#parques nacionales estados unidos
Explore tagged Tumblr posts
Text
EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO, LA PROFUNDA HISTORIA DE LA TIERRA; Por Rosana Saburo
Quince días por delante desde que el avión aterrizó en Los Ángeles, programados para visitar parques nacionales y algunas ciudades del Oeste de Estados Unidos, quedaban por recorrer muchos kilómetros desde Los Ángeles, las dos primeras noches se descansaría en Las Vegas, pero mi primera entrada de este viaje, estaba guardada para el impresionante Gran Cañón del Colorado. Detrás de una de la…
View On WordPress
#colorado river#gologia#Gran Cañón del Colorado#grand canyon#national park#parques nacionales estados unidos#riocolorado#viajarconrosana
0 notes
Text
Costa Oeste de EE.UU. y Honolulu · 15 Días | Desde 3.280€
Vive un épico road trip por la Costa Oeste de EE.UU. y Honolulu con Mi Viajazo. Desde los paisajes de California hasta las playas de Hawaii, disfruta una experiencia inolvidable en 15 días. ¡Reserva ya!
Explora la Costa Oeste de EE.UU. y Honolulu en 15 Días: ¡Un Road Trip de Película! 🎬 ¿Sueñas con conducir por carreteras solitarias rodeadas de desiertos impresionantes y paisajes icónicos de película? ¡En Mi Viajazo hacemos realidad tus deseos! Prepárate para un recorrido épico que te llevará desde las ciudades y parques más reconocidos de California y Nevada hasta las paradisíacas playas de…
#Agencia de viajes Navarra#Aplazame#aventura#carretera#ciudades#Costa Oeste#cultura#Desiertos#diversión#escapada#Estados Unidos#financiación viajes#Hawaii#Honolulu#Las Vegas#Los Ángeles#Mi Viajazo#naturaleza#Pacifico#paisajes#parques nacionales#playa#relax#Road Trip#San Francisco#turismo#vacaciones#viaje
0 notes
Text
Cómo llegar al Monte Rushmore: El Monumento Nacional con las cabezas de los presidentes de Estados Unidos
Información útil para visitar el Monte Rushmore en Estados Unidos.
¡Hola viajeros! En este post os vamos a hablar de cómo es la visita al famoso Monte Rushmore, que seguro conocéis aunque sea por haberlo visto en alguna peli americana. Historia del Monte Rushmore Se trata de un Monumento Nacional que se encuentra en el Monte Rushmore y en el que fueron talladas las esculturas de los presidentes George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham…
View On WordPress
0 notes
Text
🇪🇸 El desconocido origen Español de los Cawboys Americanos
Pocas imágenes se consideran más genuinamente «americanas» que la de John Wayne a lomos de un cuadrúpedo recorriendo las llanuras del Oeste. Sin embargo, incluso esa estampa popularizada gracias a Hollywood procede de la honda huella que los españoles dejaron en Estados Unidos a lo largo de más de 300 años. Los cowboys proceden de «los jinetes de las marismas del Guadalquivir», que al establecerse al otro lado del Atlántico trasladaron también su modo de vida, explica el divulgador madrileño Borja Cardelus.
Para el director de The Hispanic Council, Daniel Ureña, la historia de ese país «no puede entenderse sin la aportación de España», por lo que «es importante la tarea de divulgar el papel de España en el origen de Estados Unidos».
El desconocimiento en la propia España da lugar a sorprendentes paradojas. Cardelús recuerda que leyó en un periódico local en Almonte, el corazón de las marismas, que los jinetes de la zona «se manejan al estilo americano», ignorando que en realidad es al revés, que fueron los vaqueros de los westerns quienes adoptaron el estilo marismeño.
Según resalta el autor entre otras obras de «La huella de España y de la cultura hispana en los Estados Unidos», «La Florida española» y «El legado español en los parques nacionales de los Estados Unidos», «en las películas del Oeste no hay nada que no sea español», desde el caballo a las reses, pasando por los rodeos y los arreos. Incluso los pueblos «imitan al Rocío», señala. Y no solo se trata de los cowboys de Estados Unidos, ya que lo mismo se podría decir de los gauchos de la Pampa o los llaneros de Venezuela y Colombia.
Lo que sucede, explicó Borja Cardelús, es que España no ha realizado la misma labor de márketing que Estados Unidos, que «ha importado» el estilo de vida, «lo ha plasmado en el cine y lo ha exportado como un producto americano».
Cardelús también destacó el tratamiento que los españoles dieron a los nativos de Norteamérica, poniendo como ejemplo que al oeste del Misisipi, «hay comunidades cada vez más prósperas». A su juicio, «si hay tribus indias en Estados Unidos es gracias a España» y, en concreto, se refirió al papel de las numerosas misiones que se extendieron por aquellos territorios. Ciudades como San Francisco y San Diego en California o San Antonio en Texas tienen su origen en antiguas misiones españoles, recordó.
Fuente ABC Manuel Trillo
#vaquero#cowboy#palabras#citas#frases#citas en español#textos#notas#escrituras#escritos#words#quotes#phrases#hollywood#black and white#bnw#blanco y negro#film#movie#vintage#poem#poetry#horse#united states#películas#actor#España#Spain#spanish#animal
14 notes
·
View notes
Text
Hip Hop al Parque 2024
El icónico Festival Hip Hop al Parque , todo un referente en Latinoamérica, regresa al Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, Colombia, los días 17 y 18 de agosto
En la edición 26ª del Hip Hop al Parque participarán talentos colombianos de todas las disciplinas, y también, artistas de Chile, Estados Unidos, España y República Dominicana.
Artistas internacionales: Chystemc (Chile), Cormega (USA) DJ Tony Touch (USA), J Noa (Rep. Dominicana), Lia Kali (España), Pharoahe Monch (USA), Rapsusklei (España), Zita Zoe (Chile). Además: Cariñito y raperos por la paz (colombianos en el exterior), Flaco Flow y Melanina (Cali/Buenaventura), Kck (Medellín) La gran hambruna & Car3sucio (Cali). Artistas distritales: Tatiana Gomez, Hard Crew, Mcktrices, Frank Takuma, Hanna Hasen, Elorik, El Alfarero, Ciudadano Z. DJs: Mikepopping, Peche, Llunatic, Mister Diamonds.
