#antes de la ceremonia
Explore tagged Tumblr posts
Text
‘ ¿a qué te refieres? ’ pregunta de inmediato, arrugando entrecejo porque ¿acaso se ha perdido de algo? ‘ ¿te vas a ir de vacaciones o algo así? llévame contigo ’ pide de inmediato, con un poquito de humor ☆ @binnas
' ven aquí. ' pide haciendo una seña con su mano libre, la otra sostiene un paraguas. ' ¿no vas a aprovechar el funeral para pasar tiempo conmigo mientras puedas? ' pregunta socarrona con sonrisa del mismo estilo en su rostro a pesar de aún no saber si aceptará su destino de exilio, o si por el contrario resignará al sabbat, quedándose finalmente en la ciudad.
#yeri tenía los audifonos puestos antes y durante la ceremonia q decirte#she does not care for that man rip tho!!!#𝐞𝐯𝐞𝐫𝐲𝐭𝐡𝐢𝐧𝐠 𝐭𝐡𝐚𝐭 𝐈 𝐬𝐚𝐲 𝐈 𝐛𝐞𝐥𝐢𝐞𝐯𝐞; archivo de conversaciones.#binnas
60 notes
·
View notes
Text
Amor grande y gordo🍔
Lawrence y Dani también son estudiantes de la universidad A, pero su historia de “amor” comienza desde la secundaria, donde su relación no era la mejor. Lawrence era el bully de Dani; claro que, en esa época, Dani no tenía el mismo peso que ahora. Antes era un lindo twink al que muchos querían. Tenía una figura envidiable y su belleza enamoraba a cualquiera, excepto a Lawrence. A él, Dani solo le causaba más molestia. Cada vez que lo veía, le desagradaba, y lo que más deseaba era humillarlo frente a todos. Por eso, cada vez que podía, lo hacía caer en medio de los pasillos, le robaba el almuerzo o le tiraba sus cosas.
Para sorpresa de muchos, la reacción de Dani frente a estos abusos era una gran sonrisa. Desde hace mucho se había fijado en el pelirrojo, pero jamás había intentado hablar con él, pues nadie sabía su orientación. Jamás lo habían visto con un chico o una chica, e incluso muchos asumían que era asexual. Así que Dani solo olvidó la idea de tener una relación y aceptaba con gusto el poco tiempo que pasaban juntos, aunque eso implicara ser lastimado por Lawrence.
La frustración de Lawrence solo aumentaba al ver esa sonrisa boba en el rostro de Dani, como si le pareciera divertido ser molestado. Estaba harto y debía encontrar otra forma de quebrarlo. Sin importar lo que pensaran los demás, llevó su obsesión de humillar a Dani un poco más lejos. Cambió su estrategia y se hizo cercano a él. Fingió una disculpa y, como ofrenda de paz, le daba comida grasosa cada vez que tenían receso. Se empeñó en hacer que esa linda carita que todos amaban desapareciera de cualquier forma.
La respuesta de Dani ante las disculpas de Lawrence fue positiva. Aceptaba con gusto la comida que le compraba, jamás rechazaría el regalo de alguien que le parecía lindo. Incluso aprovechaba la cercanía para conocerlo más. Siempre que lo veía en los pasillos, Lawrence estaba solo. Sus expresiones eran frías y secas, y a nadie le gustaba estar cerca de alguien tan antipático. Pero ahora que estaban hablando, Dani podía conocer más sobre el chico enorme e intimidante al que todos le temían.
Con el tiempo, la confianza no tardó en llegar. Lawrence se sentía cómodo estando al lado de Dani. Le contaba cuando se sentía triste o enojado, y cuando estaba frustrado, Dani siempre encontraba una forma de tranquilizarlo. Pero para este punto ya habían pasado muchos meses y el peso de Dani se había disparado. Su ropa apenas cubría su cuerpo, ya no soportaba estar tanto tiempo parado, caminar o correr lo cansaba demasiado, y su apetito se incrementó al triple. Lawrence se sentía culpable de haberle hecho eso a alguien tan amable que, a pesar de lo terrible que lo había tratado en el pasado, no dudó en perdonarlo. Cuanto más lo pensaba, más miserable se sentía, sobre todo por la idea enfermiza de ver a Dani mucho más atractivo ahora que estaba gordo y no cuando era delgado. Su cabeza era un caos.
Había llegado el día de la graduación. Dani ya necesitaba dos sillas para poder sentarse y estar más cómodo. Su traje y toga fueron hechos a medida, pues no había una talla que le quedara bien. Lawrence estaba demasiado nervioso; ese día iba a confesarle a Dani lo que le había hecho. No podía vivir con la culpa de haber lastimado al ser más dulce del mundo.
La ceremonia pasó y cada vez que Dani intentaba acercarse a Lawrence, este lo evitaba. Cuando tuvo una oportunidad para estar lejos de los demás, la aprovechó y se encontraron bajo un árbol grande decorado con luces amarillas. Dani estaba emocionado, esperaba que Lawrence al fin le pidiera ser novios.
Pero inmediatamente Dani escuchó la confesión de Lawrence, su sonrisa se borró. Estaba confundido. Hace muchos meses había notado que estaba más gordo. Cada semana subía de 2 a 5 kilos, y sus padres insistían mucho en el tema de hacer dietas y ejercicio, pero no quería porque le gustaba tener esos momentos especiales con Lawrence cada vez que le compraba algo delicioso. Quedó en shock y sintió cómo sus lágrimas corrían por su rostro. Se sentía humillado; lo que tanto había querido, Lawrence al fin lo había logrado.
—Cada vez que me miraba en el espejo pensaba que me veía lindo para ti aunque a los demás no les gustara —dijo Dani con la nariz roja y los ojos hinchados. Sentía que su corazón se había roto por completo. Lawrence, al escuchar eso, no dudó en tomarlo del rostro para que lo viera directamente y, sin titubear, le contestó:
—Dani, nunca he dicho lo contrario… eres hermoso, me gusta verte comer y adoro que cada mes te haces más gordo. Me gustas mucho, eres el chico más adorable y tierno que haya visto. Perdóname por no notarlo cuando estabas delgado.
Como era de esperarse, luego de sus palabras, Dani estaba indeciso. Había hecho un cambio en su cuerpo tan grande por amor a Lawrence que lo mejor era confiar en él. Por suerte, para ambos, a partir de ese momento hasta ahora, Lawrence jamás ha dejado de repetir cuánto ama a Dani. Todavía continúa la costumbre de comprarle comida grasosa en el receso, le compra ropa nueva, pero de tallas más pequeñas para que su cuerpo regordete siempre esté a la vista. Le gusta exhibir a su novio y decirles a los demás que es solo suyo.
#cute#digital art#drawing#extremely obese#feedee belly#obese piggy#sexy obese#fat anime#fat belly#artists on tumblr#hot obese#obese feedee#obese gainer#obese belly#obese male#obese men#cute fatty#big fatty#fat fat fat#gaining fat#fat piggy#fat#fatty#fatboy#fatty piggy
50 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e242d4a566b554192cc9b20b9795a80c/d990750996de5763-bf/s640x960/85ce0ac7513767314e0d076c52f24d1e769441a6.jpg)
Fanfic - English
Luigi is happy and ready to marry Bowser in a ceremony where he believes he is Princess Peach, what he does not know is that nothing will end as he wished. 🦋
⚠️warning⚠️
Fanfic not suitable for sensitive people, please read the tags before reading it.
Link - Ao3
Fanfic - Español
Luigi esta feliz y dispuesto a desposar a Bowser en una ceremonia donde el cree es la princesa Peach, lo que no sabe es que nada terminará como el deseaba. 🦋
⚠️advertencia ⚠️
Fanfic no apto para personas sensibles, por favor lee bien las etiquetas antes de leerlo 🦋
Link - Ao3
Link - Wattpad
#luigi#bowser#bowluigi#bowser x luigi#super mario bros#bowser koopa#bowuigi#luigi fanart#bowuigi fanart#bowuigi fanfiction
96 notes
·
View notes
Text
Rituales (ESP. VER)
Prompts por @raven-cincaide-words y ¡Feliz Halloween!
Había rituales que eran puramente de Missa - encender incienso cada mañana, dejar ofrendas de pan y agua fresca, murmurar bendiciones en náhuatl mientras colgaba cempasúchil fresco en las ventanas. La Santa Muerte tenía sus propias tradiciones que mantener, después de todo.
Había rituales que eran exclusivamente de Philza - hervir el agua tres veces para el té de la mañana, colgar herraduras sobre cada puerta nueva, susurrar "conejo blanco" el primer día del mes. El Ángel de la Muerte tenía sus propias costumbres que respetar.
Y luego estaban los rituales que habían creado juntos, como familia.
Cada noche, sin falta, Missa arropaba a Tallulah mientras Philza le leía un cuento a Chayanne. Luego intercambiaban niños - Philza besaba la frente de Tallulah y le acomodaba su gorro de dormir, mientras Missa le cantaba suavemente a Chayanne hasta que sus ojos se cerraban. Era su ritual nocturno, tan sagrado como cualquier ceremonia.
“¿Por qué siempre tienen que hacer todo en ese orden?”, preguntó una vez Chayanne, medio dormido.
“Porque así es como debe ser,” respondió Missa simplemente, pasando sus dedos huesudos por el cabello rubio de su hijo. “Como el sol sale cada mañana y la luna sale cada noche.”
Los domingos tenían sus propios rituales. Philza se negaba a lavar ropa, por supuesto, pero compensaba ayudando a Missa a limpiar los altares. Era un espectáculo curioso - la Muerte y el Ángel de la Muerte, lado a lado, quitando el polvo de las ofrendas y cambiando las flores marchitas por frescas.
“¿No es un poco redundante que la Muerte tenga un altar?”, preguntó Philza una vez, mientras sostenía un ramo fresco de cempasúchil.
Missa sonrió, sus ojos brillando con diversión bajo su máscara. “¿No es redundante que el Ángel de la Muerte tema a la mala suerte?”
Tallulah tenía sus propios rituales también. Cada mañana, sin falta, cepillaba su cabello exactamente cien veces - lo había contado una vez y desde entonces se negaba a hacerlo de otra manera. Luego Missa o Philza (quien estuviera disponible) le trenzaba el cabello, siempre terminando con un listón morado.
“Tiene que ser morado,” insistía en lenguaje de señas. “Es el color de la realeza.”
“Por supuesto, princess,” respondía Philza cada vez, mientras Missa ocultaba su sonrisa detrás de su máscara.
Chayanne, por su parte, mantenía un ritual secreto que ni siquiera sus padres conocían. Cada noche, antes de dormir, sacaba su peluche de Technoblade y le contaba sobre su día en susurros. Le hablaba de sus entrenamientos, de las travesuras de Tallulah, de las historias que Missa traía de sus viajes, de las supersticiones de Philza.
“Sé que es tonto,” le confesó una vez a su peluche, “pero me gusta pensar que de alguna manera tú puedes escucharme.”
Lo que Chayanne no sabía era que Missa, siendo quien era, podía asegurar que en algún lugar del más allá, Technoblade sonreía cada vez que escuchaba las historias de su pequeño admirador.
