#vive en campo
Explore tagged Tumblr posts
Text
Redescubre la Paz al Vivir en el Campo
El ruido incesante, el tráfico que no perdona, la rutina que consume… La vida en la ciudad es agotadora. Pero, ¿te imaginas despertar cada día con el canto de los pájaros en lugar del bullicio de los autos? Respirar aire puro, sentir la brisa en tu rostro y disfrutar de una tranquilidad que pocas veces encuentras en la ciudad. Vivir en el campo es más que un cambio de dirección, es un cambio de…
#Build your home#build your house#casa campestre#casa en el campo#casa en naturaleza#casa en Panama#construye tu casa#futura casa en el campo#hogarenelcampo#house in nature#land lot#lote en Panama#lote en Penonome#lotes#lotes campestres#panama property#penonome#propiedades cocle#propiedades venta panama#vive en campo#Vive en Cocle#vivir en el campo#vivir en penonome
0 notes
Text
"El Partido Comunista es una secta": impactante entrevista a médico que logró escapar del comunismo cubano
Su nombre es José Raúl Rodríguez Rangel, es médico y vive desde hace unos años en Argentina tras pedir el asilo político por la persecución que sufría en Cuba. En una impactante entrevista con Mundo Libre Diario, Rodríguez Rangel habla sin filtro sobre la hambruna que se vive en la isla: «En Cuba hay 89.000 […] Origen: Mundo Libre

View On WordPress
#Campos de trabajo forzado#dictadura comunista#Entrevista#José Raúl Rodríguez Rangel#Medico cubano#Mundo Libre Diario#relato#Video#Vive en Argentina
0 notes
Text
Hacemos las cosas queriendo terminar
Comienzas una carrera y solo piensas en alcanzar la meta. ¿Por qué no tomas un momento en el camino para apreciar que ya estás aquí? En ese instante, tú y otros, con un propósito común: llegar al final.
Te dan flores y esperas a que se marchiten para deshacerte de ellas. ¿Por qué no observas en cada pétalo la belleza de la flor? Mírala en su perfección, recordando que fue cortada de algún campo, viajó hasta un lugar donde alguien la compró pensando en ti.
Inicias una relación y ya deseas planear el futuro con esa persona. ¿Por qué no comienzas a construir ese futuro ahora, en el presente? Lo que importa es lo que crean juntos día a día.
Todo tiene un fin; alguien llega a la meta, las flores se marchitan, las relaciones se terminan. Vive como si no hubiera un final y verás el mundo de una manera completamente diferente.
"Metamorfosis"
AMAZON https://amzn.eu/d/3Kmv62z
21 notes
·
View notes
Text


Propaganda:
Shrek & Burro
-Shrek - realmente se necesita explicación?
-Shrek, él es completamente un latino que tiene que vivir en gringolandia (sólo tenés que ver la segunda película para entender esto) Además la versión latino es muchísimo mejor que la original o cualquier otra, vos decís una frase de cualquiera de las pelis a otro latino y va a saber que viene de Shrek, en otros lugares no es así. Como nacionalidad no estoy seguro de donde pero latino si o si
-Veo. Nadie mencionó a Burro de Shrek? Nadie??? NADIE??? BURRO DOBLADO POR EUGENIO DERBEZ Y QUE GRACIAS AL MALPARIDO TUVIMOS A OBRA MAESTRA, LA JOYA, EL REGALO A LA HUMANIDAD QUE ES SHREK EN ESPAÑOL????????
-si puedo ofrecer a otro personaje, el burrito de Shrek. siento que le debemos demasiado como cultura como para negarle un puesto. el original podrá ser Eddie Murphy pero el doblaje de Eugenio Derbez todos nos lo sabemos de memoria.
-BURRO DE SHREK NO SE PQ NO LO DIJE ANGMTES EUGENIO DERBEZ TE ODIO PERO QUE GOD
Jojo's
-Todos los Jojos son latinos
-Los Jojo's. Porque son familia numerosa, tienen un desmadre, nadie tiene papá y así. Además hay un chorro de edits de los personajes en situaciones tercermundistas, busca Jotaro comiendo takis afuera del oxxo. Je
-Todos los Jojos pero en especial Jotaro que embarca en una aventura a través del mundo para salvar a su mamá, empieza algo macho pero luego se deconstruye (lo más hombre latino que puedes ser) (fuente: los ángeles me entregaron este mensaje)
-Joseph Joestar, hace lo que se le canta el ojete y vive en un cumpleañito, ama a su madre y cuernió a su mujer
-Paco Laburantes de Jojo's es argentino pq es insufrible, tiene papá alcohólico, se llama laburante y encima es chorro
-Jotaro Kujo is literally chicano
-Los jojos son un huevo, la mita no tiene padres. el pais no importa, caben en cualquiera pero si hay que elegir uno México por tequila joseph
-Joseph Joestar, conozco a varias personas que se comportan como el (ruidosos, creidos, quieren mucho a los abuelos, se quieren pelear con tipos que les sacan 50 kilos de músculo y ver cada culo que pueden), más cuando estan borrachos. Además, tequila Joseph Joseph Joestar, I know several people who behave like him (loud, arrogant, they love their grandparents a lot, they want to fight with guys who have 50 kilos of muscle on them and check out every ass they can), especially when they are drunk. Plus, tequila Joseph
-narancia ghirga from jojos bizarre adventure. just cuz
-DIO BRANDO de jjb
Guido Mista (jojo). Su suéter es celeste y blanco ARGENTINA CAMPEON DEL MUNDOO
-Narancia Ghirga porque él es mi causa, yo sé que su mamá al menos fue peruana, me lo dijo Araki
-Sheila E. de la novela de JoJo's Purple Haze Feedback tiene que ser latina si o si, y tengo evidencia; en primera su nombre viene de una mujer de descendencia latinoamericana, mas especifica mexicana, ademas que su nombre de nacimiento (Capezzuto) recuerda a los apellidos que llevamos varios latinos que tienen descendencia italiana. creció en el campo y en ocasiones se menciona que creció jugando en los ríos y afuera en la naturaleza, como buena latinoamericana 💪 también lleva ropa que (deliberadamente!) recuerda a diseños nativos Americanos, la novela es bastante bruta en cuanto culturas nativas pero Araki, que hizo el diseño de Sheila, lleva un entendimiento por lo menos estético de los pueblos nativo. es religiosa en una forma muy latina, no se como explicarlo pero hace sentido 💪💪 no puede pelear contra alguien que siente que hace mas bien que ella, y siente que su vida no vale mucho, entonces se la pasa tratando de sacrificarse por la gente que piensa vale mas que ella. paso un cuarto de su vida buscando a un tipo que mato a su hermana Clara, y se unio a un cartel para matarlo. cuando tenia 10 años. es bien perra nunca inperra, en la novela casi se agarra a piñas con 2 viejos distintos encima de todo eso, se la pasa sirviendo concha absoluta💅💅💅 tiene un sentido del olfato mega desarrollado, es tortillera y trava, tiene problemas mentales, y como todo latino al final se quizo agarrar a piñas con alguien y acabo echa pija. perdón mods de latinotiktok. tengo problemas y esta morra es 6 de ellos.
-un personaje de jojos recientemente introducido llamado Paco. En resumen es un tipo alto y musculoso que anda por la calle sin remera y con los ojos todos manchados con delineador. Es un forro y encima medio pelotudo pero en el fondo es buen tipo. Le encanta afanar cosas y es mejor amigo de un chico de quince años que lo ayuda a vender droga. Su superpoder es que puede agarrar cosas con la espalda. En mi humilde opinión este tipo es argentino porque su apellido es literalmente Laburantes y también porque es muy gracioso y lo amo.
-Dio brando as argentine. he's a rugbier and also in an alternative universe his name is confirmed to be a shortening of diego. i rest my case
-guido mista bc literally just look at him.
-Si puedo nominar dos veces, quiero añadir otra nominación para los JoJos. Criados por mamás solteras, con papás que solo se aparecen cuando ya están grandes para causar problemas. Tiene mucho énfasis en la música que es algo con lo que cualquier latino se identifica. La masculinidad tóxica abunda a veces pero la lección siempre es que ser campy le salva a uno la vida, lo cual es una lucha de todos los días acá en Latinoamérica.
