#táper de comida
Explore tagged Tumblr posts
curlymangue · 10 months ago
Text
Descubre, cuál es el color de bolso que combina con todo
Fotos de Pinterest Elige el color de bolso perfecto y combínalo con estilo Hola, Curly. La verdad es que hacía mucho tiempo, que quería tratar este tema. Pero.no me animaba a llevarlo a cabo porque me parecía que en el invierno prácticamente todas las mujeres llevamos los mismos colores y el mismo etilo de ropa. Y que lo que más no importa es protegernos contra el frío y no si el bolso…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
hala2021 · 7 months ago
Text
Nos vemos...
Hoy me desperté tarde. El tema de las harinas, te cuento cómo es. Yo estudié mentalmente eso de la nutrición, mediante la escucha atenta de varias nutricionistas que hablan en las redes sociales. Al principio, si estás acostumbrado a comer harinas, como es el común de la mayoría de la gente, tu microbiota te va a pedir esas harinas. Por lo tanto, el comienzo no va a ser nada fácil. Es decir, vas a tener hambre. Sin embargo, siempre pienso en la persona pobre. No comer harinas es ahorrar y ahorrar significa que alguien te da dinero. Y esto es algo honrado. Lo que debes pensar es en qué alimentos son nutritivos. Esos alimentos los debes consumir. Uno de ellos es el huevo. Pero si no tienes mucho dinero, con que comas un huevo cada dos días es suficiente. Después, si dejas las harinas, los hongos que tú mismo alimentaste por años te van a pedir a gritos la comida. Vas a sentir muchísimo apetito. Y en las entidades de beneficencia lo primero que te van a dar es un mate cocido con un trozo de pan. Es decir: veneno, pero delicioso. Eso te va a calmar el hambre, porque la microbiota se va a alimentar. Entonces, debes reemplazar esos carbohidratos de las harinas por otros. En mi caso, consumo arroz y maíz. Busqué otras formas de remplazar las harinas. No consumirlas significa eliminar el pan, las tortas, las facturas, las pastas, las pizzas, las empanadas, las galletitas. Sumemos:
Galletitas Pepas 500 gr en Día $ 1390.-
Fideos tallarín Bernabéu 500 gr en Día $ 680.-
Una docena de facturas en Juncal 2383 $ 7200.-
Una docena de empanadas de carne en La Alemana comidas a $ 9999.-
Una pizza en Romario a $ 9480.-
Un kilo de pan en Tío Due a $ 2760.-
Total de la suma: $ 31509
En cambio, si consumes nutritivo, contemos:
Un kilo de paleta en Frigorífico90 $ 6650.-
Media docena de huevos Don Ramón en Día $ 1500.-
Maíz pisingallo en Tienda originaria a $ 430.
Garbanzos en Día por 400 gr a $ 1950.-
Arroz integral gallo por 500 gr en Día a $ 1490
Banana por 1 kilo en Día a $ 1790. 
Sumemos todo eso: $ 13.810.-
Es decir... La carne la vas comiendo de a poco y la dejas en el congelador, dentro de un táper. Con la media docena de huevo vas comiendo uno cada dos días, es decir que te van a durar para toda la semana. El arroz te va a llenar, porque la microbiota va a estar a los gritos, pidiéndote las harinas. Para engañar a los hongos que te van a torturar, vas a consumir una banana por día. Durante la tarde vas a comer pochoclos, el maíz llena. Pero fíjate que te sobra dinero, porque no consumiste las harinas. Vas a estar más alimentado y encima vas a ir matando los hongos de tu cuerpo. Entonces vas a poder hacerte pan sin harinas. Trituras el arroz con el mortero y le pones un huevo batido y sal. Y haces tu pan. Con el dinero que te ahorraste al no consumir las harinas vas a poder comprarte leche en polvo por 800 gr en Día a $ 6200. Esa leche te va a durar. La puedes diluir con mucha agua para tomar, bien caliente, para saciar el apetito. Si sumamos la leche sería un total de $ 20.010.-, todavía mucho menos si consumes las harinas. Después de un tiempo, vas a estar tan alimentado, que no vas a sentir hambre. Te cuento mi experiencia: son las cinco de la tarde pasadas y todavía no comí. No tengo hambre. Mis hongos ya deben estar muertos, casi todos. Algunos deben quedar. Y eso es una fuente de ahorro. Si consumes las harinas, los bichos de tu microbiota te va a pedir más y más. Y no solo vas a consumir pan y pastas, sino que vas a necesitar facturas, pastas y pizzas. Tu apetito será tan voraz que no lo podrás aguantar. Pasarás por un local de comidas y comprarás una docena de facturas, un paquete de galletitas y un kilo de pan. Ya no tendrás dinero para comprar la carne ni mucho menos la fruta. Seguirás comiendo el pan y las pizzas. Te hundirás en la pobreza y maldecirás a Dios. Bueno, ya te dije cuál es mi truco para pagar el club o ir al cine, alimentarme bien y disfrutar de un rico chocolate a la tarde.
Espero tu agradecimiento y nos vemos...
0 notes
wealiciavasquez · 1 year ago
Video
youtube
Con Esta Mezcla tus Táper de Plástico de Comida Quedaran Libres de Manch...
0 notes
adribosch-fan · 1 year ago
Text
“¿Me podés servir un poquito más?”: el pedido de los chicos que desnuda el hambre con el que cada lunes llegan a los comedores
Como muchos espacios que sirven comida no abren los sábados ni los domingos, el primer día de la semana hay mucha “voracidad” en los niños, adolescentes y jóvenes que van a pedir ayuda María Ayuso LA NACION A. es la encargada de la familia para ir a buscar el táper con comida para ella y sus hermanitos Alejandro Guyot A tiene 11 años y un cuerpo menudo que la hace parecer de menos. Lleva el pelo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gl0r1 · 1 year ago
Text
Sopita de tuppers
Tuppers, tápers, topers, tarritos, recipientes. “Tazón Maravilla” como se le conoció en los años 40 cuando Earl Tupper los sacó al mercado; originalmente de plástico con una tapa que convertían al recipiente en un recipiente hermético, para guardar comidas o preparaciones para después.De vidrio, pyrex, plásticos de diferentes calidades, colores, diseños tamaños y capacidades, que posiblemente…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lanuevajerga · 2 years ago
Text
Más seños
Necesitamos más seños como la seño D. Nuestros colegios, nuestra educación, te necesitan, seño.
La seño D aterriza en el polígano en Noviembre, apenas ha trabajado antes pese a su edad. Me pide ayuda nada más llegar. Le han dado la tutoría de sexto, es complicado, muy complicado lo que se le pone enfrente pero la seño D vale para esto. Al terminar su primera clase le digo que la que me tiene que ayudar es ella a mí.