#qsmp#qsmp pissa#pissa#pissa nation#missasinfonia#speakerwriting#qsmp missa#deathduo#qsmp philza#qsmp fanfiction#qsmp tallulah#qsmp chayanne#technoblade#dsmp technoblade
16 notes
·
View notes
Text
Diarios de motocicleta (2004) de Che Guevara (1375)
Antes que él cambiara el mundo, el mundo le ha cambiado a él.
youtube
Diarios de motocicleta es una película biográfica basada en los diarios de viaje del Che Guevara y Alberto Granado, dirigida por Walter Salles. Fue ganadora del Oscar a la Mejor Canción Original en 2005 por Al otro lado del río, de Jorge Drexler, junto a 21 premios internacionales más. Diarios de motocicleta (película) - Wikipedia
youtube
"Al otro lado del río" es una canción compuesta por el cantautor uruguayo Jorge Drexler, la primera interpretada en español en ser nominada y premiada con un Oscar en la categoría mejor canción original, en la ceremonia realizada el 27 de febrero de 2005. Al otro lado del río
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d65479cc6926a7fec68942dfaea9b617/6f4b3b2b286fe74e-04/s540x810/dc79bd7ace8fea88a5c09eb8a1f823ccee5e0bf1.jpg)
Los Incas conocían la astronomía y la cirugía del cerebro.
La película relata el viaje que realizaron El Che y Granado a través de América del Sur, en 1952. Durante el desarrollo del mismo, Guevara se descubre a sí mismo transformado por sus observaciones de la vida de los empobrecidos campesinos indígenas. A través de los personajes que encuentran en el camino aprenden sobre las injusticias a las que los pobres se enfrentan y viven situaciones de distinto tipo, desde las más alegres a las más tristes. La experiencia les presenta a Guevara y Granado una verdadera imagen de la identidad latinoamericana y cambia el curso de sus vidas para siempre.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a5123054ba2910819769ac0bec89d3dd/6f4b3b2b286fe74e-61/s540x810/5e32a36c8cb9891d4d541189b49258f7fa7d0724.jpg)
pero los invasores españoles tenían polvera.
Diarios de motocicleta (2004) - IMDb 7'7
Vea la pelicula a continuación:
youtube
link https://youtu.be/UeJONKCkbl0
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6d9bfe00484273a7c6ecbbd1eab77e49/6f4b3b2b286fe74e-ca/s540x810/d8f03e77260d591b211cc2d9b4c5e90c503720d2.jpg)
¿Como aparecería America hoy si las cosas hubieran sido distintas?
¿Como puede una civilización que construyo esto ...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7c75817bed99ba8ff33b1b05e9bfe9bf/6f4b3b2b286fe74e-47/s540x810/ea1c91223ac2387ed5c8f0ca336cc756d935643a.jpg)
... ser destruido para construir ....
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a094da179cdc5b70e52c5ef507a03956/6f4b3b2b286fe74e-51/s540x810/2dd3ec092aa4b6b7ca0a190e2becdaf17b256d6e.jpg)
...esto? The Motorcycle Diaries (2004) fuente Tumblr romanticswamp Nov 23, 2022
youtube
link https://youtu.be/Ot_UYBcpdfg
11 notes
·
View notes
Text
CAPÍTULO UNO: EL VERTIGINOSO CAMINO A LA CIMA.
# 📍 ANFITEATRO DE VENDAVALES, inicio de febrero en el mundo humano.
—¿Han disfrutado de sus nuevas vidas hasta el momento?—. Demonio Naamon abre la clase con esta pregunta, plegando sus alas color rubí al aterrizar, la sonrisa en su rostro casi parece desear una respuesta negativa, los desafíos forjan el carácter, frase popular entre los demonios. Luego del breve periodo de gracia otorgado por La Academia, para que aquellos que lo necesiten puedan reflexionar acerca de su muerte y adaptarse al nuevo mundo, es momento de iniciar con las clases. ¿Qué conocimiento es vital para un inmortales?; volar, por supuesto, como los pequeños humanos que necesitan aprender caminar antes de correr.
La mañana se quiebra sobre el Anfiteatro de Vendavales, el panorama se tiñe de un caleidoscopio de amberinos y rosados, luego es dolorosamente celeste. —No se acostumbre demasiado al buen clima, cuando vuelen a otras islas, otros sitios, habrá demasiado calor o demasiado frio o demasiadas tormentas. Pero si aprenden a hacerlo bien, podrían alcanzar la gloria, solo sean consciente del vertiginoso camino a la cima—. Naamon se sonríe una vez más, en lo que hace un gesto teatral hacía atrás, igual que un maestro de ceremonias en un programa de concursos.
—Faryan y Daeneas han sido tan amables de darnos una demostración hoy—, ambas aparecen a los costados de Naamon, frente a ella, como si siempre hubiesen estado ahí, lucen irritadas, pero de forma opuesta, diferente. —Para despegar abran sus alas y tomen impulso del suelo, con sus piernas—, Faryan y Daeneas se convierten en borrones, como balas, ascienden. Surcar el aire con la misma gracia, que requiere mucho más entrenamiento, pero Naamon no quiere desanimar a aquellos con valentía para intentarlo. —Ahora quiero ver qué pueden hacer ustedes— parece dudarlo antes de añadir: —Y tengan cuidado con las águilas— .
INFORMACIÓN ADICIONAL DE AMBIENTACIÓN.
LA ANATOMÍA DE LAS ALAS: algunas alas son más grandes o más pequeñas que otras, las alas grandes ayudan a la resistencia contra los elementos naturales u otros obstáculos que se encuentran en la trayectoria o durante las batallas aéreas. Mientras que unas alas de menor dimensión ayudan a la agilidad, para hacer piruetas complejas y alcanzar mayores velocidades.
EL ARTE DE VOLAR: los nacidos ángeles y los nacidos demonios practican sus habilidades de vuelo desde la primera infancia, así que, compar��ndolos con los que vienen del mundo humano, son más rápidos y fuertes, pero eso no significa que un nacido humano no pueda alcanzar tales niveles, solo es necesario entrenar. Algunos, después de su servicio en el mundo humano, se vuelve parte de Escuadrón Élite de Vuelo de Cielo o del Infierno.
LA PRIMERA CLASE DE VUELO: todos los ciclos académicos inician con la clase de vuelo para los provenientes del mundo humano, lo cual atrae la atención de los demonios y ángeles, la mayoría asiste al Anfiteatro de Vendavales para ver a los recién llegados, para conocer a los que serán, quizá, sus futuros compañeros en el infierno o el cielo, ¿acaso están apostando acerca de quién se caerá más veces?. Aunque Naamon hará lo posible para protegerlos de accidentes aéreos graves, nada los mantiene a salvo de los abucheos o vitoreos de la audiencia.
INFORMACIÓN ADICIONAL FUERA DE PERSONAJE.
La forma de interacción para esta actividad será por medio de starters abiertos, los cuales podrán rebloguear en el blog de starters ( @requiemhqstart ). Cuando consideren que su starter ha alcanzado notas suficientes pueden retirarlo del blog sin problemas.
Pueden ambientar su starter en cualquier momento del entrenamiento.
También puede realizar una edición de la vestimenta de sus personajes y rebloguearla en el blog de ediciones ( @requiemhqsedits ), dichas ediciones pueden ser canjeadas por puntos. No existe un código de vestimenta, pero recuerden que los personajes no han traído ninguna posesión del mundo humano, así que La Academia les ha provisto de ropa, puede ver algunos ejemplos de la vestimenta de los inmortales en estos tableros; conjuntos y prendas.
En caso de que aun no se hayan publicado sus enlaces para ser miembro del blog de starters y el blog de ediciones, por favor, acérquense a la administración para arreglarlo lo antes posible.
Esta previsto que esta actividad dure del día de hoy, jueves 13 febrero, hasta el martes 25, dándole una extensión total de 13 días.
Les pedimos, por favor, que estén atentos al blog de actividades por los futuros sucesos o dinámicas y al blog de interacciones ( @requiemhqspnj ), ya que sus starters podrían desencadenar breves interacciones con; Naamon, Faryan o Daeneas.
Si leíste hasta aquí, déjanos un corazón en la publicación, y sin más, ¡ esperamos que se diviertan !.
12 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4f382aff83440d123ca432f7da30c085/3a1e571a1ca7a73f-0e/s540x810/d7a95a5dbc5b445a4f839071b4dfe0fc3a2e71a1.jpg)
Discurso pronunciado por Leonard Cohen en la ceremonia de entrega de los premios Principe de Asturias (España,2011).
"Es un honor estar aquí esta noche, aunque quizá, como el gran maestro Riccardo Muti, no estoy acostumbrado a estar ante un público sin una orquesta detrás. Haré lo que pueda como solista. Anoche no logré dormir, pasé la noche en vela pensando en qué podía decir hoy aquí. Después de comerme todas las chocolatinas y cacahuetes del minibar garabateé unas pocas palabras pero dudo que haga falta referirse a ellas. Obviamente, estoy muy emocionado por el reconocimiento de la fundación. Pero he venido esta noche a expresar otro tipo de gratitud que espero poder contar en tres o cuatro minutos.
Cuando estaba haciendo el equipaje en Los Ángeles me sentía inquieto porque siempre he tenido cierta ambigüedad sobre la poesía. Viene de un lugar que nadie controla, que nadie conquista. Es decir, si supiera de dónde vienen las canciones las haría con más frecuencia. Es difícil aceptar un premio por una actividad que en realidad no controlo. Haciendo el equipaje para venir, cogí mi guitarra Conde, hecha en España hace 40 años más o menos. La saqué de la caja y parecía hecha de helio, muy ligera. Me la puse en la cara y la olí, está muy bien diseñada, la fragancia de la madera viva.
Sabemos que la madera nunca acaba de morir y por eso olía el cedro, tan fresco, como si fuera el primer día, cuando compré la guitarra hace 40 años. Y una voz parecía decirme: “Eres un hombre viejo y no has dado las gracias, no has devuelto tu gratitud a quien la merece: el suelo, la tierra, al pueblo que te ha dado tanto. Porque igual que un hombre no es un DNI, una calificación de deuda tampoco es un país. Ustedes saben de mi fuerte asociación con Federico García Lorca y puedo decir que mientras era joven y adolescente no encontré una voz y solo cuando leí a Lorca, en una traducción, encontré una voz que me dio permiso para descubrir mi propia voz, para ubicar mi yo, un yo que aún no está terminado.
Al hacerme mayor supe que las instrucciones venían con esa voz. ¿Y qué instrucciones eran esas? Nunca lamentar. Y si queremos expresar la derrota que nos ataca a todos tiene que ser en los confines estrictos de la dignidad y de la belleza. Así que ya tenía una voz, pero no tenía el instrumento para expresarla. No tenía una canción. Y ahora voy a contarles brevemente la historia de cómo conseguí mi canción.
