#lazos familiares
Explore tagged Tumblr posts
escintilarkangela · 9 months ago
Text
¿Y esta carcajada? Esa carcajada que le estaba saliendo misteriosamente de una garganta llena y blanca, en respuesta a la delicadeza del comerciante, carcajada venida de las profundidades de aquel sueño, y de la profundidad de aquella seguridad de quien tiene un cuerpo.
Devaneo y Embriaguez de una Muchacha, del libro Lazos Familiares (1960) de Clarice Lispector.
Traducido al español por Cristina Peri Rossi.
0 notes
eva248 · 10 months ago
Text
Lecturas de abril. Tercera semana
El caso Bramard / Davide Longo. Editorial Destino, 2023 Corso Bramard era el inspector de policía más prometedor de Italia, hasta que un asesino en serie al que seguía la pista secuestró y mató a su esposa y a su hija. Han pasado veinte años desde entonces, Corso vive en una vieja casa en las colinas cercanas a Turín, da clases en un instituto y pasa la mayor parte del tiempo escalando solo. Sin…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
telerealrd · 1 year ago
Text
¡Día de Acción de Gracias en Estados Unidos!
Hoy, 23 de noviembre de 2023, nuestros amigos estadounidenses celebran el Día de Acción de Gracias, una festividad muy especial que tiene raíces históricas y culturales profundas. Aunque esta celebración no es parte de nuestra tradición dominicana, es interesante conocerla y entender su significado. El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving en inglés, es un día en el que las familias y amigos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
zerounotvadri · 2 years ago
Text
youtube
“HOME IS SOMEWHERE ELSE” (MI CASA ESTÁ EN OTRA PARTE) de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, Llega a salas comerciales el próximo jueves 4 de mayo
 
Dirigida por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, esta animación mexicana es un conmovedor relato animado de tres entrañables historias reales sobre los lazos familiares, las identidades y la pertenencia a un país.
Cinta ganadora en IDFA, Festival de La Habana, DocsMx, Zanate y San Diego Latino Film Festival.
Estrena en salas comerciales este 4 de mayo bajo el sello de Artegios distribución.
“Podemos dejar nuestro país físicamente. Pero este nunca nos deja a nosotros. Esta película dibuja de una forma simple y hermosa, la compleja realidad de millones” - Alejandro González Iñárritu
Estás tres historias son:
1“Jasmine y su búsqueda de la felicidad”
Jasmine es una ciudadana estadounidense de 13 años que vive con sus padres mexicanos, ambos indocumentados. Ella vive también con la posibilidad real de ser separada de sus padres en cualquier momento, pero en vez de rendirse al miedo, se convierte en la defensora de los derechos de su familia y llega a dar un discurso frente a la Casa Blanca.   2 - “Historia de dos hermanas” Las hermanas Evelyn y Elizabeth se adoran y son mejores amigas, pero Evelyn carga una enorme responsabilidad al ser la única ciudadana estadounidense de su familia. A medida que se adentra en su vida adulta, esta situación provoca confusión y dolor… especialmente en su relación con Elizabeth. 3 -  “Between dos mundos” José Eduardo Aguilar “El Deportee”  llegó a Estados Unidos con sus padres, cuando tenía 8 años. Creció en Utah, donde vivió una infancia como la de muchos otros chicos estadounidenses. A los 23 años lo arrestaron de forma aleatoria y finalmente fue deportado. En su nueva vida en México, José Eduardo encontró en el spoken word una vía de expresión para dar representación a una generación de deportados mexicanos que fueron separados de sus familias en Estados Unidos.  Debido a lo anterior, Alejandro González Iñárritu, comenta: “Podemos dejar nuestro país físicamente. Pero este nunca nos deja a nosotros. Esta película dibuja de una forma simple y hermosa, la compleja realidad de millones”. La participación de la película en la selección oficial de largometraje Contrechamp del festival de ANNECY ha sido crucial en sus carreras ya que se trata del festival de cine de animación más importante del mundo. En los más de 60 años del festival, “Home is Somewhere Else” ha tenido el honor de haber sido uno de los dos únicos largometrajes seleccionados en competencia oficial. Además, ha sido galardonada con el IDFA Best Youth Film +14 del International Documentary Film Festival Amsterdam 2022, Premio “Hecho en México” DOCSMX 2022, Premio Coral Especial del Jurado de Animación del 43 Festival de La Habana, Mención Honorífica Gran Premio Zanate 2022 y recientemente el Premio de la Audiencia Documental del 30th San Diego Latino Film Festival.
0 notes
xochiquetza3autora · 1 month ago
Note
¿Qué tal si el nieto se folla a la abuela y el abuelo se folla a la nieta? La madre se folla al hijo, el padre se folla a la hija, el sobrino se folla a la tía, el tío se folla a la sobrina. ¡Una orgía familiar desnuda!
Esta pregunta está relacionada a otra anterior, la pregunta sobre el nudismo en familia ¿Verdad? Y sí ciertamente sería una gran orgía familiar. Aunque tengo que decir que hay que pulir la forma en como lo describes. Pues al decir que el nieto se folla a la abuela y que el hijo se folla a la madre bien pdrianser que nieto e hijo en este caso sean la misma persona. Puede ser un poco confuso pero solo hay que pulir, imagina un padre y un hijo, el padre cogiéndose a su hermana y el hijo cogiéndose a su abuela luego los dos hombres intercambian y el padre se coge a su madre (abuela del hijo) y el hijo se coge a su tía (hermana del padre). pero de que sería una orgía familiar increíble en una familia nudista lo sería. Todos cogiéndose a todas. Y sí además hubiera embarazos filiales donde cada una quedará preñada de algún familiar sería increíble, en este caso me encanta usar las combinaciones de relaciones familiares por ejemplo imagina que el nieto preñe a la abuela entonces la abuela sería madre de su propio bisnieto sería su hijo/bisnieto. O que el padre preñe a su hermana, sería la madre de su sobrino sería el hijo/sobrino. O si el sobrino preña a su tía el bebé sería primo e hijo del sobrino y sería hijo y sobrino-nieto de la mujer que lo va llevar en la barriga madre/tía-abuela... Esos lazos me encantan por confusos.
Hazme una pregunta cachonda: @xochiquetza3autora
Tumblr media
31 notes · View notes
rubywolffxxx · 1 month ago
Text
Hijo desconocido (Lando / Charles / Lewis)
Resumen: años después de una relación fallida, descubren la existencia de un hijo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Nota: Lewis no es un corredor que siga mucho fuera de la pista, por ende puede que me equivoque un poco en su personalidad.
Nota 2: uso de ____ (tu nombre)
Masterlist de mi autoría
Shot de Charles Shot de Lando
Tumblr media
Lewis
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cuando los periodistas y Lewis no se llevaban bien, y el hombre sentía rechazo por las entrevistas, la aparición de una mujer cambió todo. La buscaba solo a ellas tras las carreras, se abría con seguridad y ansiaba poder verla. Cuando la relación escaló a más y comenzaba a sentirse demasiado serio, el piloto decidió alejarse.
Tumblr media
Se sabía de sobra que la relación de Hamilton con el periodismo fue más que tensa en esos últimos meses.
Leves pizcas de racismo y ninguneo por parte de la prensa hacían inmanejable la situación periodística, aún más teniendo en cuenta que Lewis estaba obligado a dar las entrevistas. Quiera o no.
