#Disonancia cognitiva
Explore tagged Tumblr posts
Text

EQUILIBRIO EMPÁTICO
Por regla general, para ser blanco de abuso narcisista hay que tener ciertas cualidades y/o recursos necesarios para los intereses del psicópata o narcisista perpetrador.
Cualidades como la empatía, en mayor o menor cantidad, muestran que al poder conectarte con el mundo, puedes valorar, cambiar, perdonar, respetar y ser afectado por los deseos y opiniones ajenas. Tienes sentimientos.
Pero eso no te convierte en un ser prodigioso, ni en alguien excelente que deslumbra a todos a su paso. Eso lo suelen exhibir los narcisistas como fachada. Les encanta ostentar esa fantasía de cualidades --que no tienen-- y sin duda un empático posee a raudales, junto a sus defectos.
Comparado con una personalidad oscura, un empático es un ser superior en auténtica calidez, en verdadera capacidad de amar, de sentir, pero eso no te hace perfecto, sino humano. Y eso sí es digno de elogio cuando han intentado hacerte ver lo contrario: "que tú necesitas a estas personalidades para sentir TUS cualidades y asumir SUS defectos".
#pensamientos#frases#sabiduria#aceptacion#acciones#crecimientopersonal#amor propio#adversidad#psique inmune#psicopataintegrado#narcisista#emociones#abuso emocional#abuso narcisista#salud mental#disonancia cognitiva#educación#victima#reflexión
5 notes
·
View notes
Text
Como lidiar con la disonancia cognitiva
1. Asume que el otro es pendejo y explícale que ocurre por tu cabeza
3. Dependes del testimonio hablado de la otra persona para entender su mundo interno.
Problemática. no saber quien eres, Es muy difícil que lo expreses tanto para ti y a los demás.
Clave comunicación asertiva, entender tu historia, conocerte y ver como interaccionas con los demás apartir de ahí.
0 notes
Text
Tolerancia a la disonancia
Quizás hayas escuchado el término “disonancia cognitiva” en algún lugar del internet o de tus contactos, y es cuando tus creencias y la realidad, o tus valores y tus acciones, no concuerdan o tienen un conflicto. Por ejemplo, si crees que las vacunas son malas, pero tienes que vacunarte porque es requisito para entrar al trabajo (como la razón por la que un presidente latinoamericano recibió la…

View On WordPress
0 notes
Text
youtube
#autoconocimiento#personalidad#emociones#disonancia cognitiva#bienestar#ayuda psicologica#epsibapsicología#Youtube
0 notes
Text
Si por mucho que armonices tus frecuencias, te lo expliquen, hagas rituales, te mediques, lleves años de terapia y demás... fumas, bebes alcohol a diario, mala alimentación, una y otra vez vuelves a esto mismo, te puede ir bien: desprogramación de lealtades familiares
Bloqueos en el curro, emocionales, con el dinero, con una relación en concreto...
Adiciones varias: no poder dejar a una pareja, el tabaco, el alcohol, las drogas, las compras...
Un conflicto de pareja que se repite en el tiempo y/o con diferentes parejas.
Un conflicto de no pareja, de no familia, de no hijos
Conflictos con padres o con hijos
Conflictos con hermanos, por herencias, traiciones...
El no poder ser madre
Alergias
Carencia de dinero, sumado al esfuerzo, sacrificio, pérdidas
Infidelidades
Ansiedad, depresión, tendencia o pensamientos suicidas
Grandes miedos, vacíos, nostalgias
Abandonos
Fobias
Paranoias
Hijos con enfermedades
Sensación de culpa constante sin causa aparente
Al dibujar el árbol observemos coincidencias de nombres y fechas. Las fechas marcan mucho los acontecimientos emocionales que se repiten. Los nombres pueden ser un segundo nombre o coincidencia fonética. Las fechas que coinciden de nacimientos, muertes, accidentes o situaciones emocionales fuertes, como puede ser la partida de un hijo, una separación de los padres, abandonos, etc. Absolutamente nada es casualidad.
