#se cansa de creer
Explore tagged Tumblr posts
Text
El corazón también se cansa de creer, de perdonar y de esperar.
#tumblr#palabras#vida#escritos#frases#autoestima#texto#citas#texto español#corazón#se cansa#se cansa de creer#de perdonar#esperar
2 notes
·
View notes
Text
Hasta un buen corazón se cansa de creer, perdonar y esperar.
BambinaMoon
#buen#corazón#creer#perdonar#esperar#cansancio#citas#frases#pensamientos#quotes#textos#letters#text post#letras
29 notes
·
View notes
Text
¿Porque siento tanto?
Nunca voy a entender porque soy una persona que siente tanto las cosas, las situaciones, las personas, los momentos. Es bueno pero para mi ya es algo malo, me lastimo sola pensando en todos como hacer feliz a los demas, poniendolos en primer lugar y me cansa ser asi, desde cuando sentir esta mal!?. Mi depresion me cansa, estoy harta de mi tristeza, intento cambiar pero por mas intentos que haga ella me persigue, me quita las ganas de seguir, de hacer cosas que me hacian feliz y sentirme plena.
Es tan doloroso tener que guardar lo que siento, no poder expresarme como me gustaria porque pienso y siento que todos me juzgan, me hacen creer que estoy inventando todo lo que siento, que mi enfermedad es una mentira. Hoy en dia estoy intentando sacar mi dolor, mi falta de autoestima, mi tristeza, mi todo en este lugar... Tratando de expresarme, de que a alguien se sienta identificado en como me siento yo, sola, triste, vacia, sintiendome poca cosa, que no valgo, que no merezco nada. Cuantas veces me pregunte si realmente estoy viviendo esto porque lo merezco, y si me pasa algo "bueno" no lo merezco, ¿porque tendria que merecerlo? si mira todo lo que soy, soy lo que nadie busca, nadie quiere, nadie... Hoy me duele el corazon, el alma, la vida, me duele existir. Deseo que el dia de mañana sea mucho mejor, que mi alma este renovada, que mis ganas esten ahi de salir adelante, de que mi mente deje de mentirme, que mi corazon este sano, que mi dolor haya desaparecido.
#dolor del alma#soledad#tristeza#dolor#pensamientos#sentimientos#notas tristes#depresion#corazon roto#corazon triste#corazon vacio#me siento vacia
14 notes
·
View notes
Text
Hay que tener cuidado con querer vivir en un mundo de ilusiones donde no se rompen los corazones, porque pueden traer sentimientos verdaderos,,,entonces descubres que defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías.Pero como buen luchador, no debes culparte por ello, pero tampoco dejes que esos errores se repitan.El corazón se cansa de creer y esperar, pero nunca de volver a amar y ante una decepción siempre hay una fuerte y renobada ilusión por encontrar a quien merezca la pena entregarle tu todo....Y quién sabe,puede que esté donde menos hubieses imaginado.

33 notes
·
View notes
Text
Hilo Inquebrantable
Te amé desde que vi tus ojos marrones, como el mar ama a la luna en su anochecer, como el fuego que, aún con frío, se aferra al viento para arder.
Haría cualquier cosa por verte sonreír, por ser refugio en cada tormenta, por ser el faro que te haga seguir cuando la vida nos ponga a prueba.
Pero el amor no es un cuento de hadas, no es solo risas ni promesas al sol, a veces cansa, a veces duele, a veces se llena de dudas y temor.
Hemos caído, hemos llorado, hemos sentido el peso del ayer, pero en cada sombra hemos encontrado razones para volver a creer.
Porque hay un hilo que nos une, invisible pero fuerte como el destino, se enreda, se tensa, se confunde, pero nunca se rompe, sigue vivo.
Y al final del día, cuando todo tiembla, cuando el mundo parece darnos la espalda, nos elegimos una vez más, nos quedamos, nos amamos.
El amor no es complicado, es solo el arte de no soltar la mano, de luchar juntos contra las tormentas, y seguir construyendo un "para siempre".
#frases de amor#letras#poemas#edmilson#tu y yo#orginal poetry#poems on tumblr#amor#enamorada#poesía#frases del corazon
4 notes
·
View notes
Text
Se acabó el teatro.
Siempre tenemos la realidad ante nuestros ojos y nos negamos a verla, siempre la intuimos, siempre la sentimos, pero la mente se aferra a creer lo que quiere.
Nos está tocando vivir otra realidad, una en la que de alguna forma u otra vamos a seguir juntos.
Me siento en una serie americana, esta parte del planeta es una locura, todo lo que mirabas en MTV es real, el sistema te alcanza de alguna forma, y la verdad voy a tomar lo que me toca, cansa ser la buena noble , que siempre sale perdiendo, no esta vez no.
Tampoco quiero endurecer mi alma, no lo haré por la memoria de mi mamá que siempre me enseñó a tener valores, pero ella misma me decía a los tontos ni Dios los quiere, así que esta oportunidad la voy a tomar con todas las implicaciones y de todo el caos tendrán que salir cosas buenas.