Yo tambien vengo a nominar a los jojo. Siempre traen desmadre a donde sea que vayan y estoy segura que si alguna vez se hace reunión familiar, van a terminar en puras broncas por los terrenos/ofensas personales que ni al caso. Aparte se ven como que por cualquier cumple tiran cohetes 💁♀️
Todos los Jojos son Latines agreed pero creo que con los Pillar Men en cuenta deberían ser Mexicanos. Jotaro salió del Conalep y ustedes bien que lo saben
-bueno mira yo tengo un AU en mi cabeza de los jojos parte 5 que son italianos bueno en mi AU son argentinos descendientes te inmigrantes italianos-- *lo pisa un camion*
-Yukako Yamagishi de jojos recontra latina
-Dio Brando argentino súper argentino es inexplicable
173 notes
·
View notes
Text
CÓMO PREPARARSE PARA EL COLAPSO DEL CAPITALISMO * Vive simple 1. Aprenda a plantar, no solo un huerto, sino también cultivos básicos (maíz, yuca, etc.) y árboles (frutales, nativos, leñosos); 2. Cree un vínculo con alguna tierra, ya sea la suya o la de un pariente, un proyecto, un jardín comunitario, etc. Participe con las personas que viven allí, vaya poco a poco buscando formas de pasar más tiempo en el campo que en la ciudad, aprendiendo a plantar, construir, tratar los desechos orgánicos y sanar en la naturaleza; 3. Desarrollar habilidades prácticas (cocina, carpintería, reparación de máquinas, procesamiento de alimentos, costura, etc.). Enseñe estas habilidades a niños y amigos, vecinos, vecinos; 4. Busque un grupo de apoyo mutuo, donde las personas se cuiden entre sí, hagan productos de necesidad básica colectivamente, como productos de higiene natural, remedios naturales como jarabes y tinturas de hierbas, procesamiento de alimentos, como alimentos conservados y fermentados; 5. Simplifica tu vida ahora, liberando más espacio y tiempo. Descubra todo lo que puede hacer sin dinero, caminar, hacer ejercicios, manualidades y artes del cuerpo, socializar con sus seres queridos, jardinería; 6. Separarse de la lógica de consumir más y más. Prefieren productos artesanales que duran mucho tiempo, de calidad, hechos por pequeños productores, empresas sociales y empresas económicas solidarias. Hacer intercambios, dar y recibir obsequios por valor afectivo, en lugar de valor financiero; 7. Intercambiar, almacenar, multiplicar y diseminar semillas criollas (nativas, no modificadas genéticamente, producidas por la agricultura popular y familiar); 8. ¡Reconoce que la vida será mucho mejor después! Solo estamos en transición. "Nuestra creatividad es el límite del sistema"
- Bill Mollison, co-creador de Permacultura.
14 notes
·
View notes
Text
Feliz Navidad // Oneshot - Ghost x König (CoD) -- ESP

[ Oneshot basado en la OTP entre Ghost y König de Call Of Duty. Este Oneshot completo en patreon tiene contenido +18, leer bajo su propia responsabilidad. ] Es un texto exclusivo de Patreon, ¡échale un vistazo a las diferentes membresías y lo que cada una te pueden ofrecer!
La cabaña reposaba en el corazón de un bosque sepultado bajo un manto blanco, donde el silencio se estiraba como un susurro eterno. Alexander había elegido ese rincón perdido para pasar la Navidad, insistiendo con la misma terquedad con la que enfrentaba las órdenes en el campo de batalla. Sabía que Simon, de quien a veces solo podía intuir los pensamientos tras aquella máscara impenetrable, detestaba las multitudes tanto como él. Pero más allá de las palabras que nunca se decían, había una verdad latente: ambos anhelaban la quietud como un oasis después del infierno, aunque rara vez se permitieran confesarlo, ni siquiera a sí mismos.
El bosque, cubierto de nieve que caía sin prisa, parecía envolverlos en una burbuja, aislándolos del tiempo y del mundo. La cabaña, rústica y modesta, era un refugio que olía a madera vieja y a la calidez del fuego recién encendido. Dentro, la chimenea rugía con suavidad, llenando el aire con destellos naranjas y el leve crujido de la leña. Alexander se mantenía de pie junto a la ventana, su altura casi devorando el marco, mientras sus ojos claros seguían el vaivén de los copos de nieve que danzaban con el viento. Había algo hipnótico en esa escena, como si el invierno hablara un idioma que él entendía mejor que cualquier palabra humana.
La habitación, austera pero acogedora, tenía la simplicidad de quien vive sin pretensiones. Los muebles de madera, toscos y llenos de historia, compartían el espacio con un pequeño árbol de Navidad que Alexander había decorado esa misma mañana. Las luces, parpadeando como estrellas temblorosas, arrojaban sombras juguetonas sobre las paredes desnudas. Había intentado envolver un par de regalos, y aunque sus manos torpes apenas lograron domar el papel y la cinta, el esfuerzo impregnaba la estancia de algo genuino, casi vulnerable.
Simon estaba en el sofá, una figura estoica incluso en la quietud. Su máscara seguía puesta, como una extensión de su piel, un recordatorio de que algunas cosas nunca se dejan atrás. Pero su ropa, un suéter negro sencillo y pantalones de lana, traicionaba un atisbo de comodidad. Sus manos, grandes y callosas, sostenían una taza de té que humeaba entre sus dedos, aunque sus ojos no miraban el líquido caliente. Estaban fijos en Alexander, atentos, como si buscaran algo más allá de la figura del hombre que contemplaba la nieve.
Finalmente, Alexander se giró. La luz del fuego jugueteaba en su rostro, destacando los surcos de sus facciones y el brillo melancólico de sus ojos. Caminó hacia el sofá con pasos pesados, pero medidos, y al sentarse junto a Simon, el mueble gimió bajo su peso, aunque ninguno de los dos pareció notarlo.
—Pensaba —dijo en voz baja, casi como si hablara para sí mismo—. Lo extraño que es estar aquí. Tan… tranquilo.
Su mirada se desvió al árbol, donde los regalos mal envueltos y un tanto desiguales esperaban pacientemente. Las luces del árbol rebotaban en los paquetes, dando a la escena una intimidad cálida, casi infantil, que contrastaba con las cicatrices visibles e invisibles que ambos hombres cargaban. Alexander hizo un gesto con la cabeza, señalando los regalos.
—¿Quieres abrirlos ahora? —preguntó señalando los paquetes con el mentón, su voz profunda pero extrañamente suave, como si temiera romper la quietud del momento.
Simon no respondió de inmediato. Sus ojos oscuros, inalterables bajo la sombra de la máscara, recorrieron primero los regalos, luego el árbol, y finalmente regresaron a Alexander. Había algo en su postura, en la forma en que sus hombros parecían relajarse solo un poco, que decía más de lo que cualquier palabra podría expresar.
En esa cabaña perdida, entre la nieve que lo cubría todo y el fuego que prometía calor en un mundo frío, el tiempo pareció detenerse. Dos hombres, marcados por un pasado compartido de guerra y muerte, encontraron en el silencio del invierno algo que nunca esperaron hallar: un atisbo de paz.
El mayor se sentía extrañamente sereno en aquella atmósfera. Había algo en el aire frío del invierno, en el susurro de la nieve al caer y en la calidez que envolvía la cabaña, que le hacía sentir como si el mundo se hubiera detenido. Todo parecía en su lugar, como si cada elemento, desde el rugir suave de la chimenea hasta el tenue resplandor de las luces del árbol, hubiera sido dispuesto para ofrecerles este momento de calma.
Era consciente de que no era un hombre joven, no del todo, pero tampoco viejo. Aun así, las cicatrices —las visibles y las que llevaba dentro— a veces le recordaban que había cosas más importantes que perseguir la lucha constante. Y en fechas como esta, se daba cuenta de que había algo profundamente reconfortante en estar lejos de todo. Lejos del ruido, lejos de las luces deslumbrantes y de la presión de la civilización. Aquí, con él, todo era diferente.
Miró al chico que estaba sentado frente a él, cuya energía solía ser un contraste a su propia sombra, pero que en este instante reflejaba la misma paz. Lo conocía lo suficiente para saber que disfrutaba tanto como él de estos momentos de sencillez. La decoración de la cabaña, aunque humilde y un tanto desordenada, hablaba de un esfuerzo genuino por su parte, un esfuerzo por hacer que se sintiera cómodo, tranquilo, en casa. Y lo había conseguido. Vaya si lo había conseguido.
—Hm.
El sonido apenas fue un murmullo, un pensamiento que se escapó de sus labios más que una palabra. Pero el chico, siempre atento, lo percibió. Giró la cabeza y sus ojos claros brillaron con un destello de curiosidad. El enmascarado siguió la dirección de su mirada, donde los paquetes envueltos y desiguales descansaban bajo el árbol.
Sonrió, aunque esa sonrisa quedó oculta bajo su máscara. Era extraño, pensó, cómo un gesto tan pequeño podía tener tanto peso en un momento como este. No estaba acostumbrado a estas cosas, a estas tradiciones que parecían pertenecer a otra vida, a otro mundo. Pero aquí estaba, sentado frente a un árbol decorado, con regalos esperando ser abiertos, y la presencia cálida de alguien que, de alguna manera, había conseguido penetrar sus defensas.
—¿Es hora ya de ello? —preguntó al fin, su voz grave pero suave, cargada de una mezcla de curiosidad y torpeza que rara vez mostraba.
El chico no respondió de inmediato. Sus ojos vagaron entre el árbol, los regalos y la figura de él, como si considerara la pregunta con más seriedad de la que realmente requería. Pero en esa pausa, en el silencio que compartían, había algo más profundo, algo que hablaba de una comprensión mutua que no necesitaba palabras.