Hay que tener en cuenta que ahora tenemos la oportunidad de expresarnos más libremente que antes; tenemos información a nuestro alcance que nos permite gestionar las emociones que sentimos; podemos decidir aprender de cada situación en lugar de resignarnos... mientras que otras generaciones sólo pudieron bloquear y guardar en secreto lo que estaban viviendo.
Y eso queda marcado y transmitido en el ADN. Igual que heredamos características físicas, también heredamos emociones.
Localizar y descubrir la causa de lo que nos sucede en el presente, nos facilita el duelo y la liberación del programa codificado en el ADN.
ADN
#descodificación#desprogramación#el idioma de los arboles#arbol genealógico#adn#sistema familiar#disonancia cognitiva#liberación#templo de meditacion#templo de sanacion#heartist#aprendemosjuntxs#maktub
1 note
·
View note
Text
Aquí estoy, lidiando otra vez con mi disonancia cognitiva.
#pensamientos#frases#serendipia#notas#textos#escritos#citas#letras#quotes#frases y pensamientos#chile tumblr#psicologia#notas en español#letra en español#quotes en español#textos en español#frases en español#notas en tumblr#notas de tumblr#citas de tumblr#frases de tumblr#notas de amor#citas de amor#cosas tristes#cosas que pienso#cosas que escribo#escritor#tumblr chilensis#escrituras#frases de la vida
26 notes
·
View notes
Text
La disonancia cognitiva es un fenómeno que afecta nuestras creencias y acciones, generando un conflicto interno cuando nos enfrentamos a situaciones que desafían nuestra visión del mundo. A través de un impactante ejemplo histórico, exploraremos cómo este fenómeno influye en nuestra vida diaria y cómo podemos aprovecharlo para nuestro crecimiento personal. #elpodcastdeignacionovo
2 notes
·
View notes
Text

"- La conclusión es que un giro hacia el autoritarismo sucede cuando los recursos se vuelven escasos.
- El cambio climático es simplemente un síntoma de los seres humanos sobrepasando la capacidad de carga del planeta.
- Los ideólogos del mercado casi siempre son "escépticos" del clima porque reconocer la realidad del cambio climático inducido por el ser humano sería admitir que la industria debe ser restringida o controlada.
- Para ser directo, nuestra oportunidad de desarrollar una cultura sostenible se nos pasó hace mucho tiempo. La gente tratará de adaptarse hasta que ya no pueda, y se crearán mitos para explicar las duras realidades. Un futuro distópico en toda su horrible gloria ha llegado: un colapso biosférico ya cocinado, las contradicciones inherentes e irreconciliables del tecno-capitalismo, un sistema político disfuncional incapaz de aceptar las causas de raíz y la disonancia cognitiva de las masas ciegas al cuadro más grande".
xraymike79 – Año 2016
https://collapseofindustrialcivilization.com/.../exti.../
2 notes
·
View notes
Text
Las personas tienden a mantener coherencia y consistencia entre las acciones y los pensamientos. Cuando no es el caso, las personas experimentan un estado de disonancia cognitiva.
2 notes
·
View notes
Text
No recordaba lo maravilloso que era Mansilla. El mejor docente de toda la serie y uno de los mejores adultos. "Estos chicos están confundidos, lo que necesitan es tratamiento psicológico" Totalmente, totaaaalmente. O sea la serie tiene mil pegas y es mega problemática en chorrocientas cosas pero la visión de Mansilla sobre los adolescentes y cómo sus problemas no se arreglan con punitivismo sino con acompañamiento y soporte es fantástica. Volviendo a ver RW me doy cuenta de que por una parte me jodió mucho la visión de cómo llevar las relaciones amorosas pero por otra asentó unos valores muy fuertes en otros aspectos tengo una disonancia cognitiva muy fuerte socorro.
