gposada
gposada
🎙 Gabriel Posada
18K posts
Periodista musical, publicista y gestor de transformación digital & contenidos en Medellín, Colombia. Gabo es productor de radio hace 35 años, cinco ciudades y varios kilómetros. Actualmente presenta el podcast "EnLaCasa" y habla de música, cultura y tecnologías con diversidad de invitados. Bebedor de café de origen verificado como las montañas donde creció.
Don't wanna be here? Send us removal request.
gposada · 15 hours ago
Text
Cuando te quedas sin aire.
290 notes · View notes
gposada · 15 hours ago
Text
¡Hablemos de 1985, el año más ochentero de todos! Aquí va un repaso por la nostalgia de 40 años en la cultura pop a la era en que Madonna salió en su primera gira, sucedió LIVE AID y llegó "Back to the Future" entre otros hitos mundiales y locales.
0 notes
gposada · 17 hours ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Resumen ejecutivo de la semana.
0 notes
gposada · 17 hours ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pinta Negra Night en Pesqueira Medellín 🍷 No nos conocíamos, pero ya habíamos coincidido en la mesa.
0 notes
gposada · 4 days ago
Text
Esta era una de las unidades móviles clásicas de Caracol Radio que se utilizaban como "transmóviles", equipada para acompañar carreras ciclísticas y deportivas en carretera. Una maravilla para su tiempo.
Tumblr media
1K notes · View notes
gposada · 8 days ago
Text
El actor Val Kilmer será recordado no solo por su talento y su filmografía, sino por su espíritu indomable y su profunda conexión con el arte de la actuación.
Su voz, que resonó en tantas generaciones, puede haberse silenciado, pero su legado perdura en cada uno de los personajes que trajo a la vida, desde Batman, hasta el mismísimo Jim Morrison, pasando por el teniente Tom ‘Iceman’ Kazansky en Top Gun.
Hagamos un recorrido por todas las películas actuadas por Val Kilmer, «el protagonista más olvidado de su generación».
0 notes
gposada · 9 days ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
The song remains the same, Dan Climan
834 notes · View notes
gposada · 13 days ago
Link
Una locura musical del bajista Chucho Merchán.
0 notes
gposada · 24 days ago
Text
Sebastián Zuleta desde Disney
Tumblr media
Sebastián Zuleta nació en Medellín, Colombia. Se ha consolidado como un talentoso compositor y editor musical con una destacada trayectoria en la industria cinematográfica y televisiva de Hollywood. Su nombre ya resuena en producciones de gran calibre, especialmente en el universo de Disney, donde su labor como editor musical ha contribuido al éxito de películas muy queridas por el público. Su historia es la de un apasionado por la música que, con esfuerzo y dedicación, ha logrado dejar una huella significativa en la meca del cine, demostrando que el talento colombiano tiene un lugar privilegiado en la creación de experiencias cinematográficas memorables. A lo largo de más de una década, Zuleta ha demostrado una versatilidad y un oído notable, colaborando con compositores de renombre como Heitor Pereira y Mark Mancina, participando en proyectos que abarcan diversos géneros, desde la animación hasta el drama y la ciencia ficción.
Su doble faceta como compositor y editor musical le otorga una perspectiva única y valiosa en el proceso de creación sonora para la pantalla grande, pero su sabor tropical le revelan infinitas posibilidades. Sólo por mencionar algunas participaciones: "Encanto", "Finch", "El Padre de la Novia", "WiFi Ralph" y "Mi Villano Favorito" son algunas de sus colaboraciones. Pero ¿Qué hace un editor musical? ¿Cómo funciona la música para una película? ¿Qué le gusta realmente? Esta conversación con Sebastián Zuleta nos abre una ventana a la imaginación desde Disney.