Nos vamos conociendo con las semanas, la seño D tiene muy claros sus valores, se entrega al máximo y no entiende que otros no lo hagan. A veces se frustra por ello. El nivel de su clase es de tercero de primaria. En la primera sesión de evaluación la seño D expone al claustro que va a suspender a casi toda la clase, con toda la razón del mundo. Ella lo da todo, sin embargo, los niños no responden porque no están acostumbrados a que les exijan. Le sugieren a la seño D que se deje de historias y que pase la mano, que con semejantes notas puede que se presente allí el inspector, que se va a crear un tapón de repetidores, que no es conveniente, que va a ser más trabajo para ella...que no se mate, que ya se apañarán en el instituto. Estoy sentado a su lado mientras le sueltan todo esto. La seño D me pregunta al oído si lo que acaba de pasar ha sido una broma o es en serio. Yo le contesto que si lo que me está preguntando es una broma o es en serio.
La seño D me dice que le da igual todo, que se debe a sus niños, que le va a apretar las tuercas a ellos y a sus padres, que si puede contar conmigo. Le digo que yo con ella voy donde haga falta, me da las gracias, gracias a tí seño D. Y le ayudo en todo lo que puedo, y ella a mí también.
La seño D lo pierde todo, he encontrado tiradas por cualquier parte sus gafas de ver, su cartera, su bolso, su café, sus cuadernos...Esta semana ha perdido las llaves del coche, son 600 pavos. Está un poco disgustada.
Un día le dije a la seño D que no llegaba a fin de mes. La seño D me sonríe, saca su móvil y me enseña sin titubeos la cuenta del banco, está en negativo y estamos a día 15. La seño D fue rica, fue muchas cosas. Un día me cuenta su historia, yo le cuento la mía y joder, la vida a veces es muy extraña. En pocas ocasiones he aprendido tanto de una simple charla.
Después de varios meses sus niños están empezando a coger el nivel que ella quería, la seño D está de moda en el cole, la adoran niños y padres.
Cuando al mes le quedan unos diez días, la seño D siempre me pregunta que cómo voy de dinero, yo le enseño la cuenta como hizo ella conmigo. "No le eches cuenta a eso, soy mucho más feliz ahora que cuando era rica", luego me dice que si necesito dinero que se lo pida.
-Estás en negativo seño.
-Tú pídemelo que te lo doy, ya buscaré de dónde.
Esta es la seño D.
La seño E es una artista y ella hace como si nada. La seño E toca la guitarra, el ukelele, pinta, canta de lujo, hace collages increíbles, dibuja...lo hace todo, y todo bien. La seño E es maestra de infantil y su clase es la más difícil de todo el cole. Sin embargo, mola entrar en su aula. Se pasa toda la asamblea cantando canciones con su guitarra, al final tiene una melodía super pegadiza que dice "atrévete con el lunes" o con el día que sea, es la parte que más me gusta, me encanta el mensaje, atreverse es importante. De vez en cuando me asomo a su clase y le pregunto si se está atreviendo. "Sabes que sí", me dice, luego cierro la puerta y me voy.
La seño E va en patinete como yo. La veo comer todos los días mientras la espero para irnos juntos hasta la estación. Sus comidas tambien son de artista, son imposibles de adivinar: ensalada de gulas con salsa de burrata, huevos de codorniz, rábano, compota de berenjena y vinagre de crema de módena. Cada día, espero con curiosidad que abra su táper para que me explique qué es cada cosa.
A veces la seño E coge el ukelele, yo le acompaño con la guitarra y les cantamos canciones extrañas a sus niños, ellos piensan que no estamos muy bien de la cabeza y seguramente tengan razón. Sonamos a una mezcla entre el Kanka y Eskorbuto. Se ha corrido la voz por el cole de que hacemos cosas raras en su clase y a veces vienen a vernos otras seños a ver en qué andamos metidos. Somos monos de feria.
Últimamente le hago las asambleas a la seño E para que ella avance con el papeleo. Es difícil de superar aunque yo también tengo mi cosa, les toco la guitarra, les canto las mismas canciones de la seño E pero con un punto más payaso. Mis asambleas terminan con una palabra clave, elijo una difícil para que fallen, así tipo "empozoñar" o "estrunbulino", si alguno de ellos la pronuncia medio bien, tienen permiso para tirarse todos a la vez encima mía.
La seño E dice que sería un gran maestro de infantil. "Algún día seño, algún día".
La seño E se compra unos botines al mes, siempre me manda fotos o videos para que los vea. La seño E también está tela de tiesa pero le gusta comprar e intenta convencerme para que yo compre con ella y así no pagar gastos de envío. Esta semana se ha comprado unas Jordan, le he escrito que tiene un problema, ella dice que lo sabe.
La seño E ha construido una cocinita de cartones en su clase para su próximo proyecto. Es gracioso que la seño E no para de decir que es una matá, que no hace nada con sus niños, que debería programar más cosas...ya he conocido a unas cuantas así, no se qué os pasa seños. La seño E a veces es un poco estúpida con ella misma, le digo que si es tonta o es que sólo le da para comprarse botines horteros.
La seño E intenta seguir mi ritmo en el patinete, antes tardaba veinte minutos en llegar, desde que viene conmigo tarda la mitad. Dice que estoy loco y que me juego la vida, que la voy liando por ahí. La seño E es muy exagerada. Yo le digo que no me importa morir, que ya lo he hecho todo en la vida, ella me mira rara, todavía no pilla muy bien mis ironías.
Hoy me ha dicho que cuando nos quedemos todos en la Feria de Jerez se va a traer su coche y un colchón de viscolástica que ha cortado con un cúter (para ella es el mejor invento de la historia) para que le quepa dentro del coche y poder dormir en él hasta que se le pase la borrachera indecente que piensa pillarse. La seño E hace ese tipo de cosas a menudo, yo no.
Mañana es lunes, a primera entro en su clase. En cuanto la vea le voy a cantar "Atrévete con el lunes". La seño E tiene muchos tatuajes en los brazos, le he dicho de broma que se tatúe la frase y creo que le ha gustado la idea.