El invierno continuaba afuera, cubriendo el bosque en un abrazo de hielo y nieve. Pero dentro de la cabaña, entre el calor del fuego y la conexión silenciosa que compartían, se gestaba un momento que quedaría grabado en ambos. No se trataba de los regalos ni de la decoración, sino de la simple pero poderosa verdad de estar juntos, lejos de todo, pero lo suficientemente cerca el uno del otro.
Alexander dejó escapar una risa suave, apenas un susurro que se perdió entre el crepitar de la chimenea y el murmullo del viento afuera. Era un sonido extraño, íntimo, que apenas parecía encajar con la figura imponente que proyectaba. Había algo casi mágico en esa cabaña; tal vez era el calor del fuego o la tranquilidad que envolvía el bosque nevado, pero en ese momento, incluso un hombre como Alexander podía permitirse bajar la guardia.
Sus ojos se detuvieron en Simon, como solían hacerlo más de lo que él mismo admitiría. La máscara seguía puesta, un escudo infranqueable, pero Alexander ya había aprendido a leer los pequeños matices que Simon dejaba escapar sin darse cuenta. Un leve cambio en la inclinación de su cabeza, una relajación apenas perceptible en la tensión de sus hombros, o incluso el sutil ritmo de su respiración. Y esta vez, lo sentía: Simon estaba cómodo. Quizá no feliz en el sentido pleno de la palabra, pero cómodo, y eso era suficiente para Alexander.
—Bueno —dijo al fin, su voz cálida, con ese acento suave que hacía que las palabras parecieran rodar con cierta torpeza encantadora—. No creo que haya un "momento correcto" para abrir regalos aquí.
Era raro para él sentirse tan relajado, tan humano. Pero había algo en la presencia de Simon que siempre conseguía desarmarlo de una forma que el campo de batalla jamás había logrado. Le hacía querer ser algo más que un soldado, aunque fuera solo por una noche.
...
CONTINÚA LEYENDO EL ONESHOT COMPLETO AQUÍ:
#fanfic#fandom#writing#ao3#wattpad#patreon#male x male#cod#call of duty#call of duty oneshot#call of duty fanfic#konig call of duty#konig#könig#ghost#simon ghost riley#ghost cod#konig x ghost#ghost x konig#christmas#christmas oneshot#oneshot en español
15 notes
·
View notes
Text
Yandere soft hero x Reader [parte uno]
Advertencias: Leve obsesion, un poco de angustia, mencion de asesinato (no al personaje principal) y derramamiento de sangre, ligero trauma, no apto para un publico menor a 16 años, leer bajo su responsabilidad
Nota: Este es el primer escrito que publico y hay muchos mas por venir, y ya saben si este contenido no es de su agrado simplemente pasen a otra publicacion que tengan un buen dia
Parte dos
Eres una domadora de monstruos rango E (es uno bajo) vives en un pueblo alejado, tienes un buen trabajo en un gremio y alquilando tus monstruos domados para trabajos, tienes una vida feliz, por motivos de tu trabajo y habilidad vives cerca al bosque de bestias que está cerca al pueblo aunque te es algo cansado a veces el ir al centro del pueblo para comprar suministros y cosas que necesites eres feliz aquí ya que además de tener un trabajo estable tienes una pareja que siempre a tu lado.
Tu pareja es un granjero talentoso es muy reconocido en este y los pueblos cercanos por sus maravillosos productos agrícolas, su nombre es Philip y aunque sea un humilde granjero te adora, eres la luz de su vida y su impulso para ser mejor, él desea poder casarse contigo y tener una familia contigo y quiere brindarte una vida cómoda y sin dificultades para ti y sus futuros hijos, que no les falte nada y que incluso si llegase a faltar tengas suficiente dinero y una fuente de ingresos estables para que no paseen dificultades .
Un día mientras estabas en el campo entrenando a un tigre pegaso cerca a los campos de siembra de Philip, para que le ayudase con el arado y pudiese hacer sus tareas más rápido se escuchó un estallido en el cielo eso te había dejado aturdida y desorientada solo pudiste optar por alzar la mirada hacia donde había sonado ruido, quedaste aterrada por lo que viste se había abierto un vórtice y de ahí había salido un demonio que emanaba un aura oscura tenía una apariencia aterrada te quedaste paralizada por un breve momento antes de sentir como la bestia tigre te empujaba a reaccionar, sacudiste tu cabeza y te apresuraste en montar al tigre para poder huir de ese sitio antes de que el demonio captara tu presencia y te asesinará pero era demasiado tarde para ti el demonio dio un rugido al cielo eso te hizo temblar y apresuraste a tu bestia a que corriera más rápido tu primera opción era ir donde tu pareja para que se oculten pero ahora que el demonio te vio hubo un cambio de planes no querías involucrar a Philip y que el también resultara herido redirigiste a la bestia tigre en dirección opuesta a donde estaba tu amado, no te importaba morir si eso significaba que tu amado pudiese salvarse, diste una última mirada al cielo donde estaba el demonio antes de cerrar los ojos, lo último en que pensaste en que habías vivido bien le pedias perdón a Philip por no poder seguir a su lado.
Todo había empezado bien, Philip estaba feliz puesto que te veía entrenar a tu bestia tigre mientras él trabajaba en el campo se sentía como si estuvieran casados pero al parecer su felicidad no podía durar, él también había escuchado el estallido su mente solo pudo pesar en ti y tu seguridad vio con horror como aparecía un demonio en el cielo para luego este abalanzarse en tu dirección vio como trataste de huir montada en tu bestia por un momento estuvo aliviado al ver que corrías en su dirección pero luego su rostro tomo una expresión aterrada al verte redirigirte al demonio él supo lo que querías hacer, no estaba dispuesto a perderte.
Sentía como una energía desconocida envolvía su cuerpo, se sintió más fuerte que nunca, lo más rápido que pudo agarro el azadón que estaba a su lado y con una velocidad increíble fue hacia tu lado y de un golpe con el azadón destruyo al demonio arrancándole la cabeza, un montón de sangre salió del cuello del demonio, ambos fueron ensuciados por la sangre de este, no estaba satisfecho y con azadón en mano arremetió contra el cuerpo ya muerto del demonio haciéndolo una masilla de carne, habiendo acabado con su cuerpo fue en dirección de la cabeza del demonio y de una sola pisada la destruyo después de haberse asegurado de destruir a ese demonio se dio la vuelta rápidamente y fue en tu dirección soltó el azadón y te tomo entre sus brazos, habías sido testigo de todo, te acuno entre sus brazos y aunque ambos estaban empapados con sangre de demonio, se puso a darte besos en todo tu rostro, eso te hizo salir del shock trataste de hablarle pero el aún estaba preocupado por tu bienestar asi que junto a tu bestia tigre fueron en dirección a su casa.
Ambos ya se habían limpiado y estaban conversando acerca de lo ocurrido y de lo que había hecho.
Para el también fue sorpresivo esa explosión de poder que tuvo, esa experiencia aunque había sido aterradora solo los había unido más, habían acordado que se lo iban a comunicar a las autoridades del pueblo porque era obvio que esto no era algo que se pudiese ocultar.
Todos en el pueblo hablaban de lo ocurrido, al final todos se habían enterado de lo ocurrido, todos se mostraron preocupados por tu bienestar y agradecidos con Philip y lo que hizo aunque tuvieron dudas de como lo hizo no preguntaron.
Unos días después de ese incidente una tropa de caballeros llegó al pueblo, fueron a la casa del alcalde del pueblo y después de un tiempo este salió y comunico que estaban buscando al responsable de haber derrotado al demonio.
Philip no se hizo de esperar y se presentó ante los caballero obviamente tú también estabas a su lado él había insistido de qué estuviese a su lado, aún seguía preocupado por ti no quería que algo como lo anterior se volviese a repetir.
Philip se encontraba sorprendido al parecer los dioses lo habían bendecido con el suficiente poder como para acabar con los demonios, le aseguraron que lo habían verificado gracias al oráculo de la iglesia, después del ataque de los demonios en todo el reino buscaron alguna explicación a esto y acudieron al oráculo al parecer el rey demonio había vuelto a surgir y estaba haciendo destrozos por todo el reino tu habías sido una de las víctimas de sus ataques, y los dioses en consecuencia habían escogido a alguien especial para que sea el “elegido” el cual acabe con los demonios y vuelva a traer la paz al reino y que asi los demonios no acaben con este mundo
Sentía como le hervía la sangre al haber el motivo del ataque, y aunque estaba agradecido por recibir este don de los dioses ya que gracias a él te había podido salvar estaba dudosa acerca de que hacer ahora.
Los caballeros le notificaron que tenían el encargo del rey de llevarlo con él al castillo, esta dudoso de ir no quiere dejarte sola pero al ver su negativa le insistes y convences de que lo haga que es por un bien mayor que ella estará bien, logras hacerlo cambiar de opinión, él lo hará, ira al castillo para prepararse y enfrentar al rey demonio para darte un futuro mejor a ti y a sus futuros hijos, tu como su aun no esposa no debes preocuparte.
