#la máquina spoilers
Explore tagged Tumblr posts
Text
Because La Máquina marks the first time in over a decade that Gael García Bernal and Diego Luna have teamed up onscreen in live-action, it’s understandable that a lot of the marketing, and fans’ excitement, have centered around seeing them act together, with pretty much every interview they’ve done for the show highlighting their friendship. We even got to see them taking on Bert and Ernie in a battle of the best friends! (Big, big thank you to whoever dreamed up that one!)
That lifelong friendship is felt onscreen through their interactions as Esteban and Andy, but not necessarily in the way you’d expect. Because really, Andy and Esteban probably spend about 80% of their scenes together arguing. And they come by it honestly–after a 20-year working relationship complicated by money and strained by addiction issues and lies, both are also dealing with a lot of personal stuff when a gigantic bomb is dropped into their laps. As the Otras Personas extort Esteban into throwing his final fight, Andy is genuinely regretful but also doesn’t want to be blamed too directly, and Esteban is thrown completely off-kilter by this stunning, devastating revelation. It’s a lot to put on a friendship, and theirs wasn’t on the most solid ground to begin with.
So they argue. They fight over why Andy made such a reckless deal in the first place and why he never told Esteban about it, they fight over the best way to handle their dilemma, and they fight over how to keep from further antagonizing the Otras Personas. Their friendship is at the breaking point, and people looking at them from the outside don’t know why they put up with each other. Nearly everyone tells Esteban he needs to fire Andy, and Andy’s mom is insistent that keeping Esteban as a client is holding Andy back.
But that’s where García Bernal and Luna’s real-life friendship comes in. Despite all the shouting and accusations, despite the moments when Esteban itches to get Andy in the ring so he can clock him, you’re still able to feel the love between them. Just like in Y tu mamá también and their other onscreen collaborations, their characters’ relationship is different than their own, but they lend that feeling of history. The sense that these two characters go as far back together as one can go. The sense that they’ve been through it all together, and no matter how much their lives change, on some level they’re still just those two boys from Jalisco.
Andy and Esteban’s arguments cut deeply, in large part because of how much they care for each other. Andy feels sick that his dumb decisions from ages ago are now endangering everyone he loves, even as he tries to wriggle away from direct accusations. Esteban is hurt and despondent, wondering how much of his career was a lie while also thinking how this could ruin his future legacy. When Andy first tells him the news, Esteban can’t bear the realization that Andy fixed fights for him in the past because he didn’t believe Esteban could win. When Esteban accuses Andy of taking a cut from the Otras Personas, Andy sounds so genuinely affronted that his friend would think so little of him, asking, “Don’t you know me, asshole?” When Irasema and Andy are arguing over Esteban’s relapse, she tosses out the line, “My ex is Mexico’s favorite junkie,” and Andy instantly snaps back, “Don’t call him that!”
Their fights don’t lessen their love for each other. They fight so hard and land such cutting blows because they love each other so much. Each knows the other better than they know themselves, recognizing one another’s messy parts while avoiding their own blind spots. They can break each other’s hearts, but when their backs are really up against the wall, each comes through for the other in a way that matters. That’s why Luna and García Bernal’s chemistry is invaluable to the show. Two actors without the history they have together would be hard-pressed to create a connection so electric.
#fallenrocket#la maquina#la maquina spoilers#la máquina#la máquina spoilers#andy lujan#esteban osuna#diego luna#gael garcia bernal#gael garcía bernal
22 notes
·
View notes
Text
Esteban… I love you…
#Andy#🥺🥺🥺#the Legendary Manager#andy lujan#la maquina#la máquina#la maquina spoilers#diego luna#fanart
28 notes
·
View notes
Text
Happy Together fan vid
Kinda sorta spoilers? Watch at your own risk if you haven't finished La Máchina.
instagram
27 notes
·
View notes
Text
La Máquina, ep 2 'Shock to the System'
#the last ten minutes of episode 2 is basically one long 'oh esteban' moment#la máquina#gael garcía bernal#la maquina#gael garcia bernal#la maquina spoilers#< although only a tiny one
20 notes
·
View notes
Text
The real reason Diego needed to be covered in prosthetics was that if this scene were released with both of them looking like themselves it would have broken the internet.
Diego Luna and Gael García Bernal sing "Será porque te amo" in La Máquina episode 1 (out now)
#it was a public safety measure really#this song is going to be stuck in my head for WEEKS#la máquina#diego luna#gael garcía bernal#featuring#eiza gonzález#la maquina#gael garcia bernal#eiza gonzalez#la maquina spoilers#< i mean BARELY but i suppose technically this is a spoiler#when is it acceptable to post more spoilery gifs?
321 notes
·
View notes
Text
La Máquina spoilers and thoughts below the cut.
There was an interview where Diego said that he wanted the audience to really feel for Andy by the end of the series, and...man...do I. He got so caught up in it all and ended up so completely fucked by The Deal™.
I think hearing Esteban tell him that he feels Andy never cared about him really struck deep. I think Andy thought he was doing right by Esteban, telling himself that it was all about the La Máquina legacy and the future, but that made him see how selfish he'd been, and how little he'd been paying actual attention to what was going on with Esteban and how superficial he'd let their friendship become (much like everything else in his life).
While I think he was trying to save Esteban's ass from the beginning, I do think he was more concerned about this own until literally everything fell apart. I think that conversation with Esteban after they watched Gato die changed Andy. He fully owned what he'd done, he knew he was fucked, but he did everything he could to ensure no one else would be hurt by The Deal™. He knew Esteban wasn't going to win the fight, but he made sure the legacy of La Máquina would last forever and that history would remember Esteban.
He faced his fate with more bravery than we saw in him through the entire series, which gave him a redemption arc that was only witnessed by the viewer. Irasema received the goodbye phone call, but it's safe to say that unless Andy's body was left somewhere to be found, she and Esteban would probably assume he'd just disappeared to protect himself. The way it stands, not a single soul knew the ultimate sacrifice he made for them all...and that is truly heartbreaking.
Part of me wants to believe that Esteban knew (other than the confirmation he gets at the end) at the end of the fight when he kept asking Sixto "Where's Andy?" There was almost an air of desperation to it that seemed like he knew he'd never see his friend again.
That damn final episode plays on repeat in my mind.
16 notes
·
View notes
Note
Olá, Diego! Quero trazer uma teoria sobre como as Diamonds crescem no Color Planet. Há algumas coisas muito pertinentes, ditas há bastante tempo, que fazem sentido para a gente trazer para o agora - principalmente quando ficamos sabendo que o Cognac não coloniza mais planetas e ainda consegue despistar a Peach e as demais Diamonds.
Antes disso, um pequeno contexto para quem vai ler o texto a seguir:
Não é segredo que as Diamonds aumentam de tamanho à medida que colonizam mais e mais planetas, satélites e estrelas. Mas como isso pode acontecer? A gente não sabe. É spoiler. Mas eu tenho uma teoria com base em uma pista que você, Diego, soltou em 2020, aqui no Tumblr. Então vamos lá.
Quando uma pessoa perguntou sobre o crescimento das Diamonds e como suas Gems crescem junto, você disse que é spoiler, mas deu uma dica com o GIF abaixo:
Como podem ver, no episódio “Homeworld Bound”, Yellow Diamond usou seus poderes de manipulação de metamorfose para manipular a forma física das Gems, sendo capaz de diminuí-las, aumentá-las, distorcê-las ou reparar seus membros, entre outras coisas.
Percebam ela fazendo isso com a Spinel. Olhem como a Gem da Spinel também cresceu. E é declarado pela Yellow que quando se usa esse poder, os efeitos são permanentes, ou seja, não há efeitos negativos se uma Gem tiver sua forma física alterada por um longo período de tempo.
Eu acredito que Rainbow Diamond é a responsável por fazer as Diamonds aumentarem de tamanho. Mas como ela nunca saiu de seu palácio, a teoria é sobre uma máquina que extrai a aura da Rainbow para disparar um raio de crescimento nas Diamonds. É um processo parecido com o Desestabilizador de Gems usado pela Jasper.