Yo era un guitarrista indiferente. Solo me sabía unos cuantos acordes. Me sentaba con mis amigos, bebía y cantaba, pero nunca me vi como un músico o un cantante. Un día, a principios de los años sesenta, estaba de visita en casa de mi madre. Su casa estaba cerca de un parque con una pista de tenis donde íbamos a ver jugar al baloncesto. Era un lugar que conocía de mi infancia. Me paseé por allí y encontré a un joven tocando una guitarra flamenca. Me encantó, estaba rodeado de algunas chicas y me senté a escucharlo, me cautivaba, yo quería tocar así, aunque sabía que nunca lo lograría.
Me acerqué a él y nos entendimos medio en francés medio en inglés y pactamos unas clases en casa de mi madre. Era un joven español. Al día siguiente se presentó. Me dijo: “Déjame escucharte tocar algo”. Lo hice y declaró que no tenía ni idea. Él cogió la guitarra, la afinó, me la devolvió y dijo: “No suena mal. Ahora tócala de nuevo”. No cambió mucho. La cogió otra vez y me dijo: “Te voy a enseñar unos acordes”. Tocó una secuencia rápida de acordes y luego me explicó dónde tenía que poner los dedos y me dijo otra vez: “Ahora toca”. Pero fue un desastre.
Al día siguiente, empezamos de nuevo con esos seis acordes. Muchas canciones flamencas se basan en ellos. Al tercer día la cosa mejoró. Aprendí los seis acordes. Al día siguiente el guitarrista no volvió por casa. Dejó de venir. Como yo tenía el número de la pensión donde se alojaba fui a buscarlo para ver que le había pasado. Allí me contaron que aquel español se había suicidado, que se había quitado la vida. Yo no sabía nada de él, de qué parte de España era, por qué estaba en Montreal, por qué estaba en la pista de tenis, por qué se había quitado la vida.
Sentí una enorme tristeza. Nunca antes había contado esto en público. Esos seis acordes, esa pauta de sonido, ha sido la base de todas mis canciones y de toda mi música y quizá ahora puedan comenzar a entender la magnitud del agradecimiento que tengo a este país. Todo lo que han encontrado favorable en mi obra viene de esta historia que les acabo de contar. Toda mi obra está inspirada por esta tierra. Así que gracias por celebrarla porque es suya, solo me han permitido poner mi firma al final de la última página. "
LEONARD COHEN, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011
Photo: Discurso pronunciado por Leonard Cohen en la ceremonia de entrega de los premios Principe de Asturias (España,2011).
7 notes
·
View notes
Note
Hi! Tengo dos preguntas relacionadas a los LI.
1- Como seria vivir con ellos o tener una vida domestica con ellos?
2- Como se veria la boda de sus sueños?
(Una devota simp de Kyeran)
¡Hola Anon! ¡Nos alegra conocer a una devota de Kyeran! Sus encantos no son pocos…🤭 Esperamos que disfrutes mucho el próximo capítulo, donde tendremos Kyeran para rato. Ahora vamos a responder tus preguntas 🤗
Akane
Vida doméstica: Ha vivido sola muchos años, y volverse a acostumbrar a convivir con alguien le costaría un tiempo. Eso de recoger las cosas y no acumularlas, o de no procrastinar la limpieza… Bueno, digamos que no es lo suyo. Sabe cocinar lo justo para no morirse de hambre, y seguro que por su pareja haría el esfuerzo de hacerlo a diario, pero siempre preferirá pedir comida a domicilio. Mucho más cómodo y rico. Akane es una chica enérgica, así que con ella tendrías una vida activa en cuanto al ejercicio y actividades se refiere. Le gusta salir a sitios divertidos o a entrenar, no serían pocas las veces que se le ocurriría un plan impulsivo y te arrastraría con ella sin posibilidad de decir que no. Pero los ratos de acurrucarse en el sofá o en la cama, tampoco serían pocos. Se considera una chica independiente, pero lo cierto es que te costaría quitártela de encima cuando se aburra o simplemente quiera tu atención.
Boda ideal: Su boda ideal sería obviar toda ceremonia y pasar directamente a la celebración posterior, donde poder olvidarse de la vergüenza que le produce todo el tema de la boda… Y para poder seguir su tradición favorita de esos eventos: comer hasta hartarse. Pero si tuviera que pasar por una ceremonia, cuanto menos numerosa, tradicional y más casual mejor. Podría acceder a llevar un vestido y arreglarse, pero seguramente no sería el más clásico, evitando el blanco y el estilo más formal.
Maskeguy
Vida doméstica: Es el compañero ideal para convivir en casa. Ordenado (quizá demasiado), con gusto por las tareas domésticas y en especial por la cocina, por lo que viviendo con él no faltará nunca una comida casera, deliciosa y elaborada en la mesa. Tendría tablas y listas de organización para todo, desde los gastos hasta el reparto de las tareas. Es muy celoso de su intimidad, así que aún viviendo juntos, guadaría cuidadosamente el acceso a sus cosas. Si te gusta la vida social y el ocio, quizá no sería el mejor compañero, ya que prefiere el trabajo y los ratos tranquilos e íntimos en el sofá antes que salir por algo que no sea verdaderamente necesario. Aún así, con insistencia suficiente (o pequeños engaños inocentes) se le podría convencer de hacer cosas que no le apetecen hacer de primeras.
Boda ideal: Aunque es lo último que podría parecer, Maske en estos asuntos es de pensamiento muy tradicional. Y aunque así sería principalmente su boda, esta también tendría elementos diferentes como el ritual de unión de manos con lazos, en lugar del típico sermón. También la ropa se saldría del tono tradicional, no le verás con un traje de chaqueta, pero sí con prendas que le harían destacar, más cortas y ajustadas de lo que acostumbra. Así que en conjunto podríamos decir que sería una boda algo rara, a simple vista, pero no por ello menos bonita.
Kyeran
Vida doméstica: Si para ti son indispensables las comodidades y los lujos, la vida con Kyeran no sería la mejor. En cambio, la vida con él en su casa llena de objetos y muebles reciclados, sería pacífica y cálida. Un hogar con todas las letras. Te animaría a compartir su rutina de levantarse a la salida del sol para poder tomar infusiones juntos y después ejercitarse un rato y meditar para comenzar el día de la mejor manera. Pero si ese no es tu rollo, te respetaría y haría lo posible por que te sientas cómodo, incluso cambiando algún hábito propio. Las peleas de verdad con él serían algo muy raro. Con Kyeran se vive al día, no hay apenas horarios ni reglas, prefiere dejarse llevar por lo que siente o necesita en cada momento. Por eso a veces podría ser un poco impredecible, teniendo gestos más provocativos de lo que su aparenta personalidad tranquila…
Boda ideal:En lo material, sería una boda muy sencilla. Probablemente toda la decoración que hubiese sería hecha a mano por el propio Kyeran o reciclada, con esa estética extraña tan propia de él. La ropa que llevase seguiría el mismo estilo, alguna especie de túnica blanca, o con algún estampado peculiar. Sí llevaría accesorios como acostumbra, como collares o pulseras, con algún simbolismo y significado especial. La ceremonia sería más espiritual y emocional, quizá con algún rito del té o un momento de meditación conjunto. Le gustaría celebrarlo con sus amigos y conocidos, pero al final del día preferiría la intimidad con su nuevo/a compañero/a de vida.
Zihel
Vida doméstica: La vida con Zihel… Seguro que no es para cualquiera. Prepárate para tener que lidiar cada día con su humor de perros, hasta para la más pequeñas de las cosas. Si ya fue un reto agotador que accediese a hacer de su habitación del Seven Sins un sitio habitable, imagina lo que será intentar que la casa no sea una pocilga o que no queme algo en un arrebato. Sin embargo, si has llegado hasta el punto de vivir con él, seguro que ya sabrás cómo manejarlo. Una vez le coges el punto y sabes cómo tenerle bien atado, digamos que hasta podría ser una vida donde no tendrás tiempo para aburrirte. No cocinará, ni lavará los platos sin una extensa pelea… Pero reclamará tu atención constante, y si para conseguirla tiene que ceder en algunas cosas, lo asumirá y hasta llegará a comportarse… A ratos.
Boda ideal:Lo más cercano que podemos imaginar a Zihel en una boda, sería en algún tipo de “pacto” muy poco delicado en el que mezclaran la sangre de ambos en una herida o se hicieran quemaduras en conjunto… Pero pensando en algo un poco más civilizado, digamos que su ceremonia ideal podría ser hacerse algún tipo de tatuaje a juego, y luego celebrarlo en el Seven Sins sin la molesta compañía de nadie más.
Pin
Vida doméstica: Vivir con Pin sería como vivir con tu mejor amigo, con los pros y los contras que eso conlleva. No habría nadie más voluntarioso para todo, querría encargarse de cada tarea y obligación para que no tuvieras que hacer nada más que relajarte y estar a gusto con él… Pero conociéndole a él y su entusiasmo y torpeza, es evidente que no podría con todo. Así que tendrías que pararle los pies y ser tu quien pusiera un poco de orden a su cabeza loca y la casa. Los días se pasarían muy divertidos su mayoría, saliendo a los recreativos o jugando en casa, acompañándole a entrenar o hacer deportes de ocio juntos. El mayor sobresalto que se podría tener es Rubi haciendo de las suyas cuando consigue hacerse con el control, o alguna imprudencia por parte del alocado muchacho que lo metiese en un apuro.
Boda ideal: Criado en el seno de la iglesia oscura, Pin no se imaginaría otra forma que no fuera la tradicional satánica que allí se practica. No es tan terrible como puede parecer. Quizá sea necesaria un poco de sangre, pero nada demasiado grave, o eso dice él… También nos lo podemos imaginar fantaseando con tener que pasar alguna prueba épica para demostrar que su amor es fuerte y real.
Ariel
Vida doméstica: Una vida con Ariel sería movimiento constante, no tanto en cuanto a distancia se refiere, pero sí en el sentido de pasar la mayoría del día recorriendo lugares en ambas ciudades, conciertos de todo tipo, con la preparación que eso conlleva, eventos y fiestas… Pero al final del día, regresar junto a él a casa y olvidarse del mundo. Aunque su trabajo y su carácter le hagan ser el centro de atención, la suya estaría puesta en esa persona especial y no podría esperar a tenerle sólo para él. La casa tendría su propio orden, aunque no estuviera todo muy recogido, y las tareas domésticas no le preocuparían lo más mínimo, al punto de contratar a alguien para no tener que hacerlas él mismo.
Boda ideal: Una ceremonia rápida, en algún sitio clandestino o de muy poca seriedad al más puro estilo Las Vegas, con fotos de recuerdo extravagantes y locas con las que reírse a la mañana siguiente al descubrirlas. Para la celebración tampoco necesitaria a nadie más, con correrse una buena juerga y no separarse en toda la noche (cuanto más literalmente, mejor) le bastaría.
Hasiel
Vida doméstica: Normalmente Hasiel se pasa la vida absorto entre libros, saliendo muy entrada la noche de su trabajo en la biblioteca y sin apenas contacto social… Pero con alguien compartiendo su espacio y su vida, pondría de su parte para intentar cambiarlo. No lo diría de primeras, pero tener alguien esperando por él en casa sería algo que le llenaría de felicidad. Se disculparía de mil maneras los días que llegase tarde, e intentaría compensarlo pasando más tiempo al día siguiente o haciendo algo especial, como un regalo o intentando cocinar algo (casi quemando la cocina en el intento) un poco a la desesperada. No es el mejor con las tareas domésticas, pero pondría todo de su parte, estudiando de forma concienzuda el funcionamiento de los electrodomésticos, e intentaría ser el “manitas” arreglando todo lo que se estropease. Una de sus actividades favoritas en casa serían las tardes de lectura, comentando y discutiendo los libros que leyerais.