Y asi aunque algo renuente parte junto a los caballeros hacia la capital junto los caballeros, antes de irse le entregas un relicario con una foto de ustedes dos juntos el la acepto con mucha emoción pues este es un regalo de amor hacia dejo que so lo pongas y pasaron una última noche juntos te prometió regresar que no te preocupes mucho por el que regresara a salvo, durante el trayecto al castillo tuvo que enfrentar a diferentes tipos de demonios, con cada demonio que vencía se volvía ms fuerte y eso sumado al entrenamiento que llevaba con algunos de los caballeros solo sirvió para que perfeccionara su manejo del poder que se le fue otorgada, paso por varios obstáculos antes de llegar a la capital
Al entrar en la capital fue recibo con emoción por la gente que vivía ahí, fue escoltado y ovacionado hasta llegar al catillo se presentó ante el rey y este le agradeció que haya aceptado el venir.
El rey le informo que deberá vivir en el catillo que ya se le fue preparada una habitaci��n, pasara el tiempo practicando y reforzando sus habilidades, tendrá entrenamiento en magia, en combate y en el manejo de armas, no se debe preocupar por comida o ropa, todo se le suministrara en el castillo.
Y así comenzó su vida en el castillo, vivía con comodidad y entrenaba todos los días, se esforzaba al máximo puesto que mientras rápido mejorara y derrotara al rey demonio y su ejército más rápido volvería contigo, siempre que te extrañaba abría el relicario y admiraba la foto de ustedes dos juntos, él se hacia la promesa que después de derrotar al rey demonio aprovecharía que está en la capital para comprarte un lindo anillo para proponerte matrimonio además de cosas bonitas y otras que sean de utilidad para ti.
Mientras entrenaba fue ganándose la confianza y respeto de los caballeros estos lo veían con muy buenos ojos. Philip se incorporó a las tropas de caballeros que iban a enfrentar las diversas tropas del rey, con cada salida que hacia siempre resultaba victoria y las bajas eran pocas, eso solo lo hizo ser aún más querido entre los ciudadanos y los caballeros, ya lo llamaban el héroe el reino que está próximo a derrotar al rey demonio, su buena fama no se hizo de esperar y llego a oídos de varias personas, una de las cuales era Olivia la princesa del reino.
Olivia era la segunda hija del rey y como era la única princesa era muy querida por este y aunque no era una princesa caprichosa, siempre que ella desease o quisiera algo cosa que no era muy frecuente el rey se esforzaba por cumplir su petición o de conseguírselo.
En esa ocasión Olivia gracias al cotilleo de sus mucamas acerca del héroe comenzó a surgir una curiosidad dentro de ella por este hombre que va salvar este mundo, para saciar su curiosidad decidió ir al campo de entrenamiento y dese las gradas mirar n poquito, así que en compañía de sus mucamas fue a observar.
Al llegar al campo de entrenamiento Olivia se sintió algo decepcionada puesto que solo pudo ver a un grupo de caballeros normales practicando decidió acercarse pues no quería irse de ahí sin conocer al tan afamado héroe, sigue caminando en compañía de sus mucamas hasta que llego a un campo de entrenamiento con muñecos de caballeros móviles mágicos estos se podían mover por su cuenta eran muy útiles para entrenar iba a irse pero algo capto su atención vio a un hombre joven de una melena marrón caramelo y unos ojos verdes que para ella podían ser comparadas con las mismas esmeraldas, este se encontraba practicando su habilidad con la espada con uno de los muñecos, con solo verlo Olivia supo lo poderoso que era pues este tenía un hábil manejo con la espada sumado al control de magia que ejercía no le quedaban dudas este era el tan afamado héroe, saliendo de su estupor decidió a cercarse algo en su interior la impulsaba a querer estar cerca del “héroe”, apenas bajo las gradas e hizo su aparición en el mismísimo campo todos los caballeros pararon de hacer lo que estaban haciendo para presentarle sus respetos incluido el héroe, aunque no sabe porque en especial los respetos del héroe la hicieron sentir de una forma diferente al resto tenía una sensación cálida en el pecho.
Olivia se presentó ante los caballeros y les pidió que volviesen a sus actividades ya que ella explico que solo estaba de paso, os caballeros le hicieron le hicieron caso y volvieron a su rutina, cuando Philip estaba a punto de hacer lo mismo se vio interrumpido puesto que Olivia lo estaba llamando, Olivia inexplicablemente se sentía emocionada y alegre por tener al héroe le pidió poder saber su nombre, Philip no vio problema en esto así que se presentó correctamente según le habían enseñado, Olivia quedo fascinada con el así que le pido si el la pudiese acompañar un rato, Philip aunque dudoso acepto aunque él quisiera seguir entrenando no podía arriesgarse a enojar a la realeza ya que no quiere ningún conflicto solo quiere volver lo más pronto posible contigo y para eso debe esforzarse entrenando aunque tenga poder porque no sirve de nada tenerlo sino sabe usarlo correctamente además de que el convivir con los caballeros de aquí hace más fácil el dirigirlos ya que estos le agarraron confianza y respeto.
Philip y Olivia pasaron un rato juntos, pues ella le llevo a recorrer en su compañía los jardines reales que solo tenían las más hermosas y exquisitas flores aunque para Philip estas flores le hicieron recordar el tiempo que pasaba junto a ti en el campo mientras el araba la tierra para sus cultivos y tu entrenabas a las bestias mágicas que conseguías atrapar, se quedó ensimismado en sus pensamientos solo logro salir de estos cuando sintió como la princesa lo llamaba, Olivia se había quedado embelesada viendo a Philip que se había quedado estático viendo una flor o eso ella pensaba, al ver esa flor solo deseo poder ser ella a quien Philip mirase de esa forma, sacudió su cabeza pues no sabía porque tenía esos pensamientos, llamo a Philip y le dijo que ya podía volver a su rutina este agradeció y se fue, mientras se iba Olivia solo pudo observar su espalda sus mucamas de Olivia se le acercaron y le preguntaron qué tal le había parecido el héroe ella no supo responder, sus mucamas en un instante supieron que le pasaba a la princesa le dijeron a Olivia que estaba enamorada, ella solo opto por pedir que la llevasen a su habitación.
No podía dejar de pensar en el tiempo que paso junto a Philip y aunque tratase de excusar lo que sentía se dio cuenta que como dijeron sus mucamas era amor, en esa misma noche antes de irse a dormir Olivia se decidió a enamorar a Philip.
.
.
.
Hasta aqui llego la primera parte pero descuiden en un rato subo la segunda parte
Todos los derechos reservados, prohibida su redistribuían o venta con fines comerciales, prohibida cualquier forma de plagio.
By: Shugar_Mama
#yandere male#soft yandere#shugar_mama#yandere x reader#reader#fem reader#yandere#yandere imagines#yandere x you#yandere x y/n
19 notes
·
View notes
Text
post introductorio.
aló !!! ignoremos que llego tardísimo.... de este lado pyra, no quería dejar sin presentación a mi ratita así que acá vengo buscando conexiones para peter landry. voy a escribir algunos headcanons debajo del read more y ya saben, si les interesa armar algo me pueden poner un corazón acá o por discord 🫶
PETER LANDRY se vuelve la mano derecha de boris bleichman rápidamente gracias a su facilidad para la resolución de problemas, es quien logra dar la coartada perfecta para no involucrar a nadie en el incidente de buchanan. (cupo e1, testigos diversos).
formulario.
peter tiene 27 años. es sureño, originalmente de carolina del sur pero también conoce mucho luisiana porque sus padres se separaron cuando era chico y pasaba tiempo durante el año con ambos. hoy en día vive en rhode island, aunque siempre está viajando por algún lado. en pomona estudió filología (era becado) y desde que se graduó en el 2023 se dedica a escribir libros sobre lingüística y hacer traducciones, con especialización en la antigüedad clásica. es políglota. habla con fluidez más de diez idiomas, la mayoría de los cuales aprendió por su cuenta porque no tenía mucho para hacer en su adolescencia. antes de entrar a pomona también estudió historia en la universidad estatal de carolina del sur.
tuvo unos padres súper hippies. eran cristianos pero a la vez mantenían otras creencias espirituales vinculadas al movimiento new age. rechazaban la tecnología moderna, la medicina moderna, los métodos anticonceptivos. seguramente estuvieran metidos en alguna estafa piramidal y de eso subsistían. peter tiene quince hermanos, contando medio hermanos y hermanastros, así que pueden imaginarse que su crianza fue una locura. nunca tuvo oportunidad de desarrollarse como individuo porque su identidad estaba atada a un grupo.
de personalidad es alguien frío, no porque sea intencionalmente cruel ni edgy (todo lo contrario, es bastante introvertido), sino en el sentido de que a veces puede parecer un robot. absolutamente todo lo ve por el lado de la lógica y si le empiezan a hablar de sentimientos ya lo perdieron. en el fondo muy en el fondo tiene un lado soft i'm sure, es de cáncer.
