#investigación de mercado
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿Qué es un Buyer Persona?
¿Qué es un Buyer Persona? Analogía: Imagina que vas a lanzar un nuevo producto para deportistas. En lugar de pensar en un público genérico como “deportistas”, creas un perfil detallado de un “deportista tipo” al que llamas “Juan”. Juan es un corredor de 35 años, profesional, que busca mejorar su rendimiento y le gusta la tecnología. Al conocer a Juan, puedes adaptar tus mensajes y productos para…
#avatar#Buyer Persona#conexión con el cliente#Demográficos: edad#eficiencia#estilo de vida#estrategia de contenido#Estrategia de Marketing#experiencia de usuario#género#humanización#ingresos Psicográficos: valores#intereses#investigación de mercado#Marketing Digital#miedos Comportamiento: hábitos de compra#motivaciones#nivel educativo#ocupación#perfil de cliente ideal#personalidad#personalización#proceso de decisión#relevancia#resultados#toma de decisiones#ubicación#uso de tecnología
0 notes
Text
Descubre las últimas tendencias en investigación de mercados en este imperdible pódcast llamado Cerebro y Marca
View On WordPress
0 notes
Text
Cómo Negociar un Salario: Consejos Esenciales
En esta sección introductoria, se proporcionarán consejos esenciales sobre cómo negociar un salario de manera efectiva. Se abordarán habilidades de negociación clave y se ofrecerán consejos prácticos para ayudar a los lectores a prepararse para la negociación salarial. Aspectos clave de la negociación salarial Antes de sumergirnos en los detalles, es importante comprender la importancia de…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3b71a37f114c7fdb3b221d11aec8d090/36e70576e234c5a6-78/s540x810/e233edeae76bb82cb782f5f0b3c461bc1cd6aa12.jpg)
View On WordPress
#aumentos y promociones#beneficios y compensaciones#comunicación asertiva en negociaciones#estrategias de negociación de sueldo#expectativas salariales realistas#hablar de salario en entrevistas#investigación de mercado salarial#negociación salarial efectiva#preparación para negociación salarial#valoración de habilidades y experiencia
0 notes
Text
Aspectos clave de la Memoria descriptiva de un proyecto de diseño industrial
La memoria descriptiva es uno de los documentos más importantes de un proyecto de diseño industrial. En ella, el diseñador industrial explica y justifica las decisiones tomadas durante el proceso de diseño, así como las características formales y técnicas del producto. Para que la memoria descriptiva sea completa y cubra todos los aspectos formales y técnicos de un producto, debe incluir los…
View On WordPress
#Análisis#análisis del mercado#caracteristicas formales#caracteristicas funcionales#caracteristicas técnicas#conceptos#consideraciones económicas#discusión de resultados#Estado del Arte#evaluación de ideas#generación de ideas#Jistoria del diseño#métodos de investigación#Memoria descriptiva#necesidades del usuario#normas y regulaciones#solución#tecnologías disponibles#tendencias del mercado
0 notes
Text
putita. — franco colapinto x lectora.
sin piedad dejás atrás un séquito de vana idolatría. / sos tan espectacular que no podés ser mía nada más. / (tenés que ser de todos.)
sinopsis: entre tu compañero de equipo, franco, y tu, hay muchas cosas sin decir.
wc: 4.1k
warnings: nsfw (18+), bratty teammate!reader, celoso & mean dom!franco. como esto es un regalo, les dejo el resto como una sorpresa ;)
A/N: FELIZ NAVIDAD MI GENTE LATINO!!! no crean que me olvidé de ustedes con esa pequeña investigación de mercado que hice hace casi un mes. consideren esto un regalo navideño de mi para ustedes. rompí mi récord personal de palabras escritas (3.7k) hehe pero creo que es pq la canción me dio la oportunidad de ponerle mucho trasfondo. mención especial a @deepinsideyourbeing pq aunque no lo sepa ha sido una súper ayuda e inspiración en esta travesía mía de volver a escribir en español. tqm niñita <3
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d09b83438404e69806a686624b9a9934/2b29f57f7543bec4-cd/s540x810/a4cb805d4d85605e7ec77085016e0730d7c24ebc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6addec20b25a0e4542bcff39dd3104af/2b29f57f7543bec4-b9/s540x810/1cddf36f10622c7f44218490039ecd7e7b207235.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/97c0fac983217931950b7364429ca169/2b29f57f7543bec4-92/s540x810/cb2e15a9a43a13d3fd1bfafbbd89107d907a40d5.jpg)
now playing . . . putita por babasonicos
“¿Todo bien?”
Tu voz consternada sacó a Franco rápidamente del trance accidental en el que se encontraba, ojos fijos en tu posición frente a él en las mesas compartidas de trabajo, cuando se supone que debería estar concentrado en la pantalla explanando gráficas y estadísticas que su mente al parecer faltaba de ganas para comprender.
Por fin se acababa la montaña rusa que había sido la temporada 2024. Definitivamente las últimas carreras no fueron las mejores fechas para el equipo, pero el optimismo seguía predominando el ambiente desde el día que llegó alguien con un carisma para competir con el tuyo.
“¿Eh? Si, si; sólo me distraje, tranqui.” Explicó rápidamente, pupilas volviendo al enfoque que debió tener desde un principio. Permanecieron ahí mirando el contraste que hacían las líneas en un potente azul contra su fondo gris— casi negro— y nada le hacía sentido. No cuando ocupabas cada esquina de su mente, e inevitablemente su mirada empezó a trazar cada centímetro de tu rostro como si fuera a olvidarlo todo en cuestión de un par de horas.
Pero él simplemente no podía evitarlo.
Espectacular era un adjetivo relativamente acertado para describirte. Para los chicos (y chicas) de categorías inferiores eras como una leyenda urbana. Franco te había visto antes en las ocasiones que la Fórmula Dos tenía sus feature races en la misma pista que la máxima categoría de los deportes de motor.
Era impresionante la manera en la que todo el mundo volteaba a verte al pasar, como si de una figura mítica que flotaba en vez de caminar a paso firme se trataba. Solo los más valientes y quizás elegidos por el universo— en otras palabras, los que te conocían— tenían la osadía de retornar tu cálido saludo.
Ya para cuando recibió la noticia de su entrada al equipo, eras un espejismo que habitaba en la parte de atrás de su mente, completamente inalcanzable. Seguía con la misma mentalidad de pertenecer a una categoría inferior, quizás ibas a ignorarlo en el momento de las introducciones de equipo.
Realmente, nunca olvidará el abrazo que le diste. Cálido, podía oler tu perfume a la perfección, mezclado con el aroma de tus productos para el cabello.
Aún no se lo creía, ni cuando te veía todos los días.
Pero la parte lógica de su cabeza le recordaba que todo no podía ser glamoroso. Eras admirada y codiciada por tu belleza, no por tus logros a tu corta edad y en un monoplaza que— y seamos honestos— era tremenda mierda. Un auto volátil como una bestia indomable, que lograbas tranquilizar con magia negra, quizás. El todavía no estaba claro de cómo hacerlo una constante, y prefería teorizar una explicación lógica a lo inexplicable.
“Muy interesante la data del año, ¿hm?” Ahí estaba de nuevo, tu dulce voz ahora complementada por los remanentes de tu perfume, sacándolo de otro trance frente a la pantalla.
Lentamente, levantó la vista, encontrándose primero con tu torso antes de escalar por tu cuello para llegar a la sonrisa un poquito burlona; sabías muy bien que estaba distraído.
“Nos podemos ir.” Indicaste, observando cómo se quitaba los audífonos y los ponía en su lugar antes de log out de la sesión, cerrando todos los documentos antes de.
Tus ojos seguían cada uno de sus movimientos con cautela, evitando hundirte en tu propia locura sobre la atracción que sentías por él desde el día uno, pero evitabas con fervor dar algún indicio.
Cómo cambian las cosas.
“Vení,” El turno de sacar al otro de sus pensamientos fue de Franco, su mano tomando tu muñeca para prácticamente arrástrate fuera del motorhome, cerrando la etapa de un fin de semana tan… tétrico.
“Quiero dormir catorce horas,” Bostezaste mientras el auto que los llevaría al edificio donde la gran mayoría de pilotos se hospedaban al estar cerca de la fábrica, estirando tus extremidades de una manera intencionalmente inapropiada, tomando todo el espacio en el vehículo para hacerlo.
Sabías— de manera acertada— que luego de su retiro en Abu Dhabi Franco estaba un poco fuera de serie, y no hay nada que no harías para animar a quien ha sido tu compañero de equipo favorito hasta ahora.
¿Cierto?
“Pará,” Su risa rellenó el silencio cómodo que antes ocupaba el espacio, sus manos envolviéndose nuevamente en tus muñecas en un intento de devolverlas a los límites de tu espacio personal.
Completamente contraproducente, el hombre desconociendo el efecto que tenía la presión que su cuerpo contra el tuyo ejercía, tu risa debilitándose en ciertos momentos quizás podía ser un indicio del ardor suave que se esparcía por tu abdomen.
“¡Tú primero!” Te quejaste, tirando de tus manos para liberarlas, intentando olvidar lo suave que eran sus dedos contra tu piel. Quizás, si Franco se concentraba, podía sentir tu pulso acelerado contra la fina capa en el reverso de tu muñeca.
“¡Vos empezaste!” De la manera más infantil y tierna te sacó la lengua, su cara lo suficientemente cerca de la tuya para que pudiera notar la manera en la que lo miraste.
¿Mirabas a todo el mundo así igual? A todo el que te adulaba, buscando una de tus características sonrisas pícaras, buscando una reacción de ti. ¿Los mirabas con las pupilas dilatadas igual que como lo mirabas a él en ese momento?
“Bandera blanca; ya.” Reíste, completamente ignorante a la manera en la que él te miró en ese microsegundo, logrando zafarte con éxito de su agarre.
Al llegar al lugar de su estadía Franco te abrió la puerta del vehículo, esperando pacientemente a que tomaras tu cartera para salir.
“Ay qué caballeroso,” Tu voz salió como un gratificante arrullo, acercando tu mano para pellizcar sus mejillas, ignorando la cara de traviesa que se cargaba.
Grave error, concluiste cuando Franco intentó morderte.
“Hijo de tu puta—“ Ni te dejó completar la oración, cerrando la puerta rápidamente y caminando a paso rápido hacia las puertas deslizantes, corriendo al ver tu expresión de sorpresa.
Hay veces que simplemente no podías descifrarlo, por más que quisieras. Saltaba con cosas así, coqueto y carismático, buscando sacar cada nota musical que componía la sinfonía de tu risa. Pero otras veces, te miraba embelesado, y tú simplemente no tenías idea por qué.
Sea lo que sea, igualabas su actitud, sus vibras. ¿Por qué no lo harías, si al final del día, el vibraba tan bonito?
Tampoco era muy difícil convencerte.
Todo esto para entender que claramente corriste detrás de él, pidiendo permisos a los pocos residentes que te cruzaste, maldiciendo— porque Franco siempre empujaba tus límites a nuevas alturas que desconocías, de la mejor manera posible.
Viste como se cerraba la puerta al elevador en tu cara, la suya con esa sonrisa que en cualquier otra situación te haría derretir. Ahora, simplemente querías borrarla de su cara.
Tus pies te guiaron por las escaleras, efectivamente llegando a uno de los pisos reservados para el equipo, esperándolo frente al ascensor con los brazos cruzados. Su sorpresa por tu rapidez era evidente, y sus pasos hacia ti, cautelosos.
“Pendejo,” Simplemente le diste un ligero golpe vertical a la parte de atrás de su nuca, su risa haciendo eco en el pasillo desértico.
“¿Querés agua? Estás rojita,” Ahí estaba ese tono coqueto de nuevo, pero decidiste ignorarlo y dejar de lado el pequeño desacuerdo para asentir, viendo como sus manos exploraban lo desconocido del bolsillo interior de su chaqueta para sacar las llaves antes de quitarse esa prenda.
El pequeño departamento era parecido al tuyo en cuanto a estructura; una pequeña sala de estar con algunos muebles, el angosto pasillo que dirigía hacía la única habitación, la cocina que parecía que nadie había preparado un solo platillo, y la ventana que guiaba hacia un pequeño balcón.
Quizás, el tuyo un poco más desorganizado, tu intento de seguir a la moda a pesar del frío podría ser el culpable del tremendo desastre que habías dejado y seguías fielmente ignorando hasta el momento de empacar para el siguiente destino. Podías divisar a la lejanía las tenues luces de otros edificios y casas de familia. Woking era como cualquier otra ciudad no turística de Inglaterra; fría, nublada. Muchas casas pequeñas y un público poco emocionante.
