#nueva musulman
Explore tagged Tumblr posts
Text
THE TRYAL SLAVE SHIP REBELLION, 1805
The Tryal Rebellion of 1805 is a little known account of a shipboard slave uprising in the South Pacific off the coast of Chile. In 1803 a number of West African Muslims were purchased by the Spanish in what is now Senegal and put on a slave ship bound for Buenos Aires in the Spanish colony of Argentina. After their arrival they were marched across the Argentine pampas and the Andes Mountains to the Chilean port of Valparaiso. There 72 surviving Africans were placed on another Spanish ship, the Tryal, which intended to take them north to the slave markets of Peru and Ecuador.
Somewhere along that route, Babo and Mori, two leaders of the enslaved Muslims, orchestrated a successful rebellion on board the Tryal in December 1804. They took command of the ship, killing most of the Spanish crew members but holding Captain Benito Cerreno hostage. For nearly three months the freed Africans sailed the ship in the South Pacific in vain hopes of a return to Senegal. The vessels leaders were not trained sailors but they had learned the Spanish language during their years of captivity and used their knowledge of the stars to guide the ship southward along the Chilean coast.
In February 1805 the Perseverance, a New England seal hunting vessel commanded by Captain Amaso Delano, encountered the Tryal. Joining it in a sheltered harbor off the coast of Southern Chile, Delano noting that the Tryal’s badly tattered sails signaled extreme distress, boarded the vessel. He and his crew brought fresh water and food. He was led to believe that the Africans on board were crew members. Babo and Mori appeared with Captain Cerreno, refusing to leave his side because, so it appeared, of their devotion to him. When Captain Delano returned to his vessel, Cerreno broke free, jumped on the deck of the Perseverance, and exposed the deception. Delano and his crew rushed on board the Tryal and killed most of the Africans. Babo, the leader was decapitated and his head impaled on a pike. The surviving Africans were turned over to Spanish authorities.
The Tryal Rebellion became the inspiration for Herman Melville’s 1855 novella Benito Cereno. Although most readers at the time assumed the novella about a slave ship mutiny in the South Pacific was a work of fiction, Melville had in fact developed the plot and the names of the novella’s principal characters from Amaso Delano’s memoirs which were published in 1817.
•••
LA REBELIÓN DE ESCLAVOS EN EL BARCO TRIAL (LA PRUEBA), 1805
La Rebelión del Trial de 1805 es un relato poco conocido de una insurrección de esclavos a bordo de un barco en el Pacífico frente a la costa de Chile. En 1803, los españoles compraron a varios musulmanes provenientes de África Occidental, en un lugar que hoy se conoce como Senegal y los embarcaron en un barco de esclavos con destino a Buenos Aires, en la colonia española de Argentina. Después de su llegada, los llevaron a través de las pampas argentinas y la Cordillera de los Andes hasta llegar al puerto chileno de Valparaíso. Allí, setenta y dos africanos sobrevivientes fueron embarcados en otro barco español, el Trial, que pretendía llevarlos al norte, a los mercados de esclavos ubicados en Perú y Ecuador.
En algún punto de esta ruta, Babo y Mori, dos de los líderes de los musulmanes esclavizados, organizaron una rebelión exitosa a bordo del Trial en diciembre de 1804. Tomaron el mando del barco, mataron a la mayoría de los miembros de la tripulación española pero mantuvieron como rehén al capitán Benito Cerreño. Durante casi tres meses, los africanos liberados navegaron por el Pacífico con vanas esperanzas de regresar a Senegal. Los líderes del barco no eran marineros entrenados, pero habían aprendido el idioma español durante sus años de cautiverio y utilizaron su conocimiento de las estrellas para guiar el barco hacia el sur, a lo largo de la costa chilena.
En febrero de 1805, La Perseverancia, un barco de caza de focas que provenía de Nueva Inglaterra comandado por el capitán Amaso Delano, se encontró con el Trial. Al unirse en un puerto protegido frente a la costa del sur de Chile, Delano notó que las velas muy destrozadas del Trial indicaban que estaban pasando por miseria extrema y abordó el barco. Él y su tripulación trajeron agua fresca y comida. Le hicieron creer que los africanos que estaban a bordo eran miembros de la tripulación. Babo y Mori aparecieron con el Capitán Cerreño, se negaban a apartarse de su lado, al parecer, por la devoción que sentían hacia él. Cuando el Capitán Delano regresó a su barco, Cerreño se liberó, saltó a la cubierta del La Perseverancia y expuso el engaño. Delano y su tripulación subieron a bordo del Trial y mataron a la mayoría de los africanos. Babo, el líder, fue decapitado y su cabeza empalada con una pica. Los africanos sobrevivientes fueron entregados a las autoridades españolas.
La Rebelión del Trial se convirtió en la inspiración para la novela Benito Cereno de Herman Melville de 1855. Aunque la mayoría de los lectores de la época asumieron que la novela sobre el motín de un barco de esclavos en el Pacífico era una obra de ficción, pero Melville en realidad había desarrollado la trama y los nombres de los personajes principales de la novela utilizando la autobiografía de Amaso Delano, la cual se publicó en 1817.
#chile tumblr#tumblr chilenito#chilean#chile#chilegram#chileno#lasvidasnegrasimportan#blackhistory#black history is everybody's history#historia africana#historyfacts#black history is world history#african history#black history#black history month#historia#history#knowyourhistory#knowledgeisfree#knowledgeispower#knowlegde#blacklivesmatter#blackhistorymonth#blackpeoplematter#blacklivesalwaysmatter#blackhistoryyear#blackhistory365#blackhistoryeveryday#blackhistoryfacts#senegal
40 notes
·
View notes
Text
🇪🇸Es increible como la raza superior esta conquistando poco a poco Europa. El islam y los musulmanes están teniendo mucho éxito tomando el control de las mujeres europeas para preñarlas, es su derecho, y crear así una raza nueva y más poderosa en el viejo continente. Hermoso.
🇬🇧 It is incredible how the superior race is gradually conquering Europe. Islam and Muslims are having a lot of success taking control of European women to breed them, It Is them right, and thus create a new and more powerful race on the old continent. Beautiful.
7 notes
·
View notes
Text
"Los moriscos, musulmanes o magribíes fueron un grupo de habitantes norteafricanos que conquistaron y gobernaron España durante casi 781 años, del 711 al 1492. Entraron en la Península Ibérica, España, después de cruzar el Estrecho de Gibraltar, pasando por Marruecos. Los moros africanos eran conocidos por sus excepcionales habilidades en arquitectura e ingeniería, y construyeron numerosas estructuras impresionantes, como universidades y mezquitas en España, que aún se mantienen en pie hasta el día de hoy. Hicieron importantes contribuciones en diversos campos, incluidas las Matemáticas, la Medicina, la Química, la Filosofía, la Astronomía, la Botánica, la Albañilería y la Historia. Los moros africanos fueron los primeros en introducir en Europa el uso de números arábigos, que todavía se utilizan en la actualidad. También lograron avances significativos en medicina, desarrollaron tratamientos para diversas enfermedades y crearon libros de texto médicos que fueron ampliamente utilizados. Además, los moros africanos eran hábiles astrónomos y desarrollaron técnicas avanzadas para medir el tiempo y determinar la posición de los cuerpos celestes. También hicieron importantes aportaciones a la botánica, introduciendo nuevas plantas en España y creando jardines que fueron admirados por muchos. Los moros africanos también eran conocidos por su experiencia en albañilería y construyeron numerosas estructuras impresionantes, como la Alhambra de Granada, considerada uno de los edificios más bellos e impresionantes del mundo. Finalmente, también escribieron extensamente sobre su historia, creando numerosos textos históricos que aún hoy se estudian." -De la página Lázarotv- Debo matizar: Musulmán es el que profesa la religión del islam, pertenezca a la raza o nacionalidad que sea. Árabe es aquel cuya lengua materna es el árabe, en su origen los habitantes de Arabia. Moro es el habitante del Norte de África, que eran la provincias romanas de Mauritania Tingitania y Mauritania Cesarea. En la actualidad incluye a los árabes de esta región y a los bereberes (amazighen).
