#cubilete
Explore tagged Tumblr posts
Text
La magia de la pastelería en México: Tradición y sabor incomparables
En el corazón de la pastelería México, se encuentra una mezcla única de arte, tradición y creatividad que deleita los sentidos. México es reconocido mundialmente por su gastronomía, y la repostería no es la excepción. Desde los clásicos panqués hasta los pasteles más elaborados, cada bocado cuenta una historia de amor por el sabor.
Una tradición con raíces profundas
La pastelería mexicana tiene sus raíces en la época colonial, donde las técnicas europeas se fusionaron con ingredientes autóctonos como el maíz, el cacao y la vainilla. Esto dio lugar a una explosión de sabores y texturas que hasta el día de hoy son motivo de orgullo nacional.
Desde el tradicional pan de elote hasta el pastel de tres leches, cada receta es una celebración de nuestra cultura, transmitida de generación en generación.
Lecaroz: La esencia de la pastelería mexicana
En Lecaroz, no solo elaboramos pasteles, sino que creamos experiencias. Somos una pastelería que honra las tradiciones mexicanas mientras incorpora innovaciones para satisfacer los paladares más exigentes.
Nuestra pasión es combinar ingredientes de alta calidad con técnicas artesanales para ofrecer productos que no solo sean deliciosos, sino también auténticos.
Pasteles que inspiran emociones
¿Buscas un pastel para una ocasión especial? En Lecaroz, cada creación está diseñada para ser inolvidable. Desde los sabores clásicos hasta las combinaciones más modernas, nuestros pasteles se adaptan a todos los gustos y momentos.
Prueba el famoso pastel de chocolate mexicano, un manjar que destaca por su equilibrio perfecto entre dulzura y un toque de especias tradicionales.
Tips para disfrutar la mejor pastelería mexicana
Elige productos frescos: La frescura es clave para disfrutar de todo el sabor.
Acompaña con bebidas tradicionales: Un buen café de olla o un chocolate caliente resaltan los sabores.
Explora nuevas combinaciones: Atrévete a probar pasteles con ingredientes únicos como el mezcal o las frutas exóticas de temporada.
Descubre y disfruta con Lecaroz
Entra al mundo de la pastelería México y déjate inspirar por las creaciones que Lecaroz tiene para ti. No solo somos una pastelería; somos una comunidad que celebra la riqueza culinaria de nuestro país.
¡Explora más en nuestro blog y encuentra el pastel perfecto para cada ocasión! Haz de cada momento un recuerdo dulce y especial con Lecaroz.
#pasteles#pastelería#pasteles y#pastel de los pumas#pastel#bisquet#pan chino#concha de pan#la rosca de Reyes#rosca de reyes#rosca de Reyes rellena de nata#pastelería mexico#gelatina de frutas#gelatina de mango#cubilete#dona de azucar#dona de chocolate#flan#flan horneado
1 note
·
View note
Text
0 notes
Text
Implementan operativo de seguridad en Cerro del Cubilete
Silao, Gto.- Durante la mañana de este sábado elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado implementaron un operativo de vigilancia en las inmediaciones del Cerro del Cubilete. Los efectivos de la Policía Estatal de Caminos, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil realizan este operativo para preservar la seguridad de los visitantes a este recinto ubicado en el municipio…
View On WordPress
1 note
·
View note
Text
Santuario de Cristo Rey en el cerro del cubilete en Silao Guanajuato
0 notes
Text
"...muerde el silencio hasta que la boca se te pegue
regresa a la antigua ceremonia de agitar
un cubilete vacío..."
4 notes
·
View notes
Text
Pan de centeno con levadura natural
Rebanadas: 14Tiempo: 4 horas y 10 minutosDificultad: Alta
- Recordatorio del procedimiento de activación: activa la masa madre de levadura natural añadiendo el agua y las harinas. Mezcla bien y espera a que doble su volumen. Si la levadura natural lleva mucho tiempo en el frigorífico este proceso te llevará un día entero. Si estaba activada, en 1 hora estará lista.