0 notes
gposada · 24 days ago
Text
Dontae Winslow
Tumblr media
Dontae Winslow es uno de los trompetistas, arreglistas y compositores más versátiles y solicitados de la actual escena musical de Hollywood. Su trabajo como trompeta, arreglista y compositor se puede escuchar en clásicos como "We Major" de Kanye West, ganadora del Grammy, del disco multiplatino "Late Registration"; "I Made it" de Jayz; la banda sonora de la película "Compton" de Dr. Dre (donde Dontae compuso la icónica fanfarria de introducción y tocó solos a lo largo del álbum). El tema final, "Talking to My Diary", utiliza un solo de trompeta de jazz de dos minutos después de la estrofa de Dre sobre una canción de hip hop que fue la primera toma de Dontae. También toca en "County Building Blues" de Kendrick Lamar; "Ego Trippin" de Snoop Dogg; el éxito de Aloe Blacc, "I'm the Man"; y "Hugly Ego" de Beyoncé, entre otros innumerables éxitos. Ha estado de gira con la banda de Justin Timberlake desde 2013, donde participó en la película de Netflix "JT & The Tennessee Kids". Dontae se presentó ante millones de personas en las giras Experience World Tour de 2020, Legends of Summer World Tour y Man of The Woods World Tour. También formó parte de las bandas de Lady Antebellum (You Look Good), D'Angelo (Vodoo), acompañó a Kamasi Washington, Raphael Saadiq, Lauryn Hill, Jill Scott y, más recientemente, fue arreglista, orquestador y director musical de Queen Latifah.
Dontae ha tocado la trompeta en innumerables programas de televisión, como los Premios Soul Train, los Premios BET, los Premios HipHop, los Premios MTV, los Premios BET HONORS, los Premios NAACP Image, para Jimmy Kimmel, Jimmy Fallon, SNL, los Premios Trumpet, los Premios McDonald's 365, American Idol, The Voice, The Masked Singer y The Four. Su primera sesión de composición fue para "Mall of America" ​​de El compositor Jacob Yoffee participó en el mayor recorrido turístico por centros comerciales de Estados Unidos, junto a los trompetistas Jon Lewis y Tom Hooten. Su interpretación de jazz con la trompeta se puede escuchar en el reciente lanzamiento de Kamasi Washington, "Heaven and Earth".
Dontae cuenta con más de 10 álbumes en su sello independiente Winslowdynasty, entre ellos: Dontae Winslow "Ballads" con Roy Hargrove, Dontae Winslow "EnterThe Dynasty" con Questlove, Dennis Chambers, Brian Frasier-Moore, Adam Blackstone y Chick Corea, Winslowdynasty "The Life Album" con su esposa Mashica, y Change a Life Change The World, su galardonado álbum infantil.
1 note · View note
gposada · 28 days ago
Text
Una llamada que valió la pena
dailymotion
Steve Jobs de 12 años quería construir un contador de frecuencia, pero no podía porque no tenía las piezas. Así que se le ocurrió acudir al mismísimo Bill Hewlett (Packard). No quería causarle molestias ante alguien con una agenda tan apretada, pero tampoco se iba a quedar con las ganas. Y no sólo consiguió las partes, sino un trabajo.
Así lo describe el propio Jobs:
"Contestó él mismo al teléfono. Le dije "hola, me llamo Steve Jobs, tengo 12 años, estudio en el instituto, estoy haciendo un frecuenciómetro y me faltan unas piezas, y me preguntaba si usted tenía piezas de sobra que pudiera utilizar". Rió, me dio las piezas y me ofreció un trabajo de verano montando frecuenciómetros en la cadena de montaje de HP. Estaba en el paraíso".
0 notes
gposada · 30 days ago
Text
Disfruta esta conversación con Ana Ligia Jaramillo, directora Asociación Meca a bordo de su tercer encuentro ¡En La Casa!
0 notes
gposada · 1 month ago
Text
Scout una vez ¡Scout toda la vida!
Tumblr media
El Grupo Polaco XXVII amanece celebrando hoy 50 años. En 1975 germinó la semilla del escultismo en Caldas y se conformó con un grupo de muchachos el de la catedral de Manizales. 10 años más tarde llegué preguntando cómo podía hacer parte de esa comunidad a la que se le veía tan activa durante la semana santa en abril de 1985; ya estaba enterado de lo que hacían y de cómo funcionaba el sistema de patrullas, me encantaba acampar y mi vocación de servicio me decía que ahí podía haber algo interesante para un humilde adolescente que se abría camino entre la sociedad elitista de Manizales. En mi formación de cinco años aprendí valores maravillosos que me abrieron puertas y nuevos horizontes entre amigos y pares; pertenecer a algo es esencial para uno mientras crece, y mi entrañable pandilla fue aquella en la que nadie era más que los demás, ni más fuerte que todos unidos. Desarrollé todas las habilidades posibles y comprendí que la lealtad es el valor más valioso de una persona, pero pronto entendí que no todos la practican y al final del proceso me demostraron (algunos) que así mismo funciona todo en Colombia. Ahora mis amigos adultos son en su mayoría abogados que procuran sacar el rato de vez en cuando para juntarse y disfrutar la nostalgia de largas caminatas, noches estrelladas y comidas en leña.