“Para vos, señorita.” El tour que te estabas dando de su living quedó en el olvido— absteniéndote de tocar lo que sea— tomando la botella de agua mineral antes de beber largos sorbos, Franco tomando asiento en el sillón que pertenecía a la pequeña sala de estar.
“¿Te puedo hacer una pregunta?” Las palabras escaparon sus labios. Levantaste las cejas, acabando la botella de agua para ponerla en la basura antes de sentarte a su lado.
“Hasta tres,” Para él, tu sonrisa competía con las luces de la ciudad donde se encontraban, de tanto que deslumbraba.
“¿Te gusta alguien?”
La pregunta colgó en el aire por unos escasos segundos, tu expresión curiosa cambiando a una de confusión. Te moviste más cerca, como para descifrar con lo que te cuestionaba.
“Si, me gusta todo el mundo. Bueno… la mayoría de gente que conozco, si.” Una respuesta digna de una Miss Universo, pero no era nada cercano a lo que te preguntaba.
“No, no.” Franco sacudió su cabeza de lado a lado, acercándose más. Su rodilla chocaba con la tuya.
“¿Te gusta alguien? Como… más que amigos.” Notó rápidamente como tu expresión cambió a una que no reconocía exactamente bien. No sabría decirle a alguien más que pasaba por tu cabeza, pero era tristemente común; no sabía leerte.
“¿Por qué preguntas?” Evadiste su pregunta de manera exitosa dejando de lado la botella mitad llena, esforzándote para que la fachada que habías construido con el tiempo se mantuviera de pie frente a lo que considerabas un ataque. ¿Sabía? ¿Franco sabía lo mucho que le gustabas?
“Parece que estás enamorada de todo el mundo.” Su comportamiento calmado te estaba sacando de serie, te estaba dando ganas de trepar las paredes de la desesperación. Lo que desconocías es la furia que la idea de que esa fuera la realidad le daba a Franco.
¿Por qué tenías que ser de todos, y menos de él, a su parecer?
“¿O estás enamorada de la atención?” Su tono te sorprendió, al igual que la agitación que te estaba provocando le sorprendió. Eras la definición de perfección, hasta en momentos exasperantes asumías una calma impresionante.
“¿Qué pasa si lo estoy?” Observaste la manera en la que sus cejas se levantaron por tu tono; desafiante, grosero.
La cercanía repentina entre sus cuerpos fue algo que pudo notar, pero no podía dejar de mirarte a los ojos. Era como si hubiera volcado un switch en ti. Una sonrisa un tanto burlona se escondía detrás de tus labios. El aire que flotaba en frente de ustedes se sentía espeso, y por un momento, se quedaron mirándose uno al otro. No pudieron haber pasado más de medio minuto, pero se sintió como una eternidad.
Era como si Franco por fin había descifrado el código de la caja fuerte donde escondías tu actitud sincera, tu vulnerabilidad donde no eras tan inocente ni agradable de lo que parecías.
“Te comportás lindo con todo el mundo para que te den atención, por qué te encanta que te miren.” No le importó externar sus hallazgos; sus palabras eran como una pieza que acababa de encajar tanto para ti, como para el.
Pero no obtuvo ninguna reacción vocal de tu parte, solamente tus ojos fijos en él, siguiendo cada movimiento que ejercitaba.
“¿O estoy en lo equivocado?” Franco retó, buscando una respuesta explícita de tu parte, su mano posicionándose en tu muslo, el círculo deforme que trazaba con su índice dejaba piel de gallina a su paso que la ropa apenas lograba esconder.
“No, pero si me vas a juzgar, creo que es suficiente por hoy.” Intentaste extender tus piernas, pero sus reflejos fueron lo suficientemente rápidos para tomar tu mano y devolverte a la posición anterior.
“Yo nunca te juzgaría, preciosa.” Su tono de voz era algo que desconocías. Dulce, callado; íntimo. Tiernamente, acarició tu mejilla con el dorso de su mano antes de que sus dedos aprisionaran tu quijada.
“Sos una putita; eso no es nada.” Pudiste captar brevemente sus palabras detrás del latido ensordecedor de tu corazón, tu cara todavía no le brindaba una respuesta implícita a lo que necesitaba.
Por otro lado, ¿tus labios? Una historia completamente diferente.
Los anexaste a los suyos como si de una necesidad primaria se tratara, tus manos empuñaron la tela del team kit, y te aferrabas con una desesperación que gritaba más, más, más.
Franco simplemente ya no podía resistirse.
Desde el momento que entró en realización de que todo lo que pasaba era real, sus manos siguieron el camino para poder reposar más arriba de tus muslos, con suficiente fuerza para casi arrastrarte a sentarte en su regazo.
Sin embargo, eso no logró suceder, el beso terminó abruptamente. Te dejó persiguiendo sus labios mientras los suyos continuaban su camino a lo largo de tu cuello. El suspiro que salió de tus labios no fue lo suficiente para satisfacer esa sed que tenía por ti.
Tus manos se enredaban entre los rizos con highlights naturales, tu agarre apretándose el momento en el que sentiste un pequeño ardor particular cerca de tu clavícula. La marca producida por la combinación de sus dientes y sus labios logró su objetivo de sacar un gemido de tus labios.
Pero no era suficiente.
Sin recibir órdenes te quitaste el sweater de lana, y rápidamente Franco pudo comprobar que la piel de tu torso era mil veces más suave que la tela que te mantenía calientita… hasta ahora. Ya era su turno, después de infinitas horas de espera.
“¿Sabés algo?” Su voz era demandante, lo suficiente para sorprenderte justo como hiciste con él hace menos de veinte minutos. “Vos me gustás— no, me encantás. Pero siempre me tratás igual que todo el mundo.”
No encontrabas la voz para responder, atónita por la manera en la que ni se preocupó en quitarte el bra, simplemente rodando los straps hacia abajo para dejar que el aire acariciara la piel, endureciendo tus pezones casi instantáneamente.
La forma en la que se lamió los labios simplemente te hizo retorcer, algo similar a la electricidad recorrió tu cuerpo para detenerse entre tus piernas.
La excitación se mezcló con confusión en el momento que no se detuvo a darle atención a tus pechos, si no que siguió el camino con su boca luego de dejarte expuesta. La pausa al encontrarse con tus jeans fue suficiente indicación para que levantaras las caderas, dejando que remueva la pieza con más facilidad.
“Se me olvidó que eres friolenta.” Su risa fue un tanto sarcástica al encontrarse con un par de medias térmicas, casi arrancándote la pieza y llevándose tu ropa interior húmeda a su paso.
“Fran…” Ni sabías lo que ibas a decir, pero tu compañero tomó caso omiso a tus palabras, maravillado de la hermosa vista que tenía en frente de él.
“No sabés lo mucho que siempre he querido hacer esto.”
Fueron las últimas palabras que soltó antes de ocupar su boca en brindarte placer, su lengua trazando una línea que recogía el exceso de humedad que cubría cada centímetro de tu centro, el murmullo de aceptación chocó con el sonido del aire que tus pulmones exhalaron de repente por la sorpresa.
El sentimiento era inexplicable, la devoción y expertise con la que movía su lengua para estimular ese punto sensible era inexplicable. La timidez que tuviste por escasos momentos desvaneció, tus gemidos reemplazando el vacío que dejó en la habitación.
Elogios entre cortaron tus gemidos al momento en el que él encajó su índice más allá de tu entrada, la facilidad debido a la lubricación que ya empapaba su mentón. Muy en contra de su voluntad, Franco tuvo que separarse para tomar aire, pero se tomó la libertad para deslizar otro dedo.
Movía su mano con cierta lentitud, observando a detalle tus expresiones. Frunciste el ceño a la falta de estimulación, tu labio inferior destacándose en forma de protesta. Era una comunicación no verbal, la forma en la que rodó sus ojos indicó que entendía tu reclamo, aún más cuando empezaste a mover tus caderas para conseguir más fricción.
Franco sonrió para sí mismo antes de inclinar de nuevo la cabeza y volver con aún más ansias a probarte, los sonidos que producía al chupar suavemente eran obscenos. Cualquier queja o desagrado se desvaneció en el placer que sentías cuando posicionó sus dedos para acariciar ese punto dulce con una textura peculiar que te estaba haciendo retorcer, tus manos nuevamente apretando las hebras onduladas. El movimiento de caderas que mostraste en forma de protesta anteriormente se volvió a producir a causa de la creciente sensación en tu abdomen bajo.
Tú lo sabías. Franco lo sabía también.
Tu orgasmo llegó de manera repentina,— aunque no inesperada— haciendo temblar tus muslos que igual apretaban la cabeza de tu compañero de equipo que te devoraba con fervor.
“Que conchita tan rica,” El halago hizo que tu vista se dirigiera hacia donde provenía la voz, una sonrisa creciendo al momento que notaste la fina capa brillosa que cubría sus labios y mentón; se veía hermoso.
Casi haces que arrastre sus rodillas en la alfombra de la habitación cuando tiraste de su camiseta para otro beso, tus labios danzando en contra de los suyos con cierta desesperación en cada movimiento.
“Vamos a la cama,” Franco murmuró entre besos, aunque su petición fue ignorada al momento que le quitaste la pieza, tirándola a otro lado de la habitación antes de resumir la sesión de besos que compartían. No te importaba probarte a ti misma en su lengua; es más, te excitaba aún más.
“No, aquí y ahora.” Respondiste a su intento de levantarse, luego de regresar a su posición anterior, arrodillado enfrente tuyo. Tus dedos acariciaron delicadamente la cicatriz, como si la piel se volviera a romper. Franco tembló por la caricia, pero sus dientes hundiéndose en tu labio inferior superaron el breve momento de debilidad de su parte.
Un quejido salió de tus labios al sentir el tirar que producía su mano en tu cuero cabelludo, separándolos de beso. “Cuidá tu tono, putita.” Te advirtió, entrecerrando los ojos al ver la sonrisa burlona que produciste.
“¿Y si no quiero, qué?” Moviste tus pestañitas para continuar con el acto de inocencia, sabiendo que era todo lo contrario a tus acciones y palabras en momentos anteriores.
“No estaba preguntando.” Soltó el agarre que tenía en tu cabello, parándose rápidamente. Con la separación, tomaste la oportunidad de quitarte el sostén, tomando en cuenta que estaba estorbando en tu torso inferior; era casi una falda. “Cama. Ya.”
Prácticamente te jaló hacia su habitación, dejando atrás la ropa despojada, pero seguiste a paso rápido con una pequeña risita. Los roles se habían invertido, considerando que ahora tenías una nueva fuente de dopamina al hacerlo molestar.
Sus labios volvieron a conectar con los tuyos por un breve instante antes de que prácticamente te empujara hacia a la cama con cierta brusquedad antes de posicionar su cuerpo sobre el tuyo y volver a besarte con frenesí.
Sentiste algo contra tu pierna, y en un acto de inocente malicia, doblaste tu rodilla ligeramente. En medio del beso, un quejido escapó de los labios del hombre encima tuyo, sintiendo la piel de tu suave muslo estimular su entrepierna aún cubierta por ese par de cargo pants que casi salían solos.
“Te gusta provocarme, ¿eh?” Era una pregunta retórica pero aún así asentiste con entusiasmo, su voz entrecortada por la respiración agitada causó que un escalofrío recorriera tu cuerpo.
Sin otra palabra más, se apartó de la cama y del calor de tu cuerpo para desabrocharse los pantalones, rápidamente quitándolos del paso junto con la ropa térmica y su ropa interior. No pudo evitar ver la forma en la que te lamiste los labios, observando cuidadosamente cada movimiento.
Franco posicionó su cuerpo entre tus piernas, y sentías ese mismo peso ahora reposando entre el interior de tu muslo mientras besaba tu cuello con lentitud y cuidado. Por un momento, dejaste de lado la desesperación por sentirlo adentro tuyo, y dejaste que te manoseara como si de una pieza de porcelana se trataba, mientras tu mano acariciaba sus sedosos rizos.
Pero la paz duró poco, tus párpados desplegándose extensivamente para mirarlo fijamente mientras rozaba su punta— ya goteante por la excitación— desde tu entrada hacia tu clítoris, todavía sensible por el trato que le brindó hace unos momentos.
“Fran…” Tus quejas cayeron en oídos sordos, retorciéndote contra su cuerpo, intentando desesperadamente encontrar ese alivio de tanta necedad reprimida en ti.
Lo necesitabas, y en ese preciso momento.
“¿Qué pasa?” La voz de Franco resonó con sarcasmo al ver tu angustia. “¿Querés que te lo meta?” Asentiste, sintiendo el calor subir a tu cara. “Di por favor.”
Lo miraste como si estuviera loco, pero demostró la seriedad de sus palabras al alinearse contra tu entrada empapada y empujando su glande suavemente para luego volver a estimular tu clítoris.
