#famosos son famosos que se le va a hace
Explore tagged Tumblr posts
Note
vistes que hasta messi está enojado con milei ahora? messi que es un monje asceta que no se posiciona para nada que no sea jugar a la pelota está enojado con milei. cosas extrañas están pasando
Messi y la Scaloneta están enojados con el gobierno porque el Chiqui Mafia Tapia siempre los bancó cuando tuvieron todo en contra. Igual no me cae muy bien el chiqui Tapia, no sé todo el bardo atrás pero hace décadas que la AFA está mal manejada. Pero si querés cambiar el fútbol argentino se me hace que no es empezar por ahí. O si querés cortar la cabeza hacelo bien, porque no jodamos, no es que se meten con la AFA porque están en contra de la corrupción y mejorar el fútbol, es porque quieren privatizar el fútbol estilo Europa y tener clubes comprados por empresarios extranjeros (y ellos sacan las migas)
Capaz exageran el malestar en la Selección pero lo que daría por ver qué alguno se mueva y putee al gobierno de onda.
Supongo que tengo que agradecer igual que Messi no se meta en política, porque un Messi mileísta sería aterrador. Pero también me da un poco de bronca está selección que es TAN apolítica que más que argentinos a veces parecen un club extranjero. Esto era la selección en 2001, cuando López Murphy quizo privatizar las universidades:
Yo sé que a Messi nunca lo voy a ver así, y tampoco lo voy a ver defendiendo muchas otras cosas. Pero bueno, nunca vamos a tener otro Maradona tampoco, con fallas y todo él siempre supo de dónde vino.
#hay muchísimo más para hablar de fútbol y política pero no soy experto#sé que en general muchos de los técnicos argentinos como Bilardo y Sampaoli sabían el peso de la Selección#para las causas del pueblo y como símbolo argentino#sé que Scaloni lo sabe y elige no confrontar que es una decisión legítima quizás pero#también sé que no los vamos a tener del lado del pueblo de muchas cosas#famosos son famosos que se le va a hace
53 notes
·
View notes
Text
Honestly, he’s annoying as hell and idk what he was thinking when he said he’d fuck him 24/7
#I mean he thinks he’s hilarious but he’s not#we know John is hot as hell#porque el chaval está buenísimo y es un piVOOON#encima es súper inteligente y el mejor guitarrista de este siglo#pero no hace gracia#I’ve had a poker face bout this topic for a v long time#it’s weird bc he never backed down and said he wishes they dated that he’d fuck him that he’s hot and so on#so it’s AWESOME he’s now shutting down rumors#brother you’re annoying as hell#idc how tight you’re with John lmfao 💀#he’s been a creep for a decade LMFAOOOOO it’s funny he’s like oKAY let me be honest about it for once and all and make everyone shut up#o sea yo no hablo así de mi mejor amigo ni de mi mejor amiga#al igual#Los quieres mucho pero hay límites 😂#y un tío moreno alto guapo forrado y con ganas y pasión x la vida pues es un pivonAco#pero ya vALE EH#yo naturalmente tengo una resting bitch face muy pronunciada o sea que no se#💀💀💀💀#son comentarios que sobran#Los famosos son MUY raros#se les va la pinza#y repito que me extraña que diga que no son nada#porque lleva haciendo comentarios súper obscenos unos 10 años 💀💀💀
1K notes
·
View notes
Note
Omg hi! Estaba pensando en un request para vos ya sea drabble o one shot, enzo de viaje para un evento con su novia embarazada (porque aparentemente todas queremos tener un hijito con el) particularmente en un lugar donde los paparazzi sean comunes (Londres, París, Madrid, Nueva York) y los muy forros cuando lo acorralen a la salida del evento la empiecen a empujar y pechar, lo cual pone a enzo en un modo protector en el cual nunca lo viste (me lo imagino gritandoles "PARA ESTUPIDO NO VES QUE ESTA EMBARAZADA")
Enzo ya está acostumbrado a las consecuencias de ser famoso, pero eso no impide que hable con el dueño de la joyería en la que se encuentran para preguntarle si no hay otra salida. La puerta principal está atestada de fans que gritan su nombre.
-No hace falta- insistís mientras continuás mirando los anillos sobre el mostrador, una mano acariciando tu estómago-. ¿Este...?
Ignora los destellos de luz que llegan a través del cristal.
-A mí me gustaba más el otro- negociar es inútil cuando intentás comprarlo con un beso en la mejilla-. Bueno, está bien.
Le sonreís y él bromea con que no debe mimar al bebé de la misma manera en que lo hace con vos.
Cuánto te arrepentís cuando abandonan la tienda. Enzo se abre paso entre la gente y mientras sostiene tu mano con firmeza avanza rápidamente para despejar el camino. Normalmente se detendría unos minutos, conversaría con las personas y se tomaría fotografías, pero vos estás muy embarazada y no permitiría que pases por esa odisea ni ahora ni nunca.
Las luces lo cegan y al girarse encuentra que tu situación es aún peor, puesto que hay varias cámaras sobre tu rostro y manos tirando de tus hombros. No puede acercarse debido a la cantidad de personas que los rodean y no puede tirar de tu brazo para que te acerques porque podría herirte, pero todo eso se le olvida cuando alguien golpea tu rostro con el lente de una cámara.
Puede que fuera un accidente, puede que alguien empujara a la persona que te golpeó y que esta no tuviera forma de evitarlo... Ya no importa, porque de todas formas las personas se apartan al oír que Enzo grita y al ver la forma en que su mano se cierra sobre el rostro del fotógrafo para hacerlo a un lado.
Enzo te rodea con un brazo y toma tu rostro para examinar el corte en tu labio. Observa a los presentes con una expresión de ira que oscurece sus rasgos, pero no hay rastro del culpable ni siquiera al chequear la acera en caso de haberlo enviado al suelo.
Empuja a las personas hasta que llegan a la puerta del copiloto y una vez que subiste voltea, contestando con un furioso "No, váyanse todos a la mierda" cuando otro fotógrafo desubicado se acerca a él.
Ocupa el asiento del piloto y pone el auto en marcha. Suspira.
-Perdón.
-No hace falta que me pidas perdón- insistís, temblando un poco por la agitación del momento.
-¿Cómo que no?- se pasa una mano por el rostro y el cabello-. A ver dónde paramos y...
-En el hotel... En el hotel- repetís cuando encontrás su mirada-. Estoy bien, calmate ya. Mirá que te vas a poner así por un pelotudo.
Quiere discutir ya que cree que el responsable debería mínimo haber recibido la misma herida, también quiere sentirse culpable por haber agredido a una persona... Pero ninguna de las dos opciones es posible.
-Sí me querés pedir perdón comprame unos churros- te escucha decir-. Aunque acá son horribles.
Su risa no es del todo honesta; aún está preocupado y necesita llegar al hotel para corroborar que en verdad estás bien, pero tu mano acariciando su brazo logra tranquilizarlo un poco.
60 notes
·
View notes
Text
Para hacerse millonario hay que viajar en el tiempo
¿Sabías que ya existen las máquinas del tiempo? En mi trabajo hay una y yo la puedo usar, pero no le digas a nadie.
—Pero eso no es real... las máquinas del tiempo... son inventos de películas, ¿no, Chuy?
Es neta lo que te digo, no miento. Tienen una que compraron de la deep web y ya la he usado varias veces. Las usamos para robar información del futuro, de lo que harán las otras empresas, y la usamos antes que ellos.
—¿Bromeas? Eso está muy loco. Oye, ¿quieres dona o pan de canela glaseado?
No, pero si no me quieres creer, mejor. Porque estoy en problemas. Glaseado, desde luego.
—¿A poco, sí, mi Chuy? ¿Te van a descontar de la quincena algún daño que le hiciste a esa máquina o cómo?
Es que tengo un amigo que me pidió que le hiciera un favor, me dijo que si podía sacarle los números de la lotería. Para no hacerte largo el cuento, los obtuve, ganó y sospecha la de recursos humanos que yo le ayudé porque soy su amigo.
—¿A poco tú conoces al Tuercas Hernández?
Ese mero es. Ese tipo ya se hizo el más famoso de todo Salibero.
—Sí, pues, ya salió de pobre, lo que los títulos de universidad no hacen, ¿verdad? Solo ocupó un poco de suerte.
¿¡Cuál suerte!? Todo fue por mí. Y además ya no quiere darme mi parte. Que porque si lo hace se va a ver muy sospechoso.
—Que se moche para acá, si no te lo quiere dar, que me lo pasé a mí y luego te lo paso. Que invierta en mi negocio de carwash. Hay muchas formas de lavar dinero, pues.
Sí, es una opción. Yo sé que puedo confiar en ti.
—Claro, y a parte puedes viajar en el tiempo y hacerme unos favores también, puedes irte para atrás en el tiempo y detenerme de hablar con la Laurita.
No manches, ni creando una nueva línea de tiempo vas a dejar de cometer los mismos errores.
—¿Linea de tiempo? ¿Cómo está eso, mi Chuy? ¿Una línea de las que se inhalan?
