#mentalidad de éxito
Explore tagged Tumblr posts
magneticovitalblog · 1 year ago
Text
"Dejar de"
Tumblr media
Dejar de sujetar por si se cae.
Dejar de cargar y arrastrar porque nadie más lo hace si sueltas.
Dejar de insistir si ves que no hay respuesta al otro lado.
Dejar de vigilar y hacer guardia, porque ya sabes que no puedes controlar nada.
Dejar de darle vueltas a los pensamientos de siempre esperando que alguno de los que nunca te sirvieron de nada te sea útil ahora.
Dejar de culparte por todo y de no responsabilizarte de nada.
Dejar de mirar al mundo y ver solo el sufrimiento.
Dejar de conspirar contra ti y de sabotearte.
Dejar de hacer de forma compulsiva para evitar el dolor de reprocharte que no haces nada.
Dejar de querer acertar en todo y no fallar nunca.
Dejar de llorar para que alguien se apiade de ti y empezar a llorar para aliviar tu tristeza y sentirla de verdad.
Dejar de esperar un resultado.
Dejar de necesitar que te vean y valoren.
Dejar de buscar fórmulas mágicas…
Dejar que no salga bien. Dejar que el silencio lo cubra todo y de buscar palabras para demostrar ni parecer ni reprochar.
Dejar de demostrar y querer acumular méritos cuando ya mereces todo lo mejor de la vida.
Dejar todo lo está ocupando un tiempo, un espacio y una energía que no te permite estar contigo y notar qué deseas de verdad y dónde pisas.
Post original en LinkedIn por: Merce Roura Mas
Cortesía de @magneticovitalblog
1 note · View note
froma59 · 5 months ago
Text
Cómo Desarrollar una Mentalidad de Crecimiento: Guía Completa para el Éxito Personal
En un mundo que cambia constantemente, la clave para el éxito no solo radica en las habilidades que ya poseemos, sino en la capacidad de adaptarnos, aprender y crecer. El cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento es esencial para desbloquear tu verdadero potencial, ya que se basa en la idea de que nuestras capacidades no están predeterminadas, sino que pueden expandirse a través del esfuerzo…
1 note · View note
mihenkaku · 6 months ago
Text
Transforma los Fracasos en Oportunidades de Aprendizaje
🌟 ¡Nuevo en el blog! 🌟 Descubre cómo convertir tus fracasos en oportunidades de aprendizaje y crecer personal y profesionalmente. Lee más en mihenkaku.com. 💪📈 #DesarrolloPersonal #Éxito #Motivación #Resiliencia #MentalidadDeCrecimiento
El fracaso es una experiencia universal que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. A menudo se percibe como algo negativo, una barrera que nos impide alcanzar nuestros objetivos. Sin embargo, el fracaso puede ser una fuente invaluable de aprendizaje y crecimiento personal. En lugar de temerlo o evitarlo, podemos aprender a verlo como una oportunidad para mejorar y fortalecernos.…
0 notes
reynashift · 29 days ago
Text
𝐃𝐄𝐉𝐀 𝐃𝐄 𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐅𝐀𝐋𝐋𝐎
Credits to @luckykiwiii101 & @salemlunaa
Tumblr media
Deja de aceptar que «fracasaste" al entrar en el vacío o al hacer shifting. ¿Un maestro del vacío o un shifter exitoso se frustraría porque no lo logró? ¡Claro que no!
Cada vez que decides que vas a entrar al vacío o shiftear y no lo consigues, lo reconoces como un fracaso. Pero,
¿Por qué aceptar algo que solo existe en tu mente? Todo el esfuerzo, afirmaciones y persistencia que has dedicado a esto, ¿y al primer contratiempo reinicias tu mente con la idea de que no puedes lograrlo?
El fracaso no existe a menos que tú lo creas. Y cuando te identificas con el fracaso, lo conviertes en parte de tu identidad.
Por ejemplo, cada vez que dices
"No puedo shiftear»
«Fallé", estás reforzando la idea de que no eres capaz. Este pensamiento crea un ciclo negativo en tu mente: cuanto más piensas en el fracaso, más difícil te resulta creer en tus capacidades. En cambio, si decides que no existe tal cosa como fallar, tu mente comenzará a trabajar a tu favor.
Recuerda lo que asumimos y creemos como verdadero así será.
No existe el "intentar" porque NO EXISTE EL FRACASO
¿Por qué no identificarse con el fracaso ayuda?
1. Tu mente se convierte en tu aliada: Cuando no aceptas el fracaso, tu cerebro deja de gastar energía en pensamientos negativos y comienza a enfocarse en buscar soluciones. Esto aumenta tu confianza y te acerca más rápido a tus objetivos.
2. Rompes el ciclo de frustración: Cada vez que dices «fallé", te sientes peor contigo mismo, lo que disminuye tu motivación. Al eliminar esa palabra, te liberas de esa presión autoimpuesta.
3. Creas una nueva identidad: Al decirte "siempre logro lo que quiero", te estás reprogramando para actuar desde el éxito y no desde el miedo. Esto no solo aplica al shifting o al vacío, sino a cualquier meta en tu vida.
Entonces, cambia el chip. A partir de ahora, cada vez que despiertes, despiertas en tu realidad deseada o en el vacío, porque siempre lo haces. Afirma con seguridad:
«Entrar al vacío y shiftear es natural para mí".