El Festival, que en su edición de 2023 atrajo a más de 140.000 personas, también ofrecerá una Zona de Arte y Emprendimientos con más de 30 emprendedores que presentarán productos innovadores. Este espacio busca no solo entretener, sino también inspirar y apoyar el talento local. Además, se llevarán a cabo batallas de freestyle, breakdance, streetdance e intervenciones de graffiti a cargo de 4 colectivos y 40 artistas ganadores de la Beca de Arte Urbano de IDARTES (Colombia).
Realizada por CÓDIGOGRÁFICO @elcodigografico
Se trata de una ilustración que representa la hermandad entre las diferentes expresiones artísticas y culturales que se unen alrededor de los beats y las letras que nos unen, según informa IDARTES, institución organizadora del Hip Hop Al Parque.
ZKIRLA: CURADOR DEL HIP HOP AL PARQUE
“Para este 2024, por medio de la propuesta artística, consolidaremos el trabajo en equipo, la familia y la hermandad alrededor de los elementos que componen el hip hop, lo que nos permitirá posicionar esta cultura en el país. De esta manera, en esta edición tendremos participación ciudadana, artistas locales, nacionales e internacionales con los que podremos generar una proyección del Festival a nivel regional y mundial”, ZKIRLA.
ACTO DE PRESENTACIÓN DEL CARTEL COMPLETO CON ROCCA COMO INVITADO ESPECIAL
Con la presentación del cartel completo y la intervención musical de Rocca se realizó el lanzamiento oficial del festival más grande de la cultura HipHop en América latina.
Este año el Festival se realizará bajo el concepto de unión y hermandad, reafirmando su compromiso con esta cultura y la comunidad que la respalda.
COMUNICADO OFICIAL DE IDARTES
“El HipHop es más que música, es la expresión del cuerpo y la mente, es cultura, es familia. Por eso los invitamos a visitar www.hiphopalparque.gov.co para que se programen con las diferentes actividades artísticas y académicas que vienen durante estos días, donde Bogotá será el escenario de la voz de las calles”, IDARTES.
2 notes
·
View notes
Text
La península de Baja California (también denominada península de la Baja California), está localizada al noroeste de México. Penetra en el océano Pacífico, formando el golfo de California entre su costa oriental y las costas de Sonora y Sinaloa. Tiene una longitud aproximada de 1250 km y comprende los estados mexicanos de Baja California y Baja California Sur.[1] Inicia en la frontera de México con Estados Unidos y termina en un cabo con enormes formaciones rocosas, entre las que se encuentra el llamado Arco Monumental.
Su área es de 143 396 km², su anchura media va desde 40 km en su punto más estrecho hasta 320 km en su punto más ancho. Tiene aproximadamente 3,000 km de costa y alrededor de 65 islas.
La península de Baja California tiene un gran desarrollo y potencial turístico, debido a que sus playas despiertan el interés de los residentes de la misma, de diversas partes de México y de los visitantes de los estados de California, Arizona y Nevada, de donde proviene un importante y constante flujo turístico en busca de las aguas más templadas del océano Pacífico y del golfo de California, que son cálidas todo el año, por lo cual se puede disfrutar de gran variedad de temperaturas, tipos de playas, especies marinas de pesca deportiva, así como sierras, parques nacionales, grandes desiertos con vegetación y especies zoológicas endémicas y únicas, por lo que menudean los refugios protegidos para la fauna y la flora, tanto en el océano y el golfo como en las islas y en el macizo peninsular. Cabe decir que a muchos de estos puntos contrastantes se puede llegar en poco tiempo y con comodidad, debido a la forma esbelta de la península y a la creciente infraestructura aeroportuaria, carretera, turística y ecológico.
2 notes
·
View notes
Text
LEGO IDEAS rinde homenaje a Ansel Adams, el artista de la naturaleza!
Ansel Adams fue uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX, conocido por sus impresionantes imágenes en blanco y negro de los paisajes de Estados Unidos. Su obra refleja su amor por la naturaleza y su compromiso con la conservación del medio ambiente.
Su pasión por la fotografía nació cuando era niño y visitó por primera vez el parque nacional de Yosemite, uno de sus lugares favoritos y más fotografiados. Allí recibió su primera cámara y empezó a capturar la belleza de las montañas, los bosques y las cascadas. A lo largo de su carrera, Adams realizó numerosas expediciones por Yosemite y otros parques nacionales. Sus fotografías se convirtieron en iconos de la naturaleza americana y contribuyeron a sensibilizar al público sobre la importancia de preservar estos espacios.
Por su trabajo y su labor ambientalista, Adams recibió numerosos reconocimientos, como la Medalla Presidencial de la Libertad en 1980. También fue un pionero en el ámbito de la educación fotográfica, escribiendo varios libros sobre técnica y estética, como "La cámara, El negativo y La copia". Asimismo, participó en la fundación del departamento de fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York, la revista Aperture y el Centro para la Fotografía Creativa de la Universidad de Arizona.
youtube
Su legado ha inspirado un proyecto de LEGO IDEAS, una plataforma donde los aficionados a los bloques de construcción pueden proponer sus propias creaciones y votar por las de otros usuarios. El proyecto se llama “El fotógrafo de paisajes”. El set representa una escena típica del artista: un fotógrafo con una cámara sobre un viejo coche de madera, capturando imágenes de paisajes. El set incluye también tres fotografías famosas de Adams recreadas con piezas LEGO.
El proyecto ha recibido más de 7.000 votos de apoyo en LEGO IDEAS y necesita llegar a los 10.000 para que sea considerado por la compañía para su posible producción oficial. Espero que estas propuestas sirvan para difundir el trabajo de Ansel Adams y para animar a más personas a disfrutar de la fotografía y la naturaleza. Chévere!