Also Sergio Bustamante haciendo algo bien???
youtube
#rebelde way#erreway#rebelde way serie#00s#00s nostalgia#00s fasion#mansilla#marizza pia espirito#mia colucci#manuel aguerre#pablo bustamante#Youtube
4 notes
·
View notes
Text
Autoengaño
La verdad sobre uno mismo a veces duele demasiado.
Necesitamos idealizarnos, creernos mejores de lo que somos.
En los caracteres más rígidos y en las patologías esa verdad al individuo se le antoja insoportable. Prefiere vivir toda su vida una mentira, en disonancia cognitiva, contándose una película, antes que asumir la verdad.
Una vida entera de Autoengaño es el resultado de ciertas actitudes cotidianas.
Cuanto más ego y más Armadura, más autoengaño hay.
La soberbia, la cabezoneria, la vanidad, el orgullo o la cerrilidad, la rigidez en suma, y la necesidad de tener razón o de creerse más de lo que uno es, atenazan a los individuos.
Lo mismo que instalarse en un ego víctima y llorica según el cual todo el mundo está contra mi y los demás tienen toda la culpa de lo que me pasa.
El resultado es vidas enteras, encarnaciones malgastadas.
Un narcisista, por ejemplo, se siente tan poca cosa y tan ridículo que vive toda su vida en la negación de esta verdad nuclear y construye un personaje exitoso, triunfador, superior a los demás y, en suma, lamentable.
Para afrontarse hace falta coraje.
Y ya he dicho alguna vez por aquí que el coraje no abunda en nuestra sociedad.
Y es algo que yo admiro mucho.
Valor para verse la propia mierda, la sombra, valor para aceptarla, integrarlo todo y trascender, superar.
Valor para ser uno mismo a pesar de las imperfecciones de uno mismo.
Esa clase de valor que nos hace mágicos y seres de luz de camino a la Fuente.
Cada cual a su ritmo. Y el que no pueda o no quiera, que asuma las consecuencias y siga malgastando existencias.
Valor.
Estamos volviendo a casa.
#guasinton post#espiritualidad#psicoterapia#gestalt#marco eugenio sánchez arrate#amor#narcisismo#autoengaño#terapia
2 notes
·
View notes
Text
"Siempre se golpea al que es más recto"
Estimado lector/a
Es un placer en esta ocasion abordar el tema de "Siempre se golpea al que es más recto", una experiencia frustrante que muchas personas han experimentado y que puede generar sentimientos de impotencia e insatisfacción. Antes de comenzar, quiero asegurarme de que comprendas completamente lo que pretendemos explorar en este artículo. Nuestra intención es analizar por qué algunas personas que siguen las reglas y hacen lo correcto pueden sentirse afectadas negativamente en comparación con otros que parecen no enfrentar las mismas dificultades. Vamos a examinar desde una perspectiva psicológica y sociológica cómo esta situación puede surgir en la sociedad y cómo puede afectar nuestro bienestar emocional.
1. La paradoja de hacer lo correcto:
La experiencia de sentir que por hacer lo correcto enfrentamos más obstáculos puede ser una paradoja desconcertante. A nivel psicológico, esto puede relacionarse con el concepto de "disonancia cognitiva", que ocurre cuando nuestras creencias y acciones entran en conflicto. Aquellos que se esfuerzan por seguir las reglas pueden experimentar una tensión interna cuando no obtienen los resultados deseados, lo que puede generar sentimientos de frustración y decepción.
2. La influencia de las normas sociales:
Desde una perspectiva sociológica, nuestras acciones están influenciadas por las normas sociales y las expectativas culturales. En algunas ocasiones, la sociedad puede recompensar o validar comportamientos que van en contra de las normas establecidas. Esto puede llevar a que quienes siguen las reglas se sientan marginados o menos valorados, ya que sus acciones no se alinean con lo que parece ser más aceptado o recompensado en su entorno social.
