#Café Literario
Explore tagged Tumblr posts
Text
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
Soy furia, fuego
Llama danzante sobre un leño que muere; Soy herida que sangra
Y el filo que la muerde.
Soy Caos que emerge desde mi génesis
Y la misma Razón que sujeta su desborde. Soy la garganta que pronuncia la condena También la mano que la oprime y la silencia.
Soy los Sentidos estimulados
Las hormonas jadeando,
Soy las letras - como antagónico registro
Que le dan forma a este poema.
Naturalmente, soy.
#literatura#poetas malditos#café literario#poesía#escrito a mano#cuentos cortos#frases tristes#noctambulous
16 notes
·
View notes
Text
Un brindis ✨☕
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/08a0852ebe715ae2a902ffdca14abfac/4e7abf17a4b0e153-ab/s540x810/9951306eccad505b4ebb5dc92b2b49df0e1fc550.jpg)
¡Arriba el drama, lo irracional y lo imperfecto!
#Un brindis#Arriba#Drama#Irracional#Imperfecto#Cafetería#Taza#Café#Noche#Espera#Pensamientos#Media noche#Cena#Tiempo#Descanso#Escritura#Biografía#Letras#Palabras#Literatura#Libros#Libro#Arte#Textos#Textos literarios#Poemas#Poesía#Páginas#Hojas#Historias
1 note
·
View note
Text
Rasgando el velo de la irrealidad: Susurros en verso para una musa desconocida
~
Dulce musa desconocida, dulce ninfa que se oculta tras los suspiros en verso. Tú que llegas en sueños y haces estremecer el alma con tu etérea presencia, provocando un torbellino de sentimientos con tu sublime esencia. A ti, y solo a ti, necesito dedicarte mi prosa en esta lejana noche, pues de manera inesperada, haces que mi vida dé tres giros en dirección a una hermosa sorpresa, una que me cautiva y me llena de ti. Dulce musa desconocida, dulce ángel que ha descendido del cielo para sorprender al destino mientras creas poemas con cada parpadeo. Tú llegas sin previo aviso, pero justo a tiempo, desvelando y rasgando el velo de la irrealidad, convirtiendo mil versos de sueño en una verdad tangible. A ti, y solo a ti, dedico este presente literario, que desesperadamente y con extrema locura racional, intenta abrazarte a la distancia mientras suspiro por un baile con aroma a té y café. Dulce musa desconocida, dulce poetisa y escribana divina, que con una hermosa marca en tu piel, sella sin temor al tiempo ni a la verdad, tu infinita belleza natural y tu unicidad fantástica en este paraje concreto que llamamos realidad. A ti, y solo a ti, escribo este poema mortal que no hace justicia a lo increíblemente bella que eres, pero que busca tu agrado y anhela tu abrazo. Así que, por favor, al terminar de leerlo, vuelve a leerlo despacio, como si fuese un susurro en tu oído y recordando que quiero provocar escalofríos en tu piel mientras busco abrazar tu mente, verso a verso.
— Confesión Poética 44 || @jorgema (Cartas a una hermosa desconocida)
#jorgema#confesion poetica#cartas a una hermosa desconocida#confesion de amor#cartas de amor#romance#amor#amor de literatura#amor de libro#poema#poesia#prosa#escritores en tumblr#writers on tumblr#escritor guatemalteco#poesia en español#poesia en tumblr#poesia en prosa#en español#in spanish#poetry#poem#poetry in spanish#poemas#poems on tumblr#poems and poetry#guatemala#guatemalteco
71 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a1ad2b27ac1424b7358e5dc6766c78bd/e3217bf7d72a7c59-ee/s540x810/fcb44f210790e8a4601cdef42be76c4a06788db8.jpg)
Irving Penn - Encuentro literario en el Café Greco, Roma
28 notes
·
View notes
Text
¿Qué mundos tengo dentro del alma que hace tiempo vengo pidiendo medios para volar?”.
-Alfonsina Stoni
22 de mayo de 1892
Natalicio de Alfonsina Storni
El 22 de mayo de 1892, en Capriasca, Suiza, nacía la poeta argentina, Alfonsina Storni. Nacida en el extranjero debido a los negocios cerveceros de su padre Sanjuanino, fue anotada con el nombre de Alfonsina Storni Martignoni. De regreso a la Argentina la familia comienza a padecer penurias económicas, prueban instalando un café en Rosario donde Alfonsina limpia y sirve las mesas. A los 12 años escribe su primer poema pesimista y desesperanzador, lo deja debajo de la almohada de su madre que al leerlo la somete a una golpiza para que entienda que la vida es bella.
