este punto no le importaba. Nada importaba.
______________
Poseidón estaba sentado, mirando los peces a través de su ventana, sin realmente pensar nada en concreto hasta que se abrió la puerta.
Sinceramente no esperaba ver lector, pero no dijo nada antes de que ellos se excusaran diciendo que no podían dormir bien, por lo que les dejo ser. Esto solía pasar de vez en cuando. A lector siempre le gusto estar donde estaban los peces. Le daban seguridad.
Poseidón solo volvió a lo que estaba haciendo, esperando escuchar como lector se recostaba en uno de los sillones que habían traído para ellos hace años. Pero le sorprendió cuando lector se dirigió a él en su lugar. Ni siquiera dijo una palabra cuando se sento al lado de el, recostando su cabeza en su hombro.
Poseidon solo se le quedo mirando, tratando de disimular su asombro. Esta podría ser la primera vez desde…el incidente…que lector le estaba dando una especie de afecto genuino. No era forzado. No era fingido. Genuino. Estaba buscando consuelo en EL.
Poseidón solo movió ligeramente a lector para que estuvieran más cómodos mientras veían a los peces, en un silencio cómodo. Poseidón se estaba regocijando tanto que no se dio cuenta inicialmente cuando lector se durmió, agarrándose a él. Talvez deberían ir a dormir…
O mejor, talvez puedan quedarse aquí un rato más.
14 notes · View notes
mariadelrefugioquintana · 5 months ago
Text
El Encuentro de Almas Destinadas: Un Tapiz de Amor y Posibilidades
“Cuando dos almas destinadas a unirse se encuentran, la bendición de Dios se despliega. El tiempo y el espacio se doblegan, y el amor late con una intensidad que ilumina el camino. Dos corazones que buscaban su reflejo, finalmente se reconocen, y la conexión late con una fuerza que trasciende lo ordinario. El destino se cumple, y la vida se transforma en un tapiz de posibilidades infinitas, mágicas y únicas.”
El encuentro de dos almas destinadas a unirse es un evento que trasciende lo ordinario, un momento en el que la bendición de Dios se despliega con una fuerza que transforma la vida. Es un instante en el que el tiempo y el espacio se doblan, y el amor se revela con una intensidad que ilumina el camino, guiando a dos corazones hacia su destino.
En este encuentro, dos almas que buscaban su reflejo, finalmente se reconocen. No es una simple atracción física, sino una conexión profunda que late con una fuerza que trasciende lo superficial. Es como si dos piezas de un rompecabezas, separadas por el tiempo y el espacio, finalmente encontraran su lugar, creando una imagen completa y armoniosa.
El amor que surge de este encuentro no es un sentimiento efímero, sino una fuerza poderosa que transforma la vida. Es un amor que se nutre de la comprensión mutua, del apoyo incondicional y del deseo de compartir la vida en todas sus dimensiones. Es un amor que se fortalece con el paso del tiempo, y que se convierte en un faro de luz en medio de las dificultades.
Cuando dos almas destinadas a unirse se encuentran, el destino se cumple. Es como si una fuerza superior hubiera tejido un tapiz de posibilidades infinitas, mágicas y únicas, especialmente para ellos. La vida se transforma, llena de nuevas experiencias, emociones y sueños compartidos. El camino que antes parecía solitario, ahora se llena de compañía, de apoyo y de amor.
Este encuentro no solo transforma la vida de la pareja, sino que también tiene un impacto positivo en el mundo que los rodea. Su amor se convierte en un ejemplo inspirador para otros, un testimonio de que el amor verdadero existe y que puede transformar la vida de las personas. Su unión se convierte en un faro de esperanza, un recordatorio de que el amor es una fuerza poderosa que puede cambiar el mundo.
El encuentro de dos almas destinadas a unirse es un evento mágico y transformador. Es un momento en el que la bendición de Dios se despliega, el amor se revela en toda su intensidad y la vida se transforma en un tapiz de posibilidades infinitas. Que este encuentro nos inspire a creer en el amor verdadero, a buscar nuestra alma gemela y a construir una vida llena de amor, felicidad y esperanza.
Tumblr media
9 notes · View notes
nomada-de-libros · 1 month ago
Text
22.11.63
Tumblr media
—Stephen King.
Sinopsis: Jake Epping es un profesor de inglés que se gana un sueldo extra dictando sus clases nocturnas a adultos con problemas de lectura. Entre ellos se encuentra Harry Dunning, que un día pone por escrito cómo, hace cincuenta años, su padre borracho mató con un martillo a su esposa y a dos de sus tres hijos. Tras leer esa redacción algo se transforma dentro de Jake; su vida cambia por completo en tan solo un instante. Poco después, su viejo amigo Al, propietario de un diner, le revela un secreto increíble: en la despensa de su restaurante existe una puerta que lleva a quien la cruza a 1958. Él viene usándola desde hace tiempo con un objetivo que lo obsesiona: impedir el asesinato de Kennedy. Ahora le pide a Jake que lo ayude en su misión. Y así comienza la nueva vida de Jake como George Amberson. De su mano descubriremos el impecable retrato social, político y cultural de fines de los años cincuenta y principios de los sesenta; un mundo marcado por coches enormes, la figura de Elvis Presley y el humo del cigarrillo flotando por todas partes. Y por un asesinato que tal vez ahora nunca se produzca. 
