#libros clásicos
Explore tagged Tumblr posts
Text
Diseño a partir de los famosos versos del poema "Noche oscura del alma" del poeta místico español San Juan de la Cruz. Si quieres acceder a un centenar de productos estampados con este diseño, haz click en el enlace y accede a mi tienda en Redbubble.
#literatura#libro#lectores#cita#poesía#poetry#quote#book#San Juan de la Cruz#Noche oscura del alma#literatura española#libros clásicos#diseños#art print#print on demand
1 note
·
View note
Text
#100 Años de Soledad#Gabriel García Marquez#Literatura Latinoamericana#Rodeada de Letras#Leer#Libros Clásicos#Love to read
1 note
·
View note
Text
Vive la poesía que es incapaz de escribir. Los otros escriben la poesía que no se atreven a poner por obra.
El retrato de Dorian Gray – Oscar Wilde.
#notas#citas#frases#oscar wilde#el retrato de dorian gray#terror gótico#novela#abril2024#día del libro#escritos#libros#clásicos
44 notes
·
View notes
Text
la persona más insoportable que conoces se ha propuesto este año leer sólo clásicos y ver sólo películas antiguas
#it's me yo soy la persona más insoportable que conoces#¿lo cumpliré? seguramente no porque tengo demasiados libros contemporáneos que llevo años queriéndome leer como para estar solo con clásico#pero bueno por lo menos leeré más clásicos de los que leo ahora que es un total de casi cero#lo de las pelis sí lo veo más factible (si no tenemos en cuenta las que veo con mis amigos porque esas se deciden democraticamente) porque#ahora mismo no tengo muchas pelis actuales que tenga que ver si o sí#programaré este post para que se rebloguee el 31 de diciembre así me acuerdo de su existencia y vemos cuánto he cumplido#zai.ez
7 notes
·
View notes
Text
Reseña: El fantasma de Canterville
Puntuación: 5/5 ★★★★★
Ficha técnica
Título del libro: El fantasma de Canterville.
Autor: Oscar Wilde.
Editorial: Clásicos B.
Edición: Primera edición.
Número de páginas: 86.
Género literario: Narrativo.
Resumen (sin destripe)
La familia Otis, una familia adinerada proveniente de Estados Unidos, recién se muda a su nueva adquisición: el lúgubre castillo de Canterville ubicado en un rincón aislado de Reino Unido. A pesar de los intentos por parte de sus amigos para detenerlos de comprar la propiedad, la familia se mantuvo firme con su decisión. El hecho de que su habitante fuera un fantasma no fue impedimento suficiente para ellos, al contrario, se convirtió en su mayor motivación.
¿A caso el tenebroso y viejo fantasma podrá echar a los Otis de su hogar de la misma forma en la que lo hizo con las demás personas que llegaron a poner un pie en ella? ¿O será la propia familia moderna que, con ayuda de su fe en la ciencia (y en la publicidad), sea quien termine por llevar a la angustia al legítimo dueño y habitante del castillo?
Valoración literaria
Este cuento es lo bastante corto para que lo leas en cuestión de días, o en uno sólo si así lo deseas. Además de su extensión, la forma en la que se encuentra narrado permite la facilidad de lectura, pues el lenguaje informal ayuda a que ésta sea fluida y no tengas que estar haciendo pausas para revisar el diccionario. Asimismo, el lenguaje poético que los personajes usan en algunas ocasiones al hablar le da el sentido adecuado a la narración respecto a la época en la que está ambientada, además de permitir tocar las emociones de quien la lee. Esta misma característica es la que posibilita que, como lector, empatices con los personajes, en especial con el aterrador fantasma; así como también, permite que la historia carezca de cualquier incoherencia, ya que, al combinar un estilo de lenguaje informal y uno poético, se crea esa atmósfera casual, íntima, burguesa e irónica que pretende reflejar el autor. En este mismo sentido, y centrándome en el hecho de que el protagonista es un fantasma, el uso del lenguaje descriptivo logra mantener la imaginación del lector, lo que da pie a una comprensión profunda de las experiencias que vive el personaje, y en consecuencia, las emociones que desencadenan. Resalto además, la manera tan creativa en la que Wilde combina todos estos elementos.
