#movilidad estudiantil
Explore tagged Tumblr posts
Text
Universidad TECH: Líder en Innovación y Excelencia Académica
🌟 ¡Conoce la Universidad TECH! 🌟 Líder en innovación y excelencia académica. 🚀 Estudia con tecnologías avanzadas y docentes de prestigio. Prepárate para el futuro con programas actualizados y oportunidades globales. ¡Únete a TECH! #UniversidadTECH

View On WordPress
#convenios internacionales#desarrollo profesional#docentes de prestigio#excelencia académica#formación personalizada#herramientas de vanguardia#innovación en la educación#movilidad estudiantil#orientación laboral#plataforma interactiva#programas actualizados#red de exalumnos#testimonios de éxito#Universidad TECH
0 notes
Text
Episodio 29
Subscribe to continue reading Subscribe to get access to the rest of this post and other subscriber-only content. Type your email… Subscribe Already a subscriber?

View On WordPress
#aventura erasmus#cultura#cultura estudiantil#desafios erasmus#erasmus#erasmus+#experiencia en el extranjero#impacto erasmus#intercambio estudiantil#movilidad estudiantil#oportunidades erasmus#programa erasmus#soy erasmus#viaje de estudios#vida de estudiante#vida universitaria
0 notes
Text
Proyecta UTSEM movilidad estudiantil internacional a España
🖊#Educación | Proyecta UTSEM movilidad estudiantil internacional a España SABER MÁS:
0 notes
Text
Staff Week - 1st International Week of the Social Services of the University of Porto
Os dejamos información sobre la International Staff Training Week de la Universidad de Porto:
Este evento, organizado por los Servicios Sociales de la Universidad, tiene como objetivo fomentar la colaboración y el intercambio entre profesionales de diferentes instituciones de educación superior. Las áreas clave incluyen apoyo estudiantil, salud mental, alojamiento, alimentación y movilidad internacional, todo esencial para el bienestar de los estudiantes.
Además de celebrar el 60º aniversario de SASUP, la semana abordará desafíos actuales, buenas prácticas e iniciativas de salud global en los servicios estudiantiles.
Detalles del evento:
Fechas: 1-5 de septiembre de 2025
Idioma: Inglés
Ubicación: Universidad de Porto
Cuota de inscripción: 100€
Participantes máximos: 20
Plazo para aplicar: 15 de mayo de 2025
Más información y registro: https://eventix.up.pt/up/staff-week-search/
Para más información: [email protected]
0 notes
Video
youtube
Tránsito promueve seguridad vial en 160 instituciones educativas
Más de 160 instituciones educativas y colegios de Medellín se han beneficiado con la iniciativa de acompañamiento de la Secretaría de Movilidad que tiene como objetivo prevenir accidentes en población estudiantil, además de promover la seguridad vial entre los niños, niñas y adolescentes.
Mateo González, secretario de Movilidad, destacó: “De esta manera lo que queremos es garantizar la seguridad de los niños, jóvenes y adolescentes y aprovechar para invitar a padres de familia a que se pongan el caso, el cinturón de seguridad y limiten la velocidad”.
https://youtu.be/twu7BI6KgQU
0 notes
Text
CUED: 80 años. Compendio EaD (18). Movilidad virtual en la educación superior
See on Scoop.it - Educación a Distancia y TIC
Por Lorenzo García Aretio La movilidad estudiantil viene siendo uno de los pilares de la educación superior, pues facilita la inmersión en ...
