#Centros de Potencia
Explore tagged Tumblr posts
bcavirtual · 6 days ago
Text
Alcalde Jonathan Vásquez, deje la prepotencia, mientras no escuche a los estudiantes y atienda sus necesidades, las protestas continuarán. El paro estudiantil es una manifestación del descontento de los jóvenes frente a un gobierno que no ha cumplido con sus compromisos en educación.
0 notes
deepinsideyourbeing · 7 months ago
Note
Unas ganas de desaprobar un parcial para que Camboy!Enzo me castigue 🫦
+18! Preludio ♡
Las lágrimas caen por tus mejillas, tu mentón y tu cuello, imitando el correr de tu excitación entre tus piernas. No comprendés si el motivo de tu llanto es el dolor en tus músculos -exhaustos por la fuerza que hacés para contenerte- o saber que decepcionaste a Enzo.
Te ayudó durante semanas a prepararte para tu examen de manera desinteresada, pactando citas de estudio en formato videollamada, recordándote cuidar tu salud y prohibi��ndote desvelarte. Los días anteriores soportó tanto tus nervios como tus inseguridades y se esforzó para calmarte, pero...
Aún así fallaste. Le fallaste.
-Dejá de llorar- ordena. Su voz grave y su expresión molesta te hacen temblar de manera exagerada: suspirás, inquieta y temerosa, pero te relaja pensar que él sabe perfectamente qué necesitás en este momento y confiás en que siempre respete tus límites-. Mirame.
Intentás mantener tus ojos sobre la cámara pero es inútil, terminás cerrando tus párpados y negando mientras más patéticos sollozos caen de tus labios. Llama tu nombre una, dos, tres veces, su voz volviéndose más demandante, pero continuás ignorándolo y él pronto comienza a sentir que su paciencia desaparece.
-Comportate- dice luego de dejar salir un gemido grave- porque puedo ser mucho peor que esto.
Observás la línea de su mandíbula, la marca en su labio inferior provocada por sus dientes, sus oscuros ojos expectantes y su cabello largo que se mueve libremente cuando deja caer su rostro, presa del placer. Los sonidos de su humedad llenan el ambiente, opacando incluso el constante zumbido del pequeño vibrador que sostenés sobre tu clítoris, e invaden tus sentidos hasta dejarte estúpida.
Es la nítida imagen de su mano sobre su miembro, junto con esos tentadores hilos de líquido preseminal brillando en su piel, lo que provoca el punzante dolor en tu centro, húmedo en extremo por tus fluidos y cada vez más desesperado por algo más que el insignificante murmullo del vibrador.
-Basta- negás-. Por favor, por favor...
-No.
Te lamentás en voz alta y su miembro palpita. Otra gota traslúcida brota de su punta. Enzo sabe que te esforzaste y que reprobar no fue enteramente tu culpa, pero también sabe que vas a necesitar esforzarte más, mucho más, y motivarte con un castigo es mejor que motivarte consolándote.
Está seguro.
Toma su teléfono y hace click sobre el discreto ícono de la aplicación que le permite controlar tu vibrador. No es suficiente para él recordar la timidez en tu voz cuando preguntaste (ese día escogió también el que es ahora tu dildo favorito y lo estrenaste bajo su mirada hambrienta) o tu expresión en el momento en que lo utilizó en vos por primera vez, por supuesto que no, él quiere recordar el poder que tiene.
Desliza su dedo sobre la pantalla hasta oírte gritar su nombre. Tiene que sostener la base de su miembro con los dedos para no dejarse ir, cautivado por la desesperación en tu voz y los temblores que recorren tu cuerpo. Todavía no Jamás te tocó pero sabe lo sensible que es tu cuerpo y sabe que la potencia de las vibraciones es más de lo que podés tolerar.
-No puedo- decís entre gemidos y súplicas-. Voy a...
-Hacelo y vas a ver- advierte-. Olvidate de terminar hasta que pases el próximo examen.
Tus uñas dejan marcas en tu escritorio y cuando tus piernas tiemblan creés ver una sonrisa tirando de los labios de Enzo. Es imposible que haya olvidado que el próximo examen es recién en dos semanas, ¿no? No es tan cruel como para dejarte sin orgasmos durante dos semanas, ¿no? ¿No...?
taglist: @creative-heart @chiquititamia @recaltiente @llorented @delusionalgirlplace @lastflowrr @madame-fear ♡
55 notes · View notes
jartita-me-teneis · 2 months ago
Text
Tumblr media
O NUNCA EXPLICADO SOBRE ESTE SALTO QUE SE HIZO INMORTAL:
Un salto como el que realizó Michael Jordan desde la línea de tiros libres en el Concurso de Clavadas de 1988 desafía los límites físicos humanos. Aquí tienes un análisis detallado de las características físicas y los límites alcanzados en un salto de esta magnitud:
1. Características físicas necesarias
a) Fuerza Explosiva
- El salto desde la línea de tiros libres exige una fuerza explosiva extraordinaria en los músculos de las piernas, especialmente en cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y pantorrillas.
- Esta fuerza permite generar la potencia necesaria para el despegue vertical y horizontal, combinando altura y distancia.
- Se estima que Jordan generó una fuerza cercana a 4-5 veces su peso corporal al empujar contra el suelo.
b) Velocidad y Aceleración
- La carrera previa al salto es crucial. Jordan alcanzó una velocidad óptima (entre **20-25 km/h**) que maximiza el impulso hacia adelante. Esta velocidad debe ser controlada para no comprometer el equilibrio en el despegue.
c) Elasticidad Muscular
- Los tejidos elásticos (tendones y músculos) permiten almacenar energía durante la fase de carga y liberarla durante el salto. Una capacidad elástica óptima maximiza la altura y la distancia.
d) Proporciones Corporales
- Jordan, con una altura de 1.98 m y una envergadura de 2.11 m, tenía proporciones ideales para este tipo de salto. Su envergadura le permitió alcanzar el aro desde una posición más alejada.
- Además, su peso corporal de aproximadamente 98 kg estaba equilibrado con una musculatura altamente desarrollada, permitiendo fuerza y ligereza relativa para el despegue.
2. Los límites humanos en un salto así
a) Tiempo en el Aire (Hang Time)
- Jordan estuvo en el aire aproximadamente 0.92 segundos, algo cercano al límite humano. Este tiempo depende de la fuerza del despegue y de la capacidad para vencer la aceleración gravitacional (9.8 m/s²).
- Físicamente, la ecuación del tiempo de vuelo muestra que alcanzar este tiempo requiere una velocidad de despegue vertical de al menos 4.6 m/s.
b) Distancia Recorrida
- La distancia total desde la línea de tiros libres hasta el aro (4.57 m) está cerca del límite teórico para el salto horizontal humano combinado con altura. Esto exige no solo fuerza en la dirección horizontal, sino también mantener suficiente elevación durante el trayecto.
c) Altura Alcanzada
- Para un donqueo como este, Jordan necesitó elevarse al menos **1.2 m (4 pies)** sobre el suelo, considerando la altura del aro (3.05 m). Esto coloca su centro de masa a aproximadamente 1.4 veces su altura en el punto máximo del salto, un logro reservado solo para los atletas de élite.
d) Consumo de Energía:
- Se estima que un salto de esta magnitud requiere una explosión de energía equivalente a más de 2000 W (vatios) de potencia durante el despegue, lo cual es extremadamente alto para un humano y solo alcanzable por atletas altamente entrenados.
3. Factores biomecánicos únicos
a) Control Corporal
- Durante el vuelo, Jordan mantuvo un equilibrio perfecto, ajustando su postura para maximizar la eficiencia aerodinámica y la estabilidad. Este control evita rotaciones no deseadas y asegura un aterrizaje seguro.
b) Eficiencia en la Conversión de Energía
- La capacidad de convertir la energía cinética (de la carrera) en energía potencial (elevación) es clave. Esto requiere un dominio biomecánico excepcional y una sincronización perfecta entre los músculos y las articulaciones.
4. Factores que acercan este salto al límite humano
- Gravedad: La aceleración gravitacional impone un límite natural a cuánto tiempo un humano puede permanecer en el aire. Con la tecnología actual, es poco probable superar significativamente los 0.9 segundos de vuelo sin asistencia.
- Fuerza del Despegue: La fuerza máxima que los músculos humanos pueden generar limita tanto la altura como la distancia. Atletas como Jordan están cerca del tope de lo físicamente posible sin asistencia mecánica.
- Biomecánica perfecta: Este salto no solo dependió de la fuerza bruta, sino también de una ejecución impecable en términos de técnica y sincronización, algo que pocos pueden replicar.
En Resumen:
El salto desde la línea de tiros libres de Michael Jordan representa una combinación perfecta de genética, entrenamiento y técnica. Es un ejemplo de cómo un atleta de élite puede acercarse a los límites físicos del cuerpo humano. Su capacidad para generar fuerza explosiva, mantener el control en el aire y combinar distancia y altura lo coloca en un nivel que rara vez se ve, incluso en el baloncesto profesional.
5 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 years ago
Text
“El impulso más profundo de la naturaleza humana es el deseo de ser importante”
John Dewey
Tumblr media
Fue un pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense nacido en Burlington Vermont en octubre de 1859.
Se le considera junto con Charles Sanders Pierce y William James, uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo, que representa por su extensión, profundidad y valor epistemológico, la contribución mas original de los Estados Unidos a la filosofía occidental.
Sus padres provenían de sólidas familias de terratenientes de Vermont, las cuales estaban vinculadas a la primera iglesia congregacional de Burlington, en donde el ambiente social tenía una marcada tradición demócrata, orgullosos de sus orígenes “New England” y de su espíritu de independencia.
Después de haberse graduado en Burlington y de haber enseñado en la High School de Oil City, en 1884, obtiene un doctorado en la Universidad John Hopkins, estudiando lógica, filosofía y psicología experimental.
Es Sylvester Morris, un intelectual de formación alemana quien introducirá a Dewey en un modelo orgánico de filosofía, siguiendo las huellas del idealismo Hegeliano, en tanto Stanley Hall, le proporcionaría un enfoque metodológico científico sobre las ciencias humanas, y una relación filosófica y psicológica montada sobre una dimensión ética.
Instrumentalismo.
La filosofía de Dewey es una forma de pragmatismo definida como “Instrumentalismo”, una filosofía en la que hay que tomar en cuenta la relación dinámica del hombre con el ambiente, en donde el hombre está obligado, desde el inicio de su historia, a medirse con la inestabilidad de los eventos que le tocan afrontar, y vencerlos para así garantizar su supervivencia.
Bajo el criterio de Dewey, la existencia humana se presenta como incierta e inestable. Un mundo en donde la posibilidad de riesgo es continua, y en donde la inteligencia por consecuencia, se desarrolla y potencia.