Exhalaste como si su petición era lo más complicado que alguien te hubiera pedido nunca antes, tomándote un momento para pensar solo para seguir molestando, antes de responder “Por favor, Franco.”
“¿Ves que no fue tan difícil?” Besó tu mejilla antes de volver a alinearse con tu entrada, resistiendo la invitación que le brindaba el calor de tu centro de que lo tomaras completo en ese instante.
Un quejido ruidoso salió de los labios de ambos, casi armonizado, en el momento que su miembro entró por completo. Cerraste los ojos, tu respiración agitada durante el proceso de adaptación a la intrusión dentro tuyo.
Franco, por otro lado, sentía que se podía morir.
Estabas tan… apretadita, calentita y mojada para el que se sentía como si estuviera en un sueño. La mujer que tantos hombres codiciaban estaba debajo de él, con sus piernas envueltas en su cintura y besando la cicatriz de su hombro entre exhalaciones superficiales.
Y si moría, moriría el hombre más feliz del mundo.
“¿Bien?” Preguntó después de un momento, tomando el corto movimiento de cabeza como confirmación para empezar a mover sus caderas.
Quién diría que esa chispa malcriada e insolente podía ser apagada de una sola manera. Ahora te tenía a su merced, gimiendo y disfrutando el placer que te brindaba su miembro tocando ese punto dulce una y otra y otra y otra vez. Tus uñas dibujaban patrones rojos en su espalda, hundiéndose más en la piel al momento que se concentraba en llegar lo más profundo posible.
“Abrí la boca,” Franco demandó entre gemidos, una de sus manos colocadas en tu quijada, pero quizás se vería mejor alrededor de tu cuello— se estaba emocionando demasiado.
“¿Para qué?” Preguntaste pícaramente, mirándolo con ese intento de inocencia, como si no estuvieras tomando cada centímetro que podía ofrecerte sin ninguna queja.
“Abrí.”
“No.”
“Putita.” La saliva cayó en tu pómulo en vez de tu lengua, donde él la quería en un principio, pero tú terquedad no lo iba a detener. No lo detuvo al momento que colocó tu pierna encima de su hombro, probando tu flexibilidad para poder dibujar círculos sobre ese núcleo sensible.
La estimulación hizo que tus ojos se cerraran de repente, tu boca formando una O para poder dejar salir los gemidos que salían desde la parte más profunda de tu garganta.
“Fran… Franco—“ Jadeaste, tratando de recuperar un poco de compostura para la siguiente petición. “¿Puedo…”
“No.” Su respuesta interrumpió la pregunta, haciéndote fruncir el ceño. Sabía lo que ibas a pedir, por la manera en la que tus cálidas paredes internas estaban apretando su miembro de una manera tan deliciosa. “Si tan solo mi putita se portara bien…”
Un grito ahogado lleno de angustia rebotó por las paredes antes de que tu labio inferior resaltara, enseñando tu arrepentimiento justo cuando te convenía. “No, Fran, porfa.”
Oírte rogar trajo más satisfacción de lo que esperaba, pero aún así no tenía ninguna intención de doblegarse a tus exigencias. “No.” Insistió, moviendo sus caderas con más velocidad.
“¡Franco, no puedo!” Lloriqueaste, sintiendo el placer abrumador casi asfixiarte. Era demasiado; el peso de tu cuerpo sobre ti, el estiramiento que sentías en el músculo interior de tu muslo, como llenaba cada curva— cóncava y convexa— dentro de ti a la perfección, y la estimulación que te estaba volviendo loca.
“Ya.” Apretaste más el entrecejo en confusión a sus palabras. “Venite conmigo; ya.”
Fue un alivio para ambos, tu cara escondida en la coyuntura de su cuello y su hombro, gimiendo su nombre como si fuera un cántico para los dioses. Solo ahí, y subsecuentemente al ver tu centro goteando el líquido blancuzco mientras intentabas recuperar el aliento, Franco pudo confirmar que por más despampanante que eras, no podías ser de todos.
Tenías que ser solo de él.
taglist : @bernelflo @simple-coruscans @rubiapecosa @bieberismysoulmate @lasurferita @sidneywasfound @theonottsbxtch @coquettekiss @maddieislost @thelvsickgirlxx
#𓈒ㅤׂ 𓇼✽ — writing !#franco colapinto#franco colapinto smut#franco colapinto x reader#franco colapinto x you#franco colapinto fanfic#fc43#fc43 x reader#fc43 x you#fc43 fic#fc43 smut
161 notes
·
View notes
Note
Necesito saber cómo creés que sería Enzo en el sexo. Aspectos generales, gustos, kinks, si gime, etc.
Gracias por la investigación de mercado jajaja
+18!
-NSFW ALPHABET-
A = Aftercare (what they’re like after sex)
Le gusta masajear tu espalda, tus brazos o cualquier parte de tu cuerpo hasta que recobrás el aliento y podés beber el agua que te ofrece, luego te acompaña hasta el baño y de ser necesario entra en la ducha para ayudarte y/o acompañarte (y más...). Siempre tiene a mano algún snack o prepara algo para comer y ambos lo disfrutan mientras ven alguna película o acurrucados.
B = Body part (their favorite body part of theirs and also their partner’s)
A Enzo le gustan sus manos pero sólo porque adora cómo se ven sobre tu cuerpo. Le gusta ver el contraste cuando sujeta tus muñecas sobre tu cabeza, mientras acaricia tus pechos o tu cadera, cuando sus dedos aprisionan tu garganta o tu cara.
Tiene un punto débil cuando se trata de tu boca y tu lengua, tus muslos y la curva de tu abdomen donde siempre coloca sus manos. Son sus lugares favoritos para marcarte con su semen y eso nos lleva a...
C = Cum (anything to do with cum, basically)
Hiperespermia, nada más que agregar.
D = Dirty secret (pretty self explanatory, a dirty secret of theirs)
Un poquito de CNC y polaroids comprometedoras en su billetera. Adora someterte y saber que si no cooperás puede amenazarte con enseñar a sus amigos y conocidos las imágenes que tomó cuando eras un desastre, en las cuales se aprecia tu expresión de satisfacción y los fluidos que manchan tu rostro y cuerpo.
E = Experience (how experienced are they? do they know what they’re doing?)
Suele decir que no tiene mucha experiencia y tal vez sea cierto, pero no es impedimento alguno para que sus dedos, su lengua y su miembro te brinden los orgasmos más intensos que tuviste en toda tu vida. Siempre está dispuesto a probar cosas nuevas, es un firme creyente de que uno no debe dejar de educarse.
F = Favorite position (this goes without saying)
Missionary, vainilla pero romántico como a él le gusta. Le encanta poder ver tu rostro mientras te da placer, la forma en que tus pechos se mueven con cada una de sus estocadas y besarte cuando se desespera porque siente tu interior muy apretado y muy caliente :)
G = Goofy (are they more serious in the moment? are they humorous? etc.)
Es bastante serio y jamás pierde la concentración, prefiere mantenerse atento a tus reacciones para actuar rápidamente en caso de que algo te genere incomodidad o te haga sentir abrumada.
H = Hair (how well groomed are they? does the carpet match the drapes? etc.)
Siempre mantiene el vello corto y prolijo, pero cuando se depila por completo su miembro parece todavía más grande y la imagen por sí misma te hace delirar.
I = Intimacy (how are they during the moment? the romantic aspect)
Enzo es muy romántico, le gusta tenerte lo más cerca posible en todo momento para besarte y abrazarte con fuerza. Si está arriba tuyo siempre va a reposar su frente en la tuya y mirarte con una intensidad casi abrasadora, todo mientras te retorcés de placer debido a sus movimientos.
J = Jack off (masturbation headcanon)
Las polaroid en su billetera y algún que otro video que guarda en una carpeta oculta en su celular son lo único que puede utilizar para masturbarse cuando no te tiene cerca. Está obsesionado con vos y con tu cuerpo y al pasar tanto tiempo en el set de rodaje y en zonas horarias incompatibles no tiene otra opción.
K = Kink (one or more of their kinks)
Breeding kink porque es posesivo y le encanta marcarte de esa forma. Además disfruta ver la forma en que su semen escapa de tu entrada antes de -ignorando tus quejidos- empujarlo hacia dentro con sus dedos.
Cockwarming si está demasiado cansado y decidís ser caprichosa. Te ordena quedarte quieta mientras sentís cómo palpita entre tus paredes, muy de vez en cuando sujetando tu cadera para moverte lentamente, y sólo cuando le rogás entre lágrimas te permite hacer el trabajo.
Dacrifilia... No puede evitarlo, sos demasiado tierna cuando llorás y adora ver la forma en que tus labios tiemblan o las lágrimas corriendo por tus mejillas.
Daddy kink. (Controversial pero...) Cada vez que tu voz entrecortada pronuncia esa palabra y tus ojos suplican por más, tiene que hacer un gran esfuerzo para poder controlar la fuerza que utiliza para manipular tu cuerpo -que está enteramente a su disposición-.
Finger-sucking porque además de ser la única forma que tiene a veces para mantenerte callada, también le gusta ver cómo cerrás los ojos y simulás que lo que está entre tus labios es otra parte de su anatomía.
L = Location (favorite places to do the do)
Nada se compara con la comodidad de su cama o el sofá de la sala, pero puede que surja la ocasión en que no resiste y te sienta sobre la mesa o el mármol para poder tener fácil acceso a tu entrada. No vamos a hablar del asiento trasero del auto o el parque.
M = Motivation (what turns them on, gets them going)
Todo tu ser lo excita, pero le cuesta contenerse cuando lo sentás en la cama para enseñarle alguna prenda nueva o la lencería que acaba de llegarte por correo.
Tiene un pequeño problema con la particular forma en que comés helado y se niega a tener citas si implican permanecer dentro de una heladería.
N = No (something they wouldn’t do, turn offs)
No le gusta incorporar ningún elemento si cree que tienen el potencial de herirte verdaderamente, por lo que el knife play y objetos como látigos o nipple clamps quedan descartados por completo.
O = Oral (preference in giving or receiving, skill, etc.)
Ama pasar horas entre tus piernas, succionar tu clítoris o acariciar tus pliegues y tu entrada con su lengua hasta volverte loca. También le fascina ver cómo besás su miembro y la forma en que tu lengua lo recorre o forzarte a tomar toda su extensión y hacer que te ahogues cuando golpea tu garganta una y otra vez ♡
P = Pace (are they fast and rough? slow and sensual? etc.)
Un pequeño drabble dedicado a este punto ♡
Q = Quickie (their opinions on quickies, how often, etc.)
Le gusta tomarse todo el tiempo del mundo cuando se trata de darte placer, pero si están más desesperados de lo usual no va a dudar en arrastrarte hasta la superficie más cercana o hacia algún escondite.
S = Stamina (how many rounds can they go for? how long do they last?)
Un poquito más de hiperespermia (qué linda palabra).
T = Toys (do they own toys? do they use them? on a partner or themselves?)
Bajo la cama tienen una caja llena de juguetes, todos en tu color favorito: un pequeño vibrador, dildos de diferentes tamaños, butt plugs, collares, correas, cuerdas para shibari, antifaces, cock rings y más.
V = Volume (how loud they are, what sounds they make, etc.)
Enzo no oculta sus gemidos y siempre se encarga de hacerte saber lo bien que lo hacés sentir, ya sea con sonidos o con palabras de aliento similares a las que repite cuando es él quien te lleva hacia el orgasmo. Cuando estás moviéndote sobre su cuerpo le es imposible contener sus suspiros y jadeos o maldiciones.
Me comí un par de letras pero sé que Enzo me va a perdonar y ustedes también 😌❤️
#letters to enzo#deep in thought#deep answers#enzo vogrincic#enzo vogrincic smut#enzo vogrincic x reader#lsdln cast
124 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eedee6a68ed2f7ffa9f9e03ebeb8625d/2a0e88d4bec8977d-39/s540x810/366b281db7da2513993b8dedc7109b8e38dce990.jpg)
La fotografía fue tomada en 1925 por el fotógrafo puneño Martín Chambi, en su estudio en la ciudad del Cusco. En la imagen aparece el señor Juan de la Cruz Sihuana junto al joven dibujante cusqueño Víctor Mendívil.
Juan de la Cruz, fue un poblador nacido en el anexo de Molle, en el distrito de Santo Tomás en la provincia de Chumbivilcas en 1868, llegó a medir hasta los 2.31 metros, de acuerdo con la última talla.
Sobre él se escribieron varios reportajes, el primero de ellos del periodista cusqueño Carlos Ríos Pagaza o "Urashima", en 1925 en donde presumía que no sufría gigantismo sino que se trataba de un quechua de sangre pura.
