#instituciones
Explore tagged Tumblr posts
moonlightgospel · 5 months ago
Text
La frase “Mata al Buda” es una enseñanza espiritual que proviene del budismo zen y tiene un mensaje muy profundo sobre la independencia espiritual y el desapego de ídolos o conceptos. Esta frase desafía la idea de aferrarse a cualquier figura, dogma o ideal como una verdad absoluta y enfatiza la importancia de descubrir la verdad interior.
Significados espirituales de “Mata al Buda”
1. Liberarse de las ilusiones y de las ideas preconcebidas: En el camino espiritual, es fácil quedar atrapado en ideas o imágenes de cómo deberían ser las cosas. “Mata al Buda” significa liberar la mente de cualquier ilusión o representación externa del Buda o de la espiritualidad. Nos invita a no aferrarnos a ideas fijas de la verdad, sino a explorar la experiencia directa.
2. Evitar la idolatría y el apego al maestro: La frase nos recuerda que la verdadera realización no viene de seguir ciegamente a un maestro o de idolatrar a figuras espirituales. El verdadero Buda o la verdadera sabiduría están dentro de cada uno. Esta enseñanza invita a cuestionar, a no depender exclusivamente de lo que otros dicen y a no idealizar el camino de otro como propio.
3. Descubrir la propia verdad: “Matar al Buda” sugiere que el camino espiritual es personal e individual. Cada persona debe buscar su propia verdad y comprensión. Esta frase nos desafía a descubrir la verdad a través de la experiencia directa, en lugar de aferrarnos a ideas, tradiciones, o palabras externas.
4. Romper con el ego espiritual: La frase también apunta a liberar el ego que puede surgir al identificarse demasiado con el rol de “buscador” o de “persona espiritual”. En el proceso, muchas veces el ego crea una “imagen” de lo que significa ser espiritual o alcanzar la iluminación. Matar al Buda es desmantelar esta imagen, rompiendo la idea de que se puede “poseer” la espiritualidad.
5. Aceptar la impermanencia: Matar al Buda es un recordatorio de la naturaleza efímera y cambiante de todas las cosas. Ningún concepto o símbolo puede abarcar la verdad completa, porque la realidad es siempre cambiante. Aceptar esta impermanencia es clave para vivir en libertad espiritual.
En la práctica
“Matar al Buda” se traduce en soltar la necesidad de “poseer” respuestas finales o “llegar” a un estado definitivo en la espiritualidad. Invita a la libertad de pensamiento, a la autenticidad y a mantener la mente abierta, sabiendo que el verdadero conocimiento está en el propio camino y en la experiencia de vivirlo plenamente, sin intermediarios ni ideas fijas.
21 notes · View notes
yoestuveaquiunavezfrases21 · 11 months ago
Text
1850- El matrimonio es una gran institución, por supuesto, si te gusta vivir en una institución.
(Groucho Marx)
14 notes · View notes
sefaradweb · 4 months ago
Text
🇺🇾 La Comunidad Israelita Sefaradí del Uruguay 🇺🇾
🇺🇾 En 1907, los primeros sefaradíes llegaron al Uruguay desde Turquía, huyendo de la creciente intolerancia religiosa y antisemitismo. Se establecieron en el barrio de Ciudad Vieja de Montevideo, donde formaron vínculos sociales y familiares mientras mantenían su lengua, el judeoespañol. Enfrentaron condiciones precarias, viviendo en casas de inquilinato y trabajando como vendedores puerta a puerta o en pequeñas industrias familiares. En la década de 1920, establecieron instituciones clave como Hessed Shel Emet, Israelita Sefaradí de Beneficencia y el Círculo Social Israelita Sefaradí, además de promover la construcción de un cementerio comunitario. En 1932, todas estas instituciones se fusionaron para formar la Comunidad Israelita Sefaradí del Uruguay, y en 1933, se inauguró su primer templo en Ciudad Vieja. Posteriormente, en 1956, se construyó el gran templo Beth Israel, con capacidad para 1.000 personas, inspirado en la Sinagoga Portuguesa de Nueva York. La comunidad se consolidó como parte de la clase media, manteniendo sus raíces culturales y religiosas.
🇺🇸 In 1907, the first Sephardic Jews arrived in Uruguay from Turkey, fleeing increasing religious intolerance and antisemitism. They settled in the Ciudad Vieja neighborhood of Montevideo, forming social and family ties while preserving their language, Judeo-Spanish. Facing precarious conditions, they lived in shared housing and worked as door-to-door vendors or in small family industries. In the 1920s, they established key institutions like Hessed Shel Emet, Israelita Sefaradí de Beneficencia, and the Sephardic Jewish Social Circle, and promoted the creation of a community cemetery. In 1932, these institutions merged to form the Sephardic Jewish Community of Uruguay, and in 1933, they inaugurated their first temple in Ciudad Vieja. Later, in 1956, they built the large Beth Israel temple, accommodating 1,000 people, inspired by the Portuguese Synagogue of New York. The community established itself as part of the middle class while maintaining its cultural and religious heritage.