0 notes
Text
La UTEQ fortalece alianzas con instituciones colombianas para promover la movilidad estudiantil
El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), José Carlos Arredondo Velázquez, inauguró la exposición fotográfica y conversatorio “Colores de Resistencia: una mirada a la esencia Afrocolombiana“, cuyo objetivo es reconocer y visibilizar los procesos de identidad y resistencia de las comunidades afrocolombianas, no solo en Colombia, sino también en diversas regiones del…
0 notes
Text
Llega Comunder a todos los municipios para movilidad estudiantil con nueva ruta en Ensenada, BC: Gobernadora Marina del Pilar • El servicio garantiza que las y los estudiantes de cuatro centros educativos lleguen de forma segura y sin costo a sus unidades académicas ENSENADA.- Para facilitar a las y los estudiantes universitarios el acceso a un transporte gratuito, seguro y digno, la…
0 notes
Text
Gracias de antemano por sus comentarios ¿Quién me puede apoyar con mi movilidad estudiantil? La semana pasada se habló un poco de la importancia y beneficios que tiene para los estudiantes de pregrado y posgrado el realizar una movilidad estudiantil, ya sea dentro de México o bien, en el extranjero. Considero que muchos de los alumnos desean realizar una estancia y siempre es muy atractivo conocer otras regiones y países, pero se... Sigue leyendo: https://www.adiario.mx/plumas/quien-me-puede-apoyar-movilidad-estudiantil/?feed_id=175021&_unique_id=66f76cb16bb00
0 notes
Text
Dra. Nydia Martínez, la nueva directora de la Academia Latina
Después de 12 años, la Organización contará con la experiencia de la dra. Nydia Martínez, una mujer con amplio conocimiento en educación e historia y gran compromiso con la comunidad latina. “Estoy encantada de unirme a la Academia Latina de Desarrollo Laboral como Directora Ejecutiva. Me atrae la idea de fortalecer la diversa comunidad de inmigrantes latinos a través de la educación para transformar las vidas de individuos y familias al ofrecer oportunidades de movilidad social y económica, fueron las palabras de Nydia Martínez, una académica y experta en estudios de historia y lenguaje en Oaxaca, México que se posesionó en el nuevo cargo. Después de doce años, Martínez llega a suceder a Baltazar de Anda Santana, un líder que desempeñó un papel crucial para el desarrollo y progreso de la Organización y además logró apoyos económicos, así como el posicionamiento de los programas de la misma. Martínez, viene de una familia mexicana, nació allí y habla a la perfección el español y el inglés. Se está formando para afianzar su conocimiento de portugués y cuenta con una gran sensibilidad por los temas de inmigración, además asegura que estar en este cargo la llena de emoción porque permite ampliar oportunidades de “movilidad social y económica, esto me resuena porque esta es mi historia y la historia de mi familia”. Esta mexicana vivió en Spokane, Washington y allí se posesionó como decana de la Facultad de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Eastern Washington. Fue directora del programa de Estudios Chicana/o/x en EWU e impulsó colaboraciones entre Participante activa en programas de tutoría y participación estudiantil para estudiantes de color y profesionales jóvenes.Impulsora de colaboraciones entre la Universidad del Este de Washington y la Universidad de Oaxaca para programas de estudios en el extranjero y es reconocida por su trabajo exhaustivo para promover la inclusión y la diversidad. Al respecto, la presidente de la junta directiva de la Academia Latina, Shiva Bidar – Sielaff manifestó que, “su carrera ha sido de educación, empoderamiento y compromiso inquebrantable con la comunidad latina. Estamos muy entusiasmados con el futuro de la organización bajo el liderazgo del Dr. Martínez”. La Dra. Martínez obtuvo su Doctorado en Historia de la Universidad de Nuevo México-Albuquerque y obtuvo una licenciatura y una maestría de la Universidad de Texas-San Antonio. A continuación podrá ver la entrevista completa donde responde varias preguntas de MIWISCONSIN y deja claro cuáles son las ideas sobre el futuro de la Academia Latina. FUENTE: Redacción. Read the full article
0 notes
Text
UADY recibe a 180 estudiantes nacionales y extranjeros
Quienes realizarán Estancias de Movilidad Estudiantil Mérida, Yuc 21 de ago.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) dio la bienvenida a un total de 181 alumnos de 25 Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales y de 41 de siete países, quienes a partir del 13 de agosto iniciaron estancias de movilidad estudiantil en las diversas facultades de esta casa de estudios. Durante la…
0 notes
Text

UN VERANO PARA TODOS EN EL CENTRO ACUÁTICO DE LA UACJ
Ciudad Juárez, Chih., martes 23 de julio de 2024.-El Centro Acuático Universitario (CAU) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) abrió sus puertas para el curso de Verano Acuático 2024, el cual está dirigido a niños y niñas de 4 a 14 años de edad.