No hay excepciones. Tú no eres una excepción.
Eres un éxito en continuo.
No más: "Lo intentaré de nuevo mañana". ¿Intentar qué?
¿Respirar? ¿Dormir? Shiftear y entrar al vacío son tan naturales como esas cosas. No se trata de un logro, sino de algo que ya está dentro de ti. No necesitas perseguirlo porque no puedes perder algo que ya eres y tienes.
Cuando dices que «fallaste", estás separándote de lo que deseas, cuando en realidad todo ya está en tu interior.
Shiftear y el vacío no son metas imposibles; son estados naturales a los que siempre tienes acceso.
Identifícate con el éxito, porque eso es lo que eres.
Shiftear no es difícil, es natural. La clave está en creértelo.
Cuando dejas de luchar contra ti mismo y aceptas que todo ya está a tu alcance, te permites experimentarlo.
En resumen:
Dejar de identificarte con el fracaso te libera de creencias limitantes, te permite ver el shifting y el vacío como algo natural, y te ayuda a actuar desde una mentalidad de éxito.
La única barrera entre tú y lo que deseas es lo que crees de ti mismo. Cambia tu mentalidad, y todo lo demás seguirá.
Pero esto no solamente aplica al Shifting y al Void State, también aplica para la manifestación.
Por lo tanto, una vez lo quieras y decidas, la creación ya está terminada. No lo sobre pienses, es tuyo y siempre lo ha sido.
Olvida toda la información errónea que has absorbido, de todas las veces que pusiste esto en un pedestal y de todo el miedo que puedas tener, y entiende lo siguiente:
La creación está hecha. Ya tienes lo que deseas.
Tienes ese rostro, ese cuerpo.
Tienes esas buenas calificaciones.
No estás solo, tienes esos amigos.
No estás en esa casa horrible, tienes a tu familia deseada.
Has inducido la conciencia pura y estás viviendo tu mejor vida.
Ya está hecho. No me importa lo que veas ahora mismo en tu vida porque no importa. No es real. Tu "yo externo" no eres tú. Tu "yo interno" es quien eres realmente. Y tu «yo interno" no experimenta tiempo ni la realidad tridimensional (3D), así que en cuanto deseas algo, ya lo tienes. Está hecho.
Deja de correr contra el reloj para manifestar tu vida soñada. El tiempo no existe. Cada noche, cada fin de semana, cada descanso, te prometes a ti mismo que inducirás la conciencia pura y manifestarás tu vida deseada, pero luego entras en pánico porque tu 3D no te muestra resultados. Tú mismo te estás saboteando, detente.
No me importa lo que te digan las circunstancias. ¿ Tu "yo externo" se durmió sin inducir? Da igual, tu "yo interno" sí lo hizo. Conecta con eso y bloquea el ruido del mundo 3D porque no tiene nada que ver contigo. Tú eres «YO SOY", eres todo y nada, y aún así ¿dudas que puedes manifestar cualquier cosa? Me frustra que no veas lo natural que esto es para ti.
Cuando decides, ya está aquí.
• «Pero afirmé por buenas calificaciones durante 2 meses y fallé." (Eso es una afirmación, por cierto).
No persististe, dudaste. Aprende la diferencia. Si hubieras persistido, ya lo tendrías.
• «Necesito manifestar mi vida soñada antes del verano, tengo unos meses, pero no pasa nada."
(Otra afirmación negativa).
No, ya lo tienes. El tiempo no es real. El fallo no es real.
¿No te gusta el resultado? No aceptes el fallo.
Tienes todo ahora mismo. Rechaza lo que ves con tus ojos. Esa no es tu realidad. Como el poder operante, no necesitas negociar con la 3D.
• "¿Necesitas hacer ejercicio para manifestar tu cuerpo deseado?» No.
• "¿Tienes que estudiar para manifestar buenas calificaciones?" Tampoco.
• "¿Tienes que meditar para inducir la conciencia pura?" No.
Si no recibes los resultados "a tiempo", es porque dudaste. No persististe. Si hubieras persistido, sería tuyo porque ya es tuyo. ¡La creación está terminada!
Aunque la 3D te golpee en la cara, no importa. Tu "yo externo" puede quejarse todo lo que quiera, pero tu eres tan poderoso que es hora de que lo entiendas. Es doloroso escuchar cómo dudas de ti mismo, cuando lo tienes todo en tu interior.
La sociedad nos enseñó que vivir sin esfuerzo es demasiado bueno para ser verdad. Mentira. No necesitas probar nada. Deja de buscar evidencia en la 3D. ¿Por qué permites que un simple reflejo te diga si tienes lo que deseas?
Ejemplo:
Si decides que eres naturalmente inteligente y tienes buenas calificaciones, no necesitas hacer nada. Ya está hecho.
Pero si Lucia cree que es demasiado bueno para ser verdad, comienza a pensar: «No, no, necesito estudiar o no iré bien (afirmación negativa). Como dudó, falló. Su mente le confirmó su creencia de que el éxito requiere esfuerzo. Y luego culpa a la Ley de la Asunción (LOA), reforzando su creencia limitante.
Lena, en cambio, no deja que nada la sacuda. Ni la 3D ni el plazo la preocupan.
Ella es naturalmente inteligente. Ella ya tiene buenas calificaciones porque la creación está terminada. No hay fecha de examen que temer porque ella sabe que su éxito ya está asegurado. Así que, naturalmente, obtiene las mejores calificaciones.
