#Vía férrea
Explore tagged Tumblr posts
Text
INCOFER interviene 680 metros de vía férrea en el GAM: Mantenimiento no afectará servicios de trenes de pasajeros
CR Informativa | [email protected] SAN JOSÉ, 07 de mayo del 2024 – El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) ha anunciado que del 06 al 11 de mayo se realizarán labores de mantenimiento en distintos puntos de la vía férrea en el Gran Área Metropolitana (GAM). En total, se intervendrán 680 metros de vía férrea. Los puntos de intervención incluyen el sector recta al este del…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f0287345b914ac670c926cb98f56cded/0313c87367ab053f-96/s540x810/314ef0e18449fc06a14c755ab1c691993fac1819.jpg)
View On WordPress
0 notes
Video
Gleisanlagen Lichtenberg by Pascal Volk
#Berlin#Berlin Lichtenberg#Europe#Frankfurter Allee#Germany#Lichtenberg#Gleise#Railway tracks#Vía férrea#Tren#Zug#Train#35mm#Wide Angle#Weitwinkel#gran angular#WA#WW#Herbst#fall#autumn#otoño#Canon EOS R3#Canon RF 24-70mm F2.8L IS USM#DxO PhotoLab#Urban landscape#flickr
0 notes
Text
youtube
Hola a todxs, esta fresca noche de viernes les vengo a recomendar y difundir este corto documental chileno "El Tren del Desierto" del año 1995, dirigido por Cristián Leighton y protagonizado por Francisco Reyes. Aqui podemos ver lo poco y nada que queda del trazado del Longitudinal Norte, la vía férrea que conectaba desde la región de Valparaíso y la de Tarapacá que dejo de funcionar definitivamente en el año 1995.
Este archivo es un registro curioso para quienes nos apasionan los ferrocarriles y no solo por el registro visual y la maravillosa fabula que crearon sino tambien despierta una nostalgia en quienes no tuvimos la oportunidad de vivir una cultura ferroviaria mas compleja.
Actualmente la vía Longitudinal Norte se encuentra completamente abandonada o sus vías son de la empresa privada Ferronor.
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=hiGHDC6OofQ
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=9Z5igHNXeiI
PD: El audio y video estan como la corneta.
PD2: si, me gustan los trenes.
5 notes
·
View notes
Text
La vía férrea que se ve en la imagen se conoce como "El Tren del Cielo" o "El Tren de las Nubes".
Se encuentra en la provincia de Hunan, China, y es famosa por su recorrido a través de montañas y paisajes impresionantes.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4770960bf5509285170b86ac8a2bbada/bb98a9b5db08ceaf-90/s640x960/67bf5a250e7eabf7814f1224f7d1236a8938a10e.jpg)
6 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5d850c31c082b1bd927280f9d10dd3bb/0abd146fb7590721-ef/s540x810/341cc03edfffe8aed04ddb708c3d14173eb0dd30.jpg)
Sabías que parte de la Torre Eiffel de París se forjó en Hidalgo❓
La Encarnación, es un pueblo fantasma según refieren quienes lo han visitado, pues hay más casas que habitantes. Se ubica a 35 kilómetros del municipio Zimapán, también Pueblo Mágico del Estado Hidalgo. Con calles desiertas y viviendas abandonadas, este lugar ha pasado casi desapercibido a través de los años, pero su historia está grabada en cada muro.
La Encarnación es parte del corazón del Parque Nacional Los Mármoles. Ahí, puedes conectar con la naturaleza y enamorarte de la arquitectura antigua al puro estilo inglés. Se caracteriza por su exquisito vino de manzana, piñones y deliciosos ates de frutas del bosque. En La Encarnación encuentras la piedra imán, historias de fantasía y lo que pocos saben, el lugar donde se encuentra la fundidora que forjó partes de la Torre Eiffel, este monumento representativo en París, Francia.