Tumblr media
Reseña:  —Esta reseña contiene SPOILERS— 
Tremenda premisa. Novela que tuve que releer a mis casi 24, y gracias a Dios, porque me parece que lo que habré leído a mis 12/13 probablemente me llevó a una sola conclusión cuando lo finalicé: No entendí nada. 
Muy bien, hecho mi comentario de resentida conmigo misma por no acordarme qué carajo es lo que pensé hace diez años atrás o más, podemos comenzar. Y vamos a desenlazar esta novela por partes. 
Introducción: Vamos a decir la verdad, es una sinopsis larga y casi que parece que te cuenta toda la historia de un tirón, y, entre nos, básicamente, se los tengo que decir, es un resumen de las primeras 100 páginas. Pero este libro cuenta con casi 900 y para llegar al verdadero salseo vamos a tener que ser bastante pacientes. 
El principio: Acá tengo que empezar con una opinión pura y exclusivamente personal, Stephen King es un autor con el que me siento muy bien. Repara de una manera excelente en detalles y no teme a las historias largas. Tiene una manera de escribir que, aunque me esté relatando la muerte de cien caballos, una historia para dormir, o se le dé por escribir la versión marciana de Pasión de Gavilanes, a mí me hace sentir muy cómoda. A gusto lo suficiente como para tragarme sus palabras una tras una sin siquiera darme cuenta. 
Como mencioné anteriormente las primeras cien páginas es una versión super detallada de la sinopsis. Conocemos a Harry Dunning, a Al Templeton, un poquito de la vida privada de Jake y su constante mención a su ex esposa con quien sufrió el divorcio. Lleva una vida tranquila, podríamos decir que casi aburrida, a tal punto que una noche encuentra super extraño que su amigo Al le haga una llamada una noche antes de iniciar las vacaciones escolares para pedirle que, por favor, se presente en su negocio de comida porque quiere comentarle algo.  
La historia toma inicio en el 2011. La novela se divide en 6 partes. Y en la segunda casi a la mitad, tirando para el final, la cosa se empieza a poner picante. Somos testigos poco a poco del drama que es querer cambiar el pasado y cómo éste no quiere ser cambiado. Me gustó mucho ese concepto, el tiempo mismo resistiéndose a darle un giro a la historia, escupiéndote en la cara que lo hecho, hecho está.  
El viaje a los ‘50 se cuenta de la siguiente manera: Una vez se bajan las “escaleras “de la despensa del restaurante, el sol del medio día te pega en la cara, encontrándote de frente a un espacio abandonado de la unión de un par de fábricas justo a las 11:58 del 9 de septiembre de 1958. Y ese patrón se repite exactamente de la misma forma cada vez que se baja.  
—SPOILER ALERT—
( A continuación, un vago resumen de la historia completa. Para completar únicamente la reseña, saltar a «FIN DEL SPOILER»)
Desde el primer momento en el que el acceso al pasado es mencionado, se nos advierte de un sujeto denominado Míster Tarjeta Amarilla. Individuo cuya presencia aparece de inmediato ante quien decida bajar las escaleras hacia 1958; se lo describe mejor como un borrachín que cada vez que se cruza con alguien, pide algunas monedas porque en la licorería amiga ese día tienen rebajas. Para Al Templeton, quien ha estado viajando desde su presente al 9 de septiembre constantemente todas las semanas, es un personaje cómico que no tiene demasiada importancia; aunque ha llegado a creer que Míster Tarjeta Amarilla es consciente de los viajes en el tiempo, dado que se encuentra cerca del punto exacto en el que el futuro se conecta con el pasado, pero nunca llega a probarlo. Esto es algo que es comentado a Jake, ya que, para que no haya inconvenientes a la entrada, es necesario hacerle saber que un desconocido va a pedirle limosna; el problema es que cuando Jake baja por primera vez hacia 1958, Míster Tarjeta Amarilla, en lugar de hacer su famoso comentario, pregunta “¿Y usted quién es?”. 
Ignorando muy poco este detalle, Jake Epping hace su pequeña visita al pasado como prueba de que lo que su amigo Al le cuenta sobre su despensa es cierto. Al volver al 2011 también prueba que indistintamente de que en 1958 se hayan pasado tres segundos o diez años, al volver a su tiempo real, solo van a haber pasado 2 minutos. Y lo que es aún mejor, al momento en el que vuelvas a bajar las escaleras, te vas a encontrar exactamente con el mismo momento, el mismo día y la misma hora, y lo que sea que hagas ahí abajo tendrá las consecuencias para el futuro 2011 al que vuelvas. Si los resultados de tus actos no son de tu agrado lo único que hay que hacer es bajar una vez más las benditas escaleras para que todo vuelva a su lugar. Básicamente: Cada nuevo viaje es un reinicio completo.  
Después de bajar por segunda vez a hacer su viaje de prueba para ver cuáles podrían ser las posibles consecuencias en el futuro de lo que es evitar una muerte en el pasado, Jake finalmente toma la decisión de cumplir con el pequeño capricho de su amigo Al, y darlo todo en un viaje de cinco años para salvarle el culo a Kennedy. 