Boda ideal: Aunque, por sus orígenes, la idea de una boda le gusta, esto también le traería de vuelta parte de su conflicto interno. Siempre se ha sentido apartado, diferente, pero es posible que si se le permite, su deseo de ser aceptado por los suyos finalmente le hiciera decantarse por una ceremonia clásica de la iglesia. Para la temática de la celebración seguramente sería algún tipo de ambientación histórica, con una rigurosa investigación previa por su parte para asegurarse de que todo está bien representado.
Arael
Vida doméstica: Vivir con Arael sería tremendamente fácil y apacible. Nunca se oiría una voz alzada en esa casa. Con su don sabría exactamente cómo te sentirías y en el momento que supiera que hay algo mal trataría de hablar para solucionarlo. Sería el tipo de casa en el que hay una habitación con dos set ups de ordenador montados, uno al lado del otro, para así poder jugar online en conjunto o simplemente estar cerca mientras cada uno juega a lo suyo. Habría una o, con el paso del tiempo, hasta varias mascotas. Cualquier animalito necesitado que se cruzase en el camino de Arael, se convertiría en miembro oficial de la familia.
Boda ideal: Si alguien tendría una boda de lo más clásica, esa sería Arael. En la iglesia no ahondan mucho en enseñarles todas las costumbres humanas, pero su juventud y su curiosidad han hecho que haga sus propias averiguaciones, y todo lo que sabe sobre bodas se remite a lo más tradicional y clásico. Haría muchas preguntas a su pareja, querría estar segura de que es lo que ambos quieren, pero al final acabaría siendo una ceremonia en una iglesia con muchas flores, vestidos bonitos y mucho color.
Joe
Vida doméstica: Una casa con Joe es una casa que nunca está en silencio. Siempre se escucha música, a Chewy, o hay algún programa o podcast de fondo de temas de moda o cotilleos, cuando no es la propia Joe la que está charlando con su entusiasmo habitual… Las paredes estarían llenas de fotos, luces de neón y lamparas de todo tipo de colores iluminando, habría prendas de ropa desperdigadas por casi cualquier habitación�� No, el orden no sería lo que reinara, pero en cambio el ánimo nunca faltaría. Joe haría pucheros y se haría la víctima desvalida a causa de su ceguera cada vez que le tocase hacer alguna tarea aburrida. En cambio no pondría ningún impedimento a salir de compras, a dar un paseo o a cenar a algún sitio de moda.
Boda ideal: Joe es el tipo de persona que tiene una carpeta llena con todas sus ideas para su boda desde la adolescencia. Lo que es seguro es que no sería una boda discreta. La decoración, la temática y hasta las invitaciones tendrían el estilo más moderno y trend del momento, todo con luces y colores llamativos. Hasta tiene creados hashtags y pensados qué videos y fotos exactos quiere hacer. El photocall en la entrada sería obligatorio. Si no logra que ese evento se haga notar en ambas ciudades enteras y hasta en la base, habrá fallado en su empeño.
Ask masterlist
#chronicles from 4012#chr4012#visual novel#otome#maskeguy#joe#zihel#hasiel#arael#pin#akane#kyeran#ariel#otome game#ask
7 notes
·
View notes
Text
Funerales y mas funerales.
Finalmente, y tras mucha pelea de su parte, el viejo Augustus llego al final de su vida a mitades del año. Diana intento con todas sus fuerzas recuperar la salud de su marido, pero tras muchos intentos sin resultados, el murió.
La tristeza era inmensa para estos instantes. No solo era tristeza por los hijos de la hija de su esposo, a quienes también consideraba familia. Sino que ahora su marido, el compañero que tuvo durante toda su vida, se había marchado.
La ceremonia para su adiós se llevo a cabo en la iglesia del pueblo. Solo para familiares. Fue rápida y emotiva, debido a los peligros de contagio.
El joven Rober se encontraba en un estado de incertidumbre tras tantas perdidas. Ahora solo le quedaba su madre, y una hermana con la que no había desarrollado ningún tipo de relacion, pues incluso cuando el nació, a ella ya se la habían llevado de la casa.
No sabia muy bien que hacer de su vida de ahora en adelante. Tenia planes de ir a la universidad antes de la muerte de su padre, sin embargo, ahora no sabia si era buena idea dejar a su madre. Mientras tanto, y sin hacer demasiados planes, esperaba con ansias la respuesta a su solicitud de plaza.
Por otro lado, en la mansión Fenton. La familia pasaba momentos difíciles. La perdida de dos de sus tres niños había dejado devastada a la familia, y ahora una una mas mayor Ethel, lloraba por los rincones de su casa, extrañando de sobre manera a aquellos pequeños.
Ellos, al contrario de los Hartley, decidieron prescindir del funeral, y enterrar a los pequeños en el jardín trasero. Para tenerlos cerca, en los días venideros.
Aquel niño que había sobrevivido, ahora solo, era quien mas sentía la ausencia de sus hermanos. Se pasaba las tardes en soledad, explorando los prados cercanos y descubriendo flores, cuando de repente una de esas tardes, lluviosa, se cruzo un gran perro herido.
Rápidamente se llevaron bien. Pereciera que ambos conectaron al instante. Raymond no podía dejar al pequeño allí bajo la lluvia, por lo que opto por llevarlo a casa y utilizar la carta de la angustia.
Ethel no tuvo otra opción, y acepto. Por lo que ahora en la mansión Fenton, habían cuatro patitas nuevas que esperaban, mejore la energía de la casa.
#ts4#ts4 decades challenge#ts4 gameplay#ts4 legacy#sims 4 decades#sims decades challenge#ts4 poses#my sims#ts4 simblr#simsstories#sims 4#sims 4 gameplay#sims 4 screenshots#sims 4 cc#simblr#the sims#the sims 4#Hartleylegacy#1910s
9 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/71b51eb3f9547fc357ce3f3f22805352/68a647b0dfb55aad-a5/s540x810/f7ca68619f5693d97ba9777d1419649d7208fa87.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1e4b977c420618893ccb6ce1512a7579/68a647b0dfb55aad-7c/s540x810/9adf60c6f3ce0e57b262b5586637d38aae667af1.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/01fec209143eb712911fb244e910ee04/68a647b0dfb55aad-0d/s540x810/792ee783698bae82bf60cbb44ef7e4cc7b33560c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a5979dc5d2cf8e35414e585a6dc7b9f5/68a647b0dfb55aad-61/s540x810/d4c4836fe032492219845588c2721fdf01922dec.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0606b8bb9198408e27bfd248501fe9ba/68a647b0dfb55aad-f0/s540x810/303643b4835af55794669f8a28fb91ce48c501eb.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4f83a694f6a07080d3c4cb04818040f2/68a647b0dfb55aad-e1/s540x810/62823a23dd1a92242e36d9ad8696a197ed426989.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4fc416699569eef0915eefdf0ca1fdb6/68a647b0dfb55aad-d2/s540x810/e497e20e2552b6aa4d0b8c1182be1b5c6830844d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fef66bda3280e6b0358a432def4671fc/68a647b0dfb55aad-75/s540x810/7f0e4a4037cb8f7b449bc29845091841aaa5c6fc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/93024347cd6bdb73590710e808d4e3e6/68a647b0dfb55aad-ec/s540x810/da49bc92d4bfbd71593be43b948296423c5b91dc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/aecd71aae9bb556fbbf27a7c11e87ebc/68a647b0dfb55aad-eb/s540x810/499fdb1655eba8b43f9415a7be5fe17cb6b6fd92.jpg)
Descripción de la imagen:
En esta escena, Miguel, con su panza prominente y cuerpo robusto, está sentado dentro de una olla gigante llena de un caldo espeso y condimentado que parece salsa de tomate o algún guiso tradicional. El joven luce sereno, como si estuviera acostumbrado a esta situación, mientras su cuerpo sobresale notablemente entre el líquido y los ingredientes. Alrededor de él, se observa a un grupo de personas mirando con atención y sorpresa; algunos parecen preocupados, otros, simplemente curiosos. Frente a la olla, está su papá vestido con un traje de chef completo: gorro blanco, gafas y uniforme impecable, con una expresión seria y profesional, como si estuviera preparando el platillo de su vida.
---
La historia continúa: La última advertencia de Don Bojórquez
Después de semanas advirtiendo en el grupo de WhatsApp, Don Bojórquez decidió actuar con seriedad. Esta vez, se puso su traje de chef y anunció al pueblo:
—"¡El Día del Padre está aquí, y Miguel será el platillo estrella!”
Los vecinos llegaron corriendo al patio trasero de la casa, donde Don Bojórquez había colocado la olla más grande del pueblo. Miguel, resignado y con la panza aún más redonda que la última vez, fue llevado al centro del escenario como parte de esta "ceremonia de corrección".
—"¡Miren nomás! —dijo Don Bojórquez, ajustándose el gorro—. Yo les dije que no habría perdón si seguía de tragón y flojo. Pues aquí está, el muchacho no me creyó, ¡y ahora sí lo voy a guisar!”
Miguel fue colocado suavemente en la olla, mientras las señoras del pueblo comentaban:
—"Pobrecito, pero míralo, ¡parece que hasta le gusta!"
—"¡No cabe duda que tiene sazón este muchacho, ya está bien doradito!"
---
El pueblo dividido: ¿Broma o lección real?
Mientras algunos se reían, otros empezaban a preocuparse.
—"Oiga, Don Bojórquez, ¿no será mucho ya? ¡Se va a cocinar de verdad!"
Pero Don Bojórquez, con la cuchara de palo en mano, contestó con firmeza:
—"¡A la olla no se viene a jugar! Si no aprendió con las palabras, a lo mejor aprende con el caldo.”
Sin embargo, Miguel, quien parecía más relajado que nunca, respondió con una sonrisa pícara:
—“Papá, ¿y me vas a poner arroz o mejor tortillas con mi caldo?”
---
El giro inesperado
Cuando todos pensaban que Miguel terminaría convertido en el platillo del día, Don Bojórquez levantó la cuchara al cielo y gritó:
—“¡Este muchacho no entiende, pero el caldo no está para él, sino para todos ustedes! ¡A servir!”
Acto seguido, el chef sacó ollas llenas del guiso (que no era Miguel, claro) y comenzó a repartir comida entre los presentes. Todos rieron, comieron y celebraron el Día del Padre como nunca.
Miguel, por su parte, salió de la olla limpio y satisfecho, con un plato de guiso en la mano. Eso sí, Don Bojórquez le lanzó una última mirada severa:
—"Pero no te confíes, Miguel. Si el próximo año sigues igual, ¡ahora sí te dejo bien cocido!”