El islam llegó a Mauritania ( no sólo el actual estado) y sus habitantes se hicieron musulmanes y se arabizaron, se mezclaron con árabes, pero los que conservaron su lengua materna (y también hablaban árabe) fueron denominados bereberes ( http://xn--arabizacin-obb.de/ bárbaros , sin ninguna connotación despectiva). Del Norte de África pasaron a conquistar la Península Ibérica o Hispania. Iban moros y árabes. Los hispanos les llamaron a todos moros. Su ocupación rápida de Hispania se debió a la masiva conversación voluntaria de los hispanos, al islam, entre ellos los vándalos, y de aquí viene el nombre de Alándalus, un pueblo germano que ocupó la península, pero también los visigodos. A la Hispania musulmana se le denominó Alándalus , y sus habitantes andalusíes. La población andalusí estaba compuesta por mis, en su mayoría, judíos y cristianos ( denominados mozárabes). En cuanto a etnias estaban los árabes, los moros y los muladíes ( cristianos y judíos convertidos al islam). Eran la mayoría. No obstante los cristianos que no aceptaron la dominación musulmana se replegaron al norte de Hispania y formaron el reino.de Asturias. Después fueron conquistándoles territorios a los musulmanes, y formando los distintos reinos cristianos. Los cristianos llamaban a los andalusíes moros., sin ninguna distinción. Est�� confusión pasó a más confusión : llamar moro a todo musulmán, incluso a los musulmanes de Filipinas , desde el siglo XVIII. Tanto en Alándalus como en los reinos cristianos existían musulmanes , cristianos y judíos. A los musulmanes les llamaban moros los cristianos.
Los musulmanes que vivían en reinos cristianos eran denominados mudéjares. Pero con los Reyes Católicos unificaron todos los reinos, e incluso el Reino de Granada, que era de dominación musulmana, tras la conquista por los Reyes católicos. Estos por orden de la Iglesia, impusieron una sola religión en todos los reinos, o en toda España: el cristianismo. A los judíos les dieron dos opciones: conversación al cristianismo o exilio. A los musulmanes igual ( mirad publicaciones mías al respecto, en mi muro) los obligaron a convertirse al cristianismo o exiliarse, después de haber hecho un tratado en que les respetaban su religión. Los musulmanes que se convirtieron al cristianismo obligados pero practicaban en secreto el islam,ESTOS SON LOS MORISCOS También hay documentos donde ellos los moros o musulmanes,fueron los primeros vaqueros,antes que los charros mexicanos,los españoles los trajeron a Mexico para amansar sus caballos y para qué enseñarán a sus trabajadores indígenas a amansar sus caballos.
Cogido de por ahí, ya ni me acuerdo. Siempre nos han estado conquistando, todos se llevaron y todos nos dejaron, pero el pueblo árabe, nos dejó un legado maravilloso, fue cruel lo que los mal llamados "Reyes Católicos" les hicieron a ellos y a los judíos, metiendonos a todo el país en un bucle negro con la Inquisición, nos cercenaron el progreso por siglos.
12 notes
·
View notes
Text
Antisemitism surging worldwide since Oct. 7 attack: Report
🇪🇸 El antisemitismo se disparó a nivel mundial en 2023, especialmente después del ataque del 7 de octubre en Israel, según un nuevo informe de la Liga Antidifamación (ADL) y la Universidad de Tel Aviv. La ADL registró 7,523 incidentes antisemitas en Estados Unidos en 2023, casi duplicando los 3,697 incidentes reportados en 2022. Grandes ciudades estadounidenses como Nueva York y Los Ángeles experimentaron incrementos significativos en crímenes de odio contra judíos. En Nueva York, se registraron 325 crímenes de odio contra judíos en 2023, frente a 261 en 2022, mientras que Los Ángeles vio 165 incidentes en 2023, casi duplicando los 86 registrados en 2022. El informe señaló que el ataque en Israel llevó a un "tsunami de odio" contra las comunidades judías a nivel mundial. Francia experimentó un aumento drástico en incidentes antisemitas, con 1,676 registrados en 2023 en comparación con 436 en 2022. El informe destacó que incluso antes del ataque del 7 de octubre, la mayoría de los países con poblaciones judías significativas, incluidos Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Italia, Brasil y México, ya estaban viendo un aumento en incidentes antisemitas en comparación con el mismo período de 2022. Se concluyó que el conflicto en Gaza agravó una tendencia ya alarmante. El Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) también notó un aumento en incidentes anti-musulmanes en 2023, con 8,061 quejas, superando el récord anterior de 6,720 incidentes reportados en 2021.
🇮🇱 El antisemitismo s'inkrezió a nivel mundial en 2023, espesialmente después del atake del 7 de outrubre en Yisrael, sigún un raporto nuevo de la Liga Anti-Difamasyon (ADL) i la Universitet de Tel Aviv. La ADL rekordó 7,523 incidentes antisemitas en los Estados Unidos en 2023, kasi doblando los 3,697 incidentes rejistrados en 2022. Grandis sidades komo Nueva York i Los Ángeles esperimentaron inkrementos sinifikantes en krímenes de odio kontra los djudíos. En Nueva York, se rejiistraron 325 krímenes de odio kontra djudíos en 2023, enfrenta de 261 en 2022, i Los Ángeles vio 165 incidentes en 2023, kasi doblando los 86 rejiistrados en 2022. El raporto notó ke el atake en Yisrael truxo un "tsunami de odio" kontra las komunidades djudiás a nivel mundial. Fransia esperimentó un aumento drastiko en incidentes antisemitas, kon 1,676 en 2023 en komparason kon 436 en 2022. El raporto subrayó ke aun antes del atake del 7 de outrubre, la mayoria de los paises kon populasyones djudiás sinifikantes, inkluyendo los Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Italia, Brasil i Meksiko, ya estaban bendo un aumento en incidentes antisemitas en komparason kon el mizmo peryodo en 2022. Se konkluyó ke el konfikto en Gaza agravó una tendencia ya alarmante. El Konsejo de Rrelasyones Ameriko-Islámikas (CAIR) tamién notó un aumento en incidentes anti-musulmanes en 2023, kon 8,061 kejas, sobrepasando el rekord anterior de 6,720 incidentes rejiistrados en 2021.
#judaísmo#judaism#judío#jewish#israel#ladino#judeoespañol#antisemitismo#antisemitism#odio#seguridad#racismo#paz#stop the hate#derechos humanos#antisemites#antisionismo#francia#jews#judíos#historia judía#antizionism is antisemitism#anti zionisim#sefarad#sefardí
11 notes
·
View notes
Text
En mi “molesta” opinión.- Perdonen que insista.
“Soy marica, puedo hacer lo que quiera” (escuchado en una conversación el mes pasado en un restaurante de Santa Cruz de Tenerife)
La lección de hoy queridos niños se construye en modo de homenaje ponderado a estos/as/es héroes de la lucha “por la igualdad, la libertad, el anticapitalismo, el ecologismo y contra la islamofobia, el sionismo y la entidad sionista genocida (Israel)” que ��ha utilizado al colectivo LGTBIQA+ y de las mujeres frente al mundo árabe e islámico, todo ello desde “una perspectiva” Transfeminista “construyendo movimientos de solidaridad con Palestina para frenar a la extrema derecha enfrentándonos a esos discursos y prácticas racistas y misóginas que niegan nuestros deseos, nuestras identidades y nuestros cuerpos”.
Ya lo ven pequeñas criaturas, héroes, sí héroes que se enfrenta valerosamente no desde Gaza, o Beirut en donde mandan los piadosos ayatolás de la República Islámica de Irán (Hamas y Hezbolá mediante) y porque si tomamos por ejemplo el Artículo 104 del Código Penal de Irán: “Lapidación por homosexualidad - <Las piedras deben ser como las palma de la mano, no demasiado grandes para causar la muerte muy rápido y así prolongar el sufrimiento, ni tan pequeñas que no sean consideradas piedras>” sería muy sencillo y nada heroico y efectivo. No, ellos eligen para esa lucha hacerlo - con grave riesgo para sus vidas y libertad - desde las profundas entrañas de la monstruosa bestia de nombre democracia liberal, el demoníaco capitalismo desarrollado y esa aterradora hidra con centenares de cabezas llamado Estado de las libertades. Horrible dictadura ésta en donde pueden manifestarse libremente (incluso en contra de la misma democracia), tomar la calle con cientos de miles de personas para celebrar el Día del Orgullo LGTBIQA+ y que por cierto, el que se celebra en Tel-Aviv - Israel es el más numeroso, libre, diverso y popular del mundo. Regímenes represores que han implantado leyes en contra de discursos de odio y discriminación que les afecten a estos mártires, en donde pueden gestionar su identidad de género apoyados por una ley que les permite percibirse (y obligar a los demás a percibirlos) como hombres, mujeres, no binarios, media y media, cuarto y mitad o buitre leonado por la mañana y lirón careto por la noche. Represoras democracias liberales que colocan la bandera del arco iris junto a la nacional, autónoma, regional o de la ciudad que toque, contraviniendo en muchos casos la Ley en la que el Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia firme que sólo las banderas oficiales deben ondear en los edificios de las administraciones públicas españolas.