Chambi conoció a Sihuana en el Mercado de Cusco y, habiendo sido impresionado por su altura, le invitó a ser fotografiado en su estudio de la calle Marqués. Desconocida su identidad por mucho tiempo, fue llamado gigante de Paruro. Tras una investigación realizada por el fotoperiodista Herman Schwarz, se pudo establecer que se trataba de un personaje de la provincia de Chumbivilcas. Schwarz encontró la imagen del gigante publicada en La Crónica, con fecha de 1925 en un reportaje sobre el viaje del aviador Alejandro Velasco Astete al Cuzco. La fotografía posee un pie de imagen con los datos del personaje: «Juan de la Cruz Sihuana, gigante de Llusco, provincia de Chumbivilcas.
8 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/faf63796ab7a6b459aadb222167dc3a8/55a182b4925e4e34-3b/s540x810/6b9a5e80e017bda934a43e8a9aa1ddbdfd8411c9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e1b0055328f22b35333c283bb547ea90/55a182b4925e4e34-10/s540x810/2f4825759d8d244ea47ab111484011a2e503adf4.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/05460cc3dc851bb8c324e0fdbdbf8b42/55a182b4925e4e34-26/s540x810/02266116652ba149b23256fa34caa8a54b6fce4f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f2df3bfd811f9215391252096e251d11/55a182b4925e4e34-13/s540x810/7c144d1580cf9f7ce1b2eae777e0bd45d1d4672e.jpg)
Tertulia Beatleana. Retrospectiva y análisis de la discografía de los Beatles.
«Help!» (1965)
Historia y contexto
Esta publicación forma parte de una serie de trabajos que estoy redactando sobre The Beatles que conforman una sección a la que llamo “Tertulia Beatleana”. Si querés conocer más sobre este proyecto te dejo el enlace a dicha entrada en mi blog donde explico un poco más y podrás encontrar todas las publicaciones listadas en orden.
¡Aclaración!
Quien se encuentre decidido a sumergirse en la lectura de mis publicaciones debe entender que escribo para entretenerme y para entrenarme en el arte de la escritura. Por naturaleza, habrá decenas de errores de información equívoca, mala ortografía y redacción, pobres análisis, etcétera. A pesar de esta decepcionante aclaración estoy convencida de que si te gustan e interesan los Beatles mis publicaciones te van a encantar. Le dedico muchas horas y cariño a ellos, lo que logra contrarrestar a mis poco pulidas habilidades de escritura e investigación.
Es por ello que mi trabajo será meramente recopilatorio, presentando de forma ordenada toda la información necesaria para empezar a comprender su música. Esto significa que encontrarás descenas de citas textuales no solo de los miembros de The Beatles y otros protagonistas de su historia, sino también de páginas, videos y artículos que analizaron y documentaron sobre su discografía.
Si encuentras algún error o quieras realizar una aclaración respecto a la información expuesta, te invito a que me lo escribas en un mensaje o comentario.
Un fenómeno que no se acaba
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6ea0e60b61efec84c9629957383dee24/55a182b4925e4e34-64/s540x810/323ac7b9ca424779677d3ad1793ca1adc04baab7.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2eff7b177b7a3a4dc52ae57717717395/55a182b4925e4e34-26/s540x810/f209b34450a3aac455c028819c97b30ff279e4f1.jpg)
Foto 1: John Lennon escapando de un fan en Italia, 1965. Foto 2: Sesión de fotos de Los Beatles sin fecha, 1965. Foto de Robert Whitaker. Foto 3: Los policías luchan por contener a los jóvenes fanáticos de los Beatles afuera del Palacio de Buckingham, octubre de 1965.
1964 había sido él año para los Beatles. Conquistaron el anhelado mercado estadounidense junto a otros compatriotas en la llamada "invasión británica". Eran aún más célebres en Europa, realizaban giras con entradas agotadas, eran los primeros en las listas y habían tenido su debut cinematográfico que fue un éxito en taquilla.
Tras un gran año repleto de logros, la banda no tenía planes menores para 1965. Brian Epstein consiguió apartar un espacio entre los innumerables compromisos de los Beatles para grabar su segunda película con United Artist, lo que significaba la preparación de una nueva banda sonora.
John Lennon y Paul McCartney venían de una racha creativa que había dado como resultado obras tales como "All My Loving", "Can't Buy Me Love", "She Loves You", "A Hard Day's Night", "And I Love Her" entre tantos otros clásicos. La crítica e incluso el productor George Martin eran excépticos a que la creatividad del dúo continuara entregando éxitos y obras maravillosas. Lo que no sabían es que era tan solo el comienzo de una de las carreras más exitosas e importantes de la historia de la música.
Al principio, pensé: «Dios mío, esto no puede durar para siempre». (...) Me dieron tanto material excelente que no podía esperar que lo sigan haciendo. Pero lo hicieron. Me sorprendieron con su fertilidad. — George Martin, (All You Need Is Ears)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9772542d04aa071f2fb3d2841cb575a3/55a182b4925e4e34-18/s540x810/2a1caaae9dc54b389848359809f1d5292571b289.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/829316cbfc3f24768b1832f31f860b4a/55a182b4925e4e34-25/s540x810/e2775fb30d028acd5dfeec435ae8fca11d5601a8.jpg)
Fotos: Los Beatles condecorados como miembros del Imperio Británico, 1965.
Otro hecho importante ocurrió el 26 de octubre de 1965, cuando los Beatles fueron condecorados por la Reina Isabel II como miembros del Imperio Británico. Dicho suceso se considera histórico ya que nunca antes se le había otorgado ese reconocimiento a alguien menor de 25 años, además que se le otorgaba a héroes de guerra o a filántropos del país. Si quedaban dudas sobre la importancia del fenómeno beatle para la época, fueron despejadas.
La exploración de nuevas sustancias.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/954adc39a9779e7eab9622dd92176ded/55a182b4925e4e34-8a/s540x810/8e1377625648223816b507c19e43dc7dde191330.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/736daa28121aee5ed538cce99efff6cd/55a182b4925e4e34-1d/s540x810/9074f983068aa3a6f19940e79b1ebe514c3dbc38.jpg)
Foto 1: Bob Dylan grabando 'Bringing It All Back Home', 1965. Foto 2: Los Beatles celebrando el cumpleaños número 23 de Paul, el 18 de junio de 1965.
Las primeras canciones de Help! fueron esbozadas por Lennon y McCartney durante un descanso de su show navideño en el Hammersmith Oden de Londres a finales de 1964. Se encerraron en la casa nueva de Lennon en Weybridge con su arsenal acostumbrado de cigarrillos, tazas de té, cuadernos con espiral y guitarras. Sin embargo, esta vez le agregaron un elemento a su ritual de composición: fumaron marihuana todo el tiempo (Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013).
La primera vez que fumamos marihuana fue con otro baterista que era más grande que nosotros, en Liverpool. (...) Fumams en un auditorio en un recital de Shouthport, y esa noche aprendimos a bailar el twist. Todos dijimos «Esto no pega nada.» — George Harrison
La mala experiencia que resultó su primer acercamiento a la marihuana hizo que los Beatles se decantaran por las afetaminas durante le siguiente par de años. Pero horas después de terminar un recital en el Forest Hills Tenis Stadium, el 28 de agosto, Bob Dylan pasó por la suite de los Beatles en el hotel Delmonico de Nueva York, con gran cantidad de marihuana de mucho mejor calidad. Armó un porro que se lo pasó a Lennon, que se lo pasó a Ringo Starr, a quien designó "probador oficial". Como la policia apostaba afuera de la suite para mantener a raya a la caterva de fans enloquecidos, Starr tuvo que llevarse el porro a un cuartito y poner una toalla debajo de la puerta (Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013).
Le preguntamos «¿Y, qué tal?». Nos dijo: «El techo se me viene encima». Y nosotros dijimos: «¡Wow!». Nos paramos de un salto: «Tenemos que probar eso». Así que nos metimos en el cuartito: primero John, después George y yo, después Brian". — Paul McCartney
Actuar naturalmente
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ad7917c7bd873682da407539a6ce9b5f/55a182b4925e4e34-e7/s540x810/4ed96c7cc2354315e163d0fd9cf9221d66d64291.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/797f536a60c913ac9cd969299c19ffc4/55a182b4925e4e34-5c/s540x810/51228a9e566a4ed3f779c4f88d155f5cb46a5917.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eb492a8e1e3b1124adf1ed1169e52660/55a182b4925e4e34-72/s540x810/814ea66671080ca73411465223422fe54f19d903.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9b24c6503ea323345f9445b0a138d056/55a182b4925e4e34-88/s540x810/a3b3b2056e89eab42672ef18e45c606cb76e64d1.jpg)
Fotos: Los Beatles en la película Help! 1965.
El título provisional de la película fue Beatles II, hasta que se sugirió Eight Arms To Hold You. Se utilizó durante unas tres semanas entre marzo y abril de 1965, y Capitol Records incluso anunció que sería el título de su primer sencillo estadounidense del año.
Al final se decidió por el título Help! y, como ya había hecho con A Hard Day's Night, John Lennon aceptó el desafío de componer el tema principal.
Apenas una semana después de iniciadas las sesiones de grabación, los Beatles tuvieron que ir a las Bahamas para empezar el rodaje de la película. Se involucraron lo mínimo posible con la trama rebuscada y pasaron la mayor parte del tiempo drogados.
Fumamos muchísimo porro durante el rodaje. (...) Dick Lester sabía que después del almuerzo se podía hacer muy poco. A la tarde, muy rara vez pasábamos de la primera línea del guion. Estábamos tan fumados que nadie podía hacer nada. [El director] Dick Lester nos decía: «No, muchachos, ¿podemos hacerlo de vuelta?». Es que nos divertíamos mucho, mucho de verdad, en esa época. — Ringo Starr, 1995
La película, a diferencia de su antecesora, fue grabada a color y triplicó su presupuesto. Con odas a James Bond, fue concebida como una obra de aventura surrealista. La producción tuvo de vuelta al director Richard Lester, que los había dirigido en A Hard Day's Night.
Apesar de haberla criticado duramente durante casi toda su carrera, poco antes de su muerte, en 1980, Lennon la revalorizó:
En retrospectiva, me doy cuenta de lo avanzada que era. (...) Fue precursora de la serie de TV Batman, con su ¡pow! y sus ¡wow!, esas cosas. Pero Lester no nos explicó nada. En parte porque no habíamos pasado mucho tiempo juntos entre A Hard Day's Night y Help!, y en parte porque en esa época desayunábamos marihuana. Nadie podía comunicarse con nosotros: nos pasábamos el día con los ojos rojos y riéndonos todo el tiempo, en nuestro propio mundo. Era como no hacer nada la mayor parte del tiempo, pero aun así tener que levantarse a las siete de la mañana. Así que nos aburrimos. — John Lennon, 1980
Grabación del álbum
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/911a65a68b6dcedc7ee9a12210fb4254/55a182b4925e4e34-22/s540x810/84eaa94218af6828b9cd4aaff6073fc9355f09ab.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/389f6d232a817700e999cf633238273c/55a182b4925e4e34-13/s540x810/0ab8bf1ab767dec07932975d929aa0e680613fe0.jpg)
Fotos: Los Beatles grabando Help!, fotografía de Michael Peto, 1965.
La primera canción que Lennon y McCartney produjeron para el álbum fue "Ticket to Ride", que grabaron el mismo día que Lennon sacó su licencia de conducir. Luego de dos tomas la dieron por terminada y continuaron con "I Need You", el segundo temaque compuso George Harrison para los Beatles.
Cuando los Beatles empezaron a grabar Help! en febrero 1965, sabían que era el momento en ampliar sus miras. Había nuevos grupos como los Zombies, los Kinks y los Animales, que estaba consiguiendo hits con un sonido más agresivo, y a los Beatles les interesaba cada vez más la música que escapaba del formato rígido de la canción pop de dos minutos. Si su disco anterior, Beatles For Sale, había sido grabado en los días libres que les quedaban en medio e sus giras, para concentrarse en Help! la banda tuvo un poco más de tiempo, y lo aprovechó para explorar por primera vez las posiblidades del long play como forma artística, más que como un conjunto de canciones. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
Los escritos de Lennon para el LP Help! continuaron la reflexión interior explorada por primera vez en Beatles For Sale , con la canción principal hablando de su inseguridad durante el auge de la fama de los Beatles.
