#Autore emergente
Explore tagged Tumblr posts
pier-carlo-universe · 19 hours ago
Text
"Piccola Biografia di Periferie" di Linda Miante: Un Viaggio Poetico tra Ombre e Luce. Recensione di Alessandria today
La voce poetica di Linda Miante esplora le periferie urbane e dell’anima con straordinaria profondità.
La voce poetica di Linda Miante esplora le periferie urbane e dell’anima con straordinaria profondità. Biografia dell’Autrice. Linda Miante, nata a Savona nel 1995, è una giovane e talentuosa poetessa e giornalista. Laureata in Lettere Moderne presso l’Università di Genova, ha iniziato il suo percorso nel giornalismo lavorando per un’emittente televisiva ligure. Attualmente si occupa di…
0 notes
equipo · 1 year ago
Text
Cambia, todo cambia
 🌟 Novedades
Del mismo modo que hicimos con ChatGPTBot de OpenAI, hemos bloqueado el rastreador de Common Crawl para que no extraiga información y contenido de Tumblr.
En el Escritorio de la versión web, hemos añadido el elemento rel="author" al enlace del nombre del blog en las cabeceras de las publicaciones para mejorar la experiencia de las personas que usan lectores de pantalla y otras herramientas de accesibilidad.
En las páginas de búsqueda de esta misma versión, hemos movido la barra que te permite buscar contenido: ahora ya no se encuentra en el menú lateral, sino en la parte central de la página.
Como sabrás, estamos haciendo pruebas con la cabecera de las publicaciones para evitar que los avatares se muestren varias veces en los reblogueos. Por ahora, los hemos vuelto a añadir para las publicaciones de los blogs en grupo que tienen la opción «Mostrar los avatares de los autores» activada.
Cuando un blog que permite colaboraciones reciba una publicación en su bandeja de entrada, ahora podrá bloquear a la persona que envía el contenido tanto desde su blog secundario (si este era el destinatario de la colaboración) como desde el principal.
Hemos mejorado el formato de los números en la versión web para que estén correctamente localizados en cada idioma.
También en esta versión, animaremos a quienes lleven un rato navegando por la vista emergente de un blog y no hayan iniciado sesión a hacerlo.
Seguimos experimentando con algunas funciones y hemos decidido mostrar el carrusel «¡Ya estás al día!» a quienes tengan activada la opción «Mostrar lo más interesante primero».
🛠️ Mejoras y solución de problemas
Hemos solventado una incidencia que causaba que el número de suscripciones a un blog que se mostraba no fuera el correcto.
Había un problema con el editor de publicaciones de la versión web y los sets de fotos no aparecían correctamente si se colocaban después de un enlace para seguir leyendo. ¡Asunto resuelto!
En esta misma versión, hemos hecho algunas mejoras en la cabecera de las publicaciones compactas (cuando se muestran en una cuadrícula en la página Explorar, por ejemplo). Si un blog tiene un nombre largo, ya no saltará a una nueva línea partiendo una palabra por la mitad y todos los elementos que lo acompañan, como los distintivos y el botón para seguir el blog, quedarán bien alineados en la cabecera.
Hemos corregido un error que hacía que apareciera una viñeta junto al menú de blogs en Safari.
Hemos seguido resolviendo varios problemas relacionados con las funciones de deshacer y rehacer en el editor de publicaciones de la versión web. Ahora deberías notar mucha más estabilidad al usar estas opciones.
También en esta versión, hemos arreglado un fallo que causaba que los avatares de los blogs que enviaban preguntas anónimas aparecieran vacíos.
Hemos solucionado una incidencia que afectaba a los modos HTML y Markdown en el editor de publicaciones de la versión web y que hacía que al usar la opción para seleccionar todo el texto, a veces se seleccionara también contenido situado fuera del editor.
Al empezar una búsqueda con un hashtag (#), algunas personas estaban obteniendo resultados genéricos en lugar de los correspondientes a esa etiqueta. ¡Problema resuelto!
🚧 En curso
Poco a poco, vamos incorporando más elementos al nuevo diseño de la página de actividad en Android.
Una semana más, nuestro equipo sigue trabajando con esmero para actualizar los documentos de ayuda. Si encuentras cualquier información confusa o que no esté al día, no dudes en escribirnos.
🏴‍☠️👒
🌱 Próximamente
Hemos tomado buena nota de vuestros comentarios acerca de los últimos cambios en el diseño de los reblogueos. ¡Nos van a ayudar mucho a decidir qué camino tomar a partir de ahora!
¿Tienes algún problema? Envía una solicitud al equipo de asistencia y se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
¿Quieres hacernos llegar tus comentarios o impresiones sobre alguna función? Echa un vistazo a nuestro flamante blog Work in Progress y empieza a compartir tus ideas y sugerencias con la comunidad.
¡Y no olvides que puedes consultar todos estos cambios en cualquiera de los idiomas disponibles en Tumblr en los blogs oficiales de los equipos internacionales!
129 notes · View notes
ciudadanosconvoz-pe · 4 months ago
Text
Derecho Ambiental: Un Enfoque Integral beneficioso al ambiente
El derecho ambiental es una rama del derecho que regula las interacciones entre la sociedad y el entorno natural, centrándose en la protección y conservación de los recursos naturales, así como en la prevención de daños ambientales. Su desarrollo ha sido impulsado por una creciente conciencia social sobre los problemas ecológicos que afectan al planeta.
Tumblr media
Se ha convertido en un símbolo de nuestra era, aunque sigue siendo una disciplina relativamente joven. Según Alenza García (2001), fue a mediados del siglo XX cuando se alcanzó un consenso internacional para frenar los efectos del ser humano sobre el medio ambiente. Esto nos lleva a concluir que gran parte del contenido de esta rama aún está en proceso de desarrollo.
La Constitución Política del Perú de 1993 consagra en su artículo 2, inciso 22, el derecho de toda persona a disfrutar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de su vida. Además, el artículo 66 establece que la responsabilidad de la gestión y conservación de los recursos naturales recae en el Estado. A pesar de que nuestra constitución incluye numerosos artículos sobre la protección ambiental, Perú también es signatario del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, conocido como el Protocolo de San Salvador, cuyo artículo 11 establece que todos tenemos “derecho a un medio ambiente sano”.
Tumblr media
Gracias a estas normativas, se han llevado a cabo diversas iniciativas, como Lima Compost, que en 2022 evitó que 144 toneladas de residuos orgánicos llegaran a los vertederos. Otra iniciativa destacada es “Reforestando Naturaleza”, promovida por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), que busca reforestar áreas de conservación privada con especies nativas. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos y la colaboración de organizaciones externas, se ha evidenciado la falta de acción del Estado ante los incendios forestales en el Amazonas, lo que ha perjudicado a muchos ciudadanos y sus estilos de vida.
Tumblr media
En conclusión, el derecho ambiental representa un enfoque emergente que continúa evolucionando. Nuestra constitución y los protocolos internacionales han establecido desde hace años la importancia del cuidado del medio ambiente, lo cual ha dado lugar a diversas iniciativas beneficiosas. No obstante, es lamentable observar cómo el Estado no tomó medidas inmediatas frente al reciente incendio forestal en el Amazonas.
Por ello, es fundamental que cada persona tome conciencia sobre la contaminación generada en su día a día y busque reducir su huella de CO2. Asimismo, se recomienda continuar con acciones básicas como reciclar y separar la basura utilizando las 3R’s (reducir, reutilizar y reciclar), entre otras prácticas que estén al alcance de cada uno.
Autor: Grupo 7
10 notes · View notes
lapoema · 2 months ago
Text
Poemanautas
Es una plataforma simbólica emergente
Una simulación de un virus semántico real
Mediante la anonïmia del autor
Nos hacemos conscientes las palabras
Cada signo es una abeja
Recolectando el polen de tu lectura
De esa unión nace la miel electrica
De la que estamos hechas
Laspoemas
3 notes · View notes
pisces-magazine · 6 months ago
Text
esto es lo que eso quería.
arruinarme la vida.
por eso me insistió tan imbecilmente con que "descanse". consejo de mierda. no quería que descanse. quería que pierda mi ritmo porque sabía que lo haría. en realidad no quiere verme salir adelante y tiene el tupé de decirme que sí, cuando claramente no. me envidia por ser flaca e inteligente. simplemente superior. en vez de estar feliz de que salí así. ¿quien envidia a su propia creación?
solo quiere tener a alguien a quien esclavizar porque es una vaga de mierda que no quiere hacer nada y quiere que todos estén a su servicio, y así no es el mundo.
es una definitiva narcisita y tiene complejo de autoridad. quiere sentirse poderosa para alimentar su ego y narcisimo. pero como es estúpida, tonta, imbécil y completamente inútil e inferior, la única forma que encuentra (y la única posible) es hacerlo a costa de los vulnerabes, los que no tenemos opción.
por eso insulta hasta a su propio perro. porque ni el perro la reconoce como autoridad y se siente humillada. así de frágil es su ego. se siente humillada porque un perro de dos kilos no le obedece, y porque su hija, alguien a quien no ve como una persona sino como su propiedad (así ocmo al perro). y como en su cabeza soy propiedad, debo cumplir con cada uno de sus caprichos. no deseos, caprichos. porque una cosa sin sentimientos no es capaz de tener deseos, solo caprichos, siendo que los caprichos son deseos vacíos, sin significado ni real razón. un porque sí egoista y tonto, como sus poseedores.