Fue por esa razón que se acercó con la peor de las ganas al área de entrevistas, dispuesto a responder "si, no, no sé".
Pero entonces ella apareció, y con su mejor sonrisa, le hizo una de las mejores y más cómodas entrevistas que tuvo en toda su carrera. Y fue solo el comienzo, porque en cada carrera terminada, la mujer de actitud tranquila lo hacía sentir apreciado, respetado. Y eso era suficiente para que Lewis la tomara como su periodista favorita.
Ese aprecio hizo que cierta tarde post qualy Lewis la invitara a cenar, y ese aprecio rápidamente escaló a interés. Y luego a deseo.
La joven periodista brasilera se había robado su corazón, y por su parte, ella no dudó en entregarle el suyo. Se amaban con locura, y por meses mantuvieron una secreta pero casi obvia relación. Cualquiera que viera las entrevistas entre ambos lo notaban, esa obvia tensión. Pero nadie decía nada, eran tan buenos ocultando sus salidas y encuentros que nunca nadie tuvo pruebas de ello.
Fue así hasta que alguien los vio salir de un restaurante en su paso por Brasil en el último gran prix. Lewis se preocupó, y terminó de sentir la presión cuando la mujer le planteó la necesidad de dejar de ser escondida. Comenzaba a sentirse incómoda con tanto misterio e incertidumbre.
"¿Soy motivo de vergüenza? ¿No puedes blanquear una relación con una simple periodista?"
"Sabes que te amo... Pero no quiero nada serio ahora".
Y ____ no se haría de rogar, desapareció sin dejar rastro. Incluso del paddock.
—¿Sabes a quién ví hoy? Al amigo de ____.—George miró a Lewis, quien meditaba en su tina de hielo—. Ya sabes cuál, el que se casó con el camarógrafo de Fox Sports hace algunos años.—
—¿Bruno?—
—Si, ese mismo. Estaban instalando equipo en el paddock.—George notó como su compañero se removía en el agua—. No lo veía hace meses.—
—... Si.—
La verdad era que Lewis había estado siguiendo el trabajo del par de amigos periodistas por un tiempo.
Después de cortar lazos, ____ había terminado de cubrir la temporada -claro está que a Lewis no volvió a entrevistarlo-.
Luego se dedicó a conducir un programa de Formula 1 de Fox Sports desde Brasil un tiempo breve y luego anunció su retiro temporal, alegando que tenia "situaciones familiares" que debía atender. No dijo mucho más.
En las redes se habló de su padre, que venía atravesando una delicada enfermedad. Pero nada confirmado. Lo único que se sabía, es que no sabían nada. Y ella solo se esfumó.
Al menos por tres años, hasta esa tarde que George vio a su equipo de siempre acomodarse en el paddock. Y Lewis no podía más de los nervios. Cada vez que salía al patio, su mirada recorría a cada persona que se movía por su campo de visión. La buscaba a ella. No la encontró, pero si al famoso Bruno.
El camarógrafo caminaba junto a su pareja, charlando sin mayores inconvenientes. El detalle a destacar era el pequeño niño sobre los hombros de Bruno.
En un principio Lewis pensó que la pareja podría haber adoptado a un niño, o que se trataba de algún familiar. Pero entonces apareció ____, y el niño se desesperó por ir a sus brazos.
—Mamá ya esta aqui, Nono. No te preocupes.—lo estrechó entre sus brazos, llenando su rostro de besos y arrancándole risas desesperadas.
Mamá...
Lewis sufrió un escalofrío.
—Estuve preguntando y dicen que su programa de Fox volverá al aire, mañana es el primer capítulo.—
George volvió a los cuartos con toda la información recopilada. Lewis le pidió ayuda, y el piloto amante del chisme no pudo negarse.
—Dudo que nos entreviste a nosostros.—Lewis miraba algo distraído por la ventana, notando que la mujer almorzaba unos pisos abajo, en el jardín—... ¿Viste al niño?—
—¿Al pequeño morenito de rulos que tiene la edad aproximada desde que la viste por última vez y luego ella desapareció?—George frunció su rostro con fingida confusión.
—Yo también lo pensé, pero no puede ser... ¿Por qué no me dijo nada?... ¿Por qué lo trajo justo ahora?—
George se encogió de hombros, sin muchas intenciones de teorizar sobre algo tan delicado como lo era un posible hijo.
—Deberias hablar con ella, de forma casual... Y no asaltarla con preguntas sobre un hijo que ni siquiera sabes si es tuyo.—
—Comienzo a pensar que sí lo es... Tengo el presentimiento.—
—Hay moros en la costa.—
Un Bruno muy poco disimulado se arrimó hacia su amiga, soltando aquello en su oido. ____ no se inmutó mucho, en su lugar, solo asintió. La mujer siguió cuidando el cabello del niño, aplicándole una loción y desenredando sus rizos con todo el amor maternal que tenía.
El camarógrafo pellizcó la mejilla del niño con cariño antes de comenzar a alejarse, escapando del evidente momento incómodo. Lewis llegó a la pequeña mesita donde la mujer merendaba, sin despegar la mirada del pequeño sentado sobre la mesita con los piecitos colgando, moviéndolos vagamente.
—Hola.—soltó sin más al notar que la mujer no se dignaba a mirarlo. ____ finalmente levantó la mirada hacia él.
—Hola, Lewis ¿Qué tal la tarde?—volvió la atención al pequeño—. ¿Disfrutando del solcito? Nosotros también.—
—... Me da gusto ver que has regresado.—
—Si, ya iba haciendo falta... ¿Podrías dejar de verlo tanto? Vas a ojearlo.—
—¿Y qué es eso?—
—Cuando adultos cansados o con sentimientos negativos miran mucho a un niño, le transmiten esas malas vibras y después les cuenta dormir o están molestos.—
—No sabía que eso existía.—
—... ¿Qué diablos quieres, Lewis?—____ dejó los rizos del pequeño, mirando al hombre cansada—. Si sigues dos segundos más aquí, te volverán a inventar rumores. No quieres que te relacionen con la simple periodista ¿no?—
—Este niño es mio.—soltó sin más, y por la postura de la mujer, lo confirmó—. ¿No es así?—
____ se relajó, acomodando al niño para que Lewis lo apreciara bien.
—Lewis, te presento a mi niño: Bruno.—el pequeño rió animado al escuchar su nombre—. O Nono, como nos gusta llamarlo en casa.—Lewis se sentó en la silla vacía, mirando con atención al pequeño—. Me enteré de la existencia de la pequeña patata a las 4 semanas de romper contigo.—
—¿Por qué no me dijiste nada?—
—"no quiero nada serio, hay que terminar esto. No estoy listo para una relación".—citó de memoria—. Si no querías blanquear algo tan normal como una novia ¿Qué sería de un niño fruto de eso? No, Lewis. No iba a pasar un momento de mierda.—
El pequeño miraba con curiosidad a su padre, sintiendo una atracción innata por él. Extendió sus manos hacia el piloto, quien las tomó con cuidado entre sus dedos. Y entonces Lewis murió.
