#nuevos deportes olímpicos
Explore tagged Tumblr posts
Text
#MLB#liga Americana#liga Nacional#Orioles#Yankees#Houston Astros#equipo decepción#cápsula MLB#trivia MLB#Juegos Olímpicos#medallero LATAM#disciplinas olímpicas#Francia#superpotencia olímpica#nuevos deportes olímpicos#trivia olímpica#ERdF
0 notes
Text
GALOPANDO CON GABRIELA🐎😃
¡¡¡HOLA!!!😃
Este blog trata sobre un deporte muy interesante y divertido.... ¡¡La equitación!!
Si no sabes nada sobre este deporte, has venido al sitio adecuado.
Aquí vais a aprender muchas cosas y consejos que os voy a dar. Hoy vamos a empezar aprendiendo que es la equitación, porque si no sabes que es la equitación, no vas ha entender nada.
¡¡¡¡EMPEZEMOS!!!!
La equitación es un deporte olímpico, que no es fácil. En el se aprende a tener equilibrio, fuerza en piernas y brazos y por supuesto ha trabajar con un animal. Primero se empieza dando cuerda, y luego ya pasas a una tanda, que es donde estas con gente de más o menos tu edad. De verdad todo el mundo piensa que la equitación es un deporte fácil, pero no, es un deporte complicado porque los caballos son seres vivos entonces hay que aprender a entenderlos, pero al final es un deporte muy divertido, de verdad. Creerme llevo mucho tiempo montando. Sí puede ser un deporte un poco peligroso, pero igual que el fútbol, baloncesto... yo por ejemplo me he caído 2 veces, pero me he levantado y he seguido ¿porque? porque es un deporte que me encanta y lo disfruto mucho ,y no os creáis que soy una profesional, aun me cuestan algunas cosas, pero como me gusta mucho me esfuerzo para ser una buena jineta.
Pero no os creáis que solo está la equitación, también están la doma clásica y el salto de obstáculos, otro día os contare sobre estas dos cosas.
Hay muchas escuelas de equitación aquí en Granada, yo por ejemplo monto en la escuela de equitación CAMAURA.
Es un sitio muy bonito y donde se aprende mucho, y además te tratan muy bien.
Aquí os dejo su facebook:
Como ya os he dicho no soy una profesional, pero bueno aquí os dejo un vídeo mío, para que os hagáis una idea: 😜🤪
Aquí me veis galopando y saltando, yo ya he saltado más alto que lo que sale en el vídeo. Galopar y saltar es lo más divertido para mi, sobretodo cuando te toca un caballo nuevo, porque descubres un galope nuevo, porque no todos los caballos tienen el mismo galope, ni mucho menos, cada caballo tiene un galope diferente.
Como os dais cuenta hay distintos caballos, algunos mas grandes, más pequeños, más rápidos, lentos... etc, entonces es como sus galopes, todos diferentes.
Bueno esto es todo por hoy.
Si os ha gustado... ¡¡seguidme!!
19 notes
·
View notes
Text
Breaking, debut y despedida
El Breakdance quedó excluido de los próximos Olímpicos; entre los deportes que se estrenarán en 2028 Los Ángeles, la ciudad anfitriona de los próximos Juegos Olímpicos, decidió incorporar nuevos deportes para los JJOO de 2028, sin embargo, excluirá al deporte que hizo su debut en París 2024. Ese anuncio, además no es sorpresa, pues se había hecho seis meses atrás. Busca el podcast "En La Casa" y escucha una conversación con expertos.
2 notes
·
View notes
Text
El deporte contado por escritores
Por François Bousquet
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
El deporte está tan asociado a las imágenes que olvidamos que originalmente fue celebrado por los escritores, “desde Homero hasta Blondin”, como reza el subtítulo de la antología literaria del deporte publicada en la colección Bouquins por Denis Gombert, el cual nos deleita con su erudición, su curiosidad y sus descubrimientos. Este es el libro del verano o, más bien, uno de los libros del verano, ya que reúne unos ciento sesenta textos que van desde los clásicos del deporte hasta un sinfín de nuevos descubrimientos y pequeñas joyas. Es recomendable leer esta antología entre cada una de las pruebas olímpicas. El libro ha salido justo a tiempo para hacernos olvidar los comentarios de Léa Salamé sobre el pavo y los chistes de Paul de Saint Sernin sobre golpearse la cabeza contra una mesa de ping-pong. Desde hace 3.000 años los escritores, y no los payasos, son quienes mantienen vivos a los dioses del Olimpo y el oro de las Olimpiadas. Denis Gombert ha recogido su néctar.
Denis Gombert escribe: “No hay actos de valentía sin un cantor que los celebre, ni héroes sin una narración, ni hazañas sin un drama recitado, ni récords sin un testigo. ¿Qué habría sido de maratón sin la leyenda del mensajero griego, Filípides, relatada por Heródoto y recogida por Plutarco? ¿Qué sería del Tour de Francia sin Blondin? Sí, ¿qué sería del deporte sin sus edificadores y poetas, sus héroes sin sus heraldos y sus deportistas, sin su Patrick Montel?”
Sport se pronuncia “sporteuh”, según el acento de Cambridge. La palabra se empezó a utilizar en el siglo XIX y proviene del inglés sportman: alguien que se dedica a actividades físicas al aire libre. Pero, como muchas palabras inglesas, tiene un origen francés que se remonta a la Edad Media y fue utilizada de forma significativa por Rabelais. “Desport” significa entretenimiento, placer físico, “ejercicio corporal”, dice el autor de Gargantúa, el personaje XXXL de la literatura universal que practicaba doscientos dieciocho tipos y variedades de deporte.
El Olimpo del deporte
El deporte es una actividad tan antigua como las colinas, aunque no fue hasta el siglo XVIII a.C., en Mesopotamia, cuando los escritores de la Epopeya de Gilgamesh grabaron los primeros gestos deportivos en tablillas de arcilla. En Egipto, fueron escribas y grabadores quienes, en forma de estela mortuoria cubierta de jeroglíficos, nos legaron la crónica y las hazañas de deportes como el remo, la equitación y el tiro con arco de Amenofis II (fallecido hacia el año 1400 a.C.).