¡No! Viajar en el tiempo no es fácil ni de explicar, ni de realizar. Pero de todos modos tengo que ser bien cuidadoso, andan tomando muchas precauciones, me tienen bien vigilado en los viajes. Me dijo la de RH que si no tengo cuidado, pueden aparecer los de la policía secreta del tiempo. No me dio detalles. Solo me dijo que si me topo con ellos... lo sabría.
—Pues si es policía les das un moche. ¿Que te pareció tu dona?
¿Dona? Me habías dado un pan glaseado... Espera.. ¿Qué hace esta media dona en mi mano?
—Es lo que te has estado comiendo todo este rato, me pediste una dona.
Oh... Ya entiendo. Ya están aquí...
#ciencia ficción#cuento corto#relato corto#relato#cuento#ficción#escritos#notas#positivo#escribir#destino#motivación#motivacional#frases#literatura#diario#español#vida#nostalgia#textos#lo que escribo
15 notes
·
View notes
Text
Y SI ME PREGUNTAS POR QUE ESCRIBO:
Te diría que nací tartamudo, vengo de una familia economicamente pobre, fui hijo único, siempre la pasé solo porque era la burla de los chiquillos de la cuadra. En mi soledad me la pasé leyendo los libros viejos de papá, que él ya había olvidado por falta de tiempo, tenía que alimentar una familia.
Estos libros viejos, despedazados me salvaron la vida, me enseñaron a volar, a conocer otros mundos. Así que crecí leyendo y soñando.
Mi padre me decía: "hijo mío eres tartamudo, deja de leer tonterías, tienes que estudiar aunque sea un oficio porque más no podrás, si sigues así esta sociedad te va ha destrozar".
Pero seguí leyendo, porque leer me enseñó que no soy menos que todos, ni mejor ni peor, solo soy diferente.
De pronto con 8 añitos me di cuenta de la vida, un auto con un alcohólico al volante mataba a mi único amigo. Así conocí la vida, la vida es una hoja en blanco ahí puedes escribir lo que sea, pero hay reglones que no dependen de ti, sino de otros.
Así que me volví a encerrar más en mis libros, un día aún con 8 añitos escribí parte de mis sentimientos y se los enseñé a mi padre, los vio y dijo: "muy bien, pero tonterías pocas eh".
Así que empecé a escribir para mí, me dejó de importar si alguien lo iba a leer, si a alguien le iba a gustar, además me di cuenta de una cosa, ¡que leyendo o escribiendo no era tartamudo, no era el niño "retrasado" de mi colonia!
¡Era genial, porque ya no me trababa, ya no me quedaba paralizado! Así que decidí seguir a mis libros, y también a la escuela como quería mi padre.
Leer, dibujar y escribir fue mi salvación, descubrí que la felicidad no es ser rico o famoso, es aprender a amar, amar te hace sentir en la piel tus sueños, le enseña a sonreír a tus ojos cuando tu alma ya no tiene fuerza.
Era solo un chiquillo que soñaba, nunca entendí por qué mi padre lloraba cuando me veía en silencio, nunca me dijo una grosería cuando me veia escudriñando las nubes por horas, nunca me dio una nalgada, nunca me trató mal, solo lloraba.
A mí padre no lo puedo culpar de nada, ni cuando llegue a los 19, 20 años que me di cuenta que no solo era tartamudo y zurdo, sino que también era adoptado y como regalito con un diagnóstico de autismo. Nunca lo supe hasta que fui adulto, entonces entendí a mi padre, quería lo mejor para mí pero no sabía cómo.
Ahora sigo, iba a una escuela donde yo era el bufón de la clase, la mayoría de maestros se burlaban de mí condición. Había una maestra de matemáticas que frente a la clase me hacía responder cuánto era 2 más 2, y yo respondía, "cua, cua, cuatro", y ella decía: "¿Verdad que parece un pato?", y todos reían.
Imagínense como era mi escuela. Pero dejen les cuento, a los 12 años llegó el día más triste y más feliz de mi vida, la maestra de literatura dijo: "¡Redacción, tema libre! Yo hice un cuento, la mayoría de la gente normal, ¿Qué hace?: "Mi mamá, me mima". Yo escribí 5 páginas, porque mi mente va más rápido que mis palabras. Pues verán mundo injusto, la maestra me puso un cero, le pregunté: "¿Porque un cero?", Me miró y dijo delante de toda la clase: "mira hijo, mejor te vas buscando un trabajo porque eres un inútil, tú no sirves para nada".
Me dijo, "no sueñes", ¡se imaginan decirle a un niño de 12 años que no puede soñar!
Aquel día me fui llorando a casa, nunca lo olvidaré, cerré la puerta de mi cuarto y dije: "¿Alguien cree en mi?"
Vamos a ver: Mi padre nunca me vio un niño fuerte, la escuela pensaba que era un ser inferior, sufrí acoso escolar, sufrí palizas por ser tartamudo, y entendí que los violentos son unos cobardes cagados de miedo por enfrentar la vida que sacan su frustración pegándole a otros... pero; ¿qué creen?, cada golpe me hizo más fuerte, seguí mi sueño, no pudieron conmigo, así que ese día llorando en casa me di cuenta que sí había una persona que creía en mi. ¿Saben quién era?, yo, y era suficiente.
Y secando mis lagrimas me dije: "mi padre me ama, mi madre me parió, la escuela sabe más o menos quien soy, pero el único que sabe lo que llevo dentro y el único que conoce mis sueños, ¡Soy yo!
Así que recordé esa hoja en blanco, y escribí mis sueños, fui tras ellos, tengo solo una vida y es muy corta, y nadie iba ha cortar mis sueños, hice lo que me hace feliz, escribir, escribir mucho, y curar corazones, llevo años ejerciendo la Cardiología y me construí un nombre en la medicina, y ¿qué creen?, ya no tartamudeo.
Aunque aquí entre amigos, les confieso que de vez en cuando lo hago un po, po, poco.
He seguido mis sueños y ahora encuentro placer en un mundo que nunca quiso darme un empujón, a no ser para el barranco.
Hoy al mundo que me despreció le digo: Gracias a ustedes soy lo que soy.
Y sigo escribiendo porque la vida es esa:
"Donde se ríe y se llora,
donde se abraza y se besa,
donde se pierde y se estresa,
porque la vida es esa: Un licuado de alegría con un toque de tristeza".
Los quiero mucho.
Eduardo Galeano
8 notes
·
View notes
Text
Listado: adiós con el corazón y tal y cual …
Cuando por circunstancias tienes la posibilidad de ver cómo evoluciona el rol desde el burladero (perdóneseme el término rancio/taurino), te acabas dando cuenta de que, efectivamente, lo que sospechabas hace tiempo que iba a ocurrir se ha hecho realidad de manera contundente. En otras palabras: que rolear, lo que yo entiendo por rolear, ya no se hace en abierto.
Y claro, cuando entras en esa tesitura, al final tienes que ser sincero contigo mismo y aceptar que los tiempos han cambiado y por ende, tú también. Antes me pasaba horas leyendo foros que me interesaban, de eso ya hace años; hoy hay apenas un foro que me llame la atención y los que lo hacen están de capa caída. ¿Casualidad? Para nada. El rol ha mutado a un juego de popularidad de una ridiculez de tal calibre que sólo hay luchas por coger un físico de moda. Y aquí me quiero extender un poco:
Llegas a un foro, o peor aún, miras las dichosas reservas de pbs y, casualmente, todas son los mismo juegos y de los mismos personajes (no voy a nombrarlos porque todos los conocéis) y me acaba dando pena y vergüenza ajena a partes iguales. Lo primero porque no importa en qué foro estés: tendrás un clon de tu amiga Estefanía, esa que usa el pb de Kafka del Honkai. Y lo segundo porque en el fondo sabes que desgraciadamente, esa coincidencia mística que ha provocado que un montón de jugadores se inspiren súbitamente y a la vez con ideas de personajes distintas y originales pero todos buscando el mismo pb, no existe. En definitiva: ya no hay personajes, solo chapas con caras de famosos.
Por no hablar de que los foros que tienen "actividad" (post de burocracia, post de juegos estúpidos, y un post de cada multicuenta por cada muerte de obispo) son aquellos que cuentan con una personalidad metamórfica: vamos, que se adaptan al hype de algunos de los que creen su publico objetivo.
Ya estoy cansado de foros de rol con nombres de colonia barata, que no dicen nada y donde sus usuarios dicen muchísimo menos. Esos que tienen tan poca personalidad que usan las mismas imágenes de moda para adornar su skin. ¡Ah! Y la misma que renuevan cada 2 meses para decir que el foro ha cambiado. Y ojo, no mienten, porque eso es lo único que tienen que ofrecer y a los que les gusta esta nueva forma de "rolear" les encanta.
Y podría alargarlo todo mucho más, pero ya lo iré haciendo conforme me vaya apeteciendo. Total, este tumblr también intentó ser de ayuda a la comunidad, pero, seamos sinceros, esa comunidad ya no existe. Somos los mismos viejos gruñones que no nos soportamos pero que al menos roleamos en esos rincones que nadie quiere pisar.
