#diseño ui
Explore tagged Tumblr posts
gaussmultimedia · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La Hauss. Máster Online en Diseño UX-UI y Programación Web 2023-24. Proyecto Final de María Lázaro Rivera: diseño web responsive para site de Frame:
5 notes · View notes
fruttisam-book · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mi version del website de
El Zoológico de Chapultepec
Con mucho cariño comparto mi versión de website para el Zoo de Chapu, del cual tengo muy bellos recuerdos de la infancia.
Más detalles de estructura en: book de behance
Gracias
13 notes · View notes
nalychm · 1 year ago
Text
Mal Diseño
Clase 13-09-23
Lala presentó su canción High for This de The Weeknd , en lo personal , si me gusta.
Analizamos páginas que no estaban bien diseñadas ni estructuras, explicamos el porque nos parecían mal estructuradas. Después se nos dio una pagina de otro compañero para analizarla también.
Yo sugerí la pagina del Ministerio de Educación porque me parecía que estaba mal organizada y difícil de manejarla. Especialmente si es desde un dispositivo móvil.
Tumblr media
En esta clase pude funar a las páginas de los ministerios porque en sí, la mayoría estan mal diseñadas
1 note · View note
yisuus · 1 year ago
Text
CLASE DEL 6 DE SEPTIEMBRE
Tendencias del diseño en UI y UX
Tumblr media
Las tendencias en diseño de UI y UX son un tema importante en la actualidad.
Modo oscuro: Es probable que el auge del modo oscuro contin��e también este año. El aspecto es elegante, con estilo y moderno. Como cada vez pasamos más tiempo con nuestros smartphones y portátiles, el modo oscuro juega un papel fundamental en la experiencia del usuario.
Neumorfismo: El neumorfismo combina el diseño plano y el skeuomorfismo. Es un estilo visual que combina colores de fondo, formas, degradados y sombras para asegurar la intensidad gráfica de los elementos de la UI.
Animaciones: Últimamente hemos visto una gran popularidad de las animaciones de interfaz de usuario. Los diseñadores pueden utilizar las animaciones de IU para mejorar la experiencia del usuario guiando el flujo mucho mejor que un gráfico estático.
Micro-interacciones: Las micro-interacciones son pequeñas animaciones que se utilizan para mejorar la interacción entre el usuario y la interfaz de usuario.
Tipografías sobredimensionadas: Las tipografías sobredimensionadas son una tendencia popular en diseño web y móvil.
Sitios web de una única página: Los sitios web de una única página son una tendencia popular en diseño web. Estos sitios web tienen una sola página que se carga rápidamente y proporciona toda la información necesaria al usuario.
Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
disenografia · 4 days ago
Text
Tumblr media
La evolución de los iconos en el Diseño de interfaz de usuario, por Sandro Morghen [infográfico].
1 note · View note
onedigital · 22 days ago
Text
Samsung lidera la era multimodal con una experiencia móvil más contextual y personalizada
Con la introducción de agentes de IA multimodal, la serie Galaxy S25 marca el primer paso en la visión de Samsung de transformar la interacción entre los usuarios y sus dispositivos. Continue reading Samsung lidera la era multimodal con una experiencia móvil más contextual y personalizada
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
josegremarquez · 1 month ago
Text
Código que genere un menú horizontal en html
código HTML que crea un menú horizontal dentro de un encabezado utilizando la propiedad display y sin un archivo CSS externo, todo dentro de una etiqueta <style>: HTML <!DOCTYPE html> <html> <head> <title>Menú Horizontal con CSS</title> <style> nav { background-color: #f1f1f1; overflow: hidden; } nav a { float: left; display: block; color: black; text-align: center; padding: 14px…
0 notes
libreriasolisshop · 3 months ago
Text
Curso Gratis Diseño Gráfico de Página Web: Tema 11 de 79 "1.2.1. UX/UI Design"
El diseño gráfico web es la disciplina que se encarga de crear y organizar los elementos visuales de un sitio web. Esto incluye desde la selección de colores y tipografías hasta la disposición de imágenes, botones y otros elementos gráficos. El objetivo principal es crear una experiencia visual atractiva y fácil de usar para el usuario. Diseño Gráfico de Página Web: Tema 1 “Fundamentos del…
0 notes
denorteanorte · 5 months ago
Text
Abierta la inscripción para cursos de Microsoft Azure y diseño UX/UI en Vicente López
Tendrán lugar en el Centro Universitario de Vicente López, informó la comuna. La preinscripción se realiza online. Los interesados  deberán crear su Identidad Digital VL, y con el usuario y contraseña podrán ingresar al Sistema de Inscripciones del Centro Universitario VL (SICUV), y preinscribirse. Las vacantes, informó la comuna,  se asignarán por orden de inscripción. Y además tienen prioridad…
0 notes
formaciongrafica · 1 year ago
Text
Tercera entrega, de la serie de 3, donde presentamos el flujo de trabajo para el prototipado de interfaces de usuario con Material Design 3, empleando los recursos que la última versión de este framework nos ofrece para utilizar en Figma. Rápido, aprenderás a generar el UI kit, estilos de colores, estilos de textos, tamaños de frames, retículas y otros recursos en Figma. Indispensable si quieres trabajar profesionalmente en ambos entornos. A continuación, te comparto los enlaces la primera y segunda entrega de esta serie:
Primer contacto con Material Design 2, aspectos relevantes, componentes y más.