Para Dewey el hombre desarrolla una interacción instrumental en relación con la experiencia, para resolver una situación problemática que permita una reorganización de la realidad que consienta una mejor adaptación del hombre a su ambiente mediante el uso de la inteligencia.
Para entender la clave del discurso filosófico de Dewey es necesario definir el concepto de “experiencia”, que es central en toda su visión, y en donde ésta, expresa la colocación del hombre en el mundo, con su propia interioridad y su propio yo, en la cual esta involucrado un poder eficaz de la comunicación y de la mente.
Dewey sostenía que las disciplinas de filosofía, pedagogía y psicología debían entenderse como estrechamente relacionados entre si. 
El trabajo de Dewey en la Universidad de Chicago entre 1894 y 1904, junto con el de su colega Rowland Angell hizo de la institución un centro de renombre mundial del movimiento funcionalista de psicología.
Sus ideas funcionalistas fueron influenciadas por la teoría de la evolución de Darwin, sus propias ideas y las de William James.
Experimentó con programas de estudio y métodos, combinando exitosamente la teoría y la práctica, en contraposición a los métodos autoritarios de enseñanza tradicionales y el aprendizaje de memoria. Fue también pionero en promover la participación de los padres en el proceso educativo.
Su primer libro influyente sobre educación titulado “La escuela y la sociedad” (1899) influyó en las ideas y prácticas educativas en todo el mundo.
El modelo deweyano de educación democrática y anti-autoritaria, es el objeto de uno de sus mas importantes ensayos titulado “Democracia y Educaci��n” en el cual centra la dignidad de la persona como alumno en la que para ser eficaz la enseñanza debe ir acompañada de los propios intereses del alumno, a fin de liberarse de todo conocimiento dogmático, sometiendo sus propias convicciones al banco de pruebas de la experiencia. 
En el terreno político y de la educación, Dewey fue el primer presidente de la Asociación Americana de Profesores Universitarios en 1915, y en 1920 ayudó a organizar la Unión Americana de Libertades Civiles.
En los años siguientes, inspeccionó prácticas educativas en varios países del extranjero entre ellos Turquía, México y la Unión Soviética. Después de su retiro en 1930, continuó con su defensa de causas políticas y educativas.
John Dewey muere en junio de 1952 a la edad de 92 años.
Fuentes: Wikipedia, philosophica.info, biografias.es biografiasyvidas.com
31 notes · View notes
errico-malatesta · 11 months ago
Text
Tumblr media
(Eng below)
Se ha montado la acampada por palestina en Madrid, en la UCM (Universidad Complutense)
El manifiesto y las demandas:
"Animados por el ejemplo internacionalista de los estudiantes de otros países y la resistencia heroica del pueblo palestino, siguiendo las acciones pioneras en la Universidad de Valencia, así como su extensión en Euskal Herria y Barcelona, estudiantes de Madrid hemos decidido unirnos en solidaridad con Palestina. No nos guía un mero afán de imitación, sino la necesidad de organizar la creciente conciencia de rechazo al genocidio perpetrado por israel y la responsabilidad de nuestros gobiernos y de nuestras universidades en el mismo.
Es nuestro deber señalar la complicidad de nuestras universidades, el gobierno español y el conjunto de partidos parlamentarios que lo sostienen con el genocidio que está teniendo lugar en Gaza. Las universidades, dentro de las lógicas imperialistas impuestas por las burguesías nacionales, mantienen convenios de investigación e intercambio de alumnos con universidades israelís, blanqueando de esta forma el genocidio. Además, las universidades públicas están financiadas y tienen en sus consejos sociales a grandes empresas que participan de la venta de armas y colaboran de distintas formas con el sionismo.
En cuanto a nuestras instituciones, mientras se deshacen en declaraciones hipócritas, el estado español siguen aceptando la venta de armas a israel y plegándose a los dictados asesinos de la OTAN. Los gobiernos occidentales en su totalidad -incluyendo aquellos liderados por la socialdemocracia u otras fuerzas progresistas- son cómplices, no solo de las masacres recientes, sino de la continuada existencia del aparato israelí de dominación y apartheid y de la represión contra quienes señalan esta complicidad. Muestra de ello son los continuos bloqueos estadounidenses a las resoluciones de alto el fuego o condenas a Israel en la ONU.
Un conflicto que, repetimos, aunque pueda estar atravesado por intereses de diferentes potencias imperialistas y potencias regionales, no es meramente una guerra por delegación, sino uno de los pocos casos actuales de colonialismo de asentamiento. Israel es un Estado colonial y genocida que constituye la punta de lanza del imperialismo occidental en Oriente Medio. Mientras el Estado colonial exista, Palestina jamás podrá ser libre. La única solución real a este conflicto pasa por la organización de la solidaridad de clase internacional contra el Estado sionista y contra nuestras respectivas burguesías nacionales que sostienen el orden bélico imperialista. Quebrar los intereses capitalistas de nuestros Estados y asegurar el final de las guerras del capital.
Por todo ello, las estudiantes organizadas en las agrupaciones y colectivos del Bloque Interuniversitario por Palestina de Madrid hemos convocado una acampada en solidaridad con Palestina en Ciudad Universitaria, centro simbólico de la universidad madrileña, con el fin de denunciar el genocidio que está llevando a cabo israel con la complicidad de nuestras universidades, la UE y el gobierno de España. Con esta acción exigimos al gobierno una ruptura total de relaciones con israel, y que ponga fin de inmediato al comercio de armas. Así mismo, denunciamos la persecución y criminalización que sufren los movimientos de solidaridad con el pueblo palestino y exigimos la derogación de la ley mordaza, de la ley de extranjería y de la LCU, que permite la represión del movimiento propalestino en las universidades.
Mediante esta acción, exigimos también a los rectores de todas las universidades madrileñas que rompan sus vínculos con el genocidio. Lo que se traduce en una ruptura de convenios de investigación, programas de intercambio de alumnos y el fin de las relaciones económicas y sociales con toda empresa que financie a israel."
----------------------------------------------------------
ENGLISH->
We just set up the Palestinian solidarity encampment in Madrid's Complutense university.
The manifest and demands are as follows:
"Encouraged by the internationalist example of students from other countries and the heroic resistance of the Palestinian people, following the pioneering actions at the University of Valencia, as well as its extension in Euskal Herria and Barcelona, students from Madrid have decided to unite in solidarity with Palestine. We are not guided by a mere desire for imitation, but by the need to organize the growing awareness of rejection of the genocide perpetrated by Israel and the responsibility of our governments and our universities in it.
It is our duty to point out the complicity of our universities, the Spanish government and the set of parliamentary parties that support it with the genocide that is taking place in Gaza. The universities, within the imperialist logic imposed by the national bourgeoisies, maintain research and student exchange agreements with Israeli universities, thus whitewashing the genocide. Furthermore, public universities are financed and have on their social councils large companies that participate in the sale of weapons and collaborate in different ways with Zionism.
As for our institutions, while they make hypocritical statements, the Spanish state continues to accept the sale of weapons to Israel and bow to the murderous dictates of NATO. Western governments as a whole - including those led by social democracy or other progressive forces - are complicit, not only in the recent massacres, but in the continued existence of the Israeli apparatus of domination and apartheid and in the repression against those who point out this complicity. Proof of this are the continuous US blockades of ceasefire resolutions or condemnations of Israel at the UN.
A conflict that, we repeat, although it may be crossed by the interests of different imperialist powers and regional powers, is not merely a proxy war, but one of the few current cases of settler colonialism. Israel is a colonial and genocidal state that constitutes the spearhead of Western imperialism in the Middle East. As long as the colonial State exists, Palestine can never be free. The only real solution to this conflict is through the organization of international class solidarity against the Zionist State and against our respective national bourgeoisies that support the imperialist war order. Break the capitalist interests of our States and ensure the end of capital's wars.
For all these reasons, the students organized in the groups and collectives of the Interuniversity Block for Palestine of Madrid have called for a camp in solidarity with Palestine in Ciudad Universitaria, the symbolic center of the Madrid university, in order to denounce the genocide that is being carried out. Israel with the complicity of our universities, the EU and the government of Spain. With this action we demand that the government completely sever relations with Israel, and immediately put an end to the arms trade. Likewise, we denounce the persecution and criminalization suffered by movements of solidarity with the Palestinian people and demand the repeal of the gag law, the immigration law and the LCU, which allows the repression of the pro-Palestinian movement in universities.
Through this action, we also demand that the rectors of all Madrid universities break their links with the genocide. Which translates into a breaking of research agreements, student exchange programs and the end of economic and social relations with any company that finances Israel."
(sorry abt my shitty English I'm too tired to translate all that by hand)
5 notes · View notes
jgmail · 5 months ago
Text
Heidegger, Schelling y la realidad del mal. Parte 7
Tumblr media
Por Collin Cleary
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
El abismo más profundo y el cielo más alto
Nos encontramos ahora en el umbral de la explicación de Schelling sobre la naturaleza del mal. Sostiene que en Dios las dos voluntades – el fundamento y el entendimiento/existencia – están unidas y que la voluntad oscura está subordinada a la voluntad luminosa. En Dios, además, no pueden separarse. Para repetir una cita de nuestra última entrega, Schelling escribe que «Mostrar cómo cada proceso sucesivo se aproxima más a la esencia de la naturaleza, hasta que el centro más íntimo aparece en la más alta división de fuerzas, es la tarea de una filosofía comprensiva de la naturaleza» [1]. A lo que parece estarse aludiendo en estas crípticas líneas es justamente a esto: en el hombre el «centro más íntimo» o «esencia de la naturaleza» reaparecerá, pero con las dos voluntades divididas. En el hombre, a diferencia de Dios, éstas son separables y Schelling sostendrá que éste es el origen del mal. El desarrollo del todo (Dios, incluyendo el mundo natural) tiene lugar a través de la llamada «división de fuerzas.»
Así, en la más alta división de fuerzas, las dos voluntades, que son el fundamento mismo del ser, reaparecen, pero divididas entre sí. La más alta división de fuerzas es lo mismo que la separación de las dos voluntades. Y esto hace posible la libertad humana, que es lo mismo que la naturaleza humana. La libertad no es simplemente un atributo humano entre otros, es nuestra naturaleza misma. Y Schelling define la libertad como la capacidad del bien y del mal; la capacidad de elegir la luz y la oscuridad. Como en la filosofía anterior de Schelling (y en la filosofía de Hegel) el hombre surge como la expresión más elevada del mundo natural y la realización en el espacio y el tiempo de la esencia divina.