—Hola, Bruno...—La mujer se rompió un poquito al ver como el rostro de Lewis se iluminaba con los gestos del bebé, mirándolo con cierta fascinación—. En honor a tu amigo, supongo.—
—Estuvo conmigo durante todo el embarazo, me apoyó siempre... Era el detalle mínimo que merecía.—____ lo miró con curiosidad—. ¿No vas a enojarte?—
—No sé qué sentir en este momento.—su voz era suave, pero su rostro conflictivo—. Por supuesto que me molesta el hecho de que me hayas ocultado algo así... Pero entiendo el porqué. La verdad... No sé cómo habría tomado la noticia en ese entonces.—
La mujer pasó la mirada del niño al piloto, intentando averiguar qué diablos podía decir.
—... Cubriremos el fin de semana con Bruno y Lucas. Estaremos quedándonos en los cuartos de las instalaciones... Si quieres, y te parece bien, podemos arreglar para que tengas más tiempo con Nono.—Lewis la miró de inmediato—. Lamento haberlo ocultado... No te impediré tener contacto con él, si es lo que deseas.—
—... ¿Puedo cargarlo?—la mujer sonrió apenas, asintiendo enseguida. La idea de verlo cargar a Bruno en brazos le causaba intriga, pues durante años se hizo la imagen mental.
Lewis deslizó las manos por debajo de los brazos del niño y lo alzó, apoyándolo enseguida contra su pecho. Y sintió una sensación indescriptible.
Pertenencia. Calidez. Amor...
Lewis creía ser capaz de no volver a soltarlo nunca más.
—Es como mágico ¿No crees?—____ lo miró con ternura—. Es como tener un pedacito tuyo en brazos.—
—Un pedacito tuyo.—respondió sin pensarlo demasiado, haciendo que la mujer se sintiera extraña—. Y mio... De ambos.—se mantuvo en silencio un momento, hasta que finalmente la miró—. ¿Están libres en la noche?—
Lewis se paró más que nervioso frente a la puerta de aquel departamento, y no precisamente por la más reciente carrera.
Habían acordado una cena, para que la mujer le contara un poco sobre todo lo sucedido esos años. Y puede que sea solo por el tema del bebé, pero Lewis no podía evitar pensar que se trataba de una cita. De esas citas escondidas que tanto esperaba los fines de semana. Tocó finalmente.
En cuanto la puerta se abrió, un conocido aroma atacó a Lewis.
—¿Spaghetti?—miró con una pequeña sonrisa a la mujer, quien asintió enseguida.
—Adelante, pasa.—El hombre entró al departamento, sorprendido de lo grande que era—. Los cuartos del paddock son muy pequeños, por eso alquilamos un departamento.... Éste lo comparto con Bruno y Lucas, pero hoy salieron a cenar.—
—Ya veo... Es bonito.—caminaron hacia la sala, y el rostro de Lewis se iluminó al ver al pequeño en un pequeño corralito—. Hola, Bruno.—
El pequeño que miraba distraído los peluches colgantes sobre su cabeza, volteó al escuchar su nombre, y no tardó en reír al ver a Lewis.
—Puedes cargarlo si quieres, de todas formas, ya casi esta la comida.—____ pasó por su lado, acomodándose del otro lado del corral—. Nada de vino, supongo ¿Jugo de manzana?—
—Ya lo sabes, si.—Lewis la miró, notando la sonrisa que le regalaba.
El hombre cargó al bebé, comenzando a hamacarlo vagamente. Comenzaba a adorar el perfumito a bebé, lo calentito que se sentía y los balbuceos constantes que indicaban la necesidad de querer comenzar a hablar.
____ terminó de acomodar la mesa, y entonces llamó a Lewis a cenar. Sentó al niño en su sillita, y se acomodó a uno de los lados de la mesa cuadrada. Lewis se sentó del otro lado.
—Spaguetti con salsa de champiñones... Era la cena de victoria.—el piloto miró a la mujer que dejaba el plato frente a él.
—Ganaste hoy ¿O no?—____ se sirvió su plato—. Felicidades, por cierto.—
—¿Observaciones sobre el desempeño?—
La mujer se congeló por un segundo, pues recuerdos del pasado llegaron a su mente. Siempre solían discutir sobre la carrera en las cenas secretas, debatiendo sobre la parte técnica del asunto y como Lewis se había desarrollado en su performance.
Pero ahora se sentía extraño. Toda la situación era rara. Más ninguno de los dos pensaba arruinar eso.
—... Fernando corrió mejor.—
—¡Siempre dices eso!—Lewis la miró divertido—. Y siempre queda abajo.—
—Ah, disculpa señor Pole.—____ mezcló el puré de verduras para el bebé—. Pero me preguntaste por desempeño, no por posiciones... ¿Quieres intentar?—le ofreció el platito de comida.
Cualquiera que viera la escena, pensaría que se trataba de una familia normal. A pesar de que le dieron fin a su relación, no fue en malos términos, no del todo. Por lo que no había resentimientos como tal. Ambos deseaban formar una familia en el pasado, solo que ____ no quería esperar de forma indefinida por ello. Y era justo lo que Lewis quería.
—Quiero dejar crecer su pelo, asi lo iré acostumbrando a las trenzas.—____ se sentó en el sofá, mirando a Lewis cargar al niño. Se dormiría en cualquier momento—. Pero no tiene el cabello tan esponjoso como tú, es más lacio. Sus rulos son suaves.—
—¿Tengo el pelo tieso entonces?—la mujer rió bajito, llevando su mano al cabello del bebé—. Es hermoso... Sacó mucho de ti.—la vio sonreír.
—Tiene tus ojos... Y se hacen chiquitos cuando sonríe... Es de las cosas que más amaba de ti, asi que me pone feliz saber que heredó eso.—
—¿"Amabas"?—la mujer no dijo nada—... Pues yo amaba tu risa... Y lo sigo haciendo.—
—... No vamos a hablar de eso ahora.—
____ se levantó, tomando al pequeño en brazos y llevándolo a su cuna en el cuarto al final de la sala. Lewis la siguió de cerca.
—Crei que la cena era justo para eso, para hablar.—
—Si, sobre Bruno. No sobre nosotros.—acomodó al niño sobre la cuna, arropándolo con cuidado.
—Una cosa abarca la otra.—
—Claro que no. Son dos cosas diferentes.—
—En ese caso hablemos.—La mujer salió seguida de Lewis—. Hablemos de todo, aclaremos todo.—
—¿Aclarar qué?—cerró la puerta, mirándolo frustrada—. No querías nada serio conmigo, me fui y fin. No hubo nada raro ni extraño. Ahora quiero que mantengas una buena relación con Bruno y ya. Nada más.—
—¿Nada más? ¿Segura?—
—Lewis...—
—No debí alejarte esa vez, pero tenía miedo... Muchos me odiaban, recibía mucho hate a diario ¿Qué quedaría para ti?—
—... Por ti, hubiese soportado lo que sea, Lewis... Y eso lo sabías muy bien.—
Lewis murió un poquito con aquello...
—Serías novia del piloto más odiado de la grilla.—
—Sería novia del piloto más lindo, amable y dulce de la grilla. Y padre de Nono... Pero creo que ya es tarde para eso.—
—No, no lo es.—el hombre tomó las mejillas de la mujer, quien sintió como su cuerpo se tensaba por el tacto—. Vamos a intentarlo, intentémoslo de vuelta. Seremos una familia.—
—¿estás seguro? ¿y qué le diremos a todo el mundo? ¿"Ella es mi novia y el niño de dos años mi hijo"?—
—A estas alturas he aprendido... Que me debe importar una mierda lo que digan los demás sobre mi, sobre lo que hago y lo que amo. Lo único que debe importarme es estar junto a la mujer que amo, ese niño de ahi que fue fruto de ello... Y comer pasta con salsa de champiñones cada vez que gano.—____ sonrió, posando sus manos sobre las que presionaban sus mejillas.