O processo de crescimento acontece no Color Planet, então fica melhor para a extração da aura da Rainbow em uma máquina. E não é uma coisa tão estranha assim. Vale lembrar que antes da Sun e Moon, a própria Rainbow controlava o sol e a lua artificiais do Color Planet. E tem uma máquina que extrai a luz das Diamonds, como visto em “Eclipse”.
Um outro argumento que também pode ser usado em contrapartida com a teoria da máquina é que, neste ano, soubemos que existe um tipo de Gem que pode aumentar o tamanho dos objetos, sendo responsável por aumentar o tamanho das estruturas para as Diamonds. Essa Gem, que parece um oposto das Vesuvianites, não apareceu na “Gems List” ainda. E falando em Vesuvianites, uma já foi contratada pela Cherry para diminuir o tamanho de sua Gem para o baile secreto da Silver. Cherry poderia ficar menor, mas sua Gem ficaria enorme no peito. Por quê? Porque é permanente o raio de crescimento da máquina! Cognac também diminuiu de tamanho, e sua Gem não encolheu, apenas ficou dentro de sua cabeça.
E por que eu acredito que é uma máquina? Por causa da Peach. Não existiam Gems comuns, somente as Rainbows, e mesmo que Peach tenha suas colônias e crie as primeiras Gems comuns com sua essência, o que garante que a Gem que aumenta o tamanho dos objetos estivesse nessa primeira leva? Peach teve que crescer também. Ela estaria um pouco maior do que a Lime quando ela foi criada. Então Rainbow pode ter deixado essa máquina pronta, como o sol e a lua do Color Planet.
Pronto. Fica aqui a minha aposta para o futuro! ⭐
Ótima teoria!
38 notes
·
View notes
Text
Wild kratts x Infinite Train Au
Como sería la relación de Simon Laurent y Jimmy en el tren?
1° Seguramente mandaría a tomar por culo a Jimmy, por la ideología que el tiene sobre los pasajeros del tren (osea, el vato se mató a Tuba solo por que no era una persona como él)
2° se llevarían mal desde el principio porque seguramente Simón sería arrogante al ver a una persona nueva entablar una amistad con un Nulo.
3° pelea >:v
Ambos la pasarían peleando durante todo el viaje, pero poco a poco se harían amigos...
4° Es un villano en potencia, no le importaría matar a Jimmy para ser el rey del tren...
5° Seguramente dejaría atado al pelirrojo para que no hiciera nada en su contra, ya que le habría agarrado algo de cariño, a parte de que no puede matarlo de la misma forma que Grace (spoiler: dejó aquella máquina con el cuerpo de Grace)
6° Al final terminaría redimido, aunque con secuelas...
1° intentaría hacerse amigo de Simon, aunque sin éxito al ver que es un capullo.
2° le agrada los Nulos, razón principal de todas sus discusiones con Simon.
3° le agrada Grace, otra de las razones por las que pelean ambos, ya que Simon es un celoso de mierda.
4° Jimmy le salvaría el culo de ser tragado por un Gohm, aunque Simon no se lo merece mucho...
5° aplicaría la evangelización de Naruto con Simon, seguramente le llevaría mucho tiempo...
6° se llevaría a Simon a Tortuga una vez que sus números llegaran a 0.
8 notes
·
View notes
Text
인생극장 (A Day In The Life) 📝:: Jimin
Jimin se encuentra en una encrucijada: ¿ser un miembro superestrella de BTS o ser el joven ordinario Park Jimin?
¡Esa es la pregunta!
👤 Tu pantalón favorito ya no te queda, ¡pero tienes hambre!
1.Solo tomaré un vaso de agua por ahora. ✅
2.¡Lo hecho, hecho está! ¡Solo tendré otro "día libre"!
👤Alguien chocó contra tu auto nuevo y le hizo un abollón. ¿Qué haces?
1.Pretender que no lo notas por si alguien te reconoce
2.Bajarte del auto, intercambiar números de teléfono y llamar a tu compañía de seguros✅
👤 Acabas de tener una gran comida en un restaurante por tu cumpleaños, solo para volver a la casa de tus padres y encontrar una mesa de comedor repleta de comida, incluido un tazón rebosante de arroz. ¿Qué haces?
1.Simplemente comes, aunque tu estómago esté a punto de reventar.✅ 2.Le dices la verdad a tus padres y comes con moderación
👤 ¡Has sido seleccionado para ser astronauta en una misión espacial que está captando la atención de todo el mundo!
1.¡Yay! ¡Es hora de ir allí de inmediato! ¡El entrenamiento de gravedad cero comienza mañana!
2.¿Eh? Diles que irás la próxima vez porque no te sientes completamente listo aún.✅
👤 Tienes la oportunidad de leer el guion de una famosa serie de películas que todos han estado curiosos por conocer. Pero la penalización por filtrar un spoiler es de 100 mil millones de won.
1.¿Lees el guion en secreto y pretendes que nunca sucedió?
2. decides no leerlo porque sabes que estarías spoileandolo si lo haces ✅
👤: Te encuentras con una bolsa llena de dinero.
1.Publicas sobre ello en redes sociales o presentas un informe de noticias para encontrar al dueño (estación de policía) ✅ 2..Sigues tu camino sin tocarlo
👤Has encontrado una máquina del tiempo. 1.Vas al pasado ✅ 2.Al futuro
👤 Compraste un par de zapatos que te encantan, pensando que costaban 200,000 won. Pero te das cuenta de que en realidad cuestan 2,000,000 won.
1.Solicitas un reembolso, diciendo que leíste mal el precio. 2.Aunque te duela hacer una compra tan grande sin darte cuenta, aún así los conservas. 3.Mientras se vean bien, vale la pena.✅
--------------------------------------------------------------
인생극장 (A Day In The Life) 📝:: Jung Kook
Jungkook se encuentra en una encrucijada: ¿ser un miembro superestrella de BTS o ser el joven ordinario Jeon Jung kook?
¡Esa es la pregunta!
👤 Tu pantalón favorito ya no te queda, ¡pero tienes hambre! 1.Solo tomaré un vaso de agua por ahora. ✅ 2.¡Lo hecho, hecho está! ¡Solo tendré otro "día libre"!
👤Alguien chocó contra tu auto nuevo y le hizo un abollón. ¿Qué haces?
1.Pretender que no lo notas por si alguien te reconoce 2.Bajarte del auto, intercambiar números de teléfono y llamar a tu compañía de seguros✅
👤 Acabas de tener una gran comida en un restaurante por tu cumpleaños, solo para volver a la casa de tus padres y encontrar una mesa de comedor repleta de comida, incluido un tazón rebosante de arroz. ¿Qué haces?
1.Simplemente comes, aunque tu estómago esté a punto de reventar.✅ 2.Le dices la verdad a tus padres y comes con moderación
👤 ¡Has sido seleccionado para ser astronauta en una misión espacial que está captando la atención de todo el mundo!
1.¡Yay! ¡Es hora de ir allí de inmediato! ¡El entrenamiento de gravedad cero comienza mañana!✅ 2..¿Eh? Diles que irás la próxima vez porque no te sientes completamente listo aún.
👤 Tienes la oportunidad de leer el guion de una famosa serie de películas que todos han estado curiosos por conocer. Pero la penalización por filtrar un spoiler es de 100 mil millones de won.
1.Lees el guion en secreto y pretendes que nunca sucedió✅
2.decides no leerlo porque sabes que estarías spoileandolo si lo haces
👤: Te encuentras con una bolsa llena de dinero.
1.Publicas sobre ello en redes sociales o presentas un informe de noticias para encontrar al dueño ✅
2.Sigues tu camino sin tocarlo
👤Has encontrado una máquina del tiempo.
1.Vas al pasado ✅
2.Al futuro
👤 Compraste un par de zapatos que te encantan, pensando que costaban 200,000 won. Pero te das cuenta de que en realidad cuestan 2,000,000 won.
1.Solicitas un reembolso, diciendo que leíste mal el precio ✅ 2.Por doloroso que sea hacer una compra tan grande sin darte cuenta, aún decides quedártelos
#park jimin#jeon jungkook#jimin#jungkook#jiminshiii#galletita#jikook#kookmin#amor a mis chicos jmjk#bts global official fanclub
7 notes
·
View notes
Text
Primeiro texto e Nanowrimo
Olá! Nanowrimo chegando! Esse não é meu o primeiro nano, mas é o primeiro depois de me encontrar como escritora.