3. La percepción selectiva:
Nuestra percepción puede estar sesgada por la atención selectiva, lo que significa que tendemos a notar y recordar más las ocasiones en las que enfrentamos dificultades al hacer lo correcto, mientras que pasamos por alto situaciones en las que las cosas salieron bien. Este sesgo puede magnificar la sensación de que siempre nos "cae" por hacer lo correcto.
4. La importancia de la resiliencia emocional:
Enfrentar estas situaciones puede poner a prueba nuestra resiliencia emocional. Es fundamental aprender a manejar las emociones y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables para superar la sensación de injusticia y perseverar en nuestras convicciones.
5. Encontrando el equilibrio:
Es relevante recordar que no podemos controlar completamente las reacciones de los demás o las situaciones externas. Sin embargo, podemos trabajar en nuestro propio crecimiento personal y bienestar emocional. En lugar de centrarnos en lo que no podemos cambiar, podemos enfocarnos en desarrollar una mentalidad más resiliente y en establecer límites saludables en nuestras interacciones sociales.
En conclusión, la experiencia de sentir que "siempre se golpea al que es más recto" es un fenómeno complejo que involucra factores psicológicos y sociológicos. A través del entendimiento y el desarrollo de habilidades de afrontamiento, podemos superar estos desafíos y encontrar un equilibrio entre hacer lo correcto y proteger nuestra salud mental y emocional. La vida puede ser desafiante, pero con una comprensión más profunda de estas dinámicas, podemos enfrentarla con mayor fortaleza y compasión hacia nosotros mismos,no olvidemos que la empatia y comprension , empiezan por uno mismo para poder trasladarlo a los demas.
Quiero resaltar la importancia de mantenerse firme en nuestros valores y principios, incluso cuando enfrentamos desafíos y obstáculos en nuestro camino. Nos recuerdan que la autenticidad y la perseverancia son fundamentales para superar la adversidad y alcanzar el éxito duradero,siendo coherentes con nosotros mismos..
Atentamente; @MagneticoVital
#JusticiaInjusta#HacerLoCorrecto#InjusticiaSocial#EsfuerzoSinRecompensa#ResilienciaEmocional#PerseveranciaPersonal#ValoresVirtuosos#DesafíosDeLaVida#SuperarLaAdversidad#EquilibrioEmocional#LuchandoPorLaVerdad#ConviccionesPersonales#AprendiendoDeFracasos#FortalezaInterior#ResistiendoLaPresión#HonestidadYEtica#ValorandoLaIntegridad#AutenticidadEmocional#EmpatíaYCompasión#EnBuscaDeJusticia
17 notes
·
View notes
Text
La cuestión ucraniana y la administración Trump
Por Alexander Dugin
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Cuando decimos que la totalidad de Ucrania debería formar parte de un espacio ruso unificado no estamos exigiendo algo descabellado, tampoco estamos siendo maximalistas. La Ucrania actual es incompatible con la existencia de Rusia y si decidimos aplazar la resolución de este problema, incluso incluyendo a los nuevos territorios dentro de nuestro sistema administrativo, no seremos capaces de resolver este problema. Únicamente veremos cómo se rearmarán y volverán a atacarnos en el futuro. Nadie nos puede dar garantías de que no lo harán. Tampoco nadie va hacer una propuesta de alto al fuego por nosotros.
Por lo tanto, las negociaciones con Trump sobre Ucrania deberán llevarse a cabo de la siguiente manera: Ucrania es nuestra, todo lo demás es negociable. ¿Aceptas? Por supuesto, no nos van a regalar nada, porque tendremos que luchar por ello. Liberaremos a Ucrania por nuestra cuenta y usando nuestra fuerza. La única cuestión es si seremos capaces de evitar una guerra nuclear siguiendo este camino o, en el peor de los casos, no. El mejor escenario sería que no llegáramos a estos extremos, pero, de lo contrario, debemos estar preparados para todo. No se trata de una hipótesis, sino de un hecho.