entrar a pomona le da la oportunidad que siempre buscó de alejarse lo más posible de su familia para valerse por sí mismo, sin embargo old habits die hard porque apenas ingresa en la universidad termina metido en el círculo y de nuevo adjudica (inconscientemente) gran parte de su identidad al grupo que pertenece. imagino que todavía es muy leal al círculo pero en especial es sumamente leal a boris bleichman. lo considera un amigo y un mentor y el padre que le hubiera gustado tener. seguro que varias personas en pomona hacían side-eye a su relación porque un poco más y lo seguía hasta el baño. pasaba más tiempo con boris que con cualquier otra persona.
imaginen que siempre usa gafas como en el gif.
ideas de conexiones.
podría haber tenido roces con varias personas porque si bien no es alguien que intente ser controversial o generar una reacción a propósito, muchas veces lo hace sin querer porque no registra si lo que dice es hiriente. siempre dice lo que piensa y si ofende a alguien en el proceso su reacción sincera va a ser 🤨 mm pero si sólo estoy diciendo la verdad? *scratches head*
más allá de eso, yo creo que hubiera hecho amigues. en especial personas más extrovertidas que lo hayan adoptado y lo obligaran a existir en el mundo real en vez de quedarse encerrado. es alguien que puede conversar sobre casi cualquier tema si le dan la oportunidad. también exijo amigues ñoñes con quienes se juntara a estudiar, aunque estuvieran en carreras distintas. por otro lado, peter pudo hacer de tutor a su personaje en algún idioma.
gente que le hiciera bullying por becado. además imagino que en su primer año era muy yeehaw chico de campo y desencajaba con las vibes de rich kid de nueva inglaterra así que hubiera sido muy bulleable.
también conexiones vinculadas a cómo se sentiría su personaje respecto a su ayuda con el incidente de buchanan, si es que lo saben. imagino que no a todo el mundo le caería bien que se haya metido pero a otres sí.
es bisexual pero tengan en cuenta que es un témpano... me daría risa alguna conex de alguien con quien haya perdido la virginidad en su primer año, pero que haya sido súper incómodo y quedaron 👫 ah. podría tener algún drunken one night stand, algún crush (mutuo o no correspondido). también denme algo messy, que hubiera tensión pero nunca pasó nada, o que intentaron empezar algo pero como peter tiene 0 inteligencia emocional fue imposible. lo que se les ocurra yo les digo que sí.
4 notes
·
View notes
Text
El tiempo pasó con absoluta calma dejando atrás el rastro de los días que avanzaron perezosamente hasta llegar al momento actual, al aquí y ahora, al propio hoy, que no es igual que ayer; en donde vuelvo a ver a mi joven muchacho de cabellos rubios paseando en solitario por las calles de su ciudadela.
Camina con los cascos puestos, opacando el ruido viviente de los transeúntes que pasan alrededor suya con su musica de callejeo, escupiendo humo de petardo en cada cruce de esquina, continuando avanzando a pesar de que los semáforos se ponga en rojo prohibiéndole el paso, él sprinta y cruza la calzada, y si se encuentra alguna valla topandole el paso, la salta sin problema, dandole igual si se rasga las manos con las espinas de la alambrada al pasar.
La galería de su teléfono vuelve a estar llena de fotos al cielo, desde distintos lugares y momentos, de la cotidianidad que refleja la vida y de la belleza que encuentra en ella, del arte callejero de diversos artistas y del suyo propio. Retratos varios con buenos amigos y seres queridos, de noches de borrachera, de paseos por el campo, de tardes sentados en las bancas de los parques charlando sobre la vida y fumando, de los viajes inesperados a cualquier sitio, de buenos y dulces momentos, y algún que otro video con la indomable Indika.
Y si no se te encuentra paseando por la calle, sé de sobra que estarás acostado bajo tu olivo en la sierra, leyendo algún libro para ti mismo y para los animales que se acercan a leer contigo. Parece algo sacado de las fábulas, pero solo basta con darte un libro y observar este suceso con tus propios ojos para creerlo.
Cuando llega la noche siempre se te encuentra escribiendo, a pesar de que en algunos momentos te cuesta mas de lo que parece, aún lo sigues haciendo. Conservas muy bien tu alma de escritor, y supongo que al igual que los vinos, siempre mejoras en tu talento con el tiempo y el cariño que le pones a ello.
Siempre has tenido un talento innato para volver arte toda la pena y dolor de tu interior.
Me da igual si usas tus estanterías llenas de libros como murallas para cerrar tu ciudadela a extranjeros y desconocidos. Ya no me preocupa cuando vas a perderte por el bosque, porque se que siempre vuelves con una ramita de romero guardada en el bolsillo y con otra de laurel asomando por tu cabello. No me asusta cuando la noche se vuelve eterna y las estrellas han desaparecido del cielo, pues sé que eres mas que capaz de hacer que salga el sol nuevamente. Desde que naciste lo has llevado siempre en tu corazón.
Sólo espero que tu cuaderno se siga llenado de textos y dibujos, que te falten hojas y no te sobren nunca. Llénalas de tachones si quieres, ambos sabemos qué después de ellos vendrán otros textos.
Sigue explorando el mundo a tu manera y forma, vive el arte como quieras, y se siempre el muchacho del que andas enamorado y el único al que te interesa enamorar aún más cada día.
Antes temía por ti, ahora tengo una suave corazonada de que lo harás.
Y puede que la señal me la este dando la sonrisa tan natural que se dibuja en tus labios a cada rato, y que hace tanto tiempo que ambos dejamos de disfrutar.
#texto#texto del dia#texto en español#texto de amor#texto reflexivo#notas#notas del dia#escritos#escritos en español#pensamientos#frases#frases en español#cita#cita en español#narrativa#carta#carta en español#escritura#estrofas#parrafos#letras en español#letras#letras del dia#escritos del dia
20 notes
·
View notes
Text
@SimyBenarroch UNA CARTA A LA REINA RANIA
El sábado pasado, la reina Rania de Jordania escribió un artículo titulado Gaza: una distopía moderna en el diario brasileño O Estado de S. Paulo. Uno de los principales oncólogos de Brasil, el Dr. Sergio Simón, radicado en São Paulo, respondió con una carta a la reina Rania de Jordania: Su Majestad la Reina Rania al Abdullah de Jordania Amman, Jordania
Vivo en Brasil, un país alejado de tu hermosa Jordania, que nunca he visitado. Sin embargo, como médico judío con un profundo interés en los trágicos acontecimientos de Oriente Medio, me alegró leer su columna de hoy en O Estado de Sao Paulo, uno de los principales periódicos de Brasil. En tu conmovedor artículo nos hablas de la distopía, un lugar imaginario donde la gente vive en la mayor desgracia y sufrimiento. Y usted menciona que Gaza no es sólo una distopía sino una realidad en nuestros días, quizás el lugar más trágico de la Tierra en la actualidad. No podría estar más de acuerdo con Su Majestad. Cualquier persona razonable en el mundo se ha sentido profundamente conmovida por las escenas de sufrimiento humano vistas en la televisión estos últimos días. Y - como bien señala Su Majestad - 1,8 millones de personas viven bajo asedio, rodeadas de enemigos, viendo sus casas y efectos personales destruidos en esta batalla sin sentido. Según Su Majestad, cada habitante de Gaza sólo quiere lo que todos queremos: una vida normal, ¡nada más y nada menos! Usted pide que la gente actúe y reaccione, que ayude a salvar al pueblo de Gaza y que haga donaciones a la UNRWA.
Su Majestad no puede recordar los siguientes hechos, ya que ocurrieron pocos días después de que usted naciera en agosto de 1970 en Kuwait. En ese momento, el rey Hussein de Jordania (que Allah bendiga su memoria), que se convertiría en su suegro, inició una de las batallas más sangrientas contra el pueblo palestino en lo que se conocería como el “Septiembre Negro”. Estaba firmemente decidido a no permitir que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), bajo el liderazgo de Yasser Arafat, se hiciera cargo del gobierno de Jordania o incluso del gobierno de la Margen Izquierda. Y probablemente tenía razón, ya que esto habría amenazado la autonomía del Reino Hachemita. Su suegro, con la leal ayuda de las Fuerzas Armadas jordanas, mató a miles de refugiados palestinos a punta de pistola. No fue una guerra larga: terminó en julio de 1971, pocos días antes de su primera fiesta de cumpleaños en Kuwait. Pero según Yasser Arafat, cerca de 20.000 palestinos fueron asesinados durante el Septiembre Negro. Otras organizaciones palestinas, como el Frente Popular para la Liberación de Palestina de George Habash y el Frente Democrático para la Liberación de Palestina de Nayef Hawatmeh, cuestionaron abiertamente la legitimidad de la monarquía de su suegro y participaron igualmente en la lucha.