2 notes · View notes
carabanchelnet · 10 months ago
Text
Intxaurrondo Vs Tellado | Atacar a periodistas de televisión o a consejeros de medios de comunicación está muy mal para Ana Rosa a no ser que lo haga alguien del PP. Aquí dejo este revolcón que le pega Silvia Intxaurrondo a Miguel Tellado. Video publicado por Noa Gresiva @NoaGresiva
3 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 1 year ago
Text
Tumblr media
«El mundo comenzó sin el hombre y terminará sin él. Las instituciones, las costumbres y los usos, que yo habré inventariado en el transcurso de mi vida, son la eflorescencia pasajera de una creación en relación con la cual quizá no posean otro sentido que el de permitir a la humanidad cumplir allí su papel. Lejos de que ese papel le marque un lugar independiente, y de que el esfuerzo del hombre —aun condenado— consista en oponerse vanamente a una decadencia universal, aparece él mismo como una máquina, quizá más perfeccionada que las otras, que trabaja por la disgregación de un orden original y precipita una materia poderosamente organizada hacia una inercia siempre mayor, que un día será definitiva.»
Claude Lévi-Strauss: Tristes trópicos, págs. 466-467. Ediciones Paidós. Barcelona, 1998
TGO
@bocadosdefilosofia
5 notes · View notes
justapeperobox · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Instituciones girlies (créditos a sus respectivos autores por las imágenes usadas)
5 notes · View notes
centraldenoticiasmx · 2 days ago
Text
🖊#Cuernavaca | Refrenda José Luis Urióstegui su apoyo a instituciones que representan un pilar de servicio y solidaridad para la sociedad SABER MÁS:
0 notes
pachamama-radio · 9 days ago
Photo
Tumblr media
Lluvias y recortes presupuestales complican inicio de clases en Puno
El 90% de las instituciones educativas de Puno lograron iniciar el año escolar a tiempo. Sin embargo, las fuertes lluvias y los caminos bloqueados han impedido que muchos estudiantes y profesores lleguen a sus escuelas, según explicó José Gabriel Vizcarra Fajardo, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Puno.
Las intensas lluvias han causado inundaciones y cortes en las vías de comunicación, afectando principalmente a las zonas rurales. Esta situación ha dificultado el traslado de alumnos y docentes, generando retrasos en el inicio de clases en varias comunidades.
Otro problema destacado por Vizcarra Fajardo es la reducción del presupuesto para el mantenimiento de las escuelas este año. Este recorte resulta preocupante, ya que muchas infraestructuras educativas han sufrido daños debido a la emergencia climática.
El director también señaló que la evaluación nacional de directores dejó a algunas instituciones sin titulares al comienzo del año escolar. Para solucionar este problema, la UGEL Puno ha implementado encargaturas temporales mientras se normaliza la situación.
Respecto al presupuesto de mantenimiento, Vizcarra Fajardo explicó que los fondos ya se están desembolsando, pero las prioridades han cambiado debido a las lluvias. Ahora, es más urgente mejorar los sistemas de drenaje que reparar puertas o paredes.
En cuanto a los materiales educativos, el director aseguró que se ha distribuido el 98% de los recursos, llegando incluso a zonas rurales y la parte alta como Platería, Acora y Mañazo. Esto ha sido posible gracias a la coordinación con directores, padres de familia y docentes. Se espera completar la entrega al 100% en los próximos días
Finalmente, Vizcarra Fajardo informó que 17 instituciones educativas han sufrido daños graves en su infraestructura y vías de acceso, como en Carucaya y Mañazo. En estos casos, se requerirán aulas prefabricadas, ya que Defensa Civil ha declarado inhabitables las aulas actuales. El director hizo un llamado a las autoridades para asignar un presupuesto que permita renovar la infraestructura de manera integral y no solo con soluciones temporales.
Puno
via https://pachamamaradio.org/lluvias-y-recortes-presupuestales-complican-inicio-de-clases-en-puno/
0 notes
lima-norte · 19 days ago
Text
Nueva 🇺🇸Confederación: "Stop the steal" aliados del 🇷🇺comunismo [4/4]
La dinámica política y económica global ha experimentado transformaciones significativas en las últimas décadas, influenciadas por las ideologías y modelos económicos de potencias como China y Rusia, así como por movimientos políticos en Estados Unidos, como el liderado por Donald Trump y su facción “Stop the Steal”. A continuación, se exploran estos aspectos y se analizan posibles perspectivas…
0 notes
dtpnews · 22 days ago
Text
Las instituciones judiciales evolucionan para adaptarse a los nuevos desafíos: PJ – Info News
Ario de Rosales, Michoacán “Al celebrar la creación del Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, hacemos un recordatorio de que la justicia es un derecho fundamental que debe estar al servicio de todas y todos, y que nuestras instituciones judiciales deben evolucionar constantemente para adaptarse a las nuevas demandas y desafíos de la sociedad”, afirmó el magistrado presidente del…
0 notes
impresoras-ricoh-lanier · 2 months ago
Text
𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗜𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗢𝗥𝗔𝗦 𝗥𝗜𝗖𝗢𝗛
El primer paso empieza acá
Conócenos: 👇 🤙 ☎️ 0️⃣1️⃣1️⃣ - 1️⃣5️⃣2️⃣1️⃣5️⃣4️⃣6️⃣8️⃣8️⃣3️⃣ 👉 🌐 www.tecnoservicearg.ar . . .