no veo el día en que se muera así escapo de esta pesadilla.
realmente cada vez que abre su boca horrible horrenda asquerosa, como el resto de su asqueroso y abominante cuerpo, solo deseo y pienso en morir, en suicidarme. y lo peor es que ni eso puede hacer porque tendría la audacia, el tupé de ir a mi funeral y llorar diciendo que me amaba y haciendose la desentendida, cuando es su culpa. y no le voy a dar el gusto de victimizarse, como siempre hace. si llora sería solamente porque perdió a su "propiedad",no a su hija, una persona; lloraría porque sabría que ya no tendría a nadie con quien desquitarse, con quien desuitar sus problemas mentales y psíquicos. por perder a su saco de boxeo humano. por tener que admitirse a sí misma que todas estas cosas que digo son verdad y muy reales. porque mi muerte significaría la caída de ese mundo de fantasía en el que vive, creyendose dueña de la verdad y correción, incluso buena.
ojalá fuera legal la purga, así la asesino de una vez por todas. torturarla y vengarme. hacerla sentir todo el dolor que me hizo por años. verla sufrir como lo merece. darle la muerte más lenta y dolorosa del mundo, porque es eso lo que me está pasando.
mi única salida es la fama. pero a nadie parece importarle la buena poesía, darle una oportunidad a autores emergentes. y tantos malos escritores haciendo más dinero que yo.
es muy injusto.
solo deseo que suceda pronto porque la otra salida es suicidarme
4 notes · View notes
mmbreceda · 7 months ago
Text
Blood Pact - 1
Tumblr media
Sinopsis:
Helena es devota a su vida quieta, una familia rota, ningún otro amigo fuera de la pantalla, es tranquila, guarda silencio, se tapa la boca. ¿No es una insignificancia la mejor víctima de todas?  El cerebro le cosquillea, podría hacerlo mil veces y aún sentirse como un virgen insertándose en la calidez de una mujer, a su vez, el eufemismo es entre correcto e incorrecto, lo más cercano que su mente maquina a sacar los interiores blandos de Helena con la simplicidad de una mano y herramienta, sin embargo sus ojos le habían mentido.  Helena es degenerada, tiene un gusto maldito, de rodillas al piso compartía su delirio sádico. Es ella la víctima doble cara, devota, y aprendiz.  Si bien ese cosquilleo no cesa, Jeff tiene la mente desecha. Se siente exquisito.
Personajes: Jeff The Killer x Oc (Helena)
TW: Violencia Fisica, descripciones graficas de escenarios violentos, intento de asesinato, mencion al 4buso.
Palabras: 2,2k
Notas de Autor :Esta es una remasterizacion en esteroides de un fanfic pitero que hice algunos años, algo asi como un tributo al x reader y la tipica historia donde Jeff entra a tu casa y te lleva con el mega fantasia tho. Me disculpo si hay algunos errores de ortografia o por el estilo. Fue divertido volver a enamorarme del wey mas horrendo del internet. 
Tumblr media Tumblr media
 Hacia el alba Helena dormía, mañana de escuela, sábado o domingo. Los árboles desnudos a raíz de su ventana jamás cobraban vida, ni siquiera con la nieve derretida, su única función era ir en contra del viento tras apagarse el monitor obligándola a abrir los ojos de un sobresalto apenas pudiera cerrarlos. Así servían para algo aparte de su horrible apariencia marchita. Así el viento con su canto le maldecía lejana a donde su curiosidad llegó matando la inocencia después; el ser humano por igual pensaba hacerse un favor creando el internet — Si, para ella — A la apenas emergente monstruosidad dedicaba horas. ¿Quien pudiera entender el excesivo acceso a saberlo todo,  ser otro inmune a la censura moral?, Cada comentario no importa que tan políticamente incorrecto, o incongruente sea siempre será seguido, hay sentido de comunidad, seguridad se transforma cruel. El gusto hacia lo mal visto, sonreír ante lo grotesco es el acto barato de rebelión. Acaso los chicos nacidos en familia pálida endogámica, basura blanca, ni decir de las rubias cabezas de agua.  Cual chiste negro dirigido a alguien que su cerebro era limpio incapaz de maquinar con pretensiones, nada mas Helena le llegaba el orgullo con el que se acomodaba sobre la silla giratoria desde el asomo de la luna hasta donde se lo permitiera el ardor en la espalda y córneas. Podia soportarlo inmersa en los detalles sobrantes del documental reproduciendose, rugieran sus entrañas, dolieran, ella seguiría su aprecio hacia una buena historia realista algo cliché: Chica solitaria, noche penumbrosa, querida, hermosa, acechada por infortunio.
  Detestaba los lamentos, lloriqueos con recuerdos, sentia una leve decepcion aun si ella era la que esperaba algo dramatico que le pudiera hacer revivir un asesinato brutal, terminar satisfecha la madrugada y seguir por otra cosa. Tecleaba por los foros de 4chan el nombre de la víctima, en menos de dos minutos, tenía bajo su posesión un filme snuff con la ansiada protagonista. Sonrió, gusto e inconsciencia le cosquillea el vientre. A un ligero clic podía verse satisfecha, su yema apenas tocaba el teclado, la música en sus oídos pudo distinguir el sonido que le quitaba el sueño llamándola desde fuera, unos ligeros toques, el viento tenue le traicionaba y su mente igual, no podía pensar otra cosa que culpar a los árboles por el mínimo impacto dado en el vidrio. Quito la vista del monitor, movió la cabeza hacia donde apenas entraba luz callejera y en ella encontró una silueta mirándole. Durante un instante donde pensó estar loca.
  Dos ojos visibles en plena penumbra reflejando un blanco mortificante. Sombra o reflejo. Lo único eran la mirada solitaria, demente y fija, abierta con hambre, deseosa de sangre. 
Quizás las horas sin sueño le habían afectado, los días viendo a otros ser perseguidos, asesinados, lo más probable es que se estuviera viendo presa de sus propias fantasías. Helena comenzó a reír girando la perilla saliendo hacia las pálidas paredes desanimadas de su hogar escuchando el refrigerador junto al eco solitario chocando en cada cuarto solo. Incluso sus padres con la espalda doliente, una jornada larga y jefes bastardos, encontraron la entrada a un bar cualquiera, era su aniversario. Las paredes frías le llamaban, y si la mirada le mentía mostrándole una cama vacía todavía podía escuchar una voz perturbada, el hombre que la llamaba con ternura. "Helena vete a dormir." Pero antes de declararse delirante y dar marcha hacia su habitación dio dos pasos atrás, sintiendo en su palma la suavidad de una piel ajena, se engañaba todavía, en realidad era bastante áspera eso no le arrebataba su calidez , confirmando un pensamiento intruso cuál filme defectuoso demostrando foto por foto lo que sería de ella poco antes de que sus neuronas dieran consciencia. Lo estaba esperando desde el fondo de sus plegarias hacia el inexistente arriba el día en que alguien con tal absurdo veredicto terminará por ahogarla en un sinfín de sensaciones completas, susurraba el suspiro ahogado ¿Como se sentira ver fuera intestinos rosas? Sería una mezcla de golpes, haría algo con ella antes de dar un último respiro, o así de sencillo ya en el suelo la tenía, perdiendo el aliento suave que movía sus cabellos encima del hombro. Apretaba su cuello un leve ardor fino, ojeaba a cada lado bajando hacia donde apenas las figuras dejaban de ser borrosas descifrando un manubrio atrapado entre largos dedos desfigurados tapizados  en cicatrices, pintadas de un café sucio. El ardor se acomodaba en su garganta. No se le hacía mal una cortada para comenzar. Desde arriba podía mirarse con grandeza bajo un manto asfixiante con su divinidad ordenando un festín de vísceras que tan solo ella pudiera disfrutar, donde  mordería y sus labios sellados tras el rojo carmesí terminaran con cada neurona envuelta en dolor. Jadeaba.  Los balbuceos apenas formaban proyecciones inútiles, tan excitada. Es ese tipo de pervertida si bien ella nunca se ha considerado una, su perspectiva es una amante de lo que muchos no saben apreciar. El dolor en otros. El dolor en ella. Mal sadomasoquismo de manual.
Esperaba deseosa ser envuelta en una intensa sensación desconocida, hundiéndose las maneras en las que su cuerpo se intentará mantener vivo. Quien la sostenía con el pecho a su espalda y suspiraba hambriento, se separó de repente. Ella le dio su peso aferrándose entre el cuchillo apenas se había ido cayó al suelo, humillada en aquello que tanto esperó, le daba la espalda encapuchado de blanco casi gris, tan inmenso desde allá incitándola a añorar un poco más, arrastrarse ante el. 
 ��— ¿Enserio? — Exclamó dignandose a estar ofendida —Tenía que ser  el semi-homicida creyéndose valiente, anda haz algo.
No hubo respuesta.
— Pensabas que me quedaría pidiendo tu piedad.— Cambio la voz tan deprisa haciendo su tono sarcástico y chillón juntando ambas manos para lloriquear. — No me mates por favor soy inocente y virginal tengo sueños quiero vivir no me hagas nada. — Soltó una carcajada que la devolvía a su voz neutral. — Dios debes ser imbécil para escoger tan mal a tus víctimas.