He recibido palabras muy hirientes de este tipo, bastante, palabras que creo nadie me dijo nunca, ha sido una situación diferente, pero de pronto lo veo y siento que el mismo nunca supo nada de lo que estaba haciendo, quizás su mayor es nada más que le falta crecer, que yo voy delante, y no es pecado tener diferentes ritmos, tiene derecho, no lo quiero dañar, al final el precio ya lo está pagando.
Quiero estar pronto en Nicaragua con mi padre, con mis amigas, con una sopa de mariscos, sentirme llena y continuar, va a salir un rayo de luz de todo esto.
By Ci✨
7 notes
·
View notes
Text
CONOCE AL PERSONAJE: 15.
Keziah Dankworth.
1. Frase que te defina.
«Relájate, alterarse no sirve de nada.».
2. 5 cosas sin las que no podrías vivir.
• Sus libros de D&D • Timón y pumba, sus dos gatos • Neriah • Sus libros de medicina • Sin su trabajo
3. La canción de la que nunca te cansas.
Hail to the king - Avenged Sevenfold
4. ¿Qué haces cuando estás ansioso para calmarte?
Pasear, y pensar de qué manera solucionar aquello que me genera ansiedad.
5. ¿Cuál es la lección más valiosa que has aprendido este último año de tu vida?
Que hay que ser más decidido, dudar solo te hace perder momentos que pueden ser cruciales en tu vida.
6. Dale un consejo a tu yo de 18 años.
No seas tan tímido y retraído, hay que echarle valentía y hablar con sinceridad, sin esconderse.
7. Si pudieras extinguir una quimera para siempre, ¿cuál sería? ¿Y por qué el Blop?
Slumber, por favor, eso que mueran y curen, se hace interminable. Una vez me los crucé y no quiero más.
8. Si se te presentara el genio de la lámpara, ¿qué tres deseos le pedirías?
- Recuperar a mi familia. - No haber perdido a mi hijo. - Poder envejecer junto a Neriah.
9. ¿Hay alguien a quien admires profundamente? De ser así, ¿quién es y por qué?
A mi padre, a pesar de haberle perdido cuando la convergencia, durante esos quince años que estuve junto a él me enseñó demasiados valores, me ayudó a encontrar mi vocación. Me habló del respeto, de saber escuchar a los demás y me mostró que de nada sirve enfadarse con los demás, lo único que se consigue es perder a gente valiosa, hay que saber perdonar.
10. Dinos una cosa sobre ti que la gente asume erróneamente que te define o que tienes.
Que soy un aburrido, pues mis gustos no suelen ser los normales para mi edad. Todo es encontrar el punto, tengo más sentido del humor de lo que suelen creer.
5 notes
·
View notes
Text
Human Experience
Desde chica me siento fascinada por la soledad, nunca me molestó encerrarme en mi misma y con mis propios pensamientos. Con mi ego y mi sombra, mi yo y la persona que creé para que sobreviviera en este mundo. Aun así, no hay peor soledad que aquella que no se elige, sino que se nos es impuesta.
El fracaso es mi peor tormento y aun así me toca enfrentarlo día tras día, y llorarlo noche tras noche. En ojos ajenos puedo ser increíble, pero ante mi misma no soy más que un personaje al cual le cansa tener que dar su mejor performance para sobrellevar el peso de la existencia.
Durante años nos hicieron creer que todos somos únicos, diferentes e irrepetibles, pero ¿acaso eso no nos haría completamente iguales? Se ve que entre tanto blanco y negro hay una gran gama de grises y yo, todavía, no pude encontrar el gris que mejor me quede.
Alguna vez dije “soy mártir de mi propia ambición” pero no quiero ser un mártir, no quiero ser víctima de las adversidades de esta vida. Me niego a creer que existo solo para ser víctima o victimaria. Me duele el alma cada vez que esta realidad me demuestra que venimos a cumplir con un papel específico, es casi tan doloroso como creer que la perfección existe porque, de ser así, nos estaríamos poniendo un techo y ese techo jamás nos permitiría explotar cada una de nuestras potencialidades.
Tantas cosas para analizar me nublan la razón. Sé que somos complejos, pero encuentro tan maravilloso lo simple.
En base a mi experiencia, me aburren las interacciones superficiales, pero ojalá algún día el mostrarnos sin armaduras sea moneda corriente, como lo es el desinterés para sentirnos más importantes, inalcanzables, como si dar menos fuese ese empujón endiablado que nos da la sensación, tan vacía, de que somos superiores.
Yo busco la verdad, anhelo la sinceridad en una sociedad en donde decir lo que el otro busca escuchar es lo esperable.
Pero no me quejo, sino que reafirmo: Realmente, que suertudos somos aquellos que podemos permitirnos sentirnos incomodados por la verdad, cuando hay quienes ni siquiera pueden tolerarla.