«En el hombre», escribe Schelling, «está todo el poder del principio oscuro y, al mismo tiempo, toda la fuerza de la luz. En Dios, como hemos dicho, los dos principios son inseparables, y la oscuridad está siempre subordinada a la luz. En el hombre, estos principios están separados, y ambos están presentes en todo su poder y atractivo. El hombre debe elegir la luz y subordinar las tinieblas a la luz. El hombre, como hemos visto, es la cúspide de la creación, su fin último. Y, sin embargo, Schelling dice lo siguiente: «La voluntad humana es la semilla – oculta en el anhelo eterno – del Dios que está presente todavía sólo en la tierra; es el panorama divino de la vida, encerrado en las profundidades, que Dios contempló cuando modeló la voluntad en la naturaleza» [3].
Aquí Schelling parece decir que el hombre no es el fin de la naturaleza, sino que está presente en su comienzo, como la «semilla... oculta en el anhelo eterno» (es decir, en el fundamento). La concepción aristotélica del telos puede proporcionarnos una interpretación plausible de este pasaje. El ser de algo se encuentra en su telos, en lo que aspira a ser. El telos, antes de realizarse, está presente como potencia o potencialidad en aquello que se esfuerza por realizarlo. Siempre se anticipa, al menos vagamente, de un modo u otro. Recordemos que en este «sistema» no hay primero y último, y que cada parte presupone a las demás. El primero presupone el último; el principio presupone el fin.
Pero, ¿por qué dice Schelling que la voluntad humana es el «panorama divino de la vida»? Porque la voluntad humana surge en la «cima» de la naturaleza como la cresta de una ola. Sin ola no hay cresta. Todas las demás formas naturales son anticipaciones del hombre. Y el hombre, como florecimiento más elevado de la naturaleza, «contiene» en sí todas las formas «anteriores» (hecho que fue advertido por los antiguos). El hombre, en otras palabras, es el microcosmos. Decir que Dios «contemplaba» el «panorama divino de la vida, encerrado en las profundidades» mientras «modelaba la voluntad de la naturaleza» es una metáfora poética. Lo que Schelling realmente quiere decir aquí es que el ser de la naturaleza plenamente realizada está presente dentro del fundamento como potencia incipiente. Para introducir una de las metáforas de Aristóteles, el roble está presente dentro de la bellota, como potencialidad de ser. El ser de la bellota es el roble y el ser de la «voluntad de naturaleza» es la naturaleza.
Schelling continúa: «Si ahora la identidad de ambos principios en el espíritu del hombre fuera exactamente tan indisoluble como en Dios, entonces no habría distinción, es decir, Dios como espíritu no se revelaría. La misma unidad que es inseparable en Dios debe, por lo tanto, ser separable en el hombre y ésta es la posibilidad del bien y del mal» [4].
Dios se revela a través del hombre: en el espíritu y en la palabra proclamada. Pero para que esto sea posible, el hombre debe ser al mismo tiempo otro de Dios. La esencia de Dios es la unidad inseparable de los dos principios, que actúan de común acuerdo, la oscuridad necesariamente subordinada a la luz. Pero esta unidad todavía no es real, es decir, no se expresa en el mundo. Se actualiza en el hombre, un ser surgido de la división de las fuerzas y que, como toda la naturaleza, es un ser múltiple, un ser dividido y articulado. En el hombre, ambos principios están presentes pero divididos entre sí. Esta es la esencia humana: la dualidad de luz y oscuridad o la posibilidad del bien y del mal.
Heidegger escribe que, en la filosofía de Schelling, «la libertad ya no puede entenderse como independencia de la naturaleza, sino que debe entenderse como independencia en oposición a Dios» [5]. ¿Por qué? Porque, a diferencia de Dios, el hombre debe elegir entre identificarse con el principio oscuro o con la luz y debe elegir subordinar la oscuridad a la luz. El principio oscuro no es malo en sí mismo (salvo en un sentido muy matizado, punto sobre el que volveremos más adelante). Pero cuando el hombre elige identificarse con él y subordinar la luz a la oscuridad, se convierte en el fundamento del mal. ¿Qué significa que el principio de la luz esté subordinado a la oscuridad? Significa que sigue habiendo salida o expansión, pero se pone al servicio de la voluntad propia. La voluntad propia se convierte en el centro por el que se mide todo lo demás y al que todo lo demás sirve.
Pero, ¿cómo es que el hombre es capaz de hacer esta elección, entre la oscuridad y la luz? Schelling nos dice que el principio por el que el hombre está separado de Dios es su «mismidad» (Selbstheit). Sin embargo, cuando la mismidad del hombre está «en unidad con el principio ideal [es decir, la luz]», entonces su mismidad es espíritu. «El ser como tal es espíritu; o el hombre es espíritu como ser particular egoísta [selbstisch] (separado de Dios), precisamente esta conexión constituye la personalidad» [6]. Como hemos dicho antes, la tierra es la fuente de toda particularidad o individualidad. Tal individualidad y «mismidad» no es en sí negativa, cuando permanece en unidad con la luz.
Schelling continúa diciendo que el hombre es «elevado de lo creatural a lo que está por encima de lo creatural», precisamente porque la mismidad es espíritu. Y este espíritu es «voluntad que se contempla a sí misma en completa libertad, no siendo ya un instrumento de la voluntad productiva [schaffenden] universal en la naturaleza, sino más bien por encima y fuera de la naturaleza» [7]. Aquí Schelling articula la familiar concepción idealista alemana de la subjetividad humana como algo que trasciende la naturaleza. Desde Kant hasta el posterior Schelling, y hasta Husserl y Heidegger después de él, se insiste en que la subjetividad humana, como aquello a lo que la naturaleza está presente, no puede hacerse presente como un objeto más dentro de la naturaleza. La subjetividad humana «está aparte» o exhibe lo que la fenomenología llama «trascendencia».
Así, el espíritu es consciente de sí mismo (se «contempla a sí mismo en completa libertad») como algo bastante independiente de la «voluntad universal productiva en la naturaleza.» El espíritu se crea cuando el alma («lo interior»; la «interioridad») se une con el principio ideal, también conocido como el entendimiento o la voluntad universal. El espíritu es la autoconciencia. No es una «criatura», sino aquello que es consciente de lo creatural y se conoce a sí mismo como ese ser que deja que lo creatural se presente a sí mismo. Ya no es «un instrumento de la voluntad universal productiva en la naturaleza» porque es aquello que puede ser consciente de la voluntad universal en la naturaleza y mucho más.
Así, Schelling dice que «el Espíritu está por encima de la luz como en la naturaleza se eleva por encima de la unidad del principio luminoso y del oscuro». Está «por encima» de ambos principios. ¿Por qué? De nuevo, porque es aquello que es consciente de ambos y así, siendo consciente de ellos como objeto, no se identifica con ninguno. Debe tener esta capacidad, además, de separarse de ellos y ser consciente de ellos como otro, para poder elegir entre ellos. «Puesto que es espíritu», escribe Schelling, «la mismidad está, por lo tanto, libre de ambos principios» [8].
Y afirma: «Por esta razón surge así en la voluntad del hombre una separación de la mismidad espiritualizada de la luz (ya que el espíritu está por encima de la luz), es decir, una disolución de los principios que son indisolubles en Dios» [9]. Pero, como hemos señalado, la voluntad propia del hombre puede permanecer en la luz (puede, en otras palabras, elegir la luz), y puede subordinar la voluntad del fundamento a la voluntad del entendimiento.
Schelling dice que el principio oscuro de la mismidad o voluntad propia debe ser «penetrado a fondo por la luz y ser uno con ella» [10]. Si eso sucede, entonces «el espíritu de amor prevalece [en el hombre]» y «entonces la voluntad está en forma [Arte] y orden divino» [11]. Sin embargo, si la voluntad propia se separa de la luz – si, en otras palabras, el hombre elige la voluntad de hundirse en la oscuridad del fundamento en lugar de la luz –, entonces prevalece el «espíritu de la disensión», que quiere «separar lo particular [es decir, la humanidad] del principio general [es decir, de la voluntad del entendimiento]». Schelling observa que «esta elevación de la voluntad propia es mala» [12].
Examinemos ahora muy detenidamente esta afirmación, ya que la explicación de Schelling sobre el mal es fundamental para todo el tratado, y quizá su contribución más importante y profunda. Schelling explica cómo la voluntad propia se convierte en maldad: «La voluntad que sale de su ser más allá de la naturaleza para, como voluntad general, hacerse a la vez particular y creatural, se esfuerza por invertir la relación de los principios, por elevar el fundamento sobre la causa, por usar el espíritu que obtuvo sólo por el bien del centrum [Zentrum; es decir, el fundamento] fuera del centrum y contra las criaturas; de esto resulta el colapso [Zerrüttung] dentro de la voluntad misma y fuera de ella» [13].
Se trata de un pasaje oscuro, pero lo que Schelling quiere decir es discernible (especialmente para cualquiera que esté familiarizado con las ideas de Jacob Boehme, de las que Schelling, una vez más, depende en gran medida). Como ya hemos visto, el espíritu humano está «más allá de la naturaleza» en el sentido de que se sitúa aparte, como testigo de la naturaleza. La naturaleza es dada al espíritu; o, dicho al revés, el espíritu es consciente de la naturaleza. El espíritu, al ser así supranatural, es capaz de resistirse a cosas como los impulsos y pulsiones naturales, el tipo de cosas a las que los animales, al carecer de toda separación de la naturaleza, son esclavos. Esta separación o «trascendencia» (véanse mis observaciones anteriores) es lo que hace posible la libertad y permite a los seres humanos elegir la luz en lugar de las tinieblas.
Elegir la luz (el entendimiento) y subordinar la oscuridad (el fundamento) a la luz significa esencialmente ponerse en armonía con el todo. Significa subordinar la propia voluntad a lo universal; por ejemplo, aceptar la necesidad de actuar de acuerdo con principios morales, en lugar de por capricho egoísta. O aceptar el hecho de que uno existe como parte de la naturaleza, con límites naturales, en interdependencia con otros seres vivos. O reconocer el hecho de que uno vive en interdependencia con otros seres humanos, en una comunidad, y que uno debe subordinar su propia voluntad particular y egoísta a la «voluntad general», viviendo según principios que uno afirma que se aplican a todos, incluido uno mismo.
Elegir las tinieblas
Elegir las tinieblas y subordinar la luz a las tinieblas significa justamente lo contrario. Significa elevar el yo por encima del todo. Significa elevar los propios caprichos egoístas por encima de cualquier sentido de obligación. Significa ver la naturaleza simplemente como un medio para los propios fines personales, sin reconocer ninguna obligación hacia la naturaleza, ni límites a lo que uno puede hacer con ella. Significa elevarse a uno mismo por encima de los demás, considerándolos meramente como medios para la propia satisfacción y sin reconocer ninguna obligación hacia la comunidad.