- Pon en el vaso la levadura natural burbujeante, las harinas, la sal, el azúcar, el agua y la levadura fresca y amasa 8 min/
sin poner el cubilete para que quede bien aireada la masa. Abre y comprueba tocando la masa que ha quedado en su punto (ni blanda ni dura). Se tiene que pegar un poco al dedo. Corrige con harina de fuerza si estuviera demasiado blanda y pringosa. Deja reposar en el vaso con el cubilete puesto un mínimo de 2 horas o hasta que haya aumentado su volumen y sobresalga por el bocal levantando el cubilete. El tiempo dependerá mucho de la temperatura y de lo activada que esté la levadura natural.
- Vuelca la masa sobre la superficie de trabajo espolvoreada con harina. Amasa un poco para hacer elástica la masa (haz como si lavases la ropa) y gira la masa 3 ó 4 veces durante el amasado. Dale forma de bola, aplástala un poco y deja reposar 10 minutos a un lado.
- Para formar la hogaza, espolvorea la encimera con harina, coloca la bola y ve estirando los bordes llevando la masa hacia el centro presionando cada vez hasta completar todo el perímetro (con esta maniobra consigues crear una tensión por toda la superficie de la masa). Dale la vuelta a la masa dejando la superficie lisa hacia arriba. Hazla girar presionando ligeramente los lados para que quede bien redonda y recogida. Colócala sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear y deja reposar en un lugar cálido y húmedo durante l hora, hasta que doble su volumen.
- Precalienta el horno a 250ºC. Con un cuchillo haz unos cortes decorativos en la superficie. Hornea durante 10 minutos a 250°C y después 30 minutos a 180ºC. El pan está bien horneado si al golpear el fondo con los nudillos suena hueco. Deja enfriar sobre una rejilla y corta en rebanadas.
Read the full article
0 notes
Text
Poema de un gusto que no es el mío A ti, Baudelaire. Cerca de un acebo a través de cuyo follaje se veía una ciudad, don Juan, Rotschild, Fausto y un pintor conversaban. –Yo he amasado una inmensa fortuna, y como no me proporcionaba ninguna satisfacción he continuado enriqueciéndome, esperando encontrar la alegría que me dio el primer millón– afirmó Rotschild. –He seguido buscando el amor en medio de las desdichas– dice don Juan–. Ser amado y no amar es un suplicio, pero yo he continuado buscando el amor con la esperanza de volver a hallar la emoción de un primer amor… –Cuando encontré el secreto que me ha dado la gloria –dice el pintor– busqué otros secretos para llenar mi pensamiento; mas para éstos se me ha negado la gloria que me había facilitado el primero, y vuelvo a mi fórmula a pesar del hastío que me causa. –He dejado la ciencia por la felicidad –dice Fausto– pero me reintegro a la ciencia, empero estar anticuados mis métodos, porque no hay otra felicidad más que la investigación. Al lado de ellos estaba una mujer muy joven cubierta de hiedra artificial que dijo: – ¡Yo me aburro, soy demasiado bella! Y Dios, tras el abeto, afirmó: – Yo conozco el universo, me fastidio.