EiánTi

Artist: Unknown
#blog#healing#letter#personal#self love#wise words#poetry#inspiring quotes#poetic#my post#poets on tumblr#humanity#mente#social anxiety#traditional art#words#world#my writing#my art#life#life lessons#life quotes#experience#psicologia#psychology#spilled truth#truth#my truth#alien
2 notes
·
View notes
Text
ELENA DEL RIVERO & CRISTINA RIVERA GARZA

Acaba de ocurrir un intercambio.
ELEXTRAÑO, AUNQUE INELUDIBLE, RETORNO DEL NOMBRE
Bajo la lluvia.
Dentro de la distancia que inaugura y humedece la lluvia. En la travesía que va de La Mirada Imposible hasta el momento mismo de La Propia Concepción.
El retorno del nombre ocurre como ocurre un intercambio.
Digo: Agnes.3
Y el mundo, que es la narrativa, “se apresta a resolver un antagonismo fundamental reorganizando sus términos en una sucesión temporal”.4
LA VERDADERA HISTORIA
Agnes guarda silencio. Agnes no cuenta nada. Agnes me mira con La Mirada Imposible y, en ese momento, me doy cuenta que me he puesto un vestido de invierno. Agnes se sienta a la mesa y acepta el té que le ofrezco. Luego, Agnes abre la boca y veo el sitio donde alguna vez tuvo la lengua.
—¿Quién lo hizo? —le pregunto lo imposible irracionalmente, inmediatamente, salvajemente. Luego medito sobre los colores de mi vestido.
Este es el momento de enunciar la palabra “sangre”, la palabra “violencia”, las palabras “para siempre”. Este es el momento de darinicio a la historia.
GRUÑIR, GEMIR, PUJAR
Pronuncio su nombre. Lo hago varias veces. Lo hago y, viéndola, me cuesta trabajo creer que ése y no otro, y no cualquier otra cosa, sea su nombre.
—Agnes —le susurro mientras acaricio el dorso de su mano. Agnes tú estabas muy lejos.
Ella abre la boca.
(el momento de la oscuridad)
(el momento que no se puede designar con el verbo “expresar”)
Agnes abre la boca y se hace el océano.
LOQUEHACEELLENGUAJE
Aquí se reciben sus armas de fuego.
SUCESIONTEMPORAL
Toma el té a sorbos pequeños mientras posa La Mirada Imposible sobre el ventanal.
Supongo que recuerda sucesos, intercambios, ocurrencias.
Supongo que inventa.
El Rostro Amoratado se cansa.
Le digo: tú estabas muy lejos.
Todo a nuestro alrededor se vuelve mar.
La conduzco hasta el ático en el que se encuentra el lecho donde descansará.
La Mirada Imposible se cierra dentro de sí misma.
Hace frío.
Un momento de suma oscuridad.
Le digo: ahora estás muy cerca.
CONFESIÓN
No sé de qué otra manera describir la palabra "violencia".
3 Ver capítulo I de la Blogsívela Words are the Very Eyes of Secrecy (www.cristinariveragarza.blogspot.com).4 Zizek, The Plague of Fantasies, p. 11.
- Fragmento del Capítulo Xlll de ¿Ha estado usted alguna vez en el Mar del Norte?, en Feliz como con mujer, Cristina Rivera-Garza.
_Elena del Rivero Domestic landscape 11
3 notes
·
View notes
Text
—Cita ideal.
★ Día dos ~ semana selfship.
—Cine de la ciudad Kaminashi.—
Romantic: ¡Ayato-kun, estoy aquí!
( 💗 )
El joven corrió hacia el vampiro, llegando cansado porque llegaba una hora tarde a su encuentro. Su rostro estaba rojizo de tanto correr.
Romantic: Discúlpame, me tomé tiempo de más en la ducha.
Ayato: ¡Ya era hora! Sabes que no me gusta esperar, ¡especialmente por ti!
Ayato: Tsk... ¡mis pies duelen! Estuve aquí parado durante horas, así que será mejor que estés agradecido, ¿de acuerdo?
( 🍓 )
El pelirrojo gritó un poco molesto y envolvió sus fuertes brazos alrededor del chico en un fuerte abrazo, el cual el otro respondió acurrucandose en su hombro cuidadosamente.
Romantic: (¡Que lindo! ♡ No puedo creer que realmente espero por mí, aunque le haya exagerado un poco en el tiempo.)
Ayato: Tonto Chibimushi...
Ayato: ¿Por qué te cansas tanto en tan poco tiempo? Tienes que correr más.
Besando su cabeza, él inclina hacia un lado su rostro para ver a su amante. Romantic sonriendo con timidez.
Romantic: ¡Lo sé, lo sé! Es que... me olvidó.
Romantic: (En realidad, suena como mucho trabajo... no tengo ganas de ejercitarme.)
Ayato: Ah, si.
Ayato: Al menos no olvidaste nuestra cita, ¿eh?
Romantic: ¡Eso jamás! Nunca me perdería la oportunidad de estar tú y yo juntos, especialmente porque lo planeaste tú, Ayato-kun.