En resumen: Los foros que de verdad merecen mi respeto no necesitan de mi listado para encontrar jugadores porque en realidad aquí no les ayudo. Y el resto, tampoco. No voy a perder mi tiempo navegando por el mismo foro, con los mismos personajes y la misma temática o sistema inexistentes pudiendo dedicarme a cualquier otra cosa de provecho como, por ejemplo, inventarme una nueva sección que sí funcione.
Esta marea de gente sin ganas de currárselo y que sólo compiten por pbs en un burdo intento fácil y perezoso de conseguir casito y que se ha demostrado incapaz de valorar ni aprovechar el auténtico trabajo, se ha acabado imponiendo pese a que yo pensaba que serían los primeros en desaparecer: curiosamente, la obstinación ha resultado ser una de sus escasas cualidades. Y mientras, los míos van peinando canas y calvas y más de uno (¡cobardes sin perdón!) va cayendo. Así que, visto lo visto, y por lo pronto, el listado se ha terminado.
Ale, ya lo he dicho.
13 notes
·
View notes
Text
#183 Winnie-the-Pooh: Sangre y Miel 2 (2024)
Cristopher Robin está yendo a terapia después de lo acontecido en la primera película, ya que parte de la población cree su historia y otra parte cree que fue él quien asesinó de las chicas. Debido a esto le dan la espalda, le vandalizan en coche y le es imposible encontrar trabajo, por lo que se ha vuelto a casa de sus padres.
Pero los problemas de Robin van más allá, aparte de con todo esto tiene que lidiar que hace años una furgoneta blanca secuestró a su hermano Billy y lo hizo desaparecer y le es imposible vislumbrar con claridad la cara del secuestrador.
Con esto de la terapia, el joven pone entre duda si alguna vez Pooh fue un osito amigable y adorable, ya que en sus recuerdos jugaban, pero ya había algo malvado en él y en sus amigos.
Mientras Robin trabaja en sus traumas, Pooh y sus amigos se acercan al pueblo para seguir matando personas, ahora vuelve Piglet, el Búho, Tiger y el propio Pooh para matar de forma sangrienta y horrible a jóvenes en los alrededores del bosque de los 100 acres.
Como se nota el aumento de presupuesto porque todos los animales son realmente perturbadores y muy creativos para asesinar gente.
Robin desbloquea de su mente que quien secuestro a su hermano es el conserje del hospital donde trabajaba, y va a confrontarle a su casa para que le cuente la verdad, y atención a la trama:
Este hombre tenía problemas de juego y un médico famoso del pueblo le dijo que pagaría sus deudas si secuestraba niños y se los llevaba a su laboratorio. Como el señor tenía mujer e hijos y no quería perderlos, aceptó.
El doctor experimentaba con los niños, mezclando su ADN con el de animales, y aunque muchos niños morían, otros resucitaban malvados, y haciendo que el ADN del animal fuera el predominante consiguiendo animales antropomorfos malvados.
Así es como después del secuestro de Billy, este volvió a casa con su hermano Cristopher para jugar con él, pero Billy ya no era Billy, era Winnie the Pooh.
El conserje al darse cuenta de lo cruel y malvado del doctor lo asesinó, pero tuvo que vivir con lo que había hecho durante años, y ahora que Cristopher le había descubierto lo mejor era suicidarse.
Así que en esta historia ya de Winnie-the-Pooh solo queda el nombre y la paja mental en la cabeza de Cristopher Robin. El oso y sus amigos van asesinando gente, amigos de Robin, a sus padres, y hasta el apuntador.
Se cuelan en una fiesta y asesinan a todos de las formas más horribles posibles: quemándolos, apuñalándolos con objetos, trepanándolos, con trampas de osos...
Matan a Piglet (otra vez), sale el búho, Tiger... y al final Cristopher se enfrenta a Winnie que es su hermano Billy y que lo reconoce en el último momento, por eso Robin puede partirle la cabeza con un hacha. Creyéndose que ha ganado la batalla.
Pero nada más lejos de la realidad, el búho con miel y ADN mutante hará que a Winnie le crezca de nuevo la cabeza y empiece una nueva cacería contra Cristopher Robin.
Así con los créditos finales de la película nos aseguran una nueva tanda de nombres y personajes del mundo Disney que debido a sus 100 años quedan "liberados", al menos sus nombres y que serán protagonistas de películas de horror volviéndose contra lo que quieren, así encontramos a Bambi, Peter Pan, Pinocho, Conejo...
Nos encontramos con una nueva película con mejores efectos y mejores prótesis y maquillaje. Al menos le han quitado a Winnie esa máscara de panoli y han creado una ambientación más aterradora, aunque la historia haga solo uso de los nombres de los personajes y sea totalmente una ida de olla profunda.
2 notes
·
View notes
Text
~ NO TE LO TOMES PERSONAL ~
No te lo tomes personal, porque puedo jurar por mi propia vida (o la de mis michinos que tienen mayor importancia para mí), que no es un acto pensando o a conciencia ideado para dañar al otro. No es malintencionado, no es parte de un macabro plan de crueles pasos baratos como los consejos que afloran por Internet, disque para ser más "interesantes" o el famoso "hace esto y lx vas a volver locx". No es parte de ningún consejo chamanico, de algún Guru, influencer, psicólogo de tiktok, o couch en youtube que recomienda "contacto 0". No es una acción que haya leído en algún horóscopo, en la galletita de la fortuna, o en algún libro de auto ayuda.
Es algo que replico con mi familia, con amistades, e incluso mi pareja...
No contesto los mensajes, por llamada o audio, lo que sea, pero por mensajes NO. Me genera muchísima ansiedad responder mensajes, no puedo, me cuesta.
Se me va la mitad del día pensando: "después contesto", "terminó con esto y lo hago", "uy! se me pasó el día, bueno mañana sin falta", y así todo el día. Es un desgaste mental terrible, y no puedo hacer más que posponerlo, se me ocurren un sin fin de razones por las cuales postergar la respuesta... pero sí los leí, incluso los respondí, en mi cabeza ya les contesté ese mensaje una 7 u 8 veces como mínimo, pero nunca lo escribí.
Me genera cierta incomodidad, las redes sociales ya de por sí me generan eso. Me incomodan, me molestan, generan presión, demanda,etc. Me exaspera.
No te lo tomes personal. Para mí responder un mensaje es tan tedioso y dificultoso como para el tímido llamar y pedir unas empanadas, llamar al mozo a la mesa e indicarle que algo no está bien con su pedido, etc.
Pero no me molesta escribir, el problema es responder. Me cuesta conversar, mantener un ida y vuelta constante por escrito, porque las cosas que se responden son otras, en las que pienso que una charla de otra forma podría ser más fluida y amena.
Afortunadamente no soy estática, las cosas nunca son de una sola forma. Entonces, van variando y dependen de un millón de factores, estados de ánimo, de salud, de humor, cantidad de tiempo disponible, ganas, deseos, interés, etc, etc, etc... entonces, tengo "mis momentos".
Momentos en que estoy muy sociable y momentos en los que no.
Esto no solo sucede con los mensajes, en persona soy igual, suelo ser de naturaleza más bien callada, tiendo a escuchar, realmente escuchar, prestar atención, pero soy más de estar en silencio.
Aunque, tengo mis días, días en que estoy muy verborragica, y hablo hasta pos los codos. (estos, son los menos. Pero existen).
Con esto no pretendo justificar mis acciones y entiendo que a algunos les genera el mismo malestar que a mí contestar, el esperar una respuesta, el no hallar un mensaje de respuesta. La creencia firme de que se es ignorado...
No he ignorando nunca ningún mensaje, todos los he respondido un sin fin de veces en mi mente (y sé que no sirve de nada), pero llevarlo a la acción me cuesta horrores.
#Incluso me tatuaría toda esta leyenda.#O mejor un QR#Poner todo esto en un QR que al escanearlo lo vean y así me puestan entender un poquito#Perdón
9 notes
·
View notes
Text
Los gitanos canasteros tienen todo un romancero a sus espaldas. Los mitificó Lorca, los encumbró Camarón de la Isla, los rimaron los poetas con la orilla de un río cercano y los cantaron sevillanas, fandangos, seguiriyas y soleares. Quizás ni el propio gitano canastero haya sabido nunca de tanta atención por su oficio, o por su imagen, como le profesaban poetas y poetastros. No creo que eso les llamase jamás la atención, si es que verdaderamente conocían tanta literatura alrededor de su figura. En una entrevista radiofónica que hice hace muchos años al jesuita Carlos Muñiz, y ante la pregunta de cuál sería el sentido más claro de la libertad del hombre en el mundo actual, me dijo, más o menos al pie de la letra, que a él le maravillan los gitanos canasteros, que los admiraba de verdad. No tenían preocupaciones, se asentaban a la orilla de un río, que es donde está la vida, tienían la materia prima para sus labores, podían comer de él con cierta habilidad, recibían el sol y el silencio del campo, laboraban con tranquilidad y sin presiones, vendían si podían sus artesanías y dejaban pasar la vida en plena contemplación de la cósmica Naturaleza. No le faltaba ni un ápice de verosimilitud a esta opinión de tan cualificado catedrático.