Mientras tanto “Feliz Ramadán” con luces y mensajes oficiales en todo occidente. ¿Han visto algo similar sobre la Navidad, al año nuevo hindú o chino en alguna nación en donde impere el islam?. Las fiestas judías ni pensarlas porque son anatema. Se han podido ver en estos pasados días grandes grupos de musulmanes que han tomado el centro de Londres o Time Square en Nueva York para sus rezos. Intenten queridos, queridas y querides a rezar un rosario en las calles de Riad (en donde está prohibida la construcción de iglesias cristianas), Kabul o Islamabad. ¡Claro que no!, eso no es luchar por la libertad, la diversidad y la igualdad de las personas ante la ley. Eso para ustedes es… provocación.
7 notes
·
View notes
Text
La civilización judeocristiana no existe
Por Alexander Dugin
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
La escalada de la guerra palestino-israelí sin duda esta consolidando la independencia del mundo islámico. Mientras tanto, los conservadores occidentales han vuelto a hablar de la defensa de la “civilización judeocristiana en contra de los musulmanes”, siendo la ideología islámica radical de Hamás la excusa perfecta para ello. Sin embargo, una civilización que hace tiempo dejó de lado la teología y los valores tradicionales, que promueve el ateísmo, el materialismo y legaliza toda clase de perversiones no puede ser considerada ni como cristiana ni como judía. Si Occidente hoy en día se dedica a apoya a Israel tal y como es ahora, no puede ser sino una gran ironía. Al fin y al cabo, la actual civilización occidental esta del lado del diablo, por lo que hablar de un mundo judeo-cristiano inexistente no tiene sentido. El mundo islámico, por el contrario, sí existe y sigue teniendo muchos elementos tradicionales, por lo que la actual lucha no puede entenderse en una especie de confrontación entre el mundo judeocristiano contra los musulmanes, sino más bien del mundo islámico en contra de la civilización satánica creada por el Dajjal. La idea de Biden de apoyar tanto a Ucrania como a Israel deja claro este punto, pues Occidente solo ayuda a quienes se someten a su hegemonía. El mundo musulmán, salvo países escatológicamente despiertos como Irán y Siria, no eran enemigos de Ucrania o aliados de Rusia, aunque es probable que todo esto cambie de ahora en adelante.
Rusia es uno de los polos del mundo multipolar y el mundo islámico también lo será. Ambos tienen en común su oposición a los desesperados intentos occidentales de preservar la unipolaridad y su dominio global a cualquier precio, incluso a costa de desatar una nueva guerra mundial. El conflicto palestino-israelí no había adquirido una dimensión de guerra entre civilizaciones, ahora sí lo es. Lo mismo sucedía con el conflicto regional entre Rusia y Ucrania, que hoy ha adquirido tal dimensión desde que Occidente comenzó a apoyar a los nazis de Kiev, convirtiendo a la guerra de Ucrania en la primera gran confrontación entre la multipolaridad contra la unipolaridad. La dimensión de estas confrontaciones no deja de crecer y la situación se torna cada vez más ominosa. Hoy en día miles de millones de personas en todo el mundo consideran que el Occidente colectivo y sus aliados son la encarnación del mal absoluto al servicio del Anticristo. Quizás solo el regreso de Trump al poder o el estallido de una guerra civil en Estados Unidos puede detener el inicio del Apocalipsis, o al menos posponerlo. Los demócratas, globalistas y neoconservadores están llevando a la humanidad directamente al abismo y, como muchos saben, allí habitan los demonios.
8 notes
·
View notes
Text
Deconstruir
Hoy iba a ir una asesoría para que me ayuden con el tema de las goteras. Lo que más me da miedo es la que cae encima del termotanque eléctrico. Sin embargo, la administradora dijo que hoy venía el plomero para la bomba de agua que se quemó. Y de paso, como que no tiene importancia, porque no soy nada importante para esta gente, mira mi problema.
Hoy pensaba, mientras me preparaba un desayuno, en que a veces construimos una vida, pero nos equivocamos. ¿Y qué hacemos cuando nos percatamos de que nos equivocamos? Me refiero a la política, religión, amistad, pareja, carrera, trabajo, mudanza, viaje, lo que sea. Claro, es muy fácil decir que cambias y que sigues otro rumbo. No obstante, no es fácil deconstruir un proyecto que te llevó tanto tiempo o una relación que forjaste con anhelo. ¡Y qué me dices de una religión! Te quedan amigos, enseñanzas, costumbres, rituales, fechas precisas y muy emotivas. Una vez que te mudaste y te instalaste en tu casa, ya conoces a tus vecinos, el mercado del barrio o dónde está ubicada la dietética. Y de repente te encuentras en otro mundo, otra gente, otro barrio y, tal vez, otra cultura. ¡Cuántas veces escucho que mucha gente se va de una secta pero que su corazón quedó envenenado por su experiencia!
Deconstruir es una palabra que tuve que buscarla en el diccionario. ¡Y claro! Para eso escribo todos los días. Ya lo escribí tantas veces, pero el público se renueva. ¡Bah!, eso creo. Así empecé, a escribir de lo que pienso, de lo que veo y de mis experiencias. Siempre trato de no escribir nombres. El otro día mencioné a un rabino fallecido y recordé que su apellido no era Korov, sino Korob, que fue con quien estudié Judaísmo. Empero, entre aquellos judíos también me di cuenta de las tergiversaciones, porque el Talmud era como una compilación de discusiones acerca del significado de la Torá, que sería la Biblia cristiana hasta Deuteronomio. Después, llega la mentira, según los judíos, de Jesús. Es decir, hablamos de un invento globalizado y mundial, seguido por millones de personas, incluso en el Islam. Claro, hablo de lo que enseñaban aquellos judíos, que decían que Jesús es una mentira de los cristianos. Y ese partidismo de un bando, del otro, y unos más que surgen de otro país, me parecen matices de un mismo original. Incluso, recuerdo que muchos musulmanes hablaban de un líder, de un califa, al cual varios seguían; millones de seguidores que me hacían pensar: «¿qué estará tramando esta gente? ¿Acaso una nueva mentira?». Hablaban de un hombre llamado Ahmad. Y un día, buscando clases de idioma árabe, una musulmana me habla de Ahmadia, un sitio islámico en donde enseñaban gratis ese idioma. Yo, pobre como rata de alcantarilla, me metí de cabeza, pero me di cuenta de que hablaban de un califa y que aseguraban de que era Jesús. Entonces pensé: «¿¡en dónde me metí!?». Y justamente, ese hombre era aquel Ahmad del que hablaban millones de musulmanes. No sé por qué siempre ese profeta, Jesús, es utilizado por millones de personas para nuevos inventos o sectas. Muchas surgidas desde Estados Unidos, el país del norte, como los Testigos de Jehová.
Yo veo la conspiración en la gente y se cuenta por millones. Según nuestro actual presidente, parece ser que se relaciona con los «zurdos», es decir, un grupo de izquierda, muy relacionado con los grupos LGTBQ+, el satanismo y la pedofilia. Es decir, hablamos de algo oscuro y siniestro. Empero, nada sabemos, solo nos vemos presos de gente paranoica que trabaja casi al unísono. Oleadas de personas conspiradas, que empiezan a cometer atrocidades, como quemar vivas a varias mujeres. Y después nace el «femicidio», un concepto del que antes no se hablaba. Y apareció en aquella época el «Ni una menos». ¡Y cómo terminó todo aquello!, te preguntarás. Pues: con ministerios de la mujer, en donde millones se beneficiaron con privilegios por ser supuestamente discriminados, como los transexuales o la mujer golpeada. Todo un escenario orquestado, premeditado y diseñado meticulosamente por mentes macabras. Y de eso habla el presidente argentino, que yo no voté, de que existe un movimiento de «zurdos», que se manejan de manera sincronizada y sistemática. Ahora el 1 de febrero tienen una marcha cerca de mi casa. ¡Siempre cerca de mi hogar!
¿Pero acaso yo digo que el movimiento sionista es diferente en esencia del zurdaje actual? ¿Y si son dos caras opuestas de la misma moneda?
