#sistema educacional
Explore tagged Tumblr posts
Text
Inteligência Animal
oviniciusyuri – 13 nov 2024 UNI-VOS, CLASSE TRABALHADORA PELO FIM DA ESCALA 6×1 e 36 HORAS SEMANAIS JÁ! araujoadjane – 13 nov 2024 luizpaulomonteirode – 12 nov 2024 Verdade. miguelteka19 – 13 nov 2024 bethcuri – 13 nov 2024 Edição: 13 nov 2024 Produzido por um ser humano. Palavras Perdidas: A árvore que dava dinheiro. “Sera´?”, Saberes Ancestrais Project 1.2, NÃO TENHO TROCO 1.2, Hacker…

View On WordPress
#trabalhoescravo escravidão#árvores trees#bethcuri#Cartoon desenho pintura#charges humor comédia#filosofia reflexão#luizpaulomonteirode#luta de classes Karl Marx#macaco monkey#oviniciusyuri#sistema educacional#Tito Lívio Moreira#Verdade true miguelteka19
0 notes
Text
Gente, porque ninguem me avisou que o emsino médio tinha mudado?? Tipo, ao mesmo tempo q é um absoluto desastre é maravilhoso, posso fazer o q eu gosto (mais ou menos)!
#brasil#só um brasileiro#brazil#ai ai#as dores de ser uma alma artística#matemática nunca mais#ensino médio#sistema educacional
0 notes
Text
Potencializando e otimizando a distribuição dos recursos para o Sistema Educacional Brasileiro com o suporte das Inteligências Artificiais.
O sistema educacional brasileiro enfrenta desafios significativos, entre eles, a limitação de recursos financeiros. O percentual de investimento destinado à educação muitas vezes não é suficiente para proporcionar uma experiência educacional de qualidade. Neste contexto, as Inteligências Artificiais (IAs) emergem como aliadas promissoras, capazes de otimizar a alocação de recursos e impulsionar…
View On WordPress
0 notes
Text
Crítica - Eu Sou Maria
Descubra a emocionante jornada de Maria, uma voz da favela em "Eu Sou Maria". Uma crítica social sobre educação, destacando a incrível atuação de Núbia Maurício. 🎬✨ #EuSouMaria #Educação #CinemaBrasileiro
Estreia esta semana o filme “Eu Sou Maria”, dirigido por Clara Linhart, que nos conduz a conhecer a história de Maria, uma jovem de 15 anos moradora de uma comunidade, que sonha em transformar seu destino por meio da educação. Esta envolvente narrativa, contemporânea e com um elenco de estrelas, revela que o Brasil ainda não investe no essencial: a educação. A história de Maria Maria, uma…

View On WordPress
0 notes
Text
Es crucial garantizar la compatibilidad de materiales al momento de realizar el acondicionamiento de residuos sólidos peligrosos esto significa que el material del contenedor debe ser compatible con los residuos que contiene para evitar reacciones químicas que puedan comprometer la integridad del contenedor. Para el almacenamiento temporal, es necesario designar áreas seguras que estén equipadas con medidas de seguridad adecuadas, como ventilación apropiada, sistemas de contención de derrames y controles de acceso restringido para evitar el acceso no autorizado. Además, se debe implementar un control de acceso riguroso, permitiendo solo la entrada de personal autorizado y capacitado en el manejo seguro de residuos peligrosos. Estas medidas combinadas aseguran una gestión segura y eficaz de los residuos peligrosos desde el momento de su generación hasta su disposición final. #medioambiente #promotorambiental #residuos ecocity #sostenible #sostenibilidad #reducir #reciclar #reutilizar #cadenadevalor #polipropileno #educacion #gestionderesiduos #ciudades #parati #cuidaelambiente #3r #ambiente #residuossolidos #lima #peru