Acá es donde viene mi comentario más personal de toda la reseña: Nunca pasé por esa etapa de enamorarme de personajes literarios, si me he encariñado muchísimo con ellos, pero nunca al punto de decir «Dios mío, saldría con esta persona si pudiera», ni siquiera con Patch Cipriano cuando leí Hush Hush a mis 14 años. Pero señoras y señores, damas y caballeros, Jacob Epping me pateó la cara de una manera indiscutible, la única persona que podría llegar a hacerle competencia es Park Jinyoung de Las Reglas de Park Jinyoung y tal vez ni siquiera.  
Empecemos por el hecho de que viaja al pasado, arriesgando literalmente su vida, porque (spoiler alert) Al Templeton muere antes de que siquiera Jake pueda sopesar la propuesta. Acaba por aceptar solo por ver el mundo que su amigo hubiese querido ver y en ningún momento abandona la misión, ni siquiera por amor. Porque sí, el muy tonto de Jake Epping comete el error de enamorarse en la década del ‘60, de una mujer que, en su tiempo normal, sería 50 años mayor que él. Jake no falla a su palabra. A nadie, ni siquiera a Sadie, su “futuro pasado” interés romántico. Y al final casi que parece encaprichado en querer lograr su propósito, aún después de tener una pierna rota, un agujero en la cabeza, un brazo inutilizable y haber perdido la memoria. El pasado da su buena lucha y no solo hay que ser paciente, sino valiente de mil amores para seguir haciéndole frente. Y acá no hablo solo de la novela de Stephen King, hablo de la vida real.  
—FIN DEL SPOILER— 
La historia completa me parece una joya, es un diamante en bruto y es el primer libro en mi vida que me obligó a escribir sus páginas, a olvidarme del lápiz y clavarle la tinta de la lapicera, a pegarle notas y post it, a poner pegatinas para marcar las páginas, a anotar mis suposiciones, mis pensamientos, críticas y posibles teorías. A mí no me vuelve a pasar más, no vuelvo a tener dudas de lo que pensé sobre los libros la última vez que los leí, anoté hasta los momentos más badass, más épicos y los que me hicieron gritar de emoción. Y por último, llegó el punto en el que no me pude resistir a marcar los momentos exactos en los que Jake Epping me enamoraba todavía más.  
Y todo esto es muy bonito, ¿no? Todavía no entiendo cómo una novela que trata sobre el asesinato de Kennedy logró darme con tanta fuerza el puño en el corazón, pero no voy a pasar por alto los aspectos negativos que encontré, porque los hay.  
Empecemos con tranquilidad y resaltando las advertencias para quien tenga ganas de leer esta novela: El primero, hay que tener paciencia. Hay que entender que esta historia no solo está contextualizada en una cultura que no es la nuestra, sino que sucede en una época de la que no estuvimos cerca ni por casualidad, para muchos de nosotros en aquel entonces no habían nacido ni nuestros padres todavía. La segunda, es que tenemos que estar preparados para no entender, o estar dispuestos a involucrarnos con los sucesos de lleno, porque ahora no solo es otra cultura y otra época, son también contextos sociales y políticos que le pertenecen. Dentro de la historia hay muchos momentos en los que se basan únicamente en política, discusiones, charlas, sucesos, parece un laberinto, yo llegué a perderme.   
Y ustedes ahora podrían reírse y decirme «Qué aclaración tan estúpida, el título de por sí es política, ¿hace falta aclarar que las conversaciones dentro son justamente de política?» Pues sí, mis amigos, porque esto nos lleva al punto número tres de lo que tiene de malo esta novela: Me vendieron un futuro sin el asesinato de Kennedy, pero el producto final es una historia de amor. 
Y mi última queja y más importante de todas: NO HAY SUFICIENTE DEL FUTURO. Lo que más me hypeaba de esta historia era ver el mundo que podría haber sido. Al final, no es eso en lo que se centra. 
Final: —CONTIENE SPOILERS—  
Resumamos rápido y conciso: Jake Epping logra su cometido, la muerte de J.F. Kennedy es evitada y lo único que queda es averiguar cuál es el gran futuro que aquella vida dejó para el pueblo. 
Lamentablemente, como si de la gema del alma estuviésemos hablando, el pasado decidió rendirse a la lucha contra Jake y su compromiso a salvar al presidente, y a cambio, se llevó a otra persona. 
Habiendo creado un mundo hacia un futuro incierto en el que dos personas fueron básicamente cambiadas de lugar, lo único que queda para Jake es considerar el volver a intentar toda su travesía de cinco años para salvarle la vida a todo el mundo. 
Tumblr media
—FINALES ALTERNATIVOS— 
Sorpresa, esto también tiene spoilers. 
Para entender contexto necesitamos volver a aquel sujeto Míster Tarjeta Amarilla. Aquel que recibía a Al Templeton cada medio día pidiendo unos veinticinco centavos para su bebida, aquel que al ver a Jake Epping por primera vez le cuestionó quién era y qué estaba haciendo ahí.  