Ayato: Caramba, realmente eres cursi.
Romantic: ¡P-pero no lo digas así!
Romantic: (Lo dice como si no fuera él quién está tan pegado a mí...)
( 💗 )
Romantic se sonrojó hasta las orejas e infló las mejillas un poco molesto al verlo, provocando que Ayato se burlara a carcajadas. No podía evitar avergonzarse cuando su novio se burlaba de él de esa manera.
Ayato: ¡Jeje! Estás rojo otra vez.
Romantic: E-es que...
Ayato: Alégrate, idiota. La función empieza en unos minutos, así que cambia esa cara.
Ayato: Después de todo, te gusta el cine.
( 🍓 )
Dijo Ayato con una sonrisa coqueta mientras le robaba un beso entre risitas cortas que hicieron sonreír a su compañero también aún en su agarre.
Romantic: ¡Sí! Tienes razón.
Romantic: ¿Qué película vamos a ver? No recuerdo verte interesado por alguna cinta.
Romantic: (Además, toda esta cita fue sorpresa. Estoy muy entusiasmado.)
Ayato: Eso es porque no me podría importar menos. Pero... haa, hay una de esas películas bobas que te gustan.
Romantic: (¿Bobas?)
Romantic: ¿Quieres decir románticas?
Ayato: Sí, eso mismo.
Romantic: ¡Está bien! Cualquier película que veamos la pasaré bien.
Ayato: Eso me gusta.
Ayato: Ah, ya es hora. ¡Vamos, Chibimushi! Agarrate de mí, ¿de acuerdo?
Romantic: ¡Sí! Ya voy.
Así, el hombre de ojos codiciosos le tendió la mano a Romantic, este último asintió con una sonrisa feliz, abrazándolo cuando le preguntó, ambos caminando hacía la entrada de la sala.
#bloody kisses#💗🍓#diabolik lovers#diaboliklovers#dialovers#diaboys#diahell#ayato sakamaki#sakamaki ayato#original character#self insert#self ship#fanfic#fanfiction#fluff
9 notes
·
View notes
Text
localidad: shibuya, tokio. piso número seis. espacio temporal: noche del 9 de enero de 2024. tw: mención de sangre, crisis de angustia, pensamientos oscuros.
extracto entrada del 7 de enero de 2024 — registro de memorias en la computadora.
“ resulta fácil, ¿no? desaparecer del rastro de las personas. no contestar los mensajes del maldito teléfono, perderse en series de animación que no tienen real relevancia en mi vida. es fácil, ¿no? la soledad. es fácil. es sencilla y liberadora. mira el lado positivo, no necesitas maquillaje para estar en pijama. tu cabello puede estar algo desastroso, sí, y esta camiseta gigante creo que no la usaba hace mil años. es fácil vivir así, ¿no es así? y no pesa. te sientes tan ligera como una partícula de oxígeno que vuela fuera de la atmósfera.
no lo extraño ni un poquito. imbécil. estoy mejor así, sin tener que aguantar nada ni a nadie. ”
________________
es tan fácil para la tremere inventarse realidades, circunstancias y consecuencias. teje mentiras como si se tratase de una experta, una tras otra, estaba acostumbrada de aquella vida que llevaba cuando aún respiraba:
“estoy bien así”
“no necesito nada”
“me gusta lo que tenemos”
“esto es lo único que necesito”
suele creerse el cuento, sólo cuando es ella quien lo está inventando. ¿no era acaso ella la narradora de su propia realidad? claro que sí.
la copa con vitae descansa entre sus dedos, la mueve en círculos dejando que el hielo choque con las esquinas del vaso, una y dos veces. su cabello está atado en una coleta despreocupada, sobre sus hombros cuelga la misma camiseta blanca y ancha que llevaba hace dos días. el maquillaje no se encuentra sobre su piel y sus uñas están destrozadas de tanto que las ha mordisqueado. se dice que es la tensión de la serie que la atrapó las últimas vueltas del reloj, pero sabe ( en lo profundo de su ser ) que no es así.
sus labios lucirían descascarados de ser humana, se ha sacado cada pellejo que encuentra hasta sentir su propia sangre colándose en su boca. y se regenera. una y otra vez. no se cansa. las palmas de sus manos han sido víctimas de los que fue el fantasma de sus uñas, enterrándose allí más veces de la que siquiera se preocupó o pudo contar.
— estúpido anciano de mierda — pronuncia en lengua natal, con molestia y un chasquido final de su lengua. roman tenía razón, la soledad era miserable. su espalda se acomoda contra los grandes ventanales de su apartamento, antes de arrastrarse nuevamente al interior. necesitaba un poco más de vitae.