#RICOH #LANIER #Impresoras #Fotocopiadoras #Multifuncionales #IM430 #IM550 #M320 #MP201 #MP301 #MP402 #MP501 #MP2554 #MP2555 #MP5002 #MP6002 #MP7502 #P311 #SP310 #SP377 #SP3710 #Negocios #Contadores #Abogados #Kioscos #Colegios #Instituciones #Pymes #Empresas #AdministradordeConsorcios
0 notes
bookish2bookish · 6 months ago
Text
El rol de las instituciones ante el Cambio Climático, los Estudios Globales y las ideas de Acemoğlu-Robinson-Johnson
Los Estudios Globales fueron el campo de especialización que estudié durante mis maestrías en Alemania y Dinamarca hace más de diez años. En ese entonces, esta disciplina era aún difícil de explicar y entender, y a menudo enfrentábamos críticas debido a su enfoque interdisciplinario, que examina exhaustivamente procesos, sistemas y problemas globales con énfasis en la interconexión de las…
0 notes
Text
1270- - El matrimonio es una gran institución, claro, si te gusta vivir en una institución.
(Groucho Marx)
11 notes · View notes
sefaradweb · 4 months ago
Text
Historia de los judíos argentinos
🇦🇷 Historia de los judíos argentinos, escrita por Ricardo Feierstein y publicada por Editorial Galerna en 2006, es una obra fundamental que cubre más de un siglo de la vida de la colectividad judía en Argentina. A lo largo de sus 458 páginas, el autor analiza cómo los judíos argentinos han influido en el país desde su llegada a finales del siglo XIX, particularmente a través de instituciones comunitarias como la DAIA y la Congregación Israelita, y el impacto de personajes como Alberto Gerchunoff. Feierstein también aborda el antisemitismo y los atentados sufridos por la comunidad, como el de la AMIA en 1994, que marcó un antes y un después en la historia reciente. Además, presenta la integración y desarrollo económico de los judíos en barrios como Villa Crespo y el Once, donde los inmigrantes askenazíes y sefardíes se establecieron, creando una rica vida cultural y educativa. La obra no solo se enfoca en las dificultades que enfrentaron, sino también en sus logros y el rol clave que jugaron en la sociedad argentina, explorando su identidad, su contribución cultural y su constante lucha contra el racismo y el antisemitismo.
🇺🇸 "History of Argentine Jews", written by Ricardo Feierstein and published by Editorial Galerna in 2006, is a key work covering over a century of Jewish life in Argentina. Across its 458 pages, the author explores how Argentine Jews have shaped the country since their arrival in the late 19th century, focusing on community institutions such as the DAIA and the Congregation Israelita, as well as key figures like Alberto Gerchunoff. Feierstein also addresses antisemitism and the attacks suffered by the community, including the AMIA bombing in 1994, a turning point in recent history. The book highlights the integration and economic development of Jews in neighborhoods like Villa Crespo and Once, where Ashkenazi and Sephardic immigrants settled, creating a rich cultural and educational life. The work focuses not only on the struggles they faced but also on their achievements and the key role they played in Argentine society, exploring their identity, cultural contribution, and constant battle against racism and antisemitism.
5 notes · View notes
proyecto-artistico · 6 months ago
Text
Asesorías para proyectos artísticos relacionados a tecnología (programación, 3D, web, videojuego, audio, animación, etc.) a distancia y gratuita
https://cmm.cenart.gob.mx/asesorias.php
0 notes
bocadosdefilosofia · 1 year ago
Text
Tumblr media
«Si fuese posible que todos los pueblos que habitan Europa, Asia y África, tanto griegos como bárbaros, hasta los confines del mundo fuesen unidos por la comunidad de una misma fe, tal vez una tentativa del estilo de la vuestra tuviese probabilidades de éxito: pero es pura quimera, dada la diversidad de poblaciones y de sus costumbres. Quien pone en mente semejante designio muestra por eso mismo que es ciego. Apoyad al emperador con todas vuestras fuerzas, compartid con él la defensa del derecho; combatid por él, si lo exigen las circunstancias; ayudadlo en el control de sus ejércitos. Por ello cesad de hurtaros a los deberes civiles y de impugnar el servicio militar; tomad vuestra parte en las funciones públicas, si fuere preciso, para la salvación de las leyes y de la causa de la piedad.»
Celso: Discurso verdadero contra los cristianos. Alianza Editorial, págs. 157-158. Madrid, 2009.
TGO
@bocadosdefilosofia
2 notes · View notes