Max Jacob, El cubilete de dados
0 notes
Text
PASTÍS SANTIAGO
INGREDIENTS: 225 gr d’ametlles crues o farina d’ametlles 225 gr de sucre blanc 4 Ous Ratlladura d’una llimona (només la part groga) Mantega per untar el motlle + Motlle (si es de 28cm quedarà més fina) + Creu de Santiago PREPARACIÓ: Escalfar forn a 180ºC a dalt i a baix Amb el got molt sec, afegir el sucre i, 30″ Vel. progresiva 5-10 per fer-lo glas. Retira una mica més de mig cubilet que…
View On WordPress
#AMETLLES#CUINA#FARINA D&039;AMETLLA#FRUITA#FRUITA SECA#LACTIC#LLIMONA#MANTEGA#OUS#PASTISSOS#PELL DE LLIMONA#POSTRES#RECEPTA#SUCRE
0 notes
Text
@Rafael_Narbona
NARBONA TODAY Juan Carlos I: “Mi relación con Bárbara Rey fue espiritual, no carnal. Además, la que me gustaba de verdad era Nadiuska” Juan Carlos I nos recibe en la Suite Royal del Emirates Palace Mandarin Oriental de Abu Dabi, una estancia que parece extraída de Las mil y una noches, con sus suelos de mármol, sus sillones tapizados en azul claro, oro y crema, sus lámparas de cristales Swarovski y sus balcones con vistas a una playa privada salpicada de palmeras. Muy campechano, nos abre la puerta él mismo y nos saluda con una carcajada borbónica, donde se advierte el peso de una historia de pillajes, latrocinios y fratricidios. Con una camisa blanca, una crucecita colgando del cuello y unas bermudas estampadas, lleva en las manos dinero del Monpoly. -Disculpe -dice, agitando los billetes-. Estoy jugando con mi nieto Froilán y yo llevo la banca. Si dejo el dinero a su alcance, podría imitarme y llevárselo a Suiza. Juan Carlos I suelta otra carcajada borbónica y nos invita a pasar. Froilán nos observa con desdén y omite el saludo. -Abuelo, vuelve a la mesa. Estoy a punto de quitarte el Paseo de la Castellana. -No le haga caso -comenta el rey emérito-. Le estoy dando la paliza del siglo y aún sueña con ganarme. ¿Le gusta el Monopoly? -Sí, he jugado alguna vez, pero el motivo de mi visita es preguntarle por el asunto de Bárbara Rey. -No crea los rumores. Todo son mentiras. -¿No la conocía? Han aparecido unas fotografías donde ella le abraza. -Claro que la conocía, pero nuestra relación era espiritual, no física. Nos reuníamos para leer a Santa Teresa de Jesús. -¿Lo dice en serio? ¿Leían a Santa Teresa de Jesús? -Por supuesto. No entendíamos casi nada, pero al finalizar cada capítulo, sentíamos que levitábamos. También le echamos un vistazo a la Lógica de Hegel. -¿Y aprendieron algo? -Que todos los españoles son gilipollas. Es una tesis irrefutable. Si no fuera así, ¿cómo habría llegado yo hasta aquí? Soy más grande que Tony Montana. -Te toca, abuelo -exclama Froilán, que lleva una gorra de béisbol con la visera al revés y un gran collar con eslabones gruesos de oro. Juan Carlos I arroja el cubilete y cae en la cárcel. Froilán lanza un aullido de satisfacción. -No cantes victoria -ataja su abuelo-. Tengo un comodín. El rey emérito enseña una carta con la cara del juez García-Castellón. Froilán gruñe, pero Juan Carlos I le asegura que le dará otra igual más adelante. -Esa carta tiene un poder mágico. Esperanza Aguirre siempre lleva una encima. No veas si le ha quitado marrones. El rey emérito me acompaña hasta la puerta y, agarrándome del brazo, me hace una confesión: -Le diré una cosa más. A mí no me gustaba Bárbara Rey. La que me ponía de verdad era Nadiuska Juan Carlos I se despide, entregándome un billete del Monopoy con una mirada burlona. -Para que se tome algo. Ya sé que es demasiado, pero me gusta tratar bien a la gente. Coja el dinero y corra. Es lo que yo he hecho toda mi vida y, gracias a eso, ahora tengo unos buenos ahorrillos. Abro la boca con estupor, pero no tengo tiempo de decir nada. La puerta se cierra con estruendo en mis narices y se escucha otra vez una carcajada borbónica, más estruendosa que las anteriores. La indignación que bulle en mi interior es mucho menos intensa que una triste convicción: los españoles somos gilipollas. El Borbón tiene razón. 2.000 millones de razones bien guardas en cuentas opacas repartidas por todo el orbe. Desde Abu Dabi, Rafael Narbona, propietario, editor y único redactor de Narbona Today. El diario global en la era de la posverdad. Solo publicamos noticias rigurosamente falsas.