El programa se extiende del 15 de julio al 2 de agosto con un promedio de 20 horas semanales (9:00 a 13:00) de enriquecedora, divertida y segura instrucción, en la mejor alberca olímpica en el norte de México con ocho carriles anti turbulencia y bajo techo, lo que permite que en cualquier época del año se pueda practicar.
“El objetivo principal del curso es ofrecer una actividad recreativa en este periodo de receso académico, para que los niños y niñas aprovechen el tiempo ejercitándose e interactúen con otros”, destaca la maestra María Dolores Gómez Escalante, administradora del Centro Acuático Universitario.
Actividades adaptadas
Este año, a través de la Dirección General de Extensión y Servicios Estudiantiles (DGESE), el Verano Acuático se ha destacado por promover la inclusión y la diversidad, ya que entre los 489 inscritos se han ofrecido actividades diseñadas específicamente para atender las necesidades de 17 pequeños con diferentes capacidades físicas, cognitivas y sensoriales.
Los testimonios de los padres y participantes son una muestra del impacto positivo de este Verano Acuático.
Gabriela Rodríguez Quiroz, madre de Gael Escajeda Rodríguez, quien a sus cinco años está diagnosticado con autismo regresivo, comparte que “la UACJ le abrió las puertas, pues estoy muy contenta, muy orgullosa de que mi alma mater me haya dado la oportunidad de que mi hijo tenga un espacio apto, con gente responsable, comprometida y que sea parte de su desarrollo en este diagnóstico que él tiene”.
“Mi hijo necesita desarrollo cognitivo, sensorial, social y de lenguaje; él tiene ecolalia. Entonces, por ejemplo, el estar en actividades le desarrolla sus neuronas, sus habilidades, su cerebro y sus movimientos de brazos y piernas. O sea, es algo que le ha ayudado muchísimo y eso que solo lleva cinco días y ya lleva un gran avance”, enfatiza con orgullo la egresada del programa de la licenciatura en Diseño Gráfico.
Vicencio Salcido Solís, padre de un menor de 6 años de edad que padece de crisis de epilepsia, platica que los beneficios de que le han traído el nado a su hijo a lo largo de este proyecto “mejor movilidad y capacidad del habla”.
Para lograrlo, el CAU cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados, entre los que se encuentran terapeutas, instructores de natación y alumnos de diversos programas de esta casa de estudios, quienes prestan su servicio social en el proyecto que atiende a 100 niños y niñas por clase.
Por su parte, Guadalupe Mendoza Dumas, alumna de sexto semestre de la licenciatura en Diseño Gráfico, expresa que las enseñanzas que le ha dejado el Verano como prestadora de servicio es “la paciencia con los niños, porque lo necesitan ya que a veces no se reconoce el talento de los pequeños y vas viendo cómo se desenvuelven”.
Este equipo trabaja en estrecha colaboración con las familias para asegurarse de que las actividades se adapten a las necesidades individuales de cada infante.
Con iniciativas como el Verano Acuático, el CAU de esta institución formativa demuestra que la diversión y la inclusión pueden ir de la mano, ofreciendo a todos los niños y niñas la oportunidad de disfrutar de un verano inolvidable, sin interrumpir las actividades extracurriculares que se llevan a cabo en el Complejo Deportivo Universitario.
(Foto Luis Meraz)
(Por Roberto González Talamantes)
0 notes
Text
La UPZMG firma convenio de movilidad con UTPN para intercambio estudiantil en la frontera. Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) - El rector de la Univers...