El pueblo se fundó en 1815, La Encarnación es uno de los lugares más fascinantes del Pueblo Mágico Zimapán, que vivió su máximo esplendor en el siglo XIX por su riqueza mineral. Incluso, alcanzó la categoría de cabecera municipal. Por la vasta riqueza de recursos naturales minerales, destacó con su fundición de fierro en los altos hornos y chimeneas que aún puede admirarse en sus ruinas y que poco a poco la naturaleza ha re diseñado rodeándolas de lamas y musgos que asemeja una bella alfombra natural.
En la exposición de Londres (1900), el fierro de la mina La Encarnación obtuvo la medalla de oro. Durante el porfirísmo, se realizaron grandes edificaciones que se construyeron con metal de la fundición entre barandales y herrerías para diferentes ciudades en el país. En Hidalgo destaca la construcción del antiguo puente de Tasquillo; así como vías férreas americanas y algunas piezas que fueron exportadas a Europa donde se presumen los cimientos de la Torre Eiffel.
Los pobladores que habitan en La Encarnación ofrecen recorridos por la refresquera local para hacer gaseosas con frutas del bosque. También, instalaron una vía ferrata y una tirolesa para quienes buscan una dosis de adrenalina. Solo tiene dos calles principales que la mayor parte del tiempo están desiertas, como si se tratara de un pueblo fantasma lo que le da un encanto especial y único. Fomentando la lectura. 📚📚📖📚📚🇲🇽
2 notes
·
View notes
Text
El Canal de Corinto Grecia
Una maravilla hecha por el hombre, es una vía fluvial que cruza el istmo de Corinto y conecta el golfo de Corinto en el noroeste con el golfo Sarónico en el sureste.
Antes de que se construyera el canal, los barcos se veían obligados a realizar el largo viaje alrededor de la península del Peloponeso, añadiendo 320 kilómetros adicionales a su viaje.
Hacia el año 600 a. C., Periandro, el fundador de la dinastía cipsélida de Corinto, tuvo la brillante idea de sacar barcos del agua y llevarlos por tierra, sobre una especie de vía férrea; los diolkos (partes de los cuales todavía son visibles hoy), en los que los barcos eran arrastrados en carros de ruedas a través del Istmo.
Esta práctica se usó hasta aproximadamente el siglo IX, cuando los barcos se volvieron demasiado grandes para este sistema.
En 1882 comenzaron los trabajos de excavación, en su mayoría a mano, del Canal de Corinto, que se inauguró 11 años después, en 1893.
Las paredes del canal tienen más de 240 pies (80 m) de altura, con una profundidad en el agua de 24 pies (8 m) y poco más de 3,7 millas (6 km) de largo.
El Canal es una atracción turística popular; grandes barcos arrastrados por el canal por pequeños remolcadores, un espectáculo digno de VER
5 notes
·
View notes
Text
Con el fin de expandir más el mundo y ofrecer más zonas locales para rolear, estaremos agregando las siguientes regiones, las cuales sabemos que no se utilizarán todo el tiempo pero sí se pueden prestar para una o dos partidas interesantes al menos.
Nabrer
La primera es la Ciudad de Nabrer, capital de la República de Drychblau. Aunque Nabrer en sí no es tan interesante, salvo por el hecho de albergar madrigueras de terroristas matqueístas, traficantes de armas y druidas forajidos, en el subterráneo de Nabrer se esconde un complejo de alcantarillas tan extenso que hoy en día es utilizado por criminales y paria de toda índole para ocultarse de la vista de las autoridades.
El Alcantarillado de Nabrer no solo esconde asentamientos de criminales, sino también escondrijos de investigadores y laboratorios mutagenéticos donde se juega con el ADN de numerosas especies para crear toda clase de mutantes. Muchos de estos han escapado, rondando entre los túneles de las alcantarillas y ofreciendo una amenaza adicional a todas las enfermedades que se pueden contraer de interactuar con las aguas sucias y desechos que cruzan por acá.
Vena Darmina Septentrional
Además de Nabrer, introducimos la Vena Darmina Septentrional: un complejo de vías férreas que conectan todas las naciones de la Federación de Estados Socialistas Darminos con la República Popular de Ensfrïnd. Aunque per se no hay nada malo con respecto a esta vena, existen múltiples lugares que, a causa del descuido del gobierno, se presta para actividad ilícita y saqueadores que desactivan y rodean los trenes. Además, en más de una ocasión criaturas de las profundidades han subido para atacar los vehículos y sus pasajeros.