La muerte de su padre y el desinterés de su madre por su manutención la obligan a trabajar en una fábrica de gorras y también como cantante y corista. Consideró en varias oportunidades quitarse la vida, pero al recibirse de maestra recuperó el amor por la vida y comienza a publicar sus primeros poemas en revistas de Rosario. Mientras aún trabajaba como empleada en una tienda se publica su primer libro "La inquietud del rosal". La publicación de su segundo libro "El dulce daño", llegar a directora de un colegio y hacerse conocida en los ámbitos literarios parecían elevar su autoestima, pero solo hicieron aflorar un comportamiento errático y neurótico. Cada libro que editaba era un éxito de crítica y motivo de admiración de sus pares, hasta Federico García Lorca no perdió la oportunidad de conocerla.
Tuvo una muy cercana relación con Horacio Quiroga, salían, leían y escribían juntos, aunque siempre negaron que su relación tuviera tintes amorosos, decían que era mutua admiración. En la cima de su carrera descubre que padece cáncer de mamas, su íntimo amigo Benito Quinquela Martín la acompaña a todas sus consultas y la apuntala anímicamente antes y después de su operación. La mastectomía a la que fue sometida, dejó tremendas cicatrices físicas y emocionales, si bien ella ya poseía un desequilibrio emocional, este se acrecentó hasta no poder dominarlo.
En octubre de 1938 se traslada al hotel de una amiga en Mar del Plata, escribió varias cartas a sus familiares y envió el poema "Voy a dormir" al diario la Nación. La madrugada del 25 de octubre se dirigió a la playa La Perla y ya no se la volvió a ver hasta que horas después dos obreros la encontraran flotando ya sin vida en las aguas de esa misma playa.
.
.
Date a volar
Alfonsina Storni
Anda, date a volar, hazte una abeja,
En el jardín florecen amapolas,
Y el néctar fino colma las corolas;
Mañana el alma tuya estará vieja.
Anda, suelta a volar, hazte paloma,
Recorre el bosque y picotea granos,
Come migajas en distintas manos
La pulpa muerde de fragante poma.
Anda, date a volar, sé golondrina,
Busca la playa de los soles de oro,
Gusta la primavera y su tesoro,
La primavera es única y divina.
Mueres de sed: no he de oprimirte tanto...
Anda, camina por el mundo, sabe;
Dispuesta sobre el mar está tu nave:
Date a bogar hacia el mejor encanto.
Corre, camina más, es poco aquéllo...
Aún quedan cosas que tu mano anhela,
Corre, camina, gira, sube y vuela:
Gústalo todo porque todo es bello.
Echa a volar... mi amor no te detiene,
¡Cómo te entiendo, Bien, cómo te entiendo!
Llore mi vida... el corazón se apene...
Date a volar, Amor, yo te comprendo.
Callada el alma... el corazón partido,
Suelto tus alas... ve... pero te espero.
¿Cómo traerás el corazón, viajero?
Tendré piedad de un corazón vencido.
Para que tanta sed bebiendo cures
Hay numerosas sendas para tí...
Pero se hace la noche; no te apures...
Todas traen a mí...
-Alfonsina Storni
.
.
Un sol
Alfonsina Storni
Mi corazón es como un dios sin lengua,
Mudo se está a la espera del milagro,
He amado mucho, todo amor fue magro,
Que todo amor lo conocí con mengua.
He amado hasta llorar, hasta morirme.
Amé hasta odiar, amé hasta la locura,
Pero yo espero algún amor natura
Capaz de renovarme y redimirme.
Amor que fructifique mi desierto
Y me haga brotar ramas sensitivas,
Soy una selva de raíces vivas,
Sólo el follaje suele estarse muerto.
¿En dónde está quien mi deseo alienta?
¿Me empobreció a sus ojos el ramaje?
Vulgar estorbo, pálido follaje
Distinto al tronco fiel que lo alimenta.
¿En dónde está el espíritu sombrío
De cuya opacidad brote la llama?
Ah, si mis mundos con su amor inflama
Yo seré incontenible como un río.
¿En dónde está el que con su amor me envuelva?
Ha de traer su gran verdad sabida...
Hielo y más hielo recogí en la vida:
Yo necesito un sol que me disuelva.
-Alfonsina Storni
.
.
Quisiera esta tarde divina de octubre
Alfonsina Storni
Quisiera esta tarde divina de octubre pasear por la orilla lejana del mar; que la arena de oro, y las aguas verdes, y los cielos puros me vieran pasar.
Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera, como una romana, para concordar con las grandes olas, y las rocas muertas y las anchas playas que ciñen el mar.
Con el paso lento, y los ojos fríos y la boca muda, dejarme llevar; Ver cómo se rompen las olas azules contra los granitos y no parpadear; ver cómo las aves rapaces se comen los peces pequeños y no despertar; pensar que pudieran las frágiles barcas hundirse en las aguas y no suspirar; ver que se adelanta, la garganta al aire, el hombre más bello, no desear amar...