Los cierto es que entre ese tal Ahmad que viene preparado de la India y que lo siguen millones de musulmanes, que alegan que es Jesús; los movimientos LGTBQ+, globalizados y poderosos, subsidiados por empresas multinacionales; los judíos que aseguran que Jesús es una mentira; los millones de sectas en el mundo y el conflicto en Palestina, todo forma un paquete de mentiras, en donde no sabes qué es verdad; y qué, inventado.
¿Y qué conseguí con esta redacción? Hoy utilicé una nueva palabra: deconstruir. Y pensé en que a veces nos sentimos hipócritas, porque construimos algo con lo cual confiábamos, cuando descubrimos que solo era una mentira. Y eso es para mí la conspiración, una falsedad en donde millones son cómplices, para su propio beneficio. Y a nosotros nos hacen vivir una mentira, mientras ellos festejan en sus colectivos.
0 notes
Text
Historia de España: Un viaje a través de los siglos
La historia de España es rica y fascinante, marcada por conquistas, cambios políticos y culturales, y un papel fundamental en la historia mundial. A continuación te hago un resumen de los momentos más importantes de su historia.
1. La España Prehistórica y Antigua
Los primeros habitantes de la península ibérica fueron los Iberios y Celtas, y más tarde los fenicios, griegos y cartagineses. Sin embargo, la gran influencia en la cultura española comenzó con la conquista romana (218 a.C.), que fundó la provincia de Hispania, dejando un legado duradero en la lengua, el derecho y la arquitectura. La Romanización fue clave para el desarrollo de la región.
2. La Edad Media: El dominio musulmán y la Reconquista
En el 711, los musulmanes invadieron la península ibérica, estableciendo el Califato de Córdoba en el sur, mientras que el norte permanecía bajo dominio cristiano. La Reconquista, un proceso que duró casi 800 años, culminó en 1492 con la conquista de Granada, el último reino musulmán, por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
Durante esta época, se forjaron las bases de lo que hoy es la identidad cultural y religiosa de España, marcada por la unidad cristiana y la creación de un sistema feudal en gran parte del territorio.
3. La Edad Moderna: Los Reyes Católicos y la expansión global
La unión de Isabel y Fernando permitió la unificación de España como nación, y con ello, comenzaron a organizarse expediciones hacia el Nuevo Mundo. Cristóbal Colón, bajo los auspicios de los Reyes Católicos, llegó a América en 1492, marcando el comienzo del Imperio Español.
Este imperio, en su apogeo, dominaba vastos territorios en Europa, América, África y Asia, convirtiéndose en una de las potencias más poderosas del mundo. Sin embargo, las luchas internas, las guerras con otras potencias europeas y la sobreexplotación de las colonias llevaron a su eventual declive en los siglos posteriores.
4. El Siglo de Oro y la decadencia del Imperio
Durante los siglos XVI y XVII, España vivió su Siglo de Oro, un período de esplendor cultural con figuras como Miguel de Cervantes (autor de "Don Quijote"), El Greco y Diego Velázquez.
No obstante, la decadencia económica y las guerras continuas, como la Guerra de los Treinta Años y las luchas con Inglaterra, Portugal y Francia, comenzaron a debilitar el poderío español. A finales del siglo XVII, el Imperio ya mostraba signos de agotamiento.
5. La Edad Contemporánea: Guerras, dictaduras y democracia
En el siglo XIX, España vivió numerosas guerras como la Guerra de Independencia contra Napoleón (1808-1814) y las Guerras Carlistas (1833-1876), enfrentamientos entre los liberales y los absolutistas por el control del trono. El siglo también fue testigo de la pérdida de las últimas colonias de ultramar, como Cuba, Puerto Rico y Filipinas, en 1898.
En el siglo XX, la dictadura de Franco (1939-1975) marcó el período más oscuro de la historia contemporánea de España. Tras la muerte de Franco, España transitó hacia la democracia con la Constitución de 1978, que estableció una monarquía parlamentaria bajo el rey Juan Carlos I, iniciando una nueva etapa de prosperidad y modernización.
6. España en la actualidad
Desde la transición a la democracia, España ha vivido un proceso de modernización económica y social, convirtiéndose en miembro de la Unión Europea en 1986. La monarquía sigue siendo una parte importante de la estructura política, aunque en los últimos años, ha habido debates sobre la independencia de ciertas regiones, como Cataluña. Además, España sigue siendo un referente mundial en arte, deportes y gastronomía.
La historia de España está llena de contrastes y momentos decisivos que han dado forma a la cultura, la política y la identidad del país. Si bien ha tenido periodos de esplendor, también ha enfrentado grandes desafíos. ¿Te gustaría saber más sobre alguna parte de su historia?
0 notes
Text
La brújula moral
Desde las masacres de Hamás contra civiles israelíes el 7 de octubre de 2023, el gobierno israelí ha infringido todas las reglas morales y normas internacionales. Su ejército entró en Gaza y bombardeó a civiles. El gobierno israelí ha acelerado los asentamientos en Cisjordania, ha invadido el sur de Líbano y ha bombardeado Siria.
Hezbolá e Irán respondieron lanzando misiles contra ciudades israelíes protegidas por defensas antiaéreas. Su respuesta a la masacre de inocentes es masacrar a otros inocentes.
Diplomáticamente, Estados Unidos fue el único país del Consejo de Seguridad que vetó la intervención de la ONU.
Cuando periodistas, humoristas o políticos denuncian los abusos, se les acusa sistemáticamente de sionistas o antisemitas. Esto bloquea los debates sobre la protección de los inocentes.
The week the world tried to stop Gaza spinning out of control – Jason Burke – The Guardian: https://www.theguardian.com/world/2023/oct/22/the-week-the-world-tried-to-stop-gaza-spinning-out-of-control
El gobierno israelí tiene un electorado que quería reafirmarse y darle la vuelta a la tortilla. Las personas que votaron a Hamás querían cambiar las cosas. No votaron por el genocidio. Una gran parte de los civiles de Israel y Gaza no entendieron que ese era el camino hacia la violencia. No tenían una buena brújula moral. El apoyo incondicional de Occidente a los israelíes también carece de brújula moral. Los Estados occidentales son incapaces de tener una definición justa de lo que es aceptable y lo que no lo es. Son incapaces de condenar a los israelíes cuando bombardean Gaza, mientras que condenan a los rusos cuando bombardean Mariupol. En ambos casos, hay un ejército regular bombardeando a civiles. Además, France Insoumise se niega a denunciar las acciones de Hamás como terrorismo para complacer a su electorado. Ya no tiene brújula moral.
Existe una importante necesidad de promover la moralidad universal. En Occidente ya no nos atrevemos a hablar de moral porque estamos condicionados por miles de años de confundir moral y religión. Nietzsche afirma que hemos matado a Dios y que el hombre sin Dios se ha liberado de la moral, pero no es cierto.
Nietzsche (1844-1900): Beyond Good And Evil (1886) – https://www.webpages.uidaho.edu/engl_258/Lecture%20Notes/beyond_good_and_evil.htm
La ley del más fuerte – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/La_ley_del_m%C3%A1s_fuerte
Es cierto que la moral religiosa, desde las Cruzadas hasta la Yihad, no ha impedido las masacres, si no las ha justificado. Incluso hoy, en Irlanda del Norte, son católicos contra protestantes, y en Oriente Próximo son musulmanes contra judíos, o incluso en Sebrenica. La moral religiosa es selectiva y no permite la paz. Jorge VI, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, recordó que había que luchar contra la idea primitiva de que la fuerza es el único derecho. Dwight Eisenhower, en 1961, recordó a la gente que había una brújula moral. Recordaron a la gente dónde estaba el bien y el mal y para qué debía utilizarse la fuerza.
King George VI First Radio Address — “With God’s Help, We Shall Prevail”: https://www.americanrhetoric.com/speeches/kinggeorgevifirstradioaddress.htm
President Dwight D. Eisenhower’s Farewell Address (1961): https://www.archives.gov/milestone-documents/president-dwight-d-eisenhowers-farewell-address
Al final de la Segunda Guerra Mundial, humanistas como Roosevelt y René Cassin contemplaron los horrores de dos guerras mundiales y vieron la necesidad de fundar una nueva moral universal, no religiosa, que no excluyera a nadie.
René Cassin – Conférence Nobel: https://www.nobelprize.org/prizes/peace/1968/cassin/26132-rene-cassin-conference-nobel/
El resultado fue la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de Ginebra. Esta Declaración, ahora conocida como la Declaración Universal, fue un acontecimiento histórico. Es el primer monumento moral y ético que ha adoptado la humanidad organizada. Implica inmensos esfuerzos para cambiar viejas mentalidades a través de la educación. Los factores emocionales, y en particular el sentido de la justicia, no pueden dejarse en manos de quienes los utilizan para el odio y la destrucción.