La Vena Darmina Septentrional por un tiempo fue utilizada para conectar con el mundo ctónico. Sin embargo, por múltiples razones estas vías fueron abandonadas. Hoy en día, estos Ferrocarriles Abandonados siguen en desuso y son puntos focales para criminales, forajidos y horrores ctónicos que las enjambran.
#rpg#foroactivo#rol#roleplay#dark fantasy#dieselpunk#foro#decopunk#trenchpunk#ambientación#horror fantasy#pbp#pbp hispano#pbp español#rol hispano#rol español
4 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3770b62fa6814afb143d4a99452a5257/aabcc0494fbb63ee-dd/s540x810/20dba4a3bf71cf51fbe84952754881b1e3f29e85.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2a95a58177d3f80e121db12541276122/aabcc0494fbb63ee-79/s540x810/e32accfe135b64d437d7ab0988b414f7da3bd75c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b2085efd92956aed5657ad15a73f9af2/aabcc0494fbb63ee-76/s540x810/dca575df1bcc66d1634a95f7ec5ecc980e51b4d1.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2a6a7ccc93deab1a4e70d98a7e7feb0c/aabcc0494fbb63ee-25/s540x810/b21bdeaf697be68925cd83996edcd7e46df5b861.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f6bae868eb1f9132ab5506d9d7a0671d/aabcc0494fbb63ee-47/s540x810/3c4be2b3b00f650693087d76073f03ff62ed691f.jpg)
📷 Cruce
Los caminos se encuentran, la carretera y las vías férreas cruzan sus historias sin llegar a tocarse. Cientos de historias transitan cada noche entre el canto de los grillos y el paso de vehículos y algún tren ocacional 📌 Paso superior Bobadilla, San Javier, Maule, Chile.
#Nocturx#Noche#larga exposición#Tren#Ferrocarril#estrellas#rutas#notte#nuit#night#fotografia nocturna#nightphotography
1 note
·
View note
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c213a95a50467d582419a7c6ece4c6bc/74e65f158bab95a7-46/s540x810/9053b048e75c8d8fb725d6c407bc72a979714e87.jpg)
1970. Deshielo de vías férreas con un motor a reacción MiG-15 en Checoslovaquia
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/954bc2a74ac6c2c7126fac63aadbad9c/d3fbaf23a4e381b1-00/s540x810/a4a2284e1e18285c2ae7f254aecea792c2a1f43b.jpg)
Cuando Mozart tenía 8 años, este árbol tenía más de 40 años.
Cuando se patentó la primera máquina de vapor, este árbol tenía 50 años.
Cuando los hermanos Wright volaron el primer avión motorizado, este árbol tenía 180 años.
Ahora, a los 300 años, fue talado para una vía de servicio para HS2.
HS2 es un vía férrea de alta velocidad que se planea construir en el Reino Unido. A pesar de la oposición, la construcción comenzó en Setiembre de 2020.
En la foto se ve a Kerry O’Grady una vecina del lugar - Leamington Spa - sobre el tocón del roble conocido como “Hunningham Oak” que fue cortado durante la última semana de septiembre para dar lugar a un camino de servicio para las vías férreas que se están construyendo.