¿su teléfono? apagado desde que arribó esa noche a casa. no quería saber de nada ni de nadie. podrían estarse muriendo todos y poco le iba a interesar. quizás si era lo mejor desprenderse de esa molesta humanidad, mataría un par de personas por allí sin sentir la culpa de mierda corriendo por sus venas putrefactas.
se detiene frente a su refrigerador, aquel gigante que se lleva el protagonismo en cocina que le resulta inútil y tira con fuerza de la puerta. un bostezo se escapa de su boca, y su mano corre rápido a taparla. ¡estúpida! no había nadie en aquel lugar, por qué mantiene esos modales robóticos que es incapaz de soltar. se inclina para tomar una bolsa al final de una de las baldas llenas de suministros y la mira por un instante mientras la mueve de arriba a abajo, para cerciorarse que esté lo suficientemente líquida.
se voltea, el sonido del refrigerador al cerrarse es más ruidoso que de costumbre. está molesta y no se percata de la fuerza que emplea. toma nuevamente el cristal, lo llena hasta el borde y toma un nuevo sorbo. se queda allí, parada frente al mesón y, por un instante, jura que puede ver la sonrisa de su hermano al otro lado de la mesa.
toma un nuevo sorbo y se borra. ahora es leo quien le sonríe y la mira con esa cara de imbécil que siempre pone, que le hace creer que quizás todo mañana estará bien. que no importa que no conozca un final cercano, es más fácil todo porque está ahí.
— ¿qué me ves? — le acusa, con un nuevo trago cruzando por su garganta. la sed ha bajado, pero aquel constante griterío en su cabeza no se calla con nada.
— no entiendo qué te da tanta risa, ¿sabes? no sé qué haces aquí tampoco — aprieta el tallo de la copa con su mano.
ella no valía la pena. no le interesaba nadie más que ella misma. era egoísta, igual que los demás que podían vivir tranquilos cuando alguien de los suyos había desaparecido del mapa. su mano sube hasta el caliz para volver a tomar un nuevo sorbo del brebaje.
— te dije que no quería volver a verte — y lo aprieta más. lo suficiente para que el cristal se reviente entre sus manos y caiga líquido sobre el mesón. — ¿ves lo que haces? — le vuelve a dar la espalda, enojada. furiosa. quería matarlo con sus propias manos, porque no podía verla así. destruída.
mete su mano bajo la llave y abre el agua para limpiar sangre propia y ajena. su izquierda la pasa una y otra vez por la zona. y sigue viendo más y más sangre. no sabe si es real o es mentira. no sufre estas pérdidas de razón desde que era una humana. continúa. más fuerte. más rápido. más desesperada. y quiere gritarle a leo que la ayude, que lo necesita para poder parar toda la sangre que está amenazando con terminar su existencia.
mira hacia atrás, por sobre su hombro, un instante y no está. esa sonrisa que había visto hace un momento, esas profundidades oscuras que sólo transmiten calidez. no estaba. no estaba leo ahí para ella, como siempre. y vuelve a mirar la llave. no hay nada. ni sangre ni heridas sobre su piel.
no es hasta que se voltea para limpiar los pedazos de vidrio, cuando se percata que la copa está intacta. vacía a un lado de la bolsa con vitae. me estoy volviendo loca.
sus pies la llevan hasta el baño. quizás necesitaba relajarse, quitar las tensiones de su cuerpo. y mientras quita el amarre de su cabello y enciende la luz a tientas, se observa en el espejo. ¿estaba llorando? ¿cuándo empezó a llorar? su diestra sube hasta su mejilla y elimina el recorrido de una de las cascadas salinas. sigue nuevamente. y no para de caer.
su pecho se aprieta. lo hace lo suficiente para que sienta que el aire se escapa de sus pulmones y su torso comienza a doler. ambas manos atrapan el borde del lavamanos, se entierran allí mientras intenta regular su respiración, pero no puede. y no puede parar de llorar tampoco. el sollozo se hace insoportable de sostener y se ve obligada a llevar ambas manos a sus orejas, mientras cae contra el suelo del baño entre llantos incontrolables.
dana siempre había abrazado su humanidad. aquellas experiencias que vivió en el pretérito, y no quería volver a repetir. bajo ninguna circunstancia, pero al mismo tiempo — la volvía tan humana. tan vulnerable. llora. llora como si el mundo se fuese a acabar.
no puede respirar. tampoco ver a través de las lágrimas que caen como torrentes por sus mejillas.
y está allí. en el piso de su baño.
sola.
completamente sola.
mientras que en su cabeza sólo resuena: si lo que buscas es soledad, tenla. es cómoda y parece inofensiva, ¡pero también cruel! te estrangula lentamente y sólo te das cuenta cuando es demasiado tarde.
es tarde.
ya es tarde.