Si quiere saber si está bien o mal que Israel pida a un millón de civiles que abandonen el norte de Gaza, sólo tiene que leer los documentos. Si quieres saber si Hamás está cometiendo actos terroristas, sólo tienes que consultar estos documentos. Es posible leer estos documentos, que son universales, para saber si el discurso de un partido político para las próximas elecciones es bueno o malo. Debemos promover estos textos y su moralidad para ayudar a los ciudadanos del mundo a tomar las decisiones correctas por el bien de la humanidad.
Convention de Genève 1949: https://www.humanrights.ch/fr/pfi/fondamentaux/sources-juridiques/droit-humanitaire/conventions-de-geneve/?gclid=CjwKCAjwkNOpBhBEEiwAb3MvvSddgvyuIjRt3QUQ9XcuKurfuq3y6T89RvtCUAYUOPJ4aSo7cTlsPxoC558QAvD_BwE
Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/geneva-convention-relative-protection-civilian-persons-time-war
La Declaración Universal de los Derechos Humanos 1948: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Declaración Universal de los Derechos Humanos: https://www.ohchr.org/es/universal-declaration-of-human-rights
Actuar por venganza no es moral. La justicia debe ser la respuesta a cualquier acto criminal. Tenemos derecho a defendernos, pero no a masacrar civiles o desplazarlos. Desde finales de la década de 2000, Rusia ha desempeñado un papel importante en África y ha afirmado que esta moral es colonialismo. Es un pretexto para destruir la moral y justificar dictaduras sanguinarias. Occidente no es el campeón de estos valores universales: Vietnam, la descolonización, los conflictos en Oriente Medio y el apoyo a las dictaduras son prueba de ello. No es el mejor abanderado. Pero tampoco es el peor. Esta moral es universal, y todos tenemos algo que aprender de ella.
Los criminales de guerra y los terroristas deben ser castigados, y los inocentes deben ser protegidos, porque sin justicia no puede haber paz. En efecto, ¿cómo explicar a las víctimas que no se castigue a los autores de estos actos? Como está escrito en el frontón del Palacio de la Paz de La Haya, sede del Tribunal Internacional de Justicia, «Si vis pacem cole justitiam», que significa si quieres la paz, ama la justicia. La fuerza militar debe estar al servicio de esta justicia.
Un ejemplo de justicia sería que los israelíes abrieran sus puertas a los palestinos, atendieran a sus heridos en los hospitales y los acogieran con igualdad de derechos, e infligieran verdadera justicia a los terroristas de Hamás.
Les lois de la guerre – Croix rouge: https://www.croix-rouge.fr/droit-international-humanitaire-dih/les-lois-de-la-guerre-en-bref-2682
Victimes civiles des terroristes du Hamas: https://youtu.be/bih97bEBlDY?si=1XNAqYWMwU3d_hAt https://youtu.be/rvm27QAMnCk?si=vstAWqqPrtEuGA-S
Victimes civiles de l’armée israélienne en violation de la convention de Genève: https://youtu.be/PeuNRaNGQr8?si=vfIj_nxmDUnRWKMr https://youtu.be/QnZNltbLJrs?si=8C5EUn9Kj9xXjKo_
Conflit israélo-palestinien : Les extrémistes dictent leur volonté – France TV: https://www.francetvinfo.fr/monde/proche-orient/israel-palestine/conflit-israelo-palestinien-les-extremistes-dictent-leur-volonte-deplore-le-president-du-forum-international-pour-la-paix_4632553.html
Nevé Shalom, le village où Juifs et Arabes vivent en paix – INA: https://www.ina.fr/ina-eclaire-actu/1988-neve-shalom-le-village-ou-juifs-et-arabes-vivent-en-paix https://en.wikipedia.org/wiki/Neve_Shalom
Les beaux parleurs – La chronique de Thomas Wiesel: Hamas et Israël – RTS : https://youtu.be/PCyZbem80gE?feature=shared
youtube
Israel-Hamas War: Last Week Tonight with John Oliver (HBO): https://youtu.be/pJ9PKQbkJv8?si=ytOmtKSJqWiso25X
youtube
Le 7 octobre, un an après – Le billet de Sophia Aram – France Inter: https://youtu.be/2JPjYbvs1b0?si=m9qQFl3JzVv4kygT
youtube
US vetoes Security Council’s Gaza ceasefire resolution – BBC: https://www.bbc.com/news/articles/cjr4p9rg8zlo
Traducido con Deepl
----------------------------
Le compas moral: https://www.aurianneor.org/le-compas-moral/
The moral compass: https://www.aurianneor.org/the-moral-compass/
¿Cómo podemos restaurar la confianza?: https://www.aurianneor.org/como-podemos-restaurar-la-confianza/
Guerra y paz en la ONU: https://www.aurianneor.org/guerra-y-paz-en-la-onu/
Cuándo es legítima la fuerza: https://www.aurianneor.org/cuando-es-legitima-la-fuerza/
Policía y justicia para el pueblo: https://www.aurianneor.org/policia-y-justicia-para-el-pueblo/
Policía, Ejército: https://www.aurianneor.org/policia-ejercito/
¿Quién apoya a los militares estadounidenses?: https://www.aurianneor.org/quien-apoya-a-los-militares-estadounidenses/
En pro de una defensa europea: https://www.aurianneor.org/en-pro-de-una-defensa-europea/
Pour une Europe unie pour protéger nos normes!: https://www.aurianneor.org/pour-une-europe-unie-pour-proteger-nos-normes/
La preuve qu’on sait ne pas se battre. – Quand la force n’est pas légitime…: https://www.aurianneor.org/la-preuve-quon-sait-ne-pas-se-battre-quand-la/
Don’t fight, just take another path.: https://www.aurianneor.org/dont-fight-just-take-another-path-simon/
La descivilización: https://www.aurianneor.org/la-descivilizacion/
Libertad y convivencia: https://www.aurianneor.org/libertad-y-convivencia/
The power of speech: https://www.aurianneor.org/the-power-of-speech-words-words-words-hamlet/
The power of a King’s Speech: https://www.aurianneor.org/the-power-of-a-kings-speech/
Golden Rivers and Freedom wars: https://www.aurianneor.org/golden-rivers-and-freedom-wars-american-made/
Inmigración: https://www.aurianneor.org/inmigracion/
The army’s duty is to stop this fascist: https://www.aurianneor.org/the-armys-duty-is-to-stop-this-fascist/
#arabes#aurianneor#Cassin#civiles#convencion de ginebra#crimen de guerra#democracia#derechos humanos#dictadura#emigrantes#etica#extremistas#Gaza#guerra#hamas#humanidad#Israeli#judios#justicia#masacres#militar#moralidad#mundo#religion#roosevelt#Taiwan#terrorismo#Ucrania#universalidad#Youtube
1 note
·
View note
Text
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
Nochevieja, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Flor, Santa Melania, Santa Nominanda y San Silvestre.
Tal día como hoy en el año 2019
Autoridades chinas informan a la OMS de un tipo de neumonía desconocida, que padecían 27 personas, siete en estado crítico. La mayoría eran trabajadores del Mercado de Mariscos de Wuhan. Días después comenzará a aplicarse el término COVID-19 para referirse a esta nueva enfermedad.
2001
En España, bajo el gobierno de José María Aznar, el ejército pasa a ser profesional, eliminándose el servicio militar obligatorio.
1999
Estados Unidos entrega la administración del Canal de Panamá a la República de Panamá. Cumpliendo con lo acordado en el Tratado Torrijos-Carter, firmado por ambos países en 1977.
1997
El informático indio Sabir Bhatia vende en Los Ángeles (Estados Unidos) su sitio web para gestión de correo electrónico, 'Hotmail', por 400 millones de dólares estadounidenses a la compañía Microsoft.