0 notes
stropharya · 3 years ago
Text
les comparto mi dieta de modelaje, disfruten (inclui alguna ideas de comidas y recetas, todo bajo en carbs y calorias)
ATENCION: LAS COMIDAS QUE ESTEN ESCRITAS EN NEGRITA ES PORQUE ESCRIBI SU RECETA EN
ALGUNA PARTE DE ESTE PDF
-alimentos dentro de la pirámide nutricional que están permitidos
Dulces/azucares: cacao puro, miel (poca cantidad y de vez en cuando) y azúcar mascabo
Carnes: magras, carne blanca: pechuga de pavo y pechuga de pollo
Proteínas y lácteos: camarón, salmón, atún, mariscos, huevo, tofu, yogurt griego, pistachos, nueces,
castañas, avellanas, maní (no tan seguido), almendras, legumbres de todo tipo (preferentemente
porotos y lentejas) y hongos tipo champiñón
Frutas y verduras: en su mayoría verduras que crezcan sobre la tierra y que sean en su mayoría
hojas, todas las verduras para comer son: repollo, zanahoria, tomate, pepino, lechuga, espinaca,
coliflor, brócoli, kale, zucchini, berenjena, morrón, calabaza, espárragos, ajo, cebolla de verdeo,
ruibarbo y apio. Las frutas que se pueden comer son: frutilla, arándano, frambuesa, mora, uva,
ciruela, cereza, manzana (no tan seguido), sandia, mandarina y kiwi
Hidratos de carbono/carbs: harina integral, avena, arroz integral
IMPORTANTE: toda la comida lo más casera posible, intenten comprar todo seco (en el caso de las
legumbres, por ejemplo), los procesados podrán tener bajos niveles nutricionales, pero alguno de los
componentes agregados podría llegar a afectarnos en la acumulación de líquidos o grasa (como en el
aspartamo, que se encuentra en la mayoría de endulzantes de mesa)
También comer la mayoría de las comidas hervidas (para evitar aceites) y usar condimentos
naturales tipo ajo, orégano, mostaza molida, laurel, etc
Ideas de comidas:
Desayuno:
-hotcakes de avena (avena y un huevo, endulzado o con relleno de frutas crudas o cocinadas, con
miel)
-pan a base de harina integral con semillas y aderezos permitidos
-tiramisú a base de harina integral, avena o harina de frutos secos, con yogurt griego, claras de
huevo y (opcional) cacao (amargo)
-tarta de frutas a base de alguna harina permitida
galletas a base de coco, cacao, alguna frutas y harina (huevo opcional dependiendo la receta)
-chía pudding de leche vegetal
-batido proteico casero (es más como un segundo desayuno) con limón, espinaca, miel y otras
verduras (en su mayoría verdes)
-leche chocolatada a base de cacao y leche vegetal (recomiendo la de avena que llena muchísimo,
más si es casera)
-bowl de frutas o avena y frutas
-ensalada de frutas casera
-yogurt griego y frutas
-barras de cereal (caseras mejor) a base de avena y frutos secos
Almuerzo:
IMPORTANTE: durante el almuerzo se tienen que comer verduras crudas (ensaladas), legumbres,
hidratos y proteínas, esto es importante para poder darle energía a nuestro cuerpo para el resto del
día, además comer estas cosas durante el almuerzo nos da tiempo suficiente como para que
podamos digerirlo bien, en la noche probablemente comiendo estas cosas nuestro cuerpo no llegue
a metabolizarlos bien por lo que se podrían acumular en forma de grasa/retener en forma de
líquidos.
-ensalada de verduras con algunas legumbres (por ejemplo, garbanzos, porotos o lentejas), proteína
(tofu, pescado o pollo hervido o al horno sin aceite, atún escurrido) y algún hidrato o grano tipo
arroz integral o fideos integrales
-guiso de lentejas
-hamburguesas de verduras o legumbres con algún acompañamiento apto
-omelette con verduras y legumbres u hongos
-pollo vegetariano (no comer tan seguido) a base de maní y huevo con ensalada o en forma de
sándwich con pan integral y acompañamientos
-ensalada de verduras con hongos y pollo o atún
-fideos de arroz con verduras al horno (tipo berenjena o zapallo9
-chips de alguna verdura al horno con pate de garbanzos
-salchichas vegetarianas (yo como las vegetalex) hervidas con verduras, fideos u champiñones con
huevo
Cena:
IMPORTANTE: comer entre las 19:00 y 20:30, 3 o 4 horas antes de ir a la cama, la cena siempre tiene
que ser algo ligero y cocinado así se puede digerir y quemar bien, las proteínas si pueden comerse en
la cena
-sopa de verduras
-ratatouille
-verdura al horno rellena (tipo zapallo, batata, calabaza, tomate, morrón)
-sushi o kimbap (de vez en cuando, de preferencia usar arroz koshihikari en vez de integral, ya que
tiene bajo muy bajo el nivel de carbohidratos)
-empanada con los rellenos permitidos, masa a base de agua y harina
-omelette con verduras cocinadas
-salmón u pollo a la plancha (previamente hervido) con verduras cocinadas
HORARIOS DE LAS COMIDAS:
Desayuno: de hasta las 11:00 de la mañana
Almuerzo: de 14:00 a 16:30
Cena: de 19:00 a 20:30
Ir a la cama desde las 22:30 (si se come a las 19:00) o a las 23:30/24:00 si se come a las 20:30
☁ RECETAS ☁
Leche vegetal de avena: usar una taza de la avena que quieras (yo uso morixe instantánea) y
procesarla hasta formar una harina, a esa harina le tienen que agregar agua caliente hasta que cubra
toda la avena y dejar reposar, con el paso del tiempo la avena se va a hinchar ya que va a absorber
toda el agua, cuando pase eso le agregan aún más agua (aprox tres o cuatro tazas) y vuelven a
procesar todo junto, dejen reposar la avena otros 2 minutos y después pasen todo por un colador, el
líquido sobrante ya sería la leche, pueden colarla más de una vez para asegurarse de que está bien
líquida y no tiene restos de avena en ella.
Tofu: deja remojando soja de un día para el otro, cuando pase el tiempo tira el agua y pone la soja
en una procesadora junto con un poco de agua, procesa hasta formar una leche vegetal, cola la
leche (el líquido es lo que se usa para hacer el tofu, con la harina de soja se pueden hacer
hamburguesas), pone la leche a hervir hasta que rompa hervor, déjenlo enfriar durante 10 minutos y
después quítenle la nata que se forma arriba (es como una capa gelatinosa), después agréguenle el
jugo de medio limón, déjenlo reposar durante 30 minutos más (van a notar como la leche se
empieza a cortar, si pasa eso es porque lo están haciendo bien), colan esa masa que se formó
(sáquenle todo el líquido que puedan), a esa masa tienen que ponerla dentro de un colador, ese
colador lo ponen dentro de un táper para que ahí pueda caer todo el líquido (el tofu tiene que
quedar lo más seco posible) y arriba de lo que vendría a ser nuestro tofu tienen que ponerle peso,
así se aseguran de que se compacte bien y que no le quede nada de agua.
Pollo vegetariano: usar aprox tres cucharadas de maní molido, agregarle un huevo y apenas salsa de
soja (si tienen una baja en sodio mejor), esto se cocina como cualquier tortilla de huevo, pónganlo
en una sartén con apenas agua (para reemplazar el aceite) y pónganle la tapa así se aseguran de que
quede bien cocinado, después pueden dorarlo a la pancha junto con un diente de ajo.
Esta receta la cree yo mientras experimentaba lmao, les juro que tiene el sabor del pollo (si lo comen
caliente se siente muy intenso, frio no tanto)
Pate de garbanzos: tienen que poner a remojar los garbanzos previamente, después los ponen a
hervir hasta que estén cocidos, una vez que estén listo los procesan junto con un poco de remolacha
(esto es para darle color nomas, no se siente el sabor) y saborizante sabor panceta (la marca alicante
es vegano), la cantidad de saborizante la van probando, agréguenle de a poco.