Perder la mirada, distraídamente, perderla y que nunca la vuelva a encontrar: y, figura erguida, entre cielo y playa, sentirme el olvido perenne del mar.
-Alfonsina Stoni
.
12 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8d7b3435820510822da1b5e95e160d2a/dc2a55063d732f0b-50/s540x810/34559f644a440c7b60775e369e54b97e52d31ebd.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/354e619e04532811746969e02450066b/dc2a55063d732f0b-34/s540x810/82fe193852593ccbbf632a0551a4b878bf0a1848.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/22cff118954232109adabdefca29bc8a/dc2a55063d732f0b-71/s540x810/0ced9d255325e371b3ae1f60b1842f2cc71eb007.jpg)
My friends' cafe got a note in the local newspaper
4 notes
·
View notes
Text
Realismo Mágico
Somos una agencia de turismo literario que te invita a sumergirte en el universo del Nobel de Literatura colombiano. Ofrecemos experiencias únicas y fascinantes que te llevarán a través de los paisajes, ciudades y escenarios que inspiraron las icónicas novelas y cuentos de Gabo. Realismo Mágico ''Una experiencia para recordar''
Fórmate con ''Gabo''
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/af35b027287854d3354215ffec551f13/8bd342e3a00bc72d-15/s540x810/5547f383db06c5167f9abe7298bd0ca217c5379b.webp)
Un Día
Llegada de los visitantes
Registro en el hotel temático (nombre del hotel)
Comienzo de la guía del tour
Mención de las normas de conducta y consejos de seguridad que deben asumir
Desayuno en un Café Colonial
Visita al Museo del Oro
Almuerzo en un Restaurante Familiar
Noche
Indicaciones
Mención de las normas de conducta y consejos de seguridad que deben asumir en los espacios
Visita al Museo de Arte Moderno de Bogotá
Cena en un Restaurante de Comida Casera
Espectáculo de Teatro Experimental
Fin De Semana
Día 01
Mañana:
Visita a la Casa Museo de Simón Bolívar: Explora la casa donde vivió el general Bolívar en sus últimos días en Bogotá. Actores caracterizados como personajes del libro guiarán la visita, recreando escenas de su vida.
Tour gastronómico por el Mercado de Paloquemao: Sumérgete en los colores y sabores del mercado más grande de Bogotá. Conoce ingredientes tradicionales y disfruta de degustaciones mientras aprendes sobre la influencia de la gastronomía en la obra de García Márquez.
Tarde:
Almuerzo temático El Duende Bogotá
: Disfruta de un almuerzo en un restaurante con platos típicos de la época de Bolívar, mientras actores representan momentos clave de su vida.
Visita al Cerro de Monserrate: Sube al Cerro de Monserrate para contemplar las vistas de Bogotá. Durante el ascenso, actores narrarán eventos históricos relevantes para Bolívar.
Noche:
Cena temática con espectáculo de Teatro Centro García Márquez "el original"
Cena en un restaurante ambientado en la época de Bolívar, donde actores representarán escenas de "El general en su laberinto”. Música en vivo y narración transportarán a los comensales a la Colombia del siglo XIX.
Día 02
Mañana:
Paseo en tren de la Sabana: Experimenta un viaje en tren vintage que recorre los paisajes que Bolívar atravesó en su viaje hacia la costa del Caribe. Actores a bordo interpretarán pasajes de la novela.
Desayuno campestre: Disfruta de un desayuno al estilo del siglo XIX en una hacienda cercana Restaurante Bodegón del hotel NH Collection Royal Teleport
donde se recrearán escenas de la vida de Bolívar.
Tarde:
Visita al Museo Botero: Explora la colección de arte del reconocido pintor colombiano Fernando Botero, cuyas obras reflejan la riqueza cultural y la identidad colombiana, en conexión con la temática del realismo mágico.
Taller de escritura creativa: Participa en un taller donde se explorará la técnica literaria del realismo mágico y se invitará a los participantes a escribir sus propias historias inspiradas en la obra de García Márquez
Noche:
Cena en un restaurante temático El Duende Restaurante
Disfruta de una cena en un restaurante temático que recrea la época de Bolívar, con música en vivo y ambientación de la Colombia del siglo XIX. Los comensales podrán degustar platos tradicionales mientras se sumergen en la atmósfera histórica.
Una Semana
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9fe2c13b309afd2533289435fc3723f6/8bd342e3a00bc72d-86/s540x810/52315982787eb4508398b0aae73d4cb108e09b21.jpg)
Día:
Llegada a Bogotá y registro en el hotel temático GHL Hotel
Almuerzo en un restaurante tradicional colombiano Cantina La 15 Bogotá
Visita guiada a la Biblioteca Nacional, donde se realizan lecturas y discusiones sobre "Cien años de soledad".