#៹ 𝗕𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘 𝗔 𝗦𝗜𝗟𝗛𝗢𝗨𝗘𝗧𝗧𝗘 › memorias.#weno dejo esto acá y aviso que si alguien quiere cerrar alguna convo con hc mientras suben la otra act#estoy a un discord o im de distancia!#aplica para milo iguaaal
4 notes
·
View notes
Text
Nos encontramos dos viejas que sirven de correo hebdomadario entre Medellín y La Ceja. Reparten en las casas riberanas al camino todo lo que necesita el hombre primitivo: tres o cuatro noticias, ollas y recados amorosos. «Todo depende del ánimo», nos dijo una de estas viejas al preguntarle si llegaríamos a La Ceja. ¡Qué frase tan llena! Desarrollamos la idea de la anciana en la siguiente forma: Los que triunfan, lo deben a una creencia arraigada, generalmente a la creencia en sí mismos. Son fracasados los que no han creído en algo que les sirviera de columna vertebral para desarrollar su personalidad; algunos, muy interesantes por cierto, creyeron fuertemente, pero la creencia se desvanecía para ser reemplazada. Estos son aquellos de quienes se dice: «Eran muy inteligentes y nada han realizado; ¡qué inexplicable!». He aquí un joven de facultades mediocres; pero, ¡qué hermoso porvenir el suyo! Está hinchado de egoencia como un sapo bravo. Cree en sí mismo con una convicción jesuítica. Y es constante en el amor a sí mismo, como tu estúpido amante a ti, grácil Julia. Claro que ama su labor, pues si ama su persona, no se cansa en su trabajo. Este es malo hoy, pero mañana o después, ¿quién será capaz de igualarlo? El mundo lo buscará, lo necesitará. Este jovenzuelo chilla como una virgen, y al fin, todos miran y lo perciben y acaban por creer lo mismo que él: en la enorme joroba de su egoencia. Hay que curar al fracasado haciéndole creer en sus fuerzas, en su importancia. Los educadores (y todos lo somos, ya del niño, ya del amigo enfermo, ya del prójimo decaído) deben hacer nacer o renacer la fe en las fuerzas propias. Es curioso este ánimo humano; este reino de la psicología es admirable: el hombre es lo que se cree. Por eso dijimos: ¡Qué hermoso porvenir y qué hermosa obra la de este joven que se cree héroe o predestinado y que chilla ásperamente como una cigarra hasta que lo busquen y lo perciban y crean en sus gritos! Por eso, curad al amigo abatido, haciéndole creer en sí mismo o en algo que le sirva de eje, de hilo madre para tejer la tela de su vida. ¡Cuán propia es esta vida moderna, rápida, difícil y varia, para perder toda fe, para ir por la vida como madero agua abajo! Todos los seres que se ponen en contacto por primera vez luchan para decidir cuál sea el amo, para saber cuál abdica de sus creencias y demás accesorios psíquicos y convertirse en un admirador, en un esclavo del otro. Esta lucha es inconsciente. Pero está tan unida a la vida, que casi se confunde con ella. De esta brega terrible, cuyo jadeo nos pareció percibir al oír a la vieja y al contemplar el amor de los insectos entre las corolas, salen determinados los destinos individuales y el de la humanidad. De niños tuvimos intuición de esto, y grabamos como máxima: Nuestro destino es irremediable y nadie tiene la culpa de él. Aquellos toros que luchan ante la vacada…, y los insectos gallardos, belicosos, todo es luchar por el dominio, que pertenece a quien mejor ánimo tenga. El ánimo, esa fuerza desconocida que nos hace amar, creer y desear más o menos intensamente. El ánimo, que no es la inteligencia, sino la fuente del deseo, del entender y del obrar. Nuestra idea, nuestra pobre opinión acerca de un problema jurídico, no fue aceptada por la Academia, cuando la expusimos… Después la dijo un pirata lleno de vida, y la dijo con no sé qué, con cierto ardor…, y fue aceptada, admirada. No podemos quejarnos: lo aceptado fue la fuerza vital de aquel pirata. En definitiva, lo que hace mover al mundo no es sino el ánimo de los héroes.
Viaje a pie - Fernando Gonzáles Ochoa
3 notes
·
View notes
Text
A veces pienso en morirme. Pienso, concretamente, en matarme. Pienso en el paso a paso, en buscar un cuchillo, tomarme una aspirina y abrirme las venas en la bañera llena. Pienso en tirarme por las escaleras, saltar al tránsito, pienso en saltar del balcón de clavado y estrellarme contra el pavimento, reventarme en una explosión roja de paz. Siento esta cosa extraña, como un parásito que me devora por dentro, me cansa, me duerme, me hastía, me mata despacito. No tengo paciencia para estas cosas. No tengo paciencia en general. Pero yo estoy convencida de no morirme. Estoy convencida de que va a hacer más mal que bien, estoy convencida de que todavía tengo miedo de morirme.
Quiero creer que tengo miedo. Que esto es miedo y no apatía. Están las ganas de llorar pero no las lágrimas, están la desesperación, la desesperanza, la vaga sensación de que hay una pieza perdida en el rompecabezas de palabras que no puedo decir pero cuya ausencia siento.
Debería estar feliz.