La 3D es maleable. Cambia cuando aceptas que no necesitas nada externo para cambiarla. Solo necesitas a tu "yo".
Esto también se aplica a la conciencia pura: no necesitas "manifestar tu vida soñada la próxima semana" porque ya la tienes. Inducir conciencia pura no es «fingir hasta lograrlo" porque no puedes fingir un hecho. ¡Es un hecho!
Por lo tanto recuerda, la creación está echa, no me identifico con el fallo.
Tumblr media
38 notes · View notes
creative-kny-fics · 3 months ago
Note
Hola! Veo que hablas español, puedo preguntar por un Ler! Kagaya y Amane y Lee! Sus hijos, siento que sus hijos aún no tienen demasiado protagonismo en la historia
Por favor y Gracias!
@giyuusimpblog tenemos la misma mentalidad 😼 (extrañaba Kimetsu Gakuen pipipipi)
Tumblr media
Lers: Kagaya and Amane Ubuyashiki
Lees: Nichika, Hinaki, Kuina, Kanata and Kiriya Ubuyashiki
'Nunca consigo amarrar esta corbata de forma correcta. ¿Me ayudarías con esto, Amane?', okey, no eres el único Kagaya, no te preocupes.
Amane sonrió, terminando de acomodar su uniforme y collar y acercándose a su esposo, era algo común.
'Sabes que no me gusta que uses la corbata tan apretada, el colegio no cuenta con aire acondicionado, por lo que podrías ahogarte'
'Oh Amane, no hay ningún problema, cálmate, yo estaré bien. Puedo con esto, pero gracias por preocuparte por mi, te lo agradezco mucho...'
'Está bien, confío en ti. Debería ir a despertar a los niños, se les hará tarde para el primer día de clases.'
Kagaya solo rio, él los entendía. Es algo tedioso el levantarse temprano.
'Niños, despierten, deben de ir a la escuela. Vamos, su desayuno ya está listo y su ropa elegida. Venga ya, a levantarse que ya amaneció', y nop, ninguno de sus hijos la escuchó.
Amane se cruzó de brazos, golpeando el piso con sus tacones mientras esperaba que, al menos, uno de sus hijos se levantase.
'¿Tuviste suerte? ¿Porqué esa cara?'
'No se despiertan, se les hará tarde para ir. No me trasnoche para tener todo listo y que ahora no quieran levantarse'
'No te enojes, cariño. ¿Qué te parece si vamos ambos? Quizás ellos quieren de otra iniciativa para despertar, sí tú me entiendes'
Amane suspiró y asintió, bueno, el resultado que ella quería era que se despierten, por lo que, sea cual sea el método, ella lo aceptaba.
Y confiaba en que no sería nada malo ni nada peligroso, Kagaya amaba, no, ADORABA a sus hijos y sería incapaz de lastimarles o gritarles.
'Niños, vamos, es hora de despertar, sé que quieren dormir, pero también es importante que aprendan', la misma situación, no hubo respuesta.
A Kagaya no le molestó, incluso cuando Amane le hizo una cara e hizo un sonido de "te lo dije", él tenía sus métodos.
'Nichika, Hinaki, vamos niñas, ya es hora de desayunar'
'Mmm... Cinco minutos más papá... Es aún muy temprano...'
'Kiriya, Kuina, Kanata. Lo mismo va para ustedes tres'
'Sabemos que es para que vayamos a la escuela, papá. Ningún profesor hace algo el primer día o la primera semana, solo es una introducción y eso, podemos seguir durmiendo...'
Okey, Amane estaba alterada, ella entendía, o al menos lo intentaba, pero no, ninguno de sus hijos podía faltar la primera semana.
Luego se les haría costumbre y lo harán el año siguiente, y el que sigue, y el que sigue, y así hasta quién sabe que edad.
'Kiriya, Kuina, Kanata, Hinaki y Nichika Ubuyashiki, es momento de levantarse. Ya está todo para que-'
'Tranquila Amane, paciencia con los niños, solo vas a conseguir que se despierten de mal humor', Amane tomó aire y se calmó, bien, lo dejaba en manos de su esposo entonces.
Kagaya intentó jalarlos de la sábana o golpearlos suavemente con las almohadas, pero, no tuvo éxito.
Amane vio la hora, aún tenían tiempo si se despertaban en los próximos 10 minutos.
'Muy bien, ¿no quieren despertarse? Una pena, debo aplicar mi método al parecer...'
Incluso con esa "advertencia", ellos no se inmutaron, ¿qué iba a hacerles después de todo? Su padre nunca les daba un castigo...
'Amane, tú a Nichika y a Hinaki. Yo me encargo de los otros tres...'
Okey, eso no lo esperaban, pero fue muy tarde cuando estos quisieron cambiar su respuesta. Por si fuera poco, ellos dormían en 2 camas.
Eso fue por su propia decisión, así que ellos mismos se pusieron la soga en el cuello, en fin...
'Mami... Y-ya me desperté... No es- ¡Mahahahamihihi!'
'¿Sí? Cielo...'
'¡Hinahakihihi! ¡No patehehehes! ¡Yieeee! ¡Mahamihihi! ¡Peherdohohon! ¡Irehemohohos!'