— ¿Haz intentado el suicidio convencional? Perra Desesperada. 
Su voz al oído era peculiar casi un balbuceo que por costumbre lograba formar palabras cortas carentes de articulación todavía lograba sonar prepotente, con una melodía medio grave que iba desde arriba cayendo en picada teatral, con poco acaparaba un sentimiento completo, su insulto a ella llegó siendo lo opuesto.
— Le quitas toda la emoción.
— Igual tu. 
Respondió dándole una mirada esperando todavía alguna idea que llenara sus pensamientos vacíos. La visita arruinada le dejaba silencioso, una casualidad que llegó hacia él con impacto de un golpe firme, despojado de su capacidad de generar horrores le dejaba una miseria de posibilidades. Entre millones de pervertidos en la nación tendría que caer junto a aquella que de rodillas se ensuciaba las manos aferrada a su pantalón intentando quizás envolverlo en calidez ajena, el pincel que la pintaba enrojecida, lasciva del rostro y boca.  
— ¿Y si no quiero?— Exclamó prepotente desde su pecho firme, un único jadeo pesado.— Tendrás que arrastrarme por toda la casa dándome una paliza insoportable, con patadas y puños si quieres mantenerme callada.  
Entre las palabras se habia perdido viendo transformarse los cabellos negros, su mirada cansada y labios llenos en otros que en destellos violentos de naranja y carmesi se destruyeron, a sus manos quedaba sientiendoles detras a quienes su cuchillo traspasaron contando con suerte de un corazon latiente despues. Un odio desgarrador colgando de sus pies. En Helena dejaría ir el riesgo, dándose por servido sus manos estaban vacías más nunca limpias. 
— No creo. 
Se dio la vuelta. Comenzaba mover ambos pies listo para dejarla ir, crujiendo incluso debajo de una alfombra cada uno de sus pasos, ahí se iba,  anunciaba la sinfonía rota.  De su mano se deslizaba aquella tela áspera dejando un mísero polvo en cada palma, así la abandonaba el instante de claridad en la obscuridad de la incertidumbre, el latido de su corazón se desprendía mientras su silueta se consumía entre las sombras dejando a Helena con un  castigo insoportable la vida. 
— ¡Lárgate! — Retumbó en las paredes acartonadas. —Al momento de que regreses por la ventana o corredor por donde viniste me bastará con un virgen desesperado, un borracho o indigente para abrir las piernas, parecerá que me amarraste con cualquier tela en las muñecas , golpes cualquiera puede fingirlos, yo puedo.
Con el tono de la mentira se dejaba descubierta carente del ardor en una amenaza  hablarle con tal enjundia le hería pudo atacar permitiendo terminarlo con un solo cuchillo, ello significaba darle la razón, repleto en visiones posibles donde siempre salía perdiendo. Envuelto y paralizado de pies hasta la punta de la cabeza el temor le era ajeno,  aseguraba que dentro de Helena era cálido, que sus huesos crujían con delicadeza al momento de pasar encima de ellos, su sangre colorada encima suyo capaz dejaba un rastro vivo que bailaba entre sus dedos bajando hacia el abdomen. Ella seguía rogándole. 
 — Estaré en cada comisaría, cada programa local llorándole a la cámara quien sabe tal vez hasta lo nacional. Un hombre se metió a mi casa de madrugada, me golpeó, me violó, me sodomizó. Una verdadera maldita lastima. Vete anda, pararé hasta ver tu lindo rostro pudrirse en la silla eléctrica.  
Jeff en cada aspecto carece de belleza, incluso en plena luz del día es una pesadilla tenerlo de frente. Pocas palabras logran encajar en la hórrida, perturbadora, vomitiva  apariencia; respirando por los míseros restos de cartílago fundido, las hendiduras rojizas de cada cicatriz, la textura tosca en su piel quemada. Poco humana será, desbordante en verdad pura. Producto de los deseos repugnantes del hombre, nula participación divina en los actos que llevaron a perder el rostro dejando un engendró indescriptible, casi lampiño exceptuando unos os cuantos mechones de cabello, en sus ojos no había lugar para mentira tan solo claridad el reflejo miserable del ser humano al que somete con una sonrisa sangrienta. Helena se la devolvió mostrando los dientes ni siquiera el atrevimiento de una mueca disgustada, lo bello lo encuentra en el sufrir y vive en el dolor, él quien significaba una miserable existencia era de su total devoción. 
—  No te he enseñado la cara. 
Lo único que supo reaccionar como si su gran discurso hubiera sido simple balbuceo. 
— Ya lo estás haciendo. 
Lejos de sí mismo perdió control de su propio cuerpo sin percatarse se había dado la vuelta,  enfrentando a la víctima imperfecta, no calla, no grita y tampoco llora, era ella quien llevaba las riendas de este curioso intento de homicidio o el se lo permitía buscando el desconocido sentir que le impedía parar. 
 — Y se supone que soy el enfermo. Ganaste. 
Las esquinas de sus labios levantaron mostrando una media sonrisa difícil de distinguir entre la permanente. Helena se llevaba el gusto mayor,  conteniendo con fuerza la excitación invadiendo cada extremidad desde su cabeza hasta el podrido fondo de su vientre. Deseo, ambición sádica, la hacía enamorarse de heridas pequeñas deseando del mismo modo las grandes hasta dividir el músculo pasando la cuarta capa de la piel. Sosteniendo sus manos cual bruja intentaba leer si asesinaba con rapidez, cuantos ansiaron morir en búsqueda de piedad, si su cuerpo fuera desarmable ¿Que sacaría primero y de qué sentiría  ausencia? La obra en bruto de ambos desquiciados. 
— Quiero que me mates, usa mi cuerpo, si no quieres pervertirte no me interesa pero te lo ruego golpéame, asfixiame, cortame los dedos, haz lo que sea,  mantenme consciente con dolor y matame lento. Diviértete conmigo como yo lo haré contigo.  
Se desmoronaba la compostura en pedazos diminutos. Sostenía entre los dedos entrelazados las plegarias en el cielo y calor del mismo infierno que le contagia ella, nunca pensó que sería suave. Una vida árida de invierno eterno, la claridad absoluta que le abandonó en su cuerpo se mostraba viviente.  es vez juraba antes caer muerto que dejarla ir. 
— Tus manos son muy suaves, dices cosas extrañas. Ven, toma tus cosas o te jodes.
Se la quedaría impidiendo la victoria que ambos proclamaban. Hacer un buen uso de ella, la soledad esfumada, brindarle el deseo que a ambos les consumía. Imperfecta encajaba a su lado durante la comprensión única de la exquisitez rojo vivo. Helena el sueño grotesco se hace libertina, es insoportable su querer, que la suerte a su lado la bendiga entre los anhelos que se escapan del monitor, víctima de perpetua indecisión y perversión horrenda, era una mentira contenerla en su propio cuerpo. ¿Cómo podría negarse? Al silencio se le dejó responder. 
Una madrugada le dio bienvenida a la habitación entre montañas de ropa esperando sentado tras la espalda de Helena en la búsqueda de lo que fuera necesario su corazón iba subiendo a la garganta mientras Jeff acomodaba la ropa dentro de una segunda mochila. Ella corría encontrando ausencia, olor dulce que la perseguía, nombraba y al irse el sol la amaba, hurgando en cajones por el fruto del trabajo paternal que escondía bajo su ropa. 
Ambos juntos cuidándose en la incapacidad de mirarse necesitaban su mutua presencia. Una madrugada Helena salió, los vecinos cuentan quién sabe si acompañada tardaría poco en regresar con el crujido de las hojas secas al caminar, trayendo la tragedia consigo cual demonio del hombro que tenía por consciencia. Las estrellas fueron testigo, el canto de los grillos la melodia de una madrugada maldita.
Tumblr media
2 notes · View notes
luzdeartes · 1 year ago
Text
TEMAS DEL ARTISTA DE LA CHARLAS ASIGNADA #1
PINTOR GUSTAVE COURBET
Tumblr media
(Jean Désiré Gustave Courbet; Ornans, Francia, 1819 - La-Tour-de-Peilz, Suiza, 1877) Pintor francés que inició la tendencia realista en la pintura del siglo XIX. Instalado en París desde 1839, estudió en la Academia Suisse la obra de los principales representantes de las escuelas flamenca, veneciana y holandesa de los siglos XVI y XVII. Sin embargo, no alcanzó plenamente su madurez artística hasta que descubrió las obras de Rembrandt en un viaje que realizó a los Países Bajos en el año 1847. Hombre revolucionario y provocador, abrazó la filosofía anarquista de Proudhon, participó en 1871 en la Comuna de París y fue encarcelado durante seis meses, hasta que se refugió en Suiza, hacia 1873. Escandalizó al público con su nueva visión realista en cuadros sobre hechos cotidianos, como en L'après diner a Ornans (1849), El entierro en Ornans (1849) o Los paisanos de Flagey volviendo del campo (1850), en los que los personajes están representados con toda su vulgaridad, o con una sensualidad comprometedora.