#es necesario designar áreas seguras que estén equipadas con medidas de seguridad adecuadas#como ventilación apropiada#sistemas de contención de derrames y controles de acceso restringido para evitar el acceso no autorizado. Además#se debe implementar un control de acceso riguroso#medioambiente#promotorambiental#residuos ecocity#sostenible#sostenibilidad#reducir#reciclar#reutilizar#cadenadevalor#polipropileno#educacion#gestionderesiduos#ciudades#parati#cuidaelambiente#3r#ambiente#residuossolidos#lima#peru#https://youtube.com/shorts/zunxnFEOtG8?feature=share#etransresol
3 notes
·
View notes
Text
Capacitación para maestros: Entendiendo y apoyando el autismo
El Ayuntamiento de Tapachula, en coordinación con el Sistema DIF, impartió la capacitación a docentes de educación básica y media superior. Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Educación y Cultura Municipal, impartió el Taller de Autismo y Equinoterapia a directores y docentes de instituciones del nivel básico y medio superior del ejido 20 de Noviembre,…
#Apoyo escolar autismo#autismo#Ayuntamiento Tapachula#Capacitación docentes#educación inclusiva#educacion especial#Ejido 20 de Noviembre#Equinoterapia#inclusión educativa#Niños autismo#Políticas públicas inclusión#Rosicela Gutiérrez Faviel#Sistema DIF Tapachula#Trastorno Espectro Autista (TEA)#Yamil Melgar Bravo
0 notes
Text

La manipulación del sistema de educación global.....
Para más reflexiones como está:
#manipulación#sistema#educacion#global#agenda 2030#gobierno global#nwo#politics#sociedad#corrupción#mentiras
0 notes
Text
Como fazer o alinhamento cognitivo com existenciais (PCE) em um mundo ambientado e gerenciado por IAs?
Ilustração representando uma inteligência artificial cyberpunk com face humana, operando um micrômetro holográfico μ(∅). Uma face de {Joi} (assistente {RFC}). Gerado com IA Dalle 3 Bot c {RFCIA} 2024. O vazio é, e sempre será, o ponto de partida crítico na origem do conhecimento. Nos lembra das incertezas e nos motiva a explorar, investigar e buscar evidências para preenchê-lo de forma racional…
0 notes
Text

Que es el sol, Estructura y Composición
El Sol es la estrella en el centro de nuestro sistema solar. Es una esfera de plasma caliente que irradia luz y calor, lo que lo hace fundamental para sostener la vida en la Tierra. Su enorme gravedad mantiene a los planetas en órbita a su alrededor, y su energía es crucial para los procesos atmosféricos y biológicos en nuestro planeta. El Sol está compuesto principalmente de hidrógeno y helio, y es una estrella de tipo espectral G2V.
Asimismo, es una estrella de tamaño mediano, es el centro de nuestro sistema solar y sustenta la vida en la Tierra. Su impacto en el clima, las estaciones, y la fotosíntesis lo hacen fundamental para nuestro planeta.
Que es el Sol
El Sol es la única estrella perteneciente al sistema solar la cual proporciona luz y calor y vida. El sol es el único astro que produce su propia luz mediante la fusión continua de átomos de hidrógeno en átomos de helio.
Mantiene en perfecta unión al sistema solar, El calor generado por el sol es utilizado por todo los seres vivos del planeta tierra como fuente de energía. Tiene una edad de aproximadamente 5 billones de años. Es de forma esférica Con un diámetro de 1.4 millones de kilómetros.
Fuente: https://encuentratutarea.com/el-sol/
1 note
·
View note
Text
El sistema educativo
El sistema educativo español es una mierda (no es mi intención ofender a ningún/a profesor/a).
Me explico, el sistema educativo es una mierda por muchas razones, que voy a ir explicando poco a poco.
Para empezar nuestro sistema educativo crea a robots, en vez de a personas. Ya no es solo que cree a robots, sino que dichos robots ni siquiera quieren aprender, porque lo que se da en clase no les interesa porque no son cosas necesarias en nuestro día a día, muchas de las cosas que se dan en las aulas solo serán necesarias si estudias una carrera especifica.