Durante 30 años, el gran artista sevillano Manolo Caracol regentó en Madrid el tablao flamenco más famoso de su tiempo: "Los Canasteros", aunque de gitano canastero tenía más bien poco su dueño. El apelativo de "canastero" va asociado siempre al mundo gitano, a pesar de que ya son pocos los que quedan por estos lares del país. En mis varias visitas anuales a la Sierra de Cazorla, casi a la altura de Cotorríos, aún existe una casucha amable, chimenea incluída, que habitaba un gitano dedicado a estos menesteres, que un buen día desapareció y del que no me han sabido dar norte los dueños del cercano hotel en el que siempre me hospedo: "El Mirasierra". Son así, y es una felicidad: hoy aquí, mañana allí. Antes, se los encontraba uno por los linderos de Úbeda y Los Villares, por la ribera del Huelma, por Andújar y Jimena, por Galaroza y por Triana, y mientras amaestraban suavemente la mimbre o la fibra vegetal de la anea, estaban rodeados de canastas, bombos, cestas, bandejas y paneras...
Recuerdo que una vez, estando en El Altozano, en la taberna del gitano José Lérida, en grata compañía con el cantaor Manuel Gerena, entró una gitana canastera vendiendo sus productos, entre ellos aquellos bombos clásicos donde nuestras madres echaban la ropa para el lavado. Tanto él como yo nos creíamos que eso ya no existía, que esos recipientes de caña se habían dejado de hacer. Tanto nos emocionó, que Manolo sacó la cartera, tiró de billetes y compró uno para él y otro para mí, que conservo como una reliquia en mi estudio.
¡Gitanos canasteros, cuántos recuerdos! Ya ni siquiera hay riberas y los ríos son surcos de barro quebrados por el sol! Ya, como me apuntaba el teólogo Muñiz, ni siquiera hay gitanos nómadas que puedan enseñarnos la forma de vivir en plena libertad. Vas a cualquier sitio y lo primero que te preguntan, antes de preguntarte ni siquiera cómo te llamas, es el número del DNI, lo meten en el ordenador y saben hasta cuando diste el último estornudo. Cada banco, cada oficina, cada gran almacén, se ha convertido en una sucursal de la Jefatura Superior de Policía. ¡Y nosotros, tan contentos!
Se han ido perdiendo los gitanos canasteros de la leyenda. ¿Qué escribiría hoy Federico? ¿Qué nombre le pondría a su tablao Caracol? ¿Seguiría cantando Camarón aquello de Flamenquita, tú que haces / tus canastitas en los puentes / siendo tan guapa y graciosa / ¿por qué vives malamente? / Canastera, canastera, canastera...
Final de una raza de sabios bohemios, habilidosos en la fragüa maestra, en el trato y la venta ambulante, pero especialmente geniales en la artesanía de la caña, el mimbre y el esparto. También las máquinas de la modernidad -una de cuyas fábricas gigantescas está en el pueblo jiennense de Arjona-, los apartó de las orillas tranquilas de aguas transparentes, de sus artilugios para la pesca de la trucha y del sol a cuyo calor se sentaban enjaretando piezas hermosas de artesanía como las que sigo contemplando en mi cuarto mientras esto escribo.
Fuente.Oficios y Costumbres perdidos
4 notes
·
View notes
Text
¡¡¡¡¡¡¡LLEGÓ EL DÍA!!!!!!!
Llegó el día.
Llegó el día que millones y millones de personas en el mundo estaban esperando.
La final de la Champions no es cualquier evento. Es un hit mundial que será visto en los cinco continentes, paralizando la vida rutinaria de quien de verdad, quiere disfrutar de un espectáculo único.
En Wembley dos equipos que van a luchar por la Gloria de ser el mejor equipo de Europa en esta temporada 2023/2024, aunque con diferentes Historias y currículums deportivos.
Por un lado, un afanoso y combativo Borussia Dortmund que habiendo acabado la Bundesliga en quinto lugar, se ha presentado en la final por méritos propios, gracias a su trabajo y a su esfuerzo.
Por otro el REAL MADRID.
Con esto ya está todo dicho. No se necesita hablar más.
Del lado de los televidentes, los aficionados de uno y otro equipo, los amantes del fútbol que van a ver este espectáculo sin ser seguidores ni de Borussia ni de Real Madrid.
Y sobre todo los antimadridistas.
Esos que son de 18 equipos antes que del suyo propio. Esos que viven permanentemente de lo que hace el Real Madrid.
Como buenos envidiosos, ellos no desean tener lo que él Real Madrid tiene, lo que él Real Madrid consigue.
Lo que ellos desean permanentemente es que el Real Madrid NO TENGA LO QUE TIENE y NO CONSIGA LO QUE CONSIGUE.
Para ello no dudan en llenar de lodo sus comentarios y enfangar cualquier conversación, cualquier debate.
Pero hoy da todo igual para el madridismo. HOY es el día D y a la hora H (como en el famoso desembarco de Normandía) se va a librar una magnífica batalla, en este caso futbolistica, que va a vaciar las calles de todo el Mundo durante dos o tres horas.
Y eso solo lo consigue el REAL MADRID.
Si la final fuese entre otros equipos la verían también millones de personas, pero no sé paralizaría el mundo. Las calles estarían mucho más llenas y en muchos lugares no parecería que se juega una Final de Champions.
Con el Real Madrid hay que ver el partido en vivo y en directo. No vale con escuchar la radio al finalizar el encuentro para saber quien ha ganado.
Todo el mundo quiere saber en tiempo real si el Borussia es capaz de bajar de su pedestal, al club más importante del mundo, o bien el Real Madrid vuelve a escribir otro renglón en letras de Oro en ese libro llamado HISTORIA, aumentando su ya de por si impresionante palmarés.
Pase lo que pase, el Real Madrid si gana habrá hecho nuevamente otra temporada magistral.
Y si pierde habrá encumbrado al Borussia Dortmund porque todo el mundo sabe que al club blanco no le gana cualquiera.
Esa es la magnificencia del REAL MADRID. Todo lo que conlleva produce grandeza para si mismo y para sus contrincantes.
Y eso solo puede hacerlo el CLUB más importante del mundo.
Por eso los madridistas debemos estar tan orgullosos de nuestro equipo, porque pase lo que pase nuestro legado es hermoso y eterno.
HASTA EL FINAL, VAMOS REAL.
Imagen de Víctor Noguera.
3 notes
·
View notes
Text
2254- Hola me llamo Juan, tengo año y medio de edad, aunque aun no entiendo qué significa. Lo que, si me preocupa, es cuando se me cae mi mamadera o mi sonaja; cuando entre las sábanas se me pierde mi osito de peluche. Es tal mi desesperación, que lloro y grito muy fuerte para que mis papás se fijen y resuelvan mi problema. Que angustia. Esos, si son problemas...
Hola soy Juan, tengo 7 años, me gusta jugar fútbol. El mes pasado me saqué un 10 en matemáticas y adivinen qué me compraron - un balón profesional; era yo el niño más feliz del mundo. Todo era felicidad hasta hoy, porque mi balón se pinchó y mi mami me dijo que no volvería a comprarme otro porque no sé cuidarlos.
Qué angustia. Esos, si son problemas...
¡Qué tal! tengo 14 años y me llamo Juan Salvador. ¿Alguna vez se han puesto a pensar, quién eres tú?, ¿Por qué nací aquí? ¿Qué será mi futuro? ¿Por qué soy yo y no tú? En realidad, me doy cuenta de que son tantas cosas en qué pensar, la vida se va haciendo más difícil y de que francamente es imposible descifrar el enigma de la vida. Qué angustia. Esos, si son problemas...
¡Qué onda!, ¿Cómo estás?, me llamo Salvador voy a cumplir la grandiosa cantidad de 18 años. Me lleve 4 materias y creo que estoy perdido, soy un fracaso, no sirvo para nada. No quiero pensar en esa mirada de mi jefe al ver mis calificaciones, sus ojos parecerán los de un león furioso... Y eso no es todo; creo que lo que me tiene peor es esa nena que conocí hace tiempo, creo que estoy enamorado de ella…
No sé qué hacer, no sé qué decir, no sé cómo actuar. Esta vida no vale nada; como me gustaría ser niño otra vez, en esa edad uno no tiene problemas.
Qué angustia. Esos, si son problemas...
¡Qué tal!, Soy el Licenciado Salvador. En la empresa donde trabajo no gano lo suficiente. He estudiado toda una vida y ¿esto es lo que recibo? ¡Mi mejor esfuerzo, no vale nada!, se anteponen los intereses personales, además hay que ser deshonesto. Lo que aprendí en la Universidad no se parece en nada a la vida real;
Ya no soy tan feliz como cuando era adolescente; entonces no había preocupaciones; no tenía tantas responsabilidades. ¿Qué problemas tenía yo? Tenía casa, comida, ropa, todo por hacer; mi única obligación era la escuela. Les diré una cosa: prepárense para el futuro porque está lleno de problemas complicados.