Noche:
Cena de bienvenida temática en el hotel, con decoración y música inspiradas en la novela.
Recorrido literario nocturno por el centro histórico de Bogotá, narrando pasajes de la novela y su relación con la ciudad.
Día:
Desayuno temprano en el hotel GHL Hotel Bioxury.
Taller de alquimia inspirado en Aureliano Babilonia, los actores interpretan a maestros excéntricos que enseñan sobre alquimia, ciencia y misterio, donde los turistas participan en actividades prácticas y discuten los temas de la novela.
Almuerzo Sitio Casa Candelaria
Visita guiada al Museo Nacional de Colombia, destacando exposiciones relacionadas con la historia y cultura del país.
Noche:
Cena en un restaurante temático El Duende Bogotá que ofrece platos tradicionales colombianos, seguida de música en vivo con influencias folclóricas.
Un recorrido por el pintoresco barrio de La Candelaria, donde los guías narran historias sobre la historia real de Bogotá y cómo esta inspiró a García Márquez para crear Macondo.
Tiempo libre para explorar la vida nocturna de Bogotá en el barrio de La Candelaria.
Día:
Desayuno en el hotel Casa Turística Realismo Mágico
Traslado en autobús o tren por medio de expreso desde Bogotá hacia Aracataca, el pueblo natal de García Márquez y la inspiración para Macondo.
Llegada a Aracataca y registro en el hotel Casa Turística Realismo Mágico .
Almuerzo Zona Franca Restaurante Café-Bar .
Noche:
Los turistas son recibidos con una ceremonia de bienvenida en Aracataca, con música en vivo, danzas folclóricas y narraciones sobre la historia de la región y su relación con la novela, decorada para evocar la atmósfera mágica de Macondo.
Cena en el hotel Casa Turística Realismo Mágico con platos típicos de la región y ambientación temática.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bf11fe5a2fc8cd845d701d0fd19cae3c/8bd342e3a00bc72d-1c/s540x810/8989d41d77eae8c75038921a9423bd76286c9430.jpg)
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/218976cc93c39697f0c57ac0947b091e/ddb54a69ecc3ecf7-45/s540x810/9a9ebc113ed0fd22006528a4afe1c5e644981b71.jpg)
Profesor Javaloyes; “Memorias… fotográficas”.-
Capítulo Uno:
Una tarde con Jorge Luis Borges, lo que es igual a mil años de conocimiento.
"Una de las cosas por las que sentía la necesidad de conocerle Profesor, es que los dos hemos sido calumniados permanentemente con la malvada vulgaridad de atribuirnos ser unos... genios" (Borges al Profesor Javaloyes)
En una cálida tarde de primavera, el escritor Jorge Luis Borges, con su característica elegancia y porte distinguido, se encontró en un tranquilo café de Buenos Aires con el enigmático Profesor Narciso Javaloyes. La reputación del Profesor como un hombre de vasta erudición y pensamiento profundo había llegado a oídos de Borges, quien deseaba fervientemente entablar una conversación con él, motivado en gran medida por su admiración hacia el legendario "Método Ponderado". Aquella entrevista fue algo inusual, pues el escritor solía ser bastante reservado en sus interacciones sociales, mientras que el Profesor se rumoreaba que era un ser intemporal que había vivido a lo largo de los siglos, siempre esquivo a la compañía de otros. Sin embargo, esa tarde, ambos se encontraron unidos por una pasión compartida: el amor por el conocimiento.
El encuentro comenzó con un gesto cortés, una taza de café humeante y un prólogo de conversación en inglés culto, decimonónico y académico. Borges, con la mirada genuina y penetrante de la ceguera, que parece mirar permanentemente al horizonte, y el viejo Profesor Javaloyes, con su semblante ponderado, sereno pero cargado de sabiduría, se sumergieron en un diálogo que abarcó, ya en español, los más diversos temas.
El tiempo parecía detenerse mientras ambos discutían sobre literatura, intercambiando opiniones sobre los clásicos de la literatura universal y desentrañando los secretos detrás de las palabras. Borges, conocido por su profundo conocimiento de la literario, quedó fascinado por la perspectiva única del Profesor sobre los grandes autores y obras, discutiendo los matices de las obras clásicas y explorando los rincones más oscuros de la imaginación humana. Citaban a Cervantes, Shakespeare, Poe y tantos otros, dejando que sus palabras se entrelazaran en un baile de erudición y creatividad.