Míster Tarjeta Amarilla es un personaje al que Jacob encuentra muerto al bajar por tercera vez al 9 de septiembre de 1958 cuando finalmente decide implementar el plan para salvar a Kennedy. 
Tras haber pasado cinco años, Jake vuelve al punto de fuga listo para subir al 2011 y encontrarse con un futuro incierto. Pero antes, un nuevo Míster Tarjeta Amarilla se presenta ante él para explicarle algunas cosas.  
Este sujeto le comenta a nuestro protagonista que no existe tal cosa como cada viaje es un reinicio completo, sino que cada viaje es una nueva línea temporal, y Los Míster Tarjeta son los protectores de las pocas puertas al pasado que existen y están ahí para evitar que los viajeros en el tiempo hagan desastres, albergando también en sus cabezas cada nuevo futuro y pasado que se crea desde el punto de salida. Son personas de carne y hueso que conocen todos los aspectos del mundo y sus posibles universos paralelos y un nuevo futuro es creado cada vez que alguien vuelve a bajar al pasado. Este nuevo Míster le explica a Jake que tiene que dejar todo como lo encontró, o todo va a seguir siendo peor, sin embargo, en ningún momento explica cómo Los Míster Tarjeta llegan a ser guardianes protectores del tiempo y sus universos paralelos. 
Aún sin saber bien qué hacer, Jake vuelve a su tierra en 2011 para encontrarse con un futuro desastroso (el cual, mencioné antes, no es posible sentir la catástrofe en carne propia porque es muy poco lo que se vive). Así Epping decide regresar a 1958. 
¿Cuál es el problema? Sadie, su interés romántico, murió en aquel intento de Jake por salvarle la vida a Kennedy, y el cuestionamiento en la cabecita de Jake reside en que, primero, no quiere que ella esté muerta (¡Bien! Yendo al pasado de nuevo la salva), pero segundo, también quiere estar con ella, casarse y formar una familia; y habiendo visto cómo el efecto mariposa y el tiempo funcionan, no parece muy conveniente quedarse a vivir en una época que no le corresponde. ¿Qué podría hacer Jake Epping? 
En mi cabeza se formaron dos posibles finales:  
• El primero: El grandioso final abierto, aquel en que nunca jamás en la vida nos enteremos si Jake decidió intentar interferir en la vida de Sadie y enamorarse, que no sepamos si intentó volver a salvarle la vida a Kennedy y a todos los otros por los que se arriesgó. Esperaba que simplemente la última frase del libro sea: “Entonces bajé las escaleras y el sol de mediodía del 9 de septiembre de 1958 me pegó en la cara otra vez.” 
•El segundo y mi favorito (si este hubiese sido el final, este libro hubiese sido mi favorito para el resto de mi vida): Imagínense esto, Jake Epping vuelve a 1958, pero al intentar poner un pie fuera de las limitaciones de aquel espacio abandonado entre las fábricas, el mismo tiempo se lo come, condenándolo a ser el nuevo Míster Tarjeta, explicando de esta forma de dónde salen estos guardianes, y cómo los viajeros en el tiempo no son capaces de solucionar las catástrofes que crearon, dejándolo con la frustración de nunca retomar su vida, porque con el tiempo no se jode, y su única misión a partir de ahora es evitar que alguien más la cague. 
Pero los finales no fueron ninguno de esos dos. Fueron algo completamente diferente, allá ustedes si quieren saber, tendrán que leer en libro. 
4 notes · View notes
jgmail · 5 months ago
Text
Las Tradiciones de Europa
Tumblr media
Por Alain de Benoist
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Hallowe'en y Samhain
En Inglaterra Hallowe'en (o All Hallows Eve, Víspera de Todos los Santos) marca el inicio del periodo de Allhallowtide, que incluye las Vigilias y el Día de Todos los Santos (31 de octubre-1 de noviembre), así como la Fiesta de los Difuntos (2 de noviembre). Desde tiempos inmemoriales, este periodo se ha asociado a historias de fantasmas, espectros y muertos. Al instituir el Día de Todos los Santos, la Iglesia no hacía sino retomar una antigua tradición pagana. En el siglo VII la fiesta de Todos los Santos – la fiesta de «todos los santos» del cielo – seguía celebrándose el 13 de mayo. En 835 se trasladó al 1 de noviembre. La Fiesta de los Difuntos, el 2 de noviembre, data (en su forma actual) del año 988. En la época pagana, era el momento del año en que se honraba a los antepasados muertos y a todos los que habían fallecido en la comunidad. Se decía que en ese momento el mundo de los vivos y el de los muertos entraban en comunicación; los muertos salían de sus tumbas y los dioses subterráneos se manifestaban.
Entre los celtas, esta solemnidad se llamaba Samhain o Samain (o Samuhin) y marcaba el comienzo del nuevo año pastoral. Celebrada la noche anterior al 1 de noviembre, era una de las cuatro fiestas más importantes del mundo celta (las otras eran Imbolc, el 1 de febrero, Beltaine, el 1 de mayo, y Lughnasa, en agosto). Era una época de «gran peligro y vulnerabilidad espiritual» (1), por lo que era un periodo para llevar a cabo importantes ritos adivinatorios y mágicos (destinados a alejar la mala suerte y a conseguir la ayuda del Otro Mundo).
