Text
La inflación cósmica y la entropía del Universo
La inflación cósmica y la entropía del universo están profundamente relacionadas dentro del marco de la cosmología moderna. La inflación es una fase de expansión extremadamente rápida que se cree ocurrió en los primeros a segundos después del Big Bang. Durante este periodo, el universo creció exponencialmente, aumentando su tamaño en un factor enorme en una fracción de segundo. Inflación y…
0 notes
Text
Descubren la estructura cósmica más grande del Universo: Quipu, el megafilamento de galaxias
Los astrónomos han identificado lo que podría ser la estructura más colosal del universo conocido: un megafilamento de cúmulos de galaxias que se extiende por aproximadamente 1.300 millones de años luz. Con una masa estimada en 200 cuatrillones de veces la del Sol, esta titánica estructura desafía nuestro entendimiento de la distribución de la materia en el cosmos. Este nuevo superfilamento ha…
#Astronomía#cúmulos de galaxias#estructura cósmica#Laniākea#Materia oscura#Quipu#red cósmica#redshift#superfilamento
0 notes
Text
El asteroide 2024 YR4 y su posible impacto en 2032: ¿riesgo real o falsa alarma?
La Agencia Espacial Europea (ESA) sigue de cerca al asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Chile. Su diámetro se estima entre 40 y 100 metros, y actualmente tiene una probabilidad del 1,2% de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, hay un 99% de posibilidades de que pase sin consecuencias. Este asteroide se encuentra en el nivel…
0 notes
Text
¿Venimos del espacio? El Asteroide que podría explicar el origen de la vida
El asteroide Bennu, una reliquia del nacimiento del sistema solar, ha revelado un sorprendente secreto: sus muestras contienen una increíble variedad de compuestos orgánicos y minerales esenciales para la vida. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que los ingredientes básicos de la biología terrestre podrían haber llegado desde el espacio a bordo de asteroides. En octubre de 2020, la sonda…
0 notes
Text
Se pone fin a la misión Gaia, descubre su impresionante legado
El 15 de enero de 2025, el telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) concluyó su fase de escaneo del cielo, culminando más de una década de observaciones que han revolucionado nuestra comprensión de la Vía Láctea y más allá. Fue lanzado el 19 de diciembre de 2013 desde el puerto espacial de Kourou en la Guayana Francesa. Su misión principal era crear el mapa tridimensional…
0 notes
Text
2025: El año en que Saturno perderá sus anillos (Desde nuestra perspectiva)
Saturno es conocido como el “Señor de los Anillos” del Sistema Solar debido a su espectacular sistema de anillos, pero en 2025, estos emblemáticos anillos se volverán casi invisibles desde la Tierra. ¿Por qué los anillos de Saturno se vuelven casi invisibles? El fenómeno de la “desaparición” de los anillos de Saturno ocurre debido a la inclinación de su eje y al cambio de perspectiva que…
0 notes
Text
🌌 Descubre el cielo estrellado desde tu dispositivo: ¡Convierte el universo en tu patio de juegos! 🌠
¿Te imaginas planificar una noche mágica de observación estelar con tus amigos o familia? 🪐✨ Con las increíbles herramientas que hoy te presentamos, no solo podrás contemplar el cosmos, ¡sino también aprender sobre él! Desde aplicaciones móviles hasta páginas web interactivas, estas plataformas son la clave para explorar el universo sin salir de casa. 🚀🌟 📱 ¿Qué puedes hacer con estas…
0 notes
Text
Curiosidades del planeta Júpiter
Júpiter es uno de los planetas más impresionantes del sistema solar, no solo por su tamaño, sino por las curiosidades que se han revelado desde que Galileo lo observó por primera vez en 1610 con su telescopio, hasta las misiones modernas como las Voyager, Galileo y Juno. Gran mancha roja y sus lunas galileanas Galileo y los primeros descubrimientos Primeros satélites descubiertos: En 1610,…
0 notes
Text
Las Partículas Elementales: El Abecedario del Universo