'Un poco tarde su reacción, ¿no les parece?', sip, demasiado tarde, ni siquiera fue necesario que lo digan, el chillido lo dijo todo.
Pero los otros tres no la estaban pasando mejor, incluso si eran tres.
No supieron como lo hizo, pero su padre logró hacerles cosquillas a los tres al mismo tiempo.
'¡PAHAHAPAHAHAHA! ¡IREHEMOHOHOS!'
'¡NOHOHOHOS REHEHENDIHIMOHOHOS!'
'Aaaaw, incluso ambas lo dicen al mismo tiempo, que lindo, entonces... ¿Despertarán e irán a la escuela?'
Los 5 dijeron que sí, entre risas, y sus padres finalmente se detuvieron, levantándose e indicando que hacer y que se apuren porque se les hacía tarde, como si nada.
Bueno, al menos tienen la seguridad de que sus hijos lo pensarán, al menos, dos veces antes de negarse a hacer algo
27 notes · View notes
cerebrodigital · 5 months ago
Text
Tumblr media
No es que yo sepa mucho sobre montañismo, pero he visto muchos documentales sobre el Everest. Dicen que algo que la gente subestima con frecuencia es que llegar a la cima, que ya de por sí es difícil, es solo la mitad del viaje. Todos piensan que alcanzar la cumbre es el "objetivo", pero en realidad, el verdadero objetivo es llegar y regresar con vida.
Esta mentalidad lleva a subestimar el esfuerzo necesario para completar el viaje de ida y vuelta con éxito y empuja a las personas a tomar riesgos. Por ejemplo, un escalador puede estar a solo 300 metros de la cima, pero con poca energía u oxígeno. Aunque debería darse la vuelta para regresar con seguridad, la proximidad a la cima lo tienta a continuar. Si bien puede llegar a la cima, el escalador se queda sin energía o oxígeno en el descenso, poniendo su vida en peligro.
Este fue precisamente el caso de Shriya Shah-Klorfine, cuya historia sirve como advertencia sobre la importancia de planificar no solo el ascenso, sino también el regreso con seguridad.
Aquí pueden ver todos los cuerpos que usan como referencias al escalar el Monte Everest:
6 notes · View notes
comunidadestoicismo · 7 months ago
Text
youtube
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunos alcanzan el éxito mientras otros se quedan atrás? Mentalidad de verdadera bestia: el éxito es para ti-
5 notes · View notes
Text
Las hermanas Brontë.
No hay un caso en la historia de la literatura, semejante al de las hermanas Brontë: Emily, Anne y Charlotte. Las tres vivieron vidas de aislamiento, en plena sociedad victoriana, y las tres firmaron con nombres masculinos.
En 1847 cada una publicó una novela: “Jane Eyre" (Charlotte) “Cumbres borrascosas" (Emily) y “Agnes Grey" (Anne)
La familia Brontë fue una familia dedicada a la literatura inglesa del siglo XIX, cuya reputación, que se extiende a todos sus miembros, se debe principalmente al grupo formado por tres hermanas, poetas y novelistas, Charlotte (nacida el 21 de abril de 1816), Emily (nacida el 30 de julio de 1818) y Anne (nacida el 17 de enero de 1820).
En un principio publican poemas y novelas bajo seudónimos masculinos. Sus novelas atraen la atención de inmediato (y no siempre de forma positiva) por su originalidad y la pasión que manifiestan. Solo a Jane Eyre, de Charlotte, le reconocen un éxito inmediato. Pero Cumbres Borrascosas de Emily, luego La inquilina de Wildfell Hall de Anne y Villette de Charlotte, fueron admitidas más tarde como grandes obras de la literatura.
Las tres hermanas y su hermano Branwell desarrollaron su imaginación para escribir el conjunto de historias cada vez más y más complejas, estando en contacto con un padre muy educado. La confrontación con la muerte, primero de su madre, y luego de sus dos hermanas mayores, los marca profundamente e influye en sus obras.
Sus trágicos destinos personales, así como su precocidad, han contribuido enormemente a su reputación y, por extensión, a la de sus familiares cercanos. Después de su desaparición, e incluso durante la vida de su padre, pervivió un culto que se extendió más allá de Inglaterra. Su hogar, la casa parroquial de Haworth, se ha transformado en un museo convertido en un lugar de peregrinación, que acoge cada año cientos de miles de visitantes de todo el mundo.
Las hermanas Brontë, las tres escritoras
de increíbles novelas de pasión gótica: Muchos de sus escritos se han basado en experiencias vividas.
El matrimonio formado por Patrick y Mary Bronte, los padres, tuvo 6 hijos: Patrick, fue nombrado reverendo. Estudió en Cambridge y además era poeta y escritor autodidacta, con
elevados intereses intelectuales que supo transmitir a sus hijos.
Al fallecer dos de sus hijas de 10 y 9 años, por contagio de tuberculosis en la escuela, decidió que sus otras hijas dejarían la escuela y estudiaran en casa bajo su tutela, con una mentalidad diferente a la de su época, les permitía leer todos los libros de su biblioteca,
además de periódicos y revistas.
Fue pronto cuando ellas empezaron a escribir, en esa vida solitaria, dedicada a las labores del hogar por la mañana, y en las tardes escribir a escondidas, así como los largos paseos en el día, deambulando por los bosques y páramos que se extendían alrededor del caserón, que forjaron la personalidad de las tres.