"El grupo Polaco tuvo su origen en la iniciativa de unos jóvenes del barrio Campo Hermoso, se hacían llamar las flechas, para esa época asociado a la agilidad, astucia, ser inquietos, entre otras cualidades; esa iniciativa tuvo acogida y apoyo por dos personas que dieron vida al grupo, el padre Efraín Castaño Arboleda y monseñor Mario Isaza, por ello se fundó en la catedral de Manizales", explica Mario Andrés Franco, un veterano consagrado al movimiento y condecorado hasta las medias. "Desde entonces todos hemos hecho parte de esa historia, por cortas o largas temporadas, pero seguramente con la convicción de hacer los mejor. Hoy afortunadamente se cumplen 50 años ininterrumpidos de actividades scout, que han contribuido a la formación de centenares de personas. Gracias a quienes con su esfuerzo y dedicación desinteresada han hecho posible que aún se escuchen resonar los lemas de las unidades, de las patrullas, sus himnos y comparan en torno a la luz roja muchas experiencias".
Hace 40 años los Scouts salvaron mi vida, y hace 50 se creó uno de los grupos más emblemáticos del país. Lastimosamente, quienes lideraron por cinco décadas no lograron más que juntar a los interesados en una muestra celular de aquella sociedad, y poco a poco se fueron extinguiendo las brasas que mantuvieron encendida la fogata, y entre trasteos de sedes y nuevos intereses dejaron perder las ganas, los emblemáticos banderines y hasta el libro de oro.
¿Cómo puede ocurrir algo así en una organización basada en la mística? Pues pasa, porque esas cosas no afectan a nadie más que a la moral. Entonces, para celebrar medio siglo de existencia de un colectivo que ha formado muchachos y entregado hombres y mujeres integrales a la sociedad, hoy conmemoran con una misa, porque el imaginario no les da para más, y las iglesias abundan más fácil que los campos para fogatas o eventos contundentes en Manizales. Y no me digan que es apenas el comienzo de las bodas de oro de todo el año, porque todo se nota apagado e improvisado, pero ¡Felicitaciones! Al menos queda la conformidad para los católicos de que el delicado Papa Francisco ha anunciado el Jubileo 2025 bajo la consigna "Peregrinos de la Esperanza". Un lema que invita a caminar con fe y confianza en Dios, recordando que el mundo necesita más scouts y "esperanza en medio de las dificultades". 
Gabriel Posada/Lema IV 🦁
0 notes
gposada · 1 month ago
Text
Tumblr media
Hace 31 años, seis de las primeras 10 canciones del listado alternativo de Billboard rotaban en la radio colombiana entre Vilma Palma y Whigfield. 1994 fue un año fantástico para el Rock y los primeros bares florecían en la Zona Rosa de Bogotá como todo un circuito que se replicaba en las ciudades. El género era de nicho; 15 de las 30 canciones del listado fueron programadas con relativo éxito, pero gracias a MTV la música tuvo un alcance comercial en video (mainstream), y tres décadas más tarde vuelve a ser de minorías (nicho), pero ahora en forma de contundente nostalgia de gente adulta #Alter90s 🤘🏽 Beck un artista saludable por el que casi nadie apostó, despegaba como una sonda espacial 🛰
1 note · View note
gposada · 1 month ago
Text
Tumblr media
15 notes · View notes
gposada · 1 month ago
Text
Tumblr media
Gracias Wilfredo por compartir tu familia. Esa sonrisa jamás la olvidaré, porque es la vida misma sonriendo a pesar de las dificultades.
"Un hombre alado extraña la tierra".
0 notes
gposada · 2 months ago
Text
Tumblr media
121 notes · View notes