Por: @JulianDBernal
#Ansel Adams#Yosemite#LEGO#LEGO IDEAS#Photographer#Landscape#paisajes#photography#fotografía#juliandbernal#blog#Youtube
2 notes
·
View notes
Text
Canadá: Los más increíbles espectáculos de la naturaleza
Para quienes buscan unas vacaciones para estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de bosques, lagos, montañas, glaciares y cascadas, encuentran en Canadá un destino que reúne ampliamente esas características.
En un país tan grande como lo es Canadá, que se ubica como el segundo país más grande por extensión, solo detrás de Rusia, uno se asombrará con la belleza de sus parques nacionales y los espectáculos naturales que nos ofrece.
Y si se tiene la suerte de poder recorrerlo de punta a punta Canadá abrirá las puertas a un paraíso de maravillas de la naturaleza que nos deslumbrarán con toda seguridad.
Cataratas del Niágara
Es un espectáculo que seguramente te quitará el aliento debido a su magnificencia. Las cataratas son las más voluminosas de América del Norte, con una caída aproximada de 64 mts.
Estas increíbles cortinas de agua se encuentran justo en el límite con Estados Unidos por lo que es posible visitarla desde el lado americano y desde el canadiense, desde donde se puede tener una cercanía mayor, ya sea en una excursión en barco o con el paseo detrás de las cataratas en Table Rock, recorriendo túneles detrás de ella.
Lago Moraine y Valle de los diez picos
Este valle debe su nombre por estar rodeado por diez montañas rocosas, que en promedio tienen 3.000 mts. de altura. Y a sus pies el encanto de los bosques, glaciares y el Lago Moraine, donde sus aguas turquesas actúan como espejo de las imponentes montañas generando un efecto óptico único.
Se recomienda ver este fenómeno durante el amanecer o atardecer para poder disfrutar de los cambios de colores también en el agua.
Bahía de Fundy
Esta bahía es conocida por tener las mareas más altas del mundo, con una altura en algunas zonas de 17 mts. Y este fenómeno permite muchas veces divisar varios animales marinos, como ballenas, que son atraídos por la marea.
Y cuando la marea baja es posible caminar por la zona y observar las increíbles formas de las rocas erosionadas por la fuerza del agua.
Esta bahía es también sede para realizar actividades náuticas como el kayak o el rafting.
Puente colgante de Capilano
A solo unos minutos de Vancouver se encuentra este puente colgante que es uno de los atractivos más visitados del país. El puente mide 140 mts. de largo y está suspendido a unos 70 mts. de altura sobre el río Capilano.
Se construyó en 1889 y desde entonces ha sido cruzado por millones de personas que no pueden dejar de admirar su entorno y aprovechar la singularidad de caminar sobre él.
Spotted Lake
La particularidad de este lago son los colores que se van formando sobre el agua según la época del año. En forma de lunares, que pueden ser de color amarillo, azul o verde, ofrecen un paisaje que parece sacado de un cuento de ciencia ficción.
Está formado por 365 pozos visibles y la variación de color es como consecuencia de una alta concentración de minerales que se acumulan en el agua.
Saskatchewan y las auroras boreales
El espectáculo excepcional que ofrecen las auroras boreales, tiñendo el cielo de colores neón en movimiento, hacen que la región de Saskatchewan, conocida como la “Tierra de los Cielos Vivos” sea muy visitada por turistas, a pesar de que sea una zona bastante remota.
Dinosaur Provincial Park
Su paisaje tan particular, con formaciones rocosas de lo más curiosas, reúne algunos de los descubrimientos fósiles más importantes de la era mesozoica de todo el mundo.
En este parque se podrán observar alrededor de 35 especies de dinosaurios que datan de millones de años atrás, a través de un safari lúdico y entretenido por la naturaleza.
Churchill, Manitoba
La pequeña ciudad de Churchill es conocida como la capital mundial del oso polar, ya que cuenta con más osos polares salvajes per cápita que cualquier otra ciudad de América del Norte.
Poder verlos en libertad es una de las sensaciones únicas que te ofrece este lugar, al que se recomienda visitar sobre todo en los meses de octubre o noviembre, donde se produce una migración masiva de osos polares hacia el hielo de la Bahía de Hudson.
Lago Peyto
Este lago glaciar es uno de los sitios más magníficos de Canadá, resulta imposible que pase desapercibido. Sus aguas son un de color turquesa intenso como resultado de unas partículas que se desprenden con la erosión del agua sobre las rocas.
Es un paisaje que parece una postal y al que vas a querer fotografiar desde sus miradores para capturar la maravilla del lugar.
Si bien este contenido tuvo su enfoque en las bellezas naturales que ofrece Canadá, y solo mencionamos algunos de los pulmones verdes de este país, también cuenta con atractivas ciudades, algunas cosmopolitas y modernas y otras en las que sentirás haber ingresado en un túnel del tiempo gracias a sus conservados cascos históricos.
Sus ciudades, como podemos nombrar a Quebec, Toronto, Montreal, Vancouver y Ottawa, su capital, reciben a millones de turistas cada año ya que no dejan de sorprender. Valen la pena también de visitar para entender por qué Canadá se encuentra en los primeros lugares de la lista de países con mejor calidad de vida.
Originally published at on https://estilosviajes.com/February 22, 2023.
2 notes
·
View notes
Text
📍 Los Mejores Tours para Hacer en Estados Unidos
Estados Unidos es un país lleno de contrastes, con una diversidad impresionante de paisajes, culturas y experiencias únicas que lo convierten en un destino ideal para los viajeros. Desde ciudades vibrantes hasta majestuosos parques nacionales, hay una amplia variedad de tours que permiten explorar lo mejor que este país tiene para ofrecer. A continuación, te presentamos una lista de los mejores tours que puedes hacer en EE.UU.