Ellas luchaban por eludir el sexismo de la época, publicando sus obras bajo seudónimos masculinos. Con la idea de reunir algún dinero, lo primero que decidieron publicar, fue un poemario conjunto, usando seudónimos masculinos: Currer, Ellis y Acton Bell.
Fue de la única manera que fueron tomadas enserio por los críticos de la época. Sus obras más reconocidas fueron: Jane Eyre, de Charlotte Brontë: Es la historia de una niña huérfana que crece en un internado hasta que se convierte en institutriz.
Jane es contratada en Thornfield Hall para educar a la hija del señor Rochester.
Poco a poco, el amor irá surgiendo, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor misterio. Cumbres borrascosas, de Emily Brontë: Acogido por la familia Earnshaw, Heathcliff es un niño que sufre el desprecio de familiares, criados y vecinos.
Tan solo encuentra compresión en Catherine, pero un día escucha que ella nunca se rebajaría a casarse con él.
Herido, abandona la casa y trama su venganza.
La inquilina de Wildfell Hall, de Anne Brontë: Es una novela que habla del abuso y los malos tratos dentro de una pareja.
Tras años de abandono, la ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por Helen Graham, una misteriosa mujer, y su hijo.
Poco sociable y siempre triste, enseguida despierta el interés y las sospechas maliciosas de los vecinos. Aunque hay quien pueda tener una idea preconcebida, de que son novelas románticas, que narran historias de amor, los cierto es que van más allá, están llenas de personajes complejos, con historias y giros inesperados que continuamente reivindican la figura de la mujer. Charlotte, que sobrevivió a sus hermanas, fue la encargada de dar a conocer la verdadera identidad de los hermanos Bell y pudo disfrutar del reconocimiento con que tanto soñaba de niña. Patrick Brontë, fue testigo de la fama de sus hijas y vio cómo su lucha por romper reglas establecidas por la sociedad, sirvió de inspiración para que cientos de escritoras siguieran el camino de las hermanas Brontë
Tumblr media
5 notes · View notes
la-chacha-gris · 1 month ago
Note
que te pasa con los ask anon? ya respondes menos
No me pasa nada con los asks, al menos por mi parte o lado. Pasa que ahora voy a dormir o trabajar dejando programados posts si tengo válidos guardados en la parte de borradores, así que puede que veas el blog activo y yo ajena como para responder nada.
Tumblr media Tumblr media
Tenía alguno (entre ellos este) antes de ponerme a hacer la cena, pero los dejé en visto para cenar a mi hora porque eso es lo mentalmente sano ¿No? y a la vuelta, notificación de haber recibido dos mas. Si no estamos en una fiesta Ask Flash que hago, los maratones de respuestas rápidas, pueden pasar horas hasta que respondo. Pero respondo y respondo largo, a veces a preguntas dignas de tener artículo científico de respuesta. Espero así corresponder a la atención puesta.
Pero no siempre respondo. Siempre hay gente troll en Internet, y aunque lo que dice un desconocido enmascarado poco puede herirme, ponerlos en su sitio les da atención, goce o al menos éxito en su extraña mentalidad. Asi que ya no respondo insultos ni acusaciones, y me conformo con bloquear (se puede aunque sean Anon, mirad las opciones) para que se divierta de otra forma o en otro lado.
Tengo la impresión de haber molestado a algún askeador anon cuando he dicho que mi tiempo es limitado y su chismorreo infinito como para andar respondiendo sobre marcas de calzado, eso también reduce la cantidad, supongo.
Ten en cuenta mi disponibilidad para responderlos, y que raciono para no aburrir a seguidores. Pero todo Ask que sea una petición/pregunta o comentario de este blog y que no insulte ni acuse a nadie los respondo y no tardo ni 24 horas, que no es mal plazo siendo girlblogger (recibimos mucha atención y no siempre sana) Saludos!
5 notes · View notes
viajera-entre-realidades · 1 year ago
Text
youtube
El famoso reto de Reya para reprogramar tu mente y shiftear en cuatro días. Por si no sabes inglés o no te apetece ver el video (aunque lo recomiendo mucho) aquí dejo un resumen, básicamente son las notas que tomé mientras lo veía para luego hacerlo.
IMPORTANTE: No intentes shiftear hasta el último día, porque si no lo consigues te va a dar bajón y vas a perder tu progreso. También debes centrarte en una sola RD.
DÍA 1 - Haz una lista de cosas en las que crees y otra de cosas en las que no crees, incluyendo cosas sobre shifting (por ejemplo "creo que el shifting es real y posible", "soy capaz de shiftear"...), pero mezclándolas con otras (por ejemplo "creo que tengo el pelo castaño", "no creo en Papá Noel"...) Recuerda añadir creencias que tengas arraigadas desde siempre. - Manifiesta que esta lista es verdad usando el método que prefieras, es decir, que aquello en lo que crees es real y todo aquello que no crees no es real. También hay que creer que has tenido estas creencias desde siempre, por eso las mezclas con cosas que ya creías de toda la vida.
DÍA 2 - Haz cosas relacionadas con el shifting como meditar, pensar en lo que harás cuando llegues a tu RD... Siente calma, gratitud y emoción por todo lo que estás a punto de vivir. - Reafirma las creencias del día anterior, repitiéndolas en forma de afirmaciones y diciéndote que puedes shiftear (es bueno hacerlo todos los días). - Piensa en positivo y haz cosas que te conecten con tu RD: leer el guión, escuchar subliminales... Haz cosas que te hagan sentir bien.