Ratatouille: dejen la berenjena remojando en agua con sal durante una hora aprox, esto es para
quitarle su amargor, mientras hagan una salsa con tomate, zanahoria, ajo y cebolla de verdeo
(tienen que cocinarlo en sartén y después pasarlo por procesadora o minipimer así se integra mejor,
de ser necesario agréguenle agua así queda bastante liquida). Una vez que ya tengan la salsa lista
colóquenla de base en una fuente o tartera para horno y empiecen a cortar la berenjena, los
tomates y el zapallito italiano en rodajas, acomódenla en una fuente de mayor a menor, quedando
así las rodajas más pequeñas en el centro del ratatouille, condimenten por arriba con lo que quieran
(por ejemplo, sal y orégano) y tapen la fuente con papel aluminio. Cocinar durante 1 hora a horno
bajo (160-140)
Empanadas con masa a base de harina y agua: vendrían a ser las empanadas chinas, para hacerlas
tienen que mezclar una taza de harina integral y una taza de agua junto con una cucharada de aceite
(de oliva), a esta mezcla la tienen que ir pasando de a poco en una fuente antiadherente (háganlo
con un pincel), las tapas de empanadas chinas son bastante delgadas, busquen fotos de referencia y
fíjense videos para su armado, si hacen las tapas con demasiada mezcla van a quedar crudas.
Más recetas en Instagram @stropharya_ (si me llegan a cerrar la cuenta búsquenme en tumblr o en
twitter con el mismo user)
36 notes · View notes
guardatubotella · 4 years ago
Text
Cámbiate al vidrio para guardar y calentar tu comida
"Nunca calientes en plástico un alimento ni metas comida recién cocinada", recuerda la autora del libro Vivir sin tóxicos (RBA, 2017), Elisabet Valverde, bióloga y experta en bioconstrucción. Lo recomendable es usar vidrio (no cristal), un material que tiene un ciclo de vida y reciclaje casi eterno. Usa botellas, tarros, tápers para guardar tu comida y las sobras. Y no rellenes botellas de plástico, por muy bonitas que sean. La profesora del IED recomienda el vidrio y el acero inoxidable, filtrar agua antes de comprarla embotellada y no dejar los envases al sol.
1 note · View note
hala2021 · 3 years ago
Text
Las vacaciones de Dios
Tengo cero motivación para escribir. No es que no sienta deseos de escribir, sino que no encuentro ningún motivo que me inspire para hacerlo. En realidad, hechos negativos hay un montón, pero la verdad que no me inspira mucho tratar de esos temas que vemos a diario y que todos los sufrimos.
Yo sigo con el orden en casa. ¿Y por qué? Porque tengo demasiadas porquerías y si busco alguna, no la encuentro. Ayer me dediqué a tirar. Arrojé tantas cosas a la basura, que la casa quedó más amplia.
Pienso que los objetos tienen una carga, positiva o negativa. Siempre lo nuevo tiene algo positivo. Digamos que lo usado contiene ese carga negativa del que lo usó o de alguna manera sigue unido a su antiguo dueño. Por supuesto, cuando no tienes dinero para comprar, que te regalen un pantalón, lo agradeces y te beneficia. No todos podemos comprar en un centro comercial como alguien que conozco.
Y en eso me puse a pensar recién. De alguna manera, me inspiró solo hace un instante para escribir. No es solo el amontonamiento de cosas, sino la carga de energía que tienen esos objetos. Hasta aquí, parece que fuera algo esotérico, que te hablara de cosas espirituales no entendibles. Pero es algo que sientes. Haz la prueba. Tan solo mete un montón de muebles y cosas en un cuarto y siéntate a una mesa. ¿Cómo te sientes? ¿No te sientes abrumado o asfixiado? Lo mismo con el placard. Tal vez tienes tanta ropa y mucha que no usas, que tan solo abrir y que se te desplome encima, te causa angustia. Y esa es la carga de los objetos. Yo, que soy tan vizcacha, de levantar cosas de la calle, ayer me puse a pensar en eso. De alguna manera tengo ese defecto, de amontonar y acumular cosas en mí hogar. Dicen que es una característica de los pobres. Y pienso que es verdad. Porque de alguna forma nos sentimos acompañados por esos objetos. En una casa vacía, si vives solo, te sientes solo. Pero en una casa con muchas cosas, si vives solo, te sientes acompañado. Incluso hasta los animales son una compañía, aunque no hablen.
Y ayer decidí empezar a regalar y a tirar cosas. Es difícil cambiar los hábitos, incluidos los hábitos malos. Si comes alimentos cada hora, que te digan que no puedes comer cada cuatro horas, te resultará imposible. De hecho, para los musulmanes nuevos, el rezar cinco veces al día les cuesta. Es la costumbre. De todas formas, querer cambiar tu vida es algo positivo. Recuerdo todavía a una musulmana que me decía que uno debe quedarse dentro de la religión de sus padres, por eso de las costumbres. Claro, yo entiendo lo que ella decía, pero es muy grave dentro del Islam decir algo así, porque es como querer espantar a las personas del Islam, precisamente lo contrario de lo que enseña nuestra religión, que es difundirla.
Por eso, desprenderse de los objetos lleva tiempo, tanto más si una persona es como yo, de acumular cosas en el hogar. A mí me cuesta tirar. Me apego a las cosas, a los animales y hasta a las personas. Por eso me duele la hipocresía de varias amigas, que en realidad nunca fueron mis amigas. Y con mi hija, estaba tan apegada, tan unida, que su partida me destrozó. Fue ahí cuando hice locuras, como fijarme en un hombre casado que me buscaba. Por supuesto, la gente cuando te juzga solo ve lo incorrecto que hiciste, pero no ve todo lo que sufriste en tu vida.
La cuestión es que he decidido empezar a tirar cosas. Pienso que si todas las semanas, durante todo el año, junto una bolsa para tirar, mi casa quedará casi vacía al finalizar el año.
Pero en eso me puse a pensar, en la carga de energía que tienen las cosas. Incluso hasta en la heladera. He visto a personas que juntan alimentos en la heladera. ¿Es tan necesario guardar tanta comida en la heladera? ¡Fíjate tan solo en la carga de esas cosas! Abre la heladera y pregúntate: ¿qué siento? Y te darás cuenta de que te sientes desbordado, como violentado o estresado de tantos colores; un táper en el rincón; botellas que no te acuerdas de lo que tiene; el congelador abarrotado de alimentos sellados en bolsas, etc. Yo, hace poco decidí dejar la heladera casi vacía. La abro y siento paz, porque solo tiene lo necesario.