ℹ https://travelfamilia.com/blog/los-mejores-tours-para-hacer-en-estados-unidos/
0 notes
Text
Hot Take
Maduro es antidemocrático, usurpador y medio tirano. Digo medio (Y aquí es necesario comparar) porque el tipo no es tradicionalista ni dogmático como los Cubanos. No es ni marxista muchísimo menos comunista. No es tecnócrata ni meritócrata como los chinos, No es militarista y hermético como Corea del Norte. Tampoco es el típico dictador derrochador tipo Ghadaffi (que se pensándolo bien se parece mucho a Trump) o cualquier jeque del golfo. Y en un ambito mas local, No se parece a Pinochet, ni otro dictador militar del siglo XX con sus terrorífica represión. En comparación con todos los anteriores Maduro es más bien un líder modesto, predecible y hasta aburrido. No la gran amenaza que la oposición se afana en retratar. Incluso me atrevo a darle mérito porque ha sabido navegar un terrible bloqueo. Y aun así ha logrado que Venezuela sea uno de los países con más crecimiento en Suramérica en los últimos tres años. Supermercados completamente surtidos, centros comerciales, parques nacionales y centros urbanos a máxima capacidad. Dejando al descubierto la gran paradoja venezolana. Pero no voy caer en romanticismos reduccionistas Maria Corina buena/Maduro malo. Ni viceversa.
El 2025 no pudo empezar peor. En el mundo occidental la libertad de expresión es una prostituta que se abusa para decretar cualquier barrabasada incongruente y fascista como ordenanza ejecutiva con total impunidad. Israel es un estado terrorista y genocida apoyado fervientemente por los EUA, el Reino Unido y Alemania. El autoritarismo militar de Netanyahu deja el de Maduro como Carmelitas descalzas. Y Trump regresa más radical que nunca, con Elon Musk liderando su banda de billonarios con masculinidad frágil e insegura. Ahora, volviéndo a Venezuela. Si Maduro toma posesión aunque sea en las circunstancias más sospechosas, la cosa seguiría igual. Total ya no quedan más sanciones que imponer ni más lingotes de oro que retener en Londres y Lisboa. Nada nuevo bajo el sol. Eso sí no hay intervención militar, que allí el panorama sería fatal.
Ahora, vamos a imaginar la alternativa: En un plot twist asume la presidencia Edmundo. Aqui no voy a explicar el cómo porque sería entrar en una mitología esotérica. Se rebelarán los militares? Bajarán los barrios? - No se puede saber ni explicar: sunpogo que un Deus ex machina. Y como persona seria me preocupo por el “despues”. Que pasará cuando Maduro caiga? Florecerán los araguaneyes y apamates abriendo paso a una prosperidad eterna? No creo. Y tampoco creo en la oposición venezolana pues son un nido de buitres aliados a partidos populistas de derechas supremamente peligrosos como el de Milei, los decrépitos ex presidentes de la derecha suramericana, Vargas Llosa y los de Vox, Giorgia Meloni, Marine Le Pen, Nigel Farage y bueno los más deplorables de movimiento alt-right.
Ahora… despues de tan anticipada transcisión democrática en donde Maria Corina “abrirá la economía” para dar paso a esa riqueza que no sé bien de donde va a salir (Seguro que del FMI o del BM). Digo Maria Corina porque a Edmundo, como a Biden le va ganando a demencia senil. A quien vamos a abrirle la economía? Aquí vienen muy malas noticias, el mundo no es el mismo que en el 98 cuando la oposición gobernaba. En ese entonces los EEUU recién habían proclamado el fin de la historia en su victoria unipolar. Ahora es todo lo contrario, EEUU y Europa van muriendo poco a poco, en una implosión lenta y triste. Y con quien se va alinear el nuevo gobierno democrático? Con los BRICS liderado por la creciente y exitosa China a quien no le puede ir mejor? Irá a formar lazos regionales con Lula, Petro y Sheinbaum sus aliados naturales por proximidad?
Ya sabemos que no… Maria Corina y Edmundo están decididamente con papi Trump. Si, ese mismo, el que quiere anexar Canada, Groenlandia y aMexico (y vender a Puerto Rico), el que se ha ganado con mérito todos los adjetivos incorrectos y que no le tiene mucha estima a la gente al sur del Rio Grande, ni a la gente pobre.
Se dice que con Maduro no se puede estar peor. y si me lo hubieran dicho en el 2016, me lo creería pero hoy las aguas están revueltas y me entra un frío en el pescuezo cuando me pregunto.. que es lo peor que podría pasar?
0 notes
Text
La marcha forzada hacia la destrucción de la naturaleza
El Estado y los medios de comunicación culparon a los trabajadores, considerados poco productivos, de la pérdida de sus fábricas en los años setenta. Desde hace veinte años, culpan a esta misma generación de los problemas medioambientales. Es la gente que contaminó sin tener en cuenta el medio ambiente. Es la misma estrategia con el mismo propósito: oponer a una parte de la población a otra y desviar la rabia de la gente de los verdaderos responsables: los propietarios de las industrias y los políticos que les sirven en lugar de representar a sus ciudadanos.
Desde que comenzó la industrialización, ha habido resistencia a la protección de la naturaleza. Los campesinos han sido expulsados de sus explotaciones mediante la violencia física o el incendio de sus casas para obligarlos a convertirse en trabajadores de la ciudad. La población fue incapaz de proteger la naturaleza. Fue reprimida por la policía y el ejército.
Es imposible culpar a la población de la destrucción del medio ambiente. Mucha gente se ha manifestado en contra. Son los responsables políticos, en manos de quienes se benefician, a corto plazo, de esta contaminación, quienes han obligado a la población a hacerlo. Es un error decir que nuestros antepasados se preocupaban poco por el medio ambiente o que es culpa de la población que haya contaminación.