Ahora bien, el autor hace uso del estilo subjetivo pues es él mismo, o más bien, el narrador de la historia quien se encarga de contarla. Lo que te lleva, como lector, a comprender con mayor facilidad las relaciones que se establecen a lo largo de la narrativa, así como a empatizar con los personajes. Resaltando además, que los personajes mantienen un perfil bien definido, lo que permite identificar fácilmente sus personalidades e imaginarlos. Esto gracias a la descripción breve, pero sólida, que Wilde utiliza. Sin embargo, y con base en la facilidad de lectura que ya mencioné, el argumento tiene cambios inesperados de principio a fin. Podría decir que se trata de un viaje a través de las páginas en el que se experimenta cierto estado de suspenso, comedia, intriga e ironía. Si estos elementos, el género literario y las lecturas clásicas son lo tuyo, es muy probable que también disfrutes el libro. Así que anímate a leerlo.
Opinión personal
Puedo decir con total confianza que este es uno de mis libros favoritos. Más allá de que el autor también se encuentre en esa lista de preferidos, esta obra me recuerda un momento que atesoro con cariño. Desde niña conozco el cuento gracias a que lo vi en la tele. Mentiría si digo que se trataba de una animación o de un programa hecho con actores. La imagen mental no está del todo clara, sin embargo, el sentimiento que evoca se mantiene intacto. En esa época solía ver cosas de terror o suspenso, me gustaban y nunca entendí porqué, pero eso fue lo que me llevó a ver El fantasma de Canterville. Así como en el libro, que por cierto leí hasta hace apenas unos años, la versión televisada me produjo esa mezcla de intriga, suspenso y ¿comedia? Si mal no recuerdo. Pero de lo que sí estuve segura fue de la marca que dejó en mí; realmente me gustó demasiado. Al crecer y darme cuenta de la existencia del libro, se activó nuevamente ese recuerdo acompañado de sentimientos bonitos; una sensación agradable de melancolía y alegría.
Además de esta experiencia personal que me hace tenerle un cariño al cuento, el estilo de escribir de Wilde me parece bellísimo; la ironía que lo caracteriza y la forma en la que juega con ella en sus obras, así como el pensamiento crítico con el que lo mezcla, son realmente admirables. Siempre que leo sus obras es como si me encontrara en dos mundos: el primero, como el mundo que él ha creado, y el segundo como un escondite desde el cual te habla entre líneas. Ese ingenio de mezclar lo que imagina, ve, y a su vez critica, aumenta el cariño que le tengo a esta y a sus demás obras.
Ahora bien, esta es la segunda vez que leo el libro, y a diferencia de la primera, en esta ocasión quise leerlo completo en un día. Cosa que no me fue posible, pero aún así tardé menos tiempo en terminarlo. El motivo de hacerlo así se debió al estado emocional por el que atravesaba, lo que me significó un lugar seguro y necesario dentro de las páginas de uno de mis libros favoritos.
A su vez, esta nueva lectura me hizo darme cuenta de aspectos y enseñanzas que tal vez antes no había comprendido o notado. Sentí como si me contaran la misma historia pero desde otros ojos. Una nueva voz era la que me conducía cada que cambiaba de página. La responsable de darme respuestas a preguntas que ni siquiera había formulado, pero que en el fondo sabía que necesitaba. Al llegar al destino, a la última página, mis ojos no pudieron evitar llorar. Se trató de una mezcla nueva entre sensibilidad, profunda comprensión y gratitud al mundo que me cobijó cuando más lo necesité.
Un paraíso en letras que tú también puedes habitar si te animas a leerlo.
#español#letras y café#fotografía#escritura#escritores en tumblr#narrativa#escribir#escritora#escritores en español#vintage photography#vintage#fotografia#foto#oscar wilde#el fantasma de canterville#the canterville ghost#reseñas#reseña#reseñas de libros#suspenso#clásicos#literatura#libros#castillo#ironía#crítica social
22 notes
·
View notes
Text
Entrebrumas
Sinopsis Un clásico de la literatura fantástica. Publicada originalmente en 1926, Entrebrumas fue la gran novela precursora de fantasía en el mundo entero. Entrebrumas es una próspera ciudad mercantil situada en la confluencia de dos ríos. Años atrás, sus habitantes, amantes del trabajo y el orden, rechazaron la influencia alegre y caótica del País de las Hadas. Sin embargo, a la ciudad llegan…
View On WordPress
2 notes
·
View notes
Text
Recuerdo hace tiempo, en un grupo de Whatsapp de escritura literaria, que comenté lo que me había parecido la novela de El Guardián entre el Centeno. Hablé sobre que el protagonista parecía un adolescente amargado, pero que en realidad estaba justificado, que tenía un buen fondo y que sus valores resultaban un arma de doble filo ante la hipocresía de la sociedad en la que vivía. Además, protegía e intentaba encauzar por buen camino a su hermana pequeña, resultando que este protagonista tan mal hablado y capullo tenía gestos ejemplares.