En Irlanda fue en Samhain cuando el Dagda (el dios «sabio y recto» que también recibe el nombre de Eochu Ollathir Ruadrofessa) se unió a la diosa Morigu, reina de los espectros y del inframundo, quien, un año antes de la gran batalla de Mag Tured, le dio las instrucciones para destruir el Fomore. Ese día también se celebraban sacrificios a Crom Cruaich, sin duda para apaciguar los poderes del mundo inferior y contribuir a la fertilidad.
En Gales, la costumbre era encender hogueras en las colinas y prenderlas; asimismo, en Irlanda, el primer fuego se encendía en un lugar que llevaba el nombre de Tlachtga, hija de Mog Ruith, y con él se prendían todos los hogares de la isla.
Jan de Vries señala que en Irlanda la palabra «sam-fuin» significa «el final del verano», pero que Samuhin significa en realidad «reunión, encuentro». Y añade: «¿Qué representa este Samuhin? ¿Qué tipo de ‘reunión’ es? Desde luego, no la reunión de los rebaños porque la temporada de pastoreo está llegando a su fin. Sería un significado demasiado plano. Tampoco basta con pensar en el contacto entre los vivos y los muertos, aunque tal relación es ciertamente posible» (2). De Vries recuerda a continuación el episodio de la unión de Dagda y Morigu. «Una vez más», escribe, «nuestra fiesta está vinculada a la unión de un dios con la diosa de los infiernos. Esto no excluye la posibilidad de que, precisamente en esta función, haya dispensado fertilidad; en ese caso, el Samuhin también contaría entre las ceremonias agrícolas de Irlanda» (3).
Tras la absorción cristiana de la antigua fiesta celta muchas tradiciones continuaron existiendo, aunque con un significado diferente. Estas hogueras siguen existiendo hoy en Inglaterra, pero se han trasladado al 5 de noviembre (Día de Guy Fawkes), con un nombre diferente. A diferencia de las hogueras de Beltaine, que se encendían al amanecer, las hogueras de principios de noviembre se encienden al anochecer; se dice que es una forma de ahuyentar a las «hadas» y las «brujas», que han ocupado el lugar de los espíritus malignos de la época pagana. Las hogueras se encienden con gran ceremonia, al son de trompetas y cornetas, y a veces con bailes. A.D. Cummings (Old Times in Scotland, 1910) cuenta que, hacia 1840, el sheriff Barclay, que viajaba de Dunkeld a Aberfeldy (Escocia) el 1 de noviembre, vio cómo se encendían no menos de treinta hogueras, rodeadas de bailarines, en las colinas de la región. A finales del siglo pasado, los jóvenes de los pueblos también participaban en competiciones y «luchas» tradicionales, probables representaciones de un enfrentamiento entre los espíritus «buenos» y «malos».
La manzana y los juegos de otro mundo
En Escocia el objetivo de las hogueras de Hallowe'en era «quemar a las brujas». ¡En la región de Aberdeen, los muchachos bailaban alrededor de la pira cantando: Gie's a peat t'burn the witches! A continuación, las cenizas se esparcían cuidadosamente por una superficie lo más amplia posible. En Balmoral, en tiempos de la reina Victoria, se encendía una gran hoguera frente al castillo, justo delante de la entrada principal, y los gaiteros desfilaban a su alrededor llevando en efigie la cabeza de una conocida «bruja» local llamada Shandy Dann. Esta «bruja» era juzgada solemnemente, condenada a la hoguera con no menos solemnidad y finalmente quemada, para gran alegría de todos los presentes (4). En Gales existen costumbres similares: al final de la ceremonia, los mozos del pueblo salían en plena noche a cazar al hwch ddu gwta, un animal mítico (una cerda negra) especialmente temido.
Tanto entre los galeses como entre los escoceses, otra tradición de Hallowe'en consiste en que, durante la consumación del fuego, todos los presentes marcan una piedra blanca y la arrojan a la pira. A la mañana siguiente, cuando las cenizas se han enfriado, todos deben volver al lugar para intentar encontrar su piedra. Se considera de muy mal agüero no encontrarla (o encontrarla en mal estado, rota, etc.) ... Una variante de esta costumbre se encuentra en el norte de Lancashire y se llama Lating the Witches: esta vez, consiste en subir a la ladera de una colina la noche de Hallowe'en, entre las 11 de la mañana y medianoche, llevando una vela encendida. Si la vela se apaga, es de mal agüero. Son los pequeños «juegos condicionales» («si consigo esto o aquello, iré al cielo», «si fallo, iré al infierno») que constituyen uno de los sectores más «exitosos» del folclore popular.
También hay muchos juegos de Hallowe'en. En algunas partes de Inglaterra, la noche de Hallowe'en se conoce como Nutcrack Night o Crab Apple Night, o Apple Candle Night, precisamente en referencia a estos juegos, que a menudo implican velas y manzanas.