Créditos: Imágenes Históricas
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/54550328ed882feae39511cb62f019ad/b495c1b147118c5e-bc/s540x810/95053db7a499a00f7dbb5cd385e6a77bfc38d800.jpg)
Con la finalidad de “proponer y, en su caso, ejecutar las políticas y programas de desarrollo, promoción, supervisión y logística del sistema ferroviario del transporte masivo de personas pasajeras y multimodal”, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) fortalece las facultades del órgano desconcentrado Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). El Acuerdo, que entrará en vigor a partir de mañana, fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El fortalecimiento de la ARTF se enmarca en que “la presente administración tiene como objetivo desarrollar infraestructura ferroviaria nacional para potenciar el transporte de pasajeros y carga mediante la integración de una red con enfoque intermodal que proporcione un servicio económico, seguro, sostenible y eficiente”. Destaca que la ARTF en coordinación con la SICT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de las Unidades de Administración y Finanzas, llevarán a cabo los actos administrativos necesarios para transferir a dicha Agencia los recursos que les hayan sido asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, en un plazo no mayor a 20 días hábiles siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto. Asimismo, los recursos humanos, financieros y materiales con los que actualmente cuenta la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal pasarán a formar parte de la ARTF. Entre las facultades que tendrá la Agencia se encuentran: - Proponer y, en su caso, ejecutar las políticas y programas de desarrollo, promoción, supervisión y logística del sistema ferroviario, del transporte masivo de personas pasajeras y multimodal. - Planear el desarrollo estratégico en materia ferroviaria y tramitar las peticiones relativas al otorgamiento de concesiones y asignaciones para la construcción, operación y explotación de vías generales de comunicación ferroviaria y para la prestación del servicio público de transporte ferroviario, así como su prórroga, modificación, nulidad, cesión, terminación y revocación, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables. - Llevar a cabo los procedimientos de licitaciones públicas de concesiones para la construcción, operación y explotación de vías férreas, así como los correspondientes a concesiones para la prestación del servicio público de transporte ferroviario. - Llevar a cabo los procedimientos para la contratación de obras públicas ferroviarias y de los servicios relacionados con las mismas, en las que se incluyen las relativas a la construcción de vías férreas, patios y terminales de carácter federal para el establecimiento y explotación de ferrocarriles de transporte masivo de personas pasajeras y multimodal, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables. - Planear y coordinar con las autoridades administrativas competentes de los tres órdenes de gobierno y con las personas concesionarias o particulares, la construcción, reconstrucción o modernización y ampliación de tramos de vías férreas federales, así como la construcción de libramientos que eviten el paso por las poblaciones. Para el desarrollo y cumplimiento de las facultades suscritas en el Acuerdo, la ARTF podrá auxiliarse de diversas áreas que conforman a la SICT. Como la Dirección General de Economía, Información y Regulación Ferroviaria; la Dirección General de Verificación, Supervisión y Registro; la Dirección General de Planeación y Proyectos de Transporte Público; la Dirección General de Proyectos Ferroviarios; la Dirección General de Asuntos Jurídicos. Así como la Dirección General de Administración y Finanzas; la Dirección General de Seguimiento a Proyectos y Asuntos Estratégicos; la Coordinación General de Construcción de Vías y Trenes auxiliada por la Dirección General Técnica; la Dirección General de Obras, y la Dirección General de Control y Gestión Interna de Obras. Read the full article
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3cf0e374e851809d1d0ddb1b85d1d0d7/5d1245bb164faaf9-2a/s540x810/9054945b0230e48542f8db4f57b9ffb31c6f4179.jpg)
Monedas 2022 Serie Historia del Ferrocarril. Completa con Estuche 338,80 €. Colección 20 monedas Serie de 20 piezas dedicadas a rememorar la Historia del Ferrocarril, cada una de ellas con un Tren que, por una u otra razón, ha sido relevante a lo largo de los tiempos. El valor facial son 1,5 euros, acuñadas en una aleación de 15 gramos de cuproníquel, con un diámetro de 33 mm, y la cara en la que se presenta cada uno de los trenes, es a todo color. En el reverso, común a toda la serie, en un círculo central, aparece el valor facial de la moneda, 1,5 EURO, y la leyenda HISTORIA DEL FERROCARRIL, fuera del círculo central, se reproduce una imagen de una vía férrea. Con la colección completa se entrega un álbum donde guardar todas las monedas, en el que se incluye la información relativa a cada una. Categoría: colecciones de numismatica. Más información en: https://www.todonumismatica.com/monedas-2022-serie-historia-del-ferrocarril-comple-26983.html