La conversación se extendió hacia la filosofía, donde Borges y el Profesor Javaloyes exploraron las distintas corrientes de pensamiento, desde los antiguos griegos hasta los modernos filósofos contemporáneos. Se sumergieron en debates sobre la naturaleza de la realidad, explorando los laberintos de la mente y las teorías sobre la existencia humana. Desde Platón hasta Nietzsche, desde el idealismo hasta el existencialismo, Borges y el Profesor debatían con pasión sobre el significado de la vida y la naturaleza del universo.
La política no fue un tema que se evitara. Borges, con su agudo ingenio y su profundo compromiso con la libertad y la justicia, encontró en el Profesor Javaloyes un interlocutor igualmente apasionado. Discutieron sobre las complejidades del poder, la naturaleza del Estado y los desafíos de la democracia en un mundo en constante cambio.
La ciencia también ocupó un lugar destacado en su conversación. Borges, siempre fascinado por los misterios del universo, encontró en el Profesor Javaloyes un compañero de discusión igualmente intrigado por los secretos del cosmos. Juntos exploraron teorías científicas, desde la física cuántica hasta la cosmología, y reflexionaron sobre el lugar del ser humano en el vasto tejido del espacio-tiempo.
Pero fue en las letras y la poesía donde la conversación alcanzó su punto más alto. Borges, como maestro de la palabra escrita, y el Profesor Javaloyes, como guardián de un conocimiento enciclopédico, intercambiaron poemas, recitaron versos y exploraron los matices del lenguaje. Cada palabra pronunciada resonaba con una profundidad insondable, como si estuvieran tejiendo juntos un tapiz de significado y belleza. La poesía fluía como un río subterráneo entre sus palabras, con Borges recitando versos de sus poetas favoritos y el Profesor improvisando haikus que parecían capturar la esencia misma de la existencia. Sus voces se entrelazaban en un concierto de imágenes y metáforas, transportando a quienes los escuchaban a mundos de belleza y trascendencia.
Al final del día, cuando el sol comenzaba a ponerse en el horizonte y las luces de la ciudad se encendían una a una ellos continuaban inmersos en su diálogo, explorando la lógica, la ética y la metafísica con la misma pasión y curiosidad que habían caracterizado su conversación desde el principio. Llegado el crepúsculo Borges y el Profesor se despidieron con un apretón de manos y una sonrisa de complicidad. Sabían que aquel encuentro había sido único, un destello de luz en medio de la oscuridad, un momento de conexión en un mundo lleno de soledad y desconcierto. Y aunque sus caminos pudieran separarse una vez más, el recuerdo de aquella tarde perduraría en sus corazones como un tesoro inestimable, un pequeño fragmento de eternidad en medio del fluir del tiempo.
Epílogo:
Pero no terminó ahí el encuentro, porque al salir Borges y el viejo Profesor Javaloyes entraron una vieja librería para coleccionistas que se encontraba justo al lado de la cafetería. Mientras rebuscaba entre los estantes, el Profesor levantó un volumen y exclamó: "¡Ah, Borges, una primera edición de 'Don Quijote de la Mancha'!"
Borges, emocionado, respondió: "¡Una joya literaria, sin duda! Pero ¿está usted seguro de que es auténtica?"
El Profesor Javaloyes, con su singular ponderación, dijo: "Solo hay una forma de estar seguro. Déjeme intentarlo". Con eso, sacó una pluma de su bolsillo y escribió su nombre en la página de título.
Borges con curiosidad preguntó: "¿Qué está haciendo, Profesor?"
El viejo Profesor, con una sonrisa, respondió: "Estableciendo una garantía de autenticidad. Si este libro alguna vez aparece con mi firma, sabremos que es una falsificación brillante".
Borges estalló en una enorme carcajada ante la ocurrencia, mientras juntos del brazo continuaron explorando la vieja librería en busca de más tesoros literarios, o lo que lo mismo de… sí mismos.
4 notes
·
View notes
Text
si good omens fuese en buenos aires actually aziraphale tendría un café literario cerca de sede puan de la uba para mí. this isn't about nina perdón
3 notes
·
View notes
Text
PLEAMAR
A Virgilio, que me hizo amar el otoño.
Las sensaciones vienen subiendo como la marea:
aumentan por la noche cuando los amantes se encuentran.
Si la piel se encrespa con los besos y caricias
los cuerpos se vuelven indómitos como las olas.
Dos pares de brazos y piernas nadan frenéticos
adentrándose uno en el otro
hasta ser arrastrados hacia las profundidades del abismo
donde se pierde la noción del
tiempo y espacio.
Cuando el placer estalla en los sentidos
colapsan los cuerpos en espasmos moribundos.
Abrazados, yacentes
y empapados de agua salada,
la noche los regresa a la orilla.
Los peces desquiciados que nada saben del amor,
quedan desparramados
por la arena infecunda
coleteando hasta perecer.