Le Temps des ouvriers – 4 épisodes – Arte: https://educ.arte.tv/serie/le-temps-des-ouvriers-tous-les-episodes
Artistas como William Morris, Jean-Jacques Rousseau y románticos como Victor Hugo, Alphonse de Lamartine, Henri David Thoreau, Caspar David Friedrich, François René Chateaubriand, William Wordsworth, William Turner, Théodore Géricault y Samuel Taylor Coleridge hicieron suya la causa de la naturaleza.
William Morris – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/William_Morris
Jean- Jacques Rousseau – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseau
La nature chez les romantiques – Wikipedia: https://fr.wikipedia.org/wiki/Th%C3%A8mes_r%C3%A9currents_du_romantisme_fran%C3%A7ais
Romanticismo – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo
En el siglo XIX, los trabajadores y los grupos más pobres de la población sufrían de forma desproporcionada los efectos de la contaminación, mientras que los que podían permitírselo se trasladaban a suburbios más verdes situados a mayor altitud y más al oeste.
“Hacia finales del siglo XIX, la preocupación por la naturaleza crece entre los ciudadanos ricos y educados. Formaron grupos para proteger la naturaleza (así como la cultura) con fines estéticos en su región – Heimat o pequeña patria. Con el auge del nacionalismo, la conservación de la naturaleza se promovió cada vez más como causa patriótica. El idealismo antimodernista y anticapitalista inspiró algunas de las críticas del movimiento patriótico a algunas actividades como la poda de setos y la intensificación de la producción agrícola. La aparición de intereses turísticos reforzó el apoyo local, como en Renania, el corazón del turismo del siglo XIX, o en Francia, contra la explotación minera de formaciones de rocas pintorescas. Estos grupos mostraron su desacuerdo escribiendo cartas a las autoridades u organizando loterías para recaudar fondos con los que comprar tierras.
En Europa y Estados Unidos surgen parques nacionales, grupos de conservación de la naturaleza, «monumentos naturales» y leyes de protección de las aves. Esto ha sido posible gracias a la movilización de la población para preservar la naturaleza.
En los años 30, el movimiento naturista era muy popular. En esa época nació el término ecología orgánica. Los agricultores estaban en contra de los fertilizantes químicos. Se resistieron desde 1924 hasta 1947.
An Agricultural Testament – Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/An_Agricultural_Testament
The Pioneers of Biodynamics in Great Britain: From Anthroposophic Farming to Organic Agriculture (1924-1940): https://orgprints.org/id/eprint/37261/1/Paull2019.BDpioneersUK.pdf
La arquitectura orgánica propugna que la vivienda se parezca a la naturaleza.
«Tras la Segunda Guerra Mundial, los socialistas «insistieron en que la victoria sobre el capitalismo pondría fin también a la explotación de la naturaleza (…) En los años 50, los países socialistas aprobaron numerosas y ambiciosas leyes de conservación de la naturaleza y crearon nuevos parques nacionales». Tras la Segunda Guerra Mundial, Francia se somete a una concentración parcelaria, en beneficio de una agricultura orientada a la producción». «El Estado redistribuyó las tierras agrícolas en la mayor parte del campo francés para que los campos fueran accesibles por carreteras y fácilmente cultivables con maquinaria. Esto se conoce como concentración parcelaria. Las pequeñas parcelas se agrupaban para formar otras más grandes. En las regiones de bocage, los setos y terraplenes desaparecen bajo las cuchillas de las excavadoras. El objetivo era que los agricultores produjeran más y que Francia se convirtiera en una potencia agrícola mundial. En este proceso, el tamaño de las explotaciones está aumentando considerablemente y los agricultores más pequeños están desapareciendo». Inès Léraud
Asistimos a «la oposición del campesinado a la concentración parcelaria, un campesinado a su vez fracturado entre los agricultores que se benefician de la concentración y los que la sufren, los «perjudicados». Según Inès Léraud, la política de reparcelación estaba al servicio de la expansión industrial de Francia: la mecanización de la agricultura debía permitir a los agricultores cultivar mayores superficies con menos trabajadores, liberando así una gran mano de obra para las fábricas. Cientos de miles de explotaciones desaparecieron. «El número de agricultores y trabajadores agrícolas cayó de 7 millones en 1946 a 3,8 millones en 1962 (…) Fue el mayor «plan social» que Francia había visto nunca», explica el autor. «En 1961, el 70% de la mano de obra de la fábrica de Citroën, construida en Rennes un año antes, estaba formada por campesinos sin explotación. Una política de transferencia de mano de obra hábilmente orquestada”, añade Inès Léraud. «En Europa Occidental, las ideas más antiguas, que se remontan al movimiento de conservación de la naturaleza y al Heimat del siglo XIX, siguieron desarrollándose en las décadas de 1950 y 1960. En Alemania Occidental y Austria, los museos y las películas celebran las tradiciones y los paisajes pintorescos. La ordenación del paisaje se desarrolló durante el periodo de planificación gubernamental. Los miembros adinerados de la sociedad tomaron parte activa en la conservación de la naturaleza. El comerciante de Hamburgo Alfred Töpfer compra terrenos en zonas rurales para crear «parques naturales» donde preservar las prácticas agrícolas y los paisajes tradicionales, al tiempo que los abre al público con fines turísticos».
Environnement : les premières sensibilisations des jeunes – Franceinfo INA: https://youtu.be/fGLXNCMP42g?si=iqYD8pyu6-0oEh2L
youtube
«Primavera silenciosa » de Rachel Carson, publicado en 1962 y traducido rápidamente a todas las lenguas europeas, es una advertencia sobre el impacto del DDT y otras sustancias químicas en la salud humana y la naturaleza. Hacia finales de la década de 1960, científicos y expertos recopilaban datos alarmantes sobre la contaminación, la gestión de residuos y la destrucción del medio ambiente en todos los países. Las organizaciones internacionales proporcionaron una plataforma para la preocupación por estos temas. Los gobiernos debaten cada vez más sobre el impacto de los efectos secundarios del crecimiento en la calidad de vida de sus ciudadanos e inician una política medioambiental».