Y ustedes se preguntarán –con razón– “¿Cómo es que había refugiados palestinos en Jordania en 1970, si habían abandonado Israel en 1948? Veintidós años después seguían siendo “refugiados”. Sí, Su Majestad la Reina Rania, el Rey Hussein bin Talal, su suegro de bendita memoria, siempre mantuvo a los palestinos desplazados en campos de concentración, como lo hicieron todos los demás países árabes de la época. En lugar de absorberlos en la sociedad jordana, los mantuvieron en condiciones inhumanas en campos de concentración para presionar a Israel y las Naciones Unidas. Nadie quería que se resolviera el “problema” de Palestina. ¡Oh, por supuesto que también estaban los refugiados judíos de los países árabes! Cientos de miles de judíos tuvieron que huir de Egipto, Líbano, Siria, Irak, Argelia, Túnez, Yemen y Marruecos sin nada, dejando atrás todas sus pertenencias y propiedades… Pero Israel no los metió en campos. Fueron fácilmente absorbidos por la sociedad israelí y hoy, una o dos generaciones después, son abogados, médicos, profesores y profesores universitarios en Israel. Ya no existe el problema …. 1/2
….Ya no existe el problema de los “refugiados judíos”. Esto podría haber sucedido con los palestinos pobres si el rey Hussein en Jordania, Gamal Abdel Nasser en Egipto y Shukri al-Kwatli y Hafez al-Assad en Siria hubieran hecho lo mismo.
Entonces, Su Majestad, pensé que debería saber que su Reino de Jordania ha desempeñado un papel importante en la creación de la situación en Gaza, donde los terroristas de Hamás lanzan miles de cohetes sobre los civiles israelíes y luego utilizan a niños y mujeres palestinos como escudos. – un monstruoso crimen de guerra. Incluso las escuelas de la UNRWA, para las cuales Su Majestad está recaudando fondos, han sido utilizadas como escondites para bombas y cohetes (lo dijo Ban Ki-moon, el Secretario General de la ONU. Y yo le creo).
Pero Su Majestad, como Reina de Jordania, tiene la oportunidad de contribuir significativamente a resolver esta situación tan grave. Por favor, dígale a su marido, el Rey Abdullah II de Jordania (que Allah le bendiga) que convenza a los líderes árabes de resolver el problema palestino. lo antes posible. Deberían absorber a los palestinos en sus sociedades; deberían reconocer a Israel como un Estado y hacer las paces con él (¿sitios religiosos? Israel daría a todos acceso libre e inmediato, estoy seguro; ¿compensación por la pérdida de propiedad? Esto se puede resolver fácilmente, también estoy seguro); deberían dejar de educar a sus hijos para que odien a los judíos; deberían aceptar la igualdad para las mujeres y para todas las minorías y religiones. ¡Fácil! ¡Tan sencillo como eso!
Así que esta noche, Reina Rania, cuando le preguntes al espejo mágico: "Espejo, espejo en la pared, ¿quién es la más bella de todas?" el espejo responderá “Tú, mi Reina, eres la más bella de todas. Justo no sólo por la belleza que Allah te derramó, sino también por ser justo con todas las partes”.
¡Que Allah conceda a Su Majestad mucha salud y felicidad! Sergio Simon Sao Paulo, Brasil 2/2
5 notes
·
View notes
Text
Selenia De Felice: Mishima es un guerrero de la vida embriagado por la seducción de la bella muerte antigua
Por Eren Yeşilyurt
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Aunque muchas de las obras de Yukio Mishima han sido traducidas al turco, su pensamiento sobre la política y la cultura aún no es suficientemente conocido en nuestro país. Mishima fue una figura importante que ha surgido en mi investigación sobre la revolución conservadora. El libro sobre el pensamiento de Mishima publicado por Seaplane Editions, «Yukio Mishima: Samurai infinito».
¿Puede hablarnos brevemente de Yukio Mishima?
Yukio Mishima, seudónimo de Kimitake Hiraoka, nació en Tokio en enero de 1925. Sigue representando uno de los casos literarios más fascinantes de la cultura japonesa del siglo XX. De noble ascendencia samurái, hace de sus obras un magnífico resumen de la coexistencia, a menudo conflictiva, entre modernidad, existencia espiritual y civilización industrial en el Japón de su tiempo. En 1949, su bestseller Confesiones de una máscara lo lanzó a la fama internacional y comenzó a viajar por Occidente, donde descubrió la Grecia clásica y se enamoró de la filosofía de la belleza y la perfección. Los elementos clave de su narrativa nunca se separan de una constante búsqueda estética, desde la precisión del lenguaje elegido hasta los temas abordados: Belleza y Muerte, Belleza y Violencia, Belleza y Eros. Yukio Mishima fue también un excelente dramaturgo y experto en teatro nō, iniciado en el conocimiento de este arte por su abuela materna, que marcó profundamente sus primeros años, alejándolo de los cuidados de su madre y criándolo de hecho como un niño, en el ambiente antiguo y austero de su hogar. Podemos observar la historia de la vida de Mishima al mismo tiempo que la naturaleza de sus obras: de la fase introspectiva de Colores prohibidos y Nieve de primavera pasó en 1967 a El camino del guerrero, una interpretación personal del Hagakure de Tsunetomo Yamamoto, un samurái del siglo XVII. Durante los últimos años de su vida, su intención de proteger al Emperador se materializó en la fundación de un ejército privado financiado íntegramente por él, la Tate no Kai (o Sociedad del Escudo). El 25 de noviembre de 1970, tras asaltar la Agencia de Defensa Nacional, dirigida por el general Mashita, pronuncia un último discurso sobre la preservación de las tradiciones y el espíritu original japonés, pero los asistentes se ríen de él y se da cuenta del fracaso de su mensaje. Encarga entonces a su discípulo favorito como segundo durante el seppuku y lleva a cabo el suicidio ritual, relegando su figura a la historia del mundo para siempre.
¿Cuáles eran las principales críticas de Mishima al proceso de modernización de la sociedad japonesa? ¿Qué tipo de cultura defendía y cómo enfocaba el nacionalismo?
El proyecto de moldear la sociedad y la cultura japonesas de una forma considerada más vanguardista se remonta ya a la era Meiji (1868-1912), cuando el shogunato se orientó hacia la restauración del poder imperial en términos políticos. En aquellos años, jefes del ejército, médicos e ingenieros del Estado fueron enviados a Europa para aprender nuevas tecnologías en diversos campos mediante la observación práctica y la emulación/imitación, y regresaron a Japón con conocimientos sin precedentes que, de hecho, cambiaron la estructura del país en los años siguientes. ¿Pero a qué precio? La inspiración equilibrada en los nuevos descubrimientos culturales de Occidente acaba inevitablemente teniendo también un impacto negativo en el modo de vida japonés, que poco a poco se ve alterado en casi todas sus facetas. El ámbito que más sufre la desmesurada occidentalización es, sin duda, el inherente a las tradiciones, desde las religiosas hasta las histórico-culturales. La crítica de Yukio Mishima, sin embargo, hay que ponerla en relación con el contexto cronológico en el que vive. La era Shōwa, correspondiente al reinado de Hirohito, es la más larga del Japón moderno-contemporáneo, pues comienza en diciembre de 1926 y termina en enero de 1989. Durante esta época, el país vivió el parteaguas de la derrota de la Segunda Guerra Mundial y la consiguiente declaración oficial de la naturaleza humana del Emperador – conocida como ningen-sengen –, que siempre había sido considerado como descendiente divino de la diosa del Sol, Amaterasu. En este marco de implosión de los valores axiomáticos que están en la base de la civilización japonesa, Mishima, que, como recordamos, llevaba un estilo de vida extranjero – a menudo vestía camisas italianas a medida, fumaba puros cubanos y tenía una casa amueblada al estilo barroco, por ejemplo –, reconfirma sin embargo su total fidelidad a la figura del Emperador, que encarna el verdadero espíritu de Japón. En La defensa de la cultura Mishima relata brevemente lo sucedido en febrero de 1936, cuando un puñado de jóvenes oficiales se echó a la calle para exigir una reforma del Estado que limitara el excesivo poder de las oligarquías financieras, esperando la participación activa del Emperador Hirohito, quien no sólo se desmarcó de ello, sino que procedió a una durísima condena que llevó a los soldados insurrectos que no habían cometido seppuku a la ejecución sumaria, tratándolos como vulgares asesinos. Aunque el autor se refiere a los Sucesos del 26 de febrero como sinónimo de revolución moral, la creencia en el Tennō sigue siendo la única forma de revolución permanente inherente al propio sistema imperial.
Desde el punto de vista de la «revolución conservadora», ¿qué aspectos del profundo apego de Mishima a la cultura tradicional y su deseo de una transformación política radical podemos combinar?
Siguiendo refiriéndonos a los Hechos del 26 de febrero, pero partiendo de un punto de vista alternativo, podríamos decir que el profundo apego a la cultura tradicional se expresa, según Mishima, a través de una restauración de los valores antiguos en la política, teniendo siempre en cuenta la centralidad del Emperador y reflexionando también sobre el ideal del Hakko-ichiu, es decir, «todo el mundo bajo un mismo techo», que defiende la universalidad de los valores japoneses y ve a Japón como embajador de su difusión por todo el mundo. Un aspecto peculiar: la literatura, debido al uso de la lengua japonesa, es un elemento importante en la configuración de la cultura y la política como forma.
¿Puede hablarnos del famoso debate de Mishima con los líderes estudiantiles de izquierdas en la Universidad de Tokio el 13 de mayo de 1969? ¿Qué significados simbólicos aportó este debate al clima intelectual japonés y cómo influyó en las orientaciones políticas y filosóficas de las generaciones posteriores?