Resulta inquietante que nadie en Occidente comprenda la gravedad de nuestra situación. Los globalistas de Biden han conseguido deformar tanto la ventana de Overton que en lo único que piensan en Occidente es en infligirle una derrota estratégica a Rusia, incluso llegando al punto de que esto se ha convertido en el eje central de su política. Los que son más razonables y más cercanos a Rusia dicen: “tal vez no deberíamos derrotar a Rusia, porque nos saldrá muy caro”. Mientras tanto, quienes son nuestros acérrimos enemigos y propagan la rusofobia proclaman: “inflijamos una derrota estratégica a Rusia, son incapaces de lanzar un ataque nuclear, no se atreverán”. Aunque todo quede claro cuando sea demasiado tarde.
Pero tal mentalidad supone una seria amenaza para la administración Trump en las relaciones con Rusia: la hipnosis de la rusofobia es demasiado fuerte y eficaz. Ese es el cálculo. Trump, con la mejor de las intenciones, puede decir: “Moscú, toma lo que tienes y nada más. ¿Trato hecho?” Pero eso es inaceptable para nosotros, pues puede llevarnos a otra guerra que muy probablemente cause el colapso de Rusia, ya que es una derrota en todos los sentidos del término. Puede parecer que Trump nos da lo que queremos, pero para nosotros será un desafío, un chantaje y un llamado a la rendición. Es una situación muy peligrosa en la que chocan realidades geopolíticas y clichés mentales artificiales que crean una disonancia cognitiva extremadamente peligrosa. Tenemos que hacer que Washington se dé cuenta de que Rusia necesita ocupar toda Ucrania y punto. Y luego diremos «camaradas, las armas nucleares».
Está mal empezar un diálogo con la nueva administración estadounidense, enemiga del globalismo y los valores antitradicionales, aferrándonos a estas ideas. Esta es otra trampa dejada por los globalistas que es probable que Trump no entienda. Nosotros, maniobrando de todas las formas posibles en el plano diplomático, no nos atrevemos a llamar a las cosas por su nombre. Sin embargo, es mejor que hablemos sin rodeos con Trump. (Toda) Ucrania es nuestra y eso no se discute. Seguiremos luchando con armas convencionales hasta alcanzar la Victoria. Los sacrificios que hagamos son nuestro problema y debemos rendir cuentas.
Puede que no se levanten las sanciones, puede que no se renueven las relaciones. Tendremos que discutir eso más adelante. Si quieren, levanten las sanciones, pero toda Ucrania será nuestra, pase lo que pase. Porque sin ella, moriremos. Y no queremos morir. Si tenemos que morir, entonces todos morirán.
De nuevo, esto no es una forma de extremismo, sino únicamente las frías leyes de la geopolítica, claramente descritas por nosotros y por Brzezinski. En general, la separación de Ucrania de Rusia es un imperativo de toda la geopolítica atlantista desde su fundación, desde Mackinder (e incluso desde antes). Se trata de una ley. Para la escuela euroasiática, el axioma opuesto es verdadero: Ucrania será rusa o no existirán ni Ucrania ni Rusia y quizás nadie más.
Ahora está surgiendo una situación muy sutil y delicada. Todo estaba claro con Biden y los fanáticos globalistas. Nos planteaban exigencias inaceptables y a ellos nuestras exigencias les parecían inaceptables. Con Trump, la cosa cambia. Lo que parece un «regalo» a sus ojos será una declaración de guerra contra nosotros. Por eso es muy importante explicarle esto a Trump con claridad y nitidez, sin patetismo ni emoción. Si dejamos que nuestra sexta columna siga el camino de la negociación, entonces cederá todo. Creo que todo esto es claro para nuestra gente, en cambio, en Washington, la nueva administración Trump, que ni siquiera teóricamente puede estar libre de la influencia de los neoconservadores o representantes del Estado Profundo, bien puede tomar todo esto por lo que no es.