El universo que conocemos está formado por piezas fundamentales, bloques de construcción que no se pueden dividir en componentes más pequeños. Estas piezas se llaman partículas elementales, y son la clave para entender los procesos más básicos de la naturaleza. Hablaremos de estas partículas de manera simple para que todos podamos entenderlas. La Clasificación de las Partículas Elementales En…
0 notes
Text
Cuatro planetas visibles una vista simple en la alineación de enero 2025
La alineación planetaria de enero de 2025 es un evento astronómico destacado que involucra a seis planetas del Sistema Solar: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Este fenómeno resulta de la posición particular de estos cuerpos celestes en el cielo nocturno, permitiendo que sean visibles en una misma región del firmamento durante el mes de enero. Aunque no se encuentran alineados en…
0 notes
Text
LEXI: Un Nuevo Horizonte en la Exploración Lunar y el Estudio del Campo Magnético Terrestre
La misión Artemis de la NASA continúa marcando hitos en la exploración espacial, no solo al preparar el regreso de los humanos a la Luna, sino también al expandir nuestra comprensión de fenómenos clave que afectan la Tierra. Como parte de esta ambiciosa campaña, un innovador instrumento científico llamado Lunar Environment Heliospheric X-ray Imager (LEXI) se prepara para capturar imágenes…
0 notes
Text
El Agujero de Ozono en 2024: Una actualización clave para el futuro de la Tierra
El agujero de ozono, una preocupación ambiental que ha captado la atención mundial durante décadas, sigue siendo objeto de análisis exhaustivo por parte de la NASA y la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). En su actualización para 2024, los científicos han señalado que el agujero alcanzó su extensión máxima anual el pasado 28 de septiembre, cubriendo un área de 22,4 millones de…
0 notes
Text
Desafío del Cielo Nocturno del Hubble: Explora las maravillas del universo con tu telescopio
¿Tienes un telescopio y te fascina el cielo nocturno? Ahora puedes observar desde la Tierra algunos de los mismos objetos astronómicos que el Telescopio Espacial Hubble ha capturado desde el espacio. Para conmemorar el 35.º aniversario de este icónico observatorio, la NASA y The Astronomical League te invitan a participar en el programa “Hubble’s Night Sky Observing Challenge”, una emocionante…
0 notes
Text
Surcando los paisajes marcianos: El poder del agua en Marte según Mars Express
Acompaña a la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) en un fascinante recorrido aéreo sobre los canales sinuosos, islas aerodinámicas y el intrigante “terreno caótico” de Marte. En este viaje, exploraremos algunas de las huellas más impresionantes del poder del agua en el planeta rojo, pasando por los sitios de aterrizaje de misiones históricas y futuros proyectos de…
0 notes
Text
El Sol más cerca que nunca: Explorando las llamaradas solares con la misión Solar Orbiter
Al comenzar este nuevo año, miramos hacia atrás para admirar las imágenes y datos recopilados durante los últimos tres años por la misión Solar Orbiter, liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA). Estos registros incluyen impresionantes imágenes de cerca y datos sobre llamaradas solares, mostrando cómo el número e intensidad de estas explosiones aumenta a medida que el Sol se aproxima al…
0 notes
Text
La constelación de Orión y sus impresionantes estrellas
Hay una constelación muy brillante y con mucha historia que surca flamantemente los cielos de invierno: la preciosa y grandiosa constelación de Orión (el cazador). La grandeza de esta constelación se debe también a que se encuentra en una zona de intensa formación estelar, centrada en la fabulosa nebulosa de Orión. La Nebulosa de Orión (M42) compone la espada del Cazador, que pende de su cinto.…
0 notes
Text
Navidad en otros planetas: ¿Cómo sería celebrarla en Marte o Saturno?
Imaginar la Navidad en otros planetas es un ejercicio muy curioso. En Marte, con sus atardeceres rojizos y su baja gravedad, las decoraciones podrían flotar con elegancia. En Saturno, sus anillos podrían servir de inspiración para luces festivas gigantes. Aunque estamos lejos de celebrar festividades interplanetarias, pensar en cómo podría ser la Navidad en el espacio nos conecta con el espíritu…
0 notes