Es entonces que uno de los miembros más jóvenes del canal dijo: ¡No hagas spoilers!.
Y eso me dejó pensando. Todavía recuerdo ese comentario.
Porque, ¿spoilers de un libro ya considerado clásico? Ese choque da qué pensar porque, El Guardián entre el Centeno, no aplica a los tópicos de las historias actuales, tan dominantes y comunes. Ese concepto de aquel usuario más joven, reflejo de esta época, expresaba sin decirlo que las historias ahora se basan en giros de trama, en recalcar con fuerza el concepto de inicio, nudo y desenlace. Ahora las historias se consumen, y hay que verlas o leerlas antes que nadie para que no te destripen la trama. Se lee asumiendo que es lógico que haya secretos en la historia, que hayan vertientes inesperadas: todo resulta un trabajo de intentar convencer al lector. ¿Convencerlo? ¿Pero los libros no tratan de hacer pensar, de intentar profundizar sobre aspectos del ser humano? Son descendientes de la filosofía, o así he creído yo, un ingenuo víctima de mi época.
El Guardián entre el Centeno no posee la convención que parece obligatoria de “Un protagonista posee una vida hasta que de repente sucede algo que cambia todo”. Es entonces que lucha contra esa anomalía, convirtiéndose en otro tipo de persona, ganando o adaptándose a esa adversidad. La mayoría de historias son así.
Pero en este caso de El Guardián, se trata sobre conocer al protagonista, que intencionadamente nos cae mal hasta que al final lo conocemos a fondo y apreciamos sus valores. Es un aspecto de la vida misma, nos ha sucedido a todos al conocer a una persona, resultando que la primera impresión no suele acertar, y que todas las personas tienen sus motivos para ser como son, y que de todos podemos aprender por poco que sea.
Ale, os he “spoileado”. Ya no podéis leer el libro. Os he roto todos los esquemas al hablaros de un aspecto vital de la vida. Qué concepto más absurdo el de aquel chaval que ve las novelas como entresijos esquematizados, donde ciertos puntos nos sorprenden con artificios poco vistos para los que han leído menos, truquillos manidos para los que buscamos alguna novedad de verdad entre los best-sellers.
Y es que destripar la supuesta trama de este libro, es como hablar con alguien sobre la vida. Es como contarle una experiencia personal a un amigo/a cercano/a (que si nos fijamos, la experiencia narrada posee su nudo, que es lo que nos interesa, y en todo caso el inicio para saber cómo se llegó hasta ese punto, resolviendo el final por nosotros mismos al opinar sobre lo que le ha sucedido a esta persona cercana). Filosofar sobre la vida es algo natural y necesario, y poco a poco voy entendiendo porqué ciertos libros son considerados clásicos, por básica que aparente ser su trama.
La intención de este artículo es expresar lo chocante que me resultó el concepto tan básico como lo es un spoiler para un libro como este. Con otro tipo de situación igual no me habría dado cuenta, y de la inocencia o ignorancia se aprende.
Puedo hablar de El Viejo y el Mar y chivaros si al final el pescador logra llevar al grandioso animal pescado a tierra, pero en realidad eso es lo de menos: para mí fue un libro que habla sobre perseguir y lograr tus objetivos y sueños, sin importar la edad, y aunque os esté desvelando la esencia del libro (aunque más bien es mi interpretación del mismo) no estoy estropeando nada, porque es la forma de contarlo, la experiencia de su autor, que nos habla como con alguien cercano en una cafetería, lo que importa. Eso es personal para cada uno, y por mucho que te cuente al detalle el libro, no te voy a estropear nada, porque al acabar de leerlo vas a sacar tu conclusión y experiencia imaginada. Esa es la magia de las buenas historias.
#literatura#el guardian entre el centeno#clásicos#libros#artículo#spoilers#reseña#ser humano#pensamientos#filosofía#historias
2 notes
·
View notes
Text
El amor no es esencialmente una relación con una persona especifica; es una actitud, una orientación del carácter que de termina el tipo de relación de una persona con el mundo como totalidad, no con un «objeto» amoroso.
Si una persona ama sólo a otra y es indiferente al resto de sus semejantes, su amor no es amor, sino una relación simbiótica, o un egotismo ampliado.