«Soy japonés. Nací así y moriré así. ¡No quiero ser otra cosa que japonés!». Esta afirmación fue pronunciada durante un encuentro con los universitarios de izquierdas de Zenkyōto el 13 de mayo de 1969, cuando Yukio Mishima fue invitado a la Universidad de Tōkyō para debatir con Akuta Masahito, en aquel momento una de las figuras más eminentes del área creativa del movimiento, hoy apreciado maestro del teatro japonés contemporáneo. En medio de este enfrentamiento, tan vivo y punzante que parece un combate de florete, Mishima reconfirmó dos puntos clave de su pensamiento, que sorprendentemente comportía con el Zenkyōto: el antiintelectualismo y la aceptación de la violencia, siempre que se apoye en un marco ideológico válido. La década de 1960 y 1970 de Japón está anestesiado frente a las penas pasado y dirige sus esfuerzos hacia una reconstrucción económica que, sin embargo, no encuentra correspondencia espiritual. En su país, Mishima es una figura detestada por la izquierda pacifista y mirada con desconfianza por la derecha conservadora, una presencia demasiado ecléctica como para otorgarle una posición política fija y adecuada.
¿Qué relación había entre la ideología de Mishima y su concepción del arte y la estética, en particular del cuerpo, la belleza, la disciplina y la muerte? ¿Cómo influyó en él a escritores y pensadores posteriores?
Como hizo Gabriele d'Annunzio en Italia, Mishima enmarcó su propia vida y sus obras en un vigoroso recuerdo del pasado, cuando la inmensa mayoría de la élite cultural se declaraba totalmente proyectada hacia un futuro distante. La vida y la literatura se convirtieron en dos elementos inseparables y probablemente no sea casualidad que Mishima fuera el traductor del vate al japonés. La ideología de Mishima encuentra en la estética y en su constante investigación un hilo conductor estrechamente ligado, sobre todo en sus novelas, a la carnalidad del cuerpo, a sus descripciones plásticas y a la llamada constante a una férrea disciplina. Baste recordar que el joven Yukio Mishima fue reformado cuando fue llamado a filas por considerársele excesivamente enclenque. Tras su viaje a Grecia años más tarde, pudo observar las perfectas proporciones de las estatuas clásicas y regresó a Japón con la intención de endurecer su cuerpo, comenzando así a practicar artes marciales y culturismo. La imagen de él con las manos atadas a la cabeza y atravesado por flechas en el costado, como San Sebastián, es tan popular que cada uno de nosotros la ha visto al menos una vez. Entonces, ¿por qué deberíamos seguir hablando seriamente de Yukio Mishima? Cien años después de su nacimiento y a cientos de miles de kilómetros de distancia (no solamente en el aspecto) cultural, sigue ejerciendo una fascinación – aterradora para algunos – derivada de su deslumbrante relevancia.
¿Cómo se percibía a Mishima en Europa? ¿Qué paralelismos pueden encontrarse entre el nacionalismo de Mishima y las interpretaciones de la crisis cultural por parte de los intelectuales de derechas en Europa?
Al margen de los bestsellers, decir que la difusión y recepción de Yukio Mishima en Europa es tan amplia como la de otros autores japoneses, como Murakami o Kawabata, por ejemplo, es bastante arduo. Esta razón podría deberse también al carácter exquisitamente político-filosófico de algunas de sus obras, vuelvo a mencionar La defensa de la cultura en primer lugar, traducida como inédita por Idrovolante Edizioni. Para acercarse al Mishima político hay que tener algún tipo de interés por la historia y la cultura japonesas. Ciertamente, algunas estrellas como David Bowie o el fotógrafo Eikō Hosoe han contribuido a difundir su imagen en Occidente, pero ¿es realmente correcto considerar a Yukio Mishima un icono pop, como quieren hacernos creer algunas bibliotecas occidentales? En lo que respecta a los círculos intelectuales de derechas Yukio Mishima representa un hito por el carácter universalista de los ensayos político-filosóficos. Sol y acero o Lecciones para jóvenes samuráis, concebidos en una estructura ágil, didáctica y de fácil acceso, representan casi vademécums para todos aquellos que, como él para su tiempo y su país, construyen día a día su compromiso político militante como último baluarte en defensa de las tradiciones de su nación y esto es válido desde Lisboa hasta Budapest.
¿Fue el acto de seppuku realizado por Mishima el 25 de noviembre de 1970 la culminación de su búsqueda ideológica y estética o debe leerse como una expresión de profunda desilusión ante la modernización de la sociedad japonesa y sus propios ideales?
Yukio Mishima eligió el seppuku, el suicidio ritual practicado por los antiguos samuráis, como su acto de muerte, no por casualidad, sino precisamente como una demostración concreta y altamente dramática de desilusión con la sociedad japonesa, por entonces totalmente apática. No obstante, y al mismo tiempo, también podría pensarse en un deseo de conservación estética hasta el último aliento. En efecto, es un guerrero de la vida embriagado por la seducción de la bella muerte a la antigua, antídoto infalible contra la lenta decadencia moderna.
Fuente: https://erenyesilyurt.com/index.php/2025/04/03/selenia-de-felice-mishima-e-un-guerriero-della-vita-inebriato-dalla-seduzione-della-bella-morte-antica/
2 notes
·
View notes
Text
🌊 Songkran: El Año Nuevo Tailandés
El término Songkran tiene su origen en la palabra sánscrita samkranti, que hace referencia a un "movimiento astrológico". Esta festividad señala el momento en que el Sol transita hacia la constelación de Aries, el primer signo del zodíaco, lo que simboliza el comienzo tradicional del nuevo año.
Originalmente, esta festividad era un momento de renovación, donde las familias visitaban templos, rendían homenaje a sus mayores y vertían agua sobre estatuas de Buda en señal de purificación. Con el tiempo, la celebración evolucionó hasta convertirse en la mayor fiesta del agua en Tailandia.
Del 13 al 15 de abril, Songkran no solo trae batallas de agua, sino también festivales, desfiles, música, juegos y banquetes. Además, la celebración incluye concursos de belleza y representaciones folclóricas que dan vida a la tradición.
🌸 ¿Cómo se vive el Songkran en Bangkok?
Desde las primeras horas del 13 de abril, la ciudad se transforma. Los templos se llenan de fieles que realizan rituales y hacen méritos, mientras que en las calles... ¡comienza la guerra de agua!
Khao San Road se convierte en el campo de batalla por excelencia. Locales y turistas armados con pistolas de agua se lanzan al caos refrescante. Silom Road no se queda atrás, con miles de personas participando en la fiesta. Los templos como Wat Pho y Wat Arun ofrecen una versión más tradicional del Songkran, con bendiciones y rituales de purificación.
💦 Normas de supervivencia en Songkran
Prepárate para mojarte: Si sales a la calle, da por hecho que terminarás empapado. Protege tus pertenencias: Usa bolsas impermeables para móviles y documentos importantes. Respeta los espacios sagrados: En los templos, la celebración es más solemne y tradicional. No todos quieren jugar: Monjes, ancianos y trabajadores no participan en la batalla de agua, así que no los vayas a mojar.
¡Celebra con tu personaje!
¿Tu personaje se sumará al caos en Khao San con una pistola de agua? ¿Tal vez prefiera un momento más espiritual en un templo? ¿O acabará empapado sin querer mientras intentaba hacer su rutina diaria?
Ayer les adelantamos que estabamos planeando un evento especial por el Songkran, y hoy queremos compartirles un poco más para que se vayan preparando.
Pronto revelaremos todos los detalles, incluyendo cómo podrán participar y, por supuesto, las recompensas que podrán obtener.
¡Estén atentos, porque la gran celebración está por comenzar!
4 notes
·
View notes
Text
Hilo: 10 secretos inesperados para una vida más plena que tal vez no te atreviste a considerar
1/ ¿Sabías que el silencio puede ser tu arma más poderosa? A veces, callar dice más que mil gritos desesperados por tener razón.
2/ La confianza rota es como un espejo hecho añicos: puedes pegar las piezas, pero las grietas nunca desaparecen. ¿Vale la pena intentarlo?
3/ Controla el caos dentro de ti. Dominar tus reacciones no es debilidad, es el superpoder que pocos logran desbloquear.
4/ La verdad asusta, aleja a los débiles y atrae a los valientes. Di lo que piensas y mira quién se queda en el campo de batalla.
5/ Un corazón cálido y generoso eclipsa cualquier filtro de belleza. Las caras bonitas se desvanecen; la bondad ilumina para siempre.
6/ ¿El truco para la paz? Rodéate de pocos, vive en privado y silencia el ruido mental. La felicidad ama las cosas simples.
7/ Si alguien se va, no corras tras sus huellas. Las puertas que se cierran solas suelen ser un favor disfrazado.
8/ Deja de darle vueltas a lo que no puedes atrapar. El universo tiene un plan raro y genial; suéltalo y sorpréndete.