DÍA 3 - Habla con otros shifters, mira vídeos contando sus experiencias, lee historias de éxito de gente que ha logrado shiftear... para motivarte y convencerte de que es real, y hacerte una idea de lo que sentirás al llegar a tu RD.
DÍA 4 - Hoy es el día en el que shifteas. Ponte ese objetivo desde el primer día. - Todo lo que hagas durante el día lo relacionarás con el shifting. Por ejemplo "cada vez que bebo agua me acerco más a mi RD", "cada vez que leo mi guión me acerco más a mi RD", y así con todo. - Mantén una mentalidad positiva, dando por hecho que hoy llegas a tu RD. - Shiftear.
No te desanimes si no lo logras al cuarto día, Reya lo consiguió unos días después, sigue intentándolo.
Mi experiencia: Hice este reto el mes pasado, pero tengo que decir que estábamos en plena ola de calor y no tenía casi energía mental para hacer los ejercicios, ni siquiera meditar o ver videos... así que algunos días puse el mínimo esfuerzo. Aun así, me ayudó mucho a conectar con mi RD y me subió muchísimo la motivación. No logré shiftear ni el cuarto día ni los siguientes, lo intenté por una semana, aunque tuve un sueño lúcido y estuve muy cerca. También tuve algún sueño sobre mi RD. Así que he decidido volver a repetir el reto desde el principio ahora que hace mejor tiempo y puedo centrarme mejor, me servirá para afianzar más las creencias que ya empecé a trabajar la primera vez. Actualizaré con mi progreso.
45 notes · View notes
viviendoalmaximo1221 · 6 months ago
Text
Cómo alcanzar el éxito?
1. Define tu visión y metas: Clarifica qué significa el éxito para ti. Establece metas claras y específicas que te guiarán hacia esa visión. Asegúrate de que sean alcanzables, medibles, relevantes y limitadas en el tiempo.
2. Desarrolla un plan de acción: Crea un plan detallado que describa los pasos necesarios para alcanzar tus metas. Divide tus objetivos grandes en tareas más pequeñas y manejables.
3. Trabaja duro y sé persistente: El éxito a menudo requiere esfuerzo sostenido y perseverancia. No te rindas ante los obstáculos o fracasos; aprende de ellos y sigue adelante.
4. Mejora continuamente: Invierte en tu crecimiento personal y profesional. Aprende nuevas habilidades, mantente actualizado en tu campo, y busca retroalimentación constructiva para mejorar constantemente.
5. Mantén una mentalidad positiva: Cultiva una mentalidad de crecimiento que te permita ver los desafíos como oportunidades para aprender y crecer. La resiliencia y la actitud positiva son clave para superar las dificultades.
6. Rodéate de personas positivas y de apoyo: Las relaciones que mantienes pueden influir en tu éxito. Busca rodearte de personas que te apoyen, te motiven y te inspiren.
7. Gestiona tu tiempo efectivamente: Prioriza tus actividades diarias para enfocarte en lo que realmente importa. Elimina distracciones y gestiona tu tiempo para maximizar tu productividad.
8. Sé flexible y adaptable: Estar dispuesto a ajustar tus planes y estrategias en respuesta a nuevas circunstancias es crucial. La capacidad de adaptarse a los cambios puede ayudarte a superar desafíos inesperados.
9. Mantén el equilibrio: Asegúrate de mantener un equilibrio entre tu vida personal y profesional. El éxito no solo se mide en términos de logros profesionales, sino también en la satisfacción y el bienestar personal.
10. Celebra tus logros: Reconoce y celebra tus éxitos, tanto grandes como pequeños. Esto te motivará a seguir adelante y te ayudará a mantener una actitud positiva.
5 notes · View notes
froma59 · 2 years ago
Text
Construyendo Hábitos para una Productividad Óptima en Casa
Te invitamos a adentrarte en el mundo del emprendimiento desde una perspectiva novedosa. Descubre cómo los hábitos diarios pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente cuando trabajas desde casa. Nuestro próximo artículo ” Construyendo Hábitos para una Productividad Óptima en Casa” te guiará a través de estrategias prácticas y efectivas para potenciar tu productividad y…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
mihenkaku · 7 months ago
Text
Transforma tu Vida con Optimismo: 10 Estrategias Prácticas
Hola Henkaku, hoy quiero hablarte sobre el poder del optimismo y cómo puede transformar tu vida. Pensar en grande y mantener una actitud positiva no solo mejora tu bienestar emocional, sino que también te ayuda a alcanzar tus metas. Aquí te dejo algunas estrategias para cultivar el optimismo y cambiar tu vida para mejor. 1. Visualiza el Éxito El optimismo comienza con una visión clara de lo que…
0 notes
openvimark · 3 months ago
Video
youtube
Comentarios al Libro. "Focus: El Poder de la Atención"
"Focus" de Daniel Goleman revela cómo dominar la atención es clave para alcanzar el éxito en un mundo lleno de distracciones. Aprende a desarrollar una concentración profunda, mejorar tus relaciones y potenciar tu productividad con técnicas prácticas y ciencia detrás del enfoque.