#literatura#poetas malditos#café literario#poesía#escrito a mano#cuentos cortos#amantes#mareach#cielo nocturno
6 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a9867cb1cf89e3cbaa66630930614eaa/e2df10048a69d01f-c3/s500x750/0b2d90b190d59596437a46064a51de0899df3def.jpg)
LIBRERÍA Max Aub Diarios (1939-1972)
Para Leer el Libro pulsa o copia y pega el Link: https://memoriasdelcafe.blogspot.com/2025/02/max-aub.html
A lo largo de su vida, Max Aub anotó sus impresiones, experiencias, opiniones y proyectos en agendas, cuadernos o libretas. Son un testimonio literario de primer orden, quizá los diarios más importantes de nuestra literatura del exilio.
Café Mientras Tanto jcp
0 notes
Text
Sigamos hablando de Maracaibo
Varias personas me han dicho que siga explorando mis recuerdos de aquellos días en los que aún vivía en Maracaibo. Uno de los recuerdos que más suele avecinarse a mi mente es el de mis aventuras durante la época dorada del movimiento poético de la ciudad. Muchas de las personas con las que estudié Letras compartían conmigo esas veladas en cafés, museos y eventos culturales, donde la poesía flotaba en el aire como un hechizo y donde, irónicamente, yo terminaba más confundido sobre lo que realmente era el arte, el artista y la poesía en sí.
Recuerdo cómo mi asombro se reflejaba en los ojos de los artistas que me miraban con la expectativa de que yo comprendiera —como si en ese entonces realmente pudiera hacerlo— todo lo que la poesía intentaba decirme. Poco a poco, sin que me diera cuenta, la poesía me fue atrapando. Euro y yo nos enamoramos irremediablemente de los versos escritos por mujeres venezolanas, y desde entonces, la literatura escrita por mujeres ha ejercido una atracción especial sobre mí. Digamos que me siento más relacionado con la manera en que ellas logran hilvanar palabras y emociones en sus libros.
Recuerdo que todo lo que leíamos venía de ellas. Repetíamos sus versos una y otra vez, hasta que comenzaron a sentirse genuinamente nuestros.
Y es justamente ahí donde entra el famoso Shanghai Baby.
Recuerdo aquella tarde en la que Euro y yo caminábamos alrededor de una mesa larga repleta de libros en el museo donde se celebraban nuestros encuentros literarios. Shanghai Baby apareció entre las pilas, y desde entonces lo he leído al menos tres veces en mi vida.
Cuando supe que era una de las novelas más censuradas en China, mi curiosidad se disparó. ¿Qué podía haber escrito Wei Hui que causara tanto revuelo?
Para quienes aún no han tenido el placer de leerlo, haré una pequeña reseña para prepararlos mejor:
Coco es escritora, moderna, ambiciosa y atrapada en una encrucijada sentimental: por un lado, Tian Tian, su novio pintor, un alma frágil, talentosa y rota por la depresión. Por otro, Mark, un empresario alemán que la lleva a explorar un lado más carnal y prohibido de la pasión. Entre estos dos mundos, Coco se pierde y se encuentra, mientras Shanghái ruge a su alrededor con su ritmo frenético de bares, fiestas y el hambre de una generación que quiere devorarse el mundo.
Wei Hui nos entrega una novela incendiaria, tan desafiante que llegó a ser prohibida en su país de origen. Con un estilo descarado, sensual y melancólico, Shanghai Baby es un viaje por los excesos y las contradicciones de la juventud en una ciudad que nunca duerme.
Quizá por eso, cuando leí la sinopsis, supe que tenía que leerlo.
Es como les dije, la literatura es capaz de mostrarnos caminos y llevarnos a vivir estos puntos de vista hasta el punto de trasformarnos desde adentro.
Les recomiendo fervientemente Shanghai baby, si te llega a llamar este libro y decides leerlo, cuéntame que te pareció lo agradecería mucho.
Me despido nuevamente pero no por mucho tiempo, últimamente he tenido muchas ganas de escribir y llenar este blog de memorias, experiencias y vivencias.
Gracias por acompañarme.
#blog#lifestyle blog#blogging#tumblog#books#español#escritos#cosas que escribo#literatura#poemas#poesia#escritora#escritores#lectura
0 notes
Text
Gretchen Kerr Anderson Escritora
Ya salió el no.25 de El Tunche Literario, donde aparece mi relato de ciencia ficción "Náufragos de Palaio".
Esta es la portada de Paco Zarco para las 66 páginas del número 25 de El Tunche.