El pueblo aplaudió entre risas y murmullos, mientras Miguel se alejaba con una panza aún más contenta que antes. ¿Habrá aprendido la lección? Solo el tiempo lo dirá.
#belly gainer#gaining weight on purpose#fat belly#fatboy#full belly#belly boy#dadson#cookboy#hansel#ned#icarly#nathan kress
7 notes
·
View notes
Text
Pole Position (Formula 1 x lectora)
Resumen: Los premios de la FIA se darían el fin de semana, y a pesar de que Tania tenía algunas nominaciones, no tenía intenciones de ir.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/99d40c9749e0fbdcfc9207118b514def/d46fd24fd5c81369-8e/s540x810/a08a8e8ff145da50d77551a0fe89cbcb8db01f36.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/24333565dd0879e62f1f046695ce44d8/d46fd24fd5c81369-38/s540x810/3c4da004c3e621b1c5e5c9970ae4e5c63b4b1179.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f5b7094580b877c4d94564b0d81df1fc/d46fd24fd5c81369-f9/s640x960/1b15446934e9848a2921583abd497b07027f8e30.jpg)
~ Capítulo anterior Capítulo siguiente ~
Masterlist de capítulos
Masterlist de mi autoría
~ XXIV ~
—Cuando te dije que no dijeras nada... También incluía ser disimulado ¿Sabes?—
Tania ni siquiera miraba a Lando, pero sentia sus ojos encima.
—Lo estoy siendo.—
—No, ni un poco.—volteó a mirarlo—. ¿Es la primera vez que te acuestas con alguien del ámbito? Lo dudo.—Lando la miró, bajando la mirada por un segundo a su boca. La mujer le dió un golpecito en la frente—. Lo digo en serio, ya te dije el tema de los rumores. No los quiero.—
—¿Y si no puedo disimular lo jodidamente hermosa que me pareces y lo mucho que quiero que se repita?—
—... Lando, si se llega a siquiera sospechar algo en la prensa... ya no volveré a hablarte.—Tania se mantuvo severa—. Nada de tonterías.—el chico se veía sorprendido—. Sigamos como hasta ahora, pilotos que tienen una buena relación. Como con Carlos, o Franco... Nada más.—
—Diablos, la Tania seria no es divertida.—
—La Tania prudente, en realidad. No la cagues, vamos bien.—se levantó al ver que Carlos volvía del baño—. Pensé que te había tragado el retrete, señor.—
—Esos sándwiches tenían algo...—Carlos notó algo raro en el ambiente—... ¿Algún problema?—
—Ninguno, en realidad.—Tania miró a Lando, quien sonrió apenas.
—Todo bien.—
—Felicidades por el tercer puesto.—Tania sonrió al ver a Charles entrar a la sala de conferencias—. ¿Ves lo que se siente el tercer asiento?—
—Es una práctica, nada relevante... y respecto a TU tercer puesto... PUEDE que te haya subido a segundo. Solo tal vez.—el hombre abrió la boca sorprendido, sonriendo enseguida.
—Subiendo posiciones, me encanta. Uno más y estaremos en la Pole.—
—Superar a Checo es una cosa, pero Lando sigue siendo Lando...—
—Puedo superar eso, el año que viene.—
—Lo dudo, yo seré campeona entonces.—Charles sonrió.
—Linda confianza... Casi tan linda como tú anoche en la fiesta.—
—Buen adelantamiento por la izquierda. Halago bien acomodado.—Tania sonrió, sintiendo que sus mejillas se encendían un poquito. Intentó controlarlo.
—Desapareciste. Quise ir a decir hola a tu mesa y cuando me acerqué ya no estabas.—los periodistas comenzaron a entrar, por lo que comenzaron a controlar el tono de su conversación.
—Oh, es que me fui algo temprano... No soy muy de las fiestas. El sueño y la ebriedad son una combinación no muy interesante.—
—No parecías ebria mientras bailabas y repartías pulseras con una niña.—Frunció el ceño con fingida confusión. No tardó en sonreír.
—Mi ebriedad se traduce a sincericidio. "pregunta lo que sea, responderé sin pelos en la lengua"... Y eso usualmente es un problema.—
—¿sería tan malo?—
—Depende qué preguntes.—alzó las cejas divertida antes de acomodarse en la gran mesa para la próxima entrevista.
—Lo tendré en cuenta.—
La rueda de prensa finalmente empezó, y tras la entrevista al par de Ferrari, las preguntas cayeron sobre Tania.
—Hola, Tania ¿Cómo estás hoy?—
—Mejor imposible. Feliz por los resultados del día. Los ajustes y seguimientos del auto van excelentes.—
—Bee se esta comportando bien entonces.—La mujer sonrió maravillada.
—Te acordaste del nombre... solo por eso te acabas de convertir en mi periodista favorita, Dana. Yo recordaré tu nombre también.—se escucharon risas en el lugar—. Pero sí, Bee va de maravillas. Ya quiero verlo en marzo dándolo todo en la pista.—
—Tenemos un largo trayecto hasta marzo, si. Pero el viernes comienza la premiación de la FIA. Hay mucha expectativa por tu nominación para rookie del año.—
—Bueno, Dana. Te voy a dar una primicia algo decepcionante, pero no voy a ir a la premiación de este año.—
—¿Cómo que no va?—Lando miraba aquella entrevista sorprendido. Oscar se sentó a su lado.
—Inauguran un autódromo del TC en Argentina y prefirió ir a esa ceremonia, tuvo algunos problemas por ello con la FIA... ¿No sabías?—Lando negó—. Pensé que te gustaba.—
—Si me gusta.—
—Parece que no lo suficiente como para saber eso, lo dijo ayer en el almuerzo.—Lando frunció el ceño confundido—. ¿Sí te interesa ella o solo piensas en lo otro?—Lando se sintió algo fuera de lugar—. Me pregunto cuánto tardará en mandarte al diablo.—
—... Me acosté con ella, dudo que eso signifique mandarme al diablo.—
Oscar casi tira el tazón de cereales que traía en sus manos al escuchar aquello.
~Prioridades. Responsabilidades. Pueden parecer lo mismo pero no lo son... Tengo ambas, y en este caso he escogido una prioridad. Seré Tania de General Racing en 2025, ahora soy Tania de Hitech... pero primero fui Tato de Chevrolet en el TC. Y ser agradecida de mis orígenes siempre será una prioridad... eso nunca cambiará. Ni siquiera por un trofeo de la FIA.~
Tania ganó una mención especial por desempeño y méritos especiales en su tiempo en la Formula 2 y por su rápido pase a la Formula 1.
Pero mientras Mary recibía el premio y agradecía la oportunidad y el gesto aquella noche, la piloto pasaba uno de sus mejores días del año del otro lado del mundo, pilotando el primer auto que la vio ser campeona nacional.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bfb8063554e10bcc63c1af0ede6ef148/d46fd24fd5c81369-b4/s540x810/b38feb7e8576651f0aece62cfe79767aceb049b6.jpg)
El TC no era una categoría reconocida fuera de sudamérica. Su hogar era Argentina, siendo los países limitrofes entusiastas del evento también. Nunca fue muy grande. Pero gracias a Tania eso comenzaría a cambiar.
Asi como todo el mundo la adoraba a ella y a Franco por esa personalidad descarada, divertida y fresca, otros pilotos en el evento cubierto por la mujer resaltaron en sus redes sociales. Y los seguidores de la Formula 1 no tardaron en echarles un ojo.
—Subimos casi 100 mil seguidores en lo que va del día, Carlitos... Es algo increíble.—
Tania se lanzó s su cama, acomodando la laptop a los pies para poder ver a su amigo mientras comía algunos snacks.
~Vi un poco en Instagram, sí. Sigo pensando que esos autos suyos son rarísimos.~
—Porque son autos de verdad, no como los monoplazas de plástico que pilotamos en la F1... Tendrías que pilotar uno algún día...—La chica tuvo una idea—. Es más, con lo que gané del campeonato de la Formula 2 pienso comprar a Chevy, el auto que usé en el TC. Asi que ven cuando quieras.—
~¿Le pones nombre a todos los autos qué manejas?~la mujer sonrió al ver a Charles asomarse en la videollamada.
—Solo a los que yo he arreglado o armado ¿Ahora hablas español?—
~Poquito, poquito.~
~¿De verdad sería posible ir a Argentina estos días? Tenemos una semana libre antes de asentar el divorcio.~Carlos intervino~. Sería buena idea pasar unos días relajados.~
—¡Si! Absolutamente. Vengan a Argentina.—la chica se emocionó—. Les mostraré mis lugares favoritos, y podrían ir al autódromo para darle publicidad gratis.—
~Gratis nada. Invita la cena, chica.~Carlos miró a Charles, quien tonteaba con su celular~. ¿Vamos entonces?~
—Espero que mañana a las... 20 horas de Argentina nos esperes en el aeropuerto con algún lugar en mente para cenar, cariño. Nada de picantes.—
Tania le sonrió a la computadora, y el par de Ferrari no tardó en hacerlo también.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/243adc7252784fa0f24eff82da4bf3d3/d46fd24fd5c81369-6c/s540x810/b803aa844afe2b69658da26815c355de027b4b29.jpg)
Cuando Charles y Carlos llegaron a Argentina, Tania se encargó de hacerlos sentir más que bienvenidos.
Les mostró sus lugares favoritos de la capital, los hizo probar su comida favorita y, sin ser su objetivo real, logró que se enamoraran de la ciudad.
—Si vamos al norte hace calor, y tenemos las cataratas que compartimos con Brasil. Oh, y si vamos al sur tenemos nieve. Para un lado la cordillera, y para el otro ballenas y el mar... Argentina es maravillosa.—Tania le mostraba distintos paisajes a Carlos en su celular.
—Vio nacer a la máxima comedora de capelletini del mundo, claro que es maravillosa.—Charles miraba divertido como la chica devoraba su plato como si nada.
Cuando llegaron a Argentina, Tania les planteó la idea de que se quedaran en su casa materna. Sus padres se habían ido a pasar fin de año al sur, a casa de unos familiares. Por lo que había lugar de sobra. Así que ahí estaban, cenando pasta simple con algo de salsa. No era la gran cosa, pero se habían divertido preparándola.
—¿Aquí conociste a Mary?—Carlos llamó la atención de la chica, que servía algo de cerveza en sus vasos.
—No realmente. Ella vino al taller de papá, a unos minutos de aquí... Puedo mostrarles si quieren, de paso traería unas cosas mias que dejé ahí la última vez.—
—Yo paso, estoy ebrio y tengo sueño.—Carlos le dio un sorbo a su cerveza—. Corrección: muy ebrio.—
—Vamos, yo te acompaño.—Charles sonrió—. Con la condición de que me dejes manejar la motocicleta que hay en el garage.—
—Hecho. Terminemos de comer primero.—
—¿Y esa cara gruñona? Parece la cara de alguien que se enteró de que la chica que le gusta está de vacaciones con otro.—
Oscar miró divertido a Lando, quien no se divertía para nada.