1991
Desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Mañana, 1 de enero de 1992, pasará a llamarse Federación Rusa. (Hace 33 años)
1929
En Lahore, India, el Congreso Nacional Indio se compromete a lograr la independencia para una República Democrática India, algo que conseguirán el 15 de agosto de 1947. (Hace 95 años)
1857
La ciudad de Ottawa, un antiguo asentamiento de los indios algonquinos en el valle del río Ottawa, se convierte en la capital de Canadá. (Hace 167 años)
1813
Las tropas napoleónicas abandonan la ciudad de Ginebra que mantenían ocupada desde 1798. El retorno de la independencia caracteriza la voluntad de borrar las huellas institucionales del período francés y se instaura un gobierno provisional, que a partir de hoy dará pie al día de la Restauración, celebrado todos los años. En 1815, Ginebra se adherirá a la Confederación helvética. En 1863 Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja, instalará su sede en la ciudad. En 1920 Ginebra resultará elegida como sede de la Sociedad de Naciones. (Hace 211 años)
1775
En la revolución americana tiene lugar la Batalla de Québec, cuando la guarnición británica en la citada ciudad canadiense resulta asaltada por tropas americanas al mando del general Richard Montgomery y el coronel Benedict Arnold. El comandante británico, general Guy Carleton, no puede obtener ayuda porque el río San Lorenzo se encuentra congelado, y tiene que depender de la milicia de habla francesa de la ciudad, que acude en gran número. Los británicos vencerán a los americanos, cuya derrota pondrá fin a sus esperanzas de sublevar también a los colonos franco-canadienses. A pesar de la victoria en la batalla, no será hasta 6 meses más tarde cuando se logre rechazar totalmente la invasión, con la llegada de 4.000 soldados, lo que obligará a los americanos a abandonar Québec. (Hace 249 años)
1229
En España, Jaime I conquista la isla de Mallorca, arrebatándosela a los musulmanes y matando a cuchillo a la población. La expedición de conquista había zarpado el 5 de septiembre del puerto de Salou, momento oportuno ya que los árabes de África y los de la península se hallaban enfrascados en guerras civiles. (Hace 795 años)
406
Los Vándalos, Alanos y Suevos cruzan un río Rhin helado y derrotan a los mercenarios francos que custodian el límite fronterizo occidental, iniciando la invasión de la Galia romana. El general romano Estilicón no reacciona al estar guerreando en Oriente contra Alarico, por lo que centenares de miles de bárbaros camparán a sus anchas por la Galia, lo que finalmente derivará en que en 410, Alarico saquee Roma durante seis días, siendo la primera vez en 800 años que un ejército extranjero tome la mencionada ciudad. A partir de entonces, los bárbaros despedazarán poco a poco el otrora poderoso Imperio Romano. (Hace 1618 años)
0 notes
Text
Mañana mostrare a mis followers y cosas ❤️🔥 ejem: Como quedan las latinas, por eso ya no me gustan nuevas ✨ solo con ver a alguien sabes de que país son🦍 yo me refiero que son del país de los feos la mayoría de países ✨, Las 🇺🇦 son las más bellas del 🌎 ,para enamorar a mis Ucranianas tuve que mostrarle a mis followers ,Mi Rostro muchas veces, Que los Jaliscos luchan en Ucrania 🤍 etc ,Aparte en persona, De Kiev 🌙 dónde quiero vivir ✨ en enero vienen las más bellas a mi City 🤍 y justo llena de sudamericanos , Musulmanes, negro etc y los venezolanos y negros por toda mi ciudad pidiendo dinero y en prostitucion .
0 notes
Text
Una mirada al ascenso y transformación de los grupos jihadistas en Siria
Artículo publicado originalmente en El Universal:
Para entender un poco mejor lo que sucede hoy en Siria, y concretamente, un poco más acerca del grupo que lideró la ofensiva que derrocó al presidente Assad hace unos días, necesitamos echar una mirada al pasado. ¿Qué cosa era Al Qaeda en Irak? ¿Cómo era su relación con la matriz de Al Qaeda en Pakistán? ¿Qué era ISI (el Estado Islámico de Irak) que posteriormente cambió su nombre a ISIS (el Estado Islámico de Irak y Siria)? ¿Por qué intervino en Siria esa agrupación? ¿Cuál era la relación de Al-Golani (al-Jolani), quien actualmente está liderando al país, con Al Qaeda y con ISIS? Acá algunos recordatorios.
Mirando atrás
Podríamos decir que el Estado Islámico de Irak y Siria o Levante (conocido también como ISIS o ISIL por sus siglas en inglés, como Daesh o Da’ash por el acrónimo que forman sus iniciales en árabe, o simplemente como Estado Islámico—el nombre preferido por esta organización), es en realidad el producto de una serie de circunstancias y factores históricos y coyunturales. En este texto no se busca abordar a profundidad la historia de esta organización, pero sí es importante destacar, al menos, algunos elementos.
De acuerdo con Tønnessen (2015), se puede rastrear el origen del “Estado Islámico” al año 2000, cuando el jordano Abu Musab al-Zarqawi estableció un campamento de combatientes extranjeros de procedencia árabe en Herat, Afganistán. Años después, ya en Irak, aquel grupo fundado por Zarqawi sería el componente dominante de la filial iraquí de Al Qaeda o AQI, una organización islámica de denominación sunita que funcionaba como paraguas aglutinando en torno suyo a diversos grupos islámicos que operaban en ese país. Es solo a partir del 2006 que empezamos a leer acerca de uno de esos grupos, el llamado Estado Islámico de Irak o ISI, por sus siglas en inglés (Harmony Project, 2007), en referencia a dicha agrupación fundada por Zarqawi. AQI libró una cruenta lucha en contra de la ocupación estadounidense en Irak (además de que perpetró un gran número de atentados terroristas, principalmente en contra de musulmanes de denominación chiíta) hasta el 2011, cuando esta organización había sido casi completamente abatida (Michael, 2016).
AQI fue comandada por Al Zarqawi hasta el 2006, cuando ese líder murió en un ataque estadounidense. En los años que siguieron, muchos veteranos del grupo también perdieron la vida a raíz de la guerra con Washington, y alrededor del 2010, esos veteranos tuvieron que ser sustituidos por una nueva generación de líderes dentro de los cuales permanecieron solo unos cuantos miembros de la vieja guardia de AQI. Es ese el punto en el que comienza a aparecer dentro del liderazgo de la organización un sector de antiguos oficiales iraquíes, exmiembros del antiguo partido Baath, quienes habían sido retirados de sus posiciones cuando el ejército iraquí fue desmantelado en 2003 (Tønnessen, 2015).
Al actual líder de Hayat Tahrir al Sham (o HTS como hoy se le conoce), en aquel entonces era más conocido por su nombre de guerra Al Golani (pues su familia originalmente procede del Golan), aunque hoy se usa más Al Jolani, Julani o Jawlani. Él formaba parte de AQI y concretamente de ISI, una de las organizaciones que conformaba esa filial de Al Qaeda en Irak.
Muy mermada por su lucha contra Washington, a partir del 2012, AQI encuentra una oportunidad para recuperar fuerza en la guerra civil que estaba teniendo lugar en el país vecino de Siria. Es en este punto en el que empezamos a escuchar de una filial de Al Qaeda en Siria, conocida entonces como el Frente Al Nusra (Jahbat al-Nusra), la cual—dependiendo la versión que se leyera de ella—había sido formada, fundada y enviada a Siria por el líder de AQI (Al Bagdadi), aunque Golani siempre dijo que eso no era cierto, pues él había sido quien fundó el Frente Nusra.
Pero entonces, empezamos a observar cómo algunos portales de noticias, además de hablar del Frente Al Nusra como una filial de Al Qaeda en Siria, y que, además del liderazgo procedente de Irak, estaba originalmente compuesta principalmente por combatientes sirios, narraban la llegada o penetración de otros jihadistas procedentes de Irak y de algunos países del norte de África a esta guerra civil (Sanger, 2012; Schem, 2012).
El nombre propiamente de ISIS o ISIL—el cual añadía una S o L al antiguo ISI, en referencia al Estado Islámico de Irak y Siria o Levante—no comienza a aparecer en los medios sino hasta que en 2013 se empieza a gestar el distanciamiento y posterior ruptura entre Abu Bakr Al Bagdadi, entonces líder de AQI y Al Zawahiri, sucesor de Bin Laden y líder de la rama matriz o central de Al Qaeda en Pakistán. (ver Barnard y Schmitt, 2013). Incluso ya entrado el 2014, el grupo sigue siendo denominando como Al Qaeda en Irak o como “jihadistas ligados a Al Qaeda” (ver, por ejemplo, AFP, 2014; AP 2014).
La ruptura llega entre 2013 y 2014. Una vez que AQI penetra de lleno en la guerra civil siria, el líder de esa organización, Bagdadi, decreta su fusión con el Frente Al Nusra. El líder de Nusra, Al Golani, desconoce la fusión. Al Zawahiri, el dirigente de la red de Al Qaeda, desde la matriz en Pakistán, declara la fusión como ilegal y ordena a AQI regresar a Irak. Bagdadi, decide desconocer la autoridad de Zawahiri, y éste le expulsa de Al Qaeda a él y a toda su agrupación (Michael, 2016). Poco tiempo después, reclamando que él es el verdadero sucesor de Bin-Laden, Bagdadi se autoproclama Califa del “Estado” que él mismo funda en los territorios que ese grupo había conquistado dentro de Siria e Irak.