Durante a pandemia eu passei por muita coisa, tanto pelo vírus quanto por outros problemas de saúde, não sai do médico com dores muito forte, a depressão me derrubou, estava lidando com meu diagnostico de autismo tardio e depois lidei com o luto por dois cachorros que eram meus filhos. Tudo isso me mudou e consequentemente mudou minha escrita.
Mas não foi apenas coisas ruins nesses últimos anos: fui em duas bienais, conheci novos amigos e participei de um projeto incrível que eu amo: Espectros de Roxo e Cinza, cheio de autores assexuais incríveis.
Esse Nanowrimo vai ser o primeiro depois de tantas mudanças de ciclos. Pretendo trabalhar em três contos e duas novelas. Desde 2017 eu participei de umas 35 antologias e tenho esses contos a anos engavetados, agora estou revendo todos e ampliando cada um (ou juntando aqueles em um mesmo universo como se fossem peças de um quebra cabeça) não sei se vou publicar, mas estou gostando de ver minha evolução na escrita, além de como o autismo e a assexualidade já eram algo muito presente neles (Temas que pretendo falar muito por aqui ainda rs).
Com o tempo vou contanto mais sobre os contos e sobre as novelas do Vem Aí.
PS: Eu já tenho dois contos publicados e um romance com viagem no tempo.
Em qual 1917 você vai me encontrar? Onde uma garota de 20 anos está lutando contra a fobia social e acaba se deparando com uma minúscula máquina do tempo. Ela precisa se unir com suas irmãs e um amigo da família, para resgatar o irmão adotivo de um sequestro e enfrentar a Primeira Guerra Mundial e sua guerra interna. ( ebook e físico pela editora Pendragon
https://www.amazon.com.br/Qual-1917-Voc%C3%AA-Vai-Encontrar-ebook/dp/B0836JJJDQ )
Perdas e Despedidas Aiko é uma historiadora fazendo mestrado na Servia e ela encontra o diário de uma criança no meio da Primeira Guerra Mundial. Ela segue todo o drama que Kaya vive. Uma história sobre esperança e luto. (Link ebook e físico pela Arkanus Editora:
https://www.amazon.com.br/Perdas-despedidas-Jacqueline-F-Silva-ebook/dp/B092DQ5H3M )
Um presente para Alice é minha novela inspirada em um crime real e em Scooby doo. Cresci vendo essa turminha e acabei criando uma versão neurodivergente e LGBTIA+ deles. Alice tem um stalker e acha que ele voltou para assombrá-la no Natal. Julie, a irmã dela, vê suas amigas morrendo uma a uma e se sente perdida, mas ela vai encontrar bem mais do que respostas em meio essa investigação. Esse é o único que virou uma trilogia de novelas, mas não se preocupe pode ler sem medo que tem um final, enquanto uma outra versão desse final vai ser criada apenas para essa trilogia. (Ebook do projeto Espectros de Roxo e Cinza
https://www.amazon.com.br/Um-presente-para-Alice-Espectros-ebook/dp/B09P1X362W )
Pequeno spoiler de um vem aí
5 notes
·
View notes
Text
"Nós seremos esquecidas. Somos máquinas para o processamento de desejos."
TW: transtornos alimentares; soft spoilers do filme.
Helter Skelter (2012), dir. Mika Ninagawa, é meu filme favorito há muitos anos. Perdi a conta de quantas vezes eu já assisti. Cada vez que eu assisto eu tenho um propósito diferente pra estar vendo. Muitas vezes eu já assisti porque queria engatilhar meu transtorno alimentar. Mas a maioria das vezes é porque é meu filme favorito e eu simplesmente amo TUDO nele (o roteiro, a direção, a cinematografia e a arte, que é uma das coisas que mais me interessa em cinema).
Numa dessas vezes em que eu estava vendo de "forma mais lúcida", digamos assim, eu comecei a perceber a verdadeira mensagem do filme (que é muito óbvia quando você não tem um transtorno alimentar): é exatamente a fala da Kozue no parque de diversão, que é o título desse post. A indústria da beleza funciona porque está sempre jogando fora as mulheres conforme elas "envelhecem" e colocando novas, mais bonitas modelos.
Envelhecer é um processo difícil para a mulher. Muitas de nós (incluindo eu) gastamos tanto, tanto tempo, dinheiro e disposição tentando ser o mais bonitas possíveis durante a vida. Justamente porque nos foi ensinado desde sempre que ser bonita era o aspecto mais importante da experiência feminina. Não o intelecto, as habilidades, os estudos e a carreira. Claro, tudo isso era importante. Mas valia a pena se você não era bonita?
GIF: Christina Yang em Grey's Anatomy dizendo: "Foda-se 'linda', eu sou brilhante! Quer me agradar, elogie meu cérebro!"
GIF: Megan Fox em "Jennifer's Body" ("Garota Infernal"), com os olhos marejados, passando base no rosto (não posso falar mais sem dar spoilers heh).
Imagem: Trecho da canção "Brand New City" da cantora Mitski: "Mas se eu desistisse de ser bonita, eu não saberia como estar viva".
A sinopse do filme, tentando ao máximo não dar spoilers, é a história de Liliko, uma modelo completamente cheia de cirurgias plásticas e como diz sua própria empresária, "a única parte de seu corpo que ainda é dela são seus olhos". Liliko não é apenas uma modelo; ela é a grande estrela do Japão e está inclusive tomando o mundo, assinando contratos com Hollywood. Ela tem a aparência que todas as garotas gostariam de ter, mas tudo nela é meticulosamente construído. Até que seu corpo começa a sucumbir.
Na primeira foto desse post, Liliko começa a surtar quando marcas escuras, parecidas com hematomas, passam a aparecer no seu corpo. Ela, acredito eu, foi avisada de que essa quantidade absurda de procedimentos que ela fez para ficar tão diferente e tão atraente poderia ter efeitos colaterais e ela poderia perder tudo. No começo do filme, ela diz "Há um som dentro de mim. 'Tick-tock, tick-tock', ele diz. Dizendo-me para me apressar. O som dentro de mim diz que algo acabará em breve." Na imagem, vendo as manchas em seu corpo e um tanto embriagada, Liliko diz à sua assistente, Hada (com quem tem uma relação extremamente complexa), entre lágrimas e risos de desespero: "Consegue ouvir? Tick-tock. Pronto, acabou. Acabou tudo. Mas ok, eu sabia que isso aconteceria."
Antes mesmo disso, sua empresária, a quem ela chama de "Mama", diz que ela "não é somente negócios para ela, sabe. Você é meu sonho, que eu criei". Logo em seguida, entra na sala uma bela jovem, claramente mais nova que Liliko. "Ah, olá Kozue. Deixe-me apresentá-las. Kozue Yoshikawa, 18 anos. Não sei por que, mas todo mundo a ama. Temos grandes esperanças nela".
De repente, Kozue vira a grande sensação do momento. A novidade. Mais nova, mais natural, mais carismática. Ela começa a ganhar cada vez mais trabalhos, e de repente toma o lugar de Liliko como "a garota que todas as outras garotas gostariam de se parecer com".
Ao mesmo tempo também temos Hada, uma mulher bem mais velha e com uma vida simples, que trabalha de assistente e quase "babá" de Liliko. Ela parece admirá-la muito, e faz absolutamente tudo que Liliko lhe pede.
Ao ver Hada e seu namorado felizes, mesmo depois de fazê-los fazer algo horrível (novamente, sem spoilers rs), essa é sua reação:
Tradução dos GIFS: Liliko dizendo "Por que vocês não desmoronam? Afundam tanto quanto eu afundei." enquanto olha Hada e seu namorando se beijando, rindo, felizes.
Liliko está sofrendo como nunca, e não se conforma como duas pessoas normais, de aparência perfeitamente normal, que nunca batalharam para ter o que ela tem (a fama, o poder, o reconhecimento, a admiração) podem ser felizes e ela não. Ela sabe que seus dias de beleza estão contados, e que não tem mais nada a oferecer ao mundo.