Qué angustia. Esos, si son problemas...
¡Gusto en conocerlos! soy el Dr. en Derecho, Juan Salvador; soy padre de familia, no es fácil serlo. Mis hijos, mal que bien, ahí la llevan; pero a la que ya no soporto es a mi esposa; no es la misma que conocí hace 18 años. ¡Bendita edad! construyendo castillos en el aire, sueñas con ser millonario famoso, veía el mundo a mis pies.
Ahora todo es diferente; la vida es más dura de lo que parece en realidad; estoy sintiendo una gran angustia ante la impotencia de no poder hacer mucho.
Definitivamente, Estos, si son problemas...
¡Ya soy abuelo!, Mi nieto se llama Juan Salvador, como yo. ¡Gracias a Dios nació con salud! Qué suerte la de poder gozar de salud. Si yo la tuviera, sería el hombre más feliz del mundo, haría tantas cosas que no puedo hacer..., caminaría por el parque de la mano con esa bendita mujer que tengo hace más de 50 años, jugaría con mi nieto a la pelota, viajaría de vez en cuando con el dinero que logré juntar y que ahora se me va en puras medicinas. Qué lástima que la vida sea tan angustiosa y esté lleno de problemas.
¿Qué pasa? no sé dónde estoy. Aquí sólo veo una luz hacia donde dirijo la mirada.
Hace un tiempo deje de vivir, pero sigo existiendo... Tarde me di cuenta de que la vida es más sencilla de lo que parece, de que en realidad estuve muerto en vida, quejándome de todo, sintiendo que la vida era para sufrir, no entiendo ¿por qué me preocupaba por una sonaja, o por un balón pinchado?, ¿qué me importaba que debiera 4 materias o todas las materias?, ¿por qué le tenía miedo a esa mujer que llegó a ser mi esposa? y que sólo de viejo supe valorar; ¿a quién diablos le importa si la empresa por la que desatiendes a tu familia y le dejas tu vida no te valora?, ¿por qué me preocupaba de mi salud? cuando sólo tenía un pequeño catarro...
¡Lo más importante era que estaba vivo! Tenía sueños y esperanzas... Yo mismo me impuse el peor castigo: No fui feliz. En aprender a vivir se me fue toda la vida.
Tarde me di cuenta de que en realidad no existen los problemas complicados; tarde me di cuenta de que el secreto de la vida es vivir intensamente cada momento, tarde me di cuenta de que el secreto de la vida es aprovechar este regalo y compartirlo contigo…
#textos nocturnos#pensamientos#vida#culture#frases#books & libraries#escritos de amor#amor#textos#palabras#fragmentos#aprender a vivir#vivir#vivir el presente#reflexiones#desahogo#vivir la vida
4 notes
·
View notes
Text
“Ninguna cantidad de ansiedad hace ninguna diferencia en nada de lo que va a suceder”
Alan Watts
Fue un filosofo británico, nacido en el condado de Kent en el Reino Unido en enero de 1915.
Escribió mas de 25 libros y numerosos artículos sobre temas como la identidad personal, la naturaleza de la realidad y la elevación de la conciencia.
Becado por la Universidad de Harvard obtuvo una maestría en Teología y un doctorado Honoris causa por la Universidad de Vermont.
Alan fue hijo único y desde muy joven Alan estaba fascinado por el arte, la literatura y la filosofía asiáticos, influenciada por su madre, una mujer muy religiosa, inicio a pronta edad su interés por la naturaleza ultima de las cosas así como por los libros de fábulas y cuentos románticos del lejano Oriente.
En su adolescencia decide inclinarse por la religión budista y su padre lo llevaría al Buddhist Lodge de Londres en donde se convirtió en editor de la revista The Middle Way .
En 1932 produjo su primer boleto basado en los escritos Zen de DT Suzuki y en 1938 Alan se muda a Estados Unidos para estudiar Zen en Nueva York.
A principios de 1951, Alan se mudó a San Francisco, donde, por invitación del Dr. Frederic Spiegelberg, comenzó a enseñar budismo en la Academia Estadounidense de Estudios Asiáticos.
Alan atrajo a una gran multitud, sus clases en la Academia pronto florecieron en conferencias nocturnas abiertas al público y se extendieron a los cafés locales frecuentados por poetas y escritores Beat.
Algunos de sus libros mas famosos son; “El camino del Zen” (1957), “Psicoterapia del este y del oeste” (1961), “El sentido de la felicidad” (1940) y Cosmología gozosa (1962) entre otros.
Se le considera uno de los principales introductores de la filosofía oriental en Estados Unidos.
Muere en California U.S.A. en noviembre de 1973 a la edad de 58 años debido a un fallo cardiaco.
Fuentes Wikipedia, alanwatts.org, exitoysuperacionpersonal.com
#notasfilosoficas#citas de reflexion#citas de la vida#citas de escritores#frases de reflexion#filosofos#escritores#frases de escritores#notas de vida#frases celebres#alan watts#budismo frases#budismo#zen
22 notes
·
View notes
Note
HABLEMOS DE ESTO
LO TENGO TODO PENSADISIMO ESTOY COMPLETAMENTE LOCA. lo primero y principal de este modern day au es que los tres de la triada están liados entre sí porque jamás perdoné a laura gallego por quitarme eso. christian entra en su sad boy era con 16 años como hacemos todos, sube una cover de lana del rey a tik tok y las sad indie girls pierden completamente la cabeza. contrato millonario, giras por todo el mundo, etc. en uno de sus conciertos de españa (yo propongo el wizink center) conoce a victoria, nieta de la archienemiga de su familia. obviamente acaban liados en los baños del backstage y empieza tarde el concierto porque si hay algo más fuerte que la obsesión de 3000 adolescentes por su ídolo es la tensión sexual que se crea entre dos personas que se gustan pero se odian. moving on una vez chris tara empieza a hacerse famoso y a ganar sus dineros se establece en españa para estar cerca de victoria hasta que ¡sorpresa! resulta que tiene que declarar a hacienda. christian se niega porque dice que él ha trabajado mucho por llegar hasta donde está y nadie le ha regalado nada. misteriosamente elige no darse cuenta de que la discográfica que le ha firmado es socia de su padre. jack le dice que se quede el dinero y si le llevan a juicio, que alegue que pagar impuestos está en contra de su religión. victoria, que está forrada, dice que tampoco puede ser para tanto, ¿no? porque no tiene ni idea de cuánto cuestan las cosas porque ella jamás ha tenido que pagar nada de su bolsillo. genuinamente se cree que un plátano cuesta 10 euros. es importante para mí que sepas que en este au victoria es una porrera de cuidado y es un poco la hierbas de anhqv. estudia biología o bellas artes o algo así místico pero dice que si verdadera vocación es ayudar a la gente a encontrar su sitio en el mundo. hay un arco entero dedicado a ellos tres investigando cómo empadronarse en andorra para no pagar pero al final lo rechazan porque jack odia el frío y no hace más que ponerse malo. acaban decidiendo simplemente hacer como shakira y no pagar y jack lo justifica diciendo que españa es un estado colonial y que el que christian no pague impuestos son las reparations que españa le debe, cosa con la que christian está súper de acuerdo y empieza a hilar una narrativa súper compleja sobre cómo el estado español es un opresor hasta que victoria tiene que intervenir y recordarles a los dos que ambos son blancos y que no les toca ninguna reparation ni hostias. jack vuelve a sugerir que diga que su religión le prohíbe pagar a hacienda los padres de jack tienen un disgusto encima que no pueden con él porque un día tu hijo se va un semestre de erasmus y al siguiente te llama para decirte que ha descubierto que es bisexual, que tiene dos parejas, que va a dejar la carrera ya casi terminada de ingeniería mecánica que estaba haciendo para meterse a filosofía, que se ha dejado mullet y que se ha puesto pendiente. y para más inri se ha hecho anarquista. los padres de jack viven constantemente al borde del infarto entre los tres adoptan un perro se sugiere llamarlo lenin, pero victoria no quiere por genocida, christian por ruso y jack por comunista. nadie sabe quién ha sugerido el nombre. el perro se acaba llamando max yo confío en que hacienda no les pilla y pueden vivir el resto de sus días en caótica y poliamorosa convivencia. is this the future liberals want? pues no lo sé, pero yo por lo menos sí lo quiero
#lo siento TANTO por tremendo tocho que te acabo de soltar pero es que llevo literalmente años pensando en esto. espero que lo disfrutes ❤️#mdi#memorias de idhun
45 notes
·
View notes
Text
Daiba Shizuma (台場静馬) | Ooe (大穢) - Pt.1
Y llegó el turno de criticar hablar de mi falso favorito del juego 😍
sip 😙, nada más y nada menos que de Daiba
la cosa más FALSA del mundo de Ooe
y también la más HERMOSA después de Oosaki *︾▽︾*
ADMÍRENLO ❤q❤
es un falso, tiene cara de f*ck boy, es un psicóp@ta...
pero es BELLÍSIMO *q*
desafortunadamente (para mí) él no es uno de los personajes principales ni tampoco un interés romántico, pero como está en el segundo lugar de mi ranking de divinidad, no voy a dejar pasar la oportunidad para hablar mal de él, ya que esa es mi manera (retorcida) de demostrarle mi amor 😘
va a estar un poquito largo 😓 así que lo voy a dividir en varias partes para que no se vuelva interminable 😵
pero antes de comenzar a tirarle hate, vuelvo a reiterar que todo esto son solo teorías, no la verdad absoluta 🤨
(*voy a estarme refiriendo al de la izquierda como el Daiba formal, y al de la derecha como el Daiba con ojeras*)
Información más relevante
■ Nombre: Daiba Shizuma (?)