Aparte este sistema educativo no cuenta con los alumnos y nuestras necesidades, y cada vez nos quitan mas tiempo de vacaciones.
Además de que también mide la inteligencia y la validez de los alumnos. Si un alumno saca 5 o mas es valido, pero si saca menos de un 5 ese alumno es un inútil que no sirve para nada.
Luego también están los exámenes, que causan estrés y ansiedad en los alumnos. Es mas si los profesores estuvieran seguros de que el alumnado comprende lo aprendido en clase no habría necesidad alguna de poner exámenes.
Muchaass gracias por su atención
#sistema educativo español#criticas#alumnos#alumnado#españa#escritos en español#escrituras#escritos#cosas que escribo#español#estudiantes#estudiar#sistema de educacion#boop
0 notes
Note
tem espaço pra headcanon de swann que trabalha na mesma escola/universidade que a reader? 🫣

vamos pensar num contexto que vocês dão aula numa escolinha em Paris e você é novata, além de estrangeira...
sinto que ele seria aquele tipo de gringo que quer muito ser bacana mas não sabe como aí só se lembra de apontar o fato de que já esteve no brasil em alguma momento da vida e que foi uma das melhores viagens da vida dele. Isso te arranca um sorriso, um alívio em meio aos olhares nada amigáveis dos seus demais colegas de trabalho. Mas, ao mesmo tempo, você se preocupa dele estar se aproximando só por pena.
acontece que não é exatamente esse o sentimento, swann genuinamente gosta do seu trabalho. Vê o quanto está levando jeito com as crianças, o quanto se esforça pra inserir o dia a dia delas na educação. Começam a almoçar juntos, a ficarem conversando à mesa sobre o sistema educacional local, o que ainda precisa mudar pro avanço adequado. E do assunto do trabalho direto pra perspectivas pessoais de futuro e família é um pulinho.
num certo momento, enquanto você pondera sobre a possibilidade de ser mãe ou sobre como a posição de professora te faz sentir como uma, ele se pega imaginando um filho nos seus braços, seu corpo cheio, e que pra chegar nessa instância ele teria que estar dentro de ti, te enchendo e enchendo um pouquinho dele mesmo... e aí começa a sorrir de canto e a pedir pra você repetir tudo que disse porque não prestou atenção em nada.
mas sinto que seria uma relação que começa morna: ele tem medo de assumir algo contigo e te atrapalhar de alguma forma no trabalho, e você tem medo de se envolver com alguém mais experiente e parecer interesseira. Só que não dá pra enganar o coração, né? Lentamente se encontram tendo dates, mas sem dizer que são dates; visitando os amigos e família um do outro casualmente, sem prestar contas sobre dinâmica que estão tendo. E pior, está nos lençóis dele, olhando no olho, enquanto ele mete de ladinho, bem devagar. Na hora, dá até vontade de dizer eu te amo, e se disserem, vão rir juntos e nunca mais falar nisso.
mas fodaseeee breeding kink go brrrr brrrrr
41 notes
·
View notes
Text
Artesanos del Futuro -Fundamentos para la educacion general, del arte y del alma en tiempos de caos-capitalismo. - microensayo-.
En el marco de posmodernidad en el que nos encontramos resulta difícil seguir pensando en la educación puramente en los términos que suelen estudiarse. Diversos modelos de instituciones educativas se nos han presentado a lo largo del tiempo, pero si bien sus dificultades y aciertos se nos dan de forma clara, aún se denota que el tironeo histórico entre la escuela tradicional y una escuela moderna continúa.
Caos-almente este trabajo está siendo escrito en el marco de un profesorado de arte, donde también somos presa de este puje. Lo viejo versus lo nuevo, entre mis compañeros y mis docentes veo tantas formas distintas de enseñar como de hacer arte.