—No me dijo que irían a su casa.—
—Ustedes no son nada ¿Por qué diablos te diría algo?—Lando iba a abrir la boca, pero se contuvo—. De todas formas, son amigos. No sé qué te preocupa.—
—Charles me preocupa.—
—Ah, en ese caso es preocupante. Es muy guapo.—
Lando rodó los ojos, revisando por millonésima vez el perfil de la chica. Prepararon pasta. Parecían divertirse.
El chico entendía muy bien la situación que tenía con Tania, no eran nada. Sabía eso.
Había estado muchas veces con mujeres sin establecer nada serio. Algo de dos o tres veces y fin. No era nada nuevo.
Pero con Tania era diferente. Ella le agradaba de verdad, sin mencionar que la veía seguido. Y aún más preocupante, el BUSCABA verla.
Cuanto más le daba vueltas al asunto, más entendía que estaba en problemas. Serios problemas.
#español#x lectora#formula 1#lando norris#formula uno#charles leclerc#formula one#franco colapinto#formula x reader#formula 1 x lectora#formula 1 x reader#formula racing#formula one imagine#charles leclerc x you#charles leclerc x reader#lando norris x reader#lando x y/n#lando x you#lando x reader#lando norris x you#lando norris x y/n
13 notes
·
View notes
Text
◜
⠀ ⠀⠀⠀⠀ ♱ . . . 🪵 .ᐟ
𝖢𝗁𝖺𝗋𝗅𝗈𝗍𝗍𝖾 "𝗟𝗼𝘁𝘁𝗶𝗲" 𝖬𝖺𝗍𝗍𝗁𝖾𝗐𝗌 . . .
﹫ 𝖠𝖭𝖳𝖫𝖤𝖱𝖰𝖴𝟥𝟥𝖭
‹ I LIED AND SAID I BELIEVED ›
“And God, I've tried, but I think it's about time I put up a fight
But I don't mind 'cause that's how my daddy raised me
If they strike once then you just hit 'em twice as hard
But I always knew that in the end no one was coming to save me
So I just prayed and I keep praying and praying and praying
If it's meant to be then it will be I believe.” (Ethel Cain).
Advertencias: relato superficial de terapia de electrochoques; mención de esquizofrenia, traumas religiosos, terapia de conversión y lesbofobia internalizada.
La calidez del otoño se había ido y con ello el recuerdo de Laura Lee bautizándola al que le remitía el agua corriente del lago. Ahora aquel cuerpo de agua era un monstruoso bloque de hielo que se había tragado su fe junto a Javi. Pensar en aquel lago le ponía de mal humor, debajo de una gruesa capa de hielo estaba el lugar donde el renacimiento de su fe descansaba. Para ella era curioso pensar que encontrarse en medio de la nada e intentando sobrevivir junto a las chicas que le habían salvado la vida le había llevado a creer en Dios nuevamente. ¿Realmente lo había hecho si le bastó con que aquel helicóptero que piloteaba Laura Lee explotara para perder la fe de nuevo?
En realidad no era una sorpresa para ella que su convicción fuera tan débil como un trozo de papel mojado sosteniendo una piedra. Pues había crecido en un hogar católico donde la misa del domingo era una ceremonia obligatoria para sobrevivir. Donde antes de cada alimento tenía que agradecer por lo que estaba frente a ella. Aquello estaba tan grabado en su mente que siguió bendiciendo sus medicamentos y alimentos incluso después de que sus padres habían dejado de acompañarla durante las comidas. Antes del accidente, Lottie tenía miedo de aquellas pastillas y para poder tomarlas le pedía a Dios que le ayudaran con aquel diagnóstico. Le rogaba al Ser Supremo que le ayudara con los secretos que les ocultaba a todas sus amigas a excepción de Natalie, quien desde dos primaveras atrás conocía al menos uno de ellos.
Incluso en medio de la nada, antes de cada alimento, Lottie seguía teniendo sus minutos de súplica. Eran solo ella y Dios, nadie más. Incluso en aquel inhóspito lugar rogaba por no volver a donde los electrochoques eran el único tratamiento para sus males: “esquizofrenia” y “perversión de las conductas sexuales”. El primer recuerdo de aquella corriente eléctrica recorriéndole el cuerpo desde las sienes era de cuando tenía ocho años. La pelinegra había cometido el error de contarle a su padre que hablaba con un ángel, o al menos eso creía por la forma en que los describían en la iglesia. La pequeña Matthews le había jurado a su padre que hablaba con un ser superior y aquello le había llevado al Hospital Psiquiátrico Cristiano más cercano de casa (a dos horas en auto) para ser atendida por “delirio místico”. Una estúpida etiqueta para llamarla esquizofrénica a su corta edad.
Ella se maldijo cada día que le siguió a aquel por haber confiado en su padre, el hombre que llevaba una Biblia en el bolsillo del pantalón y de frente la máscara de buen padre que ocultaba la cara del hombre más cruel del planeta Tierra. “Estúpida Charlotte” se decía a sí misma cada que las luces parpadeaban indicando el momento exacto en el que su mente quedaría en blanco por un par de semanas. Le rogaba a Dios que cada intervención fuera menos dolorosa, que cada electrochoque fuera acertado y no tuviera que sentirlo. Lo hizo hasta que a la edad de doce años una segunda etiqueta fue agregada a su expediente: “detección temprana de perversión de las conductas sexuales”. ¿Sólo por haberle confiado a su madre que cierta amiga le parecía “bonita”? ¿Qué tenía de malo apreciar la belleza de su compañera de clase?
Con el diagnóstico llegaron las terapias de conversión (una más cruel que la otra) y en un principio Lottie no había comprendido lo que aquello significaba. Sólo sabía en el fondo de su corazón que estaba estrechamente ligado a aquellas noches en vela donde rogaba a Dios que la hiciera “normal”. Donde le reclamaba por darle dos males incurables, bastaba con tener esquizofrenia, ¿realmente tenía que sentirse emocionada por el roce de su mano con la de aquella amiga suya? —Por favor, Dios, deja de odiarme. Prometo que me casaré con un buen hombre y tendré un par de hijos que te servirán. Pero no me hagas ser una enferma.— Pronto lo único que sentía para con si misma era asco. A los catorce años la heredera de los Matthews dejó los deportes y se volvió una “señorita hecha y derecha”.
Etiqueta que no le sirvió para nada. Pues cada noche antes de que su medicamento para dormir surtiera efecto, Lottie lloraba desconsoladamente contra la almohada rogando con la voz desgarrada: —Por favor, quítame esta enfermedad.— Llevaba la mitad de su vida siendo tratada contra la “esquizofrenia” y ya había hecho paz con ello. Sin embargo, ¿por qué tenía que recibir electrochoques por sentirse plena al tomar la mano de una chica?, ¿por qué debía rogarle a Dios hasta dormir que su madre dejara de verla con asco cuando estaba al lado de sus compañeras de clase?, ¿por qué debía ser ella quien rogara por encontrar un chico que no le diera tanto asco como para poder besarlo y ser “normal”?, ¿por qué tenía que ser ella la hija de Dios maldita?
Miles de preguntas sin respuesta llenaban las hojas de su Biblia que abrió cada día durante dos años. La pelinegra paró al cumplir los quince. Aquel día había regresado al campo de fútbol y con ello perdió su fe en que Dios la haría normal. Puesto que al encontrarse entre aquellas adolescentes que le hacían sentir en casa olvidó (al menos por un par de años) que al verse en el espejo sólo podía pensar en que Dios y sus padres la odiaban por ser lesbiana. —¡Lottie!, ¿estás bien? — Aquellas tres palabras que salieron de los labios de Misty la hicieron regresar al presente. Entre sus manos había un plato improvisado con lo que suponía ser sopa (hecha con el cinturón de cuero de Jackie). —Sí, sólo… olvídalo, todo bien.— Le sonrió a su amiga en un intento de borrar de su mente y su cuerpo todo el dolor que la palabra “Dios” invocaba en ella.
Comió en silencio pensando en lo que significaba “Dios” para ella en ese preciso momento. Ya no era sinónimo de salvación, ya no era nada para ella. Lottie dejó el plato a un lado y se levantó para ir a las escaleras que llevaban al ático. Jaló la cuerda que permitía bajarlas y subió a la parte más alta de la cabaña. Se acercó a la ventana y con su diestra delineó las grietas del vidrio que aún contenían su sangre. —No existes, no como ellos creen que lo haces.— Le dijo a Dios, negaba su existencia y le interponía a ella la de Eso. —Nos acepta a mí, a Van, a Taissa, a todas. Nos protege sin importar a quien amemos o lo que hagamos. Tú jamás nos hubieras brindado a Jackie o a Javi. Tú estás muerto para mí.— Su voz era rasposa y llena de rabia, estaba dispuesta a pelear con Dios para salvar a su equipo. Estaba dispuesta a olvidarlo para dejar que Eso fuera acreedor de toda su convicción (al menos no la había hecho llorar hasta dormir por odiarse a sí misma) y si Dios quería discutirle su decisión, Lottie estaría encantada de hacerlo frente a frente.
⠀⠀⠀٬ 🕯️ ’ 𓏲 𝗐𝗋𝗂𝗍𝗍𝖾𝖽 𝖻𝗒 ﹫𝗶𝗻𝗱𝗶𝗴𝗼𝖾𝗌𝗌𝖾𝗇𝖼𝖾.
ㅤㅤㅤ
ㅤㅤㅤ
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀thanks for reading !
16 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ceb693b2cf2118c4ad21cd97a535f8c4/a4eff6cc7271ecd7-2c/s540x810/1c050354531c8cd1af0fe8a919f3c6d4675b8f71.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/891968b0639350c496311b210c7a608c/a4eff6cc7271ecd7-08/s540x810/5dcd6fc853ff1d02caa6f2095c6ce2d243703cc8.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c7d1c54bd28e1cc9a5d03d0f8c623f7b/a4eff6cc7271ecd7-23/s540x810/bb71a2949ad191170b5ee843c72c32772633fea8.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/86ff80470b6f8bbeb6fb39e7134bdbc0/a4eff6cc7271ecd7-3b/s540x810/864d84ec959c0c6d38ac440d5add4db9b01937cb.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/34fa68030dc7f8021509e49769afd123/a4eff6cc7271ecd7-6f/s540x810/9cd39b132585925728b26bb7fe9dab8be107385b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7e45fbe2c314a01a1b60d833e1f94bb7/a4eff6cc7271ecd7-a0/s540x810/2dc07c27a9a0d1d4e2d7c69aa8cb58d3e3363a67.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/418c1ce873cca9637b8683ae83fbe9ca/a4eff6cc7271ecd7-88/s540x810/74edca81125a4ca9bb8873583011372c821c280b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/79906611df7314a6c30febb2d024010a/a4eff6cc7271ecd7-f2/s540x810/32f607ba15f6dfa911e31b008da20320d57160f0.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bc198e2168a2b02b0f7023b4b8addc36/a4eff6cc7271ecd7-cf/s540x810/562752e321a58cde24c902e29a074652bc267a54.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/58ccb0938dff00b7922aa1e460ead756/a4eff6cc7271ecd7-5d/s540x810/399033c0ce9d4e8e585affcb41bd81eb410eec97.jpg)
Kanazawa
Los edificios de una misma calle no están pegados unos a otros, los separan apenas un par de palmos, quizá para que corra el aire. En algunos casos un edifico tiene ventanas laterales pero eso no significa que el espacio con el edificio contiguo haya de ser más amplio.