0 notes
Text
El progreso social en Chile y El futuro de Chile
Hola a todos. En esta entrada del blog, hablaré sobre el crecimiento social de Chile después de la década de 2000 y los diversos problemas sociales que siguen presentes después del régimen de Pinochet. En la década de 1990, los votantes chilenos podían votar para que los gobiernos llegaran al poder, pero la constitución les impidió desafiar el sistema económico y social de Chile.

Los movimientos estudiantiles fueron el comienzo de un cambio en Chile. En 2006, estudiantes protestaron contra el sistema educativo desigual del país. El sistema educativo no era asequible para muchas familias. El movimiento fue llamado el movimiento de pingüinos debido a los uniformes de los estudiantes de la escuela. Más de 1,000,000 estudiantes participaron en las huelgas y por eso estas huelgas fueron muy importantes. El gobierno introdujo algunas reformas, sin embargo, muchos estudiantes no estaban satisfechos porque el sistema educativo neoliberal todavía estaba presente.

En 2011, los mismos estudiantes iniciaron otro movimiento que exigía un sistema universitario público libre. El actual presidente Gabriel Boric fue uno de los líderes de estos movimientos y se convirtió en representante de gobierno después de su tiempo como un líder social. En los años siguientes, varios partidos políticos centrales estuvieron en el poder en Chile y se hicieron muy pocos cambios para reformar los problemas sociales de Chile. Sin embargo, el cambio era inminente.

En 2019, el gobierno aumentó los costos del transporte público. Esta fue la chispa necesaria para iniciar el movimiento más grande en la historia de Chile. Los estudiantes lideraron la protesta contra el aumento de los costos del transporte público, el injusto sistema educativo y el efecto del sistema neoliberal en la atención médica, el alquiler, las pensiones, y más. El cambio estructural era más importante que el cambio parcial.

La única manera de lograr este objetivo era crear una nueva constitución. La nueva constitución fue redactada en una convención democrática en la que los votantes tenían derecho a aprobar el proceso en cada paso. La convención representa una experiencia muy diversa e inclusiva. Muchos grupos indígenas estuvieron representados y la conferencia se dividió en partes iguales entre hombres y mujeres. Era necesario que la gente de Chile eligiera a alguien que apoyara la publicación de una nueva constitución. Gabriel Boric era el hombre perfecto para el trabajo. Fue elegido para liderar el partido de izquierda "Aprueba Dignidad", como líder de la comunidad que protestaba contra la constitución neoliberal de Pinochet. Después de ganar las elecciones, Boric eligió un gabinete con muchos de los líderes del movimiento estudiantil anterior. Boric quiere crear una nueva sociedad en Chile más democrática.

Boric podrá transformar la sociedad chilena en el futuro, sin embargo, existen problemas sociales presentes dentro de Chile. La movilidad social es un gran problema en Chile. Chile es un país muy elitista con movilidad social limitada. Las tasas de pobreza han disminuido significativamente desde 1989, pero la mayoría de los empleos en Chile están estancados, sin espacio para el crecimiento social o económico al alza. La privatización del sistema de pensiones es otro de los grandes problemas que afectan a los ciudadanos chilenos. El sistema de pensiones no está produciendo el dinero necesario para sobrevivir a los jubilados. Como mencionó anteriormente, las protestas políticas representan la lucha de Chile contra la desigualdad y el neoliberalismo. La actividad policial en relación con estas protestas causó caos en todo Chile. La respuesta de Carabineros a estas protestas dejó muchas personas heridas y muertas debido a la fuerza excesiva utilizada para controlar a la gente. La reforma dentro de la fuerza policial es una de las tareas más grandes para Boric. Por otro lado, el futuro de Chile es brillante. El nuevo gobierno de Chile está construyendo una nueva constitución con la ayuda de la gente y ya está creando nuevas reformas educativas y públicas. La economía de Chile crece cada año. El Chile de la época de Pinochet es muy diferente al Chile que conocemos hoy. Si te interesa el cambio social, te recomiendo leer el blog de Josh y Lucas. Describen los triunfos del movimiento LGBT en Brasil y el papel de las redes sociales en el activismo político. Ambos blogs muestran cómo las personas juntas son muy poderosas para protestar por una buena causa. También recomiendo el blog de Mathew y Blake. Mathew habla sobre la importancia de los espacios verdes en Buenos Aires para crear comunidades y mejorar la salud mental y física. Aprendí mucho de este blog. Todos los blogs muestran la importancia de las comunidades dentro de la sociedad.