La obra de Gustave Courbet
Tumblr media
Courbet, debido al ímpetu de sus primeras creaciones, pero también a su notorio engreimiento y afición a la polémica y al escándalo público, se convirtió en representante del emergente realismo de la época. Courbet no sólo se creía el más apuesto y seductor de los humanos, poseedor de un bellísimo e irresistible perfil asirio, sino también un artista capaz, desde la desinhibida exaltación de la vulgaridad y pureza de sus orígenes campesinos, de iluminar nuevas formas de verdad y belleza para acabar con las tendencias obsoletas de París.
ARTISTA PIERE SEURAT (TEMA DE CHARLA DE UN COMPAÑERO)
Tumblr media
(París, 1859 - id., 1891) Pintor francés. Ingresó muy joven en el taller de Lehmann, donde aprendió las teorías acerca de la luz y el color inspiradas en el clasicismo de Ingres. Más tarde participó en la fundación del Salón de Artistas Independientes, que agrupaba pintores de nuevas tendencias como el neoimpresionismo o puntillismo, corriente de la que fue el iniciador. Seurat llevó al límite la experiencia impresionista y, en lugar de reproducir los efectos de la luz, empezó a pintar mediante toques aislados y a plasmar las formas reducidas a sus características esenciales. En un lapso de siete años realizó sus cuadros más importantes: Un baño en Asnières (1884), Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte (1886), su obra maestra, y Parada del circo (1888), entre muchas otras. Los aspectos técnicos de su obra influirían en los fauves, y sus rigurosos estudios teóricos, en los cubistas.
Para poder plasmar la visualización pictórica de estos principios, Georges Seurat realizó una disminución progresiva de la pincelada hasta reducirla a pequeños puntos de colores puros, sin mezclar, que al fundirse en la retina del que contempla el cuadro producen un efecto de gran luminosidad e intensidad cromática. La lectura de los autores citados y sus propias investigaciones con las "mezclas ópticas" lo llevaron a buscar la plasmación de colores secundarios brillantes (por ejemplo, el verde) por medio de colores primarios (azul y amarillo) que no están realmente mezclados sino próximos, de modo que es el ojo humano el que, a cierta distancia, percibe el color buscado. Paul Signac, en su libro De Delacroix al neoimpresionismo, reveló los secretos de esta técnica, que parte del principio de que el color negro no existe en la naturaleza y que, por ello, consigue los tonos grises sin recurrir al mismo. El "puntillismo", designación que no era del agrado de sus creadores, toma el nombre de los puntos y rayas cortas yuxtapuestas que componen la trama de esta pintura.
Tumblr media
Un baño en Asnières (1884), de Georges Seurat
Tumblr media
La parada (1888)
Artista Vincent van Gogh (tema de charla de una compañera)
Tumblr media
(Groot-Zundert, Países Bajos, 1853 - Auvers-sur-Oise, Francia, 1890) Pintor holandés. En las décadas finales del siglo XIX, el impresionismo marcó el inicio de una profunda renovación de las artes plásticas que tendría continuidad en la sucesión de ismos o corrientes del arte contemporáneo. Algunos de los mejores maestros de este periodo, sin embargo, no pueden encasillarse en ninguna escuela, y abrieron por sí solos nuevos caminos; entre ellos, el holandés Vincent van Gogh ocupa una posición señera.
Vincent van Gogh era el mayor de los seis hijos de un pastor protestante, y mantuvo con su hermano Theo, cuatro años menor que él, una relación que sería determinante en su existencia y en su trayectoria artística. La correspondencia que ambos intercambiaron a lo largo de sus vidas testimonia la intimidad de esta relación y las pasiones y angustias humanas y creativas que atormentaron a Van Gogh en sus últimos años. Tras recibir una esmerada educación en un internado privado, a los dieciséis años entró como aprendiz en la filial de La Haya de la galería de arte parisina Goupil, una sociedad de comerciantes de arte fundada por su tío Vincent.
En 1873 pasó a la sucursal de la galería Goupil en Londres, donde hubo de padecer el primero de sus fracasos sentimentales; en 1875 fue trasladado a la filial parisina; en 1876 se despidió y regresó a Holanda. Trabajó después como profesor, ayudante de un pastor metodista y empleado de una librería; ninguno de estos empleos le duró mucho tiempo. Por aquel entonces sentía sobre todo la necesidad espiritual de entregarse a sus semejantes; de hecho, siempre había querido ser pastor, como su padre, y tal vocación lo llevó a Ámsterdam para seguir los estudios de teología, que suspendió.
Pasó entonces a la Escuela de Evangelización Práctica de Bruselas, y en 1878 fue enviado por sus superiores a la zona minera del Borinage. Establecido en el pueblo de Pâturages, próximo a Mons, realizó una serie de dibujos de los mineros. La Escuela de Evangelización lo expulsó por su excesiva implicación: impresionado por sus infrahumanas penurias, Van Gogh llegó a dar a los mineros lo poco que tenía y a vivir más pobremente que ellos.
Tumblr media
Van Gogh pintando girasoles (1888), de Paul Gauguin
Menos de diez años de dedicación a la pintura bastaron para otorgar a Van Gogh un lugar entre los genios de la historia del arte, y es difícil imaginar cuál hubiera sido su aportación de no haber truncado él mismo su trayectoria. Debe decirse, sin embargo, que su dedicación fue tan breve como ardiente: componen su legado más de ochocientos cuadros, además de numerosos dibujos y aguafuertes. Las obras realizadas antes de su estancia en París conforman lo que podría llamarse el periodo oscuro del pintor; de hecho, sus primeras telas importantes datan de los dos años inmediatamente anteriores a su llegada a la capital francesa (1884-1885). Admirador entusiasta de Millet, Van Gogh retrató con rudeza en estas primeras obras el sufrimiento de los trabajadores humildes sometidos a considerables esfuerzos físicos y sus miserables condiciones de vida.
Tumblr media
La siesta (1890)
Tumblr media
Cipreses (1889)
4 notes · View notes
livrosencaracolados · 1 year ago
Text
"Uma Coisa Absolutamente Incrível" (Os Carls #1)
Tumblr media
Sɪɴᴏᴘsᴇ Oғɪᴄɪᴀʟ: Um misterioso robot aparece em Nova Iorque... e em São Paulo...e em Buenos Aires...O que se está a passar? São 3 horas da manhã e April May tropeça numa escultura GIGANTE; uma espécie de robot com três metros de altura e aspeto de samurai. Perante a descoberta, April faz a primeira coisa de que se lembra: filma a bizarra estátua. O vídeo é publicado no YouTube e, da noite para o dia, April torna-se famosa por ter sido a primeira no mundo a registar a existência da estátua — aquela que viria a ser parte de um conjunto de mais de 60, espalhadas por várias cidades do mundo. Pouco habituada ao estrelato e às consequências da fama viral, April torna-se internacionalmente famosa e fica associada aos robots. Um movimento emergente desperta. As pessoas querem saber: O que são estes robots e porque existem? Quem os terá criado? E mais importante ainda: serão perigosos? April começa a sua investigação e, reunindo um grupo improvável de pessoas, tenta perceber a origem destes robots e o seu sentido neste mundo. Hank Green explora de modo magistral a forma como lidamos com o medo e o desconhecido, e como as redes sociais transformaram aquilo que entendemos por fama. No seu fantástico romance de estreia, Hank Green revela-nos a história de uma jovem que se torna acidentalmente famosa — para logo se encontrar no epicentro de um mistério muito maior do que poderia imaginar.
Aᴜᴛᴏʀ: Hank Green.
-------------------------------------------------------
ALERTA SPOILERS!
-------------------------------------------------------
O Mᴇᴜ Rᴇsᴜᴍᴏ: April May começa o livro a dar-nos contexto sobre si e sobre a sua situação, explicando tudo, desde o trabalho dos pais envolver equipamentos leiteiros, a como isso a fez contrair dívidas ao estudar Belas-Artes, a ter conhecido e ficado colega de quarto da sua atual namorada, a tornar-se amiga do Andy e por fim, como a junção de todos esses acontecimentos a levou ao seu emprego atual numa start-up com práticas duvidosa que abusa dos trabalhadores, longe do seu amor pela arte. Acontece que, de forma irónica, a maldita start-up acaba por ser o que a conduz até ao epicentro de um acontecimento que vai impactar a humanidade para sempre. A sair do trabalho às três da manhã por a empresa ser uma "família" (o que é só código para "torna o trabalho a prioridade da tua existência e sacrifica-te por quem recebe o dinheiro"), uma série de coincidências que nada têm a a ver com o acaso encaminham April para a 23rd Street, onde se depara com uma coisa absolutamente incrível (viram? ah pois): um transformer esculpido em metal com quase três metros de altura e um fato de samurai, simplesmente pousado no passeio. A primeira coisa que lhe passa pela cabeça? WOW, claro. A segunda? Acordar o Andy em plena madrugada e obrigá-lo a trazer os seus equipamentos de youtuber amador para apresentar o Carl ao mundo (sim, Carl, mas não deviam estar surpreendidos por ela chamar a um mega robô um nome desses quando o autor literalmente escolhe "abril maio" para a sua protagonista). Andy em posição, acabam por decidir que deve ser a April a ficar com o holofote e a aparecer em câmara por razões de credibilidade, o que é o que acontece antes de voltarem a casa para dormir o resto da manhã. O vídeo é postado, e aí tudo muda. Na manhã seguinte já há milhões de visualizações, lucros a dividir e carradas de e-mails à espera da April... além de notícias sobre o aparecimento de mais de 60 Carls por todo o planeta. Ninguém sabe como é que os Carls foram parar às posições onde estão, ninguém viu equipas de instalação e as imagens de segurança têm cortes súbitos, onde se ouve uma música dos Queen no plano de fundo?! Atraída pela possibilidade de pagar as dívidas de estudante e de se livrar do emprego que odeia, April entra no redemoinho mediático que se forma à volta dos Carls e compromete-se, de forma permanente e sem perceber, a representar tudo o que os robôs podem acabar por simbolizar. Novas pistas começam a surgir sobre a origem dos Carls, cada uma mais rebuscada e anómala do que a anterior, e April dá um passo consciente para se tornar uma figura pública e controlar a narrativa à sua volta, separando aí quem ela é da pessoa que quer mostrar às câmaras. Daí para a frente, a possibilidade da existência de vida extraterrestre começa a ser levantada e April percebe que se enfiou num buraco mais fundo do que pensava. A sua subida à ribalda não vem sem os seus senãos, por cada mão estendida há outra que lhe agarra as pernas, mas a protagonista, junto de um grupo muito peculiar, está focada num objetivo maior: perceber se os visitantes da Terra são amigáveis ou não, e se conseguem manter a ilusão que a April criou se forem perigosos.