A lição que fica de Helter Skelter é, como eu falei, a fala de Kozue. "Nós seremos esquecidas. Somos máquinas para o processamento de desejos. 'Linda!' 'Uau!' 'Eu quero ser assim!' O Desejo não se importa. Ele apenas continua com outro nome e outro rosto. Mais bonito. Mais. Mais..."
Assim como Liliko, claro que num menor nível, nós surtamos pela beleza e pelo reconhecimento dela pela sociedade, mas nada pode parar o tempo. Você vai envelhecer. E o Desejo não se importa com isso.
Helter Skelter (2012), dir. Mika Ninagawa. ⭐⭐⭐⭐⭐
#film#helter skelter#mika ninagawa#filmblr#movies#feminism#woman#beauty#beautiful#cristina yang#jennifer's body#movie review#cinema#filmgifs#movie gifs#letterboxd#jmovie#japanese film#japan#japanese movie#feminismo#patriarchy#patriarcado#film review
2 notes
·
View notes
Text
During the karaoke scene in the first episode of La Máquina, I got just a flicker of a Three Musketeers/trio vibe when Irasema steps in to join Esteban and Andy’s performance. Even though Irasema and Esteban are no longer married, and even though Esteban and Andy have spent a lot of the episode at odds, this moment gives you a sense that it’s the three of them against the world.
As the show went on, I started to get more of a sense that Andy and Irasema would have nothing to do with each other if it weren’t for Esteban. Both of them care about Esteban, and it feels a little like both understand the other comes as a package deal with him, someone they have to put up with for his sake. They argue over what he needs and who has his best interests at heart. When Irasema finds out about the deal Andy made with the Otras Personas, she’s understandably furious.
That’s why I love seeing Andy and Irasema team up in episode 5 when Esteban disappears with the boys. Yes, they’re in this car together because they’re both worried about Esteban and they want to find the boys safely, but this is just about the only time in the show when we see the two of them in a scene without him. And when it’s just them, we get to see a little bit of Irasema and Andy relating to each other as actual friends, which is neat.
Once they figure out where Esteban took the boys, Irasema is no longer panicked, but she’s still anxious to get there. Andy reassures her that Esteban would never hurt the kids, and when she mentions that Esteban never told her about his dad, Andy gently points out that that might be for the best. And while Andy is there to support Irasema in an upsetting situation, she’s supportive to him too. He’s only just gotten away from his toxic mom, and as she blows up his phone and tries to guilt him into coming back, Irasema offers advice and encouragement. Maybe most importantly, she gets Andy to laugh a little, even as he’s tearing up, over how ridiculous his mom is being.
I really like that. In this show, all three characters are dealing with some massive issues, both externally and internally, and that leads to a lot of tension between them. As I’ve said, Diego Luna and Gael García Bernal’s lifelong friendship helps us to see the connection between Andy and Esteban even when they fight, and it’s clear throughout the series how much Esteban and Irasema still care for each other. Of the three, Irasema and Andy’s relationship often feels most contentious, so I’m glad the show gives us this brief look at what they’re like together as friends.
9 notes
·
View notes
Text
MISERY
Una de las grandes obras de Stephen King, Misery… No sabía exactamente de qué iba, ya que la sinopsis era muy genérica, pero madre mía… uno de los libros más espectaculares que he leído.
En este caso ya me había leído “La Larga Marcha”, así que realmente sabía que sería un buen libro. De verdad, recomiendo muchísimo este libro, el cual nos trae una historia de dos personas: Paul Sheldon y Annie Wilkes. Mientras que la vida de Paul se enriquecía gracias al personaje de Misery Chastain, ahora su vida la determinará el final de su obra.
Intento analizar cada aspecto de la obra de manera objetiva, pero es realmente complicado porque me ha encantado y no sabría cómo empezar. Pero como por algún lado se empieza, hablaré del desarrollo de los personajes de Paul y Annie, evitando hacer spoiler…Pero como por algún lado se empieza, hablaré del desarrollo de los personajes de Paul y Annie, evitando hacer spoiler… Es realmente increíble cómo se va desarrollando la actitud de Paul hacia Annie, la hostilidad, aceptación y cansancio psicológico que sufre está escrito para que realmente sientas lo mismo que él siente hacia Annie. El agobio mientras trata de buscar una forma de salir, cómo ingenia un plan que parece perfecto y que luego tras unas páginas más se desvela que no es así, creando una sensación de frustración compartida entre Paul Sheldon y el lector. Y Annie Wilkes… madre mía. Uno de los mejores personajes de novela, increíble. Desde el principio te dan a entender que algo no va bien, de manera relativamente sutil, pero en cuanto te das cuenta de que Annie realmente no es como al principio, y cómo Paul tiene que escoger sus palabras cuidadosamente cada vez que interactúan… No puede ser un personaje mejor escrito, vaya. He llegado a sentir rabia hacia Annie e incluso hacia la pasividad de Paul, y los nervios de estar acabando esta obra maestra y cómo todo (hablando mal, lo siento) se va a la mierda en 20 páginas.
No estoy segura de si esto ocurre con todas las ediciones de Misery (que creo que si), pero en un momento dado la máquina de escribir de Paul se queda sin letras de lo vieja que es, y en el propio libro escriben pequeños fragmentos de Misery Chastain, en los que si falta la letra “T”, Paul la escribe a mano y se puede apreciar en nuestro libro cómo las letras que faltan las escribe él. Me parece un detalle realmente sublime.
No he querido salirme mucho de lo que más o menos explica la sinopsis, pero espero que con esto os sirva para saber que definitivamente tenéis que leer Misery si estáis empezando con Stephen King. Puedo considerarlo uno de mis libros favoritos sin ninguna duda. Espero que si decidís leerlo lo disfrutéis tanto como lo hice yo.
Calificación:⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ (cinco estrellas de cinco estrellas).
Siento la ausencia de estas semanas, pero la universidad me tenía liada y luego fueron vacaciones, y todos necesitamos un descanso. Así que aprovecho que ayer fue Sant Jordi para publicar sobre esta pedazo de novela🫶🏻.
#stephen king#misery#novela#review#Paul Sheldon#Misery Chastain#Annie Wilkes#richard bachman#pseudonimo#análisis#literatura#terror#libros#librorecomendado#calificación#secuestro#reseñas literarias#reseña#leer#crítica#lectura
4 notes
·
View notes
Text
Pasamos la mañana hablando sobre Desarticulaciones, de Sylvia Molloy, un texto que se quiere frágil (esas no fueron mis palabras, pero me gustaron). Mañana escribo más, tengo sueño, pero hubo una sincronía y voy a contarla.
__
Actualización.
Pasamos la mañana hablando sobre Desarticulaciones, ese texto bello y estremecedor en el que Sylvia Molloy registra el deterioro cognitivo de una persona amada. (Me resultó muy revelador analizar mi propia lectura, puesto que entré al texto asumiendo que se trataba de la madre de la autora, dado que eso es lo que estoy acostumbrada a leer y a vivir: Chantal Akerman, Annie Ernaux, yo mera petatera; y, tómala, era sobre una pareja).
En el texto, lo que se desarticula es la memoria y, como consecuencia, el yo. O quizá lo que se desarticula sea la certeza ontológica, y en cambio surja la pregunta de: ¿puede existir un yo donde no hay memoria?
También el lenguaje se desarticula conforme va dejando de significar. Y se desarticula la forma, dado que el texto aparece desfragmentado, como entradas de un catálogo, como un proceso asociativo, como polaroids desparramadas, etcétera.
Terminó la discusión y al mediodía caminamos rumbo al Den, donde tomamos cerveza y comimos sándwiches. En este plural me estoy refiriendo a mi clase; no creí necesario aclararlo antes, pero ahora sí lo haré puesto que el relato está a punto de cambiar de escenario.