¡Sí! Es verdad, los pobres tendemos a juntar o acumular cosas. Incluso guardamos elementos que no usamos. Yo he decidido cambiar eso, pero no pienses que es fácil cambiar un hábito que tienes desde tu juventud. Yo tengo 57 años, no es poco. Por eso me duele aquellas musulmanas de nacimiento que no te acompañan en el proceso de cambiar de religión, sino que te colocan «palos en la rueda», como dice el dicho. ¡La envidia! ¡La envidia de la gente es muy mala!
Por eso, porque yo no siento envidia, es que comparto estos tesoros que voy descubriendo. Son experiencias de vida. Espero que te sirvan. Una vez que decides desprenderte de todos esos objetos que no te sirven, que no los usas y que no tienen utilidad, es que comienzas a verte a ti mismo. Es como descubrir algo en que jamás pensaste. Siempre lo llevaste contigo, ese ser que eres, pero que jamás llegaste a conocer. Te preocuparon más las cosas de tu hogar, las personas que te rodean y hasta tus animales, pero nunca pensaste en ti. De repente, al tirar todo lo que no te sirve, solo quedaron los objetos necesarios, y tú, solo. Y empiezas a mirarte. Eran todos esos objetos que te cubrían que no te dejaban verte. Tal vez eso pasó con Dios, quizás se tomó un descanso. ¡Déjalo tranquilo! Dios te dio todo, un cerebro que piensa. Ahora, es hora de hacer las cosas por ti mismo, y dejar de pedirle ayuda a los demás. Deja en paz a tus seres queridos, no seas una carga para ellos. Y rézale a Dios, que pienso que son sus vacaciones.
0 notes
redimire · 7 years ago
Text
Un vasco pide un táper en un restaurante
La pasada noche, los camareros del restaurante Goizeko Izarra de Bilbao tuvieron que entregar un táper a un cliente vasco porque fue incapaz de acabarse todo el contenido de su plato. “Como tenía acento vasco, pensé que estaba de broma”, relata un camarero. “Pero no, realmente quería llevarse la comida a casa porque le parecía mucha y no conseguía acabarla”, añade avergonzado
La situación no pasó desapercibida para el resto de comensales, que asistieron abochornados al momento en el que los camareros retiraron el plato del cliente vasco, todavía con la mitad del chuletón y numerosas patatas. “Tenemos táperes para cuando viene alguien de fuera, pero es la primera vez en 47 años de historia que se lo entregamos a un vasco”, se sinceran los dueños del establecimiento.
“Cuando le sirvieron el chuletón de 1.200 gramos en la fuente de porcelana puso cara de sorpresa, así que pensé que le parecía poco”, declara el comensal de la mesa de al lado. “Durante la cena iba comiendo despacio, bebía mucha agua y le daba vueltas a la comida”, explican testigos presenciales.
El cliente, que tiene seis de ocho apellidos vascos, se ha convertido en la vergüenza de miles de generaciones. “Cuando pidió la carne muy hecha ya empezamos a sospechar que era un flojo, pero lo del táper no nos lo esperábamos”, reitera el personal del restaurante, en el que a día de hoy el ambiente todavía está enrarecido.
No se vivía un suceso tan desagradable en un restaurante desde que, en el año 1999, el cliente de un mesón gallego rechazó el chupito invitación de la casa porque, según él, “tenía que coger el coche”.
Visto en El Mundo Today
16 notes · View notes
sanchezsacco · 5 years ago
Text
#LaBocaEncuarentenada
#LaBocaEncuarentenada   https://www.surcapitalino.com.ar/
La mirada y las letras de Marta Sacco, quien se sumó al desafío que propuso Sur Capitalino de salir a retratar este nuevo barrio, marcado por la crisis, sostenido por la solidaridad y el compromiso 👇
El sábado a la noche, a los compañeros de El Expreso imaginario, integrante de la Red de Cooperación de La Boca, les tocó cocinar un guiso poderoso en la sede de Camioneritos.
Tumblr media
El domingo temprano llevaron la olla con 130 litros de comida, para repartirla entre la gente que se acercara con su táper, hasta la sede del antiguo local de la FORA (Federación Obrera de la República Argentina) donde funciona Oficios Varios.
Tumblr media
Pasado el mediodía, llegué al local de la esquina de Hernandarias y Cnel. Salvadores, a dos cuadras de casa, para hacer un registro de la actividad justo cuando un vecino se llevaba la última porción de comida y Ezequiel, Sara, Sol, Juan y Claudio empezaban a levantar las ollas y a limpiar el lugar, que cuenta con una biblioteca tan nutricia como los guisos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Integramos la Red: Frente popular Darío Santillán – Ciudadanitos - Iglesia San Juan - Vecina Priscila - Expreso imaginario - Fundación CasaSan- Casa Tasso - Vecina Susana - Organización Los Pibes - La Boca Resiste y Propone - Sur Capitalino - Madres en lucha – Actuarte - Trabajadoras y trabajadores del Cesac n9 y n41 - Vecinos de La Boca - Iglesia San Pedro - Camioneritos - La Cámpora – Fetraes - Rodrigo vecino de Barracas - Radio Gráfica - Colegio María auxiliadora – Fora Valeju - Juventud de Tandanor - Las hormigas - Red puentes La Boca (La Dignidad) - Trabajadorxs del Centro Social de Salud (Hospital Argerich) - Agrupación Peronista Descamisados - UTE Ctera - Boca es Pueblo - Economía Social Presente.
0 notes
imagenprimero · 5 years ago
Text
Comer de táper: todas las claves para llevarte la cocina al trabajo
Comer de táper: todas las claves para llevarte la cocina al trabajo
En la oficina, en la universidad, en la obra… y ahora, incluso en los colegios, el táper es una buena solución para ahorrar cuando comemos fuera de casa, pero también para comer de forma equilibrada y racional, ya que nadie como nosotros mismos sabemos lo que nos gusta y conviene.
¿Qué tiene que tener la comida del tupper para ser atractiva?
Variada: para que comer de táper no sea aburrido.
Caser…
View On WordPress
0 notes
distante-placer · 6 years ago
Text
Estoy triste y aburrida asi que voy a hacer una lista con flasheadas mías que nada que ver.
1- Odio los repasadores de la cocina, muchísimo. También odio los tápers, los cubiertos con mango de plástico, los platos, tazas, vasos, lo que sea de plástico. La única excepción es mi cuchillo de plástico que tengo hace mil millones de años.
2- Hablo sola, muchísimo. Da un poco de cringe pero me re sirve reflexionar todo lo que pienso en voz alta porque me da tiempo de armar y estructurar mis pensamientos, ideas, mis problemas, etc. Me sirve para construir una mentalidad y después poder hablar con otra persona y sumar más ideas respecto a las cosas.
3- Tengo el corazón roto. Mi estabilidad mental es sumamente débil, por más que me esfuerce en hacerme fuerte, cuando me pasa algo no sé cómo reaccionar, y cualquier método de autodefensa que tenga se destruye.