La educación artística debió refugiarse en lo tradicional para respaldar su legitimidad. Esto muchas veces genera cierta desorientación entre los estudiantes quienes se dividen en aquellos cuyas habilidades artisticas se centran en un arte “tradicionalmente hegemónico” y los que utilizan el “arte digital”. ¿Cómo englobar una idea fundamental si la expresión puede tomar tantas formas, si incluso podemos delegar a las nuevas tecnologias el papel de la creación mientras caen en el olvido las manufacturas o el contacto con los materiales?
Y así mismo ¿qué tipo de educadores ansiamos ser? debemos de actualizarnos hacia las nuevas tecnologías, eso es imperativo. el mundo avanza queramos o no, pero también tenemos una responsabilidad con lo que alguna vez fue. En este aspecto, dentro del marco del educador en arte, también tenemos una responsabilidad con revalorizar técnicas, métodos, estilos, que quizás en un futuro, ya no existan.
El sistema capitalista en el que nos encontramos tiene un hambre voraz, empuja a la sociedad a un consumo incesante, agotador de recursos en donde todo debe de obtenerse por la vía mas fácil y mas directa. Ya se ha escrito extensamente por Marx acerca de métodos de enseñanza-aprendizaje que reproducen los intereses de las grandes corporaciones, pues esta misma reproducción hace que culturalmente extingamos ciertas prácticas. El docente va mutando a un ser humano cansado por el sistema y el educando muta a un ser que solo puede asimilar la información de manera procesada, artificial.
Entonces podriamos decir que hay una doble tarea en los tiempos de posmodernidad para el educador y que se empareja con la idea de Freire de enseñar desde la perspectiva del oprimido: Una, entender la posición que ocupamos en el Sistema/Realidad/ El Mundo. Específicamente en El Mundo de la enseñanza artística.
Quisiera hacer énfasis en esta rama educativa, desestimada históricamente. Pocos lugares tienen tal potencial de conectar no sólo con el mundo estético de una persona sino con la pulsión creadora de cada quien. Divino tesoro, que nos completa como organismos, como sociedad.
Hoy en dia el desconcierto de los jóvenes es manifestado en su incapacidad para establecer desde el pensamiento crítico hasta el creativo y esto se debe al bombardeo de desinformación constante al cual estamos sometidos. El educador puede allí realizar la obra de enseñar a aprender. Merece la pena retomar la construccion entonces que todxs tenemos como seres humanos, al lograr alcanzar la verdad, la racionalidad, la autonomía, la sensibilidad.
Imaginemos las manos atrofiadas de un ser que de tanto depender del instrumento olvida el contacto directo con la Materia Prima. Sus extremidades pierden la sensacion de transformar una cosa en la otra, de darle parte de su espiritu y parte del Mundo que ahora dan lugar a algo nuevo. Nuestra capacidad como especie de pertenecer y transmutar nuestro mundo es un aspecto que se nos es arrebatado cada día por los poderes que pretenden manipular la realidad pero a su mero antojo. Ellos quieren entumecer, porque el Mundo Roto es mas fácil de controlar. Así como nosotros.
Pero debemos cambiarlo, y solo como Artesanos del Futuro, transmutando y evolucionando, podremos.
Y de esta manera retomar aquellos caminos de la movilidad social, pero no desde un punto de optimismo pedagógico sino desde una necesidad de salir de éste estancamiento colectivo en el que nos encontramos. Pocos docentes logran atravesar estas barreras tan bien estructuradas por los que los han suplantado en la tarea de impartir informacion: los dispositivos electrónicos y medios en general.
Nuestras currículas avanzan demasiado lento hacia el cambio, pero mientras tanto, cada docente da su pequeña batalla contra estas dificultades. Es necesario que el educador tenga no solo el compromiso, sino la mayor cantidad de herramientas a su alcance para lograr marcar la diferencia. El docente es un profesional activo y transformador del hecho educativo, para ello deben de mejorarse sus condiciones de trabajo. Esta ya, es una lucha que nos concierne a todxs.