La lluvia es una aniquiladora del disfrute cuando éste se basa en caminar al aire libre por una ciudad.
Revivo Shogun en el castillo (lo que queda de él) de Kanazawa.
El famoso Kenroku-en me despierta el mismo sentimiento que Ogimachi.
Comemos tortilla de patata en Eden.
Locales bonitos.
Exquisitos dulces de azuki y boniato.
Azuki: alubia roja pequeña que se cuecen generalmente con azúcar y se utiliza en dulces.
Beaujolais nouveau en el museo.
Villancicos sonando en el sitio donde comemos oniguiris y donde a Dani no le dejan comprar una bolsa de patatas fritas porque son solo para llevar y nosotros vamos a comer allí.
Oniguiri: pieza triangular de arroz que por fuera siempre lleva un trozo de alga. El arroz puede estar aderezados con cualquier ingrediente.
Matcha: té verde en polvo.
Ceremonia del té: ritual en el que se prepara, sirve y degusta un té matcha. Hay que seguir una serie de pasos como disfrutar previamente de la lectura de un haiku o el observar una pequeña flor, para después, ceremoniosamente, limpiar los utensilios, coger agua, batir la mezcla en vertical haciendo espuma y después recoger circularmente la mezcla. Antes de beberlo hay que comerse los dulces que se ofrecen: se coge el plato con la mano derecha, se posa sobre la izquierda y con el palillo o la mano libre que vuelve a ser la derecha, tomar el dulce. La taza de té parecido: la zona delantera del bol o taza, la del dibujo, se sitúa visible a los ojos, se coge con la mano derecha, se apoya en la izquierda, con la derecha de nuevo se gira dos veces con el fin de colocar el dibujo o parte frontal justo al otro lado (no se bebe por esa parte), se acerca a la boca y se bebe en tres o cuatro sorbos, el último ruidoso, en deferencia y agradecimiento a lo bien que la otra persona lo ha preparado, como símbolo de que estaba rico.
Totemo oishi: que está delicioso, que ha gustado mucho.
Ichigo ichie: vive el ahora, porque no se va a repetir.
De recuerdo me llevo unos típicos boles de madera lacada de una serie de utensilios que alguien dejó en la puerta de una casa con el cartel de free to take (coge libremente lo que quieras).
7 notes
·
View notes
Text
Las Tradiciones de Europa
Por Alain de Benoist
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Hallowe'en y Samhain
En Inglaterra Hallowe'en (o All Hallows Eve, Víspera de Todos los Santos) marca el inicio del periodo de Allhallowtide, que incluye las Vigilias y el Día de Todos los Santos (31 de octubre-1 de noviembre), así como la Fiesta de los Difuntos (2 de noviembre). Desde tiempos inmemoriales, este periodo se ha asociado a historias de fantasmas, espectros y muertos. Al instituir el Día de Todos los Santos, la Iglesia no hacía sino retomar una antigua tradición pagana. En el siglo VII la fiesta de Todos los Santos – la fiesta de «todos los santos» del cielo – seguía celebrándose el 13 de mayo. En 835 se trasladó al 1 de noviembre. La Fiesta de los Difuntos, el 2 de noviembre, data (en su forma actual) del año 988. En la época pagana, era el momento del año en que se honraba a los antepasados muertos y a todos los que habían fallecido en la comunidad. Se decía que en ese momento el mundo de los vivos y el de los muertos entraban en comunicación; los muertos salían de sus tumbas y los dioses subterráneos se manifestaban.
Entre los celtas, esta solemnidad se llamaba Samhain o Samain (o Samuhin) y marcaba el comienzo del nuevo año pastoral. Celebrada la noche anterior al 1 de noviembre, era una de las cuatro fiestas más importantes del mundo celta (las otras eran Imbolc, el 1 de febrero, Beltaine, el 1 de mayo, y Lughnasa, en agosto). Era una época de «gran peligro y vulnerabilidad espiritual» (1), por lo que era un periodo para llevar a cabo importantes ritos adivinatorios y mágicos (destinados a alejar la mala suerte y a conseguir la ayuda del Otro Mundo).
En Irlanda fue en Samhain cuando el Dagda (el dios «sabio y recto» que también recibe el nombre de Eochu Ollathir Ruadrofessa) se unió a la diosa Morigu, reina de los espectros y del inframundo, quien, un año antes de la gran batalla de Mag Tured, le dio las instrucciones para destruir el Fomore. Ese día también se celebraban sacrificios a Crom Cruaich, sin duda para apaciguar los poderes del mundo inferior y contribuir a la fertilidad.
En Gales, la costumbre era encender hogueras en las colinas y prenderlas; asimismo, en Irlanda, el primer fuego se encendía en un lugar que llevaba el nombre de Tlachtga, hija de Mog Ruith, y con él se prendían todos los hogares de la isla.
Jan de Vries señala que en Irlanda la palabra «sam-fuin» significa «el final del verano», pero que Samuhin significa en realidad «reunión, encuentro». Y añade: «¿Qué representa este Samuhin? ¿Qué tipo de ‘reunión’ es? Desde luego, no la reunión de los rebaños porque la temporada de pastoreo está llegando a su fin. Sería un significado demasiado plano. Tampoco basta con pensar en el contacto entre los vivos y los muertos, aunque tal relación es ciertamente posible» (2). De Vries recuerda a continuación el episodio de la unión de Dagda y Morigu. «Una vez más», escribe, «nuestra fiesta está vinculada a la unión de un dios con la diosa de los infiernos. Esto no excluye la posibilidad de que, precisamente en esta función, haya dispensado fertilidad; en ese caso, el Samuhin también contaría entre las ceremonias agrícolas de Irlanda» (3).
Tras la absorción cristiana de la antigua fiesta celta muchas tradiciones continuaron existiendo, aunque con un significado diferente. Estas hogueras siguen existiendo hoy en Inglaterra, pero se han trasladado al 5 de noviembre (Día de Guy Fawkes), con un nombre diferente. A diferencia de las hogueras de Beltaine, que se encendían al amanecer, las hogueras de principios de noviembre se encienden al anochecer; se dice que es una forma de ahuyentar a las «hadas» y las «brujas», que han ocupado el lugar de los espíritus malignos de la época pagana. Las hogueras se encienden con gran ceremonia, al son de trompetas y cornetas, y a veces con bailes. A.D. Cummings (Old Times in Scotland, 1910) cuenta que, hacia 1840, el sheriff Barclay, que viajaba de Dunkeld a Aberfeldy (Escocia) el 1 de noviembre, vio cómo se encendían no menos de treinta hogueras, rodeadas de bailarines, en las colinas de la región. A finales del siglo pasado, los jóvenes de los pueblos también participaban en competiciones y «luchas» tradicionales, probables representaciones de un enfrentamiento entre los espíritus «buenos» y «malos».
La manzana y los juegos de otro mundo
En Escocia el objetivo de las hogueras de Hallowe'en era «quemar a las brujas». ¡En la región de Aberdeen, los muchachos bailaban alrededor de la pira cantando: Gie's a peat t'burn the witches! A continuación, las cenizas se esparcían cuidadosamente por una superficie lo más amplia posible. En Balmoral, en tiempos de la reina Victoria, se encendía una gran hoguera frente al castillo, justo delante de la entrada principal, y los gaiteros desfilaban a su alrededor llevando en efigie la cabeza de una conocida «bruja» local llamada Shandy Dann. Esta «bruja» era juzgada solemnemente, condenada a la hoguera con no menos solemnidad y finalmente quemada, para gran alegría de todos los presentes (4). En Gales existen costumbres similares: al final de la ceremonia, los mozos del pueblo salían en plena noche a cazar al hwch ddu gwta, un animal mítico (una cerda negra) especialmente temido.
Tanto entre los galeses como entre los escoceses, otra tradición de Hallowe'en consiste en que, durante la consumación del fuego, todos los presentes marcan una piedra blanca y la arrojan a la pira. A la mañana siguiente, cuando las cenizas se han enfriado, todos deben volver al lugar para intentar encontrar su piedra. Se considera de muy mal agüero no encontrarla (o encontrarla en mal estado, rota, etc.) ... Una variante de esta costumbre se encuentra en el norte de Lancashire y se llama Lating the Witches: esta vez, consiste en subir a la ladera de una colina la noche de Hallowe'en, entre las 11 de la mañana y medianoche, llevando una vela encendida. Si la vela se apaga, es de mal agüero. Son los pequeños «juegos condicionales» («si consigo esto o aquello, iré al cielo», «si fallo, iré al infierno») que constituyen uno de los sectores más «exitosos» del folclore popular.
También hay muchos juegos de Hallowe'en. En algunas partes de Inglaterra, la noche de Hallowe'en se conoce como Nutcrack Night o Crab Apple Night, o Apple Candle Night, precisamente en referencia a estos juegos, que a menudo implican velas y manzanas.
La mayoría de estos juegos son muy ruidosos y corresponden a la algarabía tradicional de las fiestas populares y rurales paganas. Uno de los más populares, el Robo (Robbing o Ducking) de manzanas, se juega con una gran bañera llena de agua en el que flotan manzanas. Con las manos atadas a la espalda, los jugadores intentan atrapar las manzanas con los dientes. El juego conocido como «Ducking for money» se juega de forma muy parecida, salvo que las manzanas se sustituyen por monedas, que los jugadores tienen que recoger sumergiendo la cabeza en el agua, como si fueran «patos» (Ducking). El ganador no sólo se queda con la moneda que ha cogido, sino que también tiene garantizada la buena suerte durante todo el año. (Esto es precisamente lo que hace que el juego sea... algo más que un juego). Otros juegos de Hallowe'en son Bob Apple (las manzanas suspendidas de vigas por cuerdas se mueven girando o balanceándose y hay que agarrarlas con los dientes), Apple And Candle (una manzana y una vela encendida se colocan en cada extremo de un tablero; el tablero se suspende de una viga, se pone en movimiento y hay que agarrar la manzana con los dientes sin quemarse con la vela), etc.
Muchos de estos «juegos» tienen un aspecto adivinatorio que, en la época pagana, probablemente se tomaba muy en serio (entrar en comunicación con el mundo de los muertos era una oportunidad para cuestionar el destino e intentar «leer el futuro»). Las «preguntas» que se hacían, como es lógico, se referían principalmente a cuestiones amorosas y (para)matrimoniales: ¿seremos felices en el amor, nos casaremos el año que viene, etc.? Algunos ejemplos: se colocan dos nueces en una parrilla al rojo vivo (una nuez para el chico, la otra para la chica); si se cuecen juntas sin reventar, la unión será feliz. Una manzana se pela con cuidado para obtener una larga «cinta de cáscara»; ésta se arroja sobre el hombro del interesado y se dice que dibujará la inicial de la mujer que se convertirá en su esposa. A tal o cual hora de la noche, se come una manzana mirándose en un espejo; cuando se come la manzana, la imagen del «futuro» aparece en el espejo, etc. (Es interesante observar la implicación de la manzana en todos estos juegos. No olvidemos que, para los celtas, el Otro Mundo – aquel al que Arturo es llevado al final de su existencia terrenal – es un vasto recinto sembrado de manzanas. La isla de Avalon es un manzanar: la palabra bretona para manzana es aval. Esta isla parece ser idéntica a la isla de Abalum, la isla del ámbar de los antiguos germanos. El nombre de Apolo (Abellio en Aquitania, Beli en la mitología galesa), vinculado a los territorios nórdicos y al «país del ámbar», contiene la misma raíz que el bretón «aval», el alemán «apfel» y el inglés «apple».