—¿Me darás entrevistas exclusivas en mi nuevo programa?—
—Te daré lo que sea que me pidas, corazón...—
Al otro dia, luego de la carrera, ____ entrevistaría a Lewis en su programa. Lo último que esperaba era una descarada confesión.
"¿Y si mejor tú le dices a tu público la gran primicia? Sobre mi hermosa novia y el hermoso niño que compartimos..."
Tumblr media
29 notes · View notes
candelias · 1 year ago
Text
Part 1/?
Danny permaneció quieto por un momento mientras evaluaba la situación a su alrededor. Una habitación grande y blanca con enormes ventanales que dan a las profundidades del espacio. A un lado, un hombre alto de postura regia y tres cicatrices en el rostro, una atractiva morena con una tiara dorada y un anciano con una túnica verde y un par de espadas. Del otro lado, Wonder Woman estaba arrodillada, atada por su propio lazo; Superman fue inmovilizado en el suelo por una daga de kriptonita que le atravesó el hombro, su mirada aturdida por el dolor. El velocista, Flash, yacía inconsciente junto a ellos, con un charco de sangre cada vez mayor alrededor de su pierna y una fractura expuesta a la vista. A unos metros de distancia, su protegido temblaba en el suelo de furia y dolor, tratando desesperadamente de liberarse de las ataduras mágicas que lo sujetaban y resonaba con una sensación muy familiar . En un rincón, casi como si quisiera que las sombras los cubrieran por completo, Batman se aferraba a un Robin inconsciente y ensangrentado como si fuera un salvavidas. Mientras otra gota de sangre caía de su boca al suelo, Danny notó a la última persona en la habitación: a un par de metros del suelo, frente a él, su hijo menor flotaba de espaldas a él. Danny se dio cuenta de su postura vacilante e incierta, invisible para todos menos para él.
He allowed his boots to make a delicate sound as they touched the ground, landing softly while the portal behind him finished closing. All eyes turned toward him.
"What," he asked in a carefully neutral voice, "is going on here?"
99 notes · View notes
thetardis-theisland · 9 days ago
Text
Tumblr media
Hace miles años, los dragones gobernaban las tierras de @kaelkoth bajo el beneplácito y afecto del Creador con sabiduría, dedicación y benevolencia. El Viejo Mundo era un lugar hermoso, donde las guerras no abundaban y la magia lo recorría todo sin límites, ni complicaciones. Un día, por desgracia, todo cambió. Los dioses, cansados de estar a la sombra de los escamados, convocaron un poderoso hechizo que sumió a los dragones y al Creador en un sueño profundo, que debía ser eterno, para poder reinar sobre el mundo y sus razas sin intermediarios, ni seres superiores. Sin embargo, el destino fue caprichoso y pasados mil años, los dragones despertaron encontrándose en un mundo que les era completamente desconocido, hostil y cruel con los suyos. Donde antes habitaba la paz, la guerra había ganado camino, y donde antes se desplegaban inmensos espacios naturales, se erigían nuevas ciudades y reinos que contaban con sus propios gobernantes. 
Iracundos, desorientados y rotos ante el hallazgo de los restos profanados de los suyos a manos de los cazadores de dragones, muchos de los escamados han desatado su furia sobre las tierras de Kaelkoth dispuestos a quemarlo todo. Una de las dragonas que se ha dejado llevar también por sus emociones es Idhat Elamshir, la última esposa del antiguo rey dragón Kalenthal, que ha estado durante todo un año buscando a su marido, a sus hijos y al resto de sus familiares y amigos. 
En esta búsqueda, busco, valga la redundancia, a su desaparecido esposo, a su hijo primogénito, a un nuevo amante y aliado en estos tiempos convulsos, al resto de su progenie y parientes, así como aliados y enemigos. Si te apetece vivir una aventura dramática, intensa y fantástica donde recuperar el lugar de los dragones es primordial, te invito a sobrevolar las vastas tierras de Kaelkoth. 
--> Ofrezco mucha actividad, compromiso y drama. 
13 notes · View notes
izzvie · 9 days ago
Text
( 💌 ) post de introducción, izzie bustamante y theseus grigsby.
¡holis! sofi por aquí. voy a estar presentando a izzie y theseus, y también dejando algunas conexiones que me gustaría desarrollar con ellos. si les interesa me pueden dejar un corazoncito por acá, o me pueden reaccionar en discord dependiendo de su método de comunicación preferido. <3
isabel 'izzie' bustamante es becada, quien más ruido hace con respecto a la injusticia acerca de cómo se ha tratado toda la situación contrastando diferencia de trato a ambos casos, sin embargo repentino silencio y compañerismo con maude cadell despertaron sospechas, (testigos diversos).
Tumblr media
izzie tiene veinticinco años y actualmente es bailarina profesional, es parte del elenco de bailarines del lion king musical en broadway desde que se gradúo.
es hija de una familia mexicana sin embargo nació en el borde al lado de estados unidos, de todas formas se identifica más con la cultura mexicana y creció hablando español. sus padres son agricultores y viene de una familia bastante humilde.
en la universidad era becada y estudiaba danza. siempre fue muy overachiever y eso le costó tener amigos en la secundaria, al llegar a la universidad intentó volverse más sociable y ahí es donde adopta el sobrenombre izzie. calificaciones logran conseguirle puesto en el círculo ateniense. desde un inicio decide ser vocera para los menos privilegiados, no tiene problema en transparentar las diferencias que existen entre los estudiantes legado y los becados.
después de las muertes se vuelve mucho más reservada, son problemas de vida personal que la obligan a volverse una versión más dócil, al mismo tiempo maude cadell se vuelve guía y le aconseja que desista con pelea contra la igualdad.
posibles conexiones: me encantaría que tuviera un par de amistades que se volvieron muy cercanas, es posible que lazo se haya roto después de la graduación o que todavía se mantenga. también cualquier relación de enemistad contra las personas que no estaban de acuerdo con aceptar becados en el círculo, o que no la veían como merecedora del puesto. en temas románticos izzie tuvo una relación que la dejó bastante afectada después del segundo año de universidad, así que sería posible que hubiera algo ahí pero nunca se concretó porque ella seguía enganchada al ex. por último se me ocurre que izzie en su momento pudo ser tutora y ayudar a algunos otros estudiantes con sus calificaciones.
theseus grigsby se enfrenta a b1 para que no pueda seguir defendiendo a otis de ellos, las riñas continúan entre ambos sin ninguna tregua, se sabe que esconde más de lo que ha dicho, desaparece tan pronto como es la graduación, no acepta favores del círculo, (séquito de alfred).