Creo que la solución más directa a toda esta situación sería anunciar justo ahora, mientras se prepara la futura toma de posesión de Washington, cuáles son los verdaderos planes de Rusia para Ucrania. Rusia sólo se detendrá después de que Kiev capitule incondicionalmente y tome el control total de su territorio. Ucrania es Rusia. Este es nuestro punto de vista.
1 note
·
View note
Text
karaoke.
Por alguna razón la idea de Alastair y cualquier escenario remotamente divertido, todavía resultaba en algo parecido a una disonancia cognitiva. "Sabes que para estar aquí tienes que cantar una canción, ¿verdad?" bromeó, tocando su hombro para llamar su atención. "Así que, ¿cuál vas a elegir?" no sabía si lograría convencerlo, pero aún así lo intentaría. Todo karaoke merecía estar lleno de música, cantaran bien o mal. ( @thcgoodwitch )
3 notes
·
View notes
Text
disonancia cognitiva en hablar de liberación colectiva y no preocuparse por el covid
Puedes estar sufriendo de disonancia cognitiva si estás participando en la programación de eventos dedicados a la liberación pero ignoras la interseccionalidad entre la justicia para discapacitados, el racismo médico y los impactos desproporcionados del COVID en las comunidades más marginalizadas, incluidas las queer.
Estás comprometido con los principios de la izquierda/anarquista/comunista, la reducción de daños y el cuidado comunitario...sin embargo, no reconoces el llamado a la acción de tus compañeros discapacitados (o lo ignoras por completo).
Crees en reconocer y practicar la interseccionalidad...sin embargo, ignoras la interseccionalidad de las luchas entre la justicia para discapacitados, Palestina y otras luchas por la liberación en Congo, Sudán, Etiopía y más allá. ¿Qué hacer? Tienes un crypad (drive) de información sobre el COVID y su impacto, te recomendamos empezar por “cómo hablar con tus seres queridos sobre el covid”
Cuestiones claves. El 50% de las infecciones son asintomáticos. Mínimo 10% de las infecciones acaban en COVID persistente. Las reinfecciones nos destrozan. El COVID se propaga y mueve como el humo de un cigarro, piensa en las personas de tu alrededor y en ti como personas que están todo el día fumando, se hace más visual entender cómo se mueve el COVID. En las infecciones con síntomas se tarda un par de días en dar los síntomas lo que quiere decir que estás por lo menos un par de días infectando sin saberlo. Las vacunas no son suficientes y además, no las están actualizando en base a las nuevas variantes. Los niveles de anticuerpos producidos disminuyen significativamente en los meses posteriores a la vacunación. Las vacunas no están evitando reinfecciones, ni el contagio, ni las secuelas persistentes del COVID. Eres infeccioso de COVID por lo menos 10 días.
Cuestiones claves. Desde el comienzo de la pandemia ha habido una gran propaganda en torno a la normalización de la enfermedad y una forma meritocrática de entender la inmunidad (el mejor es que nunca se verá afectado, el débil es que ‘tendrá que morir’ por la prosperidad). Las nuevas variantes son complejas por 1) la continua transmisión que nos hacemos entre humanos como la que se dan entre humanos y otros animales haciendo mutaciones más complejas; 2) la falta de investigación, falta de socialización de las barreras contra el COVID, de antivirales cuando se tiene infecciones y de test de COVID de PCR o moleculares. Todo esto no está asilado del mundo de opresión donde vivimos, de hecho, ahí es donde está su origen. El cuidado contra el COVID es cuidado comunitario lucha obrera, discapacitada, queer, anticolonial y contra toda forma de opresión. Tenemos las herramientas para luchar contra la eugenesia, ¡organicémonos!