Primer contacto con Material Design 3, aspectos fundamentales, componentes, y más.
Tutorial completo, aquí: https://www.formaciongrafica.net/blog/tutoriales-online/uid/el-flujo-en-figma-con-material-design-3/
1 note · View note
al3sssa · 1 year ago
Text
La caja de herramientas de un buen diseñador digital
Hoy en día es complicado identificar lo que define a un diseñador gráfico de un diseñador gráfico digital, sobre todo porque vivimos en un mundo digitalizado donde pocas cosas son análogas (al menos en el mundo del diseño gráfico). Lo cierto es que sin la teoría análoga, es complejo entender el mundo digital, y quizá si eres de las nuevas generaciones de diseñadores esto te pueda causar conflicto…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gaussmultimedia · 2 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
a Hauss. Curso Online de Especialista en UX-UI 2023-24. Diseño responsive para web del resort Viva. Proyecto de Alicia Alonso Rúa.
2 notes · View notes
nalychm · 1 year ago
Text
ICONOS 8X8 - 16X16
Clase 23-08-23
Esta clase , no me sentía bien y no pude ir :(
Pero me pusieron al día con el avance. En esta clase se mostró los iconos de cada persona para poder dar una retrolalimentación si es que alguno era complejo de enteder.
En la clase aprendimos a desarrollar la capacidad de distinguir entre la apariencia visual de una plataforma, conocida como la interfaz del usuario (UI), y la experiencia global que tiene un usuario al interactuar con esa plataforma, denominada experiencia del usuario (UX).
Interfaz de Usuario (UI):
La interfaz de usuario se centra en los elementos visuales y de interacción que permiten a los usuarios comunicarse con un sistema o una aplicación. Esto incluye elementos como botones, menús, iconos, campos de entrada y otros componentes visuales.
La UI se preocupa por el diseño visual, la disposición de los elementos en la pantalla, la consistencia visual y la usabilidad de los controles. El objetivo es hacer que la interacción del usuario con el sistema sea intuitiva, eficiente y agradable.
Experiencia de Usuario (UX):
La experiencia de usuario es un concepto más amplio que abarca todos los aspectos de la interacción de un usuario con un producto o servicio, incluida la interfaz de usuario. Se centra en cómo se siente el usuario al utilizar el producto y en la calidad general de esa experiencia.
La UX abarca aspectos como la facilidad de uso, la eficiencia, la satisfacción del usuario, la accesibilidad y la emocionalidad asociada con la interacción. Incluye la comprensión de las necesidades y expectativas del usuario para diseñar una experiencia que sea significativa y valiosa.
Ambos conceptos son esenciales para el diseño exitoso de productos digitales, ya que una interfaz efectiva contribuye a una experiencia positiva y satisfactoria para el usuario.
Tumblr media
Tumblr media
1 note · View note
gabydore · 1 year ago
Text
0 notes
brendapolo · 2 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
tallerup · 2 years ago
Text
Gerber: “La accesibilidad no es una opción”
Conoce las perspectivas de una profesional que afirma que la accesibilidad no es una opción, sino una necesidad dentro del diseño de productos digitales y descubre las herramientas y enfoques que implementa para garantizar que sus diseños sean accesibles y satisfagan las necesidades de todos los usuarios.