■ Primera persona: Boku (Ore)
■ Segunda persona: Anata (Kimi)
■ Altura: 181 cm
■ Cumpleaños: 10 de Octubre
■ Edad: 27
■ Tipo de sangre: O
▼ Lo que sabe de él ▼
● Es el próximo presidente de la constructora Daiba, y aunque está en sus 20's es un prodigio y tiene el talento para administrar dicho negocio
● Siguiendo el testamento del padre estaba buscando un sustituto para que asistiera al servicio conmemorativo y una persona que se viera igual que Shizuma
● En la primera entrevista con Oosaki se comportará con 'sensatez', pero gradualmente irá mostrando su lado mañoso astuto
● Su cara y la de Oosaki son un copy and paste, pero sus impresiones son distintas
● En su frase de culpable habla de matar a Oosaki y convertirlo en un detective famoso
● Tiene una sonrisa llena de confianza, habla con un tono llevadero, y posee todas las características de las que Oosaki carece
● Y por último, que las circunstancias de la familia Daiba se irán revelando poco a poco conforme avancemos en las rutas
Y ahora sí, sin más demora, a lo que vinimos 😈
pero primero una breve presentación del personaje
Daiba es el cliente con la misma cara de Oosaki que le hace esta extraña petición de que asista a un evento haciéndose pasar por él
aparentemente él va a ser el que involucre a Oosaki en todo el desmadre de la isla, así que también podría considerarse como el asesin0 de Oosaki 🙄
el que lo manda a la isla para que muera en su lugar 💢💢
.........................................................................................
y ya de entrada empezamos mal ಠ_ಠ
para empezar, me parece sospechoso que toda su información personal sea de dominio público, cuando la mayoría de los personajes la tiene tachada 🤨
creo que aquí podríamos aplicar esta frase de
"la mejor forma de ocultar algo, es ponerlo a la vista"
porque a mi parecer, es como si estuviera tratando de aparentar que es una persona normal
tan normal que más bien termina pareciendo sospechoso...
además... lo que ellos están haciendo también podría considerarse un delito... (robo/suplantación de identidad)
■ Altura
Daiba es el segundo personaje más alto del juego junto con Oosaki
que ya de por sí, el que tengan la misma estatura es demasiado conveniente, porque puede ser que se parezcan físicamente, pero que también tengan la misma estatura, eso ya es demasiada coincidencia 😑
■ Edad
si Daiba realmente tuviera 27 años, eso descartaría la posibilidad de que él y Oosaki fueran gemelos (aunque igualmente podrían ser hermanos)
■ Nombre
su nombre proviene de un personaje que se llama Aonuma Shizuma, que es de una novela que se llama "Inugami-ke no Ichizoku"
que posiblemente sea lo que Daiba esté representando aquí jalándose la boca
(o tal vez solamente le esté haciendo muecas a ver si se ríe 😅)
pero igual que con Shiodome, no voy a hacer comparaciones ya que tampoco creo que Shizuma vaya a ser exacto al de la novela 🙄
si fueran iguales, entonces la gente que ha leído la novela o visto las películas ya sabría por donde iría su historia y no habría misterio 🤷♀️
así que dejemos esto a un lado y prosigamos 😎
-su nombre tiene un signo de interrogación (?) a la par
lo cual nos estaría insinuando que Daiba Shizuma no es su nombre real
podría ser un nombre falso, o, también podría ser que él no sea el verdadero Daiba Shizuma, sino que sea un impostor
-su primera persona en su versión formal es 'boku', y en su versión con ojeras es 'ore'
y su segunda persona es 'anata' y 'kimi'
así que mi primera teoría conspirativa con todo esto, es que posiblemente Daiba esté llevando una doble vida, y que toda esa historia de que va a ser el próximo presidente sea solo una pantomima
él podría estar aparentando ser alguien que en realidad no es porque necesita que los demás crean eso 😕
pienso que el Daiba Shizuma formal podría ser solo un papel que está interpretando, porque así como Oosaki se va a hacer pasar por él, él también podría estar ocupando el lugar de alguien más y disfrutando de los beneficios de ser esa persona 😒
■ Va a ser el próximo presidente de la empresa de su padre y está siguiendo sus órdenes
aquí nos dicen que Daiba está obedeciendo lo que dice el testamento de su padre, pero...
según como lo entiendo, estaba buscando no a una sino a DOS personas
un sustituto para que asistiera al aniversario (Oosaki), y otra persona que se viera como Shizuma...
...................................................................................................
una de las cosas que no sabemos todavía es qué relación tenía Daiba con Ooe An
por lo que mi teoría aquí es la misma que con Shiodome y Tsukishima
la invitación podría no haber sido para Shizuma, sino para su padre o para su hermano
posiblemente quien tenía relación con Ann era Sahee (por el negocio de la inmobiliaria), aunque yo personalmente me inclino un poco más hacia Sukekiyo, ya que encuentro algunas similitudes entre él y Ann
Ann era vista como un símbolo del renacimiento después de la guerra, como si fuera especie de santa, por así decirlo
y según la descripción de Daiba, Sukekiyo era alguien amado y respetado por la gente
osea, que ambos tenían impresiones similares
además de que sus muertes ocurrieron en circunstancias extrañas (suicidi0/ah0gamiento), y cada una con una diferencia de tan solo un año, partiendo de donde comienza la historia del juego (Ann hace tres años y Sukekiyo hace dos años)
así que por estas coincidencias, pienso que podría haber alguna relación entre las muertes de estos dos 🤔
ahora, como lo mencioné arriba, Daiba podría no ser el verdadero Daiba Shizuma, sino que el verdadero (siguiendo lo que decía el testamento) pudo haber buscado a alguien que se viera como él, que vendría a ser el Daiba formal que conocemos
por lo que de ser así, entonces Oosaki sería el sustituto, y el Daiba formal el gemelo idéntico del verdadero Daiba Shizuma... 😶
y aquí me voy a desviar un poco del tema 😓 pero quisiera aprovechar para hablar un poquito sobre el patriarca de la familia Daiba
Daiba Sahee
primero que nada, cabe mencionar que el nombre de este señor y el de Sukekiyo también provienen de la misma novela (Inugami-ke no Ichizoku)
(Cool-B Vol.108)
-Residencia privada de la familia Daiba, que maneja un negocio de construcción e inmobiliaria
-Coincidiendo con la demanda para reconstrucción de daños por la guerra, logró establecerse en una sola generación
-El presidente (Sahee) se encuentra en un estado crítico, y por alguna razón, el próximo presidente (Shizuma) le pagó a los empleados, y ahora solo quedan uno o dos sirvientes
la mansión privada de la familia Daiba...
una de las muchas propiedades que debía tener este señor...
(el lugar donde realizan sus negocios 'ilícitos' 😅)
lo que nos da a entender esta información, es que con este señor bastó y sobró para sacar a flote esta familia 😕
se vieron beneficiados con todo el desastre de la guerra, por lo que de algo malo salió algo muy bueno para ellos... 💰
quiere decir que entonces, tanto Shizuma como Sukekiyo, no tuvieron vela en el entierro 😐
no tienen ningún mérito, no hicieron nada para sacar adelante a la familia
solamente disfrutaron de los privilegios conseguidos por su papi 💲💲💲
ahora, una cosa que no tengo muy clara es si Sahee fallece antes de la historia principal, o si fallece durante el transcurso de la ruta común, porque Daiba le habla a Oosaki de su entierro, pero…
aquí nos dicen que está en una condición 'critica'... 😟
no sé si son problemas de salud o problemas económicos, pero si Daiba tuvo que despedir a los empleados, entonces es posible que la situación económica de la familia no anduviera muy bien que digamos 😒
y la otra posibilidad sería que Daiba despidiera a los empleados que fueran perros fieles de Sahee y dejara solo a los que son de confianza para él
ya no estarían ni su papá ni su hermano, por lo que ahora tiene toda la mansión para él solito y puede hacer lo que le venga en gana sin que nadie esté de informante (ya puede montarse sus fiestas 😁)
pero volviendo al tema de Sahee, pienso que tal vez su relación con todo el desmadre de la isla puede venir por algún acto de c0rrupción (siendo que la invitación fuera para él 🙄)
posiblemente los logros de este señor no se dieron sin que tuviera que hacer 'sacrificios', porque seamos honestos 😩
no es difícil asociar la palabra 'constructora' con c0rrupción 눈_눈
pero bueno, para concluir el tema de Sahee
pienso que este señor debía tener sus cosas turbias, porque es muy extraño que quisiera proteger tanto a Daiba Shizuma (hijo al que supuestamente no quería), hasta el punto de buscarle un sustituto y un gemelo 😟
me da la impresión de que este señor sabía que algo iba a pasar en la isla y por eso tomó 'medidas'
no creo que hiciera nada de esto simplemente porque sí 😒
pienso que él podría tener una relación de parentesco con Oosaki, porque si Shizuma logró dar con él, es porque ya sabía por donde buscar, no fue casualidad 🤨
Sahee debió haber dejado todas las pistas necesarias para que diera con él...