En efecto, la elección de la oscuridad sobre la luz es la decisión de considerarse a uno mismo como el todo. Y puesto que el todo es Dios, esto equivale a verse a sí mismo como Dios. «La posibilidad general del mal consiste», escribe Schelling, «en que el hombre, en lugar de hacer de su mismidad el fundamento, el instrumento, puede esforzarse por elevarla a voluntad rectora y total y, a la inversa, hacer de lo espiritual dentro de sí mismo un medio». Cuando esto ocurre, «otro espíritu usurpa el lugar donde debería estar Dios, a saber, el dios invertido». Este ser «aunque nunca es, siempre quiere ser» y así «toma prestada la apariencia de ser del verdadero ser» [14].
Heidegger comenta en 1936: «El mal es la revuelta que consiste en invertir el terreno de la voluntad esencial en el reverso de la voluntad de Dios» [15], y en 1941: «El mal es propiamente la oposición extrema y la sublevación del espíritu contra lo absoluto (arrancarse de la voluntad universal, el contra-ello, la voluntad sustituyéndolo en el “contra”)» [16].
¿Por qué dice Schelling que la voluntad propia está «contra las criaturas»? Porque cuando la voluntad propia se eleva por encima del todo se convierte necesariamente en una voluntad negadora, negadora de la alteridad de diversas maneras. El espíritu del todo es universal y unifica todas las cosas en sí mismo. Abarca la «alteridad» en el sentido de que los distintos miembros del mundo natural, aunque son expresiones de lo divino, no son, cada uno de ellos, identificables con el simpliciter de lo divino. Están simultáneamente dentro de Dios y son expresiones de Dios, pero al mismo tiempo son algo por sí mismos.
Pero cuando el individuo autodispuesto se erige como contra-todo o dios invertido, no puede, como Dios, sublimar el mundo de individuos que le rodea. Sólo puede negarlos, de un modo u otro. Frente a la alteridad, sólo puede anularla. Por eso, como he dicho antes, trata de manipular o transformar todas las cosas para sus propios fines egoístas, como si todo lo demás existiera para él (como si, en otras palabras, fuera Dios). Cuando esto es imposible, actúa para negar o destruir. «Este es el principio del pecado», escribe Schelling, «que el hombre transgrede del ser auténtico al no ser, de la verdad a la mentira, de la luz a las tinieblas, para convertirse en un terreno autocreador y, con el poder del centrum que tiene en sí mismo, gobernar sobre todas las cosas» [17].
Schelling dice que «por eso se produce el colapso dentro de la voluntad misma y fuera de ella» [18]. Mientras la voluntad humana exista en unidad con la voluntad universal, dice, «estas mismas fuerzas existen en consonancia con el equilibrio divino» [18]. En otras palabras, la voluntad humana en unidad con la voluntad universal está en armonía con el todo. Reconoce su lugar en el todo, se afirma como parte del todo. Pero cuando la voluntad propia se pervierte y abandona la voluntad universal absolutizando la voluntad oscura de la tierra, existe en relación adversaria con todo lo que existe. Schelling escribe: «se esfuerzan por juntar o formar su propia vida peculiar a partir de las fuerzas que se han separado unas de otras, una hueste indignada de deseos y apetitos (ya que cada fuerza individual es también un anhelo y un apetito), siendo esto posible en la medida en que el primer vínculo de fuerzas, el primer fundamento de la naturaleza misma, persiste incluso en el mal. Pero como, en efecto, no puede haber una vida verdadera como la que sólo podría existir en la relación original, surge una vida que, aunque individual, es, sin embargo, falsa, una vida de mentiras [Lüge], un crecimiento de la inquietud y la corrupción» [19].
Esta voluntad egoísta abandona la luz o voluntad universal, por medio de la cual tanto las cosas como los deseos y los apetitos se ponen en su lugar y se moderan. El individuo que abraza la voluntad oscura se ve consumido por tales deseos. Su vida es fundamentalmente «falsa», en el sentido preciso de que no está alineada con la verdad, con la voluntad universal del entendimiento. Vive una mera apariencia de vida humana, encerrado en sí mismo y abriéndose a la otredad sólo para utilizarla o aniquilarla al servicio de sus apetitos.
Al arremeter contra el mundo, su «crecimiento» (Gewächs) es un descenso hacia una «corrupción» (Verderbnis) cada vez mayor, en la que no encuentra paz, sino agitación e «inquietud» (Unruhe), ya que la insaciable pulsión por satisfacer sus deseos le empuja hacia adelante. Ninguna parte del todo puede intentar usurpar el todo y reinar como un contra-dios sin volverse tóxica para sí misma y para todo lo demás.
Heidegger comenta estas ideas en un pasaje que merece la pena citar detenidamente: «¿En qué consiste la vileza del mal? Según la nueva definición dada de la libertad, ésta es la facultad del bien y del mal. En consecuencia, el mal se proclama a sí mismo como una posición de voluntad propia, más aún, como un modo de ser libre en el sentido de ser uno mismo en términos de su propia ley esencial. Al elevarse por encima de la voluntad universal, la voluntad individual quiere precisamente ser esa voluntad. A través de esta elevación se produce una forma de unificación propia, por lo tanto, una forma propia de ser espíritu. Pero la unificación es una inversión de la voluntad original, y eso significa una inversión de la unidad del mundo divino en la que la voluntad universal está en armonía con la voluntad del fundamento. En esta inversión de las voluntades se produce el devenir de un dios invertido, del contraespíritu, y así la sublevación contra el ser primigenio, la revuelta del elemento adverso contra la esencia del ser, la inversión de la unión del ser en la desunión es producto de la elevación del fundamento de la existencia cuando se coloca en el lugar de la existencia. Pero la inversión y el trastorno no son solo meramente negativos y oscuros, sino que la negación se coloca a sí misma en el dominio. La negación transpone ahora todas las fuerzas de tal modo que se vuelven contra la naturaleza y las criaturas. La consecuencia de ello es la ruina de los seres» [20].
Schelling elabora su teoría con una analogía precisa entre el mal y la enfermedad (que ciertamente se califica como lo que a veces se ha llamado «mal físico»). Se refiere a la enfermedad como «el desorden surgido en la naturaleza por el mal uso de la libertad». ¿Por qué? Porque la enfermedad implica que una parte se separe del todo, es decir, que se «libere».
En un organismo, lo que Schelling llama el «principio irritable» (irritable Prinzip, un tema tratado en su anterior filosofía de la naturaleza) es un reflejo primitivo del oscuro principio del fundamento. Es precisamente esa parte o función del organismo que reacciona contra su entorno o contra la alteridad como amenaza potencial y empuja al organismo a arremeter de un modo u otro o a replegarse.
Schelling nos dice que la enfermedad se produce cuando el principio irritable «se activa» y una parte del organismo se vuelve en contra del todo [21]. Schelling afirma que «la enfermedad particular surge sólo porque aquello que tiene su libertad o su vida sólo para poder permanecer en el todo se esfuerza por ser para sí mismo» [22]. En pocas palabras, la enfermedad se produce cuando una parte del organismo «decide», en efecto, «ser libre».
Un ejemplo obvio sería un tumor canceroso que crece dentro de un órgano. En circunstancias normales, el órgano funciona dentro del todo, desempeñando la función que le corresponde por el bien del todo y sin interferir en las funciones de los demás órganos. Pero cuando un órgano se enferma, actúa contra el todo, dañando a otros órganos o impidiendo sus funciones y, en circunstancias extremas, amenaza incluso con acabar con la vida del todo. Lo que ocurre en el caso de la enfermedad es precisamente análogo al mal, o viceversa: es como si una parte del todo deseara ser el mismo todo; es decir, ser aquello por lo que todo lo demás funciona o trabaja.
El órgano enfermo no puede, por supuesto, lograrlo, pero lo que sí puede hacer es negar las otras partes. El todo – ya sea el organismo o el Dios orgánico que lo contiene todo – es absoluto en la medida en que unifica todo lo que existe en un sistema holístico. Lo que se convierte en mal – ya sea un órgano enfermo o una voluntad humana pervertida – no puede ser absoluto en este sentido, por lo que trata de absolutizarse anulando todo lo que se le opone como otro.
En este sentido, tanto la enfermedad como el mal son literalmente odiosos y maliciosos. La curación, afirma Schelling, consiste en «la reconstrucción de la relación de la periferia con el centrum». De forma algo menos oscura, dice que la curación se produce «mediante la restauración de la vida separada e individual en el vislumbre interior de la luz del ser» [23] En otras palabras, la curación implica restaurar la armonía entre la parte enferma y el todo; volver la voluntad hacia la luz.
Continuaremos explorando la explicación del mal según Schelling en nuestra próxima entrega.
Notas:
[1] F.W.J. Schelling, Philosophical Investigations into the Essence of Human Freedom, trans. Jeff Love and Johannes Schmidt (Albany: State University of New York Press, 2006), 31.
[2] Schelling, 32. Centra es el plural del latín centrum, o «centro». Schelling se refiere a los dos «centros» de la oscuridad y la luz. Cuando utiliza centrum (singular) casi siempre se refiere al fundamento (el principio oscuro).
[3] Schelling, 32.
[4] Schelling, 32-33.
[5] Heidegger, Schelling’s Treatise on the Essence of Human Freedom, trans. Joan Stambaugh (Athens, OH: Ohio State University Press, 1985), 62. En adelante, «ST». Compárense las conferencias de 1941: «Schelling concibe la libertad no sólo como independencia de la naturaleza, sino más esencialmente como independencia de Dios, y sin embargo ante Dios, es decir, en relación con Dios, es decir, ‘en’ Dios. Pues todo «es» -en cuanto «es»- semejante a Dios y, por lo tanto, en cierto modo, Dios. Pan estin theos [todo es Dios]». Martin Heidegger, The Metaphysics of German Idealism, trad. Ian Alexander Moore y Rodrigo Therezo (Cambridge: Polity Press, 2021), 139. En adelante, «MGI».
[6] Schelling, 33.
[7] Schelling, 33.
[8] Schelling, 33.
[9] Schelling, 33. He modificado la traducción para aclarar el significado.
[10] Schelling, 54.
[11] Schelling, 34.
[12] Schelling, 34.
[13] Schelling, 34.