Tras la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo en 1972, las Comunidades Europeas (CE) promulgaron el primer Programa de Acción para el Medio Ambiente, que sentó las bases de muchas leyes futuras sobre el control de la contaminación atmosférica y del agua, e incluso sobre la protección de las aves en los años setenta.
La revolución ecológica de los años 70 globalizó y politizó la preocupación por la naturaleza. «A principios de la década de 1970 también surgieron nuevos movimientos ecologistas que sustituyeron a los antiguos movimientos de conservación de la naturaleza».
«Tradicionalmente, la conservación de la naturaleza ha sido cosa de personas mayores y conservadoras que escriben dóciles cartas o peticiones a las autoridades, o que establecen una red de relaciones con personas influyentes. En cambio, los nuevos ecologistas están influidos por las nuevas ideas de la izquierda y los métodos de protesta de los movimientos estudiantiles de 1968″: ocupaciones de lugares, manifestaciones callejeras o formas informales de organizar grupos de ciudadanos militantes. «Organizan manifestaciones espectaculares con el objetivo de obtener cobertura mediática. La ecología también introduce nuevos temas en la agenda, traduciéndolos en problemas medioambientales. El más destacado y controvertido fue la energía nuclear, que entonces se estaba generalizando en toda Europa en previsión de la creciente necesidad de electricidad».
«Con la caída del Telón de Acero en 1989-1990, las cuestiones medioambientales quedaron eclipsadas durante un tiempo por los acuciantes problemas sociales y económicos y la transición a la democracia. Esto es sorprendente, dado el importante papel desempeñado por las cuestiones medioambientales en la oposición a los antiguos regímenes socialistas. La transición económica es beneficiosa para el medio ambiente debido al cierre de ciertas industrias contaminantes, aunque tenga como precio un alto nivel de desempleo. »
La protección del medio ambiente ha sido una preocupación pública al menos desde el comienzo de la industrialización y a través de todas las generaciones. Es erróneo decir que es una preocupación de las generaciones actuales y que las generaciones pasadas no se preocupaban por ello. Es un mito que haya una mayoría silenciosa que quiera contaminar. Los políticos hacen regalos a la industria en contradicción con los deseos del pueblo. El poder está al servicio de los ricos. Busca dividir y conquistar: culpa a los inmigrantes, a los jóvenes, a los parados, a la gente que vive en el campo, etcétera. Teme que el pueblo esté unido.
Idées, acteurs et pratiques politiques de l’histoire environnementale européenne – Jan-Henrik MEYER – Université de la Sorbonne: https://ehne.fr/fr/encyclopedie/th%C3%A9matiques/%C3%A9cologies-et-environnements/id%C3%A9es-acteurs-et-pratiques-politiques/id%C3%A9es-acteurs-et-pratiques-politiques-de-l%E2%80%99histoire-environnementale-europ%C3%A9enne
“Le remembrement, une division des terres et des êtres” – Radio France: https://www.radiofrance.fr/franceculture/podcasts/questions-du-soir-l-idee/le-remembrement-selon-ines-leraud-et-pierre-van-hove-9818632
“L’Occident et ses baby-boomers” – Radio France: https://www.radiofrance.fr/franceinter/podcasts/geopolitique/l-occident-et-ses-baby-boomers-3388560
L’écologie dans la France des années 1960-1970 – ESSF: https://www.europe-solidaire.org/spip.php?article10428
Traducido con Deepl
-------------------------------------
La marche forcée vers la destruction de la nature: https://www.aurianneor.org/la-marche-forcee-vers-la-destruction-de-la-nature/
The forced march towards the destruction of nature: https://www.aurianneor.org/the-forced-march-towards-the-destruction-of-nature/
Der Gewaltmarsch zur Zerstörung der Natur: https://www.aurianneor.org/der-gewaltmarsch-zur-zerstorung-der-natur/
Financiar: https://www.aurianneor.org/financiar/
Ecoterrorismo: https://www.aurianneor.org/ecoterrorismo/
Policía, Ejército: https://www.aurianneor.org/policia-ejercito/
Policía y justicia para el pueblo: https://www.aurianneor.org/policia-y-justicia-para-el-pueblo/
Los trabajadores: https://www.aurianneor.org/los-trabajadores/
Rojos y amarillos: https://www.aurianneor.org/rojos-y-amarillos/
El 1% más rico está en guerra con el resto del mundo: https://www.aurianneor.org/el-1-mas-rico-esta-en-guerra-con-el-resto-del-mundo/
#agricultores#agricultura#Alfred Töpfer#aurianneor#baby-boomers#beatniks#concentración parcelaria#desarrollo sostenible#destruccion#ecologia#explotacion#flower power#fuerza#Greenpeace#hippies#historia#industriales#industrializacion#manifestantes#medio ambiente#naturaleza#naturistas#perjudicados#politica#reparcelacion#romanticos#trabajadores#Youtube
1 note
·
View note
Text
Guía Completa de Heliesquí en Columbia Británica y Canadá
El heliesquí representa una de las aventuras más exclusivas y emocionantes en el mundo del esquí extremo, permitiendo a los esquiadores descender por pendientes de nieve virgen en algunos de los paisajes más remotos y hermosos del planeta. Canadá, y especialmente la Columbia Británica, se han consolidado como destinos de referencia mundial para el heliesquí, gracias a sus condiciones de nieve, sus montañas imponentes y la infraestructura de alto nivel dedicada a este deporte. Este artículo explora los mejores lugares y recomendaciones para el heliesquí en Canada, con un enfoque en las características y ventajas de la Columbia Británica.