Todo el asunto de los Beatles era incomprensible. Comía y bebía como un cerdo, estaba gordo como un cerdo, insatisfecho conmigo mismo y, subconscientemente, clamaba por ayuda... Cuando salió "Help!", en realidad estaba pidiendo ayuda a gritos. La mayoría de la gente piensa que es solo una canción rápida de rock & roll. No me di cuenta en ese momento; simplemente escribí la canción porque me la encargaron para la película. Pero más tarde, supe que realmente estaba pidiendo ayuda a gritos. Así que fue mi período de Elvis gordo. Ves la película: él -yo- es muy gordo, muy inseguro y se ha perdido por completo. Y yo estoy cantando sobre cuando era mucho más joven y todo lo demás, recordando lo fácil que fue. — John Lennon, 1980
Entre las sesiones de grabación, Ringo Starr y Maureen Starkey se casaron de manera improvisada ante la noticia de que esperaban un hijo juntos. Lamentablemente los novios no tuvieron luna de miel ya que tan solo cuatro días después el baterista debía volver a los estudios Abbey Road.
Help! fue quizás el álbum con el que los Beatles comenzaron a madurar, iniciando un proceso que daría como resultado la asombrosa creatividad de su trabajo de finales de los años 1960. El álbum abarcó estilos country y western, bluegrass, folk, clásico y rock, lo que lo convierte en su colección más diversa hasta la fecha. El álbum implicó un nuevo método de grabación para The Beatles. En lugar de que el grupo hiciera varias tomas y seleccionara las mejores para seguir trabajando en ellas, empezaron a grabar primero la pista rítmica y luego añadieron una serie de sobregrabaciones no numeradas de voces e instrumentos adicionales. Los Beatles también comenzaron a explorar diferentes sonidos en Help!, y Ringo Starr en particular incorporó una variedad de instrumentos de percusión. Paul McCartney superpuso la guitarra principal en tres de las canciones; George Harrison utilizó un pedal de volumen/tono de guitarra en otras tres; y en otras se utilizaron piano eléctrico y guitarras acústicas de 12 cuerdas. — Extraído de BeatlesBible.com
Portada
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ba11ccfecede598549f9752fbcbb914c/55a182b4925e4e34-71/s540x810/b9560cbd012a256036f12acf28e34a0fba911020.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/24ef6142ba7d7e59f3848bfc4dcb89af/55a182b4925e4e34-41/s540x810/1637418f18996aba8bd6d3aa3a3884c1aefe5b1b.jpg)
Foto 1: Fotografía para la portada de Help! por Robert Freeman. Foto 2: Abecedario en lenguaje semáforo.
Como ya era una constante en sus anteriores portadas, la fotografía fue tomada por Robert Freeman. La imágen presenta a los miembros de la banda deletreando una palabra en lenguaje semáforo (un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto). Se pretendía que la palabra formada fuera Help, pero la disposición de los brazos con dichas letras no se veía del todo bien, así que decidieron improvisar y el resutado fue la palabra "NUJV".
Recepción de la crítica
La banda sonora de Help! se editó en Reino Unido el 6 de agosto de 1965. Alcanzo el puesto 1, manteniéndose 44 semanas en esa posición en los rankings.
Las críticas fueron mayoritariamente favorables. La prensa estadounidense, que se había concentrado en burlarse de la beatlemanía, empezó a asimilar al rock & roll y a los Beatles de otra forma, pues con Help! la prensa comenzó a reconocer más artísticamente a los Beatles.
Puedo garantizar que este LP es la cura ideal de la depresión. — New Musical Express, 1965
Fue nominada en la categoría de álbum del año en los premios grammy de 1966, siendo la primera vez que una banda de rock lograba entrar en esa categoría.
Luego del exitoso lanzamiento de Help!, la banda programó una gira por Estados Unidos, Canadá y Europa. En dicha gira, los Beatles se convertirían en el primer grupo que tocaba en estadios.
Canción por canción
Foto: Set de fotografías de los Beatles en la película Help! por Robert Whitaker, 1965.
1. Help!
Nunca había surgido un conjunto de canciones tan brillantes de una película tan antojadiza. El título tentativo de la película de Richard Lester era Eight Arms to Hold You, pero después de que lo cambiaron, Lennon compuso esta canción en su nueva casa de Weybridge, Inglaterra. "Era un pedido de ayuda", le dijo Lennon a Playboy en 1980, acerca de esta frenética oda pop al miedo y la alienación. "Canto acerca de cuando era mucho más joven y todo eso, y pienso en lo fácil que era." — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
Al momento de componer Help!, Lennon se encontraba en un matrimonio infelíz con Cynthia Lennon, tenía a su hijo Julian y vivia en un suburbio de Weybridge. La diversión de los primeros días de la beatlemanía se estaban acabando, y la fama empezaba a parecer una cárcel.
Compuse «Help!» porque me encargaron componerla para la película. Pero luego me di cuenta de que era mi forma de pedir ayuda... Todo el fenómeno beatle escapaba a mi comprensión, insatisfecho conmigo mismo, e inconscientemente estaba pidiendo ayuda. Fue mi época de Elvis gordo. — John Lennon, 1980
El coro fue ideado por McCartney y la subida de velocidad por George Martin. Luego de 12 tomas, la canción estaba lista.
Si hay algo que me obseciona de esta canción son sus armonías de voz. Sabemos que los Beatles (sobre todo en esta época) eran expertos en crear hermosas armonías de voz.
2. The Night Before
Impulsada por una vibrante línea de órgano R&B, "The Night Before" es una canción de amor sin pretensiones de McCartney, con armonías y guitarra solista a cargo de Harrison. En la película, los Beatles tocan la canción en la ladera de una colina mientras, sin que se den cuenta, una pandilla de mafiosos ponen cajones de dinamita debajo de ellos. Tienen todavía menos sentido si uno ve todo en contexto. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
Con una letra que habla acerca de las discusiones y el amor, la segunda pista del álbum desentona llamativamente con la primera al ser una canción mucho más optimista.
Una de las características más notables de "The Night Before" fue el solo de guitarra, grabado en dos pistas con una octava de diferencia e interpretado por McCartney y George Harrison . John Lennon, por su parte, tocó un piano eléctrico Hohner Pianet, que le dio a la canción gran parte de su dinamismo. — Extraído de BeatlesBible.com
3. You've Got to Hide Your Love Away
Uno de los mejores momentos del álbum lo encontramos en la tercera pista. Lennon prioriza la letra antes que a la música, hablando de como por años escondió sus sentimientos.
Estaba en Kenwood y me dedicaba a escribir canciones. El tiempo era para escribir canciones, así que todos los días intentaba escribir una canción, y es una de esas que cantas un poco tristemente para ti mismo: "Aquí estoy, con la cabeza entre las manos..." Empecé a pensar en mis propias emociones -no sé exactamente cuándo empezó, como en “I’m A Loser” o “Hide Your Love Away” o cosas así- en lugar de proyectarme en una situación. Intentaba expresar lo que sentía sobre mí, como lo había hecho en mis libros. (...) Tenía un John Lennon compositor aparte, que escribía canciones para una especie de mercado de carne, y yo no consideraba que tuvieran ninguna profundidad –ni las letras ni nada–. Eran sólo una broma. Luego comencé a ser yo mismo con respecto a las canciones, no a escribirlas objetivamente, sino subjetivamente. — John Lennon, 1970
You've Got To Hide Your Love Away fue la primera grabación de los Beatles desde "Love Me Do" en la que participó un músico de sesión. En este caso el elegido fue Johnnie Scott, quien recibió un salario estándar de 6 libras por sus partes de flauta tenor y alto.
Se ha sugerido que la canción fue escrita para Brian Epstein, quien era homosexual (de ahí lo de "tienes que esconder tu amor"). Algo que potenciaría dicha sugerencia es el hecho de que Lennon y Epstein se fueron de vacaciones juntos a Barcelona en abril de 1963. A su regreso, se comenzaron a difundir rumores en Liverpool de que ambos habían tenido una experiencia sexual.
Una de las canciones de los Beatles más claramente influenciadas por Bob Dylan, "You've Got to Hide Your Love Away" ha suscitado décadas de dicursiones sobre qué puede haber sido exactamente lo que llevó a Lennon a escribir sobre un amor oculto. Algunos piensan que podía tratarse de la homosexualidad del manager Brian Epstein, otros que tal vez sea tal forma de Lennon de reconocer los numeros affaires que tuvo mientras estaba casado con Cynthia. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
4. I Need You
El disco anterior, A Hard Day's Night, no dejó lugar para una composición de George Harrison. Sin embargo, Harrison convenció a George Martin de incluirla en Help!. No solo logró ingresar en el disco, sino que también obtuvo su participación en el filme.
La voz de Harrison está doblada, técnica que fue bastante usada en el disco.
Mientras filmaba la primera película de los Beatles, A Hard Day's Night, Harrison conoció a la modelo Pattie Boyd y se enamoró de ella. Poco antes de viajar a las Bahamas para filmar Help!, escribió esta canción reflexiva sobre una devoción romántica inmortal, prbablemente inspirada en su novia nueva. Las cadencias de guitarra solista con un delay extraño son más memorables que la letra, pero la canción marca el comienzo de una de las relaciones más complicadas de la historia del rock. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
La canción logra ser sencilla y algo melancólica.
5. Another Girl
Another Girl fue obra de Paul McCartney. En ella podemos encontrar líneas conuna letra inusualmente dura, expresando sin ningún pudor su infidelidad.
En la película Help!, McCartney toca esta canción rápida, de infuencia rockabilly, con una chica en bikini agarrada, a la que rasguea como si fuera una guitarra. La letra admite con franqueza la infidelidad, lo cual se ajustaba a la realidad, dado que McCartney en esa época engañaba a su novia Jane Asher con otras varias mujeres. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
La técnica del doblaje de voz que se utilizó en la pista anterior sigue presente.
6. You're Going to Lose That Girl
Coescrita por John Lennon y Paul McCartney, fue una de las primeras canciones en ser escritas para el álbum, justo antes de iniciar el rodaje del film en las Bahamas.
"You're Going To Lose That Girl" se destaca por su cambio de tonalidad, algo poco común en las canciones de los Beatles. Durante el puente, la canción cambia de mi mayor a sol mayor. — Extraído de BeatlesBible.com
Los Beatles regresaron a los grupos femeninos de color, de los cuales habían reversionado varios temas como "Boys" de The Miracles, para referenciarlos en esta canción. Harrison lleva acabo, no solo una excelente acompañación vocal junto a McCartney a la áspera voz de Lennon, sino que también realiza un maravilloso acompañamiento de guitarra.
Muchas de las canciones de Help! fueron compuestas con plazos muy estrictos; los Beatles grabaron ésta el día antes de irse a las Bahamas a filmar Help!. El resultado es una de las mejores canciones del disco, con armonías elegantes y voces que se llaman y se responden. Doce años después, los Ramones redoblaron la apuesta con "You're Gonna Kill that Girl" ["Va a matar a esa chica"]. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
7. Ticket to Ride
«Ticket to Ride» tenía un sonido un poco diferente para la época. Era bastante heavy para el momento. — John Lennon, 1980
El punto más alto del disco es sin dudas "Ticket to Ride", innovadora y asombrosa. Marcó un antes y un después en las canciones de los Beatles y en el camino de la banda en el estudio. McCartney toca la guitarra líder y Ringo aporta uno de sus mejores trabajos en la batería. Teniendo en cuenta las actividades del grupo por estos años, la letra puede estar haciendo doble sentido hacia el viaje.
El primer sencillo de Help! fue un hito en varios sentidos: fue la primera canción de los Beatles armada pista por pista en vez de ser grabada en vivo (epezaron cn la batería y el bajo), y la primera con McCartney en guitarra solista. También fue la primera grabación de hevy metal de la historia puede resultar extaña en la actualidad, pero para la época, sus guitarras en cascadas y sus tom-toms furiosos eran llamativamente intensos. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
Además de todo aquello, es la primera canción de los Beatles en cruzar la barrera de los tres minutos.
Escribimos la melodía juntos. En el disco se puede escuchar que John toma la melodía y yo canto la armonía. A menudo, las resolvíamos a medida que las escribíamos. Como John la cantaba, era posible que tuvieras que darle el 60 por ciento. Fue más bien un trabajo que resultó bastante bien. (...) John simplemente no se tomó el tiempo de explicar que nos sentamos juntos y trabajamos en esa canción durante una sesión completa de composición de tres horas, y al final teníamos todas las palabras, teníamos las armonías y teníamos todos los pequeños detalles. — Paul McCartney, 1994
8. Act Naturally
La canción original de Johnny Russell y Voni Morrison fue elegida por el propio Ringo para reversionarla en el disco, en reemplazo a "You've Got a Trouble", la cual detestaba. Fue grabada en la última sesión del álbum.
Para 1965, los Beatles estaban coponiendo canciones propias a un ritmo tan furioso que ya no necesitaban llenar su disco de covers. Esta versión ligerita del éxito country de Buck Owens de 1963 fue el último que grabaron que luego fue a parar a un disco. "Act Natully" era la canción perfecta para la voz despreciativa de Starr, y en 1989 volvió a grabar la canción a dúo con Owens. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
9. It's Only Love
It's Only Love fue detruida por la crítica de su propio autor, John Lennon, durante toda su carrera. Lennon la consideraba de las peores de la banda, apuntando especialmente hacía la letra de la misma.