Pero extraño a Guille. Lo veo en todas partes, ya no quiero aburrir a la gente hablando de mí abuelo, de lo maravilloso que era, de lo mucho que lo amo todavía. Pero lo extraño. Lo extraño tanto. Me perfora el alma su falta. Nadie más va a señalar que un día de frío helado de invierno le hace acordar a la primavera rusa. Nadie más me dice Posito porque no sabe la palabra para hoyuelo. Stephie me dice Posito porque Guille me decía Posito y no es lo mismo. No es igual. Mamá no sabe reconfortarme como Guille. M quiso compararlo con la muerte de su abuela. Y no es lo mismo. No es lo mismo. Nadie entiende. Nadie entiende que yo perdí a la otra mitad de mí alma. Que estaba triste antes y estoy triste ahora pero más sola. Nadie entiende la locura que nos teníamos Guille y yo. Nadie entiende porque poca gente conoce a alguien tanto y tan bien. Nadie entiende lo que es perder abuelo, padre, mentor y mejor amigo todo en uno.
No amaba a M. Tendría que haberlo amado. Tendría que haber cortado con el antes. A veces se me hacía insoportable. Lo extraño mucho. No quiero que me toque o me bese o me nada. Pero quiero que me diga que me quiere. Porque quiero sentirme querida. Quiero sentirme amada, quiero sentirme amada y aceptada y querida con locura. No siento que nadie más me quiera así. Yo tendría que quererme así. Fue egoísta de mí parte quedarme con el para sentirme querida pero no soportaba que no fuera recíproco tampoco. Quería su amor pero no lo quería a el y por lo tanto rechacé ambos.
Tengo miedo de ser bastante insufrible. De que no sea posible amarme. Tengo miedo de que está sensación de desamparo nunca va a curarse. Tengo miedo de que nunca voy a aprender a amarme bien y voy a perseguir el amor ajeno toda mí vida. Tengo miedo de que esto nada más es la vida. Pero con deudas y más estrés. Tengo miedo de que tengo que seguir viviendo. Tengo miedo de que en diez años voy a seguir acá.
#cosas mías#creo que si estoy en una crisis depresiva#solo estoy triste#solo estoy analizando mi propia cabeza#trigger warning#suicidal thoughts and ideation#no c#depresión#esto no es bajo ninguna circunstancia un oki pa'lante al self harm#si yo no puedo nadie puede
6 notes
·
View notes
Text
Los relojes paralizados, parte 10 (esto es solo una historia inventada y una continuación del cuento «Las flores»)
Me fui hacia el bosque, después de hablar con Bruno. Antes de llegar a la entrada del sendero lo vi a Kim.
—¿Qué hacés, Kim? ¿Buscás protagonismo? Necesito hablar con Margarita.
—Perdón, señora, pero usted ya cansa con eso de Margarita. ¿No le quedan personajes?, ja, ja, ja.
—Mirá, Kim, que puedo hacer que te asesinen en el cuento. Estoy pensando en un nuevo personaje, otra amiga.
—¿Y nunca un varón? Mmmmmm, ja, ja, ja —me contestó con sarcasmo.
—Yo soy fiel a mi frutilla —le respondi, situándome frente a él.
—Ay, señora, ¿quién se puede creer esa fantasía? Tan solo mire lo vieja que está. Hasta las patas de gallo se le notan. ¿No usa cremas?
—¿Y a usted qué le importa? Yo no me meto en su vida. Nunca pregunto por qué vive de licencias —acoté. Él bajó la mirada, lo saludé y empecé a caminar por el sendero.
Al transitar varios metros vi a una de mis tortugas que se dio vuelta y la ayudé a que volviera a la normalidad. Después se fue entre los árboles. Al llegar hasta el lugar en donde se encontraba Margarita, le pedi al custodio que se fuera y me dejara a solas con ella. Me senté al borde, a su lado.