[14] Schelling, 54. Cursiva mía. La cita completa dice así: «La posibilidad general del mal consiste, como se ha demostrado, en que el hombre, en lugar de hacer de su yoidad el fundamento, el instrumento, puede esforzarse por elevarla a la voluntad rectora y total y, a la inversa, hacer de lo espiritual en sí mismo un medio. Si el oscuro principio del yo y de la voluntad propia en el hombre es penetrado completamente por la luz y se une con ella, entonces Dios, como amor eterno o como realmente existente, es el vínculo de fuerzas en él. Pero si los dos principios están en discordia, otro espíritu usurpa el lugar donde debería estar Dios, a saber, el dios invertido, el ser suscitado a la actualidad por la revelación de Dios que nunca puede arrancar la actualidad de la potencia que, aunque nunca es, sin embargo siempre quiere ser y, por lo tanto, como la materia de los antiguos, no puede ser captado realmente (actualizado) por el entendimiento completo, sino sólo a través de la falsa imaginación (logismōi nothōi), que es el pecado mismo; por esta razón, puesto que, no teniendo ser en sí, toma prestada la apariencia de ser del verdadero ser, como la serpiente toma prestados los colores de la luz, se esfuerza por medio de imágenes especulares en llevar al hombre a la insensatez en la que sólo ella puede ser comprendida y aceptada por él» (pp. 54-55). Logismōi nothōi es una alusión al Timeo.
[15] Heidegger, ST, 106. Heidegger pone en cursiva toda la frase para indicar la importancia de esta idea.
[16] Heidegger, MGI, 76. Cursiva en el original.
[17] Schelling, 55. La segunda cursiva es mía. También es útil el siguiente pasaje: «Porque aún permanece en el que se ha extraviado el sentimiento de que era todas las cosas, es decir, en y con Dios; por eso se esfuerza una vez más por volver allí, pero para sí mismo y no donde podría ser todas las cosas, es decir, en Dios. De ahí surge el hambre del egoísmo que, en la medida en que renuncia al todo y a la unidad, se vuelve cada vez más desolado, más pobre, pero precisamente por eso más codicioso, más hambriento y más venenoso. En el mal se da la contradicción autoconsumidora y siempre aniquiladora de que se esfuerza por llegar a ser criatura sólo aniquilando el vínculo de la existencia criatural y, por soberbia desmedida de serlo todo, cae en el no-ser» (p. 55).
[18] Schelling, 34.
[19] Schelling, 34. He modificado la traducción para hacerla más literal.
[20] Heidegger, ST, 143. Compárese con este pasaje de las conferencias de 1941: «El mal es la voluntad del espíritu que, como voluntad universal, se transpone en la voluntad propia como tal, para que esta última sea la voluntad universal... Este desarraigamiento de la voluntad universal no se extravía en lo indeterminado; consiste, más bien, en transponerse en la voluntad propia para hacer de ésta la voluntad universal y así pervertir y reemplazar la voluntad humana. En esto consiste la vileza del mal, una vileza que es espiritualidad en su máxima expresión. En el mal la voluntad quiere ser la voluntad del fundamento y convertir el fundamento en una voluntad universal. En el mal, lo humano es el contra-Dios». Heidegger, MGI, 112.
[21] Schelling, 34. En este mismo pasaje, Schelling también describe la actuación del principio de irritabilidad: «cuando se despierta Archaeus abandona su apacible morada en el centrum y se dirige a su entorno». Archaeus (Archäus) era un término utilizado por Paracelso para referirse a un principio vital que se encontraba en todos los seres vivos.
[22] Schelling, 35. cursiva mía.
[23] Schelling, 34.
2 notes · View notes
kumonomukoue · 7 months ago
Text
TWST: Historia principal – Episodio 7-140 (traducción español)
Libro 7 - El Líder del Abismo (Diasomnia)
Episodio 7-140 ¡Búsqueda abrasadora!
Tumblr media
[ ♪ ]
PASILLO DE LOS SUEÑOS
Tumblr media
ORTHO: El seguimiento de señales espectrales ha sido completado. Ha llegado a las coordenadas seleccionadas.
VIL: ¡AAAAAAAAAAY!
¡Nadie me avisó de esto, que se acabe ya! *se aferra a Silver*
Tumblr media
SILVER: ¡Vil senpai… ya hemos aterrizado!
VIL: ¡Por favor! ¡AAAAAAY! ¿Eh, ya está?
SILVER: Vil senpai me ha agarrado tan fuerte de repente que no podía mover ni un pelo.
Me ha recordado a las llaves de judo que me hacía señor padre…
Yo solo no habría podido realizar el aterrizaje, ha sido gracias a las instrucciones de Ortho.
SEBEK: Qué capacidad pulmonar y qué potencia vocal tendrá que tener para pasarse todo el viaje chillando.
¡Pensé que me iba a quedar sin tímpanos!
ORTHO: Creo que tú tampoco eres quien para hablar de potencia vocal.
VIL: Seguro que esto es lo que siente un arándano congelado en una batidora. 
SILVER: Siento no haber podido darte un viaje ligero. 
VIL: ¡Ejem! No te equivoques, no te culpo a ti.
Tan sólo me he asustado un poco y he perdido la compostura. ¿... Qué maúllas tú, Grim?
¡Oye, Yuu! ¿Sabías desde el principio que cruzar sueños era así de brusco?
YUU: Sí… / Sí. ¡Pero me pareció divertido ocultarlo!
VIL: ¡Si lo sabías, habérmelo dicho!
GRIM: Nosotros tampoco lo sabíamos la primera vez y lo pasamos fatal.
Sería injusto que sólo tú estuvieses preparado mentalmente.
VIL: Hay que ver, todos los alumnos de esta escuela son iguales. ¡Aay jo, mi pelo, maquillaje y ropa están hechos un desastre!
IDIA: ¡JUAJUAJAJA!
¡Nunca imaginé que oiría esos grititos tan patéticos saliendo de Vil!
Tienes suerte de no haber hecho el ridículo delante de los de tu mismo dormitorio.
VIL: Cállate, Idia. ¿Te destrozo esa pantallita?
IDIA: ¡Jujiji! Adelante, por mucho que rompas la pantalla, a mí no me harás daño.
Esto es el mundo de la imaginación, tengo vidas infinitas~
ORTHO: ¡Muy bieeeen, ya basta de pelear!
GRIM: Bien dicho, Ortho. Esta gente no tiene ni una pizca de consideración.
VIL: Que me lo diga Grim es el pico de la humillación… Pero tiene razón.
Vamos de una vez a buscar al dueño de este sueño y despertarlo.
SILVER: Sí. Este sitio… No creo que esté en la escuela.
VIL: Si no estamos en la escuela, los uniformes de dormitorio serán demasiado llamativos. Tenemos que cambiarnos al uniforme de clase.
TODOS: ¡Dream Form Change!
SEBEK: Bien. Sin más dilación, busquemos al dueño de este sueño.
*chsss… chss…*
GRIM: ¿Qué es ese edificio de ahí? Con ese techo en forma de cebolla, se parece a Scarabia.
*chss… chssss…*
ORTHO: Es el estilo arquitectónico del País de la Arena Ardiente. Está tan reluciente que parece nuevo. 
*chsss… chsss…*
VIL: Hace tanto sol que siento que me va a atravesar la piel. Por cierto…
TODOS: ¡QUÉ CALORAZO!
SEBEK: ¡Uugh, estoy sudando sin hacer nada!
IDIA: M-mierda…
¡Si sube la temperatura interna de la tablet se va a apagar!
¡Me pasa por ser demasiado realista imaginando dispositivos…!
GRIM: ¡Fuaaaag! El suelo está tan caliente que siento pinchazos en las patitas, ¡no aguanto más!
¡Me voy a dar un bañito en esa fuente de ahí, ta’luego!
SEBEK: ¡Grim, que estamos en propiedad pública!
*¡plas!*
GRIM: Fuaa~ Qué fresquitas se me han quedado las patas.
VIL: Hay que ver, la fuente no es una piscina. ¡Sal ahora mismo de ahí!
SILVER: ¿Hm? Hay una estatua dorada en el centro de la fuente a la que se ha tirado Grim.
Tumblr media
SILVER: Tengo la impresión de haber visto antes a ese abuelo. 
¿¿¿???: Ese abuelo es el benevolente gobernante del Oasis Legendario.
Tumblr media
¿¿¿???: Era un hombre tan sincero que, ante cualquier preocupación, te aconsejaba sin tapujos…
… y te ayudaba a buscar una solución.
Y se dice que con el paso de las generaciones, fue cambiando las leyes de forma proactiva.
¿A que es genial?
Tumblr media
¿¿¿???: En la Academia del Sultanato Qasr ¹ admiramos el espíritu altruista del benevolente gobernante del oasis.
GRIM: Pero si eres…
TODOS: ¡Kalim!
[ ☆ ]
¹ Al parecer qasr (قصر) significa castillo o palacio en árabe y “saltanat” sultanato (سلطنة). Juntos harían “Castillo del Sultanato”.
Siguiente → Episodio 7-141 ¡Lluvia bendita!
↪ Lista de capítulos
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
⚠ Por favor, no resubas mis traducciones sin permiso. Puedes usarlas si me das créditos ⚠
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
“Seguro que esto es lo que siente un arándano congelado en una batidora”.
– Vil Schoenheit
Poesía pura, si me preguntan.
Me encantan los gritos de Vil, si podéis, id a escucharlos en el juego, jajaja. Son literalmente “KYAAAA”. 
Aquí está Kalim, estoy deseando ver cómo es su sueño y qué dilema se le presenta 👀 (Como alguien le haga pasarlo mal me m*to).
Un dato curioso sobre el pie de nota en el que explico que qasr significa castillo en árabe, es que la palabra “alcázar” viene de al-qasr, y que a su vez viene del latín castrum. Por tanto, en español decimos castillo por el latín (en este caso adaptado de castellum, diminutivo de castrum) y alcázar por el árabe y a su vez por el latín otra vez. Me ha parecido curioso que qasr suene un poco parecido a castillo y he hecho bien en investigarlo con un par de búsquedas en Google, la etimología siempre me sorprende :) 
¡Espero que os haya gustado y podéis sugerirme correcciones en los comentarios!