Heliesquí: La Experiencia Definitiva en Nieve Virgen
El heliesquí es mucho más que una actividad invernal; es una experiencia única que lleva a los esquiadores más allá de las pistas convencionales hacia un entorno natural inmaculado. Al realizar heliesquí, los esquiadores son transportados en helicóptero a cimas de montañas remotas, donde pueden disfrutar de bajadas por nieve virgen en pendientes abiertas y libres de multitudes. Cada experiencia de heliesquí es única, ya que los guías eligen las mejores rutas y ajustan los descensos a las condiciones climáticas del día, garantizando una experiencia desafiante y segura. Además, el heliesquí permite a los esquiadores conectar con la naturaleza en su estado más puro, rodeados de paisajes que solo pueden ser accesibles en helicóptero.
Heliesquí en British Columbia: El Paraíso del Esquí Extremo
El heliesquí en British Columbia es conocido mundialmente por ofrecer una combinación perfecta de paisaje espectacular y condiciones de nieve de primera calidad. La Columbia Británica cuenta con extensos terrenos montañosos y una temporada de nieve larga y consistente, lo cual la convierte en un paraíso para los esquiadores de nieve profunda. Las montañas de esta región, como las Rocallosas Canadienses y los montes Selkirk, ofrecen pendientes empinadas, áreas arboladas y vastos campos de nieve en polvo, ideales para el heliesquí. Los guías en esta región son expertos en el terreno y en las condiciones de nieve, lo que garantiza una experiencia de esquí extremo sin igual, adaptada a los distintos niveles de habilidad de cada grupo.
¿Dónde está la Columbia Británica? Descubre esta Región Icónica para el Heliesquí
¿Dónde está la Columbia Británica? La Columbia Británica se encuentra en el oeste de Canadá, limitando al sur con los Estados Unidos y al este con la provincia de Alberta. Esta región es famosa por sus paisajes naturales, que incluyen montañas, bosques densos y una costa impresionante. La Columbia Británica es hogar de varios parques nacionales y reservas naturales, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes del esquí y el snowboard. Su proximidad a la costa del Pacífico le otorga un clima ideal para el heliesquí, con abundante nieve en polvo que se mantiene durante toda la temporada de invierno. La ubicación geográfica de la Columbia Británica no solo proporciona fácil acceso para los esquiadores internacionales, sino que también ofrece algunos de los terrenos más espectaculares para el heliesquí.
Heliesquí en Canada: Disfruta de la Mejor Nieve en Entornos Remotos
El heliesquí en Canada ofrece a los esquiadores acceso a las áreas de esquí más exclusivas del país, con nieve en polvo de calidad superior y un servicio de primer nivel. Las vastas extensiones de terreno montañoso en Canadá aseguran que los esquiadores encuentren una experiencia completamente inmersiva, lejos de las pistas abarrotadas de los resorts tradicionales. Los operadores de heliesquí en Canada proporcionan todo el equipo necesario, así como guías experimentados que conocen los mejores rincones de las montañas. El heliesquí en Canadá permite una experiencia de aventura total, combinando la emoción de descender en nieve virgen con la tranquilidad de estar rodeado de naturaleza pura. Cada recorrido en Canadá está diseñado para que los esquiadores puedan disfrutar de vistas panorámicas y de un nivel de aislamiento que solo se encuentra en estas áreas remotas.
Heliski en Canada: La Combinación Perfecta de Aventura y Seguridad
Heliski en Canada es una actividad que atrae a esquiadores y snowboarders de todo el mundo en busca de terrenos desafiantes y de nieve en polvo en abundancia. Canadá es considerado uno de los mejores destinos para el heliski, no solo por su paisaje impresionante, sino también por los altos estándares de seguridad y profesionalismo que ofrecen los operadores. Cada excursión de heliski en Canada comienza con una orientación de seguridad, en la que los participantes reciben entrenamiento en el uso de equipo de avalancha y técnicas de rescate en montaña. Esto garantiza que los esquiadores puedan disfrutar del heliski con la tranquilidad de saber que están en manos de expertos. Además, el heliski en Canada ofrece una variedad de opciones, desde recorridos de medio día hasta expediciones de varios días, permitiendo que cada esquiador ajuste su experiencia de acuerdo a su nivel de habilidad y preferencias.
Planificación para una Aventura de Heliesquí en Columbia Británica y Canadá
Para aquellos que buscan el máximo nivel de aventura y emoción, el heliesquí en la Columbia Británica y en Canadá es la elección ideal. La planificación de una experiencia de heliesquí requiere atención a varios aspectos clave. Es fundamental contar con el equipo adecuado y con un nivel de experiencia en esquí intermedio o avanzado. Los operadores en Canadá proporcionan equipos de seguridad y realizan evaluaciones de las condiciones de nieve y clima para seleccionar las mejores áreas para cada grupo. Vestirse en capas y llevar ropa adecuada para condiciones extremas es esencial, ya que el clima en las montañas puede variar considerablemente durante el día. Con la preparación adecuada y el apoyo de guías experimentados, cada viaje de heliesquí en Canadá promete ser una experiencia inolvidable.