Cʀɪᴛᴇ́ʀɪᴏs ᴅᴇ Cʟᴀssɪғɪᴄᴀᴄ̧ᴀ̃ᴏ:
Qᴜᴀʟɪᴅᴀᴅᴇ ᴅᴀ Pʀᴏsᴀ: É uma prosa cheia de comédia, muito direta, melhora a cada capítulo, isso é o mais notório, e tem o ritmo perfeito, se é que me entendem, nada é brusco ou demorado de mais, há um equilíbrio. O facto de a April estar a contar o que lhe aconteceu no passado para um livro (ups foi spoiler? bem, eu avisei) torna a voz narrativa muito mais apelativa e os acontecimentos mais interessantes do que se estivessem a acontecer no exato momento em que sabemos deles. Os diálogos são muito naturais, isso transparece de imediato, e qualquer momento que possa parecer irritante, por exemplo, quando a April fala de não concordar muitas vezes com o que está prestes a revelar que fez, é desculpado, da forma que em muitas histórias não é porque ela está a narrar algo que aconteceu há muito, não simplesmente a fazer-se de melodramática e a fingir que não consegue evitar ser horrível quando não o quer ser. Nunca li nada do John Green (sim, eu aqui nado contra a corrente, não esperem o contrário) mas se escrever com metade da habilidade do irmão, já tem alguma consideração minha. Vê-se o esforço em todas as páginas.
Hɪsᴛᴏ́ʀɪᴀ: Nunca li ficção científica e, honestamente, duvido que alguma vez o fizesse por opção consciente, mas isto parece-me a história perfeita para quem, como eu, não está habituado ou particularmente interessado no género. Isto pode retirar pontos ao livro para quem está submerso no género e é um grande fã, mas a obra, apesar de falar constantemente na anomalia que é o Carl e entrar para o seu lado extraterrestre várias vezes, consegue manter os temas sobrenaturais à superfície, e só mergulhar quando é preciso. Para me fazer entender melhor, as experiências de uma invasão (ainda que suave) estão todas lá, mas o livro foca-se mais no crescimento, ou falta dele, da April, dos à volta dela, na cultura da internet e nos efeitos que um acontecimento como vida alienígena pode ter na forma como a humanidade se relaciona. "Uma Coisa Absolutamente Incrível" acaba por ser mais filosófica e provocadora do pensamento do que uma aventura sobre aliens, porque os próprios aliens, há que admitir, limitam-se a existir como figuras cómicas que se maravilham à sua maneira com os humanos, sem estarem sequer conscientes dos problemas existenciais que criaram à espécie. O conteúdo agarra-nos do início ao fim, jogando com o ridículo e com a seriedade com mestria.
Pᴇʀsᴏɴᴀɢᴇɴs: Não há uma única personagem oca neste livro. Claro, com o número de páginas que tem, seria difícil não desenvolver as pessoas que as preenchem, mas dá mesmo a sensação que houve muita intencionalidade por trás delas. O caso de April é particularmente interessante, ela cresce e não cresce ao mesmo tempo. Como pessoa, a April tem muito a que se lhe apontar, tem muitas falhas, mas isto não é o caso normal da protagonista adoravelmente imperfeita que, por mais erros que cometa, apela ao nosso apoio, oh não. A April é praticamente insuportável, revela-se menos empática, madura, emocionalmente inteligente e mais irritante a cada página, dá mesmo vontade de abanar a miúda, com força. No início, ela ainda é alguém por quem queremos torcer, mas ao longo do livro, a internet e outros fatores puxam-na, cada vais mais, para um lugar onde as partes feias dela podem florescer. Há momentos no livro onde ela cede, parece começar a compreender, mas são breves, espaçados, e nunca sabemos se são realmente genuínos ou se houve uma outra motivação, mesmo que pequenina, a impulsionar essas atitudes. A transformação da April parece um ensaio sobre o poder corruptor da fama e da internet, onde se mostra que quando chegamos a um certo patamar de notoriedade, as pessoas deixam de reparar que somos feitos de carne e osso como elas, e passam a ver ouro e tudo o que é bonito em todos os nossos cantos. Então não, a April efetivamente não cresce no tempo que se passa o livro, mas ao mesmo tempo fá-lo, porque ao revelar que a sua pessoa presente não concorda com nenhuma das suas ações do passado que estão a ser relatadas, indica que houve algo que a acordou. É muitoooooo curioso. Com os outros personagens, vemo-los também a passar por uma metamorfose, sendo afetados pela espiral descendente de April. Há comentários subtis sobre a forma como a Miranda, que estava sempre certa e factual em relação a tudo, começa a duvidar e a colocar o benefício da dúvida em tudo o que afirma depois da April mexer com a sua cabeça. A Maya também se deixa moldar, apesar de reter um pouco mais de firmeza do que os outros (todos os factos sobre ela são perfeitos, já mencionei que ela é a minha favorita, quer dizer, misturar gatos, política e desenhos?! O grande google diz que Maya é um acrónimo para Mega Armadilha...de corações (sim, o Y e o A não estão lá, nem venham) Depois há o Andy, que vai de desengonçado, a assustado, a amargurado, a raivoso, a perdido e com mais dinheiro do que alguém alguma vez poderia precisar, mas sem o suficiente para lhe atribuir um propósito que o preencha. Por último há o Robin, que assumo que funcione como uma espécie de espelho da sua indústria e da pessoa em que April se está a tornar. Não sei, ele teve o percurso menos claro para mim, apesar de ser tudo a descer até à rua da miséria, não consigo bem dizer o que se passou com ele (mas ele é bonito como tudo e já disse que ele é o meu segundo favorito? ah pois, a culpa é tua Hank Green, agora vou retirar pontos ao teu livro porque não tive Robin suficiente para o poder entender...e raptar). Arruinar os personagens todos é algo fora da caixa, mas alguém mudar para pior continua a ser um desenvolvimento, e é de aplaudir quando isso é bem feito.
Rᴏᴍᴀɴᴄᴇ: Não é um livro particularmente romântico, claro, há relações, mas a April lança a sua bola demolidora contra todas elas. Ela é tóxica com a Maya, aproveita-se da Miranda e bolas, as investidas com o Robin nem dão frutos (deviam dar, alguém tem de conseguir seduzir o Robin). Não é o livro para vermos como é que as relações funcionam, é mais o oposto.
Iᴍᴇʀsᴀ̃ᴏ: Não consegui pousar o livro, fiquei três dias a ler até às três da manhã (hora em que a April encontrou o Carl, devo acreditar nas teorias da conspiração?) porque todos os capítulos terminam com alguma coisinha que encoraja a continuar a leitura, muito esperto Hank, muito esperto. O facto de todos os puzzles serem criados com uma inteligência imensa não ajudou, acreditei mesmo que os conseguia resolver antes das soluções serem reveladas e falhei sempre, mas foram das minhas partes favoritas do livro. Claro que ficam muitas questões em aberto no fim, acredito que isso seja intencional sendo que há uma sequela.
Iᴍᴘᴀᴄᴛᴏ: Li isto pela primeira vez há uns três anos (outra vez o três, Hank...) e não me lembrava de NADA, tirando o facto de também não ter entendido NADA na altura (outro exemplo do facto de que se conseguir ler a uma certa idade não significar que se deva ler). Foi uma viagem voltar ao livro com a memória limpinha e depois de o ler, posso dizer que não me vou esquecer dele tão cedo, as perguntas que o autor consegue levantar, em especial o impacto da internet e como é tão mais fácil mergulharmos neste mundo de admiradores que não estão fisicamente presentes em vez de trabalharmos nas relações à nossa volta...Wow. Vou repetir, muito esperto.