■ En su primer encuentro con Oosaki se comportará con prudencia, pero gradualmente irá mostrando los colmillos...
supongo que esto será en el transcurso de la ruta común 🙁
primero lo vamos a ver en su papel de Daiba Shizuma formal, y conforme vaya ganando confianza en Oosaki, se irá quitando la máscara... 😑
es lógico que al principio actue con cautela ya que supuestamente no conoce a Oosaki 🙄
así que me imagino que lo va a estar observando detenidamente (como el psicóp@ta que es) en el tiempo que dure la ruta común para ver si es de fiar o no 😒
■ Habla de matar a Oosaki y convertirlo en un detective "famoso"
hemos visto que Daiba tendrá varias frases de culpable (escenas en las que se le acusará de ser el asesin0)
pero hay que resaltar que en esta en particular, está usando 'kimi' en lugar de 'anata'
así que quien está hablando de m@tar a Oosaki es el Daiba con ojeras 🤨
..........................................................................................................
a ver… 😩
exactamente en qué beneficiaria a Daiba m@tar a Oosaki y convertirlo en un detective famoso??? 😐
qué ganaría él con eso???
entendería si dijera que va a matar a Oosaki para hacerse pasar por él y quedarse con el crédito, pero...
si los otros asistentes han cometido delitos... no es como que ellos vayan a testificar a favor de Oosaki para que quede como el famoso detective que resolvió el misterio de la isla Ooe 😟
ellos seguramente preferirían mantener en secreto lo que pasó en la isla para no meterse en problemas 😒
así que lo que pienso es que esta frase podría ser de una escena de confrontación
en la que Daiba esté tan acorralado (porque se le cayó el teatrito) que sienta que no tiene más opción que m@tar a Oosaki 😕
■ Tiene una sonrisa llena de confianza, habla con un tono llevadero, y posee todas las cualidades de las que carece Oosaki
yo no creo que esté sonriendo, sino que más bien parece como si se estuviera esforzando por fingir una sonrisa 😒
y en cuanto a lo de sus personalidades... debo decir que otra de mis teorías de conspiración es que Daiba y Oosaki podrían ser la misma persona
por qué???
voy a explicar 😌
ciertamente hemos visto ilustraciones de ellos dos juntos, PEEERO...
en ninguna se están viendo de frente 🤨
(o están de espaldas, o uno está al lado del otro)
por ejemplo, si nos fijamos en esta imagen 👇
vemos que el cuerpo de Daiba no se ve completo, sino que su parte inferior se ve 'translucida', como si estuviera saliendo del cuerpo de Oosaki, o como si fuera una extension de él...
tengo entendido que con esto de la "personalidad múltiple", una de las personalidades suele tener las características que la otra no tiene, como si tratara de compensar lo que a la otra le falta
justo como describen a Daiba aquí
y también se nos ha dicho que Oosaki no tiene libido, mientras que por el contrario, hemos visto que Daiba si parece más abierto a cosas como la s*xualidad
uno es casto mientras que el otro es inmoral...
y además de esto, su signo zodiacal es Libra ♎
por lo que aquí también nos estarían hablando de 'dualidad'
"Daiba Shizuma" bien podría ser el alter ego de Oosaki, u "Oosaki" ser el alter ego de Daiba Shizuma... 🤷♀️
sea como sea, mientras no veamos una CG de ellos dos cara a cara, no podemos descartar la posibilidad de que sean la misma persona 🤨
■ Y por último, que las circunstancias de la familia Daiba se irán revelando a medida que avanzamos en las rutas
con esto nos estarían dando a entender que la historia de este juego va a girar en torno a esta familia 🙁
yo no sé realmente cuanta relevancia vaya a tener Ann en la historia, pero pienso que lo de resolver el misterio de su muerte solo va a ser como la introducción a lo que es la verdadera historia del juego
ya que para empezar, el objetivo de Oosaki no es ir a investigar su muerte, sino asistir al aniversario en lugar Daiba
imagino que Ann tendrá su relevancia en la historia, pero ya que nos dicen las circunstancias de la familia Daiba, pienso que el verdadero misterio del juego se va a centrar en Sukekiyo 🤨
puede ser que Ann tuviera una relación de parentesco con Sahee, o con alguien de la familia Daiba, y que de ahí la historia se vaya conectando
"Ooe An" podría haber sido su nombre artístico y no su nombre real...
o tal vez "Ooe" (Owen) era el apellido del esposo (si es que estaba casada...)
Continuará en la parte 2 😫
9 notes
·
View notes
Text
- Y si me preguntas porqué escribo:
Te diría que nací tartamudo, vengo de una familia económicamente pobre, fui hijo único, siempre la pasé solo porque era la burla de los chiquillos de la cuadra. En mi soledad me la pasé leyendo los libros viejos de papá, que él ya había olvidado por falta de tiempo, tenía que alimentar una familia.
Estos libros viejos, despedazados me salvaron la vida, me enseñaron a volar, a conocer otros mundos. Así que crecí leyendo y soñando.
Mi padre me decía: "hijo mío eres tartamudo, deja de leer tonterías, tienes que estudiar, aunque sea un oficio porque más no podrás, si sigues así esta sociedad te va a destrozar".
Pero seguí leyendo, porque leer me enseñó que no soy menos que todos, ni mejor ni peor, solo soy diferente.
De pronto con 8 añitos me di cuenta de la vida, un auto con un alcohólico al volante mataba a mi único amigo. Así conocí la vida, la vida es una hoja en blanco ahí puedes escribir lo que sea, pero hay reglones que no dependen de ti, sino de otros.
Así que me volví a encerrar más en mis libros, un día aún con 8 añitos escribí parte de mis sentimientos y se los enseñé a mi padre, los vio y dijo: "muy bien, pero tonterías pocas eh".
Así que empecé a escribir para mí, me dejó de importar si alguien lo iba a leer, si a alguien le iba a gustar, además me di cuenta de una cosa, ¡qué leyendo o escribiendo no era tartamudo, no era el niño "retrasado" de mi colonia!
¡Era genial, porque ya no me trababa, ya no me quedaba paralizado! Así que decidí seguir a mis libros, y también a la escuela como quería mi padre.
Leer, dibujar y escribir fue mi salvación, descubrí que la felicidad no es ser rico o famoso, es aprender a amar, amar te hace sentir en la piel tus sueños, le enseña a sonreír a tus ojos cuando tu alma ya no tiene fuerza.
Era solo un chiquillo que soñaba, nunca entendí por qué mi padre lloraba cuando me veía en silencio, nunca me dijo una grosería cuando me veía escudriñando las nubes por horas, nunca me dio una nalgada, nunca me trató mal, solo lloraba.
A mí padre no lo puedo culpar de nada, ni cuando llegué a los 19, 20 años que me di cuenta que no solo era tartamudo y zurdo, sino que también era adoptado y como regalito con un diagnóstico de autismo. Nunca lo supe hasta que fui adulto, entonces entendí a mi padre, quería lo mejor para mí, pero no sabía cómo.
Ahora sigo, iba a una escuela donde yo era el bufón de la clase, la mayoría de maestros se burlaban de mí condición. Había una maestra de matemáticas que frente a la clase me hacía responder cuánto era 2 más 2, y yo respondía, "cua, cua, cuatro", y ella decía: "¿Verdad que parece un pato?", y todos reían.
Imagínense como era mi escuela. Pero dejen les cuento, a los 12 años llegó el día más triste y más feliz de mi vida, la maestra de literatura dijo: "¡Redacción, tema libre! Yo hice un cuento, la mayoría de la gente normal, ¿Qué hace?: "Mi mamá, me mima". Yo escribí 5 páginas, porque mi mente va más rápido que mis palabras. Pues verán mundo injusto, la maestra me puso un cero, le pregunté: "¿Porque un cero?", Me miró y dijo delante de toda la clase: "mira hijo, mejor te vas buscando un trabajo porque eres un inútil, tú no sirves para nada".
Me dijo, "no sueñes", ¡se imaginan decirle a un niño de 12 años que no puede soñar!
Aquel día me fui llorando a casa, nunca lo olvidaré, cerré la puerta de mi cuarto y dije: "¿Alguien cree en mí?"
Vamos a ver: Mi padre nunca me vio un niño fuerte, la escuela pensaba que era un ser inferior, sufrí acoso escolar, sufrí palizas por ser tartamudo, y entendí que los violentos son unos cobardes cagados de miedo por enfrentar la vida que sacan su frustración pegándole a otros... pero; ¿qué creen?, cada golpe me hizo más fuerte, seguí mi sueño, no pudieron conmigo, así que ese día llorando en casa me di cuenta que sí había una persona que creía en mi. ¿Saben quién era?, yo, y era suficiente.