4- El punto anterior creo que también se debe a que tuve una vida bastante estable y tranquila dentro de lo razonable y lo "normal". No me pasó nada que implique una tristeza tan enorme o una depresión abrumadora, al menos a mí directamente. El hecho de no haberme enamorado jamás hasta hace un par de meses, por ejemplo.
5- Nunca me lo dijeron en la cara y dudo que lo hagan, pero mi familia cree que el hecho de que me guste una chica es "una moda" o culpa del feminismo. Ojalá.
6- Una vez soñé que me casaba con mi hermano, y fue un sueño tan lúcido que me dejó traumada, porque creo que fue hace como 10 años y no puedo olvidarlo.
7- Tengo un lado manipulador muy fuerte, cuando estoy triste me gusta que la gente a mi alrededor se dé cuenta sin que se los diga, soy muy dramática. Me gusta que me pregunten qué me pasa, que me aconsejen, que se interesen por mí. La tristeza es un ejemplo, porque sin darme cuenta soy manipuladora en bastantes aspectos.
8- También soy una persona por naturaleza bastante tóxica y me cuesta mucho que esos pensamientos no salgan de mí, pero creo que puedo conseguir guardármelos y evitarlos bastante bien. Eso no quita que se me hayan "filtrado" varias veces en la vida, llegando a afectar a alguien o algo así. Pero no recuerdo ninguna situación concreta.
9- Me encanta la música argentina, onda el rock y sus derivados. Sólo esos géneros. También me gustan las series y películas argentinas. En general siento que el arte nacional es muy bueno.
10- Siempre soy yo la que corta los vínculos. En las amistades o en cualquier tipo de relación. No me cuesta, y no suelo extrañar a la gente que dejo atrás. Eso podría ser un poco por mi lado tóxico porque capaz que le afecta a alguien, pero a la vez siento que tampoco alguien puede llegar a extrañarme.
11- Me gusta contar mis problemas en formato humor, tipo "no sé yo me siento para el orto ahre jajajaja" por ejemplo. Además me gusta sacarle seriedad a algo que me afecta para poder exteriorizarlo, por más que en realidad por dentro me esté destruyendo. Es un poco lo que estoy haciendo en estos días.
12- A pesar de haber tenido mis complejos, nunca me sentí ni más fea ni menos capaz que nadie, no recuerdo haberme comparado o rebajado con nadie jamás. Nunca me sentí inferior en ningún hámbito. Tengo un autoestima bastante equilibrado: ni inferior ni más especial que nadie. Igual siempre pude ver mis diferencias ante alguien, entenderlas y aceptarlas, onda siempre tuve claro que ser diferente en algún aspecto no me hace menos válida. No sé de dónde aprendí todo esto igualmente.
13- Creo que mi lado tóxico se debe un poco a mi vieja, porque capaz que ahora pienso que ella se tendría que haber guardado algunas cosas que en su momento me dijo sobre mi viejo y sus cagadas, porque tampoco aportaba nada que yo sepa esas cosas, lo único que hacía era hacerme bastante mal a la cabeza y en parte ponerme en contra de mi papá, pero no la culpo porque para ella todo fue muy duro y pienso que no pudo guardárselo. Ahora sigue hablándome de ese tipo de cosas de mi viejo pero no es lo mismo porque ya sé cómo escuchar todo eso y como pensar al respecto, antes a los 12 más o menos no. No me parece mal que me haya contado todo porque en realidad es la verdad de las cosas, pero hubiera preferido que hubiera esperado a que crezca un par de años al menos.
14- Me gusta hablar de mí, responder cosas cobre mí, etc. No sé si es egoísta o qué onda, simplemente me gusta, así como también amo escuchar a los demás, y tener largas charlas sobre la vida y las cosas que nos pasan, sacar conclusiones, es de las cosas que más me gustan.
15- Me gustaría ser vegetariana por lo menos, pero no estoy dispuesta a cocinarme todos los días, no tengo mi plata como para comprar mi propia comida, ya que vivo con mis viejos y ellos hacen la compra mensual y la pagan obviamente. Por lo menos ahora como carne con culpa.
16- Tengo una libreta hace como 4 años donde comencé a escribir en un taller, pero ahora lo que hago una vez al año o algo así es ponerla al día para tener todo lo que escribo en papel para no perderlo. Ahora estoy haciéndolo y no la agarraba desde mitad de 2017. La tengo guardada en un cajón.
17- Pasé por todas las actividades extra escolares de todos los tipos: danza clásica, teatro, música, inglés creo, piano, natación, gimnasia artística, coro, un taller de escritura y una cosa de catequesis. Lo del baile, teatro, música, coro y piano hicieron que me haya tocado estar en todos (creo) los teatros de la ciudad, ya sea cantando, bailando, tocando el piano o actuando. Obvio terminé abandonando todo. Piano me cansó porque no había forma de hacer que me ponga a practicar. Hice como 3 años de una carrera que si la seguía terminaba siendo profesora de música a los 18. Danza clásica hice como 4 años pero dejé porque los zapatos me hacían mal, además de que nunca tuve el cuerpo híper flaco de una bailarina. Natación dejé porque no competía, y digamos que desde los 14 años en adelante si no competís no tenés otra forma de practicarlo. Iba con gente re vieja y no me daban bola. Todo lo demás habré durado 1 año haciéndolo.
18- Creo que ya no tengo el corazón roto (o al menos sé que no es irreparable) y ya no tengo ansiedad. Mi año está saliendo a flote.
19- Cuando era chica flasheaba que todes mis compañerites de la escuela vivían en una casa igual a la mía, entonces era re loco ir a sus casas y ver que eran re distintas a la mía.
20- También flasheaba que iba a llegar a un punto de mi vida donde iba a ser lo suficientemente adulta como para vestirme de cierta forma, osea: pensaba que a tal edad me iba a tener que poner esos zapatos medio formales de piba +20 que busca laburo, o tal ropa, onda vestirme como persona adulta jóven ahre, usar tacos en la calle como ropa casual por ejemplo era algo que pensaba muy seguido. Como que en algún momento iba a ser normal que yo use tacos para salir a la calle a algo que no sea una fiesta (?. Claramente poco tiempo después me di cuenta de que eso NUNCA me iba a pasar a menos que sea totalmente necesario, pero en este momento no se me ocurre siquiera alguna situación donde necesite vestirme así como una careta. Onda ni para las fiestas así mooy "elegantes" me visto así: para dar una idea, cada vez que aparece alguna fiesta muy formal a la que tengo que ir por obligación me pongo el mismo vestido largo negro común y corriente que tengo hace como 5 años y que está todo rajado pero tiene tal corte que eso nunca se ve así que ni me molesto en coserlo. Y voy de zapatillas. Y a los boliches que son más tranquis me pongo la misma pollera negra que tiene como 6 años o más que me compré para mi primer 15 y nunca me compré otra ni pienso hacerlo. Posta no hay nada que me importe menos que gastar plata en ropa de fiesta.
(A medida que me acuerde de cosas las voy a ir agregando.)