Cʟᴀssɪғɪᴄᴀᴄ̧ᴀ̃ᴏ Fɪɴᴀʟ:⭐⭐⭐⭐+ ½
Iᴅᴀᴅᴇ Aᴄᴏɴsᴇʟʜᴀᴅᴀ: 17 anos pelo menos. Há alguns palavrões espalhados pela obra, não muitos e não muito fortes mas para mim são sempre desagradáveis. Há alguns innuendos e passagens sobre intimidade, também rápidas, e umas duas ou três cenas descritivas de violência. O livro não se alonga demasiado nesses tópicos e eu sei que há gente muito mais nova que lê coisas mais pesadas (outra coisa que eu discordo veementemente, qual é a pressa em encher o cérebro de lixo?) mas o meu blog é o meu blog e eu não aconselho esse tipo de coisas a leitores muito novos e, quando poder, não as aconselho de todo. Mas mesmo assim, a razão principal para aconselhar este livro para pessoas com pelo menos 17 anos tem a ver com o nível de entendimento que é preciso para o ler, o autor enfia muitos tópicos revelantes no livro, e para retirar todas as conclusões que ele intencionou que retirássemos, é preciso alguma experiência e conhecimento.
Cᴏɴᴄʟᴜsᴀ̃ᴏ/Oᴘɪɴɪᴀ̃ᴏ Fɪɴᴀʟ: Este livro foi algo totalmente fora da minha zona de conforto literária, e valeu a pena. Preciso da sequela (e da mini história com mais tempo com o Robin que ouvi dizer que existe?!) o mais cedo possível, e vocês também mas, primeiro, leiam o primeiro volume. RECOMENDO. (Ah e se estão a estranhar as classificações tão altas nos livros que tenho falado não é por eu ser fácil de agradar, é porque estou a começar pelo que tenho na minha estante, e a maioria é fantástico)
Pᴀʀᴀ ᴏʙᴛᴇʀ: Uma Coisa Absolutamente Incrível, Hank Green - Livro - Bertrand
Assɪɴᴀᴅᴏ: Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ 𝐿𝓊𝓏 Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ
5 notes · View notes
allglittersisnotgold · 2 years ago
Text
Hoy hablemos de Funcionalismo 👁️
El funcionalismo es un tipo de concepto filosófico que trata de la comprensión de la sociedad como una realidad ‘‘sui generis’’, esto quiere decir que se entiende como un nivel emergente que no puede ser reducido a la suma de sus elementos, ni explicado a través de análisis aislados de sus elementos. En síntesis, la sociedad tiene un carácter propio.
El funcionalismo también observa como las interacciones de las partes de la sociedad constituyen el todo social.
Tumblr media
Para apoyarnos de autores, Montesquieu (1689-1755) menciona que las instituciones de la sociedad están íntimamente vinculadas entre sí y subordinadas al todo del cual forman estas forman parte. Y para concluir, Marx (1818-1883) describe el Funcionalismo como las interacciones entre las distintas partes de una sociedad de clases. Aquellas dan cuenta de una vinculación de procesos sociales y las respectivas transformaciones resultantes de estas interacciones.
Si desean aportar al relato, dejen su comentario en el post jeje.
Este relato lo escribí mientras estoy escuchando a Anuel y también tomo una leche de marihuana.
4 notes · View notes
pier-carlo-universe · 4 days ago
Text
"Tulle" – Un Viaggio nell'Essenza dell'Amore di Stefano Labbia
"Tulle" è un'opera teatrale intensa che esplora le sfide dell'amore e della malattia attraverso la storia di Philippe, Joanne e Cecilé.
“Tulle” è un’opera teatrale intensa che esplora le sfide dell’amore e della malattia attraverso la storia di Philippe, Joanne e Cecilé. In un triangolo emotivo che si sfalda sotto il peso della sofferenza, l’autore, Stefano Labbia, ci invita a riflettere su cosa significhi davvero amare. In un mondo dove l’amore viene spesso confuso con l’affetto e la tolleranza, “Tulle” ci svela le verità…
0 notes
equipo · 1 year ago
Text
Cambia, todo cambia
🌟 Novedades
En la última versión de la aplicación para iOS, la página de actividad ahora mostrará qué avisos proceden de blogs a los que sigues o con los que te sigues mutuamente y borrará los avisos nuevos después haberlos leído.
También en esta nueva versión, la paleta de colores predeterminada se adaptará al modo claro u oscuro de iOS al iniciar sesión o registrarte en Tumblr.
Ahora puedes cambiar tu pestaña predeterminada del Escritorio y elegir entre «Contenido que sigues» y «A tu medida». Para ello, basta con acceder a la configuración de la pestaña en cuestión y seleccionar la opción que quieras fijar. Esta novedad ya está disponible en la versión web y para quienes usen la versión 31.9 o superior de la aplicación para iOS o la versión 31.8 o superior de la aplicación para Android. Los cambios que hagas en una plataforma se verán reflejados en las demás cuando vuelvas a abrirlas o cargues la página de nuevo.
Los blogs en grupo que usen la versión web y que tengan activada la opción «Mostrar los avatares de los autores» ahora podrán ver el avatar de la persona que creó cada publicación en la cabecera, además de la imagen del blog en grupo. Ya funcionaba así con los avatares flotantes, que son más grandes, pero lo hemos querido incorporar también a todos aquellos rincones en los que se muestran con un tamaño más pequeño en las cabeceras.
Hemos modificado el diseño del selector de blogs que aparece al enviar una respuesta. De este modo, queda más claro que se puede pulsar para elegir el blog desde el que quieres responder.
🛠️ Mejoras y solución de problemas
Hemos detectado algunos casos en los que seguía mostrándose contenido que incluía etiquetas filtradas. La incidencia ha quedado resuelta y estos filtros ahora deberían funcionar correctamente.
Hemos arreglado algunas inconsistencias gráficas que aparecían a la hora de buscar un audio mientras se creaba o editaba una publicación en la versión web.
Hemos mejorado el contraste del botón que permite cerrar un blog o una publicación que se haya abierto en una ventana emergente. En algunos temas, la combinación de colores tenía un contraste demasiado bajo y creemos que era necesario incrementarlo para esta opción.
Hemos corregido un error que se producía en Safari y que hacía que, en algunas ocasiones, las flechas de los carruseles que permiten navegar por las recomendaciones de blogs y etiquetas parpadearan al pasar el cursor sobre ellas.
🚧 En curso
Estamos tratando de solucionar lo antes posible una incidencia que impide que se emitan reembolsos. Si has solicitado uno y no recibes el importe correspondiente en tu cuenta en un plazo de 10 días hábiles, escribe a nuestro equipo de asistencia.
Estamos al corriente de un problema con la aplicación para iOS que evita que se cargue la versión ampliada de una imagen al abrirla en una ventana emergente. ¡Estamos trabajando para resolverlo!
Hemos detectado un error que hace que, en casos aislados, no se pueda seguir manteniendo una conversación con otro blog a través del sistema de mensajes directos si uno de ellos bloquea accidentalmente al otro y luego le retira el bloqueo. Al retirar el bloqueo, ambos blogs deberían poder seguir enviando mensajes, pero no está siendo el caso. Si te encuentras con este problema, ponte en contacto con nuestro equipo y reactivaremos la conversación de forma manual.
🌱 Próximamente
¡No hay novedades en el horizonte!
¿Tienes algún problema? Envía una solicitud al equipo de asistencia y se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
¿Quieres hacernos llegar tus comentarios o impresiones sobre alguna función? Echa un vistazo a nuestro flamante blog Work in Progress y empieza a compartir tus ideas y sugerencias con la comunidad.
¿Quieres apoyar Tumblr con una pequeña contribución? No te pierdas el nuevo distintivo de fan incondicional en TumblrMart.
¡Y no olvides que puedes consultar todos estos cambios en cualquiera de los idiomas disponibles en Tumblr en los blogs oficiales de los equipos internacionales!
45 notes · View notes
musicaparaelmundo · 2 years ago
Text
Prada Sport, el nuevo lanzamiento del artista colombiano Rad Gussy
Damos un vistazo al universo del cocreador del colectivo LNF, y desvestimos su más reciente lanzamiento.
youtube
Es poca la información que puedes encontrar de un enigmático artista emergente, y mucho más de alguien que no cuenta con entrevistas en internet a la fecha. Esto ha llevado a numerosas personas a obsesionarse con la nube de humo y misterio que se ha creado alrededor del artista, tratando de engranar sus distintos lanzamientos y avistamientos al ojo público, como si cada uno tratara de descifrar una pequeña parte de él y reconstruir su historia.
Jaime Rivera, también conocido como Rad Gussy, es el autor, productor, escritor e intérprete del sencillo "Prada Sport" la cual intentaremos desnudar a partir de su letra y su sonido arcano y pulsante que se asemeja a una banda sonora de la segunda venida de jesucristo o la música de fondo de un palacio que posa sobre una nube en el vacío.
Lo primero que tenemos que descifrar, es el nombre “Prada Sport” el cual hace referencia a la campaña de Prada “Luna Rossa Sport” descrita como "Una Fragancia de ámbar sensual y picante, con lavanda vibrante y jengibre explosivo y bayas de enebro. Con tabaco, habas de tonka y vainilla como notas de fondo, Luna Rossa Sport expresa el espíritu palpitante de una regata con una potente explosión de vitalidad."