Tumblr media
theseus tiene veinticuatro y actualmente está desempleado. se ha pasado el tiempo desde que se gradúo viajando por el mundo con el auspicio de padres.
viene de familia extremadamente adinerada, es el hijo menor y por lo tanto el favorito de su madre. con su padre no tiene mucha relación, sin embargo depende de los dos para que arreglen todos sus problemas. es presión que siente por las complicadas dinámicas familiares que lo llevan por el mal camino.
en la universidad estudiaba economía pero apenas vio el interior de una aula mientras estudiaba. si estaba en pomona era por tradición, y también culpa de madre que lo manipuló para seguir los pasos de hermano mayor.
tiene una relación complicada con alfred, desde el primer momento lo idolatra y sentimientos se vuelven más complejos con el tiempo, se termina enamorando por completo de alfred. aunque sentimientos no son recíprocos, alfred se aprovecha de enamoramiento para manipularlo como quiere.
después de la muerte de alfred se aísla de todas sus amistades, es claro para cualquiera que sentimiento de culpa lo persigue y por lo mismo corta todos los lazos después de graduarse.
posibles conexiones: me encantaría algo como una relación de amistad que terminó abruptamente porque alfred se lo pidió, de igual forma no descarto relaciones de amistad con personitas fuera de su grupo, theseus tiene una visión mucho menos retrógrada del círculo y no le molestan los becados pero intenta complacer a alfred con todo lo que hace. enemistades que sean culpa de su grupo de amigos, incluso puede que en algún momento se haya peleado con alguien por culpa de alfred. en lo romántico theseus es un bisexual disaster así que no discrimina, puede que hayan existido one night stands o relaciones muy cortitas que nunca funcionan porque está enamorado de alguien más. incluso me encantaría alguna relación después de lo que pasó donde quizás sus sentimientos sí eran genuinos pero al final terminó porque theseus tenía muchos sentimientos encontrados. por último se me ocurren compañeros de fiesta o cosas así, incluso algún compañerito de carrera que intentaba llevarlo por el buen camino pero nunca funcionó.
10 notes · View notes
dakota-zen · 1 year ago
Text
Tumblr media
Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros, pueblo de la Vega de Granada, el 5 de junio de 1898.
La obra poética de Lorca constituye una de las cimas de la poesía de la Generación del 27′, de toda la literatura española, y el reflejo de un sentimiento trágico de la vida; en ella conviven la tradición popular y la culta.
En la madrugada del 17 al 18 de agosto se cumplen 80 años de la ejecución “en un paredón de olivos”, en un camino de Viznar a Alfacar de la Vega de Granada, de Federico García Lorca
El 23 de julio el general Queipo de Llano había dicho en la radio:
"Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los rojos lo que es ser hombres. De paso, también a las mujeres de los rojos; que, ahora, por fin, han conocido a hombres de verdad, y no a castrados milicianos."
Tras la detención del poeta por parte de la Guardia Civil en casa de los Rosales, donde se había refugiado, ya que dos de los hermanos de Luis eran falangistas, acompañaban a los civiles, Juan Luis Trescastro Medina, Luis García-Alix Fernández y Ramón Ruiz Alonso, ex-diputado de la CEDA, que había denunciado al poeta ante el gobernador civil de Granada José Valdés Guzmán Valdés consultó con Queipo de Llano lo que debía hacer, a lo que el genocida general respondió: Dale café, mucho café.
Algunos de los cargos que se le imputaron fueron: ser espía de los rusos, estar en contacto con estos por radio, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual.
Relato de la detención:
(Se sabe que desde días antes la casa de los Rosales y sus calles adyacentes estaba rodeada de un gran aparato por Milicias y Guardias de Asalto)
– “Del coche aparcado a unos metros de la casa de la familia Rosales bajan Ramón Ruíz Alonso, Juan Luis Trescastro Medina, quien parece ser tenía lazos familiares con Federico, estaba casado con una prima lejana de éste, Luis García Alix, Sánchez Rubio y Antonio Godoy, “el Jorobeta”.
Llaman a la puerta.
Doña Esperanza Camacho de Rosales abre la puerta:
– Traigo una orden para detener a Federico García Lorca, que sabemos tienen escondido en esta casa, dice Ruíz Alonso.
El poeta, está en su habitación, baja las escaleras.
– Esto es un error… un horrible error…
– ¡Vamos!, dice Alonso.
El coche se aleja del número uno de la calle Angulo llevándose al poeta, siendo conducido al gobierno de Granada donde se le toma declaración. Era el 16 de agosto de 1936.
De allí es conducido a una cárcel en el pueblo de Viznar donde permanece hasta la madrugada del 17 al 18 de ese mes, sin juicio, sin acusaciones firmes de delito es asesinado, junto a dos banderilleros y un maestro.
– En efecto, era un gran poeta y se le ejecutó en los primeros días que siguieron al golpe de estado franquista, cuando Granada estaba ya tomada por las hordas golpistas.
En esos momentos no se podía ejercer allí ningún control y las autoridades tenían que prever cualquier reacción contra el Movimiento por elementos izquierdistas. Por eso fusilaron a los más caracterizados, y entre ellos a García Lorca.
Francisco Franco.
De: Mis conversaciones privadas con Franco, de Francisco Franco Salgado-Araujo.
*Con fecha 17 de agosto de 2016, se conoce que a jueza federal argentina María Romilda Servini de Cubría, quien desde hace años investiga violaciones de derechos humanos durante el franquismo, ha aceptado la denuncia por la desaparición del poeta Federico García Lorca presentada por La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH).
El inicio de esta investigación judicial coincide con el 80 aniversario del asesinato del poeta nacido en Fuente Vaqueros (Granada) y tras el hallazgo de unos documentos que la asociación había custodiado.
95 notes · View notes
kostvrnaia · 4 days ago
Text
hola soy yo de nuevo :$ me toca hacer post aparte pero bueno, les traigo a sveta y sus posibles conexiones jej lo típico si le dan like al post etc etc les prometo q ahora no me voy a olvidar de revisar las reacciones / likes; también si les interesa esta tonta pueden dejarme un mensajito por discord (brontesque). eso xoxo
svetlana "sveta" ilyinichna kostornaia. 4 de octubre, 1998. periodista, major en periodismo con un minor en filosofía en pomona. formulario y tablero.
cupo a3, las que encontraron a amelia. . . última en beber de la botella de absenta y romperla lo cual hace que herida apenas cicatrizando de pacto de círculo se abra y la sangre se mezcle con aquella encontrada en el camino, esto auxilia a que la investigación se entorpezca, obtiene el favor del círculo a cambio. 
— tldr: es hija ilegítima de un oligarca ruso, así que los daddy issues are strong with this one. si bien su papá se hizo cargo de ella en términos económicos y hubo un intento por hacerla parecer parte de la familia, sveta siempre fue súper consciente de que no lo era y que en el fondo no la querían cerca, cosa que confirmó cuando la mandaron a ella y a su mamá a estados unidos.
— es una mariposa social y en pomona era conocida como la típica valedictorian buena onda, aunque otros también la trataban de frígida porque también es muy estricta. se mantenía al margen de la mayoría de los dramas y si la involucraban en algo era contra su voluntad lmao. por lo mismo a veces la pasan a llevar, porque es una tipa muy chill y kind-hearted (allegedly).
— vive con el miedo recurrente de que sus conocidos y la gente con la que se codeó en pomona descubra todo su temita familiar. la ventaja de que su papá se desentendiera de ella mandándola a otro país es que allí no se conoce el escándalo asociado a sveta y pudo empezar de cero, pero bueno, es la era de internet así que nunca se sabe, en especial ahora que sveta es medio una niche internet celebrity (muy niche, tho).