0 notes
celiampcopy-blog · 4 years ago
Text
GUION spot Carrefour apocalipsis
Un hombre negro de mediana edad corpulento está sujetando una verja metálica de Carrefour (el líder Rick) . Todo parece indicar que es un supermercado abandonado. Por debajo de ella pasan: un chico joven y asustado (Dylan), una mujer con un embaraza con el uniforme de Carrefour (Karen) y un hombre mayor desconfiando, tiene estética de redneck.
Entran en el supermercado, el líder con tono apresurado dice:
A ver, nada que haya que cocinar, fácil de transportar, nada de caprichos. Recordad chicos solo lo esencial.
El viejo con tono irónico le responde:
A sus órdenes, oh líder…
El líder dice:
¡Karen!
La embarazada responde:
Ah sí, conservas pasillo 5, higiene pasillo 6, evitad el pasillo 1 y acordaos de coger pañales, no sabemos cuando podremos volver.
Todos van corriendo a los, ella se queda sola vigilando la entrada y dice para sí misma
No sabemos cuando podremos volver…
recorre las cajas con nostalgia. mira la chapa de un antiguo compañero, abre la caja registradora que está repleta de dinero, Vemos que es el Carrefour en el que trabajaba.
Vamos a una escena con el chaval y el líder.
Vuelcan en el carro con un solo brazo paquetes de comida
¿Has traído las bolsas de algodón?
se toca en los bolsillos y Rick le dice:
Solo tenías que hacer una maldita cosa Dylan, solo una cosa
Perdona Rick no creí que eso fuese importante. Mi… mira como está el planeta.
¡Importante! Tienes las agallas de decir que no es importante. Maldita sea el mundo está así está por gente como tú.
Se va de allí refunfuñando y el chaval decepcionado.
Vemos a la cajera que sigue paseando taciturna, recoge algunas botellas que hay tiradas y las mete en el box de reciclaje.
Pasamos a una escena con el hombre mayor que saca un pequeño tuper del bolsillo y está cogiendo solo comida solo para él. regodeándose, con comida perecederos, picando mientras. Coge un bote de pepinillos los hecha en el táper y mira el bote de cristal. Como no sabe que hacer con él consulta la APP recicla Ya.
Cuando acaba vuelve andando, con el carro repleto de alcohol y caprichos metidos en tupers.
Se juntan todos en la caja y la cajera está metiendo las cosas en cajas de cartón a toda prisa. El chaval y la cajera se rozan la mano y se miran con tensión sexual. Rick le dice al chaval:
¿cajas de cartón? A caso no hay bolsas de plástico. ¡eh Dylan! - y le da un codazo.
El chaval mira hacia abajo avergonzado.
CARTELA
Preocupémonos antes de que sea demasiado tarde.
VOZ EN OFF
En Carrefour hemos implementado en todos nuestros supermercados medidas para proteger el medio ambiente.
CARTELA
*compra con tupper.
* box para reciclar plásticos
* bolsas de algodón para hacer la compra
* App Recicla Ya
* cajas de cartón para llevarte la compra.
Carrefour. Todos merecemos lo mejor. Nuestro planeta también.
0 notes
iyinews · 5 years ago
Text
ultima | «Vengo, recojo la comida, me la llevo a casa y no molesto a los hijos para que me hagan tápers» ÚLTIMA HORA
Tres hogares de jubilados de la ciudad preparan platos de comida para personas mayores o con problemas de salud source https://iyinews.xyz/ultima-vengo-recojo-la-comida-me-la-llevo-a-casa-y-no-molesto-a-los-hijos-para-que-me-hagan-t-pers-ltima-hora/6514/
0 notes
isabella880 · 5 years ago
Text
la revolución de los tápers a domicilio creada por dos gallegos
Wetaca, el servicio online de tápers a domicilio líder en España prosigue su expansión y opera desde este mes en A Coruña con servicio de reparto propio.Una propuesta para todos aquellos que les gusta tomar adecuadamente todos los días de la semana, pero no pueden, no quieren o no saben cocinar.
Desde este mes los coruñeses tienen mucho más cerca la posibilidad de disfrutar del momento de la comida con una propuesta semanal de platos de gran calidad, llenos de sabor y elaborados desde cero por chefs. Si adecuadamente es cierto que la conocida propuesta de comida a domicilio ya ofrecía sus platos en toda la península a través de un servicio de transporte refrigerado, su presentación a esta ciudad supone una importante reducción de los gastos de pedido y una mejor calidad en el servicio para los coruñeses.
“Esta apertura en la tierra que nos vio crecer es muy importante para nosotros, los coruñeses nos lo han pedido y ya estamos aquí,con un mejor servicio y más económico gracias a un equipo propio de reparto. Esperamos que a los más de 400 personas que ya han disfrutado de Wetaca en A Coruña se unan muchos más a partir de ahora”, afirman Andrés Casal y Efrén Álvarez, fundadores de Wetaca. ��En Wetaca cocinamos para mejorar la vida de las personas. Porque sabemos que comer bien impacta en cómo nos sentimos y los lazos que creamos con la gente que queremos. Lo que hacemos define quiénes somos”.
Los fundadores de la empresa con parte del equipo
La simpatía por tomar de estos dos jóvenes emprendedores, viene de allá. Además de gallegos, que ya dice mucho de sus raíces gastronómicas, en sus tiempos de universidad recorrían los restaurantes de moda de Madrid en cuanto reunían unos ahorros. El gusanillo de emprender ya les venía de cuna. Después de la universidad, estudiaron juntos Administración y Dirección de Empresas en ICADE. Efrén quiso probar suerte en el mundo gastronómico al finalizar sus estudios, participó en el software MasterChef y más tarde en el restaurante de Jordi Cruz, Andrés llegó a director financiero de una empresa textil. El embrión de Wetaca se hace visible por obligación personal, adicionalmente de por simpatía. Andrés comía muy mal y Efrén le propuso preparar comida los domingos en casa y conservarla para el resto de la semana. Andrés en ese momento ya sentenció “Si está bueno, lo vendemos”.
De aquellos experimentos caseros con las máquinas que compraron gracias al cheque regalo de Master Chef y de un Google Forms con la carta de platos enviada a amigos por email o Whatsapp, a preparar y distribuir 30.000 tápers a la semana, que han probado ya más de 42.000 personas, han pasado 6 abriles.
Insistir, persistir, resistir y nunca desistir
Los inicios fueron duros, trabajando 70/80 horas a la semana y ocupándose de la cocina, distribución, contabilidad, etc… desde un pequeño almacén en el ciudadela de Prosperidad, en Madrid. Una web que no funcionaba y nadie conocía, sin tomar sueldo alguno y con unos 50 pedidos semanales no parecía que aquello fuera a terminar adecuadamente.
Y aquí es cuando la matanza emprendedora decide tirar delante y, con algún que otro impresión de suerte y mucho trabajo, pasan a 200 pedidos semanales, lanzan su nueva web y en poco más de un año son rentables.