Puedes conseguir audiolibro completamente Gratis en este enlace.
https://amzn.to/4fOwIzg
#Focus, #DanielGoleman, #AtenciónPlena, #Concentración, #CrecimientoPersonal, #Productividad, #Mentalidad, #LibrosInspiradores, #DesarrolloPersonal, #Éxito, #Mindfulness, #Autodisciplina, #LibrosQueTransforman, #Psicología, #FocusElPoderDeLaAtención
2 notes · View notes
isthepame · 4 months ago
Text
[Reseña en español] Capítulo 278: "〇△□"
En estas páginas, observamos cómo Igarashi, quien había sido considerado uno de los jugadores menos destacados, utiliza una táctica sorpresiva especialmente dirigida al rival: simular una falta sobre Rin Itoshi. Esta jugada estratégica, sugerida por Noa, aprovecha la confianza y agresividad instintiva de Rin. La tensión en el partido es palpable, ya que Igarashi logra detener el avance de Itoshi y desestabilizar el campo de juego con su malicia, generando una reacción impresionante tanto de sus compañeros como de los espectadores.
El hecho de que Igarashi haya logrado ejecutar con éxito el plan de Noa marca un momento de reivindicación para él, reflejado en su emoción y orgullo al gritarle a sus padres y hasta al “maldito templo” del que desea escapar. Su alegría es evidente, especialmente porque ha pasado de ser visto como un jugador débil a convertirse en alguien capaz de influir en el resultado del partido.
Tumblr media Tumblr media
Por otro lado, vemos a Noa guiando fríamente a sus jugadores, subrayando que, frente a la violencia y fuerza bruta del rival, ellos deben responder con cabeza fría e inteligencia. El uso estratégico de la malicia de Igarashi demuestra la importancia de la táctica en este punto del partido.
Finalmente, el monólogo de Isagi revela algo clave: Rin no es invencible. A pesar de su fuerza y confianza, puede ser frenado si se aprovechan sus debilidades en el momento correcto. La declaración de Isagi sobre cómo el campo va a cambiar es un gran indicador de su evolución; muestra que está comenzando a comprender la dinámica del juego y cómo los jugadores pueden influir en el desarrollo del partido.
Tumblr media
La interacción entre Loki y Rin también es interesante, ya que refleja una tensión palpable. Rin, claramente frustrado, muestra su determinación de no dejar que los desafíos lo detengan. Esto añade una capa emocional a su personaje que resulta muy atractiva.
Loki actúa como una especie de antagonista provocador, desafiando no solo las habilidades de Rin en el campo, sino también su mentalidad. Esta rivalidad puede motivar a Rin a esforzarse aún más, lo que a su vez podría llevar a un desarrollo significativo de su personaje. Es fascinante observar cómo estas tensiones entre los personajes pueden influir en el desarrollo de la trama y el crecimiento de cada jugador.
La rivalidad entre Rin y Loki es un elemento crucial en esta parte del capítulo. La tensión que se percibe entre ellos no solo se basa en sus habilidades futbolísticas, sino también en sus personalidades y filosofías de juego. Rin parece estar lidiando con su frustración y su deseo de superar a su hermano, así como a Isagi, a quien reconoce como su rival. Todo se intensifica con la presencia de Loki, quien también es un competidor formidable.
Tumblr media
El liderazgo de Noa se destaca cuando se dirige a su equipo, mostrando confianza y asumiendo la responsabilidad en un momento crucial del partido, pero para su propio beneficio. Además, su estrategia de atraer a los defensores y luego realizar un pase rápido es un ejemplo claro de la inteligencia táctica. Isagi es atraído hacia esta jugada y se muestra confiado al recibir el balón.
Tumblr media
La motivación de Noa por encontrar un rival que lo desafíe, en lugar de simplemente buscar el éxito en equipo, resuena profundamente con la filosofía de Blue Lock. No hay que sorprenderse por esto, porque Ego lo explicó desde el inicio. Su deseo de evolucionar como jugador sugiere que está en un camino de crecimiento personal y profesional, lo que podría complicar su relación con Kaiser y el resto del equipo. Esta ambición podría llevar a un desarrollo muy interesante en el futuro.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En las últimas páginas, se intensifica la tensión del partido, especialmente en la dinámica entre Isagi, Noa y Kaiser. Isagi se da cuenta de que Noa no lo ve como un igual, sino como un medio para potenciar a Kaiser, lo que resalta su inseguridad sobre su propio valor en el campo. Esta revelación es crucial, ya que muestra cómo los personajes utilizan a otros como escalones en su camino hacia la grandeza, contrastando con el deseo de Isagi de ser un protagonista en su propia historia.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La acción de Tokimitsu, al cometer una falta contra Noa, refleja la desesperación y el sentido de urgencia que siente el equipo para detener a un rival tan formidable. La tarjeta amarilla simboliza el costo que están dispuestos a pagar, aunque se sientan asustados por ello. Recibir una segunda tarjeta significaría salir del campo de juego, pero es la única manera que tiene Aoishi para evitar que Noa tenga éxito, lo que añade un elemento de sacrificio al juego.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El llamado de Noa a Kaiser para ejecutar el “Kaiser Impact” es un momento clave, ya que representa no solo un ataque poderoso, sino también la culminación de la estrategia de Noa para desatar el potencial de Kaiser. Esto muestra que la lucha no es solo física, sino también psicológica: los jugadores están tratando de superar no solo a sus oponentes, sino también a sus propias limitaciones y expectativas.