#heliesquí#Heliesquí en British Columbia#¿Dónde está la columbia británica#Heliesquí en Canada#Heliski en Canada
0 notes
Text
Los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, anunciaron al infielder Logan Davison como refuerzo para la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol de la República Dominicana, que estará dedicada a la memoria de don José León Asensio.Davison de 26 años, es un jugador de seis pies y tres pulgadas, que pesa 185 libras que batea a ambas manos y que pertenece a la organización de los Atléticos de Oakland, con quienes ha visto acción en dos circuitos de las ligas menores este 2024.“Hemos contratado a un jugador cuya versatilidad nos brinda profundidad en múltiples posiciones. Un bateador probado y con habilidad para llevar la pelota profunda en el parque”, indicó Audo Vicente, VP de operaciones y gerente general.Dividiendo su tiempo de juego dos ligas, el nativo de Charlotte, Estados Unidos, ha disputado 83 partidos en los que ostenta .297 de promedio de bateo con .362 de OBP, SLG de .507 producto de 19 dobles, 12 cuadrangulares y tres triples con 53 carreras anotadas y 40 impulsadas.Davidson, quien fue seleccionado en la primera ronda con la selección general número 29 del draft de la MLB de 2019 por el conjunto californiano, ha formado parte de los mejores 30 prospectos de dicha organización en los últimos años cuyas herramientas fueron altamente valoradas por los analistas expertos en prospectos.Velocidad sólida, un defensor por encima del promedio en diversas posiciones. En el 2024, el versátil jugador tiene experiencia de 24 partidos en la tercera base, 15 en las paradas cortas, 13 en la segunda almohadilla, cuatro en la inicial, 20 juegos en el jardín izquierdo, tres en el central y 10 en el prado derecho.Davison se convierte en el sexto jugador importado por el conjunto azul, uniéndose a los lanzadores Zac Grotz, Brooks Hall, Steve Moyers y Nico Tellache y el torpedero Jordan Lawlar. Según la gerencia de los Tigres, estará disponible para jugar desde el inicio de la temporada.El torneo 2024-25 iniciará el miércoles 16 de octubre, cuando los Tigres del Licey visiten a los Leones del Escogido en partido pautado para las 7:15 de la noche en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.#LoganDavison #Licey #ELPADITV
0 notes
Text
Qué ver en un día en el Parque Nacional Canyonsland: Senderos y Miradores Imprescindibles
Descubre los senderos y miradores imprescindibles para ver en Canyonsland National park
¡Hola viajeros! En este post os vamos a hablar del Parque Nacional Tierra de Cañones (Canyonsland) situado en el estado norteamericano de Utah. Este estado cuenta con 5 de los parques nacionales más sorprendentes de Estados Unidos, por lo que os animamos a recorrerlo y a que echéis un vistazo al post en el que cual os hablamos de los Mighty Five. Canyonsland National park Cómo llegar al Parque…
View On WordPress
0 notes
Text
Los Parques Nacionales Limitan la Operación de Drones por Problemas de Seguridad y Vida Silvestre
El Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos (NPS) ha implementado restricciones extensas en el uso de sistemas de aeronaves no tripuladas, comúnmente conocidos como drones, en la mayoría de los Parques Nacionales del país. Esta decisión responde a las crecientes preocupaciones en torno a la seguridad de los visitantes, las posibles perturbaciones a la vida silvestre y las quejas sobre el…
0 notes
Text
Ellos creen que tienen mucho que aportar a la cumbre de biodiversidad que se llevará a cabo en Cali, pues pueden tener un rol fundamental para lograr uno de los objetivos esenciales que se discutirán en el encuentro: proteger el 30% de tierras y océanos del mundo para 2030.. La asociación Ambiente y Sociedad ha facilitado talleres autónomos con delegados de organizaciones campesinas de Caquetá.Foto: Arley Sánchez Cuando se habla de conocimiento tradicional, por lo general se piensa solo en las comunidades étnicas, como los pueblos indígenas y afrodescendientes. Los campesinos, sin embargo, también han desarrollado un particular sistema de saberes que ha sido y es clave en la protección de la biodiversidad. Por ejemplo, en la Amazonia han aprendido en qué temporada sembrar y en qué otra cosechar sus cultivos de pancoger. En Caquetá, a donde llegaron a través de procesos de colonización incentivados por el Estado y por la ganadería, también tienen un particular relacionamiento con los animales. Saben cómo y cuándo ordeñar las vacas, y cómo procesar la cuajada para el queso en un departamento que tiene en la producción lechera un importante sustento económico. Debido a que sus sistemas productivos dependen de la naturaleza, han unido esfuerzos para cuidarla. “Recientemente, los campesinos han generado sistemas sostenibles. Recuerdo la experiencia de la Zona de Reserva Campesina de La Perla, en Putumayo, donde tienen un trabajo de apicultura. Creo que el campesinado ha venido haciendo unas apuestas muy importantes por la transición de sus sistemas productivos a sistemas silvopastoriles y agroforestales. Hay, además, una gobernanza ambiental popular en las veredas, entonces tienen tanto acuerdos como sanciones para las personas que los incumplan”, dice Angie Durán, investigadora sénior de la línea de Gobernanza Territorial de Ambiente y Sociedad, una organización no gubernamental que busca “la protección del medio ambiente con un enfoque de derechos humanos”. Para Durán, hay una concepción popular y equivocada de que los campesinos son destructores de la naturaleza, a diferencia de lo que se cree de las comunidades étnicas. En su memoria está grabada la intervención de una persona con la que ha trabajado Ambiente y Sociedad durante sus talleres, quien decía algo así: “Somos 10 millones de campesinos en Colombia y habitamos hace décadas áreas ambientalmente estratégicas. Si nosotros no contribuyéramos al cuidado de la biodiversidad, ya no habría medio país”. Justamente, por esa relación histórica con la naturaleza, los campesinos buscan ser protagonistas de la próxima COP16 que se realizará en Cali, entre el 21 de octubre y 1° de noviembre de este año. ¿Qué retos tiene la participación de esta población en el gran evento y por qué es importante? Los campesinos en la COP16 Hace dos años, en la anterior Conferencia de las Partes (COP15), se adoptó un documento clave llamado “Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (MGB)”. En términos simples, el MGB establece una serie de objetivos para detener y revertir la pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Entre sus principales puntos se destaca la Meta 3, que busca que los países acuerden la protección del 30 % de las tierras y océanos de todo el planeta para 2030. Para lograrlo, los campesinos podrían ser claves. Según explica la investigadora Durán, hay principalmente dos mecanismos para lograr ese fin. Uno es la delimitación de áreas protegidas, que en nuestro país pueden ser, entre otras, los Parques Nacionales Naturales (PNN). En segundo lugar están las llamadas Otras Medidas Eficaces de Conservación (OMEC). El Convenio sobre la Diversidad Biológica las precisa como “un área geográficamente definida diferente a un área protegida, la cual está gobernada y gestionada efectivamente para que se logren resultados positivos y sostenidos a largo plazo para la conservación in situ de la biodiversidad, las funciones y los servicios ecosistémicos asociados, y los valores cult...
View On WordPress
0 notes