0 notes
Text
Cerro del Cubilete en Silao, Guanajuato, México
0 notes
Text
Dog Days of Summer & Hot Havana Night
Are you ready to have a great time, relaxing with family and friends, enjoying the heat, a little Cuban culture and raise funds for a great cause? Grab your swimsuit and your furry friend, and head up to Dog Days of Summer to help raise funds for Jessie's Place Casino Night Fundraiser. 7 mini pools - 3 for dogs and 4 for kids and adults, a slip n slide, sprinklers, water games, coloring stations, music and more will be waiting at the Dog Days of Summer Party from 11 am to 4 pm. There will also be a fruit stand, cold pasta and salad bar, burgers and hot dogs, a snack station and a lemonade stand for when you get hungry. $10 adults/12 and under, donation requested. Then, from 6-10 pm, as the day cools down, the night heats up! This one acre property will come alive with lights, music, cigars, drinks, salsa lessons, dominoes, cubilete, and an assortment of traditional Cuban cuisine. $15 adults/Cash Bar or BYOB. These events are a fundraiser for Jessie's Place Casino Night Sponsorship and gift box donations to Cancer Warriors and Caregivers. Read the full article
0 notes
Text
VIVIENDO CON UN CUADRO para Albert Kresch
Madura mientras duermo, los mediodías, en el viejo sofá,
las formas se alistan para que ofuscados, restaurados, despejados sentidos le hinquen el diente, «gústalo con la lengua de la mente».
Sí, tal confusión viene del sueño, y todo estaba en sazón de antes, y yo verde. Pero es verdad: «uno lo hace, y otro lo precisa».
La obra madura dentro del temple de la vida en torno, que ofrece el tributo, como lluvia, de muchos despertares
hasta que el que fue frío caprichoso morado se revela como refulgencia, un halo delimitador
y manifiestas geometrías en correspondencia
muestran en la hora de su recolección búcaro, laúd, cubilete.
1962
*
LIVING WITH A PAINTING for Albert Kresch
It ripens while I sleep, afternoons, on the old sofa,
the forms ready themselves for dazed, refreshed, wakening senses to bite on, ‘taste with the mind’s tongue.’
Yes, that confusion comes of sleep, and all was ripe before, and I green. Yet it’s true ‘One who makes it, and one who needs it.’
The work ripens within the temper ofl iving round about it, that brings as tribute, as rain, many awakenings
until a once-cold arbitrary violet reveals itself as radiance, a defining halo
and discovered geometries in interplay
show in their harvest-time vase, lute, beaker.
1962
Denise Levertov
di-versión©ochoislas
#Denise Levertov#literatura estadounidense#poesía contemporánea#convivencia#pintura#despertar#descubrimiento#recolección#Albert Kresch#di-versiones©ochoislas
1 note
·
View note
Text
40 mil jóvenes católicos peregrinan hasta el monumento a Cristo Rey
Testimonio y Esperanza lideran la organización de una impactante reunión de jóvenes católicos en el Cerro del Cubilete, dedicada a consagrar sus corazones a Cristo Rey. Leer más… »
View On WordPress
0 notes
Text
Juego de trasvases de madera natural
Juego de Accesorios de Cocina de madera – Trasvases. Incluye: 1 Bandeja, 2 cubiletes, 2 morteros, 4 palas de distintos tamaños, 2 cucharas y 1 pinza. (No contiene los alimentos mostrados a modo de ejemplo en las fotografías). Madera de haya y boj de alta calidad. Material responsable con el medio ambiente (renovable, biodegradable y reciclable). Fabricados en España de forma artesanal. Este…
View On WordPress
0 notes