Pero fue en Grecia donde empezó todo y fue el viejo pirata Homero quien recogió por primera vez la crónica del deporte en su Ilíada, el Canto XXIII, al hablar de los Juegos organizados por Aquiles en honor de Patroclo. En el año 776 a.C. comenz�� la celebración deportiva más largo de todos los tiempos, los Juegos Olímpicos, que se prolongaron hasta finales del siglo IV d.C., en el 394. Entonces, ¿es Grecia la madre de todas las cosas? Como mínimo, fue Grecia la que dio al “deporte” sus primeras estructuras e instituciones, y la que proporcionó sus primeros campeones: Hipócrates de Tesalia (atletismo) y Alcimedes de Egina (lucha) cantadas por Píndaro, que les escribió a ambos triunfales odas. En aquella época no existía el COI, pero ya había boicots y tráfico de influencias. Los lacedemonios fueron expulsados de los Juegos durante la Guerra del Peloponeso (fuente: el historiador Tucídides, también un gran escritor), mientras que Esparta monopolizaba regularmente los primeros puestos.
Si Roma tuvo tantos autores propensos a la sátira fue quizá porque se diferenciaba de sus vecinos griegos en un aspecto: prefería los juegos vulgares a los nobles y en particular los juegos circenses, los ludi circenses. Luchas de caballos y combates de gladiadores. Allí fue donde nació la sociedad del espectáculo que el romano Guy Debord vio venir claramente. Nada menos que 250.000 espectadores en el Circo Máximo. Pan y circo decía Juvenal. Mucho antes que Gustave Le Bon, Polibio, otro magnífico historiador, reflexionaba en el siglo II a.C. sobre la forma de manipular a las multitudes.
Los caballeros suceden a los gladiadores
La conversión de Constantino en el siglo IV puso fin a los “libertinajes” que dos siglos antes habían horrorizado a Tertuliano, formidable polemista cristiano poco aficionado al placer. La sociedad medieval buscaba así un nuevo héroe. Lo encontró en la caballería y sus torneos. Guillermo el Mariscal (hacia 1146-1219), maestro de armas anglonormando y temido en los torneos por tener “cuernos tan bien cortados”, fue la figura arquetípica (véase Georges Duby, Guillaume le Maréchal ou le meilleur chevalier du monde, 1984). El soule, por su parte, apareció hacia el siglo XI y era un deporte popular y rural, una mezcla indomable y violenta que anunciaba los terroríficos – y magníficos – Alain Esteve y Gérard Cholley del XV francés.
Durante el Renacimiento tales placeres son renovados y Gargantúa jugaba con “el balón, las palmas y el campo”. El Renacimiento fue también el “Renacimiento del cuerpo”. En la encrucijada de los siglos XV y XVI florecieron los primeros tratados y manuales, entre ellos un Arte de la gimnasia. El juego de palmas, antepasado del tenis y la belote, nació en los claustros del siglo XIII y se convirtió en el rey de los juegos. También tuvo sus campeones (el gran Masson) y sus jugadores.
¿Milon de Crotone o Teddy Riner?
Pero esto aún no era deporte en el sentido en que lo entendemos, eran juegos. El deporte, en el sentido moderno, nacería en la Inglaterra del siglo XIX, aunque la Revolución Francesa experimentó con la “Primera Olimpiada de la República” en 1796, la cual fue demasiado prematura. La primera publicación periódica exclusivamente deportiva, la Sporting Magazine, fue impresa en 1792 y fue en 1846 cuando Thomas Arnold, director del Rugby College, y sus alumnos inventaron las reglas del mejor de los deportes: el rugby.
En aquella época, el deporte estaba reservado a una élite, cuyo santuario era el amateurismo, muy apreciada por el Barón de Coubertin. Esto excluía inmediatamente a la plebe, que no tenía ni el lujo ni los medios para disfrutar de estas actividades de ocio. Por lo que se necesitaba de la profesionalización para que naciera el deporte. A los grandes campeones olímpicos de la antigüedad no sólo se les pagaba con gloria, sino con dinero contante y sonante. Y, piensen lo que piensen los admiradores de Teddy Riner y Léon Marchand, Milon de Crotone tuvo un palmarés inigualable, ganando las competiciones de lucha de 532 a 516. Píndaro, por supuesto, lo inmortalizó.
Antes de ser codificados los gestos deportivos eran rituales. El transporte de la llama olímpica y el encendido del pebetero olímpico nos lo recuerdan. La religión nunca fue ajena. De hecho, el deporte tiene sus orígenes en los Juegos Funerarios griegos. Denis Gombert escibe: “redención por el sufrimiento” y “victoria por el sacrificio”.
Hoy existen casi cuatrocientas disciplinas deportivas. No existirían sin un modelo económico y una necesidad mediática. El periódico L'Auto (hoy L'Équipe) mostró el camino: fue su fundador quien tuvo la idea, en 1903, de lanzar uno de los monumentos del patrimonio deportivo francés: el Tour de Francia, hasta entonces sólo corrido por dos niños en un famoso manual escolar de la Tercera República.
La violencia bajo control
Adornado con todas las virtudes, el deporte es, en efecto, lo que Norbert Elias y Eric Dunning, pioneros de la sociología del deporte (véase su Sport et civilisation. La violence maîtrisée, 1986), decían de él: una socialización, una codificación, una domesticación de la violencia, cuya obsesión por el rendimiento, no tan contemporánea (ya obsesionaba a Hobbes, socialdarwiniano de ese entonces), que nos recuerda sus orígenes belicos. La vida es, en efecto, un deporte de combate.
Denis Gombert, Le sport. Anthologie littéraire, de Homère à Blondin, Bouquins, 736 p., 30 euros.
2 notes
·
View notes
Note
Hola de nuevo! Aunque no tenga nada que ver con la época navideña de ficmas, ¿Podrías escribir una historia inspirado en los Juegos Olímpicos? En donde Stella y Scully son rivales en algún deporte (natación, guiño guiño). Stella representa a Inglaterra y Scully USA. Entonces, en toda la jornada olímpica se la pasan de rivales pero poco a poco se van enamorando y en la última competencia son las favoritas para ganar el oro pero ahora ambas están en conflicto si deberían ganar a su rival. Que sea sorpresa quien gana entre las dos y posible beso al momento de la premiación... Perdón estoy disfrutando mucho París 2024 🙈. Gracias por todas las buenas historias y espero que te encuentres muy bien!!
que interesante!!! muchas gracias amigx!!!