Gracias por leer!
-Neeladri Nandi
Fuentes:
youtube
0 notes
Text
80 años. Compendio EaD (18). Movilidad virtual en la educación superior
See on Scoop.it - Educación a Distancia y TIC
La movilidad estudiantil viene siendo uno de los pilares de la educación superior, pues facilita la inmersión en otras culturas y promueve la colaboración académica. Sin embargo, la movilidad física, que ha sido la habitual, se enfrenta a obstáculos como costos económicos, limitaciones de tiempo, trámites administrativos y disparidades en los sistemas educativos. En este […]
0 notes
Text
¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar un posgrado en administración de empresas en España?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨���🎰
¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar un posgrado en administración de empresas en España?
Ranking de universidades en España
En España, existen numerosas universidades reconocidas a nivel nacional e internacional que compiten por destacar en rankings académicos. Estos rankings evalúan diversos criterios, como la calidad de la enseñanza, la investigación, la reputación académica, la empleabilidad de los graduados, la internacionalización y la infraestructura, entre otros aspectos.
Algunas de las universidades más prestigiosas de España que suelen figurar en los primeros puestos de rankings internacionales son la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Pompeu Fabra, por mencionar algunas.
Estas instituciones educativas se destacan no solo por la calidad de sus programas académicos, sino también por su labor investigadora y su contribución al avance del conocimiento en diversas áreas del saber. Además, muchas de estas universidades mantienen convenios de colaboración con instituciones de otros países, fomentando así la movilidad estudiantil y la cooperación internacional.
Es importante tener en cuenta que los rankings de universidades son herramientas orientativas que pueden servir como referencia a la hora de elegir un centro de estudios, pero no deben ser el único criterio a considerar. Cada universidad tiene sus propias fortalezas y es importante analizar cuál se adapta mejor a las necesidades y expectativas de cada estudiante.
Mejores programas de posgrado en administración de empresas
Los programas de posgrado en administración de empresas son una excelente opción para aquellas personas que desean ampliar sus conocimientos y mejorar sus habilidades en el ámbito empresarial. En la actualidad, existen numerosas opciones de posgrado en esta área, tanto presenciales como en línea, que ofrecen una formación especializada y de alta calidad.
Uno de los mejores programas de posgrado en administración de empresas es el MBA (Master of Business Administration). Este programa se enfoca en la gestión empresarial, la toma de decisiones estratégicas, el liderazgo y la innovación, entre otros aspectos clave para el éxito en el mundo de los negocios. Muchas universidades de renombre ofrecen programas de MBA altamente valorados por empleadores de todo el mundo.
Otra opción popular en el campo de la administración de empresas es el Master en Dirección de Empresas (MDE). Este programa se enfoca en áreas como la gestión financiera, el marketing, la gestión de recursos humanos y la dirección estratégica, preparando a los estudiantes para cargos directivos en empresas de diversos sectores.
Además, los programas de posgrado en administración de empresas ofrecen la posibilidad de especializarse en áreas específicas, como finanzas, marketing, emprendimiento o comercio internacional, permitiendo a los estudiantes enfocarse en sus intereses y desarrollar habilidades especializadas.
En resumen, los programas de posgrado en administración de empresas son una excelente inversión en el futuro profesional, ya que proporcionan las herramientas y conocimientos necesarios para sobresalir en el competitivo mundo empresarial actual.