En esta ocasión: -Javier Jiménez Barco: La llegada de El Coyote (artículo). -Gabriel Romero de Ávila: Humano (relato). -Raúl Balen: El pasado ocupa más que el futuro. Desguace de culpas (relato). -Gretchen Kerr: Náufragos de Palaio (relato). -Diri Molina: Hogar (relato). -Daniel Aragonés: Jaula oxidada (relato). -Carol Chumbea: La certeza (imagen). -Jacob y Wilhem Grimm: La Luna (relato clásico). -Marc Zanón: Máscaras (guion de cómic). -Santiago Girón: Como azúcar en el café (relato). -Mariano Gamo: The Uncanny Black Pizza. Visita a la ciudad de los canales, 9 (relato).
Encuéntrate con los mejores relatos y guiones de cómic de las mejores autorías actuales del Terror, el Suspense y la Ciencia Ficción El mejor pulp. El mejor formato. El más accesible. Ya disponible, por 5€, en tu librería o tienda de cómic y en
1 note
·
View note
Text
me he asomado por la muralla a ese café literario y esos poetas sostienen el vaso, el tabaco, el instagram, más firmes que la percepción, pero seguí de largo hacia un supermercado lleno de indiferencias sinceras.
despertando cada madrugada en el salar de las lágrimas que me ahogan desde que no volví a llorar; inmortal a mi dolor pero no inmune.
porcelanas difíciles de amar; quisiera que el odio me purgara pero nunca me muero, ya no fue mi formato.
exiliado de estabilidades, corazón non grato; contrabandeado vía marítima y camuflado en las costas no turísticas
me robaré la sal del aire, con las orcas sangrando en frenesí.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/11f9a805f55057d1563d300d44a1cd1d/0e29dcf1d1e7a4d1-52/s540x810/5cd5c81974bcb563a67e4b4776945bfabd002a90.jpg)
Inauguran nuevas instalaciones del Café Literario de Lontué Noticias Región del Maule: La iniciativa nace bajo el alero de un programa municipal y permite fomentar tanto la lectura como el envejecimiento activo. Un lugar más cómodo, espacioso y de mayores prestaciones posee ahora el Café Literario de Lontué, instancia nacida bajo el alero del programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Departamento de Salud de Molina. La nueva infraestructura ubicada en las dependencias de la Casa Saludable permite contar con un lugar para almacenar libros de diversa índole, además de contar con una cocina para que se puedan realizar preparaciones durante cada jornada para los asistentes. Una inversión que agradece Marta Agusto, quien reconoce que desde hace un tiempo “pasaba todos los días por aquí, me invitaban a los talleres pero ninguno me llamaba la atención, hasta que escuché del café literario sí y ahí me integré como voluntaria”. La instancia funciona todas las semanas, de 09:30 a 12:30 horas y reúne a cada vez más personas interesadas en la lectura. “Ha sido maravilloso, hemos conocido e incentivado a mucha gente. Cada día se nos ocurren más ideas, como el mercadito de los cachureos o la feria de las plantas”, concluye la vecina. Por su parte, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, afirmó que “nuestra administración mantendrá e irá mejorando esta iniciativa”, por lo que “ya estamos pensando junto a nuestro equipo de Salud en dónde podemos trasladar a este café literario para que sea más visible a la comunidad”. El jefe comunal añadió que “el objetivo es que tengan un lugar cómo donde vengan a buscar un libro o compartir, para que el envejecimiento sea saludable y activo, generando redes en la ciudad. Tenemos muchas ideas, pero lo más importante es que estará este espacio para sus actividades”. . via https://ift.tt/TphInR4 December 17, 2024 at 11:00AM
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4ba137a2cf100872cc598d199f87a9b2/2505a3f5f0d5556b-76/s540x810/a02e2ef0e5727943db2b25e98c31456235ab899d.jpg)
#CentrosCulturales #FeriasyFestivales
📣 “CIUDAD LIBRERA CELEBRA SU CUARTO ANIVERSARIO” 🏫📖📚🎂🥳🎈🎉
💥 Ciudad Librera, librería-café-bar, espacio de encuentro para apasionados por la cultura que busca generar comunidad, organizando ferias y actividades culturales, nos invita a celebrar el inicio de su mes de aniversario con una variada programación cultural. Durante el mes de diciembre se realizan actividades: espectáculos de comedia, proyección de películas, conversatorios sobre literatura, teatro, rock y cine peruano, un homenaje al maestro Marco Martos. 📕📕🎙️🎸🎶📽🎬 😎🍿📓📘🎭📗📙
🙋Todas las actividades se realizan en la terraza de Ciudad Librera, ubicada calle San Martín 1095, frente a Plaza Bolívar en Pueblo Libre, con ingreso para todo el público.🚶♀️🚶♂️
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4e646ffbf54e321a57ed2495f9cdc782/2505a3f5f0d5556b-64/s540x810/818aaae297f43bc77342bb861440f245ae4f5f48.jpg)
📜 Programación:
📆 Jueves 05 🕖 7:00pm.