Cuando se me bajó la cerveza, nos despedimos. Yo me dirigí al Discovery Green y al cabo de un rato me alcanzó allí el Codelo. Compramos tés azucarados y nos sentamos frente a la explanada. Los niños aprovechaban los últimos rayos para patear balón. Hay un tipo de niño que se queda paradito, y cuando el balón llega a sus pies, lo devuelve nomás, a veces con tino, a veces con tal torpeza que es una desgracia y da risa. Hay otro tipo de niño que nunca se queda quieto. Si no tiene el balón, no deja de dar brinquitos, intercala su peso en ambos pies, ensaya patadas imaginarias. Ese tipo de niño era yo, pero con el tiempo cambié de bando. Ahora recuerdo que cuando jugaba frontenis con Darío, me desesperaba que no dejarara de moverse un segundo. ¡Si no es box!, pensaba. Y es que él estaba acostumbrado a correr veinte kilómetros diarios, su sangre venía cargada de químicos. Solo de verlo, yo pensaba: me va a ganar. Y tal cual, me ganaba.
Cuando anocheció, volvimos a la casa y Codelo calentó la cena que había comprado. Me tocaba elegir película y me decidí por Alcarràs, que nos conmovió muchísimo (ahora el plural incluye al Codelo), sobre todo por los riesgos al contar la historia: dos escenas cursis al hilo, la de la alberca y la del canto, yo no me habría atrevido. Lo que sí, spoiler, es que habríamos preferido que la película terminara con el sonido de las máquinas, y los rostros azorados de los niños y los viejos. Habríamos querido no ver la grúa. Sobraba.
Acabaron los créditos y Codelo me dijo que le había parecido muy buena película. Luego dijo algo como: Y eso que a mí a veces me cuesta trabajo entender estas disjointed stories. Eso dijo, disjointed stories. Pensé en un cuerpo al que le arrancaron brazos y piernas. ¿No es eso joint = articulación (del cuerpo)? Joint también significa negocito, changarro, como el Den, precisamente. Disjointed indica que algo estuvo armado y se desgarró. Lo cual no me había parecido Desarticulaciones en primera instancia, pero ahora sí. Primero existió. No nació desarticulado. ¿Cómo afectará esto mi escritura (desarticulada)?
En el Den, platicando sobre expresiones hermosas del inglés, Alejandro dijo que a él le gustaba "get yourself together", la idea de tener todas tus partes regadas en la mesa, desparramadas, y la petición: recógelas, gobiérnate. Yo dije que a mí me gustaba la expresión street pizza, con la que Codelo se refiere a los animales atropellados (a los que yo llamaría planchados).
(Por cierto, horas antes había me había dado cuenta de que con frecuencia cuento chistes bajo la fórmula de "alguien me dijo", como para deslindar responsabilidades o para que nadie piense que estoy, llanamente, queriendo hacer comedia... ¿O para que piensen que me junto con gente muy interesante? Aunque, ¿no sería mejor que creyeran que, de hecho, yo soy esa persona interesante?)
3 notes
·
View notes
Text
Como sobrevivir al teletrabajo y desarrollarte personalmente sin perder la cordura
Trabajar desde casa suena como la vida soñada: tu propio café, ropa cómoda, cero tráfico… ¡el paraíso!
O al menos eso es lo que uno imagina.
La realidad es que, si no te organizas, terminas peleando con la almohada porque te pasaste todo el día en la cama y ni te diste cuenta de qué hora era.
Para que eso no te pase, te dejo unos cuantos trucos que me han salvado más de una vez, ya que trabajo desde casa hace ya más de 15 años.
Tu agenda no es un papelito más
¿Sabías que el teletrabajo tiene una especie de agujero negro temporal?
No es broma.
Empiezas el día "relajado", pensando que tienes todo el tiempo del mundo, y cuando parpadeas, ya son las 4 de la tarde, no has almorzado y el perro te mira con cara de “¿Te olvidaste de mí?”.
Para que eso no te suceda, anota lo que tienes que hacer y asigna horarios.
No te digo que te pongas un cronómetro, pero tampoco dejes que el tiempo te maneje. ¡Tú eres el dueño de tu agenda!
No trabajes desde la cama, por favor
Mira, nadie dice que no puedes llevar la notebook a la cama de vez en cuando, pero ten cuidado con caer en la trampa.
Te cuento un secreto: tu cerebro no sabe si estás trabajando o si estás a punto de echarte una siesta.
¿Resultado?
Terminas rindiendo menos que una computadora sin batería.
Crea un lugar decente para trabajar.
No hace falta que te compres un escritorio enorme, pero un espacio con buena luz y sin las sábanas acechando es clave.
Verás cómo cambia todo cuando tienes un espacio que te dice: “Aquí se trabaja, no se duerme”.
Empieza con lo más difícil
Todos odiamos esa tarea que está en la lista desde hace días (o semanas).
¿Sabes cuál es?
Sí, esa.
La que cada vez que la ves piensas: “Mmm... después”.
Pues no.
El truco está en enfrentarte a ella primero, cuando todavía tienes energía y no estás buscando videos graciosos para procrastinar.
Así te la quitas de encima y después todo lo demás parece pan comido.
¡Es como empezar la dieta el lunes, pero esta vez en serio!
Las redes sociales no son tu jefe
Sé que es muy fácil caer en la trampa del “solo voy a ver Instagram cinco minutos”. Spoiler: cinco minutos se convierten en media hora y después estás buscando recetas de brownies.
Para evitar eso, apaga las notificaciones, cierra pestañas y guarda las redes para después del trabajo.
No te preocupes, los memes siguen ahí cuando terminas, pero tus pendientes no se hacen solos.
¡Tómate un recreo, no eres un robot!
A veces te metes tanto en el trabajo que olvidas que sigues siendo humano.
Te cuento algo: está bien parar y respirar.
No tienes que ser un robot ni pasar cinco horas seguidas frente a la pantalla.
Levántate, estírate, prepárate un té, um café o un mate, y mira por la ventana.
Un pequeño descanso y vuelves con la mente despejada.
No es vagancia, es estrategia.
Evita las interrupciones familiares
Si trabajas desde casa, seguro ya te ha pasado.
Estás en plena reunión virtual y de repente entra tu perro, tu hijo, o hasta tu abuela, preguntando si viste la tabla de picar verdura.
Todo el mundo cree que, porque estás en casa, estás “disponible”.
La solución es simple: pon límites claros con tus horarios y avísales a todos en casa que no te interrumpan… a menos que sea una emergencia, como que se acabó el café.
Para todo lo demás, que te pregunten cuando apagues la computadora.
El ocio también es parte del plan, pero después de las tareas
Teletrabajar no significa que tienes que ser una máquina todo el día.
De hecho, es muy importante que disfrutes de tu tiempo libre.
Pero, ojo, que no se te inviertan los roles.
Primero terminas lo que tienes que hacer, y luego te vas a ver tu serie favorita.
De lo contrario, el episodio se transforma en maratón, y acabas diciendo “bueno, lo hago mañana” mientras miras el reloj y te das cuenta de que ya es de noche.
Usa las herramientas, no las colecciones
No te equivoques: no hace falta descargar todas las aplicaciones de productividad que existen.
No estás acumulando herramientas, estás trabajando.
Utiliza las que realmente te sirvan y listo.
Eso de probar veinte programas para organizarte es perder tiempo, no ganarlo.
¿A quién queremos engañar?
Saber cuándo cerrar la jornada
Uno de los mayores desafíos del teletrabajo es saber cuándo es hora de apagar la computadora.
Si no tienes cuidado, puedes pasarte todo el día contestando correos o haciendo esa “última” tarea que “solo lleva cinco minutos”.
La solución: al final del día, apaga todo lo que tenga que ver con trabajo y dedícate a hacer algo que disfrutes.
Si no lo haces, te vas a convertir en un zombi del home office, y eso no le hace bien a nadie.
¿Desconectarse?
Fundamental.
Revisa tu progreso de vez en cuando
Nadie se desarrolla personalmente de la noche a la mañana.
Requiere ir ajustando los hábitos, evaluando cómo te va y cambiando lo que no funciona.
Lo bueno del teletrabajo es que puedes probar hasta encontrar tu ritmo ideal.
Reflexiona sobre qué estás haciendo bien y qué podrías mejorar.
Es como afilar un cuchillo: si lo usas todo el tiempo sin pulirlo, al final no corta nada.
Consejos finales para que el teletrabajo no se convierta en un caos:
Pon límites: Establece claramente cuándo trabajar y cuándo desconectar. Si no, todo se mezcla y acabas trabajando a las 11 de la noche.