Por eso, en la visión de varios autores como Michael (2016), hay un antes y un después en la génesis de la organización que hoy conocemos como ISIS. El punto de inflexión es el establecimiento de un “Califato” en junio del 2014, circunstancia que no puede entenderse sin la guerra civil siria y las subsecuentes ofensivas de ese año en Irak en las que esta organización toma posesión de importantes porciones de la provincia de Anbar en aquel país, así como las ciudades de Tikrit y Mosul.
En otras palabras, el ISIS que hoy conocemos, es el resultado combinado de:
• Los remanentes de la rama de Al Qaeda en Irak (AQI), organización que nunca fue derrotada del todo.
• La alianza de lo que quedaba de esta organización, con exfuncionarios y exmilitares iraquíes del partido Baath de tiempos de Saddam Hussein.
• Las circunstancias de inestabilidad y conflicto que prevalecían en Siria a partir del 2011.
• La ruptura política entre AQI (posteriormente ISIS) y el Frente Al Nusra comandado por Golani y, por tanto, con la matriz de Al Qaeda ubicada en Pakistán.
• La puesta en marcha de las estrategias primigenias de Zarqawi a través del establecimiento formal de un “Califato” o “Estado Islámico”,
• La capacidad de esa organización para posicionarse como una alternativa distinta y viable para el jihadismo global tanto ideológica (Michael, 2016) como materialmente y, por tanto, su eficacia en competir contra Al Qaeda, su organización madre, y, como consecuencia de ello,
• El influjo de decenas de miles de combatientes de diversas partes del mundo quienes deciden sumarse a su causa.
El Frente Al Nusra, Al Qaeda e ISIS
Ya desde 2014 empezamos a observar que ISIS mostraba una proyección mucho más global que el Frente Al Nusra, quien parecía más concentrado en Siria. Pero con los años, esa diferencia se fue intensificando. Ambas agrupaciones combatieron entre ellas en incontables ocasiones, pero, sobre todo, en aquellos años, competían por territorio, por recursos y por combatientes.
Lo que pasa es que, en el camino, sucedieron dos cosas: Una, la enemistad de ISIS con todos los actores locales e internacionales de la guerra, le enfrentó paralelamente con dos coaliciones mayores—una liderada por EU y la segunda, liderada por Irán y Rusia—que terminaron por mermar a la organización y arrebatarle el territorio que había conquistado. El segundo factor fue que el Frente Nusra se fue paulatinamente acercando más a otras agrupaciones islámicas locales que también estaban combatiendo en Siria.
Ya para 2016, Golani dio un golpe maestro: abandonó la red transnacional de Al Qaeda para concentrarse en la lucha local (es ese punto en el que su organización deja de llamarse el Frente Al Nusra y, eventualmente adopta su nombre actual: Hayat Tahrir al Sham [HTS], agrupando a una coalición de grupos islámicos rebeldes locales que combatían en la insurrección contra Assad).
Esto tuvo dos efectos inmediatos: el primero fue que, al ya no formar parte de Al Qaeda, EU podía justificar el dejar de atacarle dentro de su “lucha contra el terrorismo global”. Pero no solo eso, el segundo efecto fue que, a pesar de seguir siendo denominada como “grupo terrorista” por EU, su mutación facilitó un número de negociaciones de Golani con el gobierno de Obama, pues para Washington, la prioridad mayor era combatir a ISIS. En otras palabras, las circunstancias habían colocado del mismo lado a Tahrir al Sham, a EU y a varios de sus aliados. Pero sus momentos de colaboración no impidieron que EU les siguiera considerando terroristas o que les atacara ocasionalmente.
No obstante, Rusia, que había penetrado a la guerra siria de lleno en 2015, junto con el ejército de Assad, el apoyo de Irán y todas las milicias proiraníes—principalmente Hezbollah—siguieron combatiendo ferozmente contra HTS y terminaron por reducir a esa y a todas las otras milicias de la rebelión.
Aún así, nunca le derrotaron del todo. Tahrir al Sham se concentró en la provincia de Idlib y desde ahí siguió gobernando esa provincia y operando.
Como expliqué hace unos días, un cese de hostilidades fue negociado por Rusia, Turquía e Irán. Sin resolver la situación de raíz, el alto al fuego permitió, a ratos, al menos mantener la calma relativa: Rusia se comprometía a asegurar que Assad no intentaría recuperar Idlib por la fuerza; a Turquía se le permitía conservar algunos puestos de control en esa provincia a cambio de garantizar que los rebeldes respetaran el cese de hostilidades, y todas las partes se comprometían a entrar a un próximo proceso de negociaciones donde se resolvería el futuro del territorio y de los rebeldes. Sin embargo, la realidad es que ni el presidente Assad, ni los rebeldes estaban completamente de acuerdo con los términos de ese cese al fuego, por lo que las hostilidades nunca se detuvieron en su totalidad. Estas hostilidades incluso llegaron a enfrentar a tropas turcas con el ejército sirio en 2020 y también con Rusia. Posteriormente Turquía desocupó varias de sus posiciones, pero el conflicto permaneció latente desde entonces.
En una próxima entrega hablaremos de lo que ahora se espera de esa agrupación. Solo mencionar que, al momento de este escrito, escucho, directamente desde Siria, voces encontradas. Por un lado, hay esperanza de que realmente Golani esté viviendo una fase más en su proceso de desradicalización, y se comporte pragmáticamente hacia una reconciliación de todos los actores y sectores en el país. Hay otras voces prominentes con quienes tuve contacto directo esta semana, que están mucho menos optimistas. Lo que ellas dicen es que, además de conocerlo muy de cerca por su pasado, la narrativa construida acerca de la desradicalización de Golani no corresponde con los primeros pasos que el líder está dando en el país. De nuestro lado, y considerando la velocidad con la que todo esto se está desarrollando, más que predecir tendremos que seguir trabajando con distintos escenarios y monitoreando los eventos día con día.
21 de diciembre, 2024.
0 notes
Text
Pese a su leyenda posterior como héroe de Castilla o cruzado en favor de la Reconquista, a lo largo de su vida se puso a las órdenes de diferentes caudillos, tanto cristianos como musulmanes, luchando realmente como su propio amo y por su propio beneficio, por lo que el retrato que de él hacen algunos autores es similar al de un mercenario, un soldado profesional, que presta sus servicios a cambio de una paga.
Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista, cuya vida inspiró el más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar de mio Cid. Ha pasado a la posteridad como «el Campeador» (‘experto en batallas campales’) o «el Cid» (del árabe dialectal سيد sīdi, ‘señor’).
Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista de Granada marca el final del período
La historiografía tradicional utiliza el término «Reconquista» a partir del siglo xix como concepto nacionalista español.[4]Previamente se conocía como «restauración» de los reinos cristianos visigodos, entendida como la conquista de nuevos terrenos por unas nuevas monarquías cristianas que pretendían legitimar el orden político y religioso de dichas monarquías vinculandolas con el antiguo reino visigodo.[5][6]
El comienzo de la Reconquista se marca con la batalla de Covadonga (718 o 722), la primera victoria conocida de las fuerzas militares cristianas en la península ibérica desde la intervención militar de las fuerzas combinadas árabe-bereber de 711. En esa pequeña batalla, un grupo liderado por el noble Pelayo derrotó a una patrulla musulmana en las montañas de la cordillera cantábrica y estableció el reino cristiano independiente de Asturias. La Reconquista terminó con la conquista del emirato de Granada, el último estado musulmán en la península, en 1492, la conquista y caída fue precedida por las Capitulaciones de Granada o Tratado de Granada (1491).