2 notes · View notes
ciudadkitsch · 2 years ago
Text
le preguntan a Marosa ¿cuál es el lector ideal?
creo en el lector-autor dice aquel que al leer recrea crea de nuevo con placer lo que el autor dijo
a su vez el autor es un lector recreando lo que otro autor dijo o le hizo sentir así como lo humano recrea la vida repite cada día una operación de lectura y escritura del mundo y así la cadena de hipo e hiper híbridos que según Beatriz Sarlo la inventó Borges
eso y la literatura argentina de la primera mitad del siglo XX la de la segunda la inventó Saer
digamos que la vida la inventó Borges así como lo humano lo inventó Shakespeare según Harold Bloom
y así la cadena del canon y los críticos fans y los críticos haters los que encarnan la pretensión de objetividad no existen por suerte
la Biblioteca de Alejandría consumó el sueño de Alejandro un coleccionista ambicioso construyó el centro universal del conocimiento con los libros del mundo
como Google
la literatura es la invención de una potencia estética lo humano es una potencia estética los clásicos mueren reencarnan en otras escrituras en sucesión de rapsodas
confluimos en el fenómeno del texto confluimos en el fenómeno del sexo en el fenómeno del arte un diálogo en el espacio de la eternidad
las tecnologías imponen su velocidad nadie puede manejar una bicicleta lentamente nadie puede navegar por internet lentamente
la lectura nos impone un ritmo la escritura nos lo imprime
mi cuerpo dice madurar también es ponerse cínico con la vida no confundir instinto con prejuicio a fuerza de insistir desperdiciar emociones porque todo es impermanencia y tránsito incluso lo que parece estable solo está cambiando a otra velocidad
para proteger las emociones uno debe estar en control de sus ficciones que significa necesariamente saber cuándo herir a alguien
ser social es saber perdonar escribe Robert Frost en el poema The Star-Splitter
diáfano dédoublement escribo yo la obsesión con el orden es obsesión no orden recordar es arrojarse a la alucinación la dramaturgia crear un lector un lector-autor de uno mismo uno que no se censura porque la censura va acompañada de la ignorancia de un miedo o un cinismo absurdo frente a la posibilidad de un pequeño cambio en el mundo
manejar el vértigo el humor para subvertir valores pequeño burgueses el cambio social no es algo que se espera sino una acción que arranca con el cuerpo de uno mismo con el sexo con el texto
con la política y la poética de la vida cotidiana de mierda
20 notes · View notes
encuentropatriotico · 9 months ago
Text
Perón y el sentido de las cosas
Tumblr media
Hoy, lunes 1º de julio, se cumplen 50 años de la partida física del general Perón. Parece mentira, pero cada vez que se repasan sus certezas, se lo ve tan lleno de futuro a ese viejo, que tendría más de una razón para mandar a la mierda a quienes agitan su nombre, apenas, para acomodar los huesos en algún rincón desde donde hacerse los boludos o colaborar para cagarle la vida a nuestro Pueblo. Las fechas se marcan en el calendario para refrescar debates. Para pensar el tiempo presente desde una perspectiva histórica, para no andar empezando siempre de cero (como nos enseñaba Walsh) como pretendían nuestras clases dominantes. Y otro poco, para abrir una cerradura al futuro, pensando que nuestra Patria tiene una revolución inconclusa clavada en sus tareas pendientes.
“Para saber cuáles son nuestras fallas y llegar a sus causas hay que tener una visión global de la Argentina, de las fuerzas que chocan en su seno, de las características que revisten esos conflictos. Y dentro de ese marco histórico, examinar el significado del peronismo” proponía John William Cooke en sus apuntes de la militancia, y nos marca el abismo que separaba un tiempo de premisas claras para ordenar el debate y la desertificación ideológica que habita la banalización de la política como espectáculo de catarsis frente a los dramas de la coyuntura.
Examinar el significado del peronismo es una tarea indispensable. Alguna vez sostuvimos que al peronismo se lo define mejor por lo que no es, que por lo que es. En efecto, el sentido histórico del peronismo ha sido un amasijo de contradicciones que reflejan glorias y miserias que habitan en la propia base social que está llamado a representar.
Pero lo que no es, eso siempre se tuvo en claro.
El peronismo no es un instrumento político para disciplinar el destino nacional a los intereses de una potencia extranjera, sea cual sea. Tampoco es un instrumento económico para asegurarle la rentabilidad a los patrones en desmedro del bolsillo de los trabajadores. Y no es un instrumento al servicio de los grupos económicos para disciplinar al Estado y la política pública.
Tampoco es un instrumento político que asegure el funcionamiento institucional de una democracia ejecutada por profesionales de la política, ni un mecanismo para asegurar que las sobras del capital se distribuyan entre una base social condenada a la miseria.
No es una herramienta política diseñada para encontrar una categoría social que justifique la economía de supervivencia en la que es condenado a vivir nuestro Pueblo, mientras la riqueza nacional se asegura en crudo para el desarrollo industrial del extranjero. “Sepan ustedes que esta gloriosa revolución se hizo para que, en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero” dijo alguna vez el contraalmirante Rial en plena Revolución Fusiladora.
Si esas certezas lograran procesarse, otra sería la morfología de la dirigencia política que habita las representaciones conquistadas por el Movimiento Nacional. Otra sería, también, la convicción militante con la que se atraviesa la cotidiana acción política.
Hace falta tener en claro dónde estamos, construir representación popular y fundamentalmente edificar colectivamente una agenda patriótica que vuelva a poner al Estado en el centro de la planificación económica, al Pueblo como motor organizativo de una comunidad que corra la meta constante de su destino de felicidad y al destino nacional de grandeza como objetivo inclaudicable.
No traicionar las convicciones, y menos aún a la base social que estamos llamados a representar, es reivindicar la militancia. Es resignificar un peronismo que necesita dejar de crujir, justamente, en un tiempo en el que se avecinan crisis en las que el sistema pretenderá recomponer sus condiciones de funcionamiento, con un peronismo cuya hegemonía, esté marcada por los personajes que ofrezcan un peronismo blanco, amaestrado y ejecutor de una administración colonial. Encuentro Patriótico 1º de julio de 2024
5 notes · View notes
diariodigitalcristiano · 10 months ago
Text
Alerta en EE.UU cómo sobrevivir a una guerra nuclear
Tumblr media
Este tema podría no ser demasiado alegre, pero es una información importante. Algún día, podría salvar su vida y la de los miembros de su familia.
Vivimos en una época en la que la posibilidad de conflicto entre las principales potencias que poseen armas nucleares está constantemente en los titulares, y es sólo cuestión de tiempo antes de que alguien cruce una línea que nunca podrá ser descruzada. Cuando llegue ese día, es imperativo que tengas un plan.
Se han escrito libros enteros sobre cómo sobrevivir a una guerra nuclear, por lo que solo podré cubrir parte de la información más esencial en este artículo.
Si planeas seguir viviendo una vez que estalle una guerra nuclear, lo primero que tendrás que hacer es ubicarte en algún lugar que tenga un bajo riesgo de ser atacado.
Eso significa que no querrá estar ubicado cerca de ninguna instalación militar. Si no está seguro de si hay una base militar cerca de usted, puede encontrar una lista de bases militares en sitios web de su país.
Por ejemplo, si pensamos en EE.UU, los centros de población que son de importancia estratégica, como Washington D.C. y la ciudad de Nueva York, podrían ser blanco de un conflicto nuclear total.
Para aquellos que están considerando mudarse, los expertos sugieren buscar "en áreas remotas y rurales con clima cálido y acceso al agua y tierras de cultivo"...
Los expertos en bienes raíces han llegado a la conclusión de que los lugares en Estados Unidos que son más adecuados para sobrevivir a una guerra nuclear se encuentran en áreas remotas y rurales con clima cálido y acceso al agua y a las tierras de cultivo. Han recomendado no utilizar ciudades urbanas densamente pobladas y lugares con transporte masivo, centros comerciales y otras comodidades convenientes que tradicionalmente son deseables para vivir.
Una vez que comience una guerra nuclear, no tendrás tiempo para evacuar. De hecho, si los rusos lanzan misiles desde submarinos estacionados frente a nuestras costas, solo sería cuestión de minutos antes de que las principales ciudades costeras comenzaran a ser atacadas...
Si Rusia lanzara un arma desde aguas internacionales frente a la costa este, la gente en ciudades como Nueva York, Boston y Washington, DC, podría tener solo de 10 a 15 minutos para prepararse. "Ni siquiera tendrías tiempo para ir a buscar a tus hijos a la escuela", dijo a Insider el año pasado Irwin Redlener, experto en salud pública de la Universidad de Columbia que se especializa en preparación para desastres.
Así que la buena noticia es que cuando suceda probablemente estarás en casa durmiendo en tu propia cama. Pero si te encuentras afuera cuando sucede, querrás entrar lo antes posible. Cuando se produce un impacto, se crea una bola de fuego que es casi tan caliente como el núcleo del sol.
Hagas lo que hagas, es imperativo que no mires la explosión, porque el brillo de la bola de fuego puede causar ceguera... Después de la explosión, las partículas radiactivas conocidas como lluvia radiactiva comenzarán a llover desde el cielo...
Si la detonación fue una explosión superficial o la bomba golpea la tierra, se producen grandes cantidades de lluvia radiactiva. El polvo y los escombros lanzados a la atmósfera llueven, trayendo consigo peligrosas cantidades de radiación. La lluvia radiactiva puede caer en forma de hollín negro contaminado conocido como "lluvia negra", que es muy mortal y puede ser de temperaturas extremas. La lluvia radiactiva contaminará todo lo que toque.
Puede tomar más de una semana para que toda la lluvia radiactiva de una explosión regrese a la tierra. Por lo tanto, es muy importante que permanezca adentro durante este tiempo. Incluso si no estás cerca de la explosión inicial, debes entender que aquellos que viven "cientos de millas a sotavento del punto de explosión" están potencialmente en peligro...
Un mapa bastante bueno muestra qué áreas de los EE. UU. estarán en mayor peligro de lluvia radiactiva después de una guerra nuclear total, y puedes ver ese mapa aquí. Si vive en un área que es probable que experimente "lluvia radiactiva severa", querrá permanecer adentro durante al menos 3 semanas.
Mientras se refugia en el interior, se recomienda encarecidamente que no beba ni use agua del grifo, incluso si todavía está disponible. Es posible que su fuente de agua haya sido contaminada y no desee ingerir partículas radiactivas. Por lo tanto, sugeriría tener mucha agua almacenada con anticipación.
Aquellos que sobrevivan a la lluvia radiactiva descubrirán que ahora viven en una sociedad que no tiene electricidad, ni economía, ni cadenas de suministro.
Además, será casi imposible cultivar alimentos al aire libre debido al invierno nuclear que ha comenzado... Así que si se planea sobrevivir a una guerra nuclear, hay que tener suficiente comida y suministros para uno y para todos los que dependerán de uno mientras se planea seguir viviendo.
Es una época en la que el riesgo de una guerra nuclear es mayor que nunca, y las armas nucleares acabarán utilizándose durante el período de tremendo caos mundial que tenemos por delante.
La mayoría de la población parece pensar que es tiempo de fiesta, por lo que ni siquiera están prestando atención mientras nuestros líderes nos arrastran cada vez más cerca del borde de un conflicto nuclear.
3 notes · View notes
apesoformythoughts · 11 months ago
Text
“Ante este panorama, me parece que Pablo se dirige hoy en día precisamente a estos hombres tan desalentados, y les pide que emprendan un recorrido decisivo: el que les hará desarrollar una auténtica capacidad de amar. No se trata de un amor genérico, difuso, sino de un amor verdaderamente «masculino», capaz de hacer posible que la mujer recupere, o tal vez encuentre por primera vez, una posición de respeto en relación con el hombre.
