#enriquecimiento curricular
Explore tagged Tumblr posts
Text
Conexión con el currículum y evaluación
En este bloque ya se han podido bajar las ideas a la realidad. Es habitual cuando diseñamos actividades plantear ideas y proyectos que luego tienen que tener su aplicación en el aula. También he podido plantearme ideas sobre las que hasta ahora no había caído.
Me ha resultado muy interesante la idea de diseñar los itinerarios de actividades. He escogido de entre los que se recomendaban en el vídeo el que consiste en dejar elegir a los alumnos qué itinerario escoger (además de plantear actividades optativas). Esto me plantea una nueva conexión entre mi actividad docente y el proceso de aprendizaje de mis alumnos, pues le da una estructura mucho más poderosa y atractiva a las actividades que realizo con mis alumnos.
Además, al plantearlo como un itinerario me aseguro que uso una variedad suficiente de instrumentos de evaluación. No olvidar que esto también me permite ajustarme a las diferentes inteligencias múltiples de mis alumnos. Sin dejarme atrás ningún criterio de evaluación, puedo proporcionar actividades variadas que ayuden a mi alumnado a mejorar su motivación por aprender. He incluido tanto instrumentos tradicionales como corrección del cuaderno y otros más innovadores como presentación de un podcast que tienen que grabar los alumnos por grupos.
Al jugar con actividades obligatorias y voluntarias, lo que he marcado han sido unos porcentajes a las obligatorias (que llegan al 100%) y para las voluntarias, con el objetivo de que se vean animados a hacerlas pero no forzados (lo que sería contraproducente) he planteado una puntuación extra que se sumaría a la nota que obtengan con las actividades obligatorias. Esto también abordaría el asunto del enriquecimiento curricular que se nos pide para responder a las necesidades del alumnado con altas capacidades. De esta manera pueden sacar todo su potencial y evitar que se aburran en clase.
A continuación se pueden ver esos dos itinerarios que he planteado para realizar las actividades del bloque de contenidos que he escogido:

0 notes
Text
Impacto de las TIC'S en el proceso de enseñanza y aprendizaje
¿Qué son las TICs en educación?
Las TICs en educación son las Tecnologías de la Información y la Comunicación que se emplean como recursos y herramientas para el aprendizaje; almacenan, procesan y transmiten información digital.

Las TICs se están convirtiendo en las palancas de la transformación digital que experimenta la sociedad de la información, convirtiendo la educación en una experiencia motivadora y en algo así como un servicio de proximidad, accesible, e innovador.
De este modo, los procesos cognitivos del alumnado nativo digital se ven potenciados y estimulados para mejorar el rendimiento final generado durante el proceso de aprendizaje.
Usos de las TICs en educación
Las TICs son muy versátiles por lo que éstas nuevas tecnologías en educación pueden emplearse en un sinfín de contextos diferentes asumiendo funciones de:
🔸Medios de expresión y creación de contenido como presentaciones, exposiciones, etc.
🔸Canales de comunicación, de colaboración e intercambio de ideas.
🔸Fuentes de información y procesamiento de datos masivos.
🔸Recursos interactivos y motivadores para el aprendizaje.Instrumentos para el desarrollo cognitivo.
🔸Gestiones administrativas de centros educativos.
🔸Medios de enriquecimiento del contenido curricular y de las competencias de los alumnos y profesores.
Recursos y herramientas TICs en educación
La integración curricular de las TICs abre las puertas a una educación 3.0 que ofrece un abanico de recursos para el aula como:
🔸Webgrafías.
🔸Pictogramas.
🔸Vídeos e imágenes.
🔸Cuestionarios interactivos.
🔸Pizarras interactivas.
🔸Libros electrónicos.
🔸Realidad virtual.

A medida que las TICs iban abriéndose paso en la educación han ido apareciendo una serie de herramientas que pueden integrarse en sistemas de LMS (Learning Management System). Ejemplos de herramientas de TICs en la educación:
🟢 Google classroom: Es una herramienta gratuita de Google que te permite acceder a diversas aplicaciones para que puedas gestionar un aula en internet.
🟡Edmodo: Este recurso permite conectar a alumnos, profesores y padres para crear una comunidad educativa integral.
🟢ClassDojo: Esta plataforma también es un medio de comunicación e intercambio entre las familias, los niños y el profesorado en el que poder publicar fotografías, mensajes, vídeos, etc.
⚫Storybird: Se trata de un recurso ideal para trabajar la lectura, la escritura creando cuentos e historias en internet.
🔵DrawExpress: Resulta una herramienta intuitiva para el despliegue de ideas de una manera amena y muy visual.
⚪Wordwall: Es una plataforma que te permite acceder a múltiples recursos para preparar tus clases de una manera muy divertida mediante anagramas, concursos, cuestionarios…
🔴Genially: Es un medio para enseñar y aprender con medios interactivos. Tienes plantillas para desplegar tus estrategias con infografías, presentaciones, etc.
🌈Padlet: Se trata de tableros visuales que te facilitan organizar y compartir contenido.
Importancia de las TICs en educación
Como hemos ido señalando a lo largo de este blog, la importancia de las TICs en educación queda acreditada y se manifiesta principalmente a través de 7 funciones esenciales:
🔸Refuerzan la relevancia creciente del aprendizaje informal. Se trata de una asimilación de conocimiento mediante medios alternativos y extracurriculares.
🔸Ayudan a promover el aprendizaje ubicuo. Esto es, un aprendizaje al que se accede en cualquier momento, desde cualquier lugar y que confiere mayor autonomía al estudiante.
🔸Potencian la excelencia de los centros educativos. Los servicios de los centros docentes quedan expuestos en el ciberespacio aumentando la competitividad de las instituciones educativas y reforzando la transparencia.
🔸Fomentan la reparación de la brecha digital puesto que permite acceder a las TICs a alumnos con menos recursos o que requieran un acompañamiento para su uso. El proceso de alfabetización digital de la comunidad educativa resulta integral.
🔸Mejoran la comunicación con las familias gracias a canales de comunicación continua sobre los avances de los alumnos como el correo electrónico, chats, sitio web del centro, etc.
🔸Favorecen el trabajo colaborativo, así como la adopción de nuevas técnicas en la educación a distancia que aumentan el rendimiento escolar.
🔸Introducen la innovación en la práctica docente para una mejor preparación de los estudiantes, pero también para ofrecer evaluaciones a distancia, por ejemplo.