Lennon opinaba que esta balada amorosa endulcorada era uno de los puntos más bajos de su carrera. "Siempre me pareció una canción pedorra", le dijo a Playboy en 1980. "La letra es horrible." Sin embargo, musicalmente, la banda se interesó lo suficiente para grabar cinco guitarras diferentes en overdub. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
En su libro Revolution In The Head , Ian MacDonald explicó cómo las melodías de Lennon tendían a ser de naturaleza "horizontal", a menudo basadas en una única nota repetida, mientras que las de McCartney subían y bajaban en las escalas "verticalmente". Sin embargo, "It's Only Love" es más "vertical" melódicamente que muchas de las composiciones de Lennon de la época. La melodía sinuosa y la secuencia exploratoria de acordes demostraron que no se limitaba a seguir el ritmo de la composición de canciones, y evidentemente apreciaba ambas lo suficiente como para rehacerlas en 1967 para la canción de Sgt Pepper "Being For The Benefit Of Mr Kite!". — Extraído de BeatlesBible.com
10. You Like Me Too Much
La creatividad compositora de Harrison nos otorga un segundo tema original para el álbum. Con odas al country, al western y al rockabilly hace guiños líricos a Pattie Boyd. Aunque George Harrison quería que formara parte de la película, ésta no contó con la misma suerte que "I Need You".
Harrison todavía estaba madurando como compositor cuando los Beatles grabaron "You Like Me To Much" en febrero de 1965. La leta, que muestra arrepentimiento tras de una pelea con una novia, desborda amor por Pattie Boyd, pero a pesar de un interesante trabajo de George Martin en el piano y una línea de órgano muy copada, cortesía de Lennon, la canción nunca logra despegar. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
Lennon vuelve a recurrir al piano eléctrico Hohner Pianet que había tocado en "The Night Befoe". Además, nos encontramos con un solo de guitarra de Harrison y a McCartney en el piano piano durante el solo y la coda.
11. Tell Me What You See
La influencia latina que podémos encontrar en esta balada ligera del disco se le atribuye principalmente a McCartney. Ringo realiza una gran aportación en las percusiones.
Cuando lo entrevistaron para el proyecto Beatre Anthology a mediados de la década de 1990, McCartney no se acrdaba bien de este relajado temita folk. "Creo que es mío", dijo. "No del todo memorable." McCartney estaba siendo un poco duro con la canción, que tenía percusión latina y sonidos de batería comprimidos que los Beatles usarían cno mucho provecho en trabajos posteriores, y una melodía suave y vivificante que iba perfecto con una letra llena de frágil romanticismo. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
Esta canción es una demotración más de que los Beatles buscaban constantemente nuevos sonidos. George Harrison toca el güiro, un instrumento latinoamericano que se toca golpeando una vara de madera a lo largo de una serie de muescas. Ringo Starr no se quedó atrás y también tocó las claves. Además podemos oir el ya utilizado piano eléctrico Hohner Pianet.
12. I've Just Seen A Face
A pesar de no ser una de las canciones más conocidas de la banda, es un interesante ejercicio de country mejor logrados por la banda. Probablemente la canción formaría parte de la película de no ser por que fue grabada tarde.
El orgullo de su autor, McCartney, por ella es evidente ya que la ha cantado en muchísimas de sus giras desde 1975.
Mucho antes de que los Beatles grabaran "I've Just Seen A Face" en junio de 1965, McCartney tocaba una versión instrumental de la canción en reuniones familiares. "Era un poco country y western desde mi punto de vista", declaró. "Pero era más rápida: era una csa rápida extraña. La letra funciona: te engancha para adelante, te lleva al verso siguiente, tiene una insistencia que me gusta." — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
13. Yesterday
Aunque Ticker to Ride es probablemente el punto más alto de todo el disco, el impacto de Yesterday es innegable. Ostenta el título de la canción más reversionada de la historia al ser grabada por más de 3.000 artistas diferentes.
Según lo cuenta su propio autor, McCartney la soñó y apenas se levantó la tocó en el piano. Para 1965, Paul McCartney llevaba un año y medio buscando de donde venía la melodía. No creía que hubiera aparecido mágicamente y por meses estuvo buscando si alguien la conocía. Pensaba que quizás se trataba de alguna de las viejas canciones que su padre ponía, pero tras buscar y buscar, Paul se decidió por fin a grabarla como suya.
McCartney estuvo dos años con esta melodía dándole vueltas por la cabeza hasta que finalmente le cayó la ficha durante un viaje a Portugal en mayo de 1965. Semanas después, fue al estudio (sin ninguno de los otrs Beatles) y grabó la canción en dos tomas. Más tarde, ese mismo día, Martin le agregó un cuarteto de cuerdas. En 2001, McCartney le reveló a Rolling Stone qu le moletaba el hecho de que "Yesterday" fuera atribuida a Lennon-McCartney, cuando Lennon no tuvo nada que ver con la canción. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
En un inicio, la canción fue cuestionada por el grupo. A diferencia del resto del disco, Yesterday huía del rock & roll y de las temáticas adolescentes. Era completamente madura y atemporal.
Llevé la canción a la banda y, aunque a veces la tocábamos en concierto con cuatro integrantes, para la grabación Ringo dijo: "No creo que pueda tocar la batería en eso". George agregó: "Bueno, tampoco estoy seguro de poder tocar mucha guitarra". Y luego John dijo: "No se me ocurre nada. Creo que deberías hacerlo tú solo. Es realmente una canción solista". Ahora bien, esto fue algo muy importante en ese momento, porque nunca antes habíamos grabado así. Siempre había sido la banda. — Paul McCartney
La letra anhelaba a su difunta madre. De este modo y a sus 22 años, Paul grabaría lo que muchos consideran la obra cumbre de su carrera.
A algunas personas les cuesta creer que yo tenía veintidós años cuando escribí "Yesterday". Cada vez que llego al verso "No soy la mitad del hombre que solía ser", recuerdo que había perdido a mi madre unos ocho años antes. Me han sugerido que esta es una canción sobre "perder a mi madre", a lo que siempre he dicho: "No, no lo creo". Pero, ya sabes, cuanto más lo pienso -"No sé por qué tuvo que irse, no lo quiso decir"- puedo ver que eso podría haber sido parte del trasfondo, la inconsciencia detrás de esta canción después de todo. Fue muy extraño que simplemente no se hablara de la pérdida de nuestra madre por cáncer. Apenas sabíamos lo que era el cáncer, pero ahora no me sorprende que toda la experiencia saliera a la superficie en esta canción donde la dulzura compite con un dolor que no se puede describir con exactitud. — Paul McCartney
George Martin fue quien sugirió añadir un cuarteto de cuerdas, abriendo puertas a nuevos caminos sonoros para el grupo.
Yesterday fue un gran avance: la grabaron solo Paul y un grupo de otros músicos. Ningún otro Beatle participó en esa grabación y ningún otro Beatle escuchó la canción hasta que la reproducimos. John la escuchó y hay un fragmento en particular en el que el violonchelo pasa a una nota blusera que le pareció estupenda, así que la aplaudió. — George Martin
Antes de lanzarla como sencillo, la canción se le fue ofrecida al cantante británico Billy J. Kramer, pero fue rechazada. Alcanzo el puesto n°1 y (antes de la llegada de la era del straming) se consagró como la canción más reproducida de la historia. Su autor la considera su obra más completa.
Hace un tiempo, alguien me preguntó si me relaciono de manera diferente con mis canciones a medida que me hago mayor. Una grabación no envejece, pero, por supuesto, seguimos envejeciendo y creciendo, y a medida que te haces mayor, tu relación con una canción también puede crecer. Cuando escribí "Yesterday", me acababa de mudar a Londres desde Liverpool y estaba empezando a ver un mundo completamente nuevo de posibilidades que se abría ante mí. Pero todos mis ayeres cubrían un período bastante pequeño en ese momento. Ahora la canción parece incluso más significativa -sí, más conmovedora- debido al tiempo que ha pasado desde que la escribí. Debo admitir que ese es un aspecto de escribir canciones y tocar música que realmente me gusta. — Paul McCartney
14. Dizzy Miss Lazzy
El paisaje y la atmósfera de Yesterday mueren con este cierre. El rock & roll original de Larry William cantado por John Lennon, se convertiría en una pieza clave de su proxima gira. Como aún el grupo no concebían al disco como una obra artística, poco les importó el orden de las canciones. La presión por acabar el disco llevó a repetir la vieja fórmula de cerrar con un rock & roll como Twist and Shout o Money (That's What I Want).
Un regreso a los días de la banda en The Cavern Club, este frenétic cover de un rock & roll de los cincuenta de Larry Williams fue grabado en gran medida para contentar a Capitol, que necesitaba material con desesperación para llenar el disco Beatles VI, editado en Estados Unidos. El tema se convirtió en uno de los platos fuertes de la gira mundial de los Beatles de 1965, y Lennon incluso resucitó la canción en el Sweet Toronto Peace Festival de 1969. — Pablo Plotkin; Revista Rolling Stone, 2013
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3736f768f2dcaa6324845b2f9505b32d/55a182b4925e4e34-c2/s540x810/fbdbf3479ec6c4e6364e5f35062b2e88fecfb2b8.jpg)
Foto: Los Beatles en la película Help! 1965.
Si llegaste hasta aquí, ¡muchísimas gracias por tomarte el tiempo de leerme!
Si este escrito escrito ha sido de tu agrado te dejo por aquí mi siguiente publicación: Las canciones sin álbum: entre «Help!» y «Rubber Soul». También y por qué no, te invito a seguirme para no perderte ninguno de los siguientes.
Bibliografía
“Help!”. The Beatles Bible. Recuperado de https://www.beatlesbible.com/albums/help/
La Hemeroteca. (2024, febrero 3). “El Auxilio de The Beatles | La historia de Help | #ÁlbumHistórico”. Recuperado de https://youtu.be/xhU1Q5EQEuM
Plootkin P. (2013). “The Beatles. La guía definitiva, disco por disco”. Revista Rolling Stone.
#tertulia beatleana#the beatles#beatles#musica#music#music history#music stars#music star#historia#history#beatles history#paul mccartney#john lennon#george harrison#ringo starr#richard starkey#george martin#brian epstein#help!#album#music album#albumes#discos#albumes musicales#records#record#spotify#rolling stone magazine#beatlemania#1965
10 notes
·
View notes
Note
Descontando temática ilegal ¿Cuáles son temas tabú en tú investigación? Esos que quizás atraerían más visitas, pero que a ti personalmente no te llenan y no te satisfacen en lo más mínimo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cc2d5b52cfc903c78be230d3db7cf8d6/7680e44c8770a454-10/s540x810/4839bcdfc689f60d8507fd3ce7ffed5ba500d868.jpg)
En realidad son varías vías que tranquilamente pueden suponer ser investigaciones distintas pero paralelas, que estarían en distintas especialidades. Picoteo, curioseo. Me divierto y os comparto que saco en claro o sospecho de las cosas. Sí hay una parte detectada que evito por pura salud mental, te cuento...
Ballard, que ha aparecido hace poco en los Asks, decía que los temas del final del siglo XX eran el sexo y la paranoia. En esa misma cita que reproduje un par de veces al blog por lo menos, habla de como mercantilizamos todo. Cuando piensas que una influencer mundial viene del porno mainstream más osado de su tiempo (adivina quien xD) y que en Argentina tienen o tenían una ministra terraplanista estando rodeados de fake news y supuestas conspiraciones, ves que no iba mal encaminado. Por inverosímil que te suene, estudiar Pornocultura no es estudiar porno ni es porno todo lo pornográfico.
La venta de intimidad, mostrar lo que no se muestra, es el sentido etimológico de la palabra Pornografía. Últimamente estoy pensando en como los reality show irrumpen sobre la misma época en que Grey se hace famosa por enseñar lo que no se veía en su gremio. Pornoiea es el nombre provisional que doy al concepto de productos que muestran lo inmostrado, da igual lo rebuscado por prosaico o sórdido que sea, tendrá mirones (y compradores)
Esto nos lleva a los videos de ejecuciones del cartel o islamistas que usan las redes sociales para ganar propaganda con ello. Algo que obvio no quiero ver y me pone mala hasta leer sobre ello. No soy la primera que encuentra relación entre la pornografía audiovisual de mercado y esto, en el libro mexicano de donde tomo el término Pornocultura (se llama así) se plantea, pero es que hasta tiene un capítulo dedicado a la historia de una web que vendía contenidos de este tipo y se mercantilización y formas eran terriblemente parecidas a las webs de contenidos de pago porno.