Estudios superiores en administración de empresas
Los estudios superiores en administración de empresas son una opción educativa cada vez más popular entre quienes desean adquirir conocimientos especializados en el ámbito empresarial. Este campo de estudio abarca una amplia gama de temas relacionados con la gestión, la planificación estratégica, el marketing, las finanzas y los recursos humanos, entre otros.
Una de las ventajas de cursar estudios superiores en administración de empresas es la versatilidad que ofrece esta disciplina. Los graduados en esta área tienen la oportunidad de trabajar en una variedad de sectores, tanto en empresas públicas como privadas, e incluso emprender sus propios negocios. Además, la demanda de profesionales con conocimientos en administración de empresas sigue en aumento, lo que brinda buenas oportunidades laborales a quienes eligen seguir esta carrera.
Los programas de estudios superiores en administración de empresas suelen combinar teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades tanto académicas como profesionales. Además, muchos de estos programas ofrecen la posibilidad de realizar prácticas en empresas reales, lo que facilita la inserción laboral al finalizar los estudios.
En resumen, cursar estudios superiores en administración de empresas es una excelente opción para quienes buscan desarrollar una carrera en el ámbito empresarial. Con un amplio abanico de oportunidades laborales y la posibilidad de adquirir habilidades prácticas y teóricas, esta disciplina se presenta como una elección sólida para aquellos interesados en el mundo de los negocios.
Educación de postgrado en España
La educación de postgrado en España ofrece una amplia variedad de programas especializados para aquellos que desean seguir ampliando sus conocimientos y habilidades en un campo específico. Los estudios de postgrado, como másteres y doctorados, son una opción popular entre los estudiantes que quieren destacar en sus carreras profesionales o adentrarse en la investigación académica.
Una de las ventajas de realizar un postgrado en España es la calidad de la educación superior en el país. Las universidades españolas cuentan con una larga tradición de excelencia académica y suelen destacar en rankings internacionales. Además, muchos programas de postgrado ofrecen la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas líderes en sus sectores, lo que facilita la inserción laboral de los graduados.
Otro aspecto atractivo de la educación de postgrado en España es la diversidad de opciones disponibles. Desde programas en inglés diseñados para atraer a estudiantes internacionales, hasta estudios centrados en la cultura y la lengua españolas, hay una amplia gama de especializaciones entre las que elegir. Asimismo, las ciudades españolas son lugares ideales para vivir y estudiar, con una rica oferta cultural, gastronómica y de ocio.
En resumen, la educación de postgrado en España es una opción atractiva para aquellos que buscan formarse en un entorno académico de calidad, diverso y estimulante. Con programas especializados, oportunidades de prácticas profesionales y la posibilidad de vivir en un país lleno de encanto, España se presenta como un destino ideal para quienes desean seguir creciendo profesional y personalmente.
Universidades destacadas en administración de empresas
Las universidades destacadas en administración de empresas son aquellas instituciones educativas reconocidas por la calidad de su enseñanza en esta área específica del conocimiento. Estas universidades ofrecen programas académicos de alto nivel, con un enfoque práctico y teórico que prepara a los estudiantes para enfrentar los retos y desafíos del mundo empresarial.
Entre las universidades destacadas en administración de empresas a nivel mundial se encuentran la Harvard Business School en Estados Unidos, reconocida por su excelencia académica y su prestigio internacional. En Europa, la London Business School en el Reino Unido se destaca por su enfoque global y su red de contactos en el mundo empresarial.
En América Latina, la Universidad de San Andrés en Argentina es reconocida por su compromiso con la formación de profesionales en administración de empresas, combinando la excelencia académica con la innovación y la creatividad. En España, la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) destaca por su enfoque práctico y su conexión con el mundo empresarial.
Estas universidades destacadas en administración de empresas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para sobresalir en el mundo de los negocios, desarrollando su potencial y contribuyendo al crecimiento económico y social de sus países.
0 notes