A lo largo de este ensayo y de la propia experiencia repasando la historia de quienes comenzaron a alfabetizar y a trascender el conocimiento, puedo apreciar que la educacion esta influenciada constantemente por el contexto histórico que la atraviesa. Si bien no todo acontece dentro de la educacion, la pedagogia es un estudio vivo, que va mutando y evolucionando como nosotros. Y eso da esperanzas de cambios favorables. Es un proceso constructivo y tiene un papel decisivo en el desarrollo de programas y políticas a nivel de un país, lo que hace que también influya en la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo constantemente hay que remarcar la importancia de la escuela, sobre todo en los tiempos que corren en nuestro país.
Y ya saliendo del contexto artistico, cada docente y cada alumno da su propia batalla pedagogica, interiorizando sus propias culturas . Nuevas instituciones educativas darán lugar a nuevas formas de comprender, sentir. Viejas culturas con sus propias sabidurias deberan ser preservadas, defendidas, estudiadas y acopladas a los saberes de hoy, sobre todo las autóctonas.
Por lo tanto deberia de ser siempre nuestro objetivo avanzar hacia una educaciónde igualdad de oportunidades y flexibilización de las estructuras académicas mas arcaicas. Frente a posturas meramente técnicas y reproductoras de los sistemas de opresión, o faltas de sensibilidad artistica, de la buena salud mental y espiritual. Una nueva forma que no priorice la relación hegemónica de la teoría sobre la práctica sino que priorice una construcción sensible de la realidad que todos habitamos, cuestionándola y entrando en contacto con ella, llenando el espacio educativo con la reflexión en la acción y la intención de la emoción. Esta reconstrucción de la teoria y de la practica educativa requiere de un profesional autónomo, crítico y reflexivo, que sea capaz de dar a lugar diálogo, análisis, creación y transformación en sus estudiantes. Y por supuesto, en sí mismx.
6 notes
·
View notes
Text

MEME
Yo elegí burlarme del tema de la transdisciplinariedad como propuesta de un nuevo enfoque epistemológico y metodológico, aunque realmente la sensación que me deja al final es un tremendo coraje contra el sistema patriarcal-capitalista. Como buena persona que opta por un enfoque de investigación crítico, no puedo dejar de pensar en la relación que existe entre la monodisciplinariedad y el capitalismo. Las bases productivas de este último no solo se encuentran en la acumulación originaria o en la opresión de la mujer a través de la obtención de plusvalía en el trabajo del hogar y la reproducción y cuidado de los hijxs, sino que la división del trabajo necesaria para el auge de este sistema, conlleva la fragmentación del conocimiento. Es bastante triste pensar al conocimiento como una mercancía que permite la rentabilidad en el mercado y no como un acto de amor, pasión, colectividad, cambio y esperanza. Dejo este artículo que habla justamente de los retos de la transdisciplinariedad. Me parece relevante sobre todo la parte de las conclusiones. Se menciona que una de las dificultades al momento de poner en práctica este nuevo enfoque de estudio, es la falta de apoyo educacional para socializar a las personas desde edades tempranas, puesto que mientras más pasa el tiempo y más se especializa uno; primero, le dedica más tiempo, segundo es más complicado pensar el mundo de una manera donde quepan muchos mundos más. Ya no digo más, pongo el link: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/64545/57291-339984-3-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y
2 notes
·
View notes
Text
BIENVENIDOS A "AULA ABIERTA"
La educación es el motor del desarrollo de un país. En AULA ABIERTA creemos firmemente en el poder transformador de la educación. Por eso, nos enfocaremos en analizar el contexto educativo colombiano, poniendo especial énfasis en el derecho fundamental a la educación escolar. Juntos, construiremos un futuro más justo y equitativo a través de la educación. acompananos en este espacio para transformar, innovar y avanzar en la busqueda de los modelos educativos pertinentes para nuestras nuevas generaciones atrave de la exploracion de las leyes decretos y articulos que regulan la educacion y los planteles educativos en nuestro pais.
Políticas Educativas: Las políticas educativas son un conjunto de directrices y normativas establecidas por el Estado con el objetivo de organizar, regular y mejorar el sistema educativo. Estas políticas buscan asegurar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos los ciudadanos, promoviendo el desarrollo integral de las personas y la sociedad.