Los fundadores de Wetaca comparten su experiencia en vídeo
2016 marca un punto de inflexión para Wetaca. Ese año ganan el premio de Seedrocket y consiguen una primera ronda de inversión de Cabiedes & Partners, con el que contactan en frío a posteriori de descubrir su tomo y hallarse identificados. Se trasladan a un almacén en Tetuán de 600 metros cuadrados. Es ahora cuando pueden contratar un chef y equipo de marketing y Andrés sale de la cocina. Cuando deciden utilizar la palabra táper en sus campañas, sus pedidos explotan y el boca a boca por un buen producto hace el resto. En ocho meses el almacén de Tetuán se les queda pequeño y tienen que colgar el cartel de “No hay tápers” varios días en la puerta.
Es en 2017 cuando llegan a los 1.000 pedidos semanales, pasan de facturar 17.000€ a 100.000€, llegan a Barcelona, los medios de comunicación se interesan, y mucho, por su propuesta, y lo más importante: tienen el registro de sus familias, siempre el cliente más cascarrabias y el que cualquier emprendedor dilación y disfruta más.
A partir de aquí cambian su sede a una gran nave de más de 5.000 metros cuadrados en en ciudadela de Villaverde, en Madrid, donde poder crecer sin problemas de espacio.
El gran plan de Witaca: convertirse en el Inditex de la nutriente
Con el problema del espacio solventado, estos emprendedores pueden aceptar  final su gran plan, convertirse en el Inditex de la nutriente.
Para ello se ponen manos a la obra y empiezan a pensar en procesos nuevos para homogeneizar y esquilar a futuro. En cocina, el corazón de Wetaca, surge un nuevo concepto propio que son las bases Wetaca, caldos y sofritos a almohadilla de ingredientes naturales de ajo, ñoras, pulpo, etc… realizados desde cero, recetas sin atajos.
La web de Wetaca, con algunos de sus platos
En cocina se crean dos líneas de trabajo: una ruta para las bases, que se conservan con las técnicas utilizadas en restaurantes con estrellas Michelín, y otra ruta donde se trabaja el producto fresco que cada día llega a las cocinas de Wetaca. Ambas líneas se ensamblan creando platos llenos de sabor creados por los chefs de Wetaca. Ambas líneas de trabajo permiten poder crear cientos de combinaciones de forma ágil. Wetaca tiene una carta semanal de 40 platos diferentes que no se repiten en 6 semanas.
Los procesos y la creatividad en cocina, combinado a una plataforma online, abastecimiento y atención al cliente de primera han llevado a Wetaca al liderazgo del sector de platos cocinados online. Desde 2015 han entregado ya más de 1 millón de tápers en toda España para más de 42.000 personas que ya han probado su servicio y con una almohadilla de clientes fieles que repite semana tras semana delegando su nutriente a Wetaca. Los clientes de Wetaca no quieren, no pueden o no saben cocinar pero les gusta tomar adecuadamente y de forma saludable.
Beatriz Garrido
Experta en comunicación y relaciones públicas
eventosScrollLoad.push(function() { !function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '283470385904458'); fbq('track', 'PageView'); }); eventosScrollLoad.push(function() {cargarscript("https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&autoLogAppEvents=1&version=v3.2&appId=444569736084554");}); var facebook_cargado=1; var instagram_cargado=0; var twitter_cargado=0; var flickr_cargado=0; function oembed_generar () { var oembed_divs=document.getElementsByClassName('wp-block-embed__wrapper'); for(var i=0;i<oembed_divs.length;i++) { var url=oembed_divs[i].innerHTML.trim(); if(url.match(/^http/)) { if(url.match(/twitter/)) { oembed_elemento_invocar("twitter",oembed_divs[i],"https://www.elespanol.com/quincemil/ajax/ajax_oembed.php?url="+url); } else if(url.match(/instagram/)) { oembed_elemento_invocar("instagram",oembed_divs[i],"https://www.elespanol.com/quincemil/ajax/ajax_oembed.php?url="+url); } else if(url.match(/facebook/)) { oembed_elemento_invocar("facebook",oembed_divs[i],"https://www.elespanol.com/quincemil/ajax/ajax_oembed.php?url="+url); } else if(url.match(/spotify/)) { oembed_elemento_invocar("spotify",oembed_divs[i],"https://www.elespanol.com/quincemil/ajax/ajax_oembed.php?url="+url); } else if(url.match(/vimeo/)) { oembed_elemento_invocar("vimeo",oembed_divs[i],"https://www.elespanol.com/quincemil/ajax/ajax_oembed.php?url="+url); } else if(url.match(/dailymotion/)) { oembed_elemento_invocar("dailymotion",oembed_divs[i],"https://www.elespanol.com/quincemil/ajax/ajax_oembed.php?url="+url); } else if(url.match(/flickr/)) { oembed_elemento_invocar("flickr",oembed_divs[i],"https://www.elespanol.com/quincemil/ajax/ajax_oembed.php?url="+url); } else if(url.match(/datawrapper/)) { oembed_elemento_invocar("flickr",oembed_divs[i],"https://www.elespanol.com/quincemil/ajax/ajax_oembed.php?url="+url); } } else { if(url.match(/class="twitter-tweet"/)) { oembed_elemento_sustituir("twitter",null,""); } if(url.match(/class="instagram-media"/)) { oembed_elemento_sustituir("instagram",null,""); } if(url.match(/class="fb-post"/)) { oembed_elemento_sustituir("facebook",null,""); } } } /*SE CARGAN LOS SCRIPTS*/ } function oembed_elemento_invocar(tipo,div,url) { var req = generar_ajax(); req.onreadystatechange= function () { if (req.readyState != 4) {return;} if (req.status == 200) { oembed_elemento_sustituir(tipo,div,req.responseText); } else {} req = null; } req.open("GET", url, true); var encoded=""; req.send(encoded); } function oembed_elemento_sustituir (tipo,div,respuesta) { if(div!=null) { div.innerHTML=respuesta; } if(tipo=='instagram') { if(instagram_cargado==0) { console.log("cargamos instagram"); cargarscript("https://www.instagram.com/embed.js"); instagram_cargado=1; } } if(tipo=='twitter') { if(twitter_cargado==0) { console.log("cargamos twitter"); cargarscript("https://platform.twitter.com/widgets.js"); twitter_cargado=1; } } if(tipo=='flickr') { if(flickr_cargado==0) { console.log("cargamos flickr"); cargarscript("https://embedr.flickr.com/assets/client-code.js"); flickr_cargado=1; } } if(tipo=='facebook' && !facebook_cargado) { if(facebook_cargado==0) { console.log("cargamos fb"); cargarscript("https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js?xfbml=1&version=v3.2"); } } } eventosScrollLoad.push(function() {oembed_generar();}); from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/la-revolucion-de-los-tapers-a-domicilio-creada-por-dos-gallegos/ from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.tumblr.com/post/611185426304286720
0 notes