2 notes
·
View notes
Text
Maratón - sello México 1967
Maratón - sello México 1967 Juegos Olímpicos – México 68Correo Aéreo Los Juegos Olímpicos de México 68 fueron un hito histórico tanto para México como para el movimiento olímpico en general. Celebrados en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre de 1968, estos Juegos Olímpicos fueron los primeros en llevarse a cabo en América Latina. México 68 fue un evento deportivo de gran importancia que dejó una huella duradera en la historia del olimpismo. Fue destacado por varias razones, entre ellas, la impresionante arquitectura y el diseño innovador utilizados en la construcción de las sedes olímpicas. Uno de los ejemplos más icónicos es el Estadio Olímpico Universitario, diseñado por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez. Estos Juegos también se recuerdan por la famosa imagen de los corredores etíopes Mamo Wolde y Abebe Bikila entrando juntos al Estadio Olímpico, cruzando la línea de meta en un empate técnico en la maratón. Además, se establecieron numerosos récords mundiales en disciplinas como la natación, el atletismo y el levantamiento de pesas. En cuanto a los sellos emitidos en 1967, es importante mencionar que México, como país anfitrión de los Juegos Olímpicos, emitió una serie de estampillas postales conmemorativas para celebrar el evento. Estos sellos eran parte de una serie temática dedicada a los Juegos Olímpicos de México 68 y presentaban diversos diseños relacionados con el deporte.Sello “Maratón” - Juegos Olímpicos - México 68Si tienes este sello antiguo de Mexico con Maratón, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha).Maratón Catálogo Sooluciones Nº 03884 - Sello de Mexico. 12/10/1967
Sello de México Juegos Olímpicos - México 68
Información del sello: Catálogos: Michel: MX 1242. Yvert et Tellier: MX PA281, Stanley Gibbons: MX 1147. Stamp Number MX C329. Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello 1,20 $ - Peso Mexicano. Tamaño del sello ancho y alto: 40 x 24 mm. Dentado: Peine 14.�� Marca de agua: Águila en Círculo y MEX Múltiple . Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado. Colores: Negro, verde amarillento. Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000. Serie: Juegos Olímpicos - México 68. Temáticas: Atletismo, carreras, corredores, Deportes, Juegos Olímpicos, Sellos Mexico 1967. Formato: Sello. Categoría: Correo aéreo. Diseño de: Lance Wyman. Precios de Venta o Compra de sellos aproximado vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,05 € (euros) Precio máximo estimado: 0,41 € (euros) Datos actualizados mayo, 2023 Maratón - sello México 1967 Comienza tu aventura filatélica hoy mismo: Agrega sellos postales a tu colección. Descubre cómo mejorar tu colección de sellos postales y aprende por qué la filatelia se considera un arte. Encuentra el sello que buscas (país, año, idioma). Con cada sello que agregues a tu colección, tendrás una pequeña obra de arte en miniatura. ¡Empieza tu aventura filatélica hoy mismo! Comienza tu colección de sellos postales con el primer sello y descubre un mundo lleno de cultura y entretenimiento. Si buscas un álbum o catálogo de un sello en particular (país, año, idioma), escríbeme y te avisaré cuando esté disponible. A través del enlace "Deja un comentario" ubicado al principio del post, puedes agregar información para este artículo y mejorar nuestro catálogo. También tenemos fichas para sellos en archivos en formato PDF descargables para imprimir (te ahorras el costo del envío, y el tiempo de espera), en papel normal o papel de 200gr de excelente calidad Para mejorar este catálogo, puedes agregar información para este artículo utilizando el enlace "Deja un comentario" ubicado al principio del post, junto a la fecha. La filatelia se considera un arte y cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura. Con cada sello que agregues a tu colección, tendrás la oportunidad de aprender algo nuevo cada día y descubrir diferentes culturas. Si algo no está en un sello, no existe. ¡Empieza tu aventura filatélica hoy mismo! Read the full article
2 notes
·
View notes
Text
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 25 DE ENERO DE 2025
Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo, Día del Café Irlandés, Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
Santa Elvira, Santa Adelvina y San Elídio.
Tal día como hoy en el año 2015
En las elecciones celebradas en Grecia, la población hastiada de cinco años de austeridad, empobrecimiento y recortes, da la victoria a la coalición de izquierdas Syriza de Alex Tsipras con un 36,3 % de los votos, quedándose a dos escaños de la mayoría absoluta. En los meses siguientes deberá soportar fuertes presiones europeas que, unido a una crisis del sector bancario, le llevarán a convocar un referéndum sobre los términos de un tercer rescate. Una vez solcitado este nuevo rescate en agosto, terminará dimitiendo el día 20 convocando elecciones anticipadas para septiembre. (Hace 10 años)
1924
En Chamonix (Francia), por primera vez en la historia tienen lugar unos Juegos Olímpicos de invierno. El salto de trampolín, deporte desconocido para la mayoría del público, será la estrella junto a 12 disciplinas más, sumando un total de seis deportes. En estas olimpiadas participan 16 países representados por 281 hombres y 13 mujeres. Charles Jewtraw, estadounidense y vencedor de la prueba de patinaje de velocidad en 500 metros, tendrá el honor de hacerse con la primera medalla de unos Juegos Olímpicos de Invierno. (Hace 101 años)
1859
Con solemnidad, en el día de hoy, el Parlamento salvadoreño emite un Decreto Legislativo que proclama al Estado de El Salvador como República soberana e independiente. Durante las próximas tres décadas el nuevo Estado pasará por un período de conflictos con los Estados vecinos y gran turbulencia e inestabilidad política, principalmente por la rivalidad entre las facciones liberal y conservadora que producirán continuos cambios en el poder Ejecutivo. (Hace 166 años)
1822
En la actual Argentina, reunidos los Representantes de las cuatro provincias, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, concluye la firma del Tratado del Cuadrilátero, una alianza ante una posible agresión extranjera, de españoles o portugueses. (Hace 203 años)
1569
En el día de hoy, una cédula real firmada por el rey español Felipe II establece en América el Santo Oficio, Tribunal de la Inquisición, en las provincias de México y Lima. (Hace 456 años)
1554
Misioneros jesuitas, liderados por el padre José de Anchieta fundan la ciudad de Sao Paulo (en el actual Brasil) y la llaman así porque en este día la Iglesia celebra la Conversión de San Pablo. (Hace 471 años)
1553
En la ciudad de Toro (México), se inauguran los cursos de la Real y Pontificia Universidad de México, del virreinato de la Nueva España creada el 21 de septiembre de 1551 mediante real cédula del emperador Carlos V, firmada en su nombre por su hijo, el príncipe Felipe. Así se da respuesta a la solicitud que Fray Juan de Zumárraga para crear una universidad de letras. (Hace 472 años)