Jacqueline Gerber es una diseñadora UX/UI argentina con una amplia formación en Diseño Gráfico y con estudios complementarios en Diseño Web y Comunicación e Imagen Corporativa. Cuenta con 14 años de experiencia en el campo del diseño, enfocándose los últimos años en el diseño de interfaces y la experiencia de usuario tanto para plataformas web como para aplicaciones móviles. Su enfoque se basa en crear soluciones centradas en el usuario y utiliza sus conocimientos para promover la inclusión en sus proyectos. Fue elegida para esta entrevista debido a su capacidad para ofrecer una perspectiva enriquecedora sobre la inclusión, haciendo lo posible para que todos los usuarios se sientan atendidos en las interfaces digitales.
Tumblr media
Jacqueline Gerber, diseñadora UX/UI propone e insiste que la inclusión es el camino por el que hay que ir en el diseño y desarrollo de productos digitales. Fuente: www.linkedin.com
Jacqueline compartió cómo aplica sus conocimientos de diseño para promover la inclusión en sus proyectos. Aunque enfatizó que la decisión de priorizar la accesibilidad no recae únicamente en ella, siempre propone e insiste en que esta sea una prioridad. En su trabajo actual, se reúne constantemente con el equipo de desarrollo con el cual ha establecido de forma conjunta que la accesibilidad no es una elección, pues afirma “…la accesibilidad no es una opción, es algo que tenemos que hacer sí o sí para que la mayor cantidad de usuarios pueda navegar sin ningún tipo de inconveniente con nuestro producto”.
Cuando se le preguntó sobre los desafíos específicos relacionados con la accesibilidad y la inclusión, Jacqueline explicó que su equipo mantiene un acuerdo común para siempre tenerla presente. Como diseñadores, se enfocan en establecer un Design System acorde y accesible, siguiendo pautas generales y requisitos indispensables. Explica que esto involucra considerar aspectos como “el tamaño, las paletas de colores, los contrastes, el tamaño mínimo de los iconos y las escalas de tipografías” para que se mantengan “los lineamientos generales de la gráfica, la funcionalidad y la legibilidad en cada componente”.
En cuanto a la perspectiva de diversidad cultural en sus proyectos, destacó la importancia de tener en cuenta las necesidades de usuarios de diferentes países a los que están destinados el uso de la plataforma. Actualmente, al trabajar en un sistema utilizado por tres países distintos, considera aspectos como el manejo de la moneda y la presentación de la información de manera comprensible para todos los usuarios.
Jacqueline también abordó el tema de la navegación y la importancia de brindar opciones de navegación accesibles para todos los usuarios y mencionó el uso de lectores de pantalla como Screen Reader y, además, cómo se aseguran de que el código y las etiquetas estén correctamente implementados para que estos lectores puedan interpretar y leer correctamente la información.
En cuanto al uso de herramientas de análisis de datos o investigación de usuarios, Jacqueline explicó que, en su proyecto actual, trabajan en colaboración con usuarios expertos o Product Owners para conseguir información relevante sobre las necesidades de los usuarios, así como obtener un feedback de los usuarios finales y aclaró que, al menos en este momento, no utilizan herramientas adicionales específicas para pruebas de usabilidad. Sin embargo, de otro proyecto menciona: “sí hacíamos encuestas, entrevistas, buscábamos información en general que podríamos encontrar de nuestros grupos o de personas que encajen con nuestro perfil de User Persona”, con el fin de entender el funcionamiento de la plataforma y cómo lograr que todos puedan usarla exitosamente.
En resumen, Jacqueline Gerber destaca la importancia de abordar la accesibilidad y la inclusión en el diseño. Su enfoque se basa en establecer un Design System sólido y seguir pautas claras para garantizar que cada componente cumpla con los estándares de accesibilidad, sin perder de foco a las personas ni los requerimientos del cliente. Con su compromiso y dedicación, continúa promoviendo la inclusión en cada uno de sus proyectos, demostrando que el diseño puede ser una poderosa herramienta para crear plataformas digitales accesibles y amigables para todos los usuarios.
Noticia escrita por: Igmar Lovera
0 notes