9/ Cuando te abandonan, no mires atrás. Soltar sin rencor es la liberación que tu alma lleva años pidiéndote a gritos.
10/ Un amigo verdadero es un diamante en un mar de vidrio. Si lo encuentras, protégelo como el tesoro épico que es.
¿Qué reflexión te golpeó más fuerte? Cuéntame abajo. 👇
3 notes
·
View notes
Text


Propaganda:
Jojo's
-Todos los Jojos son latinos
-Los Jojo's. Porque son familia numerosa, tienen un desmadre, nadie tiene papá y así. Además hay un chorro de edits de los personajes en situaciones tercermundistas, busca Jotaro comiendo takis afuera del oxxo. Je
-Todos los Jojos pero en especial Jotaro que embarca en una aventura a través del mundo para salvar a su mamá, empieza algo macho pero luego se deconstruye (lo más hombre latino que puedes ser) (fuente: los ángeles me entregaron este mensaje)
-Joseph Joestar, hace lo que se le canta el ojete y vive en un cumpleañito, ama a su madre y cuernió a su mujer
-Paco Laburantes de Jojo's es argentino pq es insufrible, tiene papá alcohólico, se llama laburante y encima es chorro
-Jotaro Kujo is literally chicano
-Los jojos son un huevo, la mita no tiene padres. el pais no importa, caben en cualquiera pero si hay que elegir uno México por tequila joseph
-Joseph Joestar, conozco a varias personas que se comportan como el (ruidosos, creidos, quieren mucho a los abuelos, se quieren pelear con tipos que les sacan 50 kilos de músculo y ver cada culo que pueden), más cuando estan borrachos. Además, tequila Joseph Joseph Joestar, I know several people who behave like him (loud, arrogant, they love their grandparents a lot, they want to fight with guys who have 50 kilos of muscle on them and check out every ass they can), especially when they are drunk. Plus, tequila Joseph
-narancia ghirga from jojos bizarre adventure. just cuz
-DIO BRANDO de jjb
Guido Mista (jojo). Su suéter es celeste y blanco ARGENTINA CAMPEON DEL MUNDOO
-Narancia Ghirga porque él es mi causa, yo sé que su mamá al menos fue peruana, me lo dijo Araki
-Sheila E. de la novela de JoJo's Purple Haze Feedback tiene que ser latina si o si, y tengo evidencia; en primera su nombre viene de una mujer de descendencia latinoamericana, mas especifica mexicana, ademas que su nombre de nacimiento (Capezzuto) recuerda a los apellidos que llevamos varios latinos que tienen descendencia italiana. creció en el campo y en ocasiones se menciona que creció jugando en los ríos y afuera en la naturaleza, como buena latinoamericana 💪 también lleva ropa que (deliberadamente!) recuerda a diseños nativos Americanos, la novela es bastante bruta en cuanto culturas nativas pero Araki, que hizo el diseño de Sheila, lleva un entendimiento por lo menos estético de los pueblos nativo. es religiosa en una forma muy latina, no se como explicarlo pero hace sentido 💪💪 no puede pelear contra alguien que siente que hace mas bien que ella, y siente que su vida no vale mucho, entonces se la pasa tratando de sacrificarse por la gente que piensa vale mas que ella. paso un cuarto de su vida buscando a un tipo que mato a su hermana Clara, y se unio a un cartel para matarlo. cuando tenia 10 años. es bien perra nunca inperra, en la novela casi se agarra a piñas con 2 viejos distintos encima de todo eso, se la pasa sirviendo concha absoluta💅💅💅 tiene un sentido del olfato mega desarrollado, es tortillera y trava, tiene problemas mentales, y como todo latino al final se quizo agarrar a piñas con alguien y acabo echa pija. perdón mods de latinotiktok. tengo problemas y esta morra es 6 de ellos.
-un personaje de jojos recientemente introducido llamado Paco. En resumen es un tipo alto y musculoso que anda por la calle sin remera y con los ojos todos manchados con delineador. Es un forro y encima medio pelotudo pero en el fondo es buen tipo. Le encanta afanar cosas y es mejor amigo de un chico de quince años que lo ayuda a vender droga. Su superpoder es que puede agarrar cosas con la espalda. En mi humilde opinión este tipo es argentino porque su apellido es literalmente Laburantes y también porque es muy gracioso y lo amo.
-Dio brando as argentine. he's a rugbier and also in an alternative universe his name is confirmed to be a shortening of diego. i rest my case
-guido mista bc literally just look at him.
-Si puedo nominar dos veces, quiero añadir otra nominación para los JoJos. Criados por mamás solteras, con papás que solo se aparecen cuando ya están grandes para causar problemas. Tiene mucho énfasis en la música que es algo con lo que cualquier latino se identifica. La masculinidad tóxica abunda a veces pero la lección siempre es que ser campy le salva a uno la vida, lo cual es una lucha de todos los días acá en Latinoamérica.
Yo tambien vengo a nominar a los jojo. Siempre traen desmadre a donde sea que vayan y estoy segura que si alguna vez se hace reunión familiar, van a terminar en puras broncas por los terrenos/ofensas personales que ni al caso. Aparte se ven como que por cualquier cumple tiran cohetes 💁♀️
Todos los Jojos son Latines agreed pero creo que con los Pillar Men en cuenta deberían ser Mexicanos. Jotaro salió del Conalep y ustedes bien que lo saben
-bueno mira yo tengo un AU en mi cabeza de los jojos parte 5 que son italianos bueno en mi AU son argentinos descendientes te inmigrantes italianos-- *lo pisa un camion*
-Yukako Yamagishi de jojos recontra latina
-Dio Brando argentino súper argentino es inexplicable
Amatista
-Amatista de Steven Universe. Se que es alien pero se que en el fondo de mi corazon es latina! Fuente: pq si kp : )
-Amatista de Steven Universe, la escena de la torta debe ser suficiente, además qué según se inspiraron en moda chola (??) para su diseño, asi qué es 10/10 latina
-Amatista de Steven Universe, si una de las gemas debe ser latina es ella y pq me cae bien
-amatista de SU pq necesitan más mujeres en su lista, es fave y eso basta
154 notes
·
View notes
Text
La obra misionera...

¿Cómo puede usted participar en la obra de Dios de alcanzar a los perdidos con el evangelio de Cristo?
Romanos 10.11-15
En Romanos 10, Pablo hizo una serie de preguntas que podemos resumir de esta manera: ¿Cómo escuchará el mundo acerca de Cristo si no hacemos nada? Dios usa a los cristianos para divulgar el mensaje de que la salvación está disponible para todos. Nos puso en familias y vecindarios para que fomentemos la comunidad y compartamos el amor de Cristo. Pero algunos creyentes están llamados a llevar el evangelio más lejos que otros. Aquellos que se quedan deben orar y apoyar a los que viajan.
¿Alguna vez ha pensado: mi corazón no está puesto en el trabajo misionero? Todos los creyentes hemos sido llamados a las misiones, ya sea como enviados o como quienes envían, ya sea que el llamado llegue de manera dramática o se vea más como un principio bíblico a seguir (Mr 16.15, 16). Los cristianos que ofrendan, van y envían suelen estar entusiasmados con el mensaje de Dios para los no creyentes, y es posible que usted también se entusiasme, incluso si nunca sale físicamente del lugar donde vive.
Pregúntele al Señor: “¿Cómo puedo llevar el evangelio al mundo?”. Si no está llamado a ir, elija ayudar a enviar a otros. Ore, ofrende y ayude a enviar a otros al campo misionero para compartir la buena nueva de Jesucristo. En Él, cada cosa y cada persona tienen un propósito, y nada se desperdicia.
(Ps. Charles Stanley).
2 notes
·
View notes
Text




⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Si eres un pagano, ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀devoto de una deidad, ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀por favor vive.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀🫀 tastes 𝐋𝐈𝐊𝐄 𝐏𝐎𝐈𝐒𝐎𝐍.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Continúe escribiendo sobre ellos, por ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀favor siga diciendo sus nombres. Por ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀favor sigan adorándolos. Si no puedes ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀encontrar la fuerza dentro de ti para ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀vivir por ti mismo, intenta vivir para ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ellos.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Sé que se está poniendo aterrador. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Creo que se va a poner más aterrador. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Pero por favor, al menos inténtalo, ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀vivir.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Miles de años, cientos de genocidios, ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀cruzadas, aniquilación de la cultura y, ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀sin embargo, de alguna manera, mis ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀dioses todavía tienen seguidores.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀De alguna manera los encontré. De ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀alguna manera estos nombres todavía ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀tienen significado. A través de todos ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀nosotros todavía permanecen. A pesar ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀de los esfuerzos de siglos de represión ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀y control, mis dioses siguen vivos, ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀porque yo estoy vivo. En nuestras ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀pequeñas sectas marginales, incluso ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀cuando debemos susurrar porque no ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀podemos gritar y tal vez algún día ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀seamos libres de rezar en los campos ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀o bailar en los bosques mientras ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀cantamos sin miedo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Pero por ahora, solo vive, por favor.
@thrashkink-coven credits
3 notes
·
View notes