1533
En Inglaterra, el rey Enrique VIII contrae segundas nupcias en secreto con Ana Bolena. Tendrán una hija: Isabel I. (Hace 492 años)
1516
En España, al morir el rey Fernando el Católico, y por lo escrito en su testamento, su hija Juana de Castilla, conocida como "Juana la loca", hereda la Corona de Aragón, aunque varias instituciones de la Corona aragonesa no la reconocen como tal en virtud de la complejidad institucional de los fueros. (Hace 509 años)
41
Un día después del asesinato de Calígula, Claudio I es nombrado emperador de Roma. Durante su mandato extenderá las fronteras del imperio por el Norte de Roma y conquistará Britania haciéndola una provincia romana. En el año 54 será envenenado por Agripina. (Hace 1984 años)
0 notes
Text
¿Cuáles son los deportes de contacto más populares en 2025? En el mundo de los deportes de contacto, hay varios que destacan por su popularidad y seguimiento. A continuación, te presentamos algunos de los más destacados en 2025. Deportes de contacto con mayor audiencia Entre los deportes de contacto más populares en 2025, se encuentran: Boxeo: considerado uno de los deportes de contacto más antiguos y respetados, el boxeo sigue siendo una de las disciplinas más populares en el mundo. Artes marciales mixtas (MMA): el MMA ha experimentado un crecimiento explosivo en las últimas décadas, y en 2025 sigue siendo uno de los deportes de contacto más populares y rentables. Wrestling: aunque no es un deporte de contacto en el sentido tradicional, el wrestling es una disciplina que combina elementos de lucha y acrobacia, y sigue siendo muy popular en 2025. Judo: este deporte de contacto japonés es conocido por su enfoque en la técnica y la estrategia, y sigue siendo muy popular en 2025, especialmente en Asia. Karate: otro deporte de contacto japonés, el karate es conocido por su enfoque en la técnica y la disciplina, y sigue siendo muy popular en 2025. En cuanto a la popularidad de estos deportes, es importante destacar que el boxeo y el MMA son los que tienen mayor audiencia y seguimiento en 2025, especialmente en Estados Unidos y Europa. El wrestling, por otro lado, tiene una gran base de seguidores en Estados Unidos y Canadá. En Asia, el judo y el karate son muy populares, y tienen una gran base de seguidores en países como Japón, Corea del Sur y China. En general, los deportes de contacto siguen siendo muy populares en todo el mundo en 2025, y su popularidad no muestra signos de disminuir. Es importante destacar que la popularidad de los deportes de contacto puede variar dependiendo de la región y la cultura. Sin embargo, en general, los deportes mencionados anteriormente son los más populares y reconocidos en todo el mundo en 2025.Ranking de los deportes de contacto líderes en 2025: ¿quiénes son los mejores? En el mundo de los deportes de contacto, la competencia es feroz y el liderazgo puede cambiar rápidamente. Sin embargo, algunos deportes han logrado mantenerse en la cima del ranking durante años. A continuación, te presentamos el ranking de los deportes de contacto líderes en 2025: Los 5 primeros puestos 1. Boxeo: Considerado por muchos como el rey de los deportes de contacto, el boxeo sigue siendo uno de los más populares y rentables del mundo. Con una larga historia y una base de fanáticos leales, el boxeo sigue atrayendo a nuevos seguidores cada año. 2. Artes marciales mixtas (MMA): El MMA ha experimentado un crecimiento explosivo en las últimas dos décadas, y su popularidad sigue en aumento. La Ultimate Fighting Championship (UFC) es la organización líder en este deporte, y sus eventos suelen atraer a millones de espectadores en todo el mundo. 3. Lucha libre profesional: La lucha libre profesional es un deporte de contacto que combina la lucha con el entretenimiento. La WWE (World Wrestling Entertainment) es la organización más grande y conocida del mundo, y sus eventos suelen ser seguidos por millones de personas en todo el mundo. 4. Judo: El judo es un deporte de contacto que se originó en Japón y se ha convertido en uno de los más populares del mundo. Es un deporte olímpico y cuenta con una gran base de seguidores en todo el mundo. 5. Taekwondo: El taekwondo es un arte marcial coreano que se ha convertido en uno de los deportes de contacto más populares del mundo. Es un deporte olímpico y cuenta con una gran base de seguidores en todo el mundo. ¿Qué los hace líderes? Estos deportes de contacto han logrado mantenerse en la cima del ranking debido a una combinación de factores, incluyendo: * Popularidad: Todos estos deportes tienen una gran base de seguidores en todo el mundo, lo que les permite atraer a nuevos fanáticos y mantener a los existentes. * Competencias de alto nivel: Los eventos de estos
deportes suelen ser de alto nivel y atraen a los mejores atletas del mundo, lo que garantiza una competencia feroz y emocionante. * Cobertura mediática: Estos deportes suelen tener una gran cobertura mediática, lo que les permite llegar a un público más amplio y atraer a nuevos seguidores. * Historia y tradición: La mayoría de estos deportes tienen una larga historia y tradición, lo que les da una base sólida y una identidad única. En resumen, estos deportes de contacto líderes en 2025 han logrado mantenerse en la cima del ranking debido a su popularidad, competencias de alto nivel, cobertura mediática y rica historia y tradición.[aib_post_related url='/historia-del-kickboxing/' title='Historia y orígenes del Kickboxing' relatedtext='Quizás también te interese:']Deportes de contacto en auge en 2025: tendencias y predicciones El año 2025 promete ser un año emocionante para los amantes de los deportes de contacto. La popularidad de disciplinas como el boxeo, el kickboxing y las artes marciales mixtas (MMA) sigue en aumento, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro. La influencia de las redes sociales La creciente influencia de las redes sociales en la promoción de los deportes de contacto es una de las razones principales de su creciente popularidad. Las plataformas como Instagram, TikTok y YouTube permiten a los atletas y promotores llegar a un público más amplio y mostrar sus habilidades y logros de manera más efectiva. Algunas de las tendencias más destacadas en los deportes de contacto en 2025 incluyen: Un aumento en la participación femenina en deportes de contacto, con más mujeres compitiendo en categorías como el boxeo y el kickboxing. La creciente popularidad de las artes marciales mixtas (MMA) en todo el mundo, con más eventos y torneos organizados en diferentes países. La incorporación de tecnología en los entrenamientos y competiciones, con el uso de sensores y análisis de datos para mejorar el rendimiento de los atletas. La tecnología también está cambiando la forma en que se entrenan y compiten los atletas de contacto. El uso de sensores y