¡HAY MÁS DE 200 SÍNTOMAS DE COVID PERSISTENTE! neurológicos:espasmos musculares migrañas/dolores de cabeza intensos Pérdida de memoria y niebla mental anhedonia, TOC de nueva aparición, depresión, psicosis. sensibilidad a la luz, sensibilidad al sonido Problemas de visión y disociación POTS/disautonomíaCorazón/Sangre:miocarditis (inflamación del corazón)Ataques cardíacos repentinoscoágulos de sangremiocardiopatíaictusPresión arterial altaPulmones:Dificultad para respirarCicatrización pulmonarpulmones inflamadosNeumoníaMEFCS:encefalomielitis miálgicauna de las condiciones de salud más dolorosasFatiga extrema por la actividadsensible a la luz, al sonido, sensorialla mayoría de las personas con MECFS no pueden tener un trabajo regularY estos son solo algunos de los más comunes, solo constituyen una pequeña fracción de los posibles síntomas.
cuidados contra el COVID. Mascarillas. Utiliza mascarillas si puedes de N95/FPP2 o de mejor filtración (como un respirador) y asegúrate de que no tenga ningún hueco por donde pueda escapar el aire. Mascarillas gratis en @AutoDefensaSanitaria Circulación del aire abriendo ventanas, con ventiladores o si se pueden purificadores de aire. Vacúnate si puedes y entiende que NO previenen las infecciones y no son una excusa para no centrar en la prevención (uso de mascarillas) Test de covid. Hay tres tipos 1) PCR 2) MOLECULAR y 3) antígenos. Los últimos son los que más falsos negativos dan. Ten un plan por si tienes COVID. Qué hacer si tiene COVID por People's CDC; Qué hacer cuando tengo COVID por Clean Air Club, traducción al castellano por Maru Florian Padron y Maro Vione. Ten un plan si desarrollas COVID persistente. Escucha las voces long covid y sobre todo ¡escucha tu cuerpo! Si notas algo raro, hazte caso. Ante cualquier duda puedes hablar con @vozdelpacientecovidpersistente. Busca médicos long covid en tu zona y traza un plan por si tienes síntomas.
¡todes somos vulnerables!Existe una idea ampliamente aceptada de que hay un grupo de personas vulnerables que deben “tomarse en serio” el Covid, pero que el resto de las personas, si no entran en la categoría de inmunodeprimidos o no tienen COVID persistente o no son ancianos, pueden simplemente ignorarlo. Esto no es solo CRUEL sino INCORRECTO. Muchas personas llegan a la conclusión de que, si se sigue teniendo la enfermedad una y otra vez y no “se siente mal” es que todo va bien. Y lo que realmente es una ruleta rusa. El COVID daña órganos, afecta a los vasos sanguíneos, afecta el cerebro. Y cada infección es como tirar los dados. Nos juguemos al azar con las vidas de nuestra comunidad.
¡todes somos vulnerables!Existe una idea incorrecta y meritocrática del sistema inmune, no, no hay forma de “entrenar” el sistema inmunológico porque no es un músculo. hay una idea errónea común de que la exposición a g��rmenes dañinos fortalece el sistema inmunológico. las enfermedades virales como COVID, gripe, sarampión debilitan el sistema inmunológico, dejando la posibilidad de daños duraderos. La realidad es que no construyes tu inmunidad con infecciones repetidas, las vacunas fortalecen el sistema inmunológico enseñándole a reconocer los patógenos sin todos los riesgos. Centrarnos en la prevención de las infecciones es clave.
Enlace post subido a redes
instagram
https://x.com/malagaADS/status/1911643785882120307
MaskUp #WearAMask #CovidRealist #CovidIsAirbone
#LlevaMascarilla #RealistaCovid #CovidSonAerosoles #birdflu #gripeaviar #CovidPersistente
0 notes
Text
@AntonioMaestre Ayer en @conspiranoicos6 se desmontó en directo una men tira de Roma Gallardo para demostrar cómo funciona el pensamiento de la conspiración.
Hice una previsión que se ha cumplido. No servirá de nada porque sus seguidores nunca aceptarán que viven en una men tira y enga ñados.
Es ciencia. Lo demostró León Festinger y lo llamó disonancia cognitiva.
2 notes
·
View notes