Tumblr media Tumblr media
La furia de Isagi en respuesta a esta dinámica es fundamental. Él está decidido a no ser solo un “segundo escalón” y a demostrar que tiene el potencial para brillar por sí mismo. Su declaración de que “los aplastará a todos” es un claro indicativo de su creciente ego y ambición, lo que podría marcar un punto de inflexión en su desarrollo como personaje.
Tumblr media
En este capítulo de Blue Lock, la intensidad del partido y las dinámicas entre los jugadores destacan la lucha interna de cada uno por superar sus límites y definirse en un entorno lleno de rivalidades. La revelación de las verdaderas intenciones de personajes como Noa añade una capa de complejidad, mostrando que en esta búsqueda por la grandeza, no todos los lazos son de camaradería. Isagi, enfrentándose a la realidad de ser visto como un simple escalón en el camino hacia la grandeza de otros, se ve impulsado a desafiar esas expectativas y luchar por su propio lugar en el escenario. A medida que se desarrollan las estrategias en el campo, queda claro que el verdadero desafío no solo radica en el rival, sino también en el propio crecimiento personal, impulsando a cada jugador a convertirse en la mejor versión de sí mismo.
Por: @isthepame
6 notes · View notes
treeofliferpg · 2 years ago
Text
Consejos de escritura: La hora más oscura para tu personaje
Tumblr media
Recordamos que el siguiente texto no ha sido redactado por el staff de ToL, solo lo hemos traducido para que pueda llegar a más personas. La autoría pertenece a @coffeebeanwriting. Podéis leer el post original en su tumblr así como en nuestro tumblr bajo la etiqueta “idioma original”.
También conocida como la “crisis” o el momento en que se pierde toda esperanza para tu protagonista. La hora más oscura es cuando tu personaje toca fondo y ese "final feliz" parece inalcanzable. En esta escena, el éxito de tu protagonista parece imposible.
¿Qué podría ser la hora más oscura de tu personaje?
En mi opinión, quieres que tu hora más oscura sea lo más oscura posible. Lleva las cosas al extremo, crea apuestas y lastima a tu personaje.  
• No cualquier muerte, sino la muerte de alguien a quien ama tu personaje (¿tu personaje no pudo salvarlo? Ahora se culpa a sí mismo).
• No sólo una lesión leve, sino una grave y potencialmente mortal (¿esta lesión sigue a tu personaje hasta el final de la historia? ¿Permanentemente?)
• Usa sus miedos en su contra (si le tienen miedo a las serpientes, no hagas que solo aparezca una... haz que caiga en un pozo lleno de ellas).
• Haz que tu personaje pierda toda esperanza y exhiba sus inseguridades (se siente avergonzado delante de todos).
• Ataca su mentalidad tanto como su físico. (Traiciones, mentiras, engaños, dudas.)
¿Cuando sucede?
Por lo general, la hora más oscura ocurre justo antes del clímax. Tu personaje está en su punto más bajo hasta que tiene un "momento ajá" y recupera la esperanza, la fuerza o los recursos para superar el problema y llegar al clímax de la historia.
¿Cómo supera tu personaje su crisis?
Hay numerosas formas en que tu personaje puede salir del barro y ganar la fuerza para seguir luchando. Podría hacerlo de forma independiente y demostrar que es un verdadero héroe, sacar esperanza de los recuerdos y encuentros pasados, recibir ayuda de aliados, intervención divina, etc. 
¿Por qué es importante la hora más oscura?
La hora más oscura es vital para el arco y la historia de un personaje porque, durante su punto más bajo, se revela su verdadera naturaleza. Sus inseguridades, defectos y miedos están todos sobre la mesa y los lectores pueden verlos en su forma más vulnerable. Verlos superar la crisis muestra su crecimiento como personaje.
-  Muestra cuánto ha crecido tu personaje. Si esta crisis ocurrió al comienzo de tu historia, tu personaje NO habría podido superarla. Solo a través de su crecimiento, aprendizaje y experiencias de trama... es capaces de superarlo ahora.
AQUÍ ES DONDE TU PERSONAJE FINALMENTE PUEDE VER SU FALTA DE CREENCIA/DEFECTO.
Durante o después de la Hora más oscura de tu personaje, es un lugar increíble para que tu personaje se dé cuenta de la falla en su pensamiento (su incredulidad). 
Tu personaje debe tener un "defecto" o "falta de fe". Una forma de pensar que eventualmente se dará cuenta de que está mal y cambiará. Ejemplos:
• "Nunca voy a ser lo suficientemente bueno."
• “La magia está mal y nunca la usaré”.
• “Todos los alienígenas son malvados y deben ser eliminados”. 
Esta forma de pensar/percepción del mundo debería haber obstaculizado a tu personaje durante toda la trama, causándole conflicto y confusión. Después de luchar por sobrevivir en su momento más oscuro, se dará cuenta de que estaba equivocado por pensar así. Ejemplos:
• Un personaje le recuerda a tu personaje que es lo suficientemente bueno.
• Tu personaje ve que la magia se usa para curar a sus aliados y finalmente se da cuenta de que puede usarse para el bien.
• Un extraterrestre salva a tu personaje de una bala y de repente tu personaje ve que no todos los extraterrestres son malos.
Sigue a la autora en INSTAGRAM para más consejos.
29 notes · View notes