Ahí no me quiero meter. Si por mis investigaciones sufro efectos colaterales como excitarme o que se me contagie un nuevo kink con el porno de sexo y sumisión vale, me ha pasado y puedo vivir (gozosamente) con ello. Pero con el porno de muerte y tortura real, con este tipo de porneia no quiero tener nada que ver. Perder fe en la humanidad o sentir ganas de vomitar no es algo que quiera en mi tiempo libre ya sufriendo andar escasa de dinero y de planes por lo de mis amigas distantes. Si nadie toma en serio que hago y jamás me darán un Pulitzer, al menos debería ser lo que hago algo que apetezca hacer. Es eso. Gracias por preguntar. Besos.
3 notes
·
View notes
Text
Campo de Accion
Campo de Accion
https://www.campodeaccion.com
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ddccfb2fb7e589e56c430bc262ac3f96/f7fa1d807b4bf4f2-1c/s400x600/a493c66f46286a63c3bab0a043d06f465990b06a.jpg)
El campo de acción se refiere al conjunto de áreas o actividades en las que una persona, empresa o profesión puede desarrollarse o aplicar su conocimiento y habilidades. Dependiendo del contexto, puede implicar los límites, objetivos, responsabilidades y tareas específicas dentro de un área de trabajo.
En términos generales, el campo de acción puede incluir aspectos como:
1. Profesional
Las áreas en las que una persona o profesión específica puede ejercer su conocimiento.
Ejemplo: El campo de acción de un médico laboral incluye la evaluación de riesgos laborales, prevención de enfermedades profesionales, manejo de la salud en entornos laborales, y asesoramiento a empresas sobre medidas de seguridad y bienestar en el trabajo.
2. Empresarial
Los sectores o mercados en los que una empresa opera o puede expandirse.
Ejemplo: Una empresa de tecnología puede tener como campo de acción el desarrollo de software, soluciones en la nube, servicios de consultoría IT, entre otros.
3. Académico
Las disciplinas o áreas de estudio en las que un académico o investigador desarrolla su trabajo.
Ejemplo: El campo de acción de un profesor universitario puede incluir la docencia, investigación, participación en congresos, y publicación de trabajos científicos.
4. Legal
Las competencias y áreas en las que una legislación o norma tiene efecto o se puede aplicar.
Ejemplo: El campo de acción de una ley laboral abarca la protección de los derechos de los trabajadores y la regulación de las condiciones de empleo.
Ejemplo en Medicina Laboral
En el contexto de la medicina laboral, el campo de acción abarca:
Evaluación y control de riesgos laborales: Identificación de peligros y mitigación de riesgos en el lugar de trabajo.
Prevención de enfermedades profesionales: Implementación de programas para evitar el desarrollo de enfermedades derivadas del entorno laboral.
Ergonomía: Estudio y aplicación de prácticas que mejoren la adaptación del trabajo al ser humano para evitar lesiones.
Salud mental en el trabajo: Programas de promoción del bienestar emocional y psicológico de los empleados.
Asesoría a empresas: Consultoría sobre prácticas seguras, cumplimiento normativo y estrategias para mejorar el entorno laboral.
2 notes
·
View notes
Text
no les puedo explicar lo miserable que me hace sentir cursar investigación de mercado
2 notes
·
View notes
Text
Impulsando el Futuro: El Éxito de NVIDIA y sus Chips de IA
NVIDIA ha experimentado un impresionante aumento del 30% en sus ganancias trimestrales, gracias a la creciente demanda de sus chips de inteligencia artificial (IA). Estos chips están revolucionando sectores como vehículos autónomos, investigación médica y supercomputación. Con más de 10 millones de vehículos equipados con su tecnología y una penetración del 70% en las principales instalaciones de investigación, NVIDIA lidera la revolución de la IA. Su enfoque integral en hardware y software está acelerando la innovación y promete un emocionante futuro impulsado por la inteligencia artificial.
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Ganancias-trimestrales-de-Nvidia-superan-los-pronosticos-20240221-0078.html
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/26ebb0a346fad364ff256ec9ce619270/673040b732e4f855-68/s540x810/d800c418a2940e04c9bfb1f4ba2c317847bc7710.jpg)
4 notes
·
View notes
Text
Libertadores y libertades
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/56c64b7d4458dea5e0a706976e4596f9/8fe3bfbbf960bc2e-88/s540x810/c47cf1fa7c136dbd0d5a4185d68c41893c2182ff.jpg)
Hay una serie de diferencias entre estas dos portadas. Por ejemplo, las fechas: una es de 1982, la otra del 86.
En una hay una mujer, en la otra hay una pareja muy masculina.
Una es descaradamente pOp, la otra aparentemente seria.
Pero lo más interesante son las coincidencias: en ambos títulos está la palabra "force", y en ambas imágenes vemos llamativos vehículos que se pueden distinguir con una cierta facilidad: buggys, motos y helicópteros.
Hay otra coincidencia asociada a estas portadas, y es que de un modo u otro se convirtieron en iconografía destacada de las infancias de los 80, aunque de nuevo aquí hay asociada una gran diferencia, tal vez importante.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cb821ddc10bd9a7b2b8710d16d630be0/8fe3bfbbf960bc2e-7d/s540x810/c1f4ac67f48464f8898e54c84953fff85b40af17.jpg)
Plano y contraculo
En un mundo paralelo existió algo llamado "cultura de videoclub", directamente relacionado con la cinematográfica pero no limitado. Podía suceder, por ejemplo, que aquello que había sido un fracaso en salas se convirtiera, en cierto modo, en un hito de los alquileres.
Esto, más o menos, sucedió con MegaForce.
Hal Needham fue una de esas personas a las que se les puede aplicar aquello de que "tuvo una vida de película". Con un papel innovador en el ámbito de los especialistas de cine, terminó ampliando su campo de acción a la dirección y al diseño técnico dentro de la industria. Un tipo lo suficientemente particular como para llegar a inspirar a Tarantino para Érase Una Vez En Hollywood.
Needham tiene, seguro, una de esas biografías que esperas que algún día sean publicadas con honores. Un tipo capaz de vivir sin expectativas de futuro, jugándosela por costumbre, que probablemente tenía una agenda lo suficientemente poderosa como para no tener que pedir favores para sobrevivir, pero sí para hacer que Sinatra participara en una basura como Los Locos de Cannoball II.
Needham tuvo suerte con su primera película como director, Los Caraduras, y mantuvo una cierta capacidad de recaudación hasta que convoca a estrellas para esa gran broma que es la primera de Cannonball.
Es también con esta peli cuando aparece en acción la Golden Harvest, productora hongkonesa de éxito que tras la eclosión de Bruce Lee dirige más su mirada al mercado occidental, siendo Los Locos de Cannonball una de sus apuestas.
Y entonces, llega MegaForce.
Sin hacer una investigación exhaustiva, a estas alturas de la vida sigue sin quedarme claro el origen del desastre, aunque parece claro el hecho de que la peli se había planteado como una serie de televisión, y no como un largometraje. Eso explica cosas como el que figuren tres guionistas para semejante despropósito, pero también para esta interesante cita del propio Needham que recogen en la wikipedia:
Es como ninguna otra película jamás realizada antes. Y las máquinas que hemos construido son extraordinarias. Hay otra cosa. Aunque hay mucha acción, no ves que maten a nadie. Creo que la gente está empezando a cansarse de ese tipo de cosas. Lo que hemos intentado hacer aquí es hacer una película entretenida con algunos héroes creíbles que el público pueda animar.
Esto puede parecer irrelevante, pero es importante. Desde la difusa perspectiva que provoca el paso del tiempo olvidamos que los 80 no fueron únicamente los años en que el aguerrido héroe de turno masacraba, y con razón, a la gente mala. No. El Equipo A se estrena en el año 83, y otro gran hito de la violencia televisiva, la lucha libre de la WWE, se fundamentaba en subrayar la necesidad de coreografiar cualquier agresión de manera evidente.
Pero hay otra cita de Needham en esa entrada de la Wiki aún más interesante:
Pensé que tenía mejor cogido el pulso al país. Me estaba desviando de que se había elegido a Reagan y otras perspectivas.
O dicho de otra manera, descubrieron demasiado tarde que habían construido una película bienintencionada cuando probablemente la realidad empezaba a no querer esas cosas. Tal vez eso explique que a mitad de metraje se dé este dialogo:
youtube
Si se revisan listados de las peores películas de la historia, es costumbre que MegaForce figure entre ellas. ¿Se lo merece? No lo creo, fue una apuesta naif por una aventura militarizada que no ofendiera, capaz de escaparse de la conflictividad política del momento para no generar suspicacias, y, si me apuran, de intentar cosificar la figura masculina al mismo nivel que la femenina.
Obviamente, para mucha gente esto no funcionó, y se convirtió en objeto de burlas y chistes. Pronto de ella solo se recordaron los ejes básicos que tenían que haber servido para generar una franquicia:
Cuerpo de élite que combate el mal
El uso de la palabra "force" para designar al batallón
Vehículos chulísimos, con protagonismo de buggys y motos
Un protagonista barbudo
Cosas de la vida, unos pocos años después se estrena Delta Force.
La misma cultura de videoclub que permitía recuperar fiascos como MegaForce fue la misma que hizo que Cannon Group se convirtiera en una irreverente máquina de generar dinero.
Creada en los años 60, la productora lo peta con el desembarco de Menahem Golan y Yoram Globus en el año 79, dos caballeros que venían de crear una fructífera filmografía en Israel basada en el cine de explotación.
A Golan y Globus se les quedaba pequeño el territorio, y la quiebra de Cannon en manos de sus fundadores era la oportunidad para dar el salto al mercado (norte)americano, y una vez ahí el empezar a poner en marcha sus mecanismos para generar dinero: vender los títulos en los mercados antes de rodarlos, limitar los gastos de producción, maximizar los ingresos en el ámbito doméstico sin depender de las salas de cine, y, sobre todo, saber explotar cualquier filón de actualidad para estamparle su firma y convertirlo en algo lucrativo.
Teniendo incluso algún éxito de crítica entre su heterodoxa producción, en Cannon sabían que el dinero no vendría de los escrúpulos, y solo eso puede explicar que llegaran a pergeñar atentados a la razón como Superman IV, absoluto fracaso que marcó el inicio de la cuesta abajo para la productora por culpa de no saber salirse de sus parámetros de Serie B (o Z).
Pero yo quería hablar de héroes barbudos.
Norris y la Cannon habían tenido un feliz encuentro unos pocos años atrás, concretamente en 1983, rodando Desaparecido en Combate 1 & 2, dos películas masacradas por la crítica pero que funcionan increíblemente bien, probablemente por entender los responsables aquello que se le había escapado a Needham: el pulso del país era otro, y había llegado Reagan.
No es que Golan y Globus necesitaran demasiado impulso para radicalizar el subtexto político de sus películas de explotación, pero estos dos éxitos marcan de manera clara una línea de producción de falso belicismo que culmina con Delta Force.
¿Por qué?
Pues porque mientras Mega Force huía de representar la realidad para no caer en el maniqueísmo ni en la simplificación, Golan se apropió de sus orígenes para poder agregar otro tipo de condimentos a la historia del escuadrón paramilitar que debía actuar en situaciones extremas, en este caso liberando un secuestro de un avión israelí por parte de terroristas palestinos. Y visto lo visto, acertó.
En el making of emitido en su momento por Televisión Española, y que alguien tuvo a bien de subir a youtube hace unos años, se hace hincapié de manera insistente en el carácter dramático de la película. Al contrario del espectáculo lúdico de Mega Force, en DeltaForce se quiere convencer al público de que va a asistir a la narración de hechos trágicos extraídos de la pura y dura realidad, algo más que cuestionable más allá de haberse sucedido una serie de secuestros de aviones entre finales de los 70 y principios de los 80.
Pero es fácil cuestionar la veracidad con el paso de los años. Si en 1986 se usaba este contexto para dramatizar una película de Chuck Norris, te lo creías, y punto.
Lo inquietante de todo esto es por qué con el paso del tiempo lo único que cae sobre este tipo de producciones es la condescendencia y la ironía. Al mismo tiempo que Mega Force sigue siendo calificada de basura, de DeltaForce como mucho se destaca el oportunismo de explotar la figura del héroe a partir de una reinterpretación de la realidad, sin cuestionar de ninguna manera que pasados sucesos históricos pudieran estar dando lugar a nuestro presente.
Dicho de otro modo, la mercantilización por parte de gente como Golan y Globus de lo que se suponía que eran sus dramas no ha provocado todavía una revisión del relato que se construyó durante esos años acerca de la política internacional. Es verdad que en casos como el de Rambo III los cambios en la actualidad marcaron la validez de la película (¿quién contaba con que se hundiera la URSS antes del estreno, eh?), pero en general es muy complicado que tras apelar a sus emociones, el público vaya a tener el menor interés en revisarlas.