análisis de datos permite a los entrenadores y atletas optimizar sus técnicas y estrategias, lo que puede darles una ventaja competitiva. Otra tendencia que se está observando en los deportes de contacto es la creciente importancia de la seguridad y la prevención de lesiones. Los promotores y organizadores de eventos están tomando medidas para proteger a los atletas y evitar lesiones graves, lo que es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de los deportes de contacto en el futuro. La popularidad de los deportes de contacto también está llevando a un aumento en la inversión en infraestructura y equipamiento. Los gimnasios y centros de entrenamiento están mejorando sus instalaciones y equipamiento para satisfacer la demanda de entrenamiento y competición. En resumen, el futuro de los deportes de contacto parece prometedor, con una creciente popularidad y un aumento en la participación y la inversión. Sin embargo, es importante que se continúe trabajando en la seguridad y la prevención de lesiones para garantizar el crecimiento sostenible de estos deportes.¿Qué hace que un deporte de contacto sea líder en 2025? Factores clave de éxito En el mundo de los deportes de contacto, ser líder en 2025 requiere una combinación de varios factores clave que van más allá del simple aspecto físico y técnico. A continuación, se presentan los elementos que contribuyen a que un deporte de contacto se posicione como líder en este año. Popularidad y creciente base de seguidores La popularidad y una creciente base de seguidores son fundamentales para que un deporte de contacto se establezca como líder. Esto se logra a través de la presencia en los medios de comunicación, la participación en eventos de gran escala y la creación de una comunidad activa y comprometida. Presencia en los medios de comunicación La visibilidad en los medios de comunicación es crucial para atraer a nuevos seguidores y mantener el interés de los existentes.
Esto incluye la cobertura en televisión, radio, prensa escrita y, especialmente, las redes sociales, que han demostrado ser un poderoso motor de crecimiento para los deportes de contacto. Desarrollo de ligas y torneos profesionales El desarrollo de ligas y torneos profesionales es esencial para establecer un deporte de contacto como líder. Estas competiciones no solo atraen a los mejores atletas, sino que también generan interés y expectación entre los seguidores, lo que a su vez aumenta la visibilidad y el atractivo del deporte. Reglas de seguridad y regulaciones efectivas La seguridad de los atletas es primordial en cualquier deporte de contacto. La implementación de reglas de seguridad y regulaciones efectivas no solo protege a los participantes, sino que también aumenta la confianza de los seguidores y patrocinadores, contribuyendo al crecimiento y liderazgo del deporte. Desarrollo de programas de formación y desarrollo El desarrollo de programas de formación y desarrollo es fundamental para asegurar el futuro de un deporte de contacto. Estos programas permiten identificar y cultivar a nuevos talentos, lo que a su vez mantiene la competitividad y el atractivo del deporte a largo plazo. Colaboraciones y alianzas estratégicas Establecer colaboraciones y alianzas estratégicas con otros deportes, organizaciones y marcas es clave para expandir el alcance y el impacto de un deporte de contacto. Estas alianzas pueden generar nuevas oportunidades de crecimiento, aumentar la visibilidad y fortalecer la posición del deporte en el mercado. Adaptabilidad y evolución constante Finalmente, la capacidad de adaptarse y evolucionar constantemente es esencial para que un deporte de contacto se mantenga líder en 2025. Esto implica estar atento a las tendencias, innovaciones y cambios en el entorno deportivo y ajustar estrategias y enfoques según sea necesario.Los deportes de contacto que dominarán en 2025: un análisis detallado A medida que nos acercamos a 2025, es evidente que los deportes de contacto seguirán siendo una parte integral del mundo deportivo. En este artículo, exploraremos los deportes de contacto que probablemente dominarán en 2025, basándonos en tendencias actuales y factores que influyen en su popularidad. El auge del MMA El Artes Marciales Mixtas (MMA) ha experimentado un crecimiento explosivo en las últimas décadas, y es probable que siga siendo uno de los deportes de contacto más populares en 2025. La Ultimate Fighting Championship (UFC) ha sido fundamental en la promoción del deporte, y su creciente presencia en plataformas de streaming y redes sociales ha ayudado a aumentar su visibilidad y atraer a nuevos fanáticos. [aib_post_related url='/boxeo-el-deporte-de-contacto/' title='Boxeo: Claves Dominar el Deporte de Contacto Más Apasionante' relatedtext='Quizás también te interese:']Factores que contribuyen a su popularidad * La creciente aceptación del MMA como un deporte legítimo * La presencia de estrellas carismáticas y habilidosas * La expansión de la UFC a nuevos mercados y plataformas de streaming El resurgimiento del boxeo El boxeo ha sido un deporte de contacto icónico durante siglos, y aunque ha experimentado un declive en popularidad en las últimas décadas, es probable que experimente un resurgimiento en 2025. La aparición de nuevos talentos y la creciente popularidad de peleas de alto perfil han ayudado a revitalizar el deporte. El auge del kickboxing y el muay thai El kickboxing y el muay thai han ganado popularidad en los últimos años, y es probable que sigan creciendo en 2025. Estos deportes ofrecen una combinación única de técnicas de patada y puñetazo, lo que los hace atractivos para los fanáticos del MMA y otros deportes de contacto. [aib_post_related url='/la-saga-cobra-kai-una-serie-epica-de-karate/' title='La saga Cobra Kai: Una serie épica de Karate' relatedtext='Quizás también te interese:'] Play on YouTube Otros deportes de contacto que podrían dominar en 2025
* Judo * Lucha libre * Sambo El impacto de la tecnología y las redes sociales La tecnología y las redes sociales han cambiado la forma en que consumimos y interactuamos con los deportes de contacto. Las plataformas de streaming en vivo y las redes sociales han permitido a los fanáticos acceder a eventos y contenido de deportes de contacto de manera más fácil y conveniente que nunca. El papel de las ligas y organizaciones Las ligas y organizaciones de deportes de contacto, como la UFC y la ONE Championship, han sido fundamentales en la promoción y desarrollo de estos deportes. Es probable que sigan desempeñando un papel importante en la configuración del panorama de los deportes de contacto en 2025. La importancia de la seguridad y el bienestar de los atletas La seguridad y el bienestar de los atletas son aspectos críticos en los deportes de contacto. Es probable que las ligas y organizaciones sigan priorizando la seguridad y el bienestar de los atletas en 2025, lo que podría llevar a cambios en las reglas y regulaciones de los deportes.