📽 Cine: “La Sustancia”.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0625db001ed69f42185bac9fd639f1cc/2505a3f5f0d5556b-3a/s540x810/35124afe4c6acc6c65af79b2b7ef60d09c77e404.jpg)
📆 Viernes 06 🕕 6:00pm.
🎤 Conversatorio y Exposición: “Pulso Cultural en Perú, un repaso sobre lo que nos dejó este 2024” a cargo de de Lucia Portocarrero y Aaron Alva (Cuenta Artes), Wili Jiménez (Asociación Cultural El Averno y ¡VUNP! ¡Vale un Perú!).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bfa6eb7b1577e5f105421c29c809f846/2505a3f5f0d5556b-dd/s540x810/d4963c33f73f114d8ef601a3cb92139fc22f286b.jpg)
📆 Domingo 08 🕔 5:30pm.
🤡 Espectáculo de Comedia: Grupo Humor y Comedia.
📆 Miércoles 11 🕖 7:30pm.
🎤 Conversatorio: “Velada Íntima, música y más en este 2024” a cargo de Daniel F y Rafo Raez, Moderador: Wili Jiménez (Asociación Cultural El Averno y ¡VUNP! ¡Vale un Perú!).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/01f611afb7563d6596537c61e60c75d8/2505a3f5f0d5556b-a9/s540x810/44842c62ec6972419fdd84f10c4c82b36c12ffea.jpg)
📆 Jueves 12 🕕 6:00pm.
🎤 Conversatorio: “Las Revistas y los Libros de Música se resisten a morir, mientras exista la UNSJMA” a cargo de Carlos Sánchez y Ricardo López (Fondo Editorial de la Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas) y Wili Jiménez (Asociación Cultural El Averno y ¡VUNP! ¡Vale un Perú!).
📆 Jueves 12 🕖 7:00pm.
📽 Cine: “El Árbol de la Vida”.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c7b73a0d3beb207712a6739d70007de3/2505a3f5f0d5556b-d2/s540x810/3b50c4e3454cdffa9564db6defee1810fe8bb632.jpg)
📆 Viernes 13 🕖 7:00pm.
🎤 Conversatorio: “Teatro a la Peruana, lo más vibrante de la escena teatral este 2024” a cargo de Miguel Ángel Vallejo, Stephanie Enríquez y Anahí Vásquez de Velasco (gestora cultural).
📆 Sábado 14 🕒 3:00pm.
🗣 II Encuentro de Poetas y Narradores. Homenaje a Marco Martos.🤩
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/98d0d2138d2c8e991473f8a2317d92ce/2505a3f5f0d5556b-b8/s540x810/91170c5abc936f7d3c0c7b97a1b31c0171277e34.jpg)
📆 Domingo 15 🕔 5:30pm.
🤡 Espectáculo de Comedia: Grupo Humor y Comedia.
📆 Miércoles 18 🕖 7:30pm.
🎤 Conversatorio y Exposición: “¿El 2024 conociste más Música? Los culpables fueron” a cargo de Renzo Lobato y Gonzalo Díaz (Rock Achorao), Moderador: Wili Jiménez (Asociación Cultural El Averno y ¡VUNP! ¡Vale un Perú!).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c997685a92ec0eb81e335b6586e2c368/2505a3f5f0d5556b-34/s540x810/a5ad83325753268e7c96c6231efaf53fd2da2526.jpg)
📆 Jueves 19 🕖 7:00pm.
📽 Cine: “Mullholland Drive”.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fea909867e098b26fd74349b2a9e27bf/2505a3f5f0d5556b-ef/s540x810/231f4a3d59f5e9633dd3e77e3d78fbb5362f9e16.jpg)
📆 Viernes 20 🕖 7:00pm.
🎤 Conversatorio: “Letras bajo la Lupa, lo mejor de la Literatura en 2024” a cargo de Gianfranco Hereña (docente y booktuber de El Buen Librero) y Wili Jiménez (Asociación Cultural El Averno y ¡VUNP! ¡Vale un Perú!).
📆 Sábado 21 🕟 4:00pm.
💰 Bingo Literario, Conciertos, Sorteo de Libros y Truequetón.🎱
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0d65a2b692a0bd5993c484fa73d03276/2505a3f5f0d5556b-8d/s540x810/aa616131bff6981ad5d09a4ac5267901c70b506f.jpg)
📆 Jueves 26 🕖 7:00pm.
📽 Cine: “La doble vida de Verónica”.
📆 Viernes 27 🕖 7:00pm.
🎤 Conversatorio: “Cine sin Filtros, Top 10 de las mejores Películas del 2024” a cargo de Pablo Hernández y Zoraida Rengifo (críticos cinematográficos), Moderadora: Anahí Vásquez de Velasco (gestora cultural).
0 notes