¡Bienvenidos a nuestro blog! este espacio esta dedicado a explorar y analizar las políticas educativas en Colombia y su impacto en nuestro sistema educativo. En esta edición, abordaremos temas cruciales como:
Presentación de los editores del blog.
El impacto de la Ley 115 en la educación.
El Plan Decenal de Educación 2016-2026.
La Ley de Infancia y Adolescencia.
El Decreto 1421 de 2017.
Un análisis de las políticas educativas en Colombia y una comparación con Cuba.
Una estrategia integral para resignificar la labor del docente en Colombia.
Entrevistas a docentes de colegios públicos y privados.
Sustentación del plan de accion frente a los estatutos docentes en Colombia
Este blog está diseñado para ofrecerte una visión completa y crítica de las políticas educativas que moldean nuestro presente y futuro. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje educativo!
3 notes
·
View notes
Text
Las personas más conservadoras me acusan de ateo, las demás de que no creo en nada. Creo en todo, lo que pasa es que no estoy de acuerdo. Creo en dios, solo que no me gusta su forma de administrar el universo. Creo en el karma, solo que no coincido para nada con ese sistema educacional basado en la tortura. Creo en el destino, solo que discrepo completamente con la idea de que me quiten libertad. Creo en el poder de decretar, solo que no me gusta que funcione igual de fácil conmigo que con un asesino serial, me asusta un poco. Creo que los ricos también sufren, solo que a diferencia del resto siempre ganan. Creo en la astrología, pero solo le creo a Lucía que es mi astróloga de cabecera, cualquier otra persona no merece mi confianza. Creo en el tarot, lo que pasa es que… otra vez Lucía. Es que Lu insulta mejor que yo ¿como no creerle? Ah pero no crean que estoy obsesionado con Lu porque también creo en limpiezas energéticas, pero solo creo en Sil porque cualquier otra persona me parece excesivaenergéticamente sucia, las personas de mierda tienen serios impedimentos para hacer el bien por más que tengan curso recibido de registros akáshicos, en los que también creo pero solo dejo que me los toque Sil, otra vez. Igual me declaro en contra de que el universo registre todo lo que hago sin preguntarme, no se me ocurre mayor violación a mi privacidad por más espiritual que sea. Creo en que hay señales en todo, lo que digo es que no me gusta nada la dirección a la que apuntan, los mensajes que dan, la filosofía conformista que plantean. Creo en los masones, los rosacruces, los illuminati, el opus dei, el club bilderberg, lo que me pasa es que estoy en contra de cualquier grupo que se junte para jugar a ser especiales, para eso prefiero la Comic Con. Confío en adultos que juegan sabiendo que juegan, desconfío de quienes disfrazan su juego de secretos, seriedad trascendental, protocolos, ubicaciones misteriosas y códigos sacros. Hasta creo que la tierra es plana, lo que me pasa es que veo que es redonda.

Acostumbradoalfindelmundolandia: linktr.ee/acostumbradoalfindelmundo
#acostumbrado al fin del mundo#ateo#creyente#acolito#feligres#universo#karma#destino#decretar#astrologia#tarot#limpieza energetica#lu#sil#registros akashicos#señales
5 notes
·
View notes
Text
Hipófise e Espiritualidade
A hipófise ou corpo pituitário é constituída de massa ovóide, situada na sela túrcica entre os dois seios cavernosos. Mede um centímetro e meio no sentido transversal, cinco a sete centímetros de frente para trás e de alto a baixo. Consta de dois lobos de origem diferente: um anterior e outro posterior. Possui, ainda, uma parte intermediária.
O lobo anterior da pituitária é a glândula mestra do sistema endócrino. Pelo menos, onze tipos de efeitos histológicos têm sido identificados com esta parte da glândula. Seis destes, uma vez que possam ser produzidos relativamente livres de outros efeitos, são constituídos pelos hormônios: do crescimento, tireotrópico, adrenocorticotrópico, gonadotrópico e prolactina ou hormônio lactogênico. Os efeitos restantes dos extratos do lobo anterior, para os quais ainda não foram conseguidos hormônios separados, são: cetogênico, glicotrópico ou antagônico da insulina, diabetogênico, paratireoidotrópico e pancreatotrópico.