0 notes
Text
Convocan a jóvenes a practicar la disciplina del Triatlón
NUEVO LAREDO, TAM.- El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Cultura Física y Deporte, invita a todos los jóvenes deportistas a unirse a la Escuela Municipal de Triatlón, una nueva disciplina deportiva que se incorpora y que podrán practicar gratuitamente. Salomón Valencia Hinojosa, titular de la Dirección de Cultura Física y Deporte dio a conocer que los jóvenes tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades en natación, ciclismo y carrera a pie. “Ahora estamos agregando esta disciplina que cada vez tiene más auge, abrimos esta convocatoria porque sabemos que tenemos mucho talento, es una disciplina que entra en los nacionales CONADE y creemos que pronto vamos a tener muy buenos resultados en ella”, dijo Hinojosa Valencia, funcionario municipal. El profesor Sergio Hernández Bernal, será quien imparta esta disciplina pues recientemente se certificó en el Comité Olímpico Mexicano como entrenador de triatlón. Está dirigido a adolescentes y jóvenes de 13 a 23 años de edad y las prácticas darán inició el 4 de noviembre en la Unidad Deportiva Benito Juárez. Las inscripciones son en la Dirección de Cultura Física y Deporte ubicada en la Unidad Deportiva Benito Juárez. Deberán llevar copia de la siguiente papelería en caso de ser menor de edad el CURP, acta de nacimiento, Credencial de Elector del padre, madre o tutor y dos fotografías tamaño infantil. Los interesados en solicitar mayor información pueden comunicarse de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde al 867 719 47 82 o al 867 456 00 26. Read the full article
0 notes
Text
🎙️⚾🏅 ERdF 552: Pelea por el 1° Lugar en MLB y la Grandeza de los Juegos Olímpicos 🌟
Bienvenidos a la edición número 552 de El Rincón del Fanático. Les informamos que, debido a la decisión de Google de retirar Google Podcasts, les pedimos que continúen siguiéndonos en otras plataformas de streaming como Spotify, Apple Podcasts, YouTube Music, y más que iremos agregando. ¡Gracias por su apoyo continuo!
Desglose del Episodio:
02:52 ⚾ MLB: Analizamos la lucha entre los Orioles y Yankees por el primer lugar de su división, y discutimos por qué los Houston Astros están en la cima. También hablamos del equipo decepción de la temporada, y como siempre, les traemos una cápsula informativa y una trivia.
33:57 🏅 Juegos Olímpicos: Reflexionamos sobre la oportunidad de ver a los mejores atletas del mundo cada 4 años, y repasamos cómo quedaron los países de LATAM en el medallero. Discutimos las disciplinas que vimos en la segunda semana, la fuerza de Francia como anfitriona y su ascenso como superpotencia, y los nuevos deportes que se introdujeron en estos Juegos Olímpicos. Cerramos con una trivia olímpica.
🎧 Escucha nuestro podcast en tu plataforma preferida:
Spotify: https://open.spotify.com/show/5SHBdgnCVqz7Qciqqvb1dH
Spotify for Podcasters: https://anchor.fm/elrincondelfanatico
Apple Podcasts: https://itunes.apple.com/mx/podcast/el-rincon-del-fanatico/id477929626?mt=2
YouTube Music: https://music.youtube.com/playlist?list=PLkkYC71tILXqU-XH3_17QfLBntuw2UhXo
TuneIn: http://tun.in/pkRd4
Síguenos en Facebook para no perderte ningún episodio: https://www.facebook.com/elrincondelfanatico/ También estamos en Tumblr: https://elrincondelfanatico.tumblr.com/
¡No te pierdas nuestra cobertura y análisis de los eventos más emocionantes del mundo deportivo!
#MLB#liga Americana#liga Nacional#Orioles#Yankees#Houston Astros#equipo decepción#cápsula MLB#trivia MLB#Juegos Olímpicos#medallero LATAM#disciplinas olímpicas#Francia#superpotencia olímpica#nuevos deportes olímpicos#trivia olímpica#ERdF
0 notes
Text
Un nuevo habitante llega al pueblo con el nombre de YASPER GEUM. Sus datos confirman que su profesión es FOTÓGRAFO PROFESIONAL además de EMPLEADO EN TINY TREASURES, tiene 32 AÑOS y es originario de SEÚL, COREA DEL SUR. Algunas personas lo confunden con CHA HAKYEON.
¡Bienvenido a Safe Haven, DAL! Tienes 48 horas para enviar la cuenta de tu personaje. Esperamos que tu estadía en el pueblo sea de tu agrado.
Información del usuario:
Apodo: Dal.
Pronombres: Ella/suya.
País/Zona horaria: Gmt-6.
Trigger warnings: Maltrato animal, incesto y violencia sexual.
Rostro reservado: Cha Hakyeon.
Cupo reservado: 10.2.
Información del personaje:
Nombre: Yasper Geum.
Pronombres: Él/suyo.
Fecha de nacimiento: 23/Febrero/1992 + (32).
Lugar de nacimiento: Seúl, Corea del Sur.
Grupo al que pertenece: Forastero.
Profesión: Fotógrafo profesional y empleado en la tienda de segunda Tiny Treasures.