—Ay, Margarita. Siempre pienso en las conspiraciones. Ahora tengo otra teoria. Hoy estaba mirando un video que hablaba de la teletransportación y del peligro de eso. Y explicaban que las personas con quienes hacían esos experimentos tenían lapsos de falta de memoria. Y pensé si eso no hicieron con nosotros, de niños. Yo no recuerdo nada de mi infancia. No tengo mucho para contarte. Por suerte Dios ya no habla demasiado. Y eso me pone feliz. Tal vez me estoy curando de mis locuras mentales. Tal vez los que gobiernan el mundo sean reptilianos. Parece que esta gente hace años hacen experimentos. Yo pienso que debe ser ahi, en el área 51 de Estados Unidos. Lo cierto es que ahora de la China quieren imponernos que compremos con un chip que buscan que nos pongamos en la mano. ¡Dentro de la piel! Pero la excusa es comprar productos. Ay, Margarita. Yo creo que es para controlarnos a dónde vamos y qué hacemos. Ellos deben estar muy avanzados en tecnología, pero a nosotros no nos cuentan. Y mi frutilla no me habla. No sé por qué. A veces pienso en la luz de mis ojos, en aquel hijo que tanto sufrió. Y yo sé que Dios algo hizo para que mataran a mi hija. Mi hijo va a nacer, aunque tenga que luchar en contra de millones de reptilianos, illuminatis o como quieran llamarse. Mis amigas del pasado las habrán corrompido ellos. Claro, Margarita, es que esa gente sabe cosas que nosotros no sabemos. ¡No te das cuenta! Tan solo mira a los Simpsons, una serie de dibujos norteamericanos. ¿Vos pensás que tienen profecías? Mentira, yo creo que ellos saben cosas que nosotros no sabemos. Y por eso quemaron en el pasado todo, como la biblioteca de Alejandria. Dios me dijo que algunos ángeles se le rebelaron y se pusieron de mi parte. ¡Tengo amigos, Margarita! Y de alguna manera esa gente reptiliana se burla de nosotros, haciéndonos creer que esos dibujos animados son proféticos. Y el chip que viene de la China busca controlarnos más. Es que varios de nosotros estamos como despertando y nos damos cuenta de sus conspiraciones. Estoy luchando en contra de Dios y a favor de mi familia. Mi papá es un guerrero, un luchador. Y mi mamá intocable. Según Dios, nadie le puede hacer nada, porque está protegida por mí. Pero es la que ve, yo no puedo ver. Y Dios me dice que a veces lo está mirando y que se pone nervioso. Y yo le dije que mi mamá no puede verlo, porque es un holograma. Ningún humano puede ver a Dios. Lo que pasa es que ella mira la pared y Dios se pone delante de ella y Él piensa que lo mira. Entonces, le explico que mi mamá solo puede ver el mundo terrenal. Parece que mis padres volvieron a unirse. Estoy tan feliz, Margarita.
Y mis lágrimas comenzaron a caer sobre los brotes de mi amiga.
0 notes
Text
Por cierto.. El tour que vi en EL CALAFATE (donde murio de improviso Nestor KIRCHNER que extorsionaba a las empresas españolas.. creo como un visionario del futuro a todo lo español o monarquico catolico) el 16-2-20 (a donde llegue de USHUAIA: LA CIUDAD DEL FIN DEL MUNDO) del mexicano Carlos RIVERA (que ha grabado con PERALES nacido en CUENCA y casado en el MONASTERIO SAN PABLO actual PARADOR NAZIONAL al borde de un PRECIPICIO donde paso FELIPE y LETIZIA su 1era noche de Bodas y donde me encontre al Tragico REAL MADRID BASKET de la temp 85/86,.. La cancion UN VELERO LLAMADO LIBERTAD como el de la ARMADA ARGENTINA que es el equivalente al español JUAN SEBASTIAN ELCANO en el que se ha embarcado LEONOR BORBON con 1er destino SANTA CRUZ DE TENERIFE o isla MALDITA DEL REAL MADRID antes de ir a AME-RICA)..GRATUITO por las fiestas del LAGO se titulaba GUERRA como su cd de entonces.. La verdad es que vi muy poco.. Estaba a reventar y es algo que hace tiempo me cansa o me agobia LA MUSICA PARA LAS MASAS=cd de DEPECHE MODE cuya gira empezo en MADRID donde grabo cd CANCIONES DE FE Y DEVOCION y de cuya gira grabo el cd 101 de donde solo extrajo un single EVERTYHING COUNTS del cd CONSTRUCTION TIME AGAIN que presento en La ESCUELA DE CAMINOS de MADRID de la que me encontre una bolsa hace un par de semanas..
.. Sinceramente creo que con LA FALSA RELIGION y LOS IDOLOS DE ORO Vais por MUY MAL CAMINO.
P.D. Este año el JUAN SEBASTIAN EL CANO no va a BUENOS AIRES como cuando lo fotografie desde la TORRE RELOJ que regalaron los INGLESES por el 1er CENTENARIO de la INDEPENDENCIA DE ARGENTINA o de donde es su PAPA..sigo sin creer en las CASUALIDADES .
Tampoco se me olvida ni que en USHUAIA me cruze por el canal del BEAGLE con 2 veleros de la ARMADA DE RUSIA [luego fotografie a algunos TRIPULANTES con un tipo disfrazado de la MUERTE o con la GUADAÑA] ni que misteriosamente desapareció el SUBMARINO ARGENTINO "ARA SAN JUAN" saliendo de USHUAIA con la 1era mujer SUBOFICIAL en un SUBMARINO en ARGENTINA [y de TODA SUDAMERICA]..por cierto..mi embarcacion la escoltaban un montón de DEL_FIN_ES y dijo el CAPITAN que en sus 45 años recorriendo el Canal nunca lo había visto




0 notes
Text
Solo quería formar una bonita familia
Discutir por lo mismo siempre...también me cansa pero si es por nuestra familia no me importa luchar día a dia
Fuiste difícil de amar pero lo conseguí y no me arrepentí pero el sentimiento dudo que sea mutuo aunque al creer lo contrario se me hace muy complicado
No me alcanzan ni logro tener las palabras correctas para esto, se me entrecorta el aire en solo imaginarte al frente y tratar de decirte todo por que me es difícil de creer que todo este esfuerzo toco un punto que debo poner
0 notes