La mayoría de estos juegos son muy ruidosos y corresponden a la algarabía tradicional de las fiestas populares y rurales paganas. Uno de los más populares, el Robo (Robbing o Ducking) de manzanas, se juega con una gran bañera llena de agua en el que flotan manzanas. Con las manos atadas a la espalda, los jugadores intentan atrapar las manzanas con los dientes. El juego conocido como «Ducking for money» se juega de forma muy parecida, salvo que las manzanas se sustituyen por monedas, que los jugadores tienen que recoger sumergiendo la cabeza en el agua, como si fueran «patos» (Ducking). El ganador no sólo se queda con la moneda que ha cogido, sino que también tiene garantizada la buena suerte durante todo el año. (Esto es precisamente lo que hace que el juego sea... algo más que un juego). Otros juegos de Hallowe'en son Bob Apple (las manzanas suspendidas de vigas por cuerdas se mueven girando o balanceándose y hay que agarrarlas con los dientes), Apple And Candle (una manzana y una vela encendida se colocan en cada extremo de un tablero; el tablero se suspende de una viga, se pone en movimiento y hay que agarrar la manzana con los dientes sin quemarse con la vela), etc.
Muchos de estos «juegos» tienen un aspecto adivinatorio que, en la época pagana, probablemente se tomaba muy en serio (entrar en comunicación con el mundo de los muertos era una oportunidad para cuestionar el destino e intentar «leer el futuro»). Las «preguntas» que se hacían, como es lógico, se referían principalmente a cuestiones amorosas y (para)matrimoniales: ¿seremos felices en el amor, nos casaremos el año que viene, etc.? Algunos ejemplos: se colocan dos nueces en una parrilla al rojo vivo (una nuez para el chico, la otra para la chica); si se cuecen juntas sin reventar, la unión será feliz. Una manzana se pela con cuidado para obtener una larga «cinta de cáscara»; ésta se arroja sobre el hombro del interesado y se dice que dibujará la inicial de la mujer que se convertirá en su esposa. A tal o cual hora de la noche, se come una manzana mirándose en un espejo; cuando se come la manzana, la imagen del «futuro» aparece en el espejo, etc. (Es interesante observar la implicación de la manzana en todos estos juegos. No olvidemos que, para los celtas, el Otro Mundo – aquel al que Arturo es llevado al final de su existencia terrenal – es un vasto recinto sembrado de manzanas. La isla de Avalon es un manzanar: la palabra bretona para manzana es aval. Esta isla parece ser idéntica a la isla de Abalum, la isla del ámbar de los antiguos germanos. El nombre de Apolo (Abellio en Aquitania, Beli en la mitología galesa), vinculado a los territorios nórdicos y al «país del ámbar», contiene la misma raíz que el bretón «aval», el alemán «apfel» y el inglés «apple».
En Inglaterra, como hemos dicho, las festividades del Día de Guy Fawkes (5 de noviembre) han absorbido muchas costumbres derivadas de Hallowe'en/Samhain. Estas fiestas se caracterizan, entre otras cosas, por desfiles iluminados con antorchas en los que los niños utilizan máscaras cortadas de verduras como remolachas y calabazas (y perforadas para dejar pasar la luz). Estas máscaras se llevan en un pincho con una vela en su interior y se cuelgan de las farolas, con la bendición de las autoridades, la noche del 31 de octubre, ¡para traer buena suerte a todos los habitantes!
Extracto del libro Les Traditions d'Europe
Notas:
1. Anne Ross, Everyday Life of the Pagan Celts, B.T. Batsford-G.P. Putnam, London-New York, 1970, p. 153.
2. La religion des Celtes, Payot, 1963, pp. 237-237
3. Ibid., p. 238
4. Alexander Macdonald, Scottish Notes and Queries, vol. III et IV, 1891-1901
5. Ibid.
7 notes · View notes
by-speaker · 6 months ago
Text
Enemies to Lover (ESP. VER)
Prompts de @raven-cincaide-words
Primera parte
Ya había pasado un tiempo desde que había firmado su contrato de matrimonio, la ceremonia se iba a realizar en un par de semanas más y todo el mundo en palacio se estaba volviendo loco, tenían que acomodar a un montón de nobles, realeza y dioses.
Missa estaba aburrido de todos los preparativos, cansado de las sirvientas pinchando y midiéndolo, pero sobre todo estaba harto de Philza. Siempre molestando, siempre quejándose de que Missa no sabía lo que estaba haciendo, en realidad Missa no sabía qué estaba haciendo, y lo peor de todo
“Si fueras un dios real, sabrías todo esto.” Volvió a quejarse Philza, Missa apretó la mandíbula, porque sabía que si abría la boca esta alianza se iba a terminar en el instante.
 La paciencia de ambos estaba al límite. Las tensiones de palacio crecían y crecían, Missa estaba parado mientras las sirvientas lo pinchaban y lo aburrían con su charla mortal. Hasta que Philza entró de golpe, uno de sus guardias lo seguía de cerca.
“Missael, muévete,” dijo tomándolo del brazo y arrastrándolo fuera del cuarto.
“¡Hey, cuidado, mortal!” Dijo Missa jalando su brazo del emperador, teniendo cuidado apara no matarlo. “¿Qué te pasa?”
Philza se giró, algo molesto, pero parecía preocupado, algo en sus ojos brillaban con algo parecido a urgencia y ansiedad.
“Por una puta vez en tu inmortal vida podrías hacer lo que se te dice sin preguntar” respondió irritado, Philza.