Perfil
Habilidades:
Su buena memoria siempre ha destacado: es capaz de recordar detalles minuciosos de eventos pasados, conversaciones e incluso datos aparentemente triviales. Su mente, en ocasiones, funciona como un archivo meticuloso, lo que le ayuda a unir rápidamente diferentes fragmentos de información que ha aprendido antes. Es hábil para encontrar soluciones a problemas de manera rápida y eficiente. En cuanto a sus habilidades físicas, hubo un tiempo en que fue un experto en atletismo, impulsado principalmente por los deseos de su padre. Su gran coordinación y velocidad lo convirtieron en un competidor natural. Sin embargo, actualmente solo practica deporte para mantener un estilo de vida saludable. Corre todas las mañanas e intenta asistir al gimnasio al menos una vez a la semana.
Enfermedades:
Goza de buena salud en general, aunque padece de miopía. Debido a esta condición, necesita usar sus lentes casi todo el tiempo, especialmente cuando trabaja, conduce o realiza actividades al aire libre.
Puntos de habilidad:
Velocidad: 3.
Agilidad: 2.
Resistencia: 2.
Ingenio: 3.
Sigilo: 1.
Ataque: 0.
Defensa: 2.
Fuerza: 2.
Residencia:
Conoció Safe Haven porque su antigua pareja es oriunda de allí. Lo visitó varias veces en el pasado y pasó allí algunas festividades, pero la idea de vivir allí nunca cruzó por su cabeza hasta hace un par de años, el tiempo que lleva instalado en el pueblo. ¿La razón? Su ex pareja decidió regresar a vivir a su lugar de origen y llevar a su hija con ella. Yasper no dudó en seguirlas y alquilar su propio espacio, siendo sus viajes de trabajo cada vez más esporádicos. Aunque siempre estuvo acostumbrado a vivir en grandes ciudades, comenzó a encontrar agrado en la tranquilidad que ofrece establecerse en un pueblito.
Curiosidades:
Uno. Nació en Corea del Sur, pero sus recuerdos de la infancia en ese país son casi inexistentes. Se mudó a Estados Unidos a una edad temprana debido al trabajo de su padre como entrenador olímpico.
Dos. El divorcio de sus padres ocurrió debido a una infidelidad por ambas partes. El papeleo y la pelea por la custodia dejaron a Yasper bajo el cuidado de su padre y a su hermana mayor bajo el de su madre. Su relación con progenitora se caracterizó por un constante rechazo y una brecha que, con el paso de los años, solo fue creciendo, hasta el punto de volverse inexistente cuando la mujer regresó a vivir a Corea años atrás.
Tres. Conoció el atletismo a través de su padre, pero en realidad jamás soñó con dedicarse a ello. Sus habilidades en velocidad y coordinación impulsaron los deseos de su progenitor de convertirlo en un deportista de talla internacional, y aunque participó en el Campeonato Nacional de Atletismo y en varios maratones, no llegó a más que eso por decisión propia. Fueron en los que desarrolló un trastorno de estrés agudo y problemas de ansiedad.
Cuatro. Estudió fotografía en la Universidad de Los Ángeles y, a partir de ahí, guió su carrera en el ámbito laboral hacia el fotoperiodismo y la fotografía documental. Ha viajado por varias partes del mundo debido a esto, y uno de sus documentales más recientes se volvió viral gracias a las redes sociales.
Personas de interés
1: Maya Calloway, treinta y dos años, ex-pareja. Se conocieron en su tercer año de universidad y su amor se dio bastante rápido. Fue una relación sana que comenzó a deteriorarse por la rutina, crecer y la aparición de distintos intereses luego de graduarse. Embarazo fue una sorpresa para ambos, pero, luego de que Maya decidiera seguir con él, Yasper no dudó en hacerse cargo también. En la actualidad, comparten la custodia de su hija y su relación es amistosa.
2: Harper Geum, cinco años, hija. Es su persona más importante. Una pequeña bastante ocurrente y parlanchina que le roba constantes risas, alegrándole los días. El vínculo de padre e hija que comparten es muy fuerte, y es que Yasper jamás se perdonaría que su relación con la pequeña se deteriorara como le ocurrió a él con sus progenitores, especialmente con su madre.
0 notes
Text
Con una destacada participación de latinos, hoy arrancan los Juegos Paralímpicos de París 2024
Atletas de Brasil, México, Argentina, Cuba, Colombia y otros países del sur y el centro de América ya están en la ‘Ciudad de la Luz’ buscando la mayor cantidad de preseas para llevar a sus países de origen. Después de los Juegos Olímpicos 2024, la ‘Ciudad de la Luz’ continúa la fiesta deportiva pero esta vez con los Juegos Paralímpicos en el que se esperan más de 4.400 atletas con condiciones de discapacidad física, visual, intelectual y parálisis o lesiones cerebrales. El evento multideportivo internacional empezó hoy y se desarrollará durante once días donde los participantes podrán medir sus capacidades en más de 20 deportes que forman el programa paralímpico como, por ejemplo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, judo, halterofilia, hípica, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, entre otros. Durante las justas de Tokio 2020, los deportistas latinoamericanos tuvieron una destacada participación sumando 153 medallas (44 de oro y 41 de plata), en ese sentido, se espera que los resultados sean mejores y puedan superar la cifra; atletas de Brasil, México, Argentina, Cuba y Colombia son los países del sur y del centro de América que más han demostrado sus habilidades. Por ejemplo, la mexicana Amalia Pérez es una destacada atleta paralímpica conocida por el levantamiento de pesas o powerlifting quien ganó dos platas en Sidney y en Atenas y cuatro oros en Pekín, Londres, Río y Tokio. Hoy, busca conquistar su séptima presea y marcar un nuevo récord mundial en su categoría. Por su parte, Carlos Daniel Serrano es colombiano y nació con hipoplasia en sus extremidades, lo que significa que sus extremidades inferiores y superiores no se desarrollaron con normalidad. Sin embargo, su condición no ha sido impedimento para mostrar sus habilidades y en Rio y Tokio ganó oro en la disciplina de natación. La inauguración de los Juegos Paralímpicos 2024 será hoy en la Plaza de la Concordia, a las 2:00 pm (CT), en una ceremonia cargada de simbolismo y cultura. Durante estos días hasta el ocho de septiembre se espera la asistencia de más de 3 millones de espectadores y además contará con una cobertura mundial a través de plataformas de streaming, televisión y redes sociales. FUENTE: REDACCION Read the full article