0 notes
Video
Gleise by Pascal Volk
#Europe#Germany#Berlin#Berlin Mitte#Moabit#Beusselbrücke#Gleiss#Railway track#Vía férrea#Regionalbahn#RB#Regional train#Regionalzug#Wide Angle#Weitwinkel#gran angular#super wide angle#Superweitwinkel#ultra wide angle#Ultraweitwinkel#ww#wa#sww#swa#uww#uwa#Herbst#fall#autumn#otoño
0 notes
Text
Tanto Nicolás Maduro como Edmundo González han manifestado su intención férrea de posesionarse el próximo 10 de enero. Los venezolanos están a la expectativa de cuál será su futuro y el de su país. El 28 de julio se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela. El Consejo Nacional Electoral anunció el triunfo del actual presidente, Nicolás Maduro y con dicha declaración la oposición, en cabeza de María Corina Machado y Edmundo González sentenciaron que harían lo posible para mostrar la ilegitimidad de los resultados anunciados y tomarse el poder. Después de los comicios, la situación se ha mostrado tensa. Mientras Nicolás Maduro ha celebrado la decisión y ha continuado ejerciendo su mandato, Machado está en la clandestinidad debido a las acusaciones del actual jefe de estado en su contra. La líder de la oposición mantiene comunicación con sus electores y la comunidad internacional vía redes sociales y anunció hacer presencia horas antes a la posesión. Por su parte, González en los últimos días ha realizado una gira por Argentina, Uruguay, Estados Unidos, entre otros países y la comunidad internacional en general en aras de contar con su aval y apoyo. El líder de la oposición ha explicado que tienen en su poder las actas que comprueban la legitimidad de su elección por parte de los venezolanos. “Esto mismo es lo que he mostrado. Eso es lo que no puede mostrar el régimen de Maduro porque no tiene los votos para reclamar la presidencia. Nosotros sí. Con un trabajo de hormiga, hicimos este esfuerzo en recuperar todas las actas que sucedieron ese día y en un esfuerzo monumental pudimos hacerlo y pudimos llevarle al mundo la verdad de cuanto ocurrió ese día”, explicó el venezolano. Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello anunció que a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro asistirán más de 100 presidentes y explicó que garantizarán la paz de todos los venezolanos. Igualmente se refirió a la posible llegada de algunos expresidentes de algunos países “la gran mayoría de ellos con expedientes de corrupción y vínculos con el narcotráfico”. “Los estamos esperando, nadie los está invitando. Su presencia aquí indica una acción de invasión a un país. Van a ser detenidos y puestos a la orden de la justicia venezolana. Los que quieran venir, vengan a Venezuela. Venezuela se respeta”, puntualizó. FUENTE: Redacción / FOTOS: Cuenta X Edmundo / Presidencia.gob.ve Read the full article
0 notes
Text
0 notes
Text
Exploración Urbana en Toluca: Descubriendo la Ciudad desde sus Ruinas
Toluca, una ciudad que vibra con su mezcla de historia y modernidad, guarda secretos fascinantes para quienes practican urbex (exploración urbana). Más allá de sus calles llenas de vida, existen rincones olvidados que narran historias de un pasado detenido en el tiempo.
Los exploradores urbanos se sienten atraídos por lugares como fábricas abandonadas en los márgenes de la ciudad, edificios industriales de la era post-revolución que ahora están cubiertos de grafitis y vegetación que reclama su espacio. Uno de los destinos más intrigantes es la antigua fábrica de textiles cercana al Río Lerma, un lugar que resuena con ecos de la industrialización que marcó la región.
Otro sitio destacado es la vieja estación de trenes en Zinacantepec, que aunque en ruinas, conserva la esencia de un tiempo en que las vías férreas conectaban a Toluca con otras partes del país.
Estos lugares ofrecen no solo escenarios perfectos para la fotografía y la documentación, sino también una conexión íntima con la historia no oficial de Toluca. Sin embargo, la exploración urbana no está exenta de riesgos. Es importante siempre respetar las reglas de cada lugar, evitar dañar las estructuras y priorizar la seguridad.
Toluca tiene un alma escondida en sus ruinas; para quienes saben buscar, cada rincón olvidado es un fragmento de su narrativa. ¿Qué otros lugares crees que faltan por descubrir? Comparte tus hallazgos y únete a esta comunidad que ve belleza en lo que otros consideran perdido.
0 notes