El respeto entre el hombre y la mujer es un tema fundamental y difícil, que esta vez quiero interpretar situando al varón en el centro. No se trata de un respeto formal, aparente, como el que las mujeres de muchas generaciones han concedido al varón por necesidad, subordinación, o miedo a la prepotencia. Pienso fundamentalmente en un auténtico respeto, dictado por la comprensión del valor de la diferencia, y por el aprecio a los dones específicos que el hombre puede aportar a la mujer y al mundo. Pero este respeto solo puede nacer de la capacidad que tenga el hombre para interpretarse de nuevo a sí mismo, y de las relaciones que protagonice […]
También gracias a la lucha contra la prepotencia del varón, las mujeres han creado redes entre ellas, han reflexionado sobre sí mismas, han crecido, se han afirmado. Pero el modo, quizá inevitablemente unilateral, de considerar la relación entre los sexos, ha desembocado en un equívoco muy peligroso, que muestra ahora sus consecuencias con una gravedad creciente: para contrarrestar la prepotencia, la mujer está contribuyendo, sin saberlo, a hacer al hombre impotente. No llega a entender que tanto la impotencia como la prepotencia son degeneraciones del verdadero don de la masculinidad, que consiste en la potencia buena, fecunda y fecundante, de la que el mundo y también la mujer seguimos teniendo una necesidad extrema”.
— Mariolina Ceriotti Migliarese: Masculino: Fuerza, eros, ternura
2 notes · View notes
elcitigre2021 · 11 months ago
Video
youtube
A CURA QUÂNTICA REALMENTE FUNCIONA!
A Terapia Quântica está assente nos princípios da física quântica e está inserida nas medicinas biológicas regenerativas. Terapia Quântica - O que é?
O prémio Nobel da Física 2012 foi atribuído a dois físicos quânticos, o francês, Serge Haroche e o norte-americano, David Wineland. Este representa um importante passo no mundo quântico, dado explorar novos horizontes, confirmar a importância da física quântica, no presente, e abrir caminho para o desenvolvimento de novas tecnologias e para o reconhecimento da Terapia Quântica.
A física quântica é a área do conhecimento que se dedica ao estudo dos fenômenos que acontecem a uma escala subatômica.
A Terapia Quântica usa uma tecnologia que mede e regista os ténues impulsos elétricos da nossa pele, ajudando a gerir e reprogramar as capacidades auto curativas do corpo humano, devolvendo a sua ressonância natural. É um método seguro, relaxante, não invasivo e sem efeitos secundários, podendo ser usado por todos, em qualquer idade, exceto em pessoas com pacemaker e epilepsia. Esta terapia utiliza, para isso, cinco confortáveis fitas condutoras com sensores eletrodérmicos nos pulsos, tornozelos e cabeça.
Sabe-se que cada elemento ou órgão do nosso organismo possui uma frequência eletromagnética única e identificável, revelada pelos níveis de reatividade eletrofisiológica de cada pessoa (vitaminas, aminoácidos, enzimas, minerais, nutrientes, açucares, toxinas, bactérias, fungos, alergias, parasitas, vírus, fatores mentais e emocionais, órgãos, ossos, músculos, entre outros).
A Terapia Quântica potencia o poder autocurativo do corpo humano, sem recurso a medicação e é um método seguro, relaxante e sem efeitos secundários. A medicina convencional, ao contrário, é invasiva e utiliza fármacos, criando dependências e efeitos secundários diversos. ~~~~
CURA QUÂNTICA
Imagine seu corpo como este intrincado mapa de consciência, repleto de rodovias de energia e centros energético vibracional, também conhecidos como os chakras…
Suas emoções são como danças energéticas, pulsando pelo seu ser e se manifestando em diferentes partes do seu corpo.
Quando você reprime esses sentimentos constrangedores, você está basicamente criando densos bolsões de energia que bagunçam sua frequência vibracional e podem até fazer você se sentir desequilibrado ou até mesmo doente fisicamente.
Pensamentos negativos são um indicador de que você está se sentindo desconectado do fluxo universal. Os pensamentos são como sussurros de uma mentalidade limitada, impedindo você de abraçar totalmente todas as camadas de quem você realmente É.
E toda vez que seu corpo lhe dá um sinal seja ele qual for dor, desconforto ou emoções intensas - é sua criança interior que está basicamente acenando com um letreiro de néon dizendo: “Ei, preste atenção! Tem algo errado."
A saúde física tem tudo a ver com encontrar aquele ponto ideal onde a sua mente e o seu corpo se sincronizam, permitindo que a sua frequência original se conecte com energia universal e flua livremente através de ambos.
Mude o seu mundo mudando as suas escolhas!!!
2 notes · View notes
esenciadeltaodespierto · 2 years ago
Text
Explorando la Sexualidad Sagrada: El Poder del “Tallo de Jade”
Tumblr media
En la filosofía taoísta, se encuentra un concepto fascinante conocido como el "Tallo de Jade". Este concepto se refiere a un canal energético que se extiende desde la base del pene hasta el centro energético ubicado en el abdomen inferior, llamado el "Tantien Inferior". Para los taoístas, el "Tallo de Jade" es una vía fundamental para cultivar y elevar la energía sexual masculina hacia niveles más sutiles y espirituales.
En la búsqueda de la sexualidad sagrada, es esencial entender el potencial que yace en el "Tallo de Jade". Este canal se considera una conexión vital entre la energía sexual y la energía vital de cada individuo. Al aprender a trabajar con esta poderosa vía energética, podemos armonizar y equilibrar nuestra energía sexual, permitiendo su transmutación en un impulso creativo y espiritual.
A menudo, la sociedad ha centrado su atención en la genitalidad femenina, dejando en segundo plano la posibilidad del hombre de seducir y conectar a través de su energía femenina. Sin embargo, es fundamental comprender que el pene también alberga una energía yin que merece ser reconocida.
El semen, considerado como un elixir de luz, y el esperma, una esencia sagrada, son elementos vitales en la energía masculina. A través de ellos, el hombre brinda a la mujer su presencia, calor y una conexión profunda que va más allá de lo físico.
Quiero invitarte a redescubrir la belleza en lo sutil y lo blando, representado por los testículos. Aunque no sean tradicionalmente considerados como símbolos de belleza, su valor y esencia merecen ser ponderados y reevaluados.
En la sexualidad sagrada, reconocemos que la cadera, tanto en el hombre como en la mujer, es un puente que conecta el cielo con la tierra. Aprender a mover el cuerpo, y especialmente la cadera, nos permite fortalecer la energía en nuestros genitales durante el acto de la cópula sagrada o consciente. Es a través de esta conexión entre el cielo y la tierra que experimentamos la unión divina de las energías masculina y femenina.
Este mensaje está dirigido a vos, mujer, para que conozcas y aprecies la potencia masculina y encuentres una mayor comprensión de tu propia genitalidad. Observá cómo las formas sexuales femeninas y masculinas se entrelazan, dándose forma y sentido mutuamente. En la sexualidad sagrada, una cosa le da vida y propósito a la otra, y al reconocer esta conexión profunda, nos abrimos a una experiencia más enriquecedora y trascendental.
Transmutar la Energía!
En la sexualidad sagrada, el "Tallo de Jade" es un portal hacia la conexión profunda entre la energía sexual y la espiritualidad. A través del cultivo consciente de esta energía, aprendemos a nutrir y dirigir la energía sexual masculina hacia fines superiores.
Desde una perspectiva taoísta, el "Tallo de Jade" es considerado como un canal por el cual fluye la energía sexual masculina. Esta energía, conocida como "Qi" o "Chi", se extiende desde la base del pene, a lo largo del canal, hasta el Dantian Inferior, un centro energético situado aproximadamente a tres dedos por debajo del ombligo.
La práctica de cultivar el "Tallo de Jade" implica la transmutación de la energía sexual en un impulso creativo y espiritual. A través de la respiración consciente, la visualización y la circulación de la energía, podemos aprender a nutrir y dirigir esta energía hacia fines superiores.
Tumblr media
La energía sexual, cuando se canaliza adecuadamente, puede proporcionarnos una sensación de plenitud, vitalidad y conexión profunda con nosotros mismos y con nuestros seres queridos. Además, el cultivo de esta energía nos permite expandir nuestra conciencia, despertar nuestra sensualidad y abrirnos a experiencias más profundas y trascendentales durante la intimidad.
Es importante destacar que la práctica del "Tallo de Jade" no se limita solo a los hombres. Las mujeres también pueden beneficiarse de su exploración, ya que el cultivo de la energía sexual es un camino hacia la expansión y la conexión con la divinidad interior.
Conclusión:
A través del estudio y la práctica del "Tallo de Jade", nos adentramos en la vastedad de la sexualidad sagrada y descubrimos un mundo de posibilidades. Nos damos cuenta de que nuestra sexualidad es mucho más que la gratificación física momentánea; es una puerta hacia la expansión de nuestra conciencia y una herramienta para el crecimiento personal y espiritual.
Al abrazar la sexualidad sagrada, aprendemos a honrar y nutrir nuestra energía sexual, y a utilizarla de manera consciente para crear conexiones más profundas, despertar nuestra vitalidad y despertar nuestra divinidad interior.
Te invito a explorar tu propia sexualidad con una mente y un corazón abiertos, y a embarcarte en un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento. Descubre el poder del "Tallo de Jade" y sumérgete en la maravilla de la sexualidad sagrada, donde la luz y el amor se encuentran para transformar y elevar nuestras vidas.
7 notes · View notes
aurianneor · 1 year ago
Text
Tumblr media
Mi dispositivo electrónico se ralentiza y mi consumo de energía aumenta
No, tus dispositivos (teléfono, tableta, ordenador) no son menos eficientes. Simplemente tienen más trabajo que hacer y, a resultas de ello, son más lentos y consumen más energía.
No te hacen más servicios. Hace veinte años ya se podían ver vídeos, hacer llamadas, mirar anuncios clasificados y consultar la prensa en línea. No hay nada nuevo bajo el sol. Y, sin embargo, son más lentos y consumen más electricidad.(Consumer portable power consumption trends – Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Yahia-Benmoussa/publication/279770603/figure/fig1/AS:669977531129856@1536746499004/SoC-consumer-portable-power-consumption-trends-1.png)
Internet es una tecnología de cliente (su dispositivo) y servidor (el centro de datos del operador). El contenido (imágenes, sonido, texto) se aloja en el servidor. La página web puede construirse del lado del servidor o del lado del cliente. Esta operación requiere potencia de cálculo alimentada por electricidad. Desde la invención de Internet, la mayoría de las páginas web han sido producidas por el servidor. Sin embargo, con el fuerte aumento del coste de la electricidad, los operadores (Facebook, comercio electrónico, etc.) han modificado sus sitios para que este trabajo lo realice el cliente (su dispositivo). Ya no son ellos los que pagan la electricidad, sino los consumidores. Los dispositivos son más lentos porque tienen que realizar los cálculos de la página web. Consumen más electricidad.