Mantén la disciplina: Teletrabajar es como hacer dieta: sabes lo que tienes que hacer, pero si no te disciplinas, te lo comes todo (o en este caso, el día se te va en memes).
No te aísles: Aunque trabajes desde casa, es clave mantener contacto con otras personas. Un poco de charla virtual hace bien para la motivación.
Y me despido con una frase de Jim Rohn que va al punto:
“La disciplina es el puente entre metas y logros”.
Así que ya sabes, organiza tu rutina, respeta tus tiempos y sácale provecho a tu jornada, todo desde la comodidad de tu hogar (y sin perder la cabeza en el intento).
Preguntas
Aquí tienes 5 preguntas de autoevaluación para que te examines en este tema:
¿Tengo un espacio definido y adecuado para trabajar desde casa?
¿Sigo una rutina diaria con horarios establecidos para teletrabajar?
¿Tomo descansos regulares durante mi jornada laboral?
¿Apago mis dispositivos de trabajo al finalizar la jornada?
¿Evito distracciones como redes sociales mientras trabajo?
Si una o más respuestas fueron negativas, hay trabajo que hacer y somos los socios ideales para ayudarte a hacerlo.
Servicios relacionados
Coaching personal
Counseling laboral
0 notes
Text
Capítulo 4 (Crisis Core)
(La historia es una adaptación de la obra FINAL FANTASY VII CRISIS CORE por lo tanto incluye SPOILERS de esta.)
-
(Dia siguiente)
Plataforma del Sector 1: Apartamento de Sil
Me desperté muy tarde. Había pasado toda la mañana y parte de la tarde durmiendo. Desde que voy al edificio Shinra mi horario se ha descuadrado muchísimo y aún más cuando ayer me quedé hasta el amanecer defendiendo el Sector 8. Al final había colaborado junto con Shinra para eliminar aquellas copias de Génesis que nos amenazaban. Por parte me sentía feliz. Pude pasar más tiempo con Tseng y conocer a los demás Turcos y por parte ayudar a Shinra tampoco era lo que más me motivaba. Siempre me había importado nada y menos.
Miré el teléfono. Aún no había recibido ningún mensaje de Zack en todo el día y eso era bastante extraño. Decidí escribirle para saber como se encontraba.
"Me acabo de despertar. Ya sé lo que vas a decir. ¿Tu que? No me has dicho nada."
Me levanté de la cama y empecé a prepararme para ir al edificio Shinra una vez más. Comí alguna cosa que tenía por el apartamento y mientras me ponía los zapatos me sonó el teléfono.
"Cuando te cuente el día vas a flipar Sil. No sé a qué hora llegaré a la compañía así que mañana me pasaré por tu apartamento. Avisa a Tseng para que esté contigo hoy."
Últimamente Zack estaba bastante ocupado y lo veía menos de lo que me gustaría pero tenía mucho trabajo como Soldado. En ese momento llamé a Tseng y él no tardó en contestar.
— ¿Estás ocupado?- Pregunté.
— No tanto.- Dijo Tseng desde el otro lado.- ¿Necesitas que te asista hoy?
— Si puedes, por favor.- Dije con una sonrisa.
— Te paso a buscar.- Mencionó Tseng antes de colgar.
Me peiné y esperé a que Tseng llegara. Poco después el timbre sonó y yo fui a abrir. Allí se encontraba, tan guapo como siempre. No pude evitar ponerme algo roja.
— Hola…- Dije sonrojada.
— Hola, Sil.- Me dijo él mirándome fijamente.- ¿Vamos?
Asentí y salí de casa, cerrando la puerta con llave. Empezamos a caminar juntos hacia el edificio de Shinra. Sujetaba mis dos manos, agarradas entre ellas, mientras andábamos. Mi corazón iba muy rápido con solo estar con él. Entramos al edificio y subimos por el ascensor, como ya era costumbre cuando iba con él. Llegamos a la planta 49 y me dejó pasar primero.
Sala de Materias
— Tengo que irme un momento.- Dijo Tseng.- Confío que estarás aquí en cuanto vuelva. No voy a tardar.
— Si, no te preocupes. Yo siempre te hago caso.- Dije sacándole la lengua.
Él sonrió y salió de la sala en ese momento. Me puse en la máquina pero no me podía concentrar bien. Solo podía pensar en él. Había estado pensando en si quizás debería contarle lo que siento por él, aún así el rechazo era algo que me causaba mucho miedo, muchísimo. Me hacía sentir tantas mariposas. Era el chico con el que siempre había soñado, mi chico ideal.
En ese momento escuché la puerta y me asusté ya que me desconcentró de mis pensamientos, como si se pudieran escuchar por fuera de la cabeza.
— Ya estoy.- Era Tseng.
— Estoy atascada otra vez.- Dije.
— Sil, un momento.- Tseng se acercó a mi.
Yo me giré y lo miré fijamente, algo sonrojada. Él me agarró la mano, delicadamente. Su contacto con el mio fue como si una corriente eléctrica pasara por nuestros cuerpos. Él sonrió al ver mi reacción y acercó mi mano a su boca depositando un suave beso. No pude evitar sonreír. Lo miraba fijamente, con los ojos llenos de amor. Tseng despegó sus labios de mi mano y me miró fijamente también.
— Te traigo algo.- Me dijo él sacando su mano de atrás suyo y enseñándome una materia verde, preciosa.- Es la mejor materia ígnea que he encontrado.
— ¿En serio para mi?- Miré la materia cuando Tseng me la puso en mi mano viendo que es una materia en maestría máxima y de nivel 3, el máximo.- Es increíble… De verdad… Muchas gracias…
— Sil…- Tseng me agarró la otra mano entrelazando nuestros dedos. Yo lo miré fijamente a los ojos. El corazón se me iba a salir del pecho.- Hemos compartido bastantes momentos juntos desde que nos conocimos y te has convertido en una persona importante para mi… Me he enamorado de ti.
En ese instante se me congeló el cuerpo pero mi corazón parecía feliz, muy feliz. Sonaba orquestrando mis sentimientos quienes cantaban felices de escuchar los sentimientos de Tseng.
— Tseng yo…- Dije sin poder quitarle la mirada de encima.
— Me gustaría que… Tu y yo estemos juntos para siempre.- Mencionó de golpe Tseng.
Me puse una mano en la boca, intentaba no llorar. Me hacia tan feliz que las lágrimas estaban intentando salir. Él vio perfectamente mi reacción y me abrazó fuerte. Estar en sus brazos, por fin, me hacía sentir tan bien. Acababa de calmar la fuerte marea que había en mi interior solo con su contacto. Era increible.
— Me gustas mucho, Tseng.- Dije yo mientras no me desprendía de su agarre.- Yo… quiero estar contigo para siempre.
— Entonces… desde ahora, lo estaremos.- Tseng se separó un poco de mí, pero sin dejar de agarrarme, y me miró a los ojos para después bajar su mirada a mis labios.- ¿Puedo, cariño…?
Asentí sin pensárselo dos veces. Tseng se acercó a mi rostro lentamente, poniendo su mano en mi mejilla. Cerré mis ojos esperando el esperado momento y sucedió. Juntamos nuestros labios en un beso precioso, lleno de amor, lleno de cariño. Era todo lo que había podido soñar.
Mi primer beso…
Antes de que Tseng se separara no pude evitar volver a besarlo, no quería desengancharme de sus brazos, de su tacto, de su amor. Él notaba mi agarre en su traje, en su cuerpo mientras nos dedicábamos los más dulces besos. No queriamos soltarnos.
Me besaba, le besaba, los besos no paraban. Tseng me agarró en brazos y yo me sorprendí un poco pero era para poder besarme mejor, apoyándome delicadamente contra la pared. Por la intensidad de la situación se notaba que los dos habíamos esperado para este momento mucho tiempo. Mi cuerpo empezaba a reaccionar a los besos y mi temperatura corporal subía, me sentía cohibida ante el deseo. Era la primera vez que mi cuerpo desarollaba esta sensación y no sabia muy bien hacia donde llevarlo.
De golpe una sirena empezó a sonar por el edificio. Me asusté y Tseng se separó de mi boca.