“¡No!” Le gruño Missa, soltándose al fin del agarre, “Si no me dices que mierda está pasando no iré contigo”
Philza suspiro frustrado, “Unos rebeldes y dioses menores están atacando palacio, al parecer aprecian tanto nuestra unión como nosotros.”
Missa abrió los ojos, sorprendido, “¿Quién sería tan estúpido para atacar el imperio Ártico?”
Philza soltó una risa amarga. “Al parecer, un grupo de dioses menores que creen que nuestra unión desequilibrará el poder en el panteón. Y algunos mortales que piensan que estoy traicionando al imperio al casarme con un dios extranjero.”
Missa frunció el ceño, procesando la información. “Bueno, supongo que tienen razón en una cosa: ninguno de los dos quería este matrimonio en primer lugar.”
Por un momento, algo parecido al dolor cruzó los ojos de Philza, pero desapareció tan rápido que Missa creyó haberlo imaginado.
“Eso no importa ahora,” dijo Philza, su voz tornándose seria. “Lo que importa es que están atacando mi gente, mi hogar. Y aunque no lo creas, eso te incluye a ti ahora.”
Missa sintió una punzada de culpa. A pesar de sus diferencias, Philza estaba tratando de protegerlo. Missa se quedó en silencio un par de segundos. La idea de que él un dios menor, ahora formara parte del imperio más poderoso en esta dimensión por un mero compromiso con su madre era casi escalofriante.
Sin embargo, aquí estaba atrapado en un matrimonio que no había pedido, siendo atacado por razones que no entendía.
“¿Y qué se supone que haga yo?”, preguntó casi ofendido el dios
Philza lo miro de reojo, su voz un poco más suave esta vez, “Proteger lo que es tuyo… aunque no lo quieras aceptar. Este ya no es solo mi reino, es el tuyo también, darling”
El dios se sorprendió ante la declaración del emperador, tu reino, nunca lo había pensado, para él el Imperio Ártico era un lugar frío y distante, una carga más, no algo que le perteneciera. Pero la forma en la que Philza lo dijo, esa seriedad y convicción, lo hizo tomarse la amenaza más en serio.
Esto ya no era un juego.
Missa se quedó en silencio por un momento, procesando las palabras de Philza. La realidad de su situación comenzaba a asentarse en su mente. Ya no era solo un dios menor atrapado en un matrimonio no deseado; ahora era parte de algo más grande, algo que la gente estaba dispuesta a atacar y defender.
“Mi reino,” murmuró Missa, probando cómo sonaban las palabras en su boca. Miró a Philza, sus ojos brillando con una nueva determinación. “Tienes razón. Esto ya no es un juego.”
Philza asintió, una pequeña sonrisa de aprobación curvando sus labios. “Me alegra que lo entiendas. Ahora, necesitamos movernos. ¿Estás listo para defender lo que es tuyo?”
Missa invocó su guadaña, el arma materializándose en sus manos en un remolino de energía oscura. “Más que listo. ¿Cuál es el plan, Emperador?”
“Primero, necesitamos llegar a la sala del trono,” dijo Philza, desenvainando su propia espada. “Desde allí, podemos acceder a los pasadizos secretos y reagruparnos con nuestras fuerzas.”
Comenzaron a moverse por los pasillos del palacio, el sonido de la batalla haciéndose cada vez más fuerte. Missa se sorprendió de lo natural que se sentía luchar junto a Philza, como si hubieran estado haciéndolo durante siglos.
Mientras se abrían paso a través de un grupo de atacantes, Missa no pudo evitar notar la gracia y poder con los que se movía Philza. Era casi... sobrenatural.
“Sabes,” dijo Missa, esquivando un ataque y contraatacando con su guadaña, “para ser un mortal, peleas como si tuvieras siglos de experiencia."
Philza río, un sonido que de alguna manera logró ser tanto divertido como peligroso. “Quizás haya más en mí de lo que crees, pequeña muerte”
8 notes · View notes
calabazafantasma · 10 months ago
Text
🦎🐙TIRED KRANG, SMART, BELIEVER 🐙🦎
Hola amantes de los krang y del dibujo!!!
Eh vuelto lo siento por si no eh actualizado es que me siento mal pero ya me estoy medio recuperando (o eso quiero creer) dios no les gustara saber lo que sufrí, este dibujo ya llevaba un tiempo en mi galería y si se fijan por la fecha verán cuando fue que lo hice bueno al punto.
Les presento a ¡¡¡JERRY!!!
Tumblr media
Jerry es un krang de la segunda generación de krang, el enclosiono en la segunda era ya casi pisando la tercera generación cuando se estaba haciendo la unión entre los krang y utrom por eso su apariencia tan pacifica, los krang qué nacieron en ese lapso de tiempo su apariencia no era tan intimidante por lo menos la gran mayoría aunque kronorag y krugnar (osea krang 2 y 3) si llegaron a ser un poco mas intimidantes para su época algo curioso es que Kronos no pertenece a la segunda generación ya que el es dos siglos mayor que sus hermanos mas o menos el es como de la primera generación.