En realidad es improbable que MegaForce se salvara económicamente gracias al mercado doméstico: fue un fracaso absoluto, sin más. En este caso, para lo que sí sirvió la cultura de videoclub fue para generar una corriente de simpatías por parte de quienes a determinadas edades preferíamos disfrutar un espectáculo descaradamente pOp antes que de la pretendida profundidad dramática del enfrentamiento con unos malos que no comprendes.
Mientras que la película de Needham siempre resultó simpática, de la producción de Cannon siempre se hizo esfuerzos por rescatar esa parte de acción con vehículos chulos y desentenderse del resto. Hasta tal punto fue así, que durante años llegaba a confundirse las fechas de estreno, y de manera inconsciente se asumía que MegaForce era una adaptación paródica de Delta Force.
Es curioso porque, a poco que uno lo piense, puede que fuera al revés: Golan y Globus parodiaron MegaForce, pero también la realidad al considerar que un conflicto político discutible lo arreglaba en dos patadas un barbudo montado a lomos de una moto con lanzamisiles.
A lo mejor el presente da la razón a esta posibilidad.
2 notes
·
View notes
Text
Seguridad
La seguridad informática en una Empresa que se encarga de realizar eventos es esencial para proteger la información sensible relacionada con la planificación, organización y ejecución de eventos.
Para esto indicare a continuación 8 pasos que se deben tener en cuenta:
1 Autenticación solida y control de acceso
2 Encriptación de datos
3 Actualizaciones y parches de seguridad
4 Sistema de detección de actividades sospechosas
5 Audotorias de seguridad regulares
6 Backup y recuperación de datos
7 Capacitación y concientización de los empleados
8 Gestión de proveedores
Esto con el fin de manterner salvagurdada la información de la organización, evitando programas maliciosos o virus que puedan afectar la operación.
IMPLEMENTACIÓN ERP
Para realizar la implementación de una ERP en la organización que se dedica a la realización de eventos a empresas de tecnologia, se debe tener en cuenta varios aspectos:
Se debe hacer una aevaluación de necesidades, donde se evidencie las areas que se quieren cubrir entre esas gestión de clientes, gestión de eventos, recursos humanos y contabilidad.
Investigar las soluciones de las ERP: Para esto se debe hacer una investigación de las ERP que estan en el mercado y seleccionar la que mejor se ajuste a las necesidades de la organización. entre esas esta SAP, Oracle, Eventpro, eventbrite entre otras.
Persoalización: Una vez se halla escogido la ERP que mejor se asocie a las necesidades de la empresa de eventos, esto puede requeriri la personalización de algunos modulos que se adapte al flujo de trabajo.
Implemenatación: Para esta etapa de la implemntación de la ERP se requiere migrar datos desde sistemas anteriores, en donde la capacitación del personal es escencial, para el uso del nuevo sistema, brindando herramientas de trabajo.
Pruebas: se realiza lo que conocemos como una prueba acida, en donde se evalua que el sistea funcione bien en caso de tener fallas se debe realizar las correciones pertinentes antes de hacer un lanzamiento oficial.
Lanzamiento: Una vez se halla determinado que el sistema funciona correctamente se realiza el lanzamiento oficial y de esta misma manera se estara apoyando el personal para abordar cualqueier problema que pueda surgir.
Mantenimiento: Se debe realizar mantenimiento regular al sistema, aplicar actualizaciones y realizar ajusres segun sea necesario.
Conclusiones
En conclusión la implementación de una ERP para una empresa que se encarga de realizar eventos a anivel nacional e internacional, requiere una planificación cuidadosa, un enfoque en la seguridad de la información y una capacitación adecuada del personal. Con la estrategia correcta, una ERP puede ayudar a la empresa a optimizar sus operaciones y a alcanzar sus objetivos comerciales de manera más efectiva.
Referencias
Solís Granda, I. I. (2016). Desarrollo e implementación de controles de seguridad informática para el sistema ERP Academium de la Unidad Educativa Javier, siguiendo la norma ISO 27001 (Master's thesis).
Balseca, A. S. (2014). Diseño del modelo de gestión de seguridad de la información del sistema ERP de EP Petroecuador de acuerdo a norma ISO/IEC 27002 y COBIT
Obtenido de Repositorio Digital ESPE: http://repositorio. espe. edu. ec/bitstream/21000/8152/1/AC-GRT-ESPE-047641. pdf.
Acosta Castaño, R. E. (2011). Buenas prácticas de seguridad para sistemas ERP.
Maldonado Palacios, R. C. (2015). Estudio para la implementación de un sistema ERP, análisis de la seguridad de la red al ejecutarlo.
2 notes
·
View notes
Text
En CNN lo denuncian: Estafas con cuentas bancarias hechas por el Bank of America, ..... pero también tienen decenas de modalidades de estafas y transferencias ilegales entre clientes (espías) y los servicios que dan estos clientes a los accionistas y el banco. Con servicios satelitales que se pagan entre el banco y clientes (espías). BANCOS VINCULADOS A LOS CASOS DE ESPIONAJE EN VENEZUELA Y LOS DESFALCOS Y ROBOS DE CUENTAS BANCARIAS DE DEUDA DEL BANCO A CLIENTES.
Se pide cierre del Bank of America por el mismo tipo de crímenes financieros y violaciones a los derechos humanos que hacia el Citi Bank cerrado en todo el mundo por el mismo tipo de crímenes.
El Citi Bank fue creado con CAPITALES DE DEUDA POR PAGAR que el Bank of America tenia acumulado en cuentas bancarias de deuda del Bank of America debiendo a millones de científicos a clientes y ajenos,
.... El Bank of America y el Citi Bank plagiaban y tomaban toda propiedad intelectual de científicos para incluirlas en millones de libros vendidos en todo el mundo.
.... También se le les prohibió al Citi Bank y el Bank of America el patrimonio y propiedades de clientes y patrimonio y propiedades ajenas.
.... El Citi Bank cerro en todo el mundo por la gran corrupción interna y los desfalcos que hicieron a clientes y ajenos sin ellos saberlo les vendían hasta las almas.
El largo adiós. El Citigroup se termina de deshacer de su banca minorista.
La venta de la red que opera con la marca Citibank en prácticamente todos los mercados internacionales significa el fin de una era para las finanzas globales caracterizada por la ambición.
Acusan a Bank of America de abrir cuentas falsas y cobrar comisiones basura ilegales.
Se observa que las comisiones basura, son transacciones por servicios basura de espionaje.
Nueva York (CNN) -- Los reguladores federales acusaron este martes a Bank of America de perjudicar a los clientes mediante el doble cobro de comisiones, la retención de recompensas de tarjetas de crédito y la apertura de cuentas falsas.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) ordenó a Bank of America a pagar más de US$ 100 millones a los clientes y US$ 90 millones en penalizaciones. La Oficina del Interventor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) también ordenó a Bank of America pagar US$ 60 millones en multas.
Algunas de las acusaciones recuerdan al escándalo de Wells Fargo de la década pasada, que supuso la apertura de millones de cuentas bancarias sin autorización de los clientes.
Bank of America lanza advertencia de trabajos en EE.UU..
Url: https://cnnespanol.cnn.com/2023/07/11/bank-of-america-acusado-cuentas-falsas-comisiones-basura-ilegales-trax/
Publica Anonymous datos de Bank of America para vengarse de espionaje.
El portal de Anonymous Par:AnoIA (Potentially Alarming Research: Anonymous Intelligence Agency), un sitio web parecido a WikiLeaks, subió a su página web archivos que demuestran que la entidad financiera dedica grandes esfuerzos a espiar a este movimiento.
Los archivos contienen informes de la empresa contratista de Bank of America, TEKsystems, dirigidos al servicio de seguridad del banco con su investigación sobre las actividades de Anonymous realizadas en redes sociales y chats. También incluyen el código fuente de OneCalais, un programa para analizar la información en chats.
"Nos divertimos mucho al descubrir que pagaban a analistas para leer enormes cantidades de basura en grandes canales públicos, como #anopops y #voxanon", comentó Par:AnoIA. "La lista de las palabras clave para su búsqueda es aún más graciosa, ya que contiene palabras como 'yihad' u 'homosexual'", señala la página, sosteniendo que "los datos demuestran que la investigación estaba muy mal planteada y no tenía valor".
The Bank of America estuvo vinculado a actividades para recolectar información sobre los miembros de Anonymous y sus organizaciones asociadas, sobre todo Aaron Barr, que anteriormente anunció que había logrado desenmascarar a las personalidades clave de la organización.
Url: https://cubasi.cu/es/cubasi-noticias-cuba-mundo-ultima-hora/item/14790-publica-anonymous-datos-de-bank-of-america-para-vengarse-de-su-espionaje
Url: https://www.spanish.alahednews.com.lb/article.php?id=7016&cid=23
También relacionado al caso de espionaje y desfalcos de cuentas bancarias de deuda entre bancos.
En Venezuela el BBVA es banco Provincial.
Llaman a declarar al presidente del BBVA, Carlos Torres, en caso de presunto espionaje.
El presidente del banco español BBVA, Carlos Torres, ha sido llamado a declarar en el marco de una investigación relacionada con un presunto espionaje empresarial en España, informó el banco hoy.
Url:
https://www.milenio.com/negocios/llaman-declarar-carlos-torres-bbva-caso-espionaje.
5 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9c6bb2f2bf4b4dc9752fb93033e5b2f2/1b801248fc491d45-4a/s500x750/1b834522166d246dc4f104114955f6f0937c7da3.jpg)
[Libro] La sociedad contra el estado Pierre Clastres
La antropología, a partir de una concepción unívoca y lineal de la historia, ha presentado a las sociedades primitivas como sociedades incompletas, menos evolucionadas, por carecer de Estado; se trataría, en definitiva, de sociedades que aún no han alcanzado la edad adulta, aún estancadas en la infancia de la humanidad.
Los prejuicios etnocéntricos también han llevado a afirmar que estas sociedades tienen una economía de subsistencia —es decir, que son sociedades sin mercado o sin excedentes, sociedades de la escasez— o una tecnología inferior, ignorando que se trata de sociedades que han desarrollado una tecnología suficiente para sobrevivir en condiciones óptimas en su medio, teniendo que dedicar sólo una pequeña parte de su tiempo a tareas de reproducción y alimentación.
En la obra de Clastres subyace una preocupación de fondo: la cuestión del poder. Para él, la aparición del Estado es el mayor accidente histórico. En el Estado reside el origen de la dominación y la desigualdad. A fin de conocer la ruptura que lleva a la aparición del Estado y a la división en clases, analiza la cuestión del poder entre las sociedades primitivas, sociedades para las que el poder no significa coerción. Su investigación etnográfica sobre diferentes pueblos indios sudamericanos y sus estancias entre los yanomami, los guayaquís y los guaraníes, le permitieron un conocimiento profundo sobre los múltiples mecanismos de que se han valido las sociedades aestatales para impedir la acumulación de poder y riqueza, poniendo así los cimientos para el desarrollo de una antropología política rigurosa.
Pierre Clastres, antropólogo y anarquista, nació en París en 1934. Fue director de investigaciones del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) de París, y miembro del Laboratoire d’Anthropologie Sociale del Collège de France. Durante más de diez años, entre 1963 y 1974, realizó trabajo de campo etnográfico entre varios pueblos indios de Sudamérica. Entre 1963 y 1964 convivió con los indios guayaquís, cazadores nómadas del este de Paraguay. A partir de esta experiencia elaboraría su tesis en 1965, La vie sociale d’une tribu nomade: les Indiens Guayaki du Paraguay, y la monografía posterior Crónica de los indios guayaquís (1972). En 1965 pasa una temporada con los indios guaraníes de Paraguay. Entre 1966 y 1968 hace trabajo de campo entre los chulupi de ese mismo país y prosigue su producción científica e intelectual. Entre 1970 y 1971 vuelve a pasar una temporada con los yanomami de Venezuela, que en la revista Temps modernes describe como «la última sociedad primitiva libre, seguro en América del Sur, y sin duda también de todo el mundo». Su última expedición tuvo lugar en 1974, para visitar a los yanomami en el estado de Sao Paolo de Brasil. En la década de los setenta es cuando publica la mayor parte de sus trabajos. En 1974 salían a la luz dos libros muy influyentes: La sociedad contra el Estado, y La palabra luminosa: mitos y cantos sagrados de los guaraníes. En 1977 un accidente de coche puso fin a su vida.
Fuente: https://anarkobiblioteka3.wordpress.com/
3 notes
·
View notes