— Intrusos.- Dijo Tseng dejándome en el suelo.- Seguramente copias de Génesis.
— ¿Otra vez?- Pregunté.
— Te llevo a casa, Sil.- Mencionó Tseng.
— Bueno.- Dije yo.
Tseng me agarró la mano, entrelazando nuestros dedos. Ahora entendía que llevaba haciéndolo todo este tiempo porque sentía lo mismo que yo. No podía sentirme más afortunada que en ese momento.
Salimos corriendo de la sala de materias y nos dirigimos al ascensor para bajar a la planta baja, a recepción. Allí varios monstruos que tenían un aspecto gelatinoso esperaban.
— Quedate atrás.- Dijo Tseng sacando su pistola.
Tseng empezó a disparar a los monstruos y yo decidí sacar mi nueva materia ígnea, la mejor materia que había tenido jamás. Fijé al objetivo y usé mi materia con PIRO++ y literalmente el bicho se fundió en fuego. No pude evitar sonreír.
— Esta materia es la mejor.- Mencioné con una gran sonrisa.
— Eso es porque tú la sabes manejar bien.- Dijo Tseng agarrándome de nuevo la mano.
Plataforma del Sector 1: Apartamento de Sil
Salimos del edificio y parecía que Midgar no estaba repleta de bichos. Las copias de Génesis tenían un objetivo y era el de atacar solamente el edificio de Shinra. Tseng me acompañó a la puerta de mi apartamento y yo abrí la puerta con llave.
— Tienes que volver, ¿verdad?- Le pregunté mirándole a los ojos.
Él se quedó pensando por un segundo antes de dirigir su mirada a la mía.
— Debería, si.- Dijo Tseng.- Al menos que me dejes acompañarte lo que queda de noche.
Me puse roja como el color de un tomate maduro al escuchar esas palabras. Me aparté de la puerta y le dejé espacio para que pudiera entrar a mi apartamento. Me encantaba la idea de pasar la noche con él. Tseng entró y miró fijamente todo el apartamento.
— Muy tu.- Dijo Tseng con una pequeña sonrisa.- Déjame hacer una llamada.
— ¿Eso es un halago?- Me reí, sentandome en la cama.- Si, sin problema.
Tseng me sonrió y sacó su teléfono marcando un número y acercándoselo a la oreja.
— Reno.- Mencionó Tseng.- Os encargó la protección del edificio respecto a las copias de Génesis. Ayudad a Soldado. No podré ir. Avisa a los demás… Sí, adiós.
Colgó la llamada y guardó su teléfono en su bolsillo. En ese momento se sentó a mi lado y me miró a los ojos.
— ¿Estarán bien?- Pregunté.
— Se las apañan sin mi.- Dijo Tseng.- No te preocupes.
Tseng puso su mano en mi mejilla y me la acarició suavemente. Me derretía de amor allí mismo. Me acerqué y puse mis manos en él, mirándolo fijamente a los ojos. Notaba el peligro en el ambiente pero me gustaba esta sensación de peligro. Tseng junto nuestros labios en un beso pero no era el mismo tipo de beso que en antaño, era mucho más sediento.
Momento +18 (NSFW) aquí (Click para leerlo).
Tseng me pasó la mano por el pelo suavemente una vez más y me dio un beso en la cabeza. Me encontraba muerta, mi cuerpo no reaccionaba a más, había llegado a su límite.
— Respira, cariño…- Me dijo Tseng pasando la mano por mi espalda para guiarme en mi respiración. Inhalaba aire y lo expulsaba lentamente, recuperando el curso normal de mi respiración.- Así, muy bien…
— ¿Te ha gustado…?- Le pregunté mirándole a los ojos.
— Muchísimo.- Dijo él con una pequeña sonrisa.- ¿Y a ti?
— También…- Mencioné.- Mucho.
Levanté la mirada y lo besé de nuevo, con muchísimo amor, con muchísimo cariño. Él me acariciaba todo el cuerpo, su tacto me encantaba.
— ¿Te quedas a dormir…?- Le pregunté.
— Sí… no me voy, no te preocupes.- Mencionó Tseng.
Cerré los ojos y le di pequeños besos en su torso antes de quedarme profundamente dormida encima suyo, más cómoda que nunca. Me hacia tan feliz.
(Unas horas más tarde)
Estaba dentro de un dulce sueño cuando de golpe el sonido del timbre de mi apartamento me despertó. Abrí los ojos y vi a Tseng, descansando, seguía dormido. Le di un pequeño beso en los labios y me levanté, asegurándome de taparlo bien y me vestí rápido para ir hacia la puerta. Al abrir la puerta allí se encontraba Zack.
— ¡Por fin abres, dormilona! ¡Qué son las tres de la tarde!- Exclamó Zack.- Tengo tantas cosas que contarte.
En ese momento Zack entró al apartamento y sus ojos se posaron en mi cama en donde dormía Tseng.
— Baja el volumen, no quiero despertarlo.- Mencioné.
— ¿Desde cuándo…?- Dijo Zack con una sonrisa.- ¿Te has hecho mayor, Sil?
— ¡Oye!- Exclamé con un tono de volumen bajo y dándole un golpe.
— Ya era hora, me estaba empezando a desesperar yo.- Dijo él riendose.- Bueno ¿café?
— Si, si.- Dije con una sonrisa.- Por favor.
Zack y yo nos metimos a la cocina y él se puso a hacer café para los dos.
— Bueno, me tienes que contar muchas cosas.- Mencioné.- ¿Verdad?
— Primero de todo, no me dio tiempo a decirtelo pero… ¡Ya soy Soldado de primera clase!- Exclamó Zack.
— ¡Qué me dices!- Exclamé yo corriendo a abrazarlo.- ¡Me alegra muchísimo! Te lo mereces.
— Muchas gracias, Sil. Aunque, desde que nos separamos en el sector 8 han pasado tantas cosas que me han hecho reflexionar. A veces pienso que estoy alucinando o que estoy soñando, no lo sé.- Mencionó Zack.- Después del sector 8 me dirigí con Sephiroth al reactor de mako n.º 5.
— Ah sí, eso me lo dijiste por sms.- Agregué.
— Allí me atacó un Sahuagin. Todo sería normal hasta que cuando lo derroté y me fijé en este vi que en su cabeza estaba la cara de Angeal, en el monstruo. Mi cara fue un poema en ese momento.- Explicó Zack.- Sephiroth me dijo que parecía que Génesis no era el único que se podía copiar. Allí me explicó lo unidos que estaban ellos tres y la relación de amistad tan bonita que tenían. Imaginate lo guardado que se lo tenían que Angeal nunca me lo contó.
— A mi solo me da a entender que ellos dos están juntos en el plan.- Mencioné.
— He descubierto mucho más.- Dijo Zack poniendo el café en una taza y dándomelo.- Nos teníamos que enfocar en la misión: encontrar el laboratorio secreto de Hollander. Quizás allí podíamos encontrar pistas del paradero de Angeal. Allí encontramos documentación robada del departamento de ciencia de Shinra. Encontramos unos documentos importantes que decían que Génesis era el experimento de Hollander. Implementaban células de los Ancianos a mujeres en gestación para que los niños salieran con el poder de los Ancianos.
— ¿Los Ancianos? Pensaba que solo eran un cuento.- Mencioné, bebiendo de mi café.
— Parece que no, no lo sé.- Dijo Zack.- El proyecto se llamaba Proyecto G, de Génesis. De golpe Hollander apareció delante nuestro y hablaban de algo de la "degradación". No enterarme de nada es mi especialidad, porque no me estaba enterando de nada. Pero es que además apareció Génesis y amenazó a Sephiroth para proteger a Hollander. Yo fui corriendo atrás del científico para poder atraparle y cuando pensaba que ya lo tenía, apareció Angeal. Me dijo que quería venganza, dominar el mundo y en ese instante le salió una ala también, una sola ala.
— Entonces Génesis y Angeal son lo mismo, ¿no?- Pregunté.