La transformación digital que propician las TICs, como hemos estado viendo, hace de la educación un sistema inclusivo, equitativo, de calidad, sostenible e innovador.Sin embargo, al mismo tiempo plantean grandes retos en materia de protección de la privacidad digital y de la seguridad de los intercambios en plataformas digitales.
0 notes
Text
Boceto de proyecto
El año pasado me había planteado crear un proyecto en eTwinning, pero tuve un problema con mi registro que tardó más de lo previsto en solucionarse. Por el medio surgió la oportunidad de colaborar con un colegio americano y el proyecto se fue diluyendo poco a poco.
Por fin voy a lanzarme a hacer un boceto de proyecto.
Título: Travelling around Europe
Proyecto basado en el tema de los países que forman la Unión Europea en el cual se llevará a cabo un viaje virtual por Europa a través de diferentes herramientas digitales y también la imaginación.
Los alumnos aprenderán inglés gracias a actividades significativas y diferentes herramientas TIC. Está basado en trabajo cooperativo entre los colegios participantes.
Durante el curso, visitaremos varios países europeos y disfrutaremos de la cultura de cada uno de ellos.
Se trabajan los contenidos curriculares de inglés, englobando diferentes áreas.
Materias: Inglés, Arts, Music, Geografía, Historia, Informática TIC, Ciencias sociales.
Idiomas: inglés
Etapa: Educación Primaria
Alumnos: 60
Edad de los alumnos: 8 - 10
Duración: curso escolar
Herramientas a utilizar: Chat, e-mail, MP3, Powerpoint, video, pictures and drawings , Twinspace, Video conference, Virtual learning environment (communities, virtual classes, ...), Web publishing
Objetivos: 1- Mejorar la expresión oral y escrita en lengua inglesa. 2- Aprender a utilizar diferentes herramientas TIC. 3- Conocer a nuestros socios europeos a través de su cultura y patrimonio. 4- Respetar y valorar las diferencias como lazo de unión y de enriquecimiento mutuo. 5- Aprender a tomar decisiones conjuntamente con sus compañeros y profesores.
Proceso de trabajo: 1. Comunicación entre los centros colaboradores: diseñaremos conjuntamente las actividades, los objetivos y la evaluación. 2. Respecto a la metodología, nos basaremos en trabajo cooperativo. Trabajaremos principalmente con los países del alumnado participante. Los alumnos se presentarán por video conferencia, harán presentaciones utilizando herramientas TIC sobre su país ( bandera, idiomas, moneda, museos y monumentos, deportes y personajes importantes ( pintores, escritores ), celebraremos juntos la Navidad intercambiando postales navideñas y mensajes de Paz ( en padlet ). Haremos en el colegio una Feria gastronómica con productos españoles y gallegos y les mostraremos el resultado de nuestro trabajo. Tendremos un site of English ( Twinspace ) donde colgaremos nuestras actividades y pegaremos en los pasillos las producciones que vayamos haciendo.
Resultados finales esperados: - Avanzar en el aprendizaje de la lengua inglesa, tanto oral como escrita. - Utilizar diferentes herramientas TIC. - Conocer y valorar los países de procedencia de nuestros socios, su cultura y patrimonio. - Valorar y respetar las diferencias como algo positivo que nos enriquece. - Colaborar activamente en la toma de decisiones con otros compañeros y profesores. Para la evaluación, utilizaremos la herramienta zoomerang para que nuestros socios cubran un cuestionario donde puedan valorar lo que más les ha gustado del proyecto. Nuestros alumnos evaluarán el proyecto a través de google docs y grabaremos un vídeo en el que darán su opinión sobre diferentes aspectos del mismo. Le daremos difusión publicándolo en redes sociales ( Facebook, Instagram y Twitter ) , en la Web y en la revista del colegio, y en los medios de comunicación de nuestra ciudad ( prensa y radio ).
0 notes