Y secando mis lágrimas me dije: "mi padre me ama, mi madre me parió, la escuela sabe más o menos quien soy, pero el único que sabe lo que llevo dentro y el único que conoce mis sueños, ¡Soy yo!
Así que recordé esa hoja en blanco, y escribí mis sueños, fui tras ellos, tengo solo una vida y es muy corta, y nadie iba ha cortar mis sueños, hice lo que me hace feliz, escribir, escribir mucho, y curar corazones, llevo años ejerciendo la Cardiología y me construí un nombre en la medicina, y ¿qué creen?, ya no tartamudeo.
Aunque aquí entre amigos, les confieso que de vez en cuando lo hago un po, po, poco.
He seguido mis sueños y ahora encuentro placer en un mundo que nunca quiso darme un empujón, a no ser para el barranco.
Hoy al mundo que me despreció le digo: Gracias a ustedes soy lo que soy. Y sigo escribiendo porque la vida es esa:
"Donde se ríe y se llora, donde se abraza y se besa, donde se pierde y se estresa, porque la vida es esa: Un licuado de alegría con un toque de tristeza". Los quiero mucho.
Eduardo Galeano
5 notes
·
View notes
Text
Sobre desamores y rabia.
Esta es la primera vez que, abiertamente y sin miedo decido escribir algo sobre lo que siento. Siempre he sido halagada por mi destreza para la oralidad y mi capacidad para hablar sobre lo que me molesta, conmueve, arde o desajusta. Pero, como todas nosotras, siempre he creído que es mentira, que la gente que lo dice, lo dice porque me aprecia de alguna forma y que no hay mucho de qué escribir o mucho que decir en mis interiores.
Lo cierto es que, desde hace tiempo, la insistencia por hacer mil cosas al tiempo y auto-explorarme, se ha convertido en una necesidad para mitigar las increíbles efectos de un desamor. Un desamor inacabable, injusto, castrante, desalentador y a lo sumo, atroz. Entre esas mil cosas, escribir, ha sido el ejercicio más difícil pero el más sanador. Tengo muchas cosas que decir con respecto al desamor, su estructura, sus formas tan complejas de habitarnos, desde el género y la clase, que son las dos intersecciones que me atraviesan. Pero este espacio no es para eso, necesariamente. Que si existe alguna conclusión desde la reflexión, digamos, "académica", resulte orgánica y se incorpore a las reflexiones más profundas y que sean más cercanas para quién sea que lea esto. No es mi intención dar cátedra, pero si de algo estoy segura, es que le escritura representa, organiza nuestras ideas, coincide con otras vidas, da forma a las complejidades de nuestros pensamientos y confluye con otras personas que pueden decir: esto es lo que he estado sintiendo.
Para empezar y esto, en definitiva es asunto de clase, no he podido acceder a terapia. Por más que lo planee cada mes en mi presupuesto, siempre resulta una emergencia, un gasto imprevisto, una necesidad a atender. Y queda de nuevo, en espera. Así que, más que sanador, escribir sobre ello es exponer y transitar un dolor que me atraviesa profundamente y que necesita ser llevado a una profesional.
Este desamor del que hablo, es complejo. Estoy transitando hacia mejores formas de relacionarme y para eso necesito vivir el dolor de haber perdido una energía inmensa tratando de ser algo que yo no era. Me duelo a mí misma y me duelo por tantos llantos. Me duelo por las heridas que me ocasioné y las grietas tan profundas que me hice. Y en ese tránsito, me puse a pensar, que sólo hasta el punto de un gran desamor, yo emprendí una búsqueda seria y firme hacia mi interior. Sólo hasta quebrarme completamente, después de procesos tan dolorosos como dejar mi fe e irme a vivir lejos de casa, incluso después de eso, sólo hasta vivir el desamor fue que decidí mirarme profundamente y sin filtros.
Me estremecí mucho más, cuando por el algoritmo de Tiktok, (porque claramente se volvió un algoritmo triste y sólo sonaba "después de tanto amor, tu te vas y me abandonas") sólo me aparecían videos de mujeres hablando del famoso "glow up", todos, después de una ruptura amorosa. Y entonces todos los videos consistían en ellas yendo al gimnasio, a terapia, explorando sus hobbies, mudándose de ciudad, cambiando de amigas o haciendo más cosas y más creativas con sus amigas y dedicando tiempo a asuntos como la contemplación de la naturaleza y la conexión con ella. Y de repente yo me preguntaba, ¿acaso no es esto lo que debimos estar haciendo todo el tiempo, antes, durante y después de una ruptura de este tipo? ¿por qué esperamos hasta que un hombre nos vuelva trizas para encontrarnos con nuestra niña interior?¿no son acaso muchas de nuestras relaciones tortuosas, pero sólo, las amorosas son las que más nos mandan a un consultorio?
Pensaba entonces que yo fui criada para cuidar a otrxs. Que materno desde que tengo 12 años y que mis interacciones con las personas, son, casi siempre desde el cuidado. De la misma forma, fui criada para amar el amor romántico. La primera novela que leí fue "Del amor y otros demonios" de Gabo; y me resultaba fascinante y estremecedor que el amor nos sucumbiera en esos abismos tan dramáticos. Escuchaba mucho que debía vestirme y existir para que me miraran los chicos, performar todos esos estereotipos que ya todas conocemos. La centralidad hacia el amor y hacia la devoción por los hombres era cotidiana y es muy extraño porque mis cuidadoras fueron sólo mujeres. Sin embargo, bien sabemos, que el patriarcado no necesita de los hombres para ensancharse en la vida de todo el mundo. Sé que esto no me pasó sólo a mí. Que la mayoría de las mujeres que lean esto, sabrán de qué hablo. Todo estaba plagado del amor romántico, todo tenía que ver con darse, todo tenía que asumirse desde la negación de los deseos propios y cederse.
Después de todo esto que rastreé en mi interior, me invadió una profunda culpa. ¿Cómo me permití vivir esto? ¿Cómo le permití a otro hacerme esto? ¿cómo, yo, tan antipatriarcal y disruptiva, tan dueña de mí misma, tan independiente, tan capaz de hablar de lo que me atraviesa, accedí a cederme? No puedo mentir, me culpo todo el tiempo; me cuestiono y me fatigo enormemente con la pregunta: ¿por qué me permití estos dolores?
Pero, creo que ya no puede caber sólo la culpa. Si bien, creo que había asuntos que pude revertir, hay estructuras victimizantes que nos empujan a ciertos destinos. Hay embrollos, cómo ser criadas para ser consumidas, que nos implican ejercicios de reflexión tan fuertes, que muchas de nosotras no logramos terminar jamás. Unas porque no saben y otras, cómo yo, que son acompañadas de una profunda orfandad. Porque ser cuidadoras es una eterna soledad. Nadie cuida a los que cuidan. Y en esa fragilidad, permitimos atrocidades que, alguien con más herramientas, jamás toleraría. Me enoja absurdamente no haber hecho más por mí, pero me enoja más, que sigamos criando niñas para el consumo de los varones y del sistema. Que les sigamos diciendo a los escasos 4 o 5 años que si ya tienen novio, que cuidado con el niño de al frente; que les sigamos regalando bebés y cocinitas. Me enoja porque cuando tengan mi edad, hablarán con sus amigas del hombre que les rompió el corazón y cómo eso puede paralizar su proyecto de vida. Así como lo hace con miles de mujeres.
Me enoja que ahora mi sanación sea prioritariamente enfocada en las heridas que me dejó un hombre, teniendo otras igual de dolorosas causadas por mi familia o por amigxs. Y es prioritario porque es lo que más me paraliza por las mañanas. Es la herida que más supura, la más abierta, la más profunda. Las demás siguen ahí, pero de alguna forma, sé cómo convivir con ellas sin que me hagan retirar de una reunión porque me falta la respiración o que me lleven tres días a la cama.
Pero si algo he aprendido de Andrea Sañudo, es que la rabia es una disciplina. Se encauza y se gestiona para resistir y resignificar los dolores. Sí, la centralidad es sanar este desamor, no me voy a seguir culpando porque un hombre me esté mandando a terapia, por más antipatriarcal que yo sea, porque no tuve herramientas suficientes para evitar ser dañada y si así lo fuese, no creo tener que estar escribiendo esto para hacer catarsis. No puedo seguir culpándome por el dolor que me habita. Lo que puedo hacer ahora, es reconocerlo, desentrañarlo y transitarlo desde todas las orillas posibles, para que, algún día, ya me deje levantarme de la cama sin sentir que me ahogo. Y mientras tanto, enseñarle a mis hermanas, que el amor es amplio, está en todas partes, es una fuerza abrumadora que cobija nuestros miedos y nos hace sentir seguras. Que hay amor en cada esquina, que se ve y se siente en la cotidianidad y que negarse a sí mismas, es el verdadero pecado capital.
Con amor y mucha, mucha rabia,
Cami.
11 notes
·
View notes