Después de 1492 toda la península fue controlada por gobernantes cristianos. La Reconquista fue seguida por el Edicto de Granada (1492) que expulsó a los judíos de Castilla y Aragón que no se convirtieron al cristianismo, y una serie de edictos (1499-1526) que forzaron las conversiones de los musulmanes en España, y en 1609-1610, su destierro. Desde mediados del siglo xix, la idea de una «reconquista» se arraigó en España asociada a su creciente nacionalismo y colonialismo
0 notes
Text
Un breve resumen: judíos y musulmanes en Marruecos
🇪🇸 El primer capítulo de "Judíos y musulmanes en Marruecos: sus mundos interrelacionados," editado por Joseph Chetrit, Jane S. Gerber y Drora Aarussy, explora la rica interacción cultural y política entre judíos y musulmanes en Marruecos. La conferencia "Uncommon Commonalities: Jews and Muslims in Morocco," organizada en junio de 2019 en Nueva York por el "American Sephardi Federation Institute of Jewish Experience," reunió a académicos de diversas partes del mundo para examinar esta interacción. La presencia judía en Marruecos se remonta al siglo VIII a.C., con la guerrera/priestisa Kahina resistiendo las conquistas musulmanas. Durante la Edad Media, la vida judía en Fez se vio enriquecida por correspondencias con estudiosos en Irak, conservadas en la Geniza de El Cairo. A pesar de enfrentar restricciones y el impuesto de jizya, los judíos marroquíes mantuvieron una vibrante vida cultural que incluía poesía, música y rituales compartidos con sus vecinos musulmanes. La colonización francesa en el siglo XX trajo cambios significativos, y aunque la comunidad judía marroquí ha disminuido de más de 250,000 en 1956 a aproximadamente 2,500 hoy en día, su influencia persiste en las comunidades judías en Israel, Francia, Canadá y Estados Unidos.
El capítulo también aborda la profunda influencia mutua en el ámbito lingüístico y cultural, destacando la interacción a través del "Darija" y el uso de múltiples lenguas en la vida cotidiana. Las mujeres judías adoptaron proverbios musulmanes y poesía oral beduina, mientras que el poeta israelí Najara (1555-1628) fusionó melodías árabes con poesía litúrgica hebrea. En el contexto político, la caída de Granada en 1492 y la posterior expulsión de los judíos de España llevaron a una migración significativa hacia Marruecos, aunque la recepción no siempre fue acogedora. Las fuentes históricas y crónicas reflejan un panorama complejo de desafíos y adaptaciones para los refugiados. A pesar de las dificultades, los judíos en Marruecos lograron establecer comunidades prósperas y transformar sus tradiciones culturales.
youtube
🇺🇸 The first chapter of "Jews and Muslims in Morocco: Their Intersecting Worlds," edited by Joseph Chetrit, Jane S. Gerber, and Drora Aarussy, explores the rich cultural and political interactions between Jews and Muslims in Morocco. The conference "Uncommon Commonalities: Jews and Muslims in Morocco," held in June 2019 in New York by the "American Sephardi Federation Institute of Jewish Experience," gathered scholars from around the world to examine these interactions. Jewish presence in Morocco dates back to the 8th century BCE, with the warrior-priestess Kahina resisting Muslim conquests. During the medieval period, Jewish life in Fez was enriched by correspondence with scholars in Iraq, preserved in the Cairo Geniza. Despite facing restrictions and the jizya tax, Moroccan Jews maintained a vibrant cultural life, including shared poetry, music, and rituals with their Muslim neighbors. French colonization in the 20th century brought significant changes, and although the Jewish community in Morocco has decreased from over 250,000 in 1956 to approximately 2,500 today, its influence remains in Jewish communities in Israel, France, Canada, and the United States.
The chapter also addresses the profound linguistic and cultural influence between Jews and Muslims, highlighting interactions through "Darija" and the use of multiple languages in daily life. Jewish women adopted Muslim proverbs and Bedouin oral poetry, while the poet Israel Najara (1555-1628) blended Arabic melodies with Hebrew liturgical poetry. In the political context, the fall of Granada in 1492 and the subsequent expulsion of Jews from Spain led to significant migration to Morocco, although the reception was not always welcoming. Historical sources and chronicles reflect a complex picture of challenges and adaptations for the refugees. Despite these difficulties, Jews in Morocco succeeded in establishing prosperous communities and transforming their cultural traditions.
#judaísmo#judaism#jewish#judío#cultura judía#jumblr#Marruecos#musulmanes#expulsión#1492#refugio#judíos sefardíes#sefardíes#sephardic jews#Fez#Meknes#filosofía#Jews and Muslims in Morocco: Their Intersecting Worlds#Jews and Muslims in Morocco#morocco#jews#muslims#intersecting worlds#partida de Iberia#iberia#refugio judío#Youtube
5 notes
·
View notes
Text
✍Ser perro en Koh Lanta
Con la Nico veníamos tanteando nuevas formas de viajar y llegamos a Trust House, donde puedes cuidar perros y gatos mientras recorres. Llevábamos varios días armando el perfil y escribiendo el blog para mostrar que estábamos en plena ruta. Un día en Phuket, justo vimos un aviso que calzaba con la zona, y era una oferta de último minuto. Dudamos un poco, pero al final nos lanzamos; siempre es el primer paso el que cuesta más cuando empiezas algo. En cosa de diez minutos hablamos con una chica belga que necesitaba a alguien que cuidara a su perro durante una semana en una isla cerca de donde estábamos. Así que, sin darle tantas vueltas, al día siguiente ya íbamos en ferry camino a Koh Lanta, un lugar que nunca habíamos planeado visitar. Ahí estaba la gracia: llegar a lugares que ni teníamos en mente y dejarnos sorprender.
Al llegar a la isla, nos recibe Carole, quien nos fue a buscar al embarcadero y nos presentó a Yadong, el perro que íbamos a cuidar. La primera impresión de Yadong fue buena: tranquilo y cariñoso, se dejó acariciar de inmediato, lo que ya nos dio buenas señales. Fuimos a ver la casa de Carole, que estaba por una carretera secundaria en plena selva. La cabaña era pequeña y acogedora, tenía todo en 9 metros cuadrados: cama, escritorio, sala de estar y baño, todo junto en un solo espacio.
Después de explicarnos los cuidados de Yadong y otras instrucciones, Caroline nos dejó en un hostal cerca de su casa.
Yadong solo pedía que lo lleváramos a la playa y que le diéramos de comer. La rutina de la semana se volvió simple: desayunábamos, leíamos un rato, almorzábamos y luego nos íbamos a la playa con el perro. Estos días tranquilos nos dieron ese ritmo necesario y nos mostraron otra manera de viajar, más pausada, adaptándonos al lugar y su estilo de vida.
Aquí en el sur de Tailandia, donde hay bastante presencia musulmana, nos pasó algo que ya habíamos visto en otros lados, muchas personas nos saludaban de forma un poco tímida o con distancia. Además de ser extranjeros en medio de la selva, íbamos acompañados de Yadong, lo que a veces generaba miradas curiosas o actitudes más reservadas. Recordábamos que, en otros países musulmanes, nos habían contado que muchos practicantes ven a los perros como animales impuros. Incluso, en Marruecos, un guía nos explicó que, si tocan un perro, deben lavarse después. Hasta ahora, habíamos escuchado eso, pero aquí lo vivimos de cerca. En esta semana vimos de todo: algunos que se acercaban, curiosos por Yadong, pero sin tocarlo; otros que preferían evitarnos; y unos cuantos a los que no les importaba para nada. Como en toda religión, había quienes lo vivían de manera más estricta y otros de forma más relajada.
Según un sitio del islam dice "El Islam prohíbe tener perros, y el castigo para el que lo hace es perder una o dos de sus qiraats de sus hasanaat (buenas acciones) cada día. Se ha hecho una excepción en el caso de tener perros para la caza, para custodiar el ganado y los granos." bueno tener perro en paises islamicos es mal visto y entendimos el porqué.
Después de una semana de paseos y rutina, llegó la dueña de Yadong, y nos pusimos a conversar mientras nos tomábamos una cervecita en un bar local. Al día siguiente, decidimos ir al Old Town de Koh Lanta, que tiene ese aire de pueblo de pescadores, con casas sobre palafitos. No pude evitar pensar en Chiloé cada vez que veía esos palafitos. De hecho, mientras recorríamos, nos cayó un poco de lluvia, y el paisaje era montañoso y verde, tan parecido a lo que verías en Chiloe. Solo faltaba un poco de frío y un milcao para hacerme sentir cerca de Castro, ¡jueeee!
Pero ya habíamos decidido que habíamos tenido suficiente de playa y sur, así que era hora de empezar a subir hacia el norte.
0 notes
Text
Estrenamos nueva versión de "Maktub", reescrita y reinterpretada en homenaje a la Comparsa Moros Musulmanes Elda en su 75 aniversario. Además, tuvimos el honor de abrir su Gala con una actuación en directo, acompañados por un elenco de 15 músicos. Puedes escucharla en tu plataforma de streaming favorita en el siguiente enlace 👇
0 notes