0 notes
Text
Juegos Olímpicos: ¿Qué deportes nuevos veremos en LA 2028? - ESPN Deportes
Juegos Olímpicos: ¿Qué deportes nuevos veremos en LA 2028? ESPN Deportes
0 notes
Text
Gracias de antemano por sus comentarios Es Johan Vázquez nuevo jugador de Genoa FC Ciudad Juárez, Chih. (ADN/ Alexis González) - El mexicano Johan Vázquez tuvo una excelente participación en los juegos Olímpicos de Tokyo, por lo que fue considerado por equipos del viejo continente y ya tiene nuevos colores. El Genoa FC de Italia, uno de los clubes más viejos de la Serie A, será el nuevo reto que Vázquez tendrá para seg... Sigue leyendo: https://www.adiario.mx/deportes/es-johan-vazquez-nuevo-jugador-de-genoa-fc/?feed_id=169413&_unique_id=66c5458fb4d06
0 notes
Text
Marileidy gana oro en los Juegos Olímpicos 2024 y rompe récord olímpico
París, Francia – 8 de agosto de 2024 – La velocista dominicana Marileidy Paulino, conocida como la “gacela de Nizao”, ha hecho historia al ganar la medalla de oro en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos París 2024. Esta victoria no solo le asegura su lugar en la élite del atletismo mundial, sino que también la convierte en la atleta dominicana más laureada en la historia olímpica del país. Una Victoria Histórica para Marileidy Con una extraordinaria carrera que cautivó a la audiencia mundial, Marileidy Paulino cruzó la línea de meta con un tiempo de 48.73 segundos, estableciendo un nuevo récord olímpico en la categoría. Este logro no solo es un hito personal, sino que también representa la tercera medalla para República Dominicana en estos Juegos Olímpicos, sumando a las medallas de bronce obtenidas por Yunior Alcántara en levantamiento de pesas y Cristian Pinales en judo. La Gacela de Nizao: Un Orgullo Nacional Desde sus humildes comienzos en Nizao, una pequeña localidad de la provincia Peravia, Marileidy ha demostrado que con determinación y trabajo duro, los sueños se pueden convertir en realidad. Su nombre ahora se inscribe junto a los grandes atletas dominicanos que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte, siendo la atleta más condecorada en la historia olímpica de República Dominicana. El Legado Olímpico de República Dominicana con Marileidy República Dominicana ha participado en los Juegos Olímpicos desde 1964, cuando el país debutó en Tokio. Desde entonces, el país ha cosechado múltiples medallas en diversas disciplinas, pero ninguna atleta ha logrado acumular tantos logros como Marileidy Paulino. Su éxito en París 2024 es una prueba del talento y la tenacidad de los deportistas dominicanos en el escenario internacional. Un Futuro Brillante por Delante Con solo 27 años, Marileidy Paulino aún tiene muchos logros por delante. Su triunfo en París 2024 es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de éxitos. Además, su victoria inspira a una nueva generación de atletas dominicanos que sueñan con seguir sus pasos. Celebración Nacional La noticia de su victoria ha sido recibida con entusiasmo en todo el país. El presidente de la República Dominicana, junto con figuras prominentes del deporte y la cultura, han expresado su orgullo y han felicitado a Marileidy por este histórico logro. Se espera que a su regreso, sea recibida con una celebración nacional para honrar su hazaña. Read the full article
0 notes
Text
Rompiento Récords: Los Momentos Más Grandes en la Historia Olímpica**
Los Juegos Olímpicos han sido escenario de hazañas impresionantes y momentos que quedan grabados en la memoria colectiva. A lo largo de los años, muchos atletas han logrado romper récords que parecen casi inalcanzables. Aquí exploramos algunos de los momentos más grandes en la historia de los récords olímpicos que han dejado huella en el deporte mundial.
1. Usain Bolt - 100 metros (2008 y 2009)**
El jamaicano Usain Bolt redefinió la velocidad en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012. Con un tiempo de 9.69 segundos en Pekín y 9.63 en Londres, Bolt no solo ganó las medallas de oro, sino que estableció nuevos récords mundiales que aún siguen vigentes. Su estilo único y su capacidad para acelerar a velocidades asombrosas lo han convertido en una leyenda del atletismo.
2. Michael Phelps - 8 Medallas de Oro (2008)**
En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, el nadador estadounidense Michael Phelps hizo historia al ganar ocho medallas de oro en una sola edición de los Juegos. Con victorias en eventos como los 100 metros mariposa y los 4x100 metros libres, Phelps demostró una versatilidad y dominio inigualables en la piscina, estableciendo un récord que sigue siendo un referente en el deporte.
3. Nadia Comăneci - Gimnasia (1976)**
En los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, la gimnasta rumana Nadia Comăneci sorprendió al mundo al obtener el primer 10 perfecto en una rutina de gimnasia. Su ejecución impecable y gracia en las barras asimétricas deslumbraron a los jueces y al público, y su desempeño se convirtió en uno de los momentos más icónicos de la gimnasia olímpica.
4. Bob Beamon - Salto de Longitud (1968)**
El estadounidense Bob Beamon revolucionó el salto de longitud en los Juegos Olímpicos de Ciudad de México 1968 con un salto de 8.90 metros, un récord que permaneció imbatido durante casi 23 años. La impresionante distancia y la fuerza de su salto dejaron una marca indeleble en la historia del atletismo.
5. Florence Griffith-Joyner - 100 y 200 metros (1988)**
Conocida como "Flo Jo", la corredora estadounidense Florence Griffith-Joyner estableció récords mundiales en los 100 y 200 metros en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Sus tiempos de 10.49 segundos en los 100 metros y 21.34 segundos en los 200 metros siguen siendo los mejores registros de todos los tiempos y son testimonio de su velocidad y habilidad excepcionales.
Cada uno de estos momentos no solo marcó un hito en los Juegos Olímpicos, sino que también inspiró a generaciones de atletas a soñar en grande y superar límites. Los récords que han sido establecidos en el escenario olímpico continúan siendo un recordatorio de la capacidad humana para alcanzar la grandeza.
1 note
·
View note