Vemos, assim, como é imensa a importância do lobo anterior da hipófise na proporção em que seus hormônios estão associados com as demais glândulas de secreção interna.
Os hormônios do lobo posterior são em menor quantidade e de funções mais específicas. São constituídos pela pitrecina e pela pitocina. Ambas, além de outros efeitos, elevam a pressão arterial, são antidiuréticas e ocitócicas.
Fizemos um rápido esboço da hipófise, também chamada glândula pituitária ou corpo pituitário, sob o aspecto científico. Entretanto, chegou-nos às mãos um pequeno livro editado pela Fraternidade Rosacruz de Oceanside, Califórnia. É a própria Fraternidade Rosacruz de Max Heindel. Sob o modesto pseudônimo de “um estudante”, é encarada a hipófise sob o ponto de vista espiritual. Assim sendo, o que se segue é citação do mencionado livro.
O corpo pituitário corresponde ao Mundo do Espírito de Vida. Encontra-se sob o controle de Urano. A nota-chave deste grande espírito planetário expressa-se no plano físico como: originalidade, universalidade, amor pela liberdade, compaixão, ingenuidade, independência, reforma, progresso, invenção, ação rápida, intuição, clarividência, misticismo e altruísmo.
Na sua polaridade negativa, encontramos estas expressões manifestando-se como: excentricidade, irresponsabilidade, ação espasmódica, turbulência, perversão, impaciência e anarquia.
A nota-chave pura, celestial, do Espírito planetário de Urano eleva-se sobre o de Vênus e, no devido tempo, desperta a nova correspondente no corpo pituitário. Então, a sexta rosa na cruz do corpo vital desdobra as suas pétalas douradas e floresce. Esta elevada vibração da hipófise conduz a consciência do indivíduo ao reino da vida espiritual, onde todos os filhos de DEUS, eventualmente, se tornam em unidade com Ele. Os indivíduos podem, então, perceber a força vital de DEUS que penetra toda a criação, unindo cada um com o todo. Este é o reino do puro altruísmo.
O corpo pituitário é um dos elos da cadeia espiritual que une o homem com o grande Espírito de Cristo que, habitualmente, funciona no Seu veículo de Espírito de Vida. Coração, corpo pituitário, éter superior, Urano, alma intelectual e vida espiritual são usados pelo indivíduo no desenvolvimento do Cristo interior que é a sua própria vida espiritual. A hipófise é o assento primário da vida espiritual, sendo o coração o seu assento secundário. Por assento, quer-se exprimir o meio pelo qual o indivíduo trabalha no desenvolvimento das potencialidades latentes da sua vida espiritual, que representam o pólo feminino do seu ser - o imaginativo, o educacional, a energia maternal protetora do seu Espírito. A cor da vida espiritual é o amarelo; a cor de Urano é o amarelo; a cor do éter superior é o amarelo; e quando o corpo pituitário está despertado, ele brilha com luz amarela.
O corpo pituitário está intimamente relacionado com o caminho que conduz à Iniciação.
Pode-se, assim, entender claramente que o despertar do corpo pituitário para a ação é a realização mais importante a ser atingida nos poderes feminino e de amor - sabedoria do Espírito.
Conhecendo a anatomia e a fisiologia da hipófise, meditando sobre as suas potencialidade psíquicas, chegaremos à nova compreensão da vida, pelo despertar de forças latentes que nos tornarão melhores e mais eficientes, mais poderosos e mais capacitados para amar e bem servir. Fonte
youtube
#conhecimento#discernir#sabedorias#sairdailusão#autoconhecimento#youtube#pensamentos#ciência#neurociência#despertar#consciência#Youtube
4 notes
·
View notes