En Inglaterra, como hemos dicho, las festividades del D��a de Guy Fawkes (5 de noviembre) han absorbido muchas costumbres derivadas de Hallowe'en/Samhain. Estas fiestas se caracterizan, entre otras cosas, por desfiles iluminados con antorchas en los que los niños utilizan máscaras cortadas de verduras como remolachas y calabazas (y perforadas para dejar pasar la luz). Estas máscaras se llevan en un pincho con una vela en su interior y se cuelgan de las farolas, con la bendición de las autoridades, la noche del 31 de octubre, ¡para traer buena suerte a todos los habitantes!
Extracto del libro Les Traditions d'Europe
Notas:
1. Anne Ross, Everyday Life of the Pagan Celts, B.T. Batsford-G.P. Putnam, London-New York, 1970, p. 153.
2. La religion des Celtes, Payot, 1963, pp. 237-237
3. Ibid., p. 238
4. Alexander Macdonald, Scottish Notes and Queries, vol. III et IV, 1891-1901
5. Ibid.
7 notes
·
View notes
Text
nacimiento en la iglesia
Era la boda de mi hermana no podía no asistir. Así que esa mañana súper que sería un día muy largo tenía nueve meses de embarazo y la noche anterior había comenzado a sentir las primeras contracciones al principio pensé que eran Braxton Hicks pero se sucedieron en el tiempo y supe que había comenzado solo esperaba que me dejara poder terminar la ceremonia y después me iría al hospital sin que nadie me viera durante la fiesta.Cuando me desperté pude ver mi barriga sumamente baja y tensa había podido dormir unas horas con pequeños dolores pero mientras cepillaba mis dientes mi bb me recordó que estábamos cerca de concernos.Cuando baje a desayunar mi madre y ni hermana corrían de un lado a otro ultimando detalles no notaron cuando me agarre a la mesada para sobrellevar una nueva contraccion solo le dijieron que comenzara a prepararme que en unas horas partimos a la iglesia subí a mí habitación y me senté con mis piernas abiertas mientras masajeaba mi vientre durante las contracciones Nose como logre entrar en mi vestido pero realmente no me estaba ayudando pues me estaba presionando mi barriga ayudando a mi bb a decender. Finalmente partimos pero primero debíamos hacer las fotos mi hermana tuvo la idea de hacerlo en medio del parque así que tuvimos que caminar unos 15 min una contracción me hizo determe y soltar un pequeño gemido pues estaban siendo más fuertes y continúas cada vez me costaba más aparentar que nada estaba pasando Pero no podía decir nada mi madre iba a matarme ya era una vergüenza que este embarazada sin una pareja consecuencias de una noche de boliche.Cuando subimos al coche tuve que abrir mis piernas la presión era casi insoportable mi madre me miró creo que lo supo pero no dijo nada solo me miró con su cara de no arruines esto y lo supe estaba sola en esto. Cuando llegamos a la iglesia primero entraba yo y mi madre y luego mi hermana antes de entrar una contracciones me hizo doblegarme y soltar un leve gemido mi hermana no se percató pues estaba nerviosa en su mundo y mi madre me dijo al odio que más me valía mantener esto bien hasta que la ceremonia finalize Luego de media hora y varias contracciones que nose como soporte de pie finalmente dieron el si todos aplaudieron y yo sentí como mis aguas se rompían debajo de mi vestido por suerte el ruido de la multitud opaco mi pequeño grito. Cómo pude me fue corriendo para atrás hasta que logré llegar a un confesionario de la iglesia . Una vez entre desabroché mi vestido y abri mier piernas ya no podía con la presión otra contracciónes me atacó y no pude evitar gemir en alto ya no me importaba si alguien me escuchaba mi bb estaba naciendo Justo ahora Pude escuchar que la iglesia iba quedando vacía otra contracción más y sentí que debía comenzar a pujar puse mi vestido debajo de mis piernas y me apoye en el pequeño banco del confesionario pues solo podía ponerme de cuclillas con la nueva contraccion di mi primer empujón y pude sentir como mi bb se movía cada ve más entre mis caderas Comencé a acariciar mi barriga mientras empujaba - mmmmggg vamos bb ayuda a mami sal rápido ahhhh- cada contracciónes dolía más que la anterior. Luego de unos 15 min pude sentir como la cabeza comenzaba a salir el dolor era insoportable luego de dos empujones la cabeza finalmente salio. Tuve que respirar y sentí que debía pagarme me apoye contra la pared del confesionario con la cabeza de mi hijo entre mis piernas mientras movía mis caderas para lograr que baje Más un fuerte empujón más y tuve a mi bb en mis manos era un niña. Decidí pedir ayuda en la iglesia y las monjas nos llevaron a un hospital todo habia salido bien por supuesto un año después bautice a o bb en esa misma iglesia
#giving birth#birth denial#birth fiction#contractions#birth kink#inconvenient birth#pregnant#pushing#birth roleplay#pregnant roleplay
11 notes
·
View notes
Text
Enemies to Lover (ESP. VER)
Prompts de @raven-cincaide-words
Primera parte
Ya había pasado un tiempo desde que había firmado su contrato de matrimonio, la ceremonia se iba a realizar en un par de semanas más y todo el mundo en palacio se estaba volviendo loco, tenían que acomodar a un montón de nobles, realeza y dioses.
Missa estaba aburrido de todos los preparativos, cansado de las sirvientas pinchando y midiéndolo, pero sobre todo estaba harto de Philza. Siempre molestando, siempre quejándose de que Missa no sabía lo que estaba haciendo, en realidad Missa no sabía qué estaba haciendo, y lo peor de todo
“Si fueras un dios real, sabrías todo esto.” Volvió a quejarse Philza, Missa apretó la mandíbula, porque sabía que si abría la boca esta alianza se iba a terminar en el instante.
La paciencia de ambos estaba al límite. Las tensiones de palacio crecían y crecían, Missa estaba parado mientras las sirvientas lo pinchaban y lo aburrían con su charla mortal. Hasta que Philza entró de golpe, uno de sus guardias lo seguía de cerca.
“Missael, muévete,” dijo tomándolo del brazo y arrastrándolo fuera del cuarto.
“¡Hey, cuidado, mortal!” Dijo Missa jalando su brazo del emperador, teniendo cuidado apara no matarlo. “¿Qué te pasa?”
Philza se giró, algo molesto, pero parecía preocupado, algo en sus ojos brillaban con algo parecido a urgencia y ansiedad.
“Por una puta vez en tu inmortal vida podrías hacer lo que se te dice sin preguntar” respondió irritado, Philza.
“¡No!” Le gruño Missa, soltándose al fin del agarre, “Si no me dices que mierda está pasando no iré contigo”
Philza suspiro frustrado, “Unos rebeldes y dioses menores están atacando palacio, al parecer aprecian tanto nuestra unión como nosotros.”
Missa abrió los ojos, sorprendido, “¿Quién sería tan estúpido para atacar el imperio Ártico?”
Philza soltó una risa amarga. “Al parecer, un grupo de dioses menores que creen que nuestra unión desequilibrará el poder en el panteón. Y algunos mortales que piensan que estoy traicionando al imperio al casarme con un dios extranjero.”
Missa frunció el ceño, procesando la información. “Bueno, supongo que tienen razón en una cosa: ninguno de los dos quería este matrimonio en primer lugar.”
Por un momento, algo parecido al dolor cruzó los ojos de Philza, pero desapareció tan rápido que Missa creyó haberlo imaginado.
“Eso no importa ahora,” dijo Philza, su voz tornándose seria. “Lo que importa es que están atacando mi gente, mi hogar. Y aunque no lo creas, eso te incluye a ti ahora.”
Missa sintió una punzada de culpa. A pesar de sus diferencias, Philza estaba tratando de protegerlo. Missa se quedó en silencio un par de segundos. La idea de que él un dios menor, ahora formara parte del imperio más poderoso en esta dimensión por un mero compromiso con su madre era casi escalofriante.
Sin embargo, aquí estaba atrapado en un matrimonio que no había pedido, siendo atacado por razones que no entendía.
“¿Y qué se supone que haga yo?”, preguntó casi ofendido el dios
Philza lo miro de reojo, su voz un poco más suave esta vez, “Proteger lo que es tuyo… aunque no lo quieras aceptar. Este ya no es solo mi reino, es el tuyo también, darling”
El dios se sorprendió ante la declaración del emperador, tu reino, nunca lo había pensado, para él el Imperio Ártico era un lugar frío y distante, una carga más, no algo que le perteneciera. Pero la forma en la que Philza lo dijo, esa seriedad y convicción, lo hizo tomarse la amenaza más en serio.
Esto ya no era un juego.
Missa se quedó en silencio por un momento, procesando las palabras de Philza. La realidad de su situación comenzaba a asentarse en su mente. Ya no era solo un dios menor atrapado en un matrimonio no deseado; ahora era parte de algo más grande, algo que la gente estaba dispuesta a atacar y defender.
“Mi reino,” murmuró Missa, probando cómo sonaban las palabras en su boca. Miró a Philza, sus ojos brillando con una nueva determinación. “Tienes razón. Esto ya no es un juego.”
Philza asintió, una pequeña sonrisa de aprobación curvando sus labios. “Me alegra que lo entiendas. Ahora, necesitamos movernos. ¿Estás listo para defender lo que es tuyo?”
Missa invocó su guadaña, el arma materializándose en sus manos en un remolino de energía oscura. “Más que listo. ¿Cuál es el plan, Emperador?”
“Primero, necesitamos llegar a la sala del trono,” dijo Philza, desenvainando su propia espada. “Desde allí, podemos acceder a los pasadizos secretos y reagruparnos con nuestras fuerzas.”
Comenzaron a moverse por los pasillos del palacio, el sonido de la batalla haciéndose cada vez más fuerte. Missa se sorprendió de lo natural que se sentía luchar junto a Philza, como si hubieran estado haciéndolo durante siglos.
Mientras se abrían paso a través de un grupo de atacantes, Missa no pudo evitar notar la gracia y poder con los que se movía Philza. Era casi... sobrenatural.
“Sabes,” dijo Missa, esquivando un ataque y contraatacando con su guadaña, “para ser un mortal, peleas como si tuvieras siglos de experiencia."
Philza río, un sonido que de alguna manera logró ser tanto divertido como peligroso. “Quizás haya más en mí de lo que crees, pequeña muerte”
#qsmp#qsmp pissa#pissa#pissa nation#speakerwriting#missasinfonia#qsmp missa#deathduo#qsmp philza#qsmp fanfiction#philza minecraft
8 notes
·
View notes