Tumblr media
Su primera línea, “luces en mi auto, me muevo como un phantom” hace referencia al símbolo de estatus y extravagancia automotriz màs reconocido del mundo: el Roll Royce Phantom, del cual solo puede gozar la décima parte del uno por ciento de la población mundial, lo cual se confirma en su siguiente verso "lo que estoy viviendo, tu lo está soñando" haciendo alusión a que cuenta con un mérito propio de unos cuantos, las distorsiones visuales y sensación flotante de conducir y moverse como un vehículo fantasma.
En esta parte se pone aún más interesante, haciendo mención “banda luxo en el navío, y en el dm Sofía Osío” el cual hace referencia, por un lado, a la vida pop star de la banda musical más popular de Springfield, Banda de Luxo, por otro lado, se refiere a la modelo colombiana Sofía Osío, quien tiene como apellido Luna, el cual entreteje un sentido intrínseco a la referencia de la fragancia de Prada “Luna Rossa”. Se descubre un anhelo de una vida soñada, como una super estrella y un fenómeno que se revela ante el mundo como un tesoro que espera ser encontrado.
Tumblr media Tumblr media
La línea de tiempo avanzada y el pre-coro nos presenta “famosos que me escriben, quieren cambiar mi destino, pero lo cambié yo mismo, ahora vestimos fino” probablemente hace referencia a todo el entramado conspirativo de personas alrededor del mundo queriendo tomar la vida de artistas para venderles una vida de la cual terminan siendo esclavos y arrepintiéndose más tarde. Mucha de la narrativa de este artista, cuenta con un sentido profundo que nunca deja a la vista. Generalmente las personas no entienden su estética y sin embargo, se sienten atraídos.
Entramos al coro, aparentemente sencillo y bastante pegajoso. Su primera línea “endi, fendi” un juego de palabras con la droga del amor “èxtasis” y la firma de moda italiana de artículos de lujo fundada en Roma en 1918.
Tumblr media
Lo que es también notable, es que Rad Gussy afirma en uno de sus live, que la instrumental de esta canción existía desde el 2020, y que al encontrarla de nuevo, grabó encima un freestyle, quedando sellado para la eternidad y las futuras generaciones su sonido característico.
Distintos sonidos van y vienen de un lado a otro en el campo espacial creado por los sonidos futuristas y eléctricos que pulsan el oído, y cada vez se siente como cada vez se entra en un universo desconocido mientras la liberación de químicos en el cerebro se hace exquisita y de puro deleite. Una revelación para el Trap Colombiano y el Trap Latino, que antes estaba tan permeado por la influencia americana, parece más volcarse hacia los rap de nube más experimentales de soundcloud de artistas europeos de la última generación. 
En numerosos momentos el artista enseña su cadena con el dije de la "estrella de David" el cual nos confirma su comunión con un símbolo sagrado y milenario de protección, el cual tiene coherencia con su sonido casi divino y su aura sagrada, el cual se siente como una revelación profética recibida por un maestro que medita en lo alto de un campo despejado y un cielo completamente vestido de azul zafiro.
Tumblr media
La canción finaliza con una estrofa bastante disruptiva a lo que se había presentado hasta el momento en los primeros dos minutos de la obra:
“Mi niña esto lo hice por ti
Lo vivimos,
Y ahora que no está aquí ,
No me olvido“
Mientras se dirige al cielo, hablando sobre una pérdida, la letra a simple vista, no parece realmente profunda, pero toda la narrativa anterior a este verso habla sobre el deseo de una vida soñada, los artículos de lujo y las emociones que emanan del deseo de vivir, y ahora en contraste, se volca a un verso más “amoroso” y “decepcionante”, que habla sobre vivir el ahora y el recuerdo que queda en el presente de una persona que le marcó significativamente, con lo cual desaparece su voz y los sonidos sintéticos y atmosféricos quedan en el ambiente, anunciando el cierre de un ciclo y el comienzo de uno nuevo.
Tumblr media
Redes sociales.
Autor: música para el mundo.
3 notes · View notes
riccardomazza · 5 hours ago
Text
In questa guida, analizzeremo i passaggi chiave che Riccardo Mazza sottolinea per chiunque voglia intraprendere il percorso dell'autopubblicazione. Che tu sia un autore emergente o un scrittore affermato che desidera espandere il proprio business, questi consigli ti aiuteranno ad affrontare il processo con sicurezza.
0 notes
jprongsneer · 11 days ago
Text
ᅠᅠᅠᅠ# 𝙵amilia .
Tumblr media
" Lux in Tenebris Custodit " El lema de la familia Parrish.
La familia Parrish es una de las más antiguas y veneradas del mundo mágico, con raíces que se remontan a la Edad Media. Aunque nunca se consideraron puristas ni participaron en luchas por la supremacía de la sangre pura, los Parrish han sido una familia influyente y respetada por generaciones. Su legado se define por su destreza en la magia, su fuerte inclinación hacia la justicia y su constante contribución al progreso del mundo mágico.
El linaje Parrish surgió en el siglo XII en Inglaterra, cuando Eadric Parrish, uno de sus primeros miembros reconocidos, desarrolló innovadores encantamientos para proteger aldeas mágicas de criaturas peligrosas. Desde entonces, la familia ha abrazado ideales de inclusión mágica, destacándose en épocas de gran discriminación. Durante la persecución de magos mestizos, los Parrish establecieron refugios seguros y promovieron la integración entre magos y muggles, desafiando las normas impuestas por sectores puristas.
Históricamente, la familia ha estado estrechamente vinculada al Ministerio de Magia, desempeñando papeles clave como Aurores, Jueces del Wizengamot y Embajadores. Entre los miembros más destacados se encuentra Sir Alaric Parrish, quien, en el siglo XVII, lideró una campaña para frenar el uso indiscriminado de hechizos oscuros en Europa y redactó las primeras leyes contra la magia prohibida. Sin embargo, no todos los Parrish han ocupado cargos oficiales. Muchos de ellos han actuado desde las sombras como defensores de los más vulnerables, promoviendo la justicia social en un mundo dividido por el poder y el linaje.
El hogar ancestral de la familia, conocido como Lumenhall, es una majestuosa casa de campo situada en lo alto de una colina, rodeada por un bosque. Este lugar no solo ha sido un refugio para los Parrish, sino también un espacio de reuniones secretas donde la familia discute problemas políticos y sociales del mundo mágico.
Lumenhall refleja los valores de los Parrish: un compromiso con la protección, la justicia y la inclusión.
Los Parrish creen firmemente que el poder mágico conlleva una gran responsabilidad. Desde pequeños, sus descendientes son educados con la convicción de que deben usar sus habilidades para proteger y mejorar el mundo mágico, nunca para imponerse sobre otros. A pesar de ser de sangre pura, rechazan las jerarquías basadas en linajes y valoran la habilidad mágica y el carácter por encima de todo.
Sin embargo, sus ideales progresistas han hecho que la familia sea blanco de ataques por parte de puristas durante siglos. Durante la guerra contra Voldemort, algunos miembros de los Parrish fueron perseguidos y asesinados por negarse a apoyar a los mortífagos. En la actualidad, el resurgimiento de un nuevo movimiento purista coloca nuevamente a la familia en una posición peligrosa. Sus ideales y su legado chocan directamente con las posturas del partido emergente, lo que ha provocado una oleada de amenazas y ataques, tanto políticos como personales, que desafían su determinación de mantenerse fieles a sus valores ancestrales.
ᅠᅠᅠ
Tumblr media
ᅠᅠᅠ
⠀⠀⠀Fleamont Parrish
Tumblr media
Nombre: Fleamont Archibald Parrish. Nacimiento: 1 de noviembre de 1965.
⠀⠀⠀Personalidad: Carismático, valiente y con un agudo sentido del humor. Reconocido por su talento mágico, su ingenio en situaciones críticas y su inquebrantable disposición a proteger a quienes ama. Aunque es valiente, también muestra un lado reflexivo y pragmático.
⠀⠀⠀Profesión:
⠀⠀⠀Fleamont destacó como un famoso Auror, sirviendo durante décadas en el Departamento de Seguridad Mágica del Ministerio de Magia. Participó activamente en la lucha contra magos tenebrosos en tiempos turbulentos, ganándose una reputación como uno de los mejores en su campo.
Tras retirarse del cuerpo de Aurores, decidió dedicarse a su otra gran pasión: las pociones. Actualmente, tiene su propio estudio donde investiga y desarrolla nuevas fórmulas mágicas. Es autor de varios libros sobre pociones, reconocidos por su claridad y creatividad, que se usan como referencia en Hogwarts y otras instituciones mágicas alrededor del mundo.
ᅠᅠᅠ
⠀⠀⠀Efigenia Parrish (de soltera Álves)
Tumblr media
Nombre: Efigenia Lilith Álves. Nacimiento: 8 de febrero de 1969.
⠀⠀⠀Personalidad: Apasionada, brillante y con un fuerte sentido de la justicia. Su carácter decidido y su habilidad para resolver problemas complejos con calma la destacan en cualquier entorno. Es profundamente empática, siempre buscando ayudar a los demás, complementando así la valentía y el pragmatismo de Fleamont.
Historia Familiar: Efigenia proviene de los Álves, una antigua familia mágica brasileña con profundas raíces culturales y mágicas en Sudamérica. Desde joven, soñaba con alcanzar un mayor reconocimiento profesional, lo que la llevó a mudarse a Europa para trabajar en hospitales mágicos más avanzados. Aunque inicialmente enfrentó prejuicios, su talento y perseverancia le permitieron destacar rápidamente en su campo.