–E.Fromm,El Arte de Amar
#lectura#libros#blog#literatura#citas#citas de amor#citas de libros#el amor#reflexión#amor#el arte de amar#E. Fromm#clásicos
2 notes
·
View notes
Text
🎵 Te amo y más de lo que puedes imaginar. Te amo además, cómo nunca nadie jamás lo hará. En esta canción, va mi corazón. Amor más que amor es el nuestro y te lo vengo a dar. 🎵
✨ De Pepe para Penelope ✨
Fuente: El Libro de la Vida (2014)
#looney tunes#incorrect quotes#classic looney tunes#looney tunes clásicos#pepe le pew#penelope pussycat#pepe x penelope#penelope x pepe#penelope pussycat x pepe le pew#pepe le pew x penelope pussycat#el libro de la vida#the book of life
3 notes
·
View notes
Video
tumblr
Puerto Rico y Nicaragua
Un Nicaragüense en el juego entre Puerto Rico y Nicaragua, porta un cartel en donde explica que en vez de vestir la camisa del equipo de su país, decidió vestir una del puertorriqueño Roberto Clemente como un acto de agradecimiento al astro boricua. El 31 de diciembre de 1972, Clemente murió cuando el avión que contrató para llevar ayuda al país centroamericano tras ser impactado por un potente terremoto.
#puerto rico#esto es puerto rico#esto es pr#clásico mundial#baseball#deportistas de Puerto Rico#yo soy boricua#puertorriqueños#boricuas por el mundo#Puerto Rico y Nicaragua#Prohíben libro sobre Roberto Clemente en un condado de Florida#roberto clemente#bonita radio#Gracias Nicaragua#francisco lindor
3 notes
·
View notes
Text
Clasificando CLÁSICOS POPULARES para animarte a LEERLOS 🤎📖 (Tier list) |...
youtube
0 notes
Text
¡Explora el mundo de las letras con entusiasmo y una mente abierta! No es necesario estar completamente de acuerdo con cada palabra para disfrutar de un libro. De hecho, abrazar la diversidad de pensamientos enriquece tu alma y amplía tus horizontes.
Cuando te limitas a lecturas que solo reflejan tu perspectiva actual, te privas de la riqueza de explorar nuevos mundos. Leer no es simplemente un acto de fe, sino un acto de amor y valentía; es la voluntad de conocer y aprender de realidades distintas, incluso aquellas que desafían tus creencias.
En la diversidad de ideas reside la verdadera belleza de la vida y el encanto de la lectura. Cada libro es una ventana a un universo diferente, y cada página que pasas te transforma, poco a poco, en una mejor versión de ti mismo. ¡Así que ábrete a la aventura que significa leer, y deja que las palabras te guíen hacia la grandeza!
#Lectura#Libros#Aventura#Conocimiento#Inspiración#Fantasía#Cultura#Aprendizaje#Historias#Literatura#Pasión#Enriquecimiento#Diversidad#Descubrimiento#Emoción#Sabiduría#Creatividad#Imaginación#Misterio#Clásicos#Bestseller#Autor#Narrativa#Poesía#Ensayo
0 notes
Text
!!!!!aghhhhhahananaajkN
Stuff based off from both the og book and the 1977 French film, yeah I’m gay for Patrice and Denis 🤙
-
Mouse-Dorian is from Christine’s BigBrainTM
#the picture of dorian gray#the picture of Dorian gray fanart#????#siempre me olvido que se puede hacer fabart de libros clásicos#y cuando me encuentro con uno me pone tan contenta#porque este es uno de mis libros favoritos
658 notes
·
View notes
Text
i've had rayuela for years but i just refuse to sit down and start reading it 🥸
#o podría leer el tunel.... q buen libro#solo q no sé dónde chucha lo tengo LSKDLSKE#ojalá me acordara de los libros clásicos latinoamericanos q me hicieron leer en el colegio para ver si ahora me gustan 🤥#jo.txt
0 notes
Text
youtube
México Alma Majestuosa. Un libro fotografía de Chico Sánchez
Si estás interesado en una copia de este libro contactame en https://chicosanchez.com o en cualquiera de mis redes sociales.
Gracias
#libros#fotografía#méxico#alma#majestuosa#chicosanchez#Chico Sánchez#mexicano#viajes por méxico#libros de fotografía#fotógrafos españoles#fotógrafos andaluces#fotógrafos mexicanos#fotógrafos gaditanos#fotoperiodismo#arte fotográfico#clásicos de la fotografía#periodismo#españa#mexico#cultura#Youtube
0 notes