— fundó la revista en la que trabaja actualmente con dos colegas de su primer empleo y les va bastante bien (think rookie magazine en su peak). sus lazos con el círculo son lo que la ayudó a sacarla adelante.
posibles conexiones.
amistades cercanas. si bien fue muy sociable en pomona y tenía varias amistades casuales, tenía uno o dos amigues con los que era muy, muy cercana. algo así como el grupito insignia, era raro ver a uno sin el otro. probablemente sean los únicos que sepan al menos un poquito del tema de sveta y su papá. el contacto perduró incluso después de la graduación universitaria, aunque el lazo de a poco se fue deteriorando por la distancia y porque cada uno fue haciendo su vida lejos de pomona.
amistades casuales. las amistades por encima, personas con las que sveta se llevaba bien y salía de vez en cuando pero que quedaron reducidas a su vida en pomona y ya. también son las amistades de fiesta. no han vuelto a verse ni a hablar desde los días universitarios.
ex-novio. fue una relación un poco inestable y algo tóxica quizás, de esas en donde se notaba que una parte tenía ventaja sobre la otra. terminó de forma medio caótica y sveta medio que no lo superó por años, es el ex al que le mira el ig de vez en cuando. cuando la relación terminó, nunca más volvieron a hablarse y quedaron igual asuntos sin resolver ahí.
miscélaneo. gente a la que sveta le hizo tutorías, compañeros de proyectos grupales, enemistades, situationships y hook-ups casuales, lo que sea de su cariño.
6 notes · View notes
numberonethingcreator · 1 month ago
Text
Mientras los niños sueñan con regalos bajo el árbol y los adultos recuerdan momentos preciosos del pasado, recuerda que la Navidad es una época para renovar nuestros lazos familiares y amistades. Es una oportunidad para expresar gratitud por quienes hacen nuestra vida especial y para mostrar amor y cuidado, ya que son estas conexiones las que hacen que la vida sea verdaderamente rica.
Johnny
Tumblr media
8 notes · View notes
eva248 · 1 year ago
Text
Lecturas de enero. Quinta semana
Noches de Reikiavik / Arnaldur Indridason. Editorial RBA, 2023 En una antigua zona de marismas de la capital islandesa, aparece flotando en un estanque el cadáver de un vagabundo. Como a casi nadie le importa su muerte, la policía archiva rápidamente el caso. Un problema menos. Sin embargo, un joven agente llamado Erlendur, que conocía al mendigo de sus rondas por el corazón de la ciudad,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sefaradweb · 9 months ago
Text
Los sefardíes
Un sefardí es una persona que es un judío de España y Portugal, o un descendiente de esos judíos. Estos judíos vivieron en España y Portugal desde los últimos siglos del Imperio Romano hasta que sufrieron persecución y fueron obligados a abandonar esos países a fines del siglo XV. Los sefardíes inicialmente escaparon al norte de África y otras partes del Imperio Otomano, y muchos luego se establecieron en lugares como Francia, Holanda, Inglaterra, Italia y los Balcanes. Salónica (Tesalónica) en Macedonia y la ciudad de Ámsterdam se convirtieron en centros clave para las comunidades sefardíes. Los sefardíes que se mudaron generalmente conservaron su idioma nativo, el judeo-español (ladino), así como su literatura y costumbres. Se hicieron conocidos por sus contribuciones culturales e intelectuales dentro de las comunidades judías del Mediterráneo y del norte de Europa.
En cuanto a la práctica religiosa, los sefardíes tienen muchas costumbres rituales que son diferentes a las de los asquenazíes (judíos de áreas de habla alemana), pero estas diferencias reflejan variaciones en la tradición, no una división en sectas religiosas. A principios del siglo XXI, de un estimado de 1.5 millones de judíos sefardíes en todo el mundo (que es significativamente menor que la cantidad de asquenazíes), la mayor población estaba en Israel. El gran rabinato de Israel incluye tanto a un gran rabino sefardí como a un gran rabino asquenazí.
El término "sefardíes" a menudo se usa para describir a los judíos del norte de África y otras regiones que no tienen lazos familiares con España pero que han sido influenciados por las tradiciones sefardíes. Sin embargo, el término "mizrahíes" podría ser un nombre más preciso para este grupo.
Britannica, The Editors of Encyclopaedia. "Sephardi". Encyclopedia Britannica, 26 Feb. 2024, https://www.britannica.com/topic/Sephardi. Accessed 3 May 2024.
24 notes · View notes
magneticovitalblog · 11 months ago
Text
Abundancia y Felicidad: El Arte de Valorar lo Presente
Tumblr media
¿Alguna vez has considerado que la verdadera riqueza reside en lo que ya posees?
La Clave de la Felicidad: Apreciar lo Presente
En la búsqueda de la felicidad, a menudo miramos hacia el horizonte, esperando que nuestros sueños y aspiraciones se materialicen. Sin embargo, la psicología y la sociología modernas nos enseñan que la clave para una vida plena y feliz se encuentra en apreciar el aquí y ahora.
El Poder del Ahora
La felicidad es un estado de ánimo que se cultiva en el presente. Vivir en el momento nos permite disfrutar de las experiencias y emociones que la vida nos ofrece. La atención plena y la conciencia del presente son prácticas psicológicas que nos ayudan a valorar cada instante.
La Sociedad de la Prisa y el Futuro
Vivimos en una sociedad que valora la rapidez y la productividad, donde el futuro siempre parece más prometedor que el presente. Sin embargo, la sociología nos muestra que esta constante búsqueda del mañana puede llevarnos a descuidar las riquezas del hoy.
La Gratitud: Un Puente Hacia la Felicidad
La gratitud es una emoción poderosa que nos conecta con el presente. Agradecer por lo que tenemos, por las personas que nos rodean y por las pequeñas alegrías diarias, nos abre las puertas a una mayor satisfacción y bienestar emocional.
La Felicidad en las Relaciones Sociales: El Vínculo Indisoluble
La felicidad humana es un mosaico de experiencias, emociones y conexiones. Entre los diversos factores que contribuyen a nuestro bienestar, las relaciones sociales ocupan un lugar central. La sociología y la psicología han estudiado extensamente cómo las interacciones con los demás son fundamentales para nuestra felicidad.
El Impacto de las Relaciones Saludables
Las relaciones sociales saludables nos proporcionan apoyo, amor y un sentido de pertenencia. Estas conexiones actúan como un amortiguador contra el estrés y aumentan nuestra resiliencia ante los desafíos de la vida. Los lazos afectivos fuertes nos ayudan a sentirnos comprendidos, valorados y conectados con el mundo que nos rodea.
La Sociología de la Felicidad
Desde una perspectiva sociológica, las sociedades que promueven la interacción y la cohesión social tienden a tener ciudadanos más felices. Las comunidades donde se fomenta la colaboración, la solidaridad y la confianza mutua disfrutan de un mayor bienestar colectivo.
La Psicología de las Conexiones Humanas
La psicología subraya que las relaciones significativas son una fuente de satisfacción y alegría. Las amistades profundas, las relaciones familiares armoniosas y las parejas comprensivas contribuyen a nuestra sensación de felicidad. Estas interacciones nos permiten compartir nuestras alegrías y penas, multiplicando las primeras y dividiendo las segundas.