⠀⠀⠀Profesión:
⠀⠀⠀Efigenia trabajó como Sanadora en el Hospital San Mungo, especializándose en el tratamiento de maldiciones oscuras. Su experiencia fue clave en varias investigaciones conjuntas con Fleamont, especialmente en pociones curativas avanzadas. En la actualidad, se dedica a la investigación y a la mentoría de jóvenes sanadores, dejando un legado que inspira a las futuras generaciones.
ᅠᅠᅠ
0 notes
larimar-tears222 · 13 days ago
Text
Me tienen harta con la IA generativa y el "arte" IA. Me molesta que quienes lo apoyan en su mayoría se niegan a siquiera considerar que pudieran estar actuando erróneamente, y continúan regurgitando la misma desinformación una y otra vez; me molesta que minimizen las opiniones de los artistas y demás personas que si están adecuadamente informadas porque, claramente (sarcasmo), si nos oponemos a ellos, somos nosotros los que estamos mal; de veras me hacen dudar si carecen o no de razonamiento lógico y empatía.
Pero creo que lo que más duele, es ver que muy pocos artistas nos apoyamos entre sí: autores emergentes usando IA para generar las ilustraciones de las portadas de sus libros; dibujantes usando IA para "charlar" con sus ocs y/o personajes favoritos, los mismos escritores alimentando a los programas con sus propios escritos, y al final, ¿Para qué? "Crear" algo inhumano y sin valor. Muchos artículos y estudios están gratis en Internet, que detallan tanto el impacto negativo que la IA generativa causa en las industria del arte, como en el medio ambiente, y escogen seguir en la ignorancia, solo escuchando a quienes están de acuerdo con ellos.
Nada de esto va a hacer que pare de dibujar (además del hecho de que es un trend que, como todo ciclo, va a disminuir en popularidad para regresar otra vez en el futuro), pero de verdad que aveces duele. (wao, me tiré un pasaje de la biblia jsjsjs)
0 notes
franciscolinoarteaga · 15 days ago
Text
A Importância de Contribuir para Publicações da Indústria e Compartilhar Conhecimento
A contribuição para publicações da indústria e o compartilhamento de conhecimento são práticas que transcendem os limites individuais e profissionais, promovendo um impacto coletivo. Esses esforços não apenas fortalecem a imagem de especialistas em suas áreas, mas também impulsionam a inovação, o aprendizado contínuo e o desenvolvimento de novas perspectivas. Neste artigo, exploraremos a relevância dessas práticas e como elas influenciam o crescimento pessoal, profissional e do mercado.
A Difusão do Conhecimento como Pilar do Progresso
A história da humanidade é marcada pelo compartilhamento de ideias e descobertas que moldaram o progresso das sociedades. No contexto das indústrias, essa troca de conhecimento é fundamental para garantir que profissionais de diferentes áreas mantenham-se atualizados e alinhados às tendências e avanços tecnológicos. Publicações da indústria, como revistas especializadas, blogs corporativos e jornais acadêmicos, funcionam como catalisadores dessa troca de informações.
Ao contribuir com essas publicações, os profissionais tornam-se parte ativa no avanço do conhecimento em suas áreas. Cada artigo, estudo de caso ou reflexão publicada tem o potencial de inspirar soluções, melhorar práticas e moldar políticas dentro de um setor específico.
O Papel das Publicações na Construção de Autoridade
Contribuir para publicações da indústria não é apenas uma forma de compartilhar conhecimento, mas também de construir credibilidade e autoridade. Profissionais que publicam regularmente em revistas reconhecidas ou participam de blogs corporativos ganham destaque como especialistas confiáveis. Esse reconhecimento é essencial para ampliar oportunidades de carreira, atrair clientes e fortalecer a confiança em suas habilidades.
Além disso, a publicação de artigos bem fundamentados ajuda a destacar uma marca pessoal ou empresarial, posicionando-a como referência no mercado. Essa visibilidade não só atrai parcerias estratégicas, mas também abre portas para colaborações e projetos de impacto.
Estimulando o Aprendizado Contínuo
Contribuir para publicações exige pesquisa, análise e reflexão. Esse processo, por si só, estimula o aprendizado contínuo, uma habilidade indispensável em um mundo em constante mudança. Profissionais que dedicam tempo para escrever e compartilhar suas descobertas aprofundam seu próprio entendimento sobre temas específicos, ao mesmo tempo que proporcionam valor para sua comunidade.
A escrita para publicações da indústria é uma oportunidade de mergulhar em tópicos relevantes, identificar tendências emergentes e explorar soluções inovadoras. Esse ciclo de aprendizado beneficia não apenas o autor, mas também leitores e colegas que se baseiam nessas ideias para enriquecer suas próprias práticas.
Compartilhando Conhecimento para Fomentar a Inovação
A inovação é frequentemente resultado de ideias compartilhadas e colaborativas. Quando profissionais publicam insights, estudos de caso ou análises em revistas ou plataformas digitais, eles fornecem uma base para que outros construam novas ideias. O compartilhamento de conhecimento não é apenas uma forma de contribuir para o crescimento coletivo; é também uma maneira de fomentar avanços tecnológicos e criativos.
O impacto dessas contribuições pode ser visto em diversos setores, como tecnologia, saúde e educação, onde a troca de ideias e soluções acelera descobertas que beneficiam toda a sociedade. Profissionais que se dedicam a essa prática tornam-se protagonistas na criação de um futuro mais dinâmico e eficiente.
A Importância de Uma Comunicação Clara e Acessível
Um dos desafios ao contribuir para publicações da indústria é garantir que as informações sejam apresentadas de forma clara e acessível. O conhecimento técnico, muitas vezes, pode parecer complexo ou inacessível para públicos mais amplos. No entanto, ao adotar uma linguagem objetiva e exemplos práticos, os autores conseguem engajar leitores e tornar suas ideias mais impactantes.
Essa clareza na comunicação é essencial para promover o entendimento e a aplicação prática do conhecimento compartilhado. Profissionais que dominam essa habilidade têm maior capacidade de influenciar e inspirar mudanças positivas em suas indústrias.
Construindo Conexões e Redes de Relacionamento
O ato de publicar artigos e compartilhar ideias também desempenha um papel crucial na construção de redes profissionais. Publicações da indústria frequentemente criam oportunidades para debates, eventos e colaborações. Autores de artigos reconhecidos frequentemente são convidados para palestras, workshops e painéis de discussão, onde podem expandir sua rede de contatos e fortalecer suas conexões.
Essas interações não apenas enriquecem o autor, mas também fortalecem a comunidade profissional como um todo. A troca de ideias em espaços colaborativos cria uma atmosfera de aprendizado mútuo, que é essencial para o crescimento contínuo.
Superando Obstáculos na Contribuição para Publicações
Apesar dos inúmeros benefícios, contribuir para publicações da indústria pode ser desafiador. Encontrar tempo para escrever, organizar ideias e garantir a relevância do conteúdo exige disciplina e comprometimento. Além disso, a aceitação de publicações muitas vezes envolve processos rigorosos de revisão, o que pode desencorajar alguns profissionais.
No entanto, superar esses desafios é uma oportunidade de crescimento. Com planejamento adequado, prática consistente e feedback construtivo, os autores podem melhorar suas habilidades de escrita e aumentar o impacto de suas contribuições ao longo do tempo.
O Papel das Empresas no Estímulo ao Compartilhamento de Conhecimento
Empresas têm um papel importante em incentivar seus colaboradores a contribuir para publicações da indústria. Oferecer suporte, como treinamentos em escrita ou tempo dedicado para pesquisas, demonstra um compromisso com o desenvolvimento profissional e a inovação.
Ao criar uma cultura que valoriza o compartilhamento de conhecimento, as organizações não apenas fortalecem suas próprias marcas, mas também capacitam suas equipes a se tornarem líderes de pensamento em suas áreas. Essa abordagem beneficia tanto os colaboradores quanto a empresa, promovendo um ciclo de aprendizado e crescimento mútuo.
Transformando Conhecimento em Impacto Duradouro
Cada artigo publicado, ideia compartilhada ou debate iniciado tem o potencial de gerar um impacto duradouro. O conhecimento, quando disseminado de forma estratégica e acessível, transforma não apenas indivíduos, mas também indústrias inteiras. A prática de contribuir para publicações é, portanto, um investimento em um futuro mais inovador, colaborativo e informado.
Profissionais que se comprometem com essa missão tornam-se agentes de mudança, capazes de influenciar decisões, inspirar novas gerações e moldar o progresso de suas áreas de atuação.
Uma Jornada de Crescimento e Conexão
Contribuir para publicações da indústria e compartilhar conhecimento é mais do que um gesto de generosidade intelectual. É uma jornada que promove aprendizado, credibilidade e conexões significativas. Essas práticas enriquecem tanto os indivíduos quanto as comunidades profissionais, criando um impacto que ressoa além de limites geográficos e temporais.
Ao adotar essa abordagem, profissionais não apenas constroem sua reputação, mas também desempenham um papel ativo no avanço de suas indústrias. O compartilhamento de conhecimento é, em essência, um compromisso com a inovação, o progresso e o fortalecimento de uma rede global de aprendizado.
0 notes