— Si pero no… No estoy seguro. Uno tiene el ala negra y el otro blanca.- Mencionó Zack.- Me dijo que se había convertido en un monstruo… Aunque yo definitivamente no lo veía como un monstruo, más como un ángel. Me dijo que solo quería ser humano y de golpe me golpeó en el estómago, mandándome a volar. Las plataformas debajo de mi se rompieron y me caí.
— ¿Estas bien?- Pregunté, preocupada.
— Tuve suerte.- Dijo Zack.- Conocí a una chica.
— ¿Otra nueva?- Dije, riéndome un poco.
— ¡Eh!- Exclamó Zack.- ¡Tampoco he conocido a tantas!
— ¿Y cómo es esta chica nueva?- Pregunté.
— Nos encontrábamos en la iglesia de las barriadas.- Explicaba Zack con una sonrisa.- Las flores de la iglesia me habían hecho de cuna referente a la caída. Lo que pasa es que… ¡las he aplastado todas! Y la chica me ha regañado…
— Cómo no…- Dije con una sonrisilla.- ¿Lo has arreglado?
— Le he dicho que le daría una cita como compensación.- Mencionó Zack con una sonrisa, no pude evitar reír.
— Tu táctica de siempre. ¿Te ha funcionado?- Pregunté.
— Pues… ¡Sí!- Dijo él.- Me enseñó la barriada, está todo patas arriba, tendrias que verlo.
— Nunca he ido allí, no se me ha perdido nada.- Mencioné.
— Es como otro mundo.- Dijo Zack.- Nos pasó de todo, me robaron la cartera incluso.
— Si lo que te pasa a ti, no le pasa a nadie.- Dije con una risilla.
— Por lo menos la he recuperado.- Mencionó Zack.- Estuvimos toda la "cita" persiguiendo al niño que me había robado la cartera. Y luego empezamos a idear una forma de vender flores en Midgar pero no me dio tiempo a mucho porque me llamaron para volver al edificio de Shinra que habían intrusos.
— Yo estaba allí cuando saltaron las alarmas una vez más. Génesis es un pesado, así no puedo avanzar con mi investigación.- Dije yo.
— Yo intenté ir lo más rápido posible por la carretera principal corriendo.- Dijo Zack.- pero Angeal apareció y me paró diciendo que necesitaba mi ayuda. Le pregunté que qué pretendía pero me dijo que no lo sabía, que estaba atrapado en la niebla pero que debía proteger su honor. Me dijo que me uniera a mi causa.
— ¿Y qué le dijiste?- Pregunté.
— No pude evitar decir que si…- Mencionó Zack.- Al final, es Angeal… Y de golpe te juro que me agarró y empecé a volar a su lado gracias a su ala. La sensación de volar es rarísima. Me llevó directamente a las plantas superiores del edificio de Shinra y allí estaba Sephiroth pero no quiso ayudar. Tenía que proteger a Hojo porque Génesis quería acabar con él.
— ¿Quién es Hojo?- Pregunté.
— El profesor principal del departamento de ciencia en el edificio de Shinra.- Dijo Zack.- El tío al que Hollander le tiene envidia. La verdad es que da un mal yuyu ese señor y es más raro. Y efectivamente, Génesis apareció amenazando al profesor con su espada pero él ni se inmutó. Y Angeal también apareció. Entonces Génesis empezó a recitar de nuevo.
— ¿Loveless?- Pregunté.
— ¡Está obsesionado! Es como si… se identificara de lleno con la historia. No se, pero lo único que provoca son problemas porque volvió a usar otra materia de invocación que me tuve que cargar y encima esta vez no la abandonó así que no te la he podido traer.- Explicó Zack.- Y bueno aquí estoy.
— Madre mia, mi cabeza va a colapsar de tanta información.- Mencioné.- No se que pretende Angeal ni Génesis. A veces parece que están juntos en esto y a veces no.
— Es para volverse loco.- Exclamó Zack.
Mientras estábamos súper enfocados en la conversación Tseng entró a la cocina con solo sus pantalones puestos. Me sonrojé un poco al verle y él se acercó a mi abrazándome por detrás y dándome un beso en la cabeza.
— ¡Hombre, Tseng!- Exclamó Zack.- ¡Ya era hora!
— ¡Zack!- Exclamé yo con una risilla.
— He estado escuchando parte de la conversación.- Dijo Tseng.- Esperemos que Génesis no vuelva a esta rutina de molestar continuamente al edificio Shinra. Solo es más trabajo.
— Todos sabemos que eso no pasará.- Mencioné.
— Todo este tema me va a volar la cabeza.- Expresó Zack.
— Ya veremos si nos asignan alguna misión nueva para investigar.- Mencionó Tseng.- Si no, no hay mucho que podamos hacer. Hay que volver al trabajo. Me visto y volvemos al edificio.
— ¿Qué hay de mi?- Pregunté.- Me tengo que esperar a la noche, ¿cierto?
— No.- Dijo Tseng.- Te vienes con nosotros
— ¿Ah sí?- Preguntamos Zack y yo a la vez.
Tseng salió de la cocina para terminar de vestirse y todos salimos de mi apartamento. Tseng me agarró la mano al salir y Zack dirigió su mirada hacia nuestras manos entrelazadas.
— ¡Oye! ¡Qué envidia!- Exclamó Zack.- Ahora soy un triste sujetavelas.
— ¡Zack!- Dije riendome.- ¡Va, tira!
Edificio de Shinra: Planta 0.
— Zack.- Dijo Tseng.- Ve a las Dependecias de soldado, quizás te necesiten allí.
— ¿Y Sil?- Preguntó Zack.
— Viene conmigo, no te preocupes.- Mencionó Tseng.
— ¡Últimamente me la robas todo el rato!- Exclamó Zack, no pude evitar reir.
— Nos vemos luego, Zack. Te lo prometo.- Dije con una sonrisa.
En ese momento el ascensor llegó y los tres entramos. Zack se bajó en la planta 49 y nos despedimos con la mano. Tseng me llevó a las plantas superiores. Era la primera vez que estaba tan arriba en el edificio de Shinra y sentía que no era mi lugar. Bajamos del ascensor y Tseng me llevó a una sala de reuniones.
Sala de reuniones de los Turcos.
Allí se encontraban Reno, Rude y Cissnei, sentados, haciendo absolutamente nada y al ver que la puerta se abría todos dirigieron sus miradas hacia nosotros.
— Solo paso con ella para informar de que estamos juntos. La veréis más a menudo por aquí.- Dijo Tseng. No pude evitar mirarle al escuchar sus palabras y ponerme algo roja.
— Era obvio.- Mencionó Reno riendo.- La hostia que me diste en el sector 8 me lo dejo clarísimo.
— ¿Entonces podremos conocernos mejor?- Preguntó Cissnei con una sonrisa.
Rude se puso bien sus gafas, unas nuevas.
— Bien ella esté por aquí, no es parte de los Turcos.- Aclaró Tseng.- Pero vuestra misión es protegerla en cualquier ocasión en la que yo no pueda asistir.
— Vale, no hay problema.- Dijo Rude.
— Sil, vas a empezar a aprender lo que es pasárselo bien aquí.- Mencionó Reno con una sonrisa.
No entendía muy bien las palabras de Tseng ni a lo que se refería. Tseng fue hacia el ordenador, sacó una tarjeta de identificación y me la dio.
— Ahora eres bienvenida al edificio Shinra siempre que quieras. Pero solo podrás accedir a las zonas no confidenciales y a esta planta superior igual que a mi despacho.- Mencionó Tseng.
— ¿En serio?- Una sonrisa salió de mi.- ¡Ay, qué bien! Muchas gracias…
— ¡Bienvenida a la zona, Sil!- Me dijo Cissnei acercándose a mi y dándome un abrazo. No dudé en corresponderle.
Me quedé con ellos 4 en la sala de reuniones escuchando acerca de sus trabajos, de sus historias personales y demás. Estaba emocionada de por fin tener un poco más de libertad por el edificio y además por fin mi película romántica se estaba haciendo realidad.
Soy la más feliz.
- Esto es una adaptación de la obra original FINAL FANTASY VII (SQUARE ENIX©) sin fines de lucro. Solo tiene fines lúdicos y de comunidad. Prohibida la copia de la adaptación igual que la extracción de personajes propios sin autorización.
1 note
·
View note