Los krang al vivir muchos MUCHOS años (hasta eones) no pasaron por muchas generaciones solo pasaron por tres, la primera fue el comienzo del linaje real y la monarquía con su primer rey kratos conocido como el krang de la guerra, este rey llego a gobernar dos generaciones hasta la tercera donde le paso el mando a su hijo krugnar (osea al krang 3) al ser el único de los hermanos con sangre real.
Tal vez otro momento les explique mejor este tema ya que es muyyyyyyy extenso y asi explicaría porque Kronos NUNCA llegó a gobernar.
(ni siquiera era el líder en la película el era mas bien como un sub líder, es por eso que ni siquiera le hace nada al mas chiquito)
Bueno volviendo con el dibujo y el personaje
Tumblr media
Jerry es un krang de ojos rasgados esto por su parte utrom ya qué estos solían tener ojos así y mas por el hecho de tener pupilas cúbicas esto los diferenciaban de los krang quienes tenían ojos mas afilados y pupilas de gato
El es un krang alquimista y se especializa en el área de investigación y descubrimiento de fauna de los universos qué conquistan para utilizar eso al favor de ellos, tiene una cicatriz en el pecho por culpa de una misión en la que encontraron una planta la cual le arrojó ácido en el pecho eso no lo mato pero si le dejo una profunda herida y por lo fuerte que era el ácido su piel no pudo regenerar bien haciendo que la piel en la zona se vea transparente (asi que si técnicamente lo verde que se ve es por el empyrean en su organismo) el puede manipular ciertas plantas mas o menos como draxum claro siempre y cuando el lugar sea medianamente fértil como para que la planta pueda crecer.
Tumblr media
Para hacer a Jerry en su forma me base un poco en un gato si ven su silueta si se parece un poco, el si llego a trabajar con krugnar hasta tuvieron algo pero no hablaré de eso... Kronos lo odia.
El fue uno de los pocos krang que pudieron librarse del encierro a la prisión dimensional ocultándose junto a un grupo de mas krang en el titan lloroso
Tumblr media Tumblr media
Pensándolo bien Jerry si se llevaría muy bien con mikey.
El y su grupo durante el tiempo en que estuvieron escondidos en el titan lloroso tuvieron la oportunidad de conocer al padre de rico antes de que muriera por una enfermedad y en algún momento llegarán también a conocer también a rico quien para ese momento ya habrá redimido a los dos cavernicolas y al chicle masticado de krugnar
Y bueno nada este es el dibujo completo
Tumblr media
Creo que merecen mas contenido de este AU asi que empezaré a escribir algunos capítulos para ustedes solo que sin dibujos ya que eso me tomaría mas tiempo y no estoy en condiciones para dibujar ahora mismo y bueno nada espero que les haya gustado el dibujo y recuerden tomen cafecito pueden preguntarme lo que sea sobre este AU y yo estare encantando de responder adiós🎃☕
No es la locura, en realidad es el amor~
13 notes · View notes
nynaglezz · 7 months ago
Text
Tumblr media
Cartas a Nyna…
Quisiera cogerte esta tarde como si fuéramos los últimos amantes del mundo. Cogerte mientras el mundo a nuestro alrededor se cae, se despedaza. Todas las nociones absolutistas son reducidas a escombros. Dios, la política, la sociedad, la moral: todo es un chiste lavado por la marea que se levanta y arrasa las ciudades. Un mar rojo que también lleva nuestra fuerza animal, nuestra jauría, nuestro aullido. Levantarte de las piernas y penetrarte con furia, con tristeza, con la muerte apretada en los huesos. Morderte la boca y los pezones, apretar tus caderas, tus piernas; dejar ir mi verga a lo más profundo de tus entrañas, escucharte gemir, escuchar tu orgasmo. Derramarme dentro de ti, con locura, con rabia, con fuerza. Luego sentarte en mis piernas, abrir tus piernas y meter mis dedos en tu vagina, en donde mis fluidos y los tuyos hacen una ceremonia de unión universal; mis dedos se concentran en provocar tu clítoris, primero muevo con dulzura mis dedos en tímidos círculos que poco a poco provocan que arquees tu espalda y me regales algún gemido. Aumento las revoluciones de mis dedos en espirales, tú gimes, te entregas, tienes un orgasmo y luego otro. Quisiera cogerte esta tarde como si fuéramos animales reducidos a sus instintos más íntimos. Cogerte como si nadie más existiera en el mundo, como si no hubiera repercusiones con nuestro instante de voluptuosidad. Todo lo que conocemos como sagrado cae a los pies de la cama, junto a la ropa. Entonces te pongo en cuatro para embestirte, no puedes ver mi cara ni yo la tuya, dos desconocidos que sólo se encuentran en el delirio animal de la lujuria: me aferro a tus caderas, te nalgueo, te penetro, cada vez más rabioso, más violento, mi verga se va hasta el fondo, la sientes y lanzas un pequeño grito, luego lanzas tu culo hacía mí como retándome, así que enloquezco y te penetro mientras jalo tu cabello, estrujo tus tetas, lamo tu espalda; me encantan tus sonidos, tus orgasmos, tus retos, el delirio en el que me sumerges, aprieto tu nombre en mi alma antes de derramarme sobre ti.
10 notes · View notes