Empresas como Facebook presumen de haber reducido su huella de carbono en un 85% y se anuncian como virtuosas y comprometidas con la informática sostenible. Pero lo único que han hecho es trasladar el consumo eléctrico al hogar.
Como resultado, los consumidores se ven obligados a comprar aparatos más potentes para realizar sus cálculos, y acabarán pagando facturas de electricidad más elevadas.
Por lo que respecta al medio ambiente, hay muchos residuos electrónicos contaminantes. La construcción de nuevos dispositivos también es contaminante. Los electrodomésticos consumen cien veces màs electricidad para la misma tarea que los centros de datos (conjuntos de servidores). Y es electricidad cuyo origen no podemos controlar, sobre todo en los países en desarrollo.
Para aumentar los beneficios de los operadores, los usuarios tienen un servicio más lento, que consume más electricidad y, por tanto, necesita baterías más grandes y la obligación de comprar nuevos dispositivos para poder utilizarlo. Es una regresión total.
Pollution numérique : les réseaux sociaux les plus contributeurs: https://greenly.earth/fr-fr/blog/actualites-ecologie/pollution-numerique-les-reseaux-sociaux-les-plus-contributeurs
Le vrai coût énergétique du numérique: https://interstices.info/le-vrai-cout-energetique-du-numerique/
La consommation énergétique des applications mobiles les plus populaires: https://www.ecoco2.com/blog/la-consommation-energetique-des-applications-mobiles-les-plus-populaires/
-------------------------------------------------------------------
Mon appareil ralentit et ma consommation augmente: https://www.aurianneor.org/mon-appareil-ralentit-et-ma-consommation-augmente/
Bright idea of the century: https://www.aurianneor.org/bright-idea-of-the-century-the-light-bulb/
Rob the poor to feed the rich: https://www.aurianneor.org/rob-the-poor-to-feed-the-rich/
The artistic blur of ecological cars: https://www.aurianneor.org/the-artistic-blur-of-ecological-cars-i-what-this/
Etre plumé: https://www.aurianneor.org/etre-plume-utilisation-humaine-des/
Ecran total: https://www.aurianneor.org/ecran-total-configure-your-computer-to-use-domain/
My electronic device is slowing down and my power consumption is increasing: https://www.aurianneor.org/my-electronic-device-is-slowing-down-and-my-power-consumption-is-increasing/
2 notes · View notes
zerounotvadri · 2 years ago
Text
Tumblr media
EL PARLAMENTO DE LA MEMORIA INICIA SESIÓN EN EL TEATRO DEL PUEBLO
Puesta en escena en la que se analizan problemáticas actuales para ser dialogados con la libertad que ofrece el Teatro
Se escenificará los días 1, 2, 8 y 9 de septiembre
El colectivo teatral La Comedia Humana se ha caracterizado por su enfoque en la reapropiación de procedimientos artísticos por parte de comunidades específicas. Con el objetivo de reactivar la memoria, investigar los imaginarios sobre el futuro y la puesta en común de acciones, se toma como base dos interrogantes: ¿cuál puede ser en el espacio público la potencia del arte? y ¿cómo puede un dispositivo artístico propiciar las prácticas estéticas de una comunidad para conformar imaginarios futuros?
La agrupación ha planteado otros tipos de teatralidad como oportunidades provenientes del arte para que las comunidades problematicen y reconstruyan sus lazos identitarios, a través de recabar testimonios, realizar acciones colectivas en el espacio público que inician una puesta en común de la palabra y la imagen de la comunidad. 
Uno de los instrumentos para llevar a cabo los objetivos de La Comedia Humana es la puesta en escena multidisciplinaria El Parlamento de la memoria, que se presentará los días 1, 2, 8 y 9 de septiembre, en el Teatro del Pueblo, recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. 
A partir de la pinta de un muro en una calle de París en 1968 que decía: “Cuando el parlamento se convierte en un teatro, el teatro debe convertirse en un parlamento”, se propuso El parlamento de la memoria, como una práctica escénica en la que diversos especialistas plantean problemáticas propias de la realidad actual. 
Dichas problemáticas se trabajan en comisiones para hacer iniciativas de Ley que son votadas al final de cada sesión. En la presente temporada se analizarán casos como Despojo y gentrificación en la Ciudad de México, Patrimonio y discapacidades, Precariedad laboral en la Ciudad de México, Infancias, Desaparición forzada y otros.
La puesta en escena se desarrolla de manera formal: se recibe a los congresistas que son los propios espectadores, se forma y hace reconocimiento de bancadas; cesión de la palabra a los parlamentarios; presentación de problemática por parte del especialista, planteamiento de tres preguntas en torno al tema por parte del especialista, discusión de los cuestionamientos en comisiones por mesas, redacción de una Ley, votación de ésta y cierre de sesión.
En la puesta en escena participan los creadores escénicos: Moisés Álvarez, Braulio Amadís, Jennifer González, Juan Lugo, Mariana Morado, Rubén Ortiz, Bruno Ruíz y Armando Ventura.
“Creemos en organizarnos para la vida. Creemos en el ensayo como forma de vida: ensayar la democracia, la ternura, el cuidado”, dice la compañía, como una propuesta para construir otros mundos posibles. En otro sentido: “Prender fuego a un parlamento es un acto simpático, inútil pero simpático, cita del Comité Invisible, que para nosotrxs manifiesta que en la política partidista no está representada la agenda de la gente y no tenemos la esperanza de algún cambio en los congresos habituales. Así que decidimos construir un Parlamento de la memoria para dar espacio a esa agenda entre nosotrxs.”
El parlamento de la memoria se presentará los días 1, 2, 8 y 9 de septiembre, los viernes a las 18:00 horas y los sábados a las 17:00, en el Teatro del Pueblo (República de Venezuela 72, Centro Histórico, Metrobús Teatro del Pueblo).
Admisión: entrada general, $130. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación TeatrosCDMX, disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.
#TeatrosCdMexico
2 notes · View notes
jepsoon0903 · 2 years ago
Text
Barroco: Espacio del Viaje, Travesía de la Repetición
Para comenzar este informe / análisis de la lectura de Severo Sarduy en Cosmología Barroca: Kepler, me gustaría iniciar con un pequeño fragmento del texto; en el cuál dice que el universo culturizado del Barroco, es el mecanismo de la metáfora que se eleva; a lo que hemos llamado su potencia del cuadrado. Que quiere decir con esto... Pues en el Barroco ya se da un cambio total con la forma representativa, dejando de buscar una centralidad ya que esta ha sido dilatada para generar una doble focalización para el espectador. Buscando varios puntos en las ciudades y en la forma representativa del arte... Pero todo esto me gustaría desglosarlo detalladamente para poder comprender porqué el Barroco es la Travesía de la Repetición.
Todo esto comienza con un código sistemático definido por otro tipo de pensar dónde ahora no somos el centro del todo, ya que el espacio está limitado por lo denotado como "la esfera de estrellas fijas" dónde la Tierra, el Sol y los planetas conviven sin una centralidad. Este nuevo pensamiento hizo que se analizará que existe una infinitud de lo no centrado... Naciendo así el Pensamiento de la Topología Barroca, el límite lógico de lo que se conocía se expande ya que al romper la frontera de esa no centralidad y saber que existe un exterior inexistente provocó que dentro de esa finitud del pensamiento contenido, ahora se abra hacia una infinitud de posibilidades.
Sabiendo así que los planetas ahora no están en torno a ese centro, se logró "la proyección de las cónicas" mostrando una nueva gramática; la gramática del Barroco que sería la elipse (elipsis), la parábola y la hipérbola generando y definiendo ahora el espacio. La elipse fue la imagen de ese descentramiento y pertubó de cierta manera al círculo, ya que la organización del "cuadrado" se ha desplazado, ahora ya no rota ese miembro alrededor del círculo (¿por qué? Porque esta figura se ha dilatado).
¿Qué sucede ahora con estas ciudades? Bueno ahora todo cambia ya que la ciudad ideal conocida está centralizada. Pero el Barroco opera siguiendo una gran trama que no busca referir algún significado que le otorgue sentido (lo cual en la lectura lo define como un Tejido Continuo).
Tumblr media
Entonces ahora la solución para eliminar este centro fue encontrada; por medio de esta magnífica solución conocida como "La Repetición", se logró que nada perturbara con la perspectiva Renacentista, esa línea de horizonte siempre era continua... Se fragmentó todo lo conocido "como el cuerpo en órganos", la política, economía, organización de estados y fronteras, las ciudades, etc. Fueron organizadas y fragmentadas a órdenes similares que mantenemos hoy en día.
Con respecto a la tipología que se mantuvo en el Barroco existe la doble focalización y como se vio reflejada las elipsis en múltiples obras. Por ejemplo en el Intercambio de las Princesas se observa una cuidadosa elipse abierta y existe la doble focalización (uno visible y otro más oscuro) lo positivo y lo negativo.
Tumblr media
Así como también en Las Meninas se ve claramente la metáfora barroca expresada anteriormente... La brevedad de un reflejo y la revelación frontal provocando una doble elipse entre lo visto y lo no visto, conocido en la lectura como "la metátesis de la visibilidad" y a su vez existe otra elipse que eleva esta obra, la cual es: La Codificación (el sujeto / tema)... Que es la representación de como todos giran y todos ven. "La mirada que organiza, el que ve".
En este caso el que ve y ha visto; es el pintor ya que él admira el espacio más no la escena, siendo el mismo dibujado por medio de un efecto llamativo, que fue colocar un espejo en la habitación, siendo esta la nueva perspectiva maravillosa.
Tumblr media
Lacan define esto como: "Trampa que pide al ojo que deposite en él ese objeto parcial que es la mirada, la cuál se da con el pincel sobre la tela para que usted dé a la luz la suya ante el ojo del pintor".
En pocas palabras la obra está en la obra (siendo siempre ilegible). Esto llamó mucho mi atención, ya que como he expresado anteriormente el Barroco rompió la centralidad que se venía trabajando dando muchas más configuraciones espaciales, permitiendo que la percepción de los espacios sea totalmente diferente. Se logró quitar esa centralidad organizativa y ahora se juega con los positivos y negativos, lo que se ve y lo que no se ve... La calidad visual que se logra gracias a estás elipsis fue maravilloso ya que existe ahora la relación entre el Yo y el Otro.
@lonuevodenuevo
6 notes · View notes