La Influencia Positiva en la Percepción de la Felicidad
Las relaciones sociales saludables influyen positivamente en nuestra percepción de la felicidad. Nos permiten experimentar emociones positivas como el amor, la gratitud y la alegría. Además, nos brindan oportunidades para el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades sociales.
Cultivando la Felicidad a Través de las Relaciones
En conclusión, las relaciones sociales son un pilar de la felicidad humana. Al cultivar relaciones saludables y significativas, no solo mejoramos nuestra calidad de vida, sino que también contribuimos al bienestar de nuestra comunidad. La felicidad, en última instancia, se encuentra en la riqueza de nuestras interacciones con los demás.
El Presente Como Fuente de Felicidad
En resumen, la felicidad no se encuentra en la acumulación de logros futuros ni en la espera de momentos mejores. Se encuentra en la capacidad de apreciar y valorar lo que ya está frente a nosotros. Al centrarnos en el presente, descubrimos que la felicidad es accesible en cualquier momento y lugar.
Tumblr media
La Riqueza de la Reflexión Interna
La reflexión interna es una herramienta poderosa para descubrir la riqueza que ya existe en nuestras vidas. Al observar con detenimiento nuestro presente, podemos identificar las pequeñas y grandes bendiciones que nos rodean: la salud, la familia, los amigos, la naturaleza, un techo donde vivir, un plato de comida.
La Felicidad Como Camino, No Como Destino
Es importante recordar que la felicidad no es un destino, sino un camino. Se trata de disfrutar del presente con una actitud de gratitud y plenitud. Cuando experimentamos la vida con todos nuestros sentidos, abrimos las puertas a la abundancia del universo.
El Poder de la Elección: Forjando Nuestra Felicidad
La vida está repleta de encrucijadas, momentos en los que nuestras decisiones definen nuestro camino. En el ámbito de la psicología y la sociología, se reconoce cada vez más que el poder de la elección es una herramienta fundamental para construir nuestra felicidad.
La Autonomía de Elegir
La capacidad de elegir es una expresión de nuestra autonomía y libertad. Cada decisión, desde las más triviales hasta las más trascendentales, es una oportunidad para ejercer nuestro poder personal. Al tomar decisiones conscientes, nos hacemos responsables de nuestra propia felicidad.
El Enfoque Positivo
Optar por ver el lado positivo de cada situación no significa ignorar los problemas o las dificultades. Más bien, se trata de una elección consciente de enfocar nuestra mente y energía en lo que sí podemos cambiar y en las lecciones que podemos aprender.
Aprender de las Dificultades
Las adversidades son maestras disfrazadas. La psicología positiva nos enseña que, al enfrentar retos y superar obstáculos, desarrollamos resiliencia y fortaleza emocional. La elección de aprender de las dificultades es un paso crucial hacia el crecimiento personal.
La Belleza de lo Cotidiano
Encontrar la belleza en los momentos cotidianos es un acto de apreciación que enriquece nuestra experiencia de vida. La sociología nos muestra que las sociedades que valoran las pequeñas alegrías diarias tienden a tener ciudadanos más satisfechos y felices.
Conclusión: La Elección Como Camino a la Felicidad
En definitiva, creer en nuestro poder para ser felices es esencial. La elección consciente de cómo enfocar nuestra mente y energía es lo que nos permite vivir una vida plena. Al elegir la gratitud, el aprendizaje y la apreciación, abrimos un sinfín de posibilidades para nuestra felicidad.
Este artículo es un recordatorio de que, aunque no siempre podemos controlar lo que nos sucede, sí tenemos el poder de elegir cómo respondemos. Nuestras elecciones son las pinceladas con las que pintamos el lienzo de nuestra vida.
La Abundancia Más Allá de lo Material: Una Perspectiva Psicosocial
En un mundo donde la acumulación de bienes materiales a menudo se presenta como el camino hacia la felicidad, es esencial recordar que la verdadera abundancia trasciende lo tangible. Desde una perspectiva psicosocial, la riqueza interior y las relaciones humanas son las que realmente enriquecen nuestras vidas.
Tumblr media
La Riqueza Interior: Un Tesoro Inagotable
En la búsqueda de una vida plena y significativa, la psicología positiva nos guía hacia un tesoro que todos poseemos: la riqueza interior. Este tesoro, a diferencia de los bienes materiales, no se agota con el uso; por el contrario, se amplía y enriquece cuanto más lo exploramos y cultivamos.
Autoconocimiento: La Base de la Riqueza Interior
El autoconocimiento es el pilar sobre el cual se construye la riqueza interior. Conocer nuestras fortalezas, debilidades, emociones y pensamientos nos permite navegar la vida con mayor claridad y propósito. Es un viaje hacia el corazón de nuestra identidad, donde descubrimos quiénes somos y qué deseamos realmente.
Resiliencia: La Fortaleza del Espíritu
La resiliencia es la capacidad de recuperarse y adaptarse frente a las adversidades. Es un componente esencial de la riqueza interior que nos permite enfrentar los desafíos con valentía y salir fortalecidos de ellos. La resiliencia nos enseña que cada obstáculo es una oportunidad para crecer y aprender.
Significado y Propósito: El Compás de la Existencia
Encontrar significado y propósito en nuestras experiencias es lo que da dirección a nuestra vida. No se trata solo de alcanzar metas, sino de comprender el valor de nuestro camino y cómo nuestras acciones impactan en el mundo. El propósito nos motiva a contribuir y dejar una huella positiva en nuestro entorno.
Paz Mental: El Refugio Interno
La paz mental es el reflejo de una riqueza interior bien cultivada. Es un estado de serenidad y equilibrio que nos permite enfrentar la vida con una perspectiva calmada y centrada. La meditación, la reflexión y la práctica de la atención plena son herramientas que fomentan la paz mental.
Satisfacción Personal y Alegría de Vivir: Los Frutos de la Riqueza Interior
La satisfacción personal y la alegría de vivir son los frutos dulces de la riqueza interior. Cuando vivimos en armonía con nuestros valores y aspiraciones, experimentamos una profunda satisfacción que trasciende los placeres efímeros. La alegría de vivir surge de apreciar cada momento y encontrar belleza en lo ordinario.
Conclusión: Cultivando Nuestro Tesoro Interior
La riqueza interior es un tesoro inagotable que todos tenemos la capacidad de explorar y enriquecer. A través del autoconocimiento, la resiliencia, el significado y el propósito, podemos construir una vida de paz mental, satisfacción y alegría. Este tesoro interior es la verdadera fuente de una vida rica y plena.
Tumblr media
Conexiones Humanas: El Valor de la Comunidad
En el tejido de la sociedad, las conexiones humanas son los hilos que nos unen, creando una red de apoyo y pertenencia. La sociología, junto con la psicología, nos enseña que estas relaciones son fundamentales para nuestro bienestar emocional y nuestro desarrollo como individuos.
El Apoyo Emocional de la Comunidad
Las comunidades proporcionan un sistema de apoyo emocional insustituible. En momentos de alegría, nos ofrecen personas con quienes celebrar, y en tiempos de dificultad, nos brindan hombros en los que apoyarnos. Este apoyo emocional es vital para nuestra salud mental y nuestra capacidad para enfrentar los desafíos de la vida.
Crecimiento y Desarrollo Personal
Las interacciones dentro de una comunidad fomentan el crecimiento y el desarrollo personal. A través del intercambio de ideas, la colaboración y el apoyo mutuo, aprendemos y evolucionamos. Las comunidades actúan como catalizadores para el descubrimiento y la innovación, permitiéndonos alcanzar nuestro potencial.
Compartir Alegrías y Desafíos
Compartir nuestras experiencias, tanto las positivas como las negativas, es esencial para forjar lazos fuertes. Las alegrías compartidas se multiplican, mientras que los desafíos compartidos se sienten menos abrumadores. La comunidad nos ofrece un espacio seguro para ser vulnerables y auténticos.
El Sentido de Pertenencia
El sentido de pertenencia es un componente clave de nuestra identidad. Sentirnos parte de algo más grande nos da propósito y nos conecta con los demás a un nivel más profundo. La pertenencia nos impulsa a contribuir al bienestar colectivo y a trabajar hacia objetivos comunes.
Conclusión: Fortaleciendo Nuestras Conexiones
En resumen, las conexiones humanas y el valor de la comunidad son esenciales para una vida plena y feliz. Al fortalecer nuestras relaciones y fomentar un sentido de comunidad, no solo enriquecemos nuestras propias vidas, sino que también mejoramos la sociedad en su conjunto. La comunidad es, sin duda, uno de los mayores tesoros de la humanidad.
Tumblr media
El Consumismo y la Búsqueda de la Felicidad: Un Análisis Profundo
En la sociedad moderna, el consumismo se ha convertido en una fuerza dominante, moldeando nuestras percepciones de éxito y bienestar. Sin embargo, la psicología y la sociología nos ofrecen una visión más matizada de cómo la adquisición de bienes impacta nuestra felicidad.
La Promesa del Consumismo
El consumismo promete felicidad a través de la posesión de bienes y experiencias de consumo. La publicidad y los medios de comunicación a menudo refuerzan la idea de que la adquisición de productos nuevos y mejorados es sinónimo de una vida mejor.
La Realidad Psicológica del Bienestar
Sin embargo, la psicología nos enseña que, después de satisfacer nuestras necesidades básicas, la acumulación de bienes adicionales tiene un impacto marginal en nuestro bienestar. La teoría de la adaptación hedónica sugiere que nos acostumbramos rápidamente a los nuevos bienes y volvemos a nuestro nivel base de felicidad.
El Punto de Saturación Material
Estudios sociológicos indican que existe un “punto de saturación material” donde, una vez alcanzado un cierto nivel de comodidad económica, la adquisición de más bienes no se traduce en un aumento significativo de la felicidad.
El Consumismo y las Relaciones Sociales
El enfoque en el consumismo puede erosionar nuestras relaciones sociales, que son vitales para nuestra felicidad. La sociología destaca que las conexiones humanas significativas y el apoyo social son más predictivos de la felicidad que la riqueza material.
Conclusión: Repensando la Felicidad
En conclusión, la búsqueda de la felicidad a través del consumismo es una carrera sin fin. La verdadera felicidad se encuentra en experiencias significativas, relaciones saludables y la satisfacción de contribuir a algo más grande que nosotros mismos. Es hora de repensar nuestras prioridades y reconocer que la felicidad no se compra, se construye
La Gratitud y la Apreciación de lo Cotidiano: Cultivando Abundancia Interna
En la vorágine de la vida moderna, es fácil pasar por alto las pequeñas maravillas que nos rodean. La gratitud, una práctica milenaria y ahora respaldada por la psicología positiva, emerge como una poderosa herramienta para transformar nuestra percepción de la realidad y enriquecer nuestra experiencia vital.
La Gratitud: Más que un Sentimiento, una Elección
La gratitud va más allá de sentirse agradecido por los grandes hitos; es una elección consciente de reconocer y valorar las sutilezas de la vida cotidiana. Es el amanecer que observamos al despertar, la sonrisa de un extraño, el aroma del café matutino o la melodía de la lluvia en el tejado.
Pequeñas Cosas, Grandes Significados
Cada día está repleto de momentos y objetos que, aunque parezcan triviales, tienen el potencial de aportar significado y alegría a nuestra existencia. Una conversación significativa puede iluminar nuestro día, y la belleza de una flor puede recordarnos la maravilla de la naturaleza.
Cultivando la Abundancia Interna
Al apreciar lo cotidiano, cultivamos una sensación de abundancia que no depende de la acumulación de bienes o logros externos. Esta abundancia interna se refleja en una actitud de contentamiento y satisfacción con lo que la vida nos ofrece en el presente.
La Ciencia de la Gratitud
Estudios en psicología han demostrado que la práctica de la gratitud puede tener efectos profundos en nuestra salud mental y física. Reduce el estrés, mejora el sueño, fortalece las relaciones y puede incluso aumentar nuestra longevidad.
Una Práctica Transformadora
La gratitud y la apreciación de lo cotidiano son prácticas transformadoras que nos permiten vivir con una sensación de plenitud y paz. Al adoptar una perspectiva de gratitud, abrimos nuestros corazones a la abundancia de la vida y nos alineamos con la riqueza que reside en la simplicidad y la autenticidad de nuestro día a día.
Conclusión: Cultivar la Abundancia Interior
En conclusión, la abundancia más allá de lo material se encuentra en la riqueza de nuestras experiencias, en la profundidad de nuestras relaciones y en la gratitud por lo que la vida nos ofrece. Al cultivar una actitud de agradecimiento y al valorar las conexiones humanas, abrimos las puertas a una vida plena y verdaderamente rica.
Espero que este artículo te brinde una perspectiva enriquecedora sobre la abundancia más allá de lo material y te inspire en tu búsqueda de una vida plena y significativa. Si tienes alguna otra solicitud o necesitas más contenido, estaré encantado de ayudarte.
Autor: @magneticovitalblog
Tumblr media
24 notes · View notes
erickmatsuno · 6 months ago
Text
Tumblr media
Hola, dado que el fandom de IT revive creo que es buen momento de hablar de mi Oc, Ernesto "Ennie" Tozier, primo mayor de Richie, tiene una conección familiar de origen extraño e inexacto. Ennie ha estado pasando de familia en familia durante un parte años y termina llegando con los Tozier, quienes no solo le brindan un apellido, también un hogar.
Tumblr media
Ennie tiene dificultad para confiar en la gente pero si hubo alguien que gano su cariño y protección fue Richie, lo considera su hermano pequeño y durante sus primeros días en Derry se mete en peleas con tal de evitar que los matones se metan con él.
Ennie es de origen mexicano, cosa que hace más extraño su lazo con Richie.
Tumblr media Tumblr media
Por mucho que quiere estar para Richie termina aceptando que no puede estar con Los perdedores, como si simplemente no hubiera lugar para él. Termina irónicamente siendo parte del peor grupo, la pandilla Bowers aunque solo con la promesa de que nunca le pondrán una mano encima a Richie (Cosa que no pasa cuando él está viendo)
Tumblr media
Prácticamente no es buena persona, él, igual que la pandilla le hace daño a los demás para sentirse mejor consigo mismo ¿Que puedo decir? Me gusta ser exacto, la única razón por la que Henry lo acepto en la pandilla fue por que no sabia que era mexicano y creyó que era divertido como era cruel con los demás.
Todos los dibujos son viejos o garabatos:( no he tenido tiempo de dibujar pero si de crear más lore de su